Inicio Blog Página 98

La incidencia Covid registra un leve descenso en Monóvar y comarca

0

La alta incidencia ha empezado a remitir en las comarcas del Alto y Medio Vinalopó, aunque el descenso es muy leve, las poblaciones que la han reducido son Salinas, que ha pasado de 2.716,05 a 2.530,86; Monóvar de 3.504,75 a 3.316,41; Pinoso de 5.034,27 a 4.560,75; Sax de 4.594,79 a 4.270,21; Elda de 1.733,93 a 3.728,25; La Romana de 2.327,45 a 2.046,55; Biar de 8.590,97 a 7.523,94 y Cañada de 8.609,27 a 6.870,83.

Los municipios que han sufrido un ligero aumento son Aspe de 2.32167 a 2.917,71; Monforte de 4.589,02 a 4.972,44; Novelda de 4.584,13 a 4.817,22; Petrer de 4.958,97 a 5.020,30; Villena de 3.703,70 a 3.814,96 y Beneixama de 5.976,33 a 6.213,02.

Por lo que respecta a los contagios activos en los últimos catorce días, Elda se mantiene a la cabeza con 1.969 contagios, le siguen Petrer con 1.719, Villena 1.303, Novelda 1.240, Aspe 607, Sax 421, Monforte 415, Monóvar 405, Pinoso 366, Biar 275, Beneixama 105, Cañada 83, La Romana 51, Salinas 41 y Camp de Mirra sin ningún contagio.

Fallece en Alicante el monovero Baltasar Palicio

0
Baltasar Palicio con Puri Eisman

El monovero Baltasar Palicio Maestre falleció en el día de ayer en Alicante, donde residía, a los 72 años de edad.

Baltasar Palicio fue trabajador del Ayuntamiento de Monóvar y delegado sindical durante muchos años. Además fue el responsable y coordinador del boletín informativo municipal, El Veïnat, así como técnico de educación y cultura.

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona nos deja muchos estudios históricos, así como numerosos artículos publicados en diversos medios de comunicación y revistas especializadas.

D.E.P.

Monóvar recibe varias subvenciones para Educación e Igualdad

0
Ayuntamiento de Monóvar

La primera de ellas ha sido otorgada por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por un importe de 17.923,28, para la realización de actividades extraescolares durante el año 2022, como son teatro, educación vial y pelota valenciana.

La segunda subvención, incluida en el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, creada por la Secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, por un importe de 73.015,60 euros, será destinada por la Concejalía de Igualdad que se ha simado a esta iniciativa para desarrollar servicios que favorezcan la conciliación familiar y laboral. Entre estos servicios se encuentra el de “les Escoles Matineres”.

La edil del área, Pilar Seller ha señalado “la necesidad de favorecer la conciliación de las familias con niños y jóvenes menores de 14 años desde un enfoque  de igualdad entre hombres y mujeres, de ahí que desde la concejalía apostemos por la conciliación de la vida familiar y laboral”.

Las comarcas del Vinalopó mantienen su alta incidencia

0

Lo más destacado de la comarca es que Biar sigue aumentando su alta incidencia y llega a los 8.536,25 por cada 100.000 habitantes, mientras que el resto de poblaciones del Alto y Medio Vinalopó continúan también al alza, salvo el municipio de Pinoso.

Los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat confirman la escalada de la incidencia en el Vinalopó, con una incidencia por municipios que oscila entre los 8.536,25 de Biar y los 1.696,79 de Aspe. La excepción del Alto y Medio Vinalopó se encuentra en el municipio de Camp de Mirra, que a pesar de estar rodeado de poblaciones con incidencias que superan los 2.000, se mantiene libre de virus.

Las poblaciones que se mantienen a la cabeza por incidencia son Sax con 4.888,93; Pinoso con 4.398,75; Petrer 3.738,21; Novelda 3.581,83; Monóvar 3.308,22; Monforte 3.235,08; Villena 3.106,43; Elda 2.974,65; Salinas 2.962,96; y La Romana 1.886,04.

El único municipio que ha reducido la incidencia, en relación a los datos del pasado martes, es Pinoso, que ha pasado de de 4.623,05 a 4.398,75 de incidencia y de 371 a 353 en casos activos en los últimos 14 días.

Por lo que respecta a los contagios activos los datos aumentan de forma notoria. Elda con 1.572, Petrer con 1.280, Villena con 1.061, Novelda 922, Sax 482, Monóvar con 404, Pinoso 353, Aspe 353, Biar 312, Monforte 270, Salinas 48 y La Romana 47.

Monóvar mejora las zonas infantiles de los parques de la Alameda y Salitre

0

La Concejalía de Parques y Jardines ha concluido las obras de mejora de dos de los parques municipales, como son la Alameda y el Salitre, con una inversión de 37.000 euros.

Estas actuaciones se iniciaron días antes de las pasadas fiestas navideñas y han sufrido ciertos atrasos debido a los actos vandálicos que se han producido en sus instalaciones.

“Las obras realizadas han permitido cambiar el caucho de las zonas de juegos infantiles y la instalación de nuevos juegos para los más pequeños”, según ha señalado la edil Verónica Amat.

En el parque de la Alameda se han instalado juegos tradicionales; mientras que en el Salitre se han modificado los espacios de algunos juegos y se han instalado otros nuevos

La edil Amat ha lamentado “el retraso de estas obras más de lo previsto por los actos vandálicos que se han producido en varias ocasiones”.

Ante estos comportamientos incívicos Amat ruega a la población que “se haga un buen uso de los elementos comunes, ya que son financiados por todos los monoveros para su disfrute”.

Por último Amat avanzo que “en las próximas semanas estas actuaciones continuarán en el parque “Enrique Deltell” y en el parque de la pedanías de las Cañadas de Don Ciro.

La Policía Local realiza 157 actuaciones en las pasadas fiestas

0

La Policía Local de Monóvar ha dado a conocer las actuaciones llevadas a cabo durante las pasadas fiestas navideñas y de Reyes. En total los agentes han intervenido en 157 incidencias en el término municipal monovero.

Los 13 controles de alcoholemia y drogas han dado lugar a 11 positivos en drogas y 8 en alcohol. Los agentes han prestado asistencia a 12 personas, 5 a personas ebrias, 5 personas mayores y a 2 personas por caídas en la vía pública.

Las denuncias impuestas han sido cifradas en 9, por incumplimiento de la ordenanza municipal. 2 por miccionar en la vía pública y 7 por menosprecio a los agentes.

Otras actuaciones de los agentes policiales han sido 6 accidentes de tráfico, 2 vertidos ilegales y 15 quejas ciudadanas.

En el apartado de molestias, los agentes han actuado en 9 casos de jóvenes, 3 por música en viviendas y 3 por molestias de vecinos. Con animales han sido 12 por perros sueltos y 1 perro en situación inadecuada.

Otras intervenciones han sido 48 denuncias de tráfico, 15 conflictos entre vecinos, 4 reyertas, 7 robos en vehículos, 1 robo en comercio, 4 robos en viviendas, 4 hurtos y 8 incendios en matorrales y contenedores.

El Grupo Heliaca premiado por Radio Elda – Cadena Ser

0

Radio Elda de la Cadena Ser ha dado a conocer a los galardonados en la VI edición de los ”Premios Radio Elda”, entre los distinguidos se encuentra el Grupo Heliaca de Monóvar.

El acto de la gala de la entrega de los premios tendrá lugar el próximo 28 de enero en el Teatro Castelar de Elda, respetando todas las normas de seguridad y protección para prevenir contagios, como ha destacado el director de la emisora eldense Baldomero Giménez. La gala también será retransmitida por streaming a través de las redes sociales.

El objetivo de estos premios que otorga, un año más, el Grupo Radio Elda “es poner en valor el talento, el emprendedurismo, el tesón, el esfuerzo, la solidaridad, el amor por los demás o por la naturaleza de grupos, personas, colectivos del Medio Vinalopó”.

El Grupo Naturalista Heliaca ha conseguido el Premio al Medio Ambiente, otorgado por el jurado que preside el eldense Francisco Sogorb, por “tratarse de uno  de los grupos más veteranos de la comarca, con más de 30 años de historia defendiendo y protegiendo de manera activa los ecosistemas locales y comarcales”.

Monóvar rinde homenaje a la maestra Empar Navarro

0

La Concejalía de Cultura y la Coordinadora per la Llengua de les Terres del Vinalopó van a rendir un homenaje a la maestra valenciana Empar Navarro i Giner (Valencia 1900-1986). El objetivo de los organizadores es “recuperar la memoria y reivindicar la figura de esta maestra valencianista y republicana, renovadora pedagógica, que inicio su oficio de maestra en Salinas, en el año 1925”.

La exposición “Empar Navarro, arrels de l´escola valenciana”, que se inaugura el próximo viernes en el Kursaal-Fleta de Monóvar, y una conferencia a cargo de la profesora Carmen Agulló Díaz, comisaria de la exposición, iniciaran este homenaje a Navarro Giner. La conferencia versara sobre “Empar Navarro; ánima, cor i vida”.

Esta exposición, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 28 de enero, también visitara las poblaciones de la comarca como Novelda, Petrer, El Pinós y La Romana.

Maestra de pueblo

Empar Navarro tuvo su primer destino como maestra el municipio de Salinas y ejerció también su profesión en Parcent, Alfafar, Valencia y Murla.

Fue pionera en reivindicar el valenciano en la escuela (1922). Tras la Guerra Civil fue depurada como maestra, detenida y condenada a 3 años de prisión. En 1962 fue readmitida como maestra, jubilándose como tal en 1970, dando clases en el municipio de Murla.

Monóvar supera los 3.000 contagios por cada 100.000 habitantes

0

A pesar de que el municipio de Biar continúa superando a todas las poblaciones de las comarcas del Alto y Bajo Vinalopó, al llegar a una incidencia de 8.071,14 por cada 100.000 habitantes y 295 contagios activos, el resto de poblaciones también están registrando cifras muy altas.

Los municipios de Pinoso y Sax se sitúan en más de 4.000, Pinoso con 4.623,05 y Sax con  4.301,93; mientras que Monóvar y Petrer sobrepasan los 3.000, Monóvar 3.078,94 y Petrer con 3.051,90.

El resto de poblaciones del Vinalopó también continúan con la incidencia al alza y superior a 2.000. Novelda 2.777,67; Elda 2.705,77; Villena 2.640,90; Salinas con 2.530,86; y Monforte 2.216,63. Mientras que La Romana y Aspe presentan la incidencia más baja del Alto y Medio Vinalopó con La Romana 1.565,01 y Aspe 1.509,33.

Por lo que respecta a los contagios activos los datos aumentan de forma notoria. Elda con 1.429, Petrer con 1.045, Villena con 902, Novelda 715, Sax 433, Monóvar con 376, Pinoso 371, Aspe 314, Biar 295, Monforte 185, Salinas 41 y La Romana 39.

La incidencia Covid sigue al alza en el Vinalopó, Monóvar sigue subiendo y supera los 2.500

0
Hospital General de Elda

El municipio de Biar se destaca como la población con mayor incidencia al alcanzar 5.034,20 por cada 100.000 habitantes y 184 contagios activos, frente a 3.638,85 del pasado 5 de enero.

El resto de municipios de la comarca también reflejan un aumento considerable con Pinoso y Sax superando los 3.000 de incidencia, Pinoso 3.439,25 y Sax con  3.134,19.

Las poblaciones que sobrepasan los 2.000 de incidencia son Monóvar con 2.546,68; Petrer 2.210,80; y Elda 2.001,40.

Por lo que respecta al resto de poblaciones Villena alcanza una incidencia de 1.903,09; Salinas 1.728,40; Novelda 1.596,67; Aspe 1.168,04; Monforte 1.102,32; y La Romana 992,95.

Por contagios activos Elda se mantiene a la cabeza con 1.057, seguida por Petrer con 757, Villena con 650, Novelda 411, Monóvar con 311, Sax 309, Pinoso 276, Aspe 243, Biar 184, Monforte 92, Salinas 28 y La Romana 23.

- Publicidad -