Inicio Blog Página 140

Acondicionamiento de los alrededores del colegio Azorín y la avenida de la enseñanza

0

En los últimos años la concejalía de servicios ha venido realizando un mantenimiento sobre las zonas verdes de la Avenida de la Enseñanza, las cuales debido a las peculiaridades de la zona suelen albergar gran cantidad de maleza y hierbas. Con las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha se limpiaban todas esas hierbas.

Desde la semana pasada se ha estado realizando una intensa labor de limpieza de toda la parte baja, aquella que alberga las laderas de la antigua carretera de Pinoso, y que lindan con el colegio Azorín. Esta zona presentaba unas condiciones pésimas, debido a la gran cantidad de matorrales y el tamaño de estos, lo que provocaba un grave peligro para las viviendas de la zona y para el colegio.

La actuación que se está levando a cabo consiste en el corte y limpieza de toda la maleza, tanto de las laderas como de la otra parte de la carretera.

De esta manera, “la concejalía de servicios atiende una reivindicación histórica de los vecinos de la zona y de la comunidad educativa del colegio Azorín”.

Según el concejal del área Salvador Giménez, “una vez realizada esta intensa labor de limpieza, será más fácil mantener la zona en buen estado, con una mantenimiento anual, al igual que ya se realiza en la zona alta”.

La Asociación de Comerciantes de Monóvar anima a los comercios, empresas y autónomos a solicitar estas nuevas ayudas

0

La Asociación de Comerciantes de Monóvar se alegra de la decisión tomada por el Ayuntamiento local de lanzar una nueva línea de subvenciones para apoyar a los comercios, empresarios y autónomos de la ciudad.

Hace unos meses se llevó a cabo una primera subvención “en la que quedaron fuera muchos establecimientos y ahora pueden aprovechar la oportunidad para presentarse y optar a esta nueva ayuda local”, según destaca Iván García, presidente de la Asociación de Comerciantes de Monóvar.

Un paquete inicial de unos 240.000 euros en ayudas directas al sector destinadas a la reactivación del comercio local. De las 71 solicitudes presentadas a esta convocatoria, se concedieron 57, ascendiendo a un total de 71.565,58 euros, como explicó hace unes semanas el consistorio.

Esta nueva subvención llega después de que desde la Asociación de Comerciantes de Monóvar “solicitáramos a la concejalía de Comercio una solución cuando supimos la poca cantidad de comercios y empresas monoveras que se iban a beneficiar de las primeras ayudas”.

García destaca que “esperamos que con esta segunda convocatoria se pueda llegar a mucha más gente”.

En este sentido, “también nos gustaría que esta nueva línea se explicara de manera clara y sencilla a todos los comercios y empresas para que puedan solicitarla fácilmente, evitando así situaciones como las vividas en la anterior ocasión”.

Por todo ello, desde la Asociación monovera “animamos a todos los comercios, empresas y autónomos que no optaron a la anterior subvención a que se presenten a esta nueva”.
Finalmente, García anuncia que “nosotros estaremos pendientes de los plazos para darle difusión a través de nuestras redes sociales con el objetivo de que nadie se quede sin saberlo”.

La Asociación de Comerciantes de Monóvar es una asociación sin ánimo de lucro, cuya misión es promover actuaciones en beneficio de la ciudad. En la actualidad cuenta con 64 asociados.

Más ayudas a los comerciantes y empresarios monoveros

0
Alejandro García

El Ayuntamiento de Monóvar convocará una nueva línea de ayudas a comercios y empresas de Monóvar por un importe de cerca 200.000€.

Tras la finalización de los plazos y la concesión de ayudas de la primera convocatoria y al no haberse agotado la cuantía presupuestada para la misma, se procederá en las próximas semanas a la convocatoria de una nueva línea de ayudas a la que podrán optar los comercios o empresas que no pudieron acceder a la ayuda inicial por diversos motivos, además se pretende subvencionar también al sector relacionado con el ocio nocturno que desde finales del mes de agosto se vio obligado a cerrar sus puertas.

De esta forma el grupo de gobierno local continua en su iniciativa de ayudar al pequeño comercio, empresariado y autónomos a superar esta situación de crisis provocada por la pandemia del COVID-19.

El alcalde socialista Alejandro García, manifiesta su voluntad para con el comercio monovero, “pues es fundamental para que nuestro pueblo continúe vivo, y es obligación de las administraciones prestar la ayuda necesaria”. García hace un llamamiento a todas las empresas monoveras de calzado, marroquinería, etc, que no solicitaron las anteriores ayudas a que opten a esta nueva línea de subvención y que puedan ser beneficiarios también de este reparto.

Al tener que emitir la resolución de las ayudas antes de fin año por estar la partida presupuestaria adscrita a la misma durante el presente ejercicio, los plazos de presentación de solicitudes y resolución de las mismas se verán acortados, para lo cual se incrementará la difusión de la convocatoria a través de los medios de comunicación municipales a fin de que todos los interesados sean informados a tiempo.

Monóvar celebra el 9 de Octubre adaptándose a la nueva realidad

0
Oyun, El Fedito

Las actividades empezarán a las 11 horas de la mañana en la Plaza de la Sala donde el alcalde, Alejandro García, hará lectura de su manifiesto que irá seguido del himno valenciano. En todo momento las autoridades, vecinos y vecinas de Monóvar estarán acompañados por los Nanos y Gegants, que este año no podrán bailar aunque estén acompañados por la música de dolçaina i tabalet de la Colla el Xirivell. Sin embargo, “hemos querido que nuestros niños tengan la oportunidad de volver a ver a nuestra Colla de Nanos y Gegants después de muchos meses de descanso. Es una forma de hacerlos ver que no nos olvidamos de ellos y que todos tenemos muchas ganas de desfilar de nuevo por nuestras calles, cantante y bailando, como dice la canción” apunta Júlia Tortosa, concejala de Cultura.

A continuación, a las 12:30 horas dará inicio en el ágora de la Casa de Cultura el espectáculo Oyun de la compañía El Fedito. El espectáculo lo protagoniza Federico Menini formado en distintas técnicas circenses (malabares, funambulismo, teatro, equilibrios, clown, acrobacias, magia y danza) durante más de 15 años. En Oyun todo gira alrededor de las ollas y los elementos cotidianos de nuestras casas para crear un artefacto en equilibrio. Así el malabarista va creando espacio, dibujando el aire y jugando con la gravedad. Júlia Tortosa apunta que “este año hemos optado por este tipo de espectáculo porque pensamos que es idóneo para verlo sentados mientras que en años anterior hemos optado por música infantil y juvenil en directo que se podía bailar. Además, este es un espectáculo único e innovador para todos los públicos que combina humor, originalidad, ritmo depurado y técnicas de malabares”.

La celebración concluirá a las 13 horas cuando se inaugure la 6ª muestra de artistas plásticos monoveros. Una iniciativa ya consolidada que recoge un gran número de obras hechas por monoveros y monoveras “dando cuenta de la gran tradición e interés que ha tenido siempre nuestro pueblo por las artes plásticas. Tenemos que estar agradecidos a todos ellos y ellas por la colaboración y el esfuerzo que hacen para que esta muestra sea tan exitosa”, comenta el alcalde, Alejandro García. Desde la Concejalía de Cultura nos recuerdan que la inauguración tendrá lugar en la calle Quiles Mollá, en el Kursaal Fleta que albergará la exposición en cuestión. En palabras de Tortosa “el motivo por el cual hemos optado para hacer la presentación en la calle es para evitar aglomeraciones en el interior del edificio. De hecho, todos los actos se llevarán a cabo en la calle y estarán en todo momento controlados por la policía, protección civil y técnicos del Ayuntamiento. Posteriormente, la exposición se podrá visitar, en grupos reducidos para garantizar las medidas sanitarias requeridas. En este sentido, este año, no podremos disfrutar de la partida que el Club de Galotxes Monòver nos ofrece desde hace dos años en la Calle Luis Martí. Queremos, pero, que sepan que no nos olvidemos de ellos y que esperamos que el próximo año puedan estar disfrutando de este deporte de nuevo en nuestras calles en un día tan importante para nuestra cultura”.

La Generalitat ha iniciado las obras de mejora de elementos comunes y urbanización del grupo de vivienda pública Les Modernistes de Monóvar

0

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVha), ha iniciado las obras de rehabilitación de elementos comunes y urbanización de espacios libres del grupo de vivienda pública Les Modernistes de Monóvar, con un inversión total prevista de 358.160 euros.

Una de las líneas estratégicas de la Generalitat en materia de vivienda es la puesta en marcha de Planes de Intervención Integral Sostenible (PIINS) en determinados grupos de vivienda pública, como este de Monóvar.

Estos planes combinan la reparación y mejora de elementos comunes de los edificios con acciones sociales que la Conselleria desarrolla de forma conjunta con los servicios sociales municipales.

Las obras previstas en Monóvar se centran principalmente en la reparación de fachada, del forjado sanitario, la red de saneamiento; se eliminarán las placas solares en desuso de la cubierta y se impermeabilizará; colocación de luminarias LED en las zonas comunes y mejora de las condiciones de seguridad instalando un sistema de protección contra incendios, alumbrado de emergencia y extintores.

También se llevarán a cabo mejoras de las condiciones de accesibilidad mediante la construcción de rampas y se repararán los zaguanes. Respecto a los espacios exteriores, se reurbanizará y se mejorarán las condiciones de jardinería, pavimentación y mobiliario urbano.

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda regentada por Rubén Martínez Dalmau está desarrollando una política activa con el objeto de ampliar y mejorar las condiciones del parque público de vivienda que satisfagan las necesidades básicas de las personas que residen en él, haciendo especial hincapié en los colectivos que viven en situación de vulnerabilidad social.

El director general de EVha, Alberto Aznar, ha resaltado el impulso que el Consell está dando a estos Planes de Intervención Integral Sostenible. Unas actuaciones que «revertirán en mejoras urbanas, accesibilidad y sostenibilidad en el grupo, pero que al mismo tiempo generan actividad, mueven recursos y activarán el empleo, algo tan necesario en estos tiempos de crisis».

El PP de Monóvar limpia la zona de la Alcoholera tras «la dejadez» del gobierno local

0

Una quincena de componentes del PP de Monóvar unidos a varios vecinos de la localidad han limpiado en la mañana del domingo la zona de la Alcoholera de Monóvar, en las inmediaciones del antiguo depósito y almacén municipal.

Durante todo el año 2020, en reiteradas ocasiones en público y en sesiones plenarias, el grupo popular en el Ayuntamiento de Monóvar han solicitado al gobierno que actuara ante la gran cantidad de residuos de todo tipo que se acumulaban en los contenedores y cercanías de la zona.

Sin embargo, lamentan desde el Partido Popular, como sucede de forma generalizada en todo el término municipal, hasta en los barrios más históricos y enclaves más emblemáticos, el gobierno liderado por el socialista Alejandro García ha hecho “dejación de funciones, caso omiso a nuestras advertencias, a las quejas de los vecinos y a la mala imagen y olores en nuestros parajes”.

Hartos del “pasotismo del gobierno local, su dejadez y permisividad antes un Monóvar cada día más sucio y donde ni es escucha a los vecinos ni se les solucionan sus peticiones, decidimos actuar”, señalan los populares monoveros.

Por ello, desde el Partido Popular de Monóvar plantearon a la ciudadanía una “quedada” a las 9 de la mañana para recoger la basura acumulada durante años de pasividad del gobierno local y adecentar la zona.

El balance, según indican desde el Partido Popular de Monóvar es muy positivo y enriquecedor, en cuanto a apoyo vecinal, participación y resultado. Cerca de una veintena de bolsas industriales recogidas, aproximadamente un cuarto de tonelada de residuos de todo tipo y un paraje limpio visual y medioambientalmente.

Por ello, desde el PP local han querido agradecer a todas las personas que nos han apoyado, a las que han podido participar y exigen al Gobierno local (PSOE/Podemos/Compromís) que mantengan limpio y decente Monóvar, así como atiendan a los vecinos que diariamente se quejan por el “lamentable estado e imagen de nuestro municipio”. Asimismo, los populares monoveros, ante la gran cantidad de zonas degradadas y sucias, donde el gobierno local ni ha actuado ni piensa actuar, no descarta repetir periódicamente estas “quedadas” para rehabilitar y adecentar más zonas abandonadas a su suerte por el gobierno local, de mano de los vecinos.

Detectados 8 nuevos positivos por coronavirus en Monóvar

0

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública informan de los datos actualizados de la pandemia del COVID-19 en Monóvar. En los últimos 14 días, Monóvar ha sumado 8 nuevos casos positivos por coronavirus, por lo que desde el Departamento de Salud de Elda han contabilizado un total de 31 contagios confirmados a través de las pruebas PCR y 2 fallecimientos en Monóvar desde que comenzó la pandemia.

Teléfono de atención sobre coronavirus: 900 300 555

http://coronavirus.san.gva.es/es/estadisticas

Alejandro García, acaba su ronda por los centros escolares de la población

0

La semana pasada el Alcalde, Alejandro García, junto con otros miembros del grupo de gobierno, iniciaban una ronda por los diferentes centros escolares, con el fin de comprobar in situ cómo estaba transcurriendo la vuelta a las aulas, así cómo detectar cualquier necesitad nueva.

Así la semana pasada, se visitaros todos los colegios de educación infantil y primaria, así como las Escuelas Infantiles. Hoy ha sido el turno del Instuto IES Enric Valor, que como todos sabemos inició esta semana el curso 2020-2021.

El alcalde ha querido comprobar de primera mano, toda la organización del centro y junto con el Concejal de Deportes David Amorós, la Concejala de Educación Pilar Seller y la Concejala de Seguridad Ciudadana Mª Amparo Maestre, han visitado todo el centro y han mantenido una reunión con el director, el cual ha trasladado el protocolo establecido, así como las necesidades que tienen para poder dar clase presencial a todos los alumnos.

En este sentido el director del centro ha pedido la colaboración del Ayuntamiento para juntos reclamar a la Conselleria de Educación dos aulas prefabricadas, solicitud que se realizará en estos días. Además el director ha solicitado al alcalde el uso de uno de los pabellones para que los alumnos puedan realizar las clases de gimnasia, petición que ha sido autorizada tanto por el concejal de deportes como por el alcalde.

El manifestaciones del alcalde, “el grupo de gobierno, lleva semanas trabajando codo con codo con los directores de los centros, atendiendo todas las necesidades y peticiones que tienen, porque entendemos que la prioridad ahora mismo es garantizar que los alumnos y personal docente estén en las mejores condiciones.” En este sentido Alejandro, “ha vuelto a ofrecer toda la ayuda necesaria al Instituto para poder garantizar la vuelta completa y segura de todos los alumnos a las aulas.”

Además el Alcalde Monovero, ha vuelto a ensalzar el gran trabajo y esfuerzo de todo el personal docente del centro, ya que han hecho un trabajo enorme para poder adaptar los

“Desde el Ayuntamiento volvemos a trasladar a todos los equipos directivos y profesores y profesoras, así como a toda la comunidad educativa nuestro agradecimiento por el gran trabajo realizado y toda nuestra ayuda y colaboración, ante cualquier necesidad.”

La Asociación de Comerciantes de Monóvar, “en marcha y con muchas actuaciones de cara a los próximos meses”

0

La Asociación de Comerciantes de Monóvar celebró ayer una reunión con sus socios en las instalaciones de la Sociedad Cultural Casino de Monóvar, siguiendo todas las medidas de seguridad e higiene que marcan los protocolos de las autoridades sanitarias.

Según ha explicado Iván García, presidente de la asociación monovera, «como no nos pudimos reunir en el mes de marzo como consecuencia de la crisis sanitaria y el confinamiento, ayer tratamos asuntos que nos habían quedado pendientes, como por ejemplo, la subvención que pedimos a Conselleria para el presente año, así como las actuaciones que llevaremos a cabo en los próximos meses».

Entre estas actuaciones destacan «la importancia de la campaña de Navidad y las actuaciones que se están llevando a cabo desde una empresa externa para potenciar la imagen de la Asociación en sus redes sociales, así como a través de un Departamento de Comunicación interno».

La reunión avanzó favorablemente, con los representantes de los comercios asociados y el resto de asistentes, entre los cuales también se encontraba el concejal de Comercio del Ayuntamiento de Monóvar, Emilio Martínez.

Emilio Martínez, por su parte, informó a los socios «del convenio que tenemos este año con el Ayuntamiento», como explica Iván García, «el cual asciende a 2.000 euros para destinarlo a actuaciones de promoción de la Asociación».

Además, «también dispondremos de otra cantidad que irá a parar a la creación de un portal web, donde estarán incluidos los comercios monoveros y se podrá acceder a una tienda virtual».

Hay que destacar que, actualmente, la Asociación cuenta con 64 socios, comercios y empresas monoveras que «trabajan juntos para activar el comercio local y, así, la economía de Monóvar».

Buenas noticias éstas que se suman a una nueva, como afirma el presidente de los empresarios monoveros, «puesto que está previsto que nos asignen uno de los locales comerciales que se encuentran en la zona alta del Mercado Municipal de Monóvar».

Por otro lado, Iván García asegura que «quedó pendiente una nueva reunión con el presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Municipal, Benigno Escámez, para plantear la posibilidad de unirnos, creando así una asociación más fuerte, mediante la cual poder acceder a más ayudas».

Finalmente, la reunión acabó tratando el asunto relacionado con «la ayuda que salió desde el Ayuntamiento para el comercio, donde el consistorio dispone de 300.000 euros para ayudar a estos comercios locales que lo soliciten, puesto que algunos socios tenían dudas al respeto. Dudas que el regidor Emilio Martínez, nos aclaró».

La excavación en Monóvar confirma la desaparición de los restos óseos de las 26 personas fusiladas de la fosa común

1

Los trabajos de excavación llevados a cabo por la conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática en el cementerio de Monóvar durante este verano, con el objetivo de recuperar los cuerpos de 26 víctimas de la represión franquista, han finalizado hace unos días con la confirmación de que los restos de estas víctimas fueron removidos en 1988 como consecuencia de unas obras para construir nuevos nichos en el propio cementerio.

La consellera Rosa Pérez Garijo ha explicado: «parece ser que en aquel momento las máquinas que hacían las obras removieron la tierra y esta contenía los restos de los cuerpos que fueron trasladados a un zona próxima a un camino, la cual posteriormente se asfaltó». Pérez Garijo señala: «aunque ya han pasado más de tres décadas, vamos a estudiar si queda alguna vía legal para depurar responsabilidades sobre los hechos. Tristemente es habitual encontrarse con este tipo de actuaciones que impiden ahora las exhumaciones. Son la consecuencia de una política funesta respecto a la preservación de la memoria de las víctimas».

El director general de Calidad Democrática, Iñaki Pérez Rico, ha mantenido una reunión con los familiares de las víctimas, a quienes ha trasladado la decepción y el malestar, porque la excavación no haya permitido la recuperación de los cuerpos. Pérez Rico ha explicado que se han realizado hasta un total de 8 catas arqueológicas en el área estudiada, donde se ha comprobado que no estaban los restos de las víctimas y se ha confirmado el movimiento de la tierra hace más de 30 años.

Memorial al cementerio

La conselleria de Transparencia y el ayuntamiento de Monóvar han coincidido en la necesidad de llevar a cabo la instalación de un memorial en el cementerio en recuerdo de las víctimas. Pérez Garijo se reunirá mañana con el alcalde Alejandro García, a quien trasladará la propuesta: «vamos a trabajar conjuntamente para que haya un espacio de memoria, para que los familiares puedan tener el consuelo que merecen, y que no se olviden los nombres de las víctimas», ha anunciado la consellera.

Los fusilamientos franquistas los días 18 y 31 de octubre, 16 de noviembre y 5 de diciembre de 1939 acabaron con la vida de Silvestre Corbí Payá, Antonio Leal Pérez, Luis Poveda Giménez, Francisco Martínez Marco, Juan Verdú Berenguer, Sebastián Verdú Berenguer, Antonio Llorca Poveda, Evaristo Maqueda Paya, Vicente Barberá Tordera, José Esteve Santa, Francisco Mateo Cerdá y Sixto Navarro Pérez, todos ellos de Monóvar; Rafael Celestino Tafaya, Antonio Gómez López, Mariano Noguerón García, Juan García Torres, Pedro Iñiguez Valiente, Antonio Martínez Moya y Domingo Valentín Martínez de Elda; José Herrero Pastor, José López Guill, Andrés Tortosa Gil y Luis García Brotons, de Pinoso; Joaquín Albiñana Fuentes, procedente de Salinas; Alfredo Plá Peral, de Petrer; y Juan José Richarte Estaban, de Sax.

- Publicidad -