Los Bomberos han realizado durante la tarde de este martes numerosas intervenciones en edificios de la ciudad, entre las que se encuentran la revisión de chapas de revestimiento en fachadas y tejados, después de que se hayan registrado en la ciudad rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.
El Ayuntamiento de Monóvar ofrece un amplio programa de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Monóvar, ha dado a conocer el calendario de actividades organizadas con motivo de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres.
Entre las actividades organizadas, la edil Pilar Seller, ha destacado los Cuentos para la igualdad, dirigido al alumnado de infantil y los talleres Jugar en Igualdad y Rasgando Mitos para el alumnado de primaria, ya que según apunta Seller “la educación en igualdad es clave para conseguir una sociedad más igualitaria”.
El 6 de marzo se llevará a acabo la inauguración de la exposición con los carteles sobre el día de la mujer, realizados por el alumnado de la ESO del IES Enric Valor y Divina Pastora, una actividad que año tras año cuenta con mucha participación por parte de nuestros jóvenes.
También se expondrán los trabajos realizados por las alumnas y alumnos con el lema “Professions de les dones de Monòver”, así como el libro escultórico realizado por el C.O. Molinet, “Las mujeres Imprescindibles del Medio Vinalopó”. Todo esto en el Kursaal Fleta.
Este mismo día, 6 de marzo a las 18:00 tendrá lugar la lectura de manifiestos por la Igualdad, con la participación de varias asociaciones locales. Seguidamente de la lectura de manifiesto, tendrá lugar una obra de teatro en el auditorio Antonio J. Ballester de la casa de Cultura.
El viernes 13 de marzo tendrá lugar la proyección de cortos dirigidos por mujeres en el Auditorio Antonio Ballester de la Casa de Cultura. El 27 de marzo, se llevará a cabo la presentación del libro Pedro Zerolo, una lucha por la igualdad, de Jordi Ortiz Gisbert. La presentación será en el Auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura.
Paralelamente a estas actividades, desde la Concejalía de Igualdad, se está llevando a cabo una campaña de sensibilización y visibilización en materia de igualdad con el reparto a bares, restaurantes y comercios de servilleteros y minimupis con el lema “Juntes som mes fortes SOM IMPARABLES” con una inversión de 2.238,50€. Según la concejala de igualdad, invertir en educación y prevención es lo más eficaz para acabar con las desigualdades entre mujeres y hombres.
Joan Baldoví explicará en Monóvar los acuerdos de investidura
El diputado nacional de Compromís, Joan Baldoví, explicará los acuerdos firmados con el PSOE, en un acto organizado por el colectivo local, mañana martes 3 de marzo a las 19:00 horas en el Kursaal Fleta de Monóvar.
Cerrados los parques de Monóvar por el fuerte viento
El Ayuntamiento de Monóvar, ha anunciado el cierre del Parque de La Alameda y el Parque del Salitre para evitar posibles accidentes por caída de ramas u otros contratiempos que se puedan producir por los fuertes vientos. Esta medida de precaución se toma para hoy lunes, pudiendo ampliarse algunos días más si continúa la situación meteorológica adversa.
Compromís celebra que se estudie la posible reapertura de la estación de tren de Monóvar y presenta solicitud de información
El senador Carles Mulet ha manifestado su satisfacción por el hecho que el Gobierno confirme que se encuentra tramitando la reapertura de la estación de tren de Monóvar, tal y como reivindicó la coalición en un acto en la localidad en octubre de 2019. La coalición ha presentado de nuevo una solicitud para saber en qué estado está el trabajo de la fase de valoración de las actuaciones de tipo técnico y de acondicionamiento de la estación, necesarias para atender la petición y las soluciones a las que se haya comprometido el Gobierno.
El portavoz local de la coalición, Segis Morán, ha señalado que “de nuevo a través de Carles Mulet en el Senado nos preocupamos e interesamos por este proyecto que tan beneficioso puede ser para la localidad, aunque será necesario reurbanizar el entorno, pues no cuenta con unos accesos adecuados y vemos como puede suponer un revulsivo reabrir la estación, ya que puede conllevar la mejora de las comunicaciones con un carril bici para quienes acudan andando desde la localidad y tenemos en servicio de autobús Monóvar-Elda que pasa por allí cada 30 minutos, algo imprescindible para mejorar la movilidad de la gente de la zona”.
Carles Mulet ha indicado que “las medidas en Monóvar van en la línea de lo que estamos pidiendo, como es un servicio digno y unos trenes que respondan a las necesidades de las personas, que llevan ya demasiado tiempo desatendidas, como estamos viendo por toda la geografía valenciana. Antes de cualquier transferencia de competencias, la red debe ser actualizada de forma integral, los vehículos modernizados y con un respeto hacia sus usuarios ejemplar. El tren debe servir para unir y como herramienta de lucha contra el cambio climático”.
La actividad que se genera en la localidad y el volumen poblacional de este enclave del Vinalopó (que supera los 100.000 habitantes entre Monóvar, Pinoso, Villena, Elda, Novelda y La Romana) “hace perfectamente viable esta parada”, ha agregado.
Así el senador ha recordado la voluntad de ADIF de despreocuparse de estaciones como la de Elda-Petrer, La Encina, Agres, Alcoi, Novelda-Ee y otras al considerar que no tienen una importancia estratégica, algo que miden en número de billetes vendidos y miles de trenes que circulan anualmente “por lo que debemos estar encima de esta empresa y del Ministerio, ya que priorizan las inversiones en Alta Velocidad sobre toda la red y el 96% de los usuarios reales del país”.
Nuevos servicios informáticos en el hogar del pensionista
El pasado martes 25 de febrero, el alcalde Alejandro García, y la Concejala de Convivencia Intergeneracional, Pilar Seller, inauguraron en el Hogar del Pensionista la nueva sala de informática, una iniciativa que ha sido muy bien recibida por los usuarios de estas dependencias.
La nueva sala consta de seis ordenadores con conexión a Internet para que los usuarios y usuarias puedan hacer uso de los mismos, y sobretodo aprender a utilizar y navegar por Internet, herramienta que ya se ha convertido en parte indispensable de la sociedad.
En este sentido la concejala del área, Pilar Seller, ha manifestado su satisfacción por haber hecho realidad este proyecto que desde hace tiempo estaba previsto por el equipo de gobierno, y dar a este colectivo las herramientas necesarias para que puedan aprender a utilizarlos, ya que saber navegar por Internet permite tener al alcance muchísima información que nos puede ser útil en nuestro día a día.
Estas instalaciones están abiertas a todos los usuarios del Hogar del Pensionista, en el horario de apertura de las instalaciones.
Tanto el alcalde como la concejala, han manifestado su intención por seguir mejorando y poniendo en valor las instalaciones del Hogar, ya que es uno de los edificios municipales más importantes patrimonialmente de nuestro Municipio, y por tanto es obligatorio realizar un mantenimiento constante para que no se deteriore.
Por último, Pilar Seller, manifiesta su deseo de que este nuevo servicio se aprovechado por los usuarios.
Monóvar, Petrer y Elda siguen uniendo esfuerzos turísticos a través de la ruta “Del Vinalopó al exilio”
Este mediodía, en el Fondó de Monóvar, uno de los escenarios históricos de la ruta turística “Del Vinalopó al Exilio”, los concejales de Turismo de Monóvar, Loren Amat, de Elda, Lorena Pedrero y de Petrer, David Morcillo, han presentado la segunda edición de esta iniciativa conjunta de los tres municipios tras el éxito obtenido en su estreno en 2019, año del 80 aniversario del final de la Guerra Civil Española.
La ruta, que rememora los últimos días del Gobierno de la II República a través de un itinerario comarcal por los lugares que protagonizaron estos momentos de la historia de España, se ha programado para los domingos 1 de marzo, 3 de mayo, 5 de julio, 4 de octubre, 8 de noviembre y 13 de diciembre.
Entre las novedades de esta segunda edición, el concejal de Turismo de Monóvar, Loren Amat, ha destacado que se han programado diferentes itinerarios para que la ruta termine dos días en Petrer, dos días en Monóvar y dos días en Elda, “buscando que la ruta contribuya a la dinamización comercial y turística de las tres localidades”.
Otra de las novedades, según ha apuntado la concejala de Elda, Lorena Pedrero, es la posibilidad de realizar la inscripción de manera on-line a través de la web vinalopoalexilio.eventbrite.es, “facilitando la participación en esta visita comarcal”. No obstante, la edil ha señalado que cualquier persona interesada también puede seguir informándose en las oficinas de turismo de los tres municipios.
Por su parte, David Morcillo, concejal de Petrer, ha remarcado la importancia de “la foto de tres concejales de diferentes municipios reunidos para presentar una iniciativa conjunta, viendo el turismo como algo comarcal”.
La ruta, que tiene una duración aproximada de 8 horas e incluye los desplazamientos en autocar, el almuerzo, la comida y un guía acompañante, plantea un recorrido en el que los visitantes pueden conocer los lugares, edificios y objetos relacionados con los últimos días del Gobierno de la II República, como el puesto antiaéreo de “El Altico” en Petrer, la vara de mando de Manuel Azaña Díaz, expuesta en el Ayuntamiento de Elda, el casino eldense y el aeródromo y el refugio antiaéreo de El Fondó de Monóvar.
La primera cita “Del Vinalopó al exilio” está prevista para este domingo 1 de marzo.
Una nueva edición de la «Mitja Festa» con fines solidarios
Un año más, la Concejalía de Fiestas prepara una gran programación para celebrar la «Mitja Festa». De este modo, durante el fin de semana del 6 y 7 de marzo, tendremos la oportunidad de celebrar que, tan solo, faltan seis meses para nuestras fiestas patronales.
De este modo, se ha preparado un gran fin de semana, los actos se iniciarán el día 6 de marzo con una misa en honor a la patrona de la ciudad, para continuar el sábado con actos lúdicos como, el gran concurso de gachamigas en el antiguo campo de fútbol a partir de las 10:00 horas, donde habrá premios para las tres mejores gachamigas, rifas, charanga y carretillas para los niños y niñas. Quién esté interesado en participar en el concurso, se tendrá que inscribir en la Concejalía de Fiestas o la misma mañana en el campo de fútbol.
Como no podía ser de otra manera, los Nanos y Gegants también recorrerán las calles de Monóvar acompañados de la Colla del Xirivell, para acabar en las Moreras, donde habrá un parque infantil; todo el que se recaude estará destinado a los afectados por la pérdida de sus viviendas.
En este sentido, la concejala de Fiestas, Mª Amparo Maestre ha resaltado el sentido solidario que este año tiene la «Mitja Festa», y es que “además del parque infantil, también a partir de las cinco de la tarde empezará en las Moreras un festival con música, Dj’s y muchas sorpresas para la gente joven. El festival tendrá un precio simbólico que estará destinado a las familias que hace meses perdieron sus viviendas”.
Uno de los actos más destacados será la comida de hermandad que tendrá lugar en la Plaza de la Sala, para crear un espacio de fiesta donde los vecinos y vecinas pasan un rato agradable, disfrutado de comidas típicas monoveras y también del concierto que se ha preparado para la tarde, donde el grupo Maluks actuará una vez más en Monóvar, y dónde seguro nos hará bailar a todos a través de sus ritmos.
Además, los más pequeños podrán disfrutar de una gran obra de teatro infantil en el Teatro Principal, donde Taules Teatre nos presentará “La loca historia de la familia W”, las entradas ya están a la venta al precio de 8€.
Así, la concejala de fiestas, Mª Amparo Maestre, ha querido agradecer a todos los colectivos que de una forma o de otra, han colaborado en hacer posible esta programación, y especialmente a la Junta Festera.
Programa “Jove Oportunitat”
Monóvar, por segundo año consecutivo, se suma al proyecto “Jove Oportunitat” organizado y diseñado por el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y financiado por el Fondo Social Europeo.
Este programa, que promueve la realización de talleres de asesoramiento y motivación, va dirigido a jóvenes de 16 a 21 años que no han tenido éxito en sus estudios y los han abandonado, y tiene como objetivo principal orientar a los participantes sobre las diferentes familias profesionales de la FP para motivarlos y que puedan retomar sus estudios y descubran su vocación.
La concejala de Juventud, Verónica Amat, apunta que “nos pareció una iniciativa muy interesante puesto que puede ayudar a que nuestros jóvenes tengan un futuro mejor y, por eso, no dudamos ni un segundo en adherirnos a este programa.”
Como novedad, este año, se hará en diferentes instalaciones municipales; no solo se llevará a cabo en el PuntJove sino que también se utilizará el Centro de Día “La Pedrera” donde tendrán lugar la mayoría de las sesiones.
Los talleres se iniciarán el próximo 25 de febrero y, como el año anterior, contará con una profesional experta en el coaching de jóvenes y adolescentes que se encargará de orientar a los participantes de una manera práctica y dinámica tanto de manera individual como grupal y los acompañará a diferentes empresas para conocer los diferentes ámbitos profesionales.
PP: “Paralizado el proceso para reformar los colegios monoveros por mala gestión del PSOE”
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Monóvar, ha dado a conocer a los vecinos “una nueva triste noticia para la educación monovera y para el pueblo en general. Ante el silencio y el ocultismo del PSOE de Monóvar, que no ha dado a conocer la noticia, el PP local se ha visto obligado, en su labor de oposición y defensa de Monóvar, a darlo a conocer.”
En este caso, se refiere al Plan Edificant, el plan de la Generalitat gobernada por PSOE y Compromís para arreglar y rehabilitar colegios e institutos. “El plan, en vigor desde 2017, hace ya tres años, y del cual, todavía los vecinos de Monóvar no han podido disfrutar de unos mejores colegios por la demora y falta de gestión del PSOE de Monóvar y su alcalde Alejandro García.”
Las deficiencias en las condiciones para elaborar los proyectos elaboradas por el gobierno local provocaron que el Colegio Oficial de Arquitectos de Alicante los impugnara ante el Tribunal Central de Recursos Contractuales en Madrid. El citado Tribunal advirtió al Ayuntameinto del recurso, y mientras en Elda paralizaron el proceso hasta la decisión final en los juzgados, en Monóvar el gobierno local contestó afirmando que toda su actuación era correcta y que continuaban adelante con el procedimiento.
El lunes 17 según registro de entrada en el Ayuntamiento, el Tribunal obliga al consistorio monovero a suspender cautelarmente el procedimiento. Un aspecto que se ha ocultado a la oposición, a los centros y a los monoveros por parte del gobierno de PSOE, Podemos y Compromís.
Desde el PP señalan que “la mala gestión, ocultación y prepotencia del gobierno local la estamos pagando todos. Primero porque no se han atrevido a reclamar a la Conselleria que invierta de verdad en Monóvar y sus colegios, ya que en 5 años no ha llegado un solo euro. En segundo lugar, porque mientras en Elda paralizaban, aquí contestaron que su actuación era buena y continuaban ya que son incapaces de reconocer sus errores ante los tribunales y los vecinos. Y en tercer lugar, los que más pierden son las familias y los niños y niñas de Monóvar que deberían tener inversión de la Generalitat en sus centros y entre Valencia y Monóvar, donde gobiernan los mismos partidos, la inversión es nula desde 2015”.