Inicio Blog Página 124

La Regidoria de Patrimoni crea un mapa interactiu per a donar a conèixer les mostres de pedra seca localitzades al terme municipal

0

La tècnica de la pedra seca és un sistema tradicional de construcció que consisteix en la col·locació d’unes pedres sobre les altres.

Les construccions de pedra seca de Monòver estan intrínsecament lligades a l’explotació del territori. En conseqüència, al municipi es poden trobar bàsicament dos tipus de refugis: els de picapedrers i els de pastors (cucos). Tot i això, les construccions més abundants de pedra seca que existeixen al poble són els marges i els murs.

A més a més, des de l’any 2018, la tècnica constructiva de la pedra seca ha estat declarada Patrimoni Immaterial de la Humanitat per la UNESCO. En aquest sentit, el mapa que presenta la Regidoria de Patrimoni de l’Ajuntament de Monòver suposa “un nou recurs patrimonial i dinàmic, el qual ens ajudarà a descobrir, amb un sol clic, totes les mostres situades en terres monoveres”. A hores d’ara, “podem trobar més de 50 exemples. No obstant això, la intenció és ampliar-lo de manera gradual amb la col·laboració de veïns i excursionistes”.

Enllaç al mapa: https://www.monovar.es/turismo/la-pedra-seca/

El Grupo Popular de Monóvar no se opone a los presupuestos municipales

0
Ana Marhuenda Picó

El Partido Popular de Monóvar niega las afirmaciones realizadas por el PSOE Monóvar y por el señor Alejandro García Ferrer, en la que acusa a este partido de oponerse a los presupuestos para este año 2021.

Como oposición, “ya comunicó que los presupuestos aportados por PSOE y Podemos no eran los que ellos hubieran realizado, ya que desde diciembre de 2020 se detectaron las carencias e incongruencias en la propia división y gestión de las partidas presupuestarias”. En plena crisis por el Covid, “el Ayuntamiento destina 240.000€ a fiestas (cuando ya han sido anuladas en otros municipios) antes que favorecer el desarrollo de Monóvar, para el cual destinan únicamente 10.000€.”

En este presupuesto se incluye “una partida presupuestaria de casi 1 millón de euros de una Planta Fotovoltaica cuando todavía no se ha cerrado el proyecto, dejando al Grupo Popular dudas de su posterior procedencia en caso de no cerrarse.”

El Partido Popular también declara que “no ve justificada la subida de 200.000€ en la recaudación de impuestos directos derivados del IBI e IAE la cual perjudica de manera directa la economía de los ciudadanos.”

Este grupo mantiene que “no pueden votar a favor de los presupuestos, ya que están basados en garantizar las necesidades del propio partido y no el de la ciudadanía, dejando de lado las necesidades de los monoveros.”

Monòver atorga altres 22 Ajudes Parèntesi amb un import de més de 51.100 euros

0

L’Ajuntament de Monòver ja ha ordenat el pagament de la segona concessió d’ajudes a altres 22 autònoms o microempresaris monovers, els quals van sol·licitar les Ajudes Parèntesi, dins el Pla Resistir, segons s’informa mitjançant un Decret d’Alcaldia.

L’import d’aquesta segona concessió ascendeix a 51.116,18 euros, els quals estan finançats conjuntament per la Generalitat Valenciana, amb un 62,5%, per la Diputació Provincial d’Alacant, amb un 22,5% i per l’Ajuntament de Monòver amb un 15%, com remarquen des de la Regidoria de Desenvolupament Local.

La pròxima setmana es concediran la resta d’ajudes que queden pendent de les sol·licituds presentades que compleixen tots els requisits.

Alejandro García, Alcalde de Monòver, recorda que el municipi “rebrà més de 247.221 euros de les ajudes Parèntesi destinades a pal·liar les conseqüències de la pandèmia en els sectors productius monovers més afectats en aquests darrers mesos i evitar així la precarietat econòmica i social a la ciutat”.

Ara per ara, l’Ajuntament ja ha procedit a transferir el pagament de la segona fase d’ajudes a altres 22 xicotets empresaris monovers dels sectors més perjudicats per la pandèmia. Amb aquestes, ja són 44 els autònoms o xicotets empresaris locals els beneficiats per aquesta subvenció.

Aquestes ajudes poden arribar als 2.000 euros per treballador fins a un màxim de 10 operaris, per a l’hostaleria, restauració, oci, allotjament, mercats ambulants o cultura, entre altres sectors econòmics.

Ayuntamiento y Fundación Mediterráneo negocian un convenio de colaboración

0

El alcalde de Monóvar, Alejandro García, acompañado por los ediles de cultura y patrimonio, Julia Tortosa y Lorenzo Amat, se reunieron con representantes de la Fundación Mediterráneo para negociar un convenio de colaboración entre ambas entidades.

La Fundación estuvo representada por Antonio Ruvira, director de relaciones institucionales, y Mercedes Navarro, directora de la Casa Modernista de Novelda. A la reunión también asistieron Juanjo Payá y los técnicos municipales Alicia Cerdá y Ferrán Díaz.

Los tema tratados fueron la colaboración entre el Ayuntamiento y la Casa-Museo “Azorín”, con el objetivo de potenciarla y promocionarla, y la organización de un homenaje al que fuera director de la misma, durante más de 40 años, Pepe Payá Bernabé.

pepe paya gil albert
Pepe Payá con Gil-Albert. Foto: Pablo Payá

Día Internacional de los Museos

Una de las actividades a desarrollar es la celebración del Día Internacional de los Museos, que se celebra el próximo 18 de mayo. Para la conmemoración las concejalías de cultura y patrimonio van a organizar una campaña de promoción de los museos monoveros, como son el Museo de Artes y Oficios, la propia Casa-Museo Azorín de la calle Salamanca y el centro de interpretación de El Fondó.

casa museo azorin
Casa Museo Azorín

Veïns de Monòver se abstiene en los presupuestos municipales de 2021

0
Guillermo Rico

El portavoz del grupo municipal Veïns de Monòver, Guillermo Rico, ha justificado la abstención de su grupo en el pleno de los presupuestos municipales para 2021 “por no compartir el aumento del gasto en base a unos ingresos futuribles e indeterminados como pueden ser los de las plantas solares, ya que no se sabe cuánto se va a percibir al final, pero lo que sí es seguro es que el gasto se hará, por lo que si no ingresamos lo estimado estaremos creando deuda”.

Rico también ha señalado que “tampoco compartimos la decisión de la privatización de la gestión de las redes sociales así como la del Veïnat, cuando hasta ahora ha sido pública. Creemos que no tiene el Ayuntamiento tanta actividad “social” como para externalizar este servicio”.

Los sueldos de los políticos

Otro de los temas señalados por el portavoz de Veïns es el de los sueldos de los políticos, manifestando que “el incremento salarial del 0,9% no se aplicaría en 2021 a los salarios de los concejales con dedicación ni a las indemnizaciones que cobran los concejales de la oposición por asistencia a plenos y comisiones, pero claro, lo que no dicen es que en el 2020 se subieron el 2% al igual que el resto de empleados públicos. Todo esto en medio de una pandemia desbocada, con confinamiento total en casa y con muchísimas personas en paro y en la ruina”.

Propuestas de Veïns

Guillermo Rico si ha reconocido que “la propuesta de Veïns de Monòver de abrir una línea de subvención a los jóvenes emprendedores con el dinero de Carnaval si ha sido contemplada por el grupo de gobierno y también, en este caso el alcalde, hay un compromiso de llevar a cabo otra propuesta de Veïns, como es la de recuperar la subvención a aquellos comercios que pongan sus letrero en valenciano o utilicen el nombre de Monóvar en la identificación del mismo”.

Por último Rico ha señalado que “sabemos de la necesidad de los nuevos presupuestos y agradecemos que hayan recogido nuestras propuestas, pero ello no nos es suficiente para votar a favor, puesto que hay cosas en las que diferimos”.

El pleno municipal aprueba los presupuestos de 2021

0

La corporación municipal reunida en sesión plenaria aprobó los presupuestos para el 2021 por un importe de 10.049.905,91 euros. El grupo de gobierno formado por el PSOE y Podem+Compromis con 9 votos saco adelante el presupuesto con el voto en contra del Partido Popular y la abstención de Veïns de Monòver.

El alcalde monovero, como responsable del área de hacienda, intervino para explicar las características del presupuesto, resaltando en el apartado de ingresos el aumento de 195.000 euros por impuestos directos; los 600.000 euros por impuestos indirectos previstos por el proyecto de una planta solar de 49 mgv; 20.000 euros por el vertedero de inertes y los 10.819,27 euros por sanciones urbanísticas en el apartado de tasas.

En el apartado de gasto, Alejandro García, destaco que el capítulo de personal es el más elevado, con 4.364.208,55 euros. Aumentan los gastos en el canon sobre el tratamiento de residuos en 283.147,07 euros, así como gastos financieros en 21.500 euros; las ayudas a entidades locales aumentan en 50.890 euros y en inversiones el aumento se eleva a 180.500 euros.

La portavoz del grupo popular, Ana Marhuenda, lamento que “ninguna de las propuestas del PP han sido tomadas en cuenta por el grupo de gobierno, como dotar la partida para el mantenimiento y mejora de la plaza de toros, así como eliminar la destinada a fiestas y dedicarla a ayudas contra los efectos del Covid”. Marhuenda critico “el aumento de la partida destinada a la externalización de la elaboración del boletín municipal, así como la creación de una nueva partida destinada a comunicación institucional”.

Cambio a horario de verano: Esta madrugada a las 2:00 serán las 3:00

0

Esta próxima madrugada del sábado 27 al domingo 28 de marzo, nuestros relojes se adelantarán una hora para dar paso al horario de verano. Así, a las 02:00 serán las 03:00.

Con este cambio, el tiempo dedicado al descanso nocturno el próximo día perderá una hora, que se gana por la tarde en forma de más tiempo de luz natural.

El pleno municipal aprobará el presupuesto para 2021

0
Ayuntamiento de Monóvar

El gobierno municipal del PSOE-Podem-Compromis aprobará este lunes día 29, en un pleno extraordinario, los presupuestos municipales para 2021, cuyo objetivo principal es conseguir el equilibrio presupuestario entre gastos e ingresos.

El Alcalde Alejandro García ha señalado que “el presupuesto de este año asciende a 10.049.905,91 euros, frente a los 9.281.755,83 de euros del año pasado, con un aumento de los ingresos de 768.150,08 euros, mientras que los gastos siguen igual que el año anterior”.

García ha destacado las cifras más importantes como “el apartado de ingresos por impuestos directos, con un aumento de 195.000 euros en la recaudación del IBI por la incorporación de créditos aplazados que se cobrarán en 2021, así como el aumento de los ingresos previstos en plusvalías e IAE”.

Por lo que se refiere a impuestos indirectos, “aumenta en 600.000 euros en virtud de la previsión de la solicitud de licencia de una planta solar de 49 mgv por la empresa Planta Solar 5 SL. Mientras que las tasas y otros ingresos, apenas varía con un ligero aumento de 10.819,27 euros, con la partida de infracciones urbanísticas como las más variable”.

Los gastos

En el apartado de gastos García ha señalado que “el capítulo de gastos de personal, asciende a la cantidad de 4.364.208,55 de euros, con un aumento de 224.788,35 euros fundamentalmente por el incremento salarial. Este aumento no se aplicará a los salarios de los concejales con dedicación ni a las indemnizaciones que cobran los concejales de la oposición por asistencia a plenos y comisiones”.

Los gastos en bienes y servicios “aumentan en 283.147,07 euros, sobre todo por el aumento del canon sobre el tratamiento de residuos, que asumirá el ayuntamiento en su totalidad para el presente ejercicio, mientras que la partida de fiestas disminuye en 50.000 euros, quedando condicionada por la situación sanitaria en los próximos meses”.

Otros gastos, como los financieros disminuyen en 21.500; las ayudas y subvenciones que otorga el ayuntamiento a entidades locales aumentan en 50.890,66 euros, por la partida de ayudas a autónomos y microempresas de 38.000 euros incluida en el plan Resiste·.

Por último el capítulo de, inversiones, hay un aumento de 180.500 euros, fundamentalmente por la consignación de la aportación municipal al Plan de Inversiones de la Diputación de Alicante, conocido como Más Cerca.

L’Ajuntament de Monòver treballarà activament en la gestió dels projectes d’instal·lació de plantes solars per a afectar al menor número de zones possible

0
Alejandro García

Ahir, dijous, 25 de març, representants del govern municipal de Monòver es van reunir telemàticament amb diversos responsables de Secretaries Autonòmiques de la Generalitat per tal de tractar els projectes d’instal·lació de plantes solars al terme municipal monover.

Alejandro García, alcalde de Monòver, destaca que aquesta va ser “una reunió molt productiva, en la qual les dues administracions estem disposades a gestionar els projectes de la millor manera possible, amb la intenció d’afectar el menor número de zones tan importants i productives com ara el Pla del Manyà”.

Una de les qüestions que es van tractar a la reunió és “la possibilitat de dur endavant algun tipus de compensació en forma d’inversions per al paisatge”, informa García.

Els representants del govern municipal van traslladar als membres de Conselleria “la seua voluntat de regular la implantació d’aquestes plantes solars, controlar com es farà i, sobretot, que haja un número màxim d’hectàrees a ocupar”, asseguren des del consistori.

En aquest sentit, “hem obert una línia de treball per a posar-nos al dia pel que fa al control de les infraestructures com les que s’estan plantejant en la consecució d’aquests projectes”.

Cal destacar que “en els pròxims dies es convocarà el Consell de Medi Ambient per tal d’explicar els punts destacats d’aquesta reunió”, com anuncia l’alcalde. A més a més, “informarem a les Plataformes ciutadanes que s’han creat preocupades per la instal·lació dels panells solars, a les quals tindrem en compte a l’hora de gestionar aquests projectes”.

El pabellón municipal preparado para recibir la vacunación masiva

0

La Concejalía de Sanidad ha iniciado los preparativos en el pabellón municipal 2 para acoger la vacunación masiva prevista para el próximo mes de abril. La elección de esta instalación municipal se decidió en una reunión mantenida hace unas semanas entre el Alcalde, la edil de sanidad y el jefe de la Policía Local con los responsables sanitarios del Centro de Salud “Antonio Rico Jara”.

El pabellón cuenta con una amplia zona donde se podrá realizar, sin ninguna aglomeración, el triaje, la vacunación y el área de donde permanecerán los vacunados durante un periodo de tiempo para evitar algún efecto secundario de la vacuna.

Por otra parte señalar que en el dispositivo previsto, en cuanto a personal, también colaborarán y se encargarán de la coordinación y vigilancia agentes de la Policía Local y miembros de Protección Civil.

- Publicidad -