Inicio Blog Página 132

PP de Monóvar: “Los hidrantes contra incendios no funcionan”

0

Comunicado oficial del Partido Popular de Monóvar

El pasado viernes 5 de junio, el incendio declarado en la entrada de Monóvar desde la carretera de Elda -muy cercano a los bungalós de la urbanización El Arrabal- ha puesto de manifiesto la importancia de la limpieza constante de los solares públicos y privados de nuestra localidad. Una cuestión, que desde el Partido Popular de Monóvar, llevamos mucho tiempo denunciando en cada pleno ante la dejadez y pasividad del gobierno PSOE+Podemos/Compromís.

Sin embargo, y aun no teniendo que lamentar mayores consecuencias materiales ni físicas a los vecinos y empresas colindantes, el incendio ha dejado entrever una consecuencia muy grave del desgobierno local, como es el hecho del fallo y falta de funcionamiento de los hidrantes de la localidad. Las bombas que permiten a los bomberos conectar sus mangueras para luchar contra las llamas no funcionaban en diversos puntos de Monóvar, incluido el Polígono Industrial El Pastoret. Un hecho del que los Bomberos no tenían ni constancia ni información, por lo que invirtieron mucho tiempo clave, para sofocar el incendio y que no se propagaran las llamas,  probando la recarga de agua hasta en nuevo hidrantes, y teniendo que ir a cerca de 2 km de distancia, en la Calle Exconvento para encontrar un punto donde sí funcionara las bombas y poder recargar las cisternas y volver al lugar del incendio.

Una situación grave, peligrosa y muy llamativa más si cabe cuando el gobierno local anunciaba a bombo y platillo, apenas hace 5 meses la finalización de unas obras en el polígono por valor cercano al medio millón de euros, donde se incluían las mejoras en el agua potable y los hidrantes. Unas obras, defectuosas e inacabadas en tiempo y forma que desde el Partido Popular de Monóvar ya dimos a conocer a nuestros vecinos.

En concreto, de los cerca de 500.000€ gastados en el polígono, más de 200.000€ correspondientes al Lote 1 (Servicios contra incendios y mejora del suministro agua, bruta y potable y aumento de caudal y presión) fueron destinados a adecuar los hidrantes y los suministros de agua en el polígono. Una importante cantidad que o bien se ha pagado y obrado de forma más que cuestionable y tan solo 6 meses ya fallan también contra la falta de medios.

Desde el Partido Popular se comprometen a seguir investigando a fondo esta cuestión y plantear al Alcalde, el socialista Alejandro García, en el pleno ordinario del jueves 11 de junio las siguientes preguntas:

  • ¿Qué habría ocurrido si esto se produce en una nave del polígono?
  • ¿Qué hubiese ocurrido si por falta de medios las llamas hubiesen llegado a las viviendas?
  • ¿El helicóptero que tuvo que acudir a la zona hubiese sido necesario de estar operativos los hidrantes?
  • ¿Quién va a asumir los costes en caso de que se trate de una negligencia derivada de un inadecuado mantenimiento?
  • Información referente a los puntos de abastecimiento, si están operativos, así como el procedimiento de revisión periódica.

La Guardia Civil detiene en Monóvar a tres hombres que le dieron una paliza a un joven para robarle el reloj

0

La Guardia Civil ha detenido en Monóvar a tres hombres (31, 26 y 24) como presuntos autores de 1 delito de robo con violencia por supuestamente amenazar con un cuchillo y golpear a un joven, con la intención de robarle el reloj.

A principios del mes de mayo, un joven se encontraba en un descampado de Monóvar paseando a su perro, cuando de repente se le acercó un vehículo del que bajaron tres hombres. Mientras uno de ellos le amenazaba con un cuchillo puesto sobre su brazo para sustraerle el reloj, los otros dos le tiraron al suelo y comenzaron a darle patadas y puñetazos.

A través de las descripciones, los agentes comenzaron a ir sobre la pista de un joven de 26 años, residente en una vivienda ocupada de Monóvar, como uno de los posibles autores. Esta persona, extremadamente huidiza, a sabiendas de estar buscado por varios juzgados de la provincia, con 3 señalamientos de ingreso en prisión y otros 3 de detención y personación, nunca salía de su casa por la puerta, sino que “trepaba por los tejados” de las viviendas colindantes antes de bajar a la calle. En otras ocasiones, estas salidas furtivas las aprovechaba para entrar a robar en viviendas cercanas.

Las continuas vigilancias ayudaron a que, a últimos del mes pasado, se pudiera localizar a este individuo junto a un segundo implicado, en el interior de un vehículo, cuando circulaban por esa localidad.

Cuando se le pidió la documentación preceptiva, éste alegó que no la llevaba encima y los datos identificativos que aportó, no cuadraban para los investigadores quienes, después de haber estado cerca de un mes vigilándolo a conciencia, lo conocían bastante bien.

Una vez en las dependencias de la Guardia Civil de Monóvar, él mismo desveló que mintió sobre sus datos. Decidió usar los datos de su hermano (y tercer implicado) para evitar que, además del delito de robo con violencia, fuera detenido por las 6 requisitorias que le constaban.

Este joven y su acompañante fueron detenidos como dos de los presuntos autores del robo con violencia y, además, al principal autor se le acusó de un supuesto delito de robo con fuerza, por haber sustraído varios objetos del interior de una vivienda. Tras pasar por el juzgado, uno ingresó en prisión (el de las 6 requisitorias) y el otro quedó en libertad con cargos.

Tan solo faltaba por detener al hermano y tercer autor del robo, quien fue localizado una semana más tarde. Este último quedó en libertad tras la toma de declaración, con la obligación de comparecer ante el juzgado cuando fuera requerido.

En esta investigación han participado agentes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Sax y una patrulla de servicio del Puesto de la Guardia Civil de Monóvar.

El Ayuntamiento de Monóvar anuncia un paquete de más de 500.000 € en ayudas sociales, para autónomos, pymes y comercio local

0
Alejandro García

El gobierno municipal, encabezado por el Alcalde Alejandro García, llevará al próximo pleno ordinario un ambicioso paquete de medidas económicas, por valor de más de medio millón de euros, para ayudar a los distintos colectivos afectados por la crisis del COVID-19.

Estas medidas, divididas en varios bloques, establecen, por un lado, la cantidad de 266.000 € para ayudas sociales de todo tipo, dirigidas a todas las familias monoveras que de una u otra manera se hayan visto afectadas por las consecuencias de esta terrible crisis sanitaria.

Por otro lado, casi 300.000 € irán destinados a reactivar el turismo y el comercio en nuestro municipio, con ayudas directas a autónomos y comercios locales que se hayan vistos obligados a cesar su actividad o que hayan visto sus ingresos disminuidos. Esta cantidad se distribuirá a través de subvenciones directas, a las que también podrán acceder los profesionales de oficios varios e industria de hasta 10 trabajadores.

De estos 300.000 €, unos 240.000 € irán destinados a la reactivación de nuestro comercio, lo que supone, porcentualmente, una ayuda mayor que la dispuesta, con motivo de la crisis del Covid-19, por ejemplo, por la ciudad de Alicante. El gobierno de Monóvar evidencia, así, su fuerte compromiso con los agentes económicos y sociales de nuestro municipio, como las pequeñas industrias o el pequeño comercio.

Según declaraciones del alcalde, Alejandro García, “es tiempo de ayudar a los que tan mal lo han pasado en estos últimos meses, ayudándoles a sufragar parte de los gastos que han tenido que soportar mientras han visto como sus negocios tenían que bajar sus persianas, porque fomentando el pequeño comercio el pueblo seguirá latiendo. El comercio y la hostelería local es vida, alegría, cercanía, desde el gobierno municipal queremos darles a nuestros comerciantes y hosteleros esa tranquilad para poder seguir haciendo lo que les gusta”.

Así, García ha recordado que hace unas semanas se permitió a todos los hosteleros del municipio la ocupación de la vía publica necesaria para poder ampliar sus terrazas, sin ningún coste, incluso la tasa ya pagada desde la declaración del Estado de Alarma hasta final de año se les devolverá a todos ellos.

“Estas y otras medidas, ha concluido el alcalde, van encaminadas a paliar en todo lo posible los efectos negativos de la crisis sobre parte de la población de Monóvar, sobre nuestro comercio, autónomos o pequeña industria, con toda la determinación que, ahora, nos resulta posible. Es por ello que ahora más que nunca tenemos que apostar por el comercio de proximidad, nuestras tiendas de barrio, esa que entras y ya saben lo que te gusta o lo que quieres”.

Monóvar comunica de manera oficial la suspensión de las Fiestas Patronales

0

Comunicado oficial del Ayuntamiento de Monóvar

Hoy 1 de junio del 2020 mediante decreto 1022/2020 se ha procedido a la suspensión de las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Remedio, las fiestas del Barrio de Santa Bárbara y todas las fiestas de nuestras pedanías.

Esta decisión fue tomada por el grupo de gobierno la semana pasada y trasladada en una reunión entre el Alcalde y la Concejala de Fiestas a todos los partidos políticos de la corporación municipal, Junta Festera, Comisión del Barrio de Santa Bárbara, Parroquia, Mayordomía, Asociación del Bouet y Casino de Monóvar.

Una decisión que ha sido respaldada por todos los participantes, que entienden que en estos duros momentos no es viable poder realizar nuestras fiestas sin poner en riesgo la seguridad y salud de la población.

Es por ello que juntamente todas estas entidades queremos trasladar esta difícil decisión a toda la población, sabemos que es  una medida muy triste y difícil, pero queremos apelar al sentido común de todos los monoveros y monoveras que seguro entenderán que en estos momentos lo más importante debe ser la seguridad y salud, y que supondrá que el próximo año disfrutemos con más ganas de las mejores fiestas.

¡Ánimo Monóvar! ¡Pronto volveremos a vivir y disfrutar de nuestras Fiestas!.

El Ayuntamiento de Monóvar reanuda su atención presencial

0
Ayuntamiento de Monóvar

El próximo 1 de Junio y coincidiendo con la entrada en la Fase II, el Ayuntamiento de Monóvar vuelve a abrir sus puertas a sus ciudadanos, aunque de momento lo hará con ciertas medidas de seguridad con el fin de garantizar a funcionarios y visitantes las garantías sanitarias necesarias.

De esto modo, a partir del lunes, toda aquella persona que necesite realizar cualquier gestión lo podrá realizar presencialmente, aunque previamente tendrá que concertar cita en el teléfono 966960311, con el funcionario o departamento con el que desea hablar y explicar brevemente el motivo de la reunión, de este modo el funcionario podrá preparar, si así es necesario el expediente o documentación necesaria.

La Concejalía de Personal, visto las recomendaciones que se plantearon en la Comisión de Seguridad y Salud celebrada hace unas semanas, ha habilitado dos despachos en el hall del ayuntamiento, los cuales se destinarán única y exclusivamente a atender al público que desee realizar cualquier gestión presencial. De tal modo el acceso al resto del edificio, de momento, estará prohibido, excepto las visitas a la Alcaldía, las cuales también deberán concertar cita previa.

De este modo, se garantizará la atención a cualquier vecino o vecina que requiera realizar trámites o consultas.

Horario atención Ayuntamiento:

Lunes y miércoles de 9:00 a 11:00, Padrón, cementerio, insalubridad, Patrimonio, responsabilidad patrimonial y mercado.

Lunes y miércoles de 11:00 a 14:00, Actividades e Infraestructuras, Urbanismo y Obras.

Martes y jueves de 9:00 a 11:00, Rentas y exacciones y Urbanismo y Obras.

Martes y jueves de 11:00 a 14:00, Catastro y Contratación y Arquitecto Municipal.

Horario Atención Cultura Kursal Fleta: miércoles de 11:00 a 13:00 horas.

Horario Atención ADL, comercio e industria Kursal Fleta: miércoles de 11:00 a 13:00 horas.

Los departamentos de Personal, Secretaria, Fiestas, Deportes, Turismo, Servicios, Media Ambiente y Educación, seguirán realizando la atención telefónica o electrónica.

Otra de las medidas adoptadas a partir del próximo lunes, será la toma de temperatura a toda aquella persona que acceda a la casa consistorial, tanto funcionarios, corporación, como público en general, de esta manera, y tal como solicitó la Comisión de Seguridad y Salud, todo aquel que presente más de 37,5 grados no podrá acceder.

Además será obligatorio el acceso con mascarilla, así como desinfectarse las manos con solución hidroalcoholica.

Además de estas medidas de contención de la circulación por las dependencias municipales, también se ha elaborado un protocolo interno para los funcionarios públicos, con el fin de garantizar al máximo la seguridad en sus puestos de trabajo.

El Ayuntamiento ha provisto en todos los puestos de trabajo pantallas de protección, geles hidroalcohólicos, así como la entrega de mascarillas a todo el personal público.

Otro de los servicios que se reanudará el próximo lunes, será el cementerio municipal, con las pautas que hace unos días el Ayuntamiento comunicaba a través de una circular, pero que también contempla la concreción de cita previa para poder acceder al recinto.

Por su parte el servicio de climaterio continua reorganizándose, y se prevé que reanude su actividad el próximo 8 de junio, si bien, muchas de las actividades que se desarrollan en estas instalaciones no se van a poder seguir realizando, como la gimnasia, el servicio de masajes se está preparando para garantizar al máximo la seguridad tanto del personal público como de los usuarios.

Según declaraciones de la Concejala de Personal, Mª Amparo Maestre, está siendo difícil organizar la vuelta a la nueva normalidad, y pide comprensión a los ciudadanos, ya que seguramente en las medidas adoptadas existan errores o cuestiones a mejorar, pero poco a poco iremos perfilando cómo deberemos actuar en esta “nueva normalidad” y apela al sentido común de todos y a la paciencia, ya que la prioridad ahora es velar por la salud de todos.

Calendario de atención

calendario ayuntamiento

calendario fleta

El PP presenta 14 mociones con 21 propuestas económicas, sanitarias y sociales al Pleno

0

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Monóvar, “dentro de su labor de oposición propositiva y constructiva ha presentado de cara al próximo pleno ordinario, previsto para el día 11 de junio, 14 mociones con 21 propuestas económicas, sanitarias y sociales.”

Desde el primer momento, el PP ha estado en contacto con el gobierno local, haciendo llegar ya desde los días 17 y 18 de marzo diversas ideas en materia impositiva, social, desinfección y tecnológica. Unas propuestas que, más tarde, se vieron ampliadas con un estudio riguroso del tejido económico, social y el Presupuesto 2020, y que se plasmaron en un Plan de Reactivación Económica y Social para Monóvar que presentó por registro municipal el pasado 30 de abril.

Desde el PP monovero señalan que tras la presentación de este conjunto de medidas reflejadas en su Plan de Reactivación para Monóvar, ni el alcalde de la localidad, el socialista Alejandro García, como nadie del gobierno local “les han devuelto la mano tendida y la predisposición pactista y de dar soluciones a los vecinos y empresas de Monóvar”. “Tan solo han aprobado la ampliación de terrazas para restaurantes y cafeterías, que ya propusimos el 30 de abril, y nos enteramos por las redes sociales municipales. Nadie nos llamó para comunicarnos que nuestra idea era positiva e iba a llevarse a cabo”.

Cabe destacar, que el gobierno local, formado por PSOE, Podemos/Compromís es el único gobierno local de la comarca que no ha celebrado ni una sola junta de portavoces, comisión informativa o pleno ordinario o extraordinario de forma telemática con el resto de fuerzas políticas.

Es por ello, que como señalan desde el PP de Monóvar “ante esta falta de voluntad y diálogo del Alcalde y ante la imperiosa necesidad de ayudar a nuestros vecinos y empresas, hemos planteado nuestro Plan de Reactivación a través de 14 mociones y 21 propuestas al Pleno, fruto del trabajo, la ilusión por ayudar y la preocupación de los cuatro concejales del PP monovero”, señala su presidenta local, Ana Marhuenda.

Además de estas medidas, los populares recuerdan que “los monoveros le debemos un reconocimiento y homenaje público a todas las personas y personal sanitario del Centro de Salud y Residencia de Ancianos, Farmacéuticos Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Aparadoras y Modistas, Colectivo CovidaMakers y personas de limpieza y desinfección que han ayudado durante el periodo de confinamiento a nuestros vecinos. Una iniciativa que ya planteamos el 30 de abril, que irá al Pleno también en forma de moción y de la cual, lamentablemente, tampoco tenemos respuesta”.

Las mociones del PP monovero establecen que el Ayuntamiento inicie los trámites administrativos y presupuestarios para en el plazo máximo de un mes, llevar a cabo las siguientes medidas:

  • Ayuda directa de entre 600 € y 1.000 € a las  PYMES, autónomos y mutualistas de Monóvar cuya actividad se haya visto paralizada durante el período decretado por el estado de alarma a consecuencia del COVID-19.
  • Supresión del IBI para PYMES y autónomos correspondiente a los días que hayan visto cesada su actividad.
  • Supresión de las tasas de vado y carga/descargar correspondiente a los días que hayan visto cesada su actividad.
  • Supresión de la tasa de basura correspondiente a los días que hayan visto cesada su actividad.
  • Iniciar los trámites administrativos y presupuestarios para la publicidad y convocatoria, en un plazo máximo de un mes, o en su caso de estudiar la viabilidad de la Liquidación del IAE según los días de actividad del 2020.
  • Supresión para el ejercicio 2020 de todo tipo de tasas y licencias municipales relacionadas con la apertura de un negocio, incluyendo al Mercado Municipal, como medida de estímulo para todo nuevo autónomo o empresa de nueva creación.
  • Exención del pago del IVTM para empresas, PYMES y autónomos que hayan visto paralizada su actividad siempre que utilicen dicho vehículo para la actividad profesional y tengan su sede social y domicilio en Monóvar.
  • Creación, junto con la Asociación de Comerciantes de Monóvar, de una campaña de incentivo del consumo en establecimientos de Monóvar.
  • Creación, junto con la Asociación de Comerciantes de Monóvar, de una APP para móviles con todos los datos de localización, teléfono y posible compra on-line de los establecimientos de Monóvar.
  • Doblar las partidas destinadas a convenio con Cruz Roja Española y Cáritas Interparroquial.
  • Destinar 150.000 € a la partida de ayudas individualizadas no periódicas para ayudar al pago de suministros de agua, luz y comida en coordinación con Cruz Roja y Cáritas.
  • Ayuda para el pago del IBI para trabajadores monoveros afectados en sus empleos por la crisis del COVID-19
  • Reforzar el Área de Desarrollo Económico con la contratación de un asesor legal para la gestión de de ayudas y dudas sobre todas las subvenciones Estatales, Autonómicas y Provinciales para los ciudadanos.
  • Programa de intervención social para asegurar la atención y control diarios de personas mayores solas de manera gratuita.
  • Campaña de digitalización ciudadana con el objetivo de realizar más certificados digitales junto a una campaña de publicidad en redes sociales y vídeos explicativos.
  • Destinar la cantidad necesaria para desinfección periódica del municipio, zonas públicas y de la Residencia de Ancianos.
  • Compra de mascarillas, guantes y geles hidroalcólicos para toda la población.
  • Compra de termómetros infrarrojos para lugares públicos.
  • Compra de test rápidos para el personal y residentes de la Residencia de Ancianos así como funcionarios municipales.
  • Solicitar presupuesto y ayudas al Gobierno Autonómico y Central para la compra de test que puedan ser realizados de forma masiva a nuestros vecinos.

Monóvar recibirá 53.900 € de la Diputación para ayudar a PYMES, autónomos y mutualistas por el COVID-19

0

En concreto, Monóvar, a través del Ayuntamiento, ha recibido hasta el momento de la Diputación más de 100.000 euros para paliar los efectos del COVID-19 a nivel económico y social. En concreto, 57.650€ para las familias y personas que peor lo están pasando, y estos 53.900€ destinados a PYMES y autonómos.

El pleno de la institución aprobó el viernes pasado, en una sesión extraordinaria y con el respaldo de todos los grupos políticos, la modificación de crédito que permitirá impulsar este plan de subvenciones que, tal y como ha destacado el diputado de Desarrollo Económico, Sebastián Cañadas, “pretende dotar de liquidez al tejido económico local para contrarrestar el daño que está sufriendo y evitar, en la medida de lo posible, el cierre de negocios y el aumento del desempleo”.

Se trata de una nueva iniciativa contra la crisis del Covid19 aprobada con la unanimidad de todos los grupos, como ya ha ocurrido con todas las propuestas que la Diputación ha puesto en marcha en estas semanas para hacer frente a las emergencias sanitarias, sociales y económicas derivadas de la pandemia.

En este sentido, el equipo de Gobierno liderado por el popular Carlos Mazón ha contado con el apoyo de la oposición para, entre otras medidas, el aplazamiento de impuestos, la concesión de préstamos al 0% de interés de la Caja de Crédito para las necesidades de tesorería de los ayuntamientos, las ayudas sociales y su posterior ampliación, la compra de mascarillas y guantes para los municipios o la dotación de una partida de medio millón de euros para ayudas al sector turístico. “Todas estas ayudas están saliendo por unanimidad y con el trabajo de todos los grupos y quiero agradecérselo porque ese es un clima muy positivo para toda la provincia”, ha subrayado el presidente.

Los seis millones de euros aprobados el viernes se distribuirán, siguiendo criterios de población, entre los 141 ayuntamientos de la provincia, quienes se encargarán de su tramitación y concesión entre los posibles beneficiarios. Las subvenciones se podrán destinar al pago del alquiler de los locales comerciales o a cubrir gastos de consultoría y asesoría, agua, luz o a la amortización de préstamos de adquisición del local de negocio y de vehículos comerciales, entre otros, tal y como ha explicado Cañadas.

Todos los grupos políticos han valorado muy positivamente este acuerdo que, han coincidido, “es fruto del diálogo, el trabajo conjunto y el consenso”, al tiempo que han resaltado la “equidad y transparencia” en la distribución de la partida económica. En este mismo sentido, el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, ha agradecido “la labor y las aportaciones” de todos los portavoces, “lo que nos ha permitido trabajar en un clima muy bueno y obtener un gran acuerdo”.

El portavoz de Ciudadanos (Cs) y diputado de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, ha indicado que “se trata de una propuesta integradora. Al contrario que otras administraciones, que han excluido a mutualistas y autónomos estacionales, hemos exigido que no se deje a nadie fuera de estas ayudas que servirán para afrontar una crisis que no entiende de tamaños, ni de sectores, ni de modalidades tributarias. Tampoco nosotros debemos hacer distinciones”.

“Hoy hemos demostrado en este pleno que el consenso es posible y necesario para ser más útiles a nuestros municipios”, ha destacado, por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Toni Francés, quien ha añadido que “utilizamos para ello a los ayuntamientos, que son la mejor herramienta porque son los que mejor conocen la realidad de sus territorios”.

El portavoz de Compromís, Gerard Fullana, ha coincidido al afirmar que “es un buen acuerdo que permitirá complementar las ayudas impulsadas por los ayuntamientos y la Generalitat y que abre un abanico muy amplio de posibilidades para las empresas, incluyendo, además, a aquellas que tenían serias dificultades para acceder a las subvenciones de otras administraciones”.

Entre los requisitos para poder acceder a estas subvenciones está haber suspendido la actividad como consecuencia de las medidas adoptadas por el estado de Alarma o, en caso de mantener la misma, haber reducido la facturación correspondiente al mes anterior a la solicitud de la ayuda en el porcentaje que fije el Ayuntamientos y, al menos, en un 50% respecto del promedio facturado en el semestre anterior al inicio de la pandemia. Asimismo, se tendrá en cuenta a la hora de la concesión de la subvención el hecho de que la actividad afectada por el cierre no se haya visto compensada por el incremento de la facturación mediante un incremento del volumen de negocio online o telefónico. El importe máximo para cada solicitante será de 2.000 euros y se subvencionarán gastos abonados entre el 1 de marzo de este año y el plazo que fije cada ayuntamiento para la presentación de las solicitudes.

Por su parte, Mazón ha agradecido a la Generalitat la celeridad a la hora de aprobar el informe de no duplicidad y ha anunciado, al respecto, que remitirán una carta a la administración autonómica solicitándole que hagan extensiva esta habilitación a todos los ayuntamientos que se incorporen a la convocatoria. “De esta forma, si es viable, conseguiremos que los municipios no pierdan tiempo en este trámite burocrático y que las ayudas lleguen cuanto antes”, ha señalado.

Finalmente, el diputado de Economía, Eduardo Dolón, ha explicado que se ha trabajado intensamente en las últimas semanas para reajustar el presupuesto de la Diputación y traer al pleno “este plan de reconstrucción económica”. Este nuevo plan se sufragará con tres millones de euros por la minoración de otras partidas y con otros tres millones procedentes del remanente.

Desde el PP de Monóvar, su presidenta Ana Marhuenda, ha afirmado que “de nuevo la Diputación de Alicante y el presidente Carlos Mazón están cerca de los monoveros y atentos a las familias, PYMES y autónomos que van a ver mermada su situación económica y social a consecuencia del COVID-19”.

El Ayuntamiento de Monóvar empieza el reparto de más de 20.000 mascarillas

0

Mañana 20 de mayo, se inicia el reparto a la población de Monóvar de más de 20.000 mascarillas. Este reparto irá destinado a los mayores de 14 años.

La dotación de esta gran cantidad de mascarillas ha sido posible, “gracias a la donación de varias empresas, Elegant Supreme (empresa de Petrer) colaborando con 8.000 unidades de mascarillas quirúrgicas y de las empresas monoveras: Unisa con 1.000 unidades de mascarillas reutilizables más el material para la confección de otras 3.000 y Poveda’s, la cual ha donado las bolsas para realizar el reparto así como ha organizado el trabajo entre las diferentes aparadoras para que pudiesen ser confeccionadas.”

Por su parte el Ayuntamiento de Monóvar “ha invertido unos 5.000 € para sufragar el coste de la confección de unas 10.500 mascarillas reutilizables y retribuir a las aparadoras que las han realizado.”

De esta forma el Ayuntamiento de Monóvar “invierte en empresas monoveras para crear nuestras propias mascarillas y ayudar así a la viabilidad de las mismas.”

Es por ello, “que se ha conseguido juntar un importante número de mascarillas que ahora sí, podrán empezar a repartirse entre la población de más de 14 años.”

En esta ocasión y al ser un censo muy grande, el Ayuntamiento habilitará tres puntos en el municipio, donde se dividirá por sectores el censo. De esta forma dependiendo el sector, cada persona podrá ir a recoger las mascarillas de su unidad familiar al punto de recogida que corresponda al sector donde están empadronados.

El horario de recogida será de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00hrs y de 17:00 a 20:00hrs. Se deberá consultar el mapa para ver el sector donde se está empadronado para poder acudir al punto de recogida correcto.

  • Los empadronados en el sector A deberán acudir a: Mercado Central
  • Los empadronados en el sector B deberán acudir a: Casa de Cultura
  • Los empadronados en el sector C deberán acudir a: Climaterio Centro de Día

reparto mascarillas 03

Los empadronados en pedanías que no puedan acudir al centro de recogida recibirán sus mascarillas directamente en su casa en colaboración con los pedáneos. En el caso de que todas las personas de una unidad familiar dentro del casco urbano estén imposibilitadas para acudir al centro de recogida, deberán llamar a servicios sociales para comunicarlo e igualmente se les harán llegar.

La persona que acuda a recoger las mascarillas de su unidad familiar tendrá que ser mayor de edad y presentar obligatoriamente su DNI, de esta manera una misma persona podrá recoger las mascarillas de su unidad familiar.

El Ayuntamiento repartirá dos mascarillas por habitante, una de ellas reutilizable. De esta forma el consistorio habrá repartido a toda la población dos unidades de mascarillas, pues hace unas semanas se realizaba el reparto de mascarillas entre los niños y niñas del municipio hasta 14 años inclusive.

En declaraciones del alcalde: “Una vez más, queremos agradecer el esfuerzo e implicación de cada uno de los colectivos que han colaborado en esta acción, como Protección Civil llevando el material a las aparadoras, las empresas que han aportado material gratuitamente, y como no a las aparadoras de Monóvar, por su compromiso y generosidad. Además de más personas que individualmente han estado implicadas desde un principio como Pilar Amorós y Enrique Ruiz. A todos ellos MIL GRACIAS!!”

Nuevos vinilos con fotos antiguas en las paradas de bus de Monóvar

0

La iniciativa ha consistido en colocar tres vinilos con seis fotografías antiguas de Monóvar realizadas por Pepe Caneu y superpuestas en otros actuales donde se puede ver cómo ha cambiado la ciudad a lo largo del tiempo. Algunas de las fotografías nos muestran el convento, el antiguo mercado superpuesto en la actual Casa de Cultura, el Casino o la Plaza de la Sala, entre otros, y fueron publicadas en el libro Pepe Caneu: cincuenta años de fotografía.

Esta acción va unida a la inauguración de una exposición titulada “Si Pepe Caneu tuviera Instagram” y a la colocación de unas grandes lonas en varios rincones de la localidad. De hecho, como nos explica la concejala del área de cultura, Júlia Tortosa, “la inauguración de estas tres actividades estaba programada para finales del mes de marzo pero, como todos saben, no se pudo llevar a cabo porque coincidió con la declaración del estado de alarma y con el consiguiente confinamiento total de la población”. Sin embargo, ahora que las medidas de contención de la Covid-19 empiezan a aligerarse “hemos decidido proceder a la colocación de los vinilos en las marquesinas puesto que el transporte público está funcionando y pensamos que es una manera de empezar a poner las actividades culturales en marcha de una forma muy sencilla y sin riesgos. Además, esta iniciativa es una forma de poner en valor la fotografía hecha en Monóvar y las exposiciones culturales en su conjunto”. En este sentido el concejal de patrimonio, Loren Amat, comenta que “con esta muestra tenemos como objetivo principal dar a conocer nuestro patrimonio arquitectónico puesto que muchos de los lugares mostrados han ido cambiando a lo largo del tiempo y no ha sido siempre para mejorar nuestros espacios urbanos”. Loren Amat, también apunta que “el hecho de poner los vinilos en las marquesinas donde paran los autobuses es una forma también de dar a conocer Monóvar entre el potencial de personas que puedan llegar de localidades vecinas y con esto pensamos que contribuimos a fomentar también un turismo de calidad”.

En cuanto a la inauguración de la exposición y de las lonas en las calles, Júlia Tortosa nos comenta que “todavía no tenemos una fecha prevista puesto que estamos esperando a comprobar como evoluciona el desconfinamiento. Cuando las autoridades competentes nos hagan saber que la situación está bajo control, anunciaremos qué actas se podrán hacer y en qué plazos. En este sentido, pero, es importante señalar que desde el área de cultura hemos seguido todo este periodo haciendo pedidos a empresas locales porque creemos que es una forma de activar el comercio local. Además, no hemos dejado de trabajar en la mejora de los edificios culturales y en los trabajos internos de archivo, biblioteca y de preparación de alguna publicación. De hecho, esta parada nos ha permitido avanzar en algunas tareas que habíamos pospuesto por el gran volumen de trabajo semanal que solemos tener en nuestra área”.

Sanidad inicia la campaña de tratamiento contra los mosquitos

0

El  Ayuntamiento de Monóvar a través de la Concejalía de Sanidad, ha iniciado la campaña anual de control del mosquito. En las últimas semanas ya se están aplicando medidas para el control de los mosquitos con productos biológicos en distintas zonas del término municipal de Monóvar. Entre ellas se encuentran las zonas del Pantanet del Xinorlet, el Fondó y la zona de rambla de la partida Charco Amargo. Y seguirá en otras zonas del municipio como por ejemplo la Pedrera/Canyadeta, entre otros parajes.

La empresa para el Control Integrado de Plagas, Lokímica S.A está llevando a cabo un primer tratamiento, antes de lo habitual  tras las lluvias y altas temperaturas de las últimas semanas.

Según declaraciones de Pilar Seller, concejala de sanidad “aunque se haga el tratamiento en sitios públicos, muchas veces el problema está en propiedades privadas, donde se generan los focos, como pueden ser cubos de agua, piscinas no tratadas, platos de macetas, etc… y si además no existe un mantenimiento de las parcelas, donde existe gran cantidad de vegetación donde se refugian los adultos durante el día, seguiremos teniendo el problema por mucho que se actúe en la misma zona”.

El por ello que desde la Concejalía se aconseja que se lea atentamente el tríptico que circula por las redes sociales para saber cómo podemos prevenir el desarrollo de mosquitos. Además recordar que tenemos grandes aliados contra los mosquitos, como son los murciélagos o las golondrinas, de las cuales está prohibido destruir sus nidos, y son capaces de comer una gran cantidad de ellos al día.

Por lo tanto, aunque se estén tomando medidas de control y tratamientos, es necesario que todos colaboremos en nuestras propiedades.

- Publicidad -