Inicio Blog Página 166

La Concejalía de Turismo de Monóvar estrena página en Facebook

0

Apostando por un turismo diversificado y con el fin de dar a conocer la amplia oferta turística que ofrece Monóvar, la Concejalía de Turismo ha creado una nueva página en Facebook para potenciar el conocimiento de lo que la ciudad ofrece en su amplia variedad de contenido.

Las redes sociales son una herramienta más a disposición del Ayuntamiento para facilitar la transparencia de la gestión municipal y para incidir en la relación directa con el ciudadano.

La nueva página de la Concejalía de Turismo se puede consultar a través del siguiente enlace: http://fb.com/405098686619704/

Se inician los trámites para la desafectación del antiguo campo de fútbol Las Moreras

0

El gobierno de Monóvar iniciará el próximo jueves, con la desafectación del bien como espacio destinado a servicio público, los trámites para posibilitar la venta del antiguo campo de fútbol de Las Moreras, en el pleno ordinario correspondiente al mes de abril. Ha sido el propio alcalde, el socialista Natxo Vidal, quien ha explicado que “tomamos esta difícil decisión debido a la obligación del ayuntamiento de hacer frente al pago de una sentencia de más de 5 millones de euros, heredada de una gestión irresponsable, como tantas otras, de los gobiernos municipales anteriores y con el objetivo de no hacer recaer esta carga íntegramente sobre los bolsillos de los ciudadanos.”

A este respecto, el alcalde ha querido recordar que “fuimos condenados al pago de más de 5 millones de euros como consecuencia de la rescisión del contrato con la anterior empresa concesionaria del servicio de agua potable, debido a la nefasta actuación del ayuntamiento, que cambió de adjudicataria a pocos meses de las elecciones de 2011. Ahora somos nosotros los que hemos de tomar las decisiones que consideremos más oportunas para hacer frente a esa obligación y, al mismo tiempo, intentar que la ciudad, sus actividades y la ciudadanía se vean afectadas en la menor de las medidas posibles. De ahí que hayamos decidido iniciar el expediente para que, en un plazo razonable de tiempo, las instalaciones del antiguo campo de fútbol de Las Moreras pueda venderse, con el fin de obtener liquidez con la que equilibrar las cuentas municipales tras el pago de la sentencia y de que no todo el esfuerzo recaiga sobre la reducción de distintos servicios municipales o en los bolsillos de las familias de Monóvar.”

El alcalde ha manifestado, en ese sentido, que “no tenemos una máquina para fabricar dinero y, del mismo modo, consideramos que no podemos hacer recaer el esfuerzo económico para pagar esta sentencia únicamente sobre las familias de Monóvar, que  no tienen nada que ver con la gestión irresponsable de nuestros antiguos gobernantes; gestión por la que, no solo nosotros, sino los gobernantes que nos sucederán y muchos monoveros y monoveras estarán pagando durante muchos años más. De ahí que la venta de patrimonio púbico se consolide como una de las opciones por las que poder optar.”

Por último, Natxo Vidal ha expresado “el pesar con el que tomamos esta decisión, al afectar a un bien público querido por todos y que en los últimos años ha vuelto a ser utilizado con resultados muy satisfactorios” y ha pedido a la ciudadanía “que comprenda los motivos por los que se toma esta decisión que, en última instancia, tienen que ver con la protección de los servicios municipales existentes y con la economía de las familias monoveras, todo en un momento en el que los números municipales comienzan a arrojar resultados positivos, gracias a la gestión de estos últimos cuatro años de gobierno.”

La Diputación de Alicante subvenciona con 300.000 euros a 139 agrupaciones musicales de más de cien municipios

0

La Diputación de Alicante ha aprobado la concesión de ayudas por importe de 300.000 euros, incluidas dentro de la “XXIII Campanya Música als Pobles”, que irán destinadas a 139 agrupaciones musicales de 105 municipios de la provincia con la finalidad de incentivar la organización de conciertos tanto en sus propias localidades como en otras.

El diputado de Cultura, César Augusto Asencio, ha explicado que “es una iniciativa con una larga trayectoria y su principal objetivo es, por un lado, promocionar y difundir la cultura musical entre los ciudadanos de la provincia, y por otro, colaborar con nuestras bandas de música en el desarrollo de su actividad”.

Las ayudas oscilan entre los 1.900 y los 2.400 euros por agrupación y han sido concedidas a sociedades musicales de la comarca de L’Alacantí, concretamente los municipios de Agost, Aigües, Alicante, Busot, El Campello, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant, Sant Vicent del Raspeig, Torremanzanas y Xixona. En la comarca de L’Alcoià también han sido adjudicatarias de algunas de estas ayudas agrupaciones de Alcoi, Banyeres de Mariola, Castalla, Ibi, Onil y Penáguila.

Por su parte, en la comarca de El Comtat sociedades musicales de Agres, Alcoleja, Alfafara, Beniarrés, Benilloba, Cocentaina, Gaianes, Gorga, L’Orxa, Muro d’Alcoy y Planes también recibirán estas ayudas. De la misma manera que las bandas de música de Beneixama, Biar, Camp de Mirra, Cañada, Sax y Villena, en la comarca del Alto Vinalopó.

En el Baix Vinalopó, agrupaciones de Crevillente, Elche y Santa Pola también han sido incluidas en esta campaña de apoyo musical junto a las localidades de Algueña, Aspe, Elda, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, La Romana, Monforte del Cid, Monóvar, Novelda, Petrer y Pinoso del Medio Vinalopó.

Asimismo, el área de Cultura de la institución provincial ha designado ayudas para las bandas de música de los municipios de Beniarbeig, Benidoleig, Benimeli, Benissa, Benitatxell, Castell de Castells, Confrides, Dénia, Gata de Gorgos, La Vall d’Ebo, Ondara, Orba, Parcent, Pedreguer, Pego, Els Poblets, Teulada, Xaló, Xàbia, El Verger y la entidad local menor Jesús Pobre, en la comarca de la Marina Alta.

Igualmente, en la Marina Baixa, otras sociedades musicales de Altea, Benidorm, Callosa d’En Sarrià, Confrides, Finestrat, La Nucia, L’Alfàs del Pi, Orxeta, Polop, Tárbena, Relleu, Sella y Villajoyosa también han recibido alguna de estas subvenciones.

Finalmente, la Diputación de Alicante ha concedido ayudas a las bandas de música de 24 localidades de la Vega BajaAlbatera, Algorfa, Almoradí, Benejúzar, Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Cox, Daya Nueva, Dolores, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Jacarilla, Los Montesinos, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rafal, Redován, Rojales, San Fulgencio, San Isidro, San Miguel de Salinas y Torrevieja-.

¿Son las lentillas baratas de peor calidad?

0

Rotundamente no. Erróneamente se relacionan los productos baratos con la baja calidad de los mismos. Esta es una lucha constante, sobre todo, dentro del comercio electrónico. Las lentillas baratas son artículos testados correctamente y que cumplen con toda la garantía de seguridad para la salud. Entonces ¿por qué se cree que los productos baratos son peores que los caros?

Las lentillas online y su precio

Siempre que miramos un artículo por Internet observamos que su precio es mucho menor que comprado en una tienda física. Eso nos hace desconfiar por falta de información. El comercio electrónico nos presenta los mismos productos, a un precio bastante más competitivo.

Estas son las razones por las que las lentillas son más baratas si las compras en una óptica online. En un negocio por Internet el sistema de costes es inferior:

  • Las tiendas online no tienen que pagar el alquiler de un local, ni un seguro, ni agua, ni luz ni tampoco el impuesto de bienes inmuebles.
  • El personal que se necesita en una óptica online no es el mismo que el que es necesario en una tienda física. Aquí también se produce un importante ahorro en costes que se refleja directamente en la política de precios.
  • Se disminuye el riesgo por impago. En las tiendas online se pagan los productos por adelantado, por lo que los costes de financiación son también mucho menores que en los negocios convencionales.
  • Los ecommerce no necesitan disponer de un local para el almacenamiento de sus productos. Existen intermediarios que ponen a su disposición todo lo que necesitan.

Todas estas circunstancias son las que permiten vender las mismas lentes de contacto online con un coste muy por debajo de lo habitual. ¿Son de peor calidad? No. Estamos ante productos con los que se tienen que cubrir muchos menos gastos de tienda.

El Ayuntamiento firma la recepción de las obras efectuadas en el colegio público Azorín

0

El alcalde de Monóvar, Natxo Vidal, firmó la recepción por parte de la Conselleria, el pasado viernes 16 de marzo, de las obras efectuadas en el colegio público Azorín de Monóvar. El propio alcalde explicaba que “hemos firmado la recepción de unas obras de acondicionamiento en el centro, consistentes en la eliminación de una ménsulas, unas estructuras salientes de la pared, a base de hormigón y metal, que suponían un riesgo para el centro por las condiciones de su estado, después de que dejaran de utilizarse durante muchos años.”

La obra ha tenido un coste de 30.000 euros, dinero aportado íntegramente por el Gobierno Valenciano. Y al mismo tiempo que se recibía una obra se anunciaba otra. El propio alcalde ha explicado que “en el día de hoy la Conselleria nos ha confirmado la inminente construcción de un porche sobre las puertas de infantil y del colegio  que dan al patio, por un valor de 12.000 euros, lo que supone un total de 42.000 euros de inversión en uno de nuestros centros públicos de enseñanza. Inversión convertida en mejoras para el centro y la comunidad educativa que lo compone, motivo por el cual estamos contentos.”

Las mejores playas de la Comunidad Valenciana

0

En la Comunidad Valenciana, encontrarás las playas con las que siempre has soñado; podrás encontrar los mejores servicios de alojamiento y restauración. La Comunidad Valenciana tiene un clima especial que atrae a millones de turistas cada año que aprecian y disfrutan las costas mediterráneas, también se destacan como destinos muy atractivos para los turistas de todo el mundo; estas playas ofrecen muchas opciones para ir y pasar un buen rato con tu familia o con tus amigos.

Así que no esperes más y conoce todas las playas y calas de la Comunidad Valenciana en donde podrás hospedarte en uno  de los mejores hoteles en Gandía con Expedia.es que pueden contar con bañera profunda, wifi gratis, balcón, etc. Con conexión gratuita a Internet por cable, colchones, televisor de pantalla plana con canales digitales, restaurante, un bar junto a la piscina; tendrás todo lo que necesitas para pasar una noche agradable.

Las mejores playas de la Comunidad Valenciana:

Playa de Muchavista

La playa de Muchavista es una extensa playa de arena fina y dorada de más de 3 km de longitud y 80 m de ancho, situado en una zona semiurbana junto a la playa de San Juan, es un lugar maravilloso para nadar, practicar deportes acuáticos como windsurf.

Playa El Pinar

Su fina arena dorada la convierte en una de las playas más visitadas de esta zona, pero su extensión y ancho le permiten tener un ambiente tranquilo.

Playa San Antonio

Al ser la playa más cosmopolita de la ciudad, ofrece una playa de aproximadamente dos kilómetros y medio y 75 metros de ancho con todo tipo de servicios, muy adecuada para niños ya que es necesario ir muy lejos en el mar para estar cubierto por agua.

Playa Les Deveses

La playa «Les Deveses» tiene más de 4 km de largo, la mitad de su arena dorada y dunas marca el comienzo de la Costa Blanca, al norte, limita con las playas del pueblo valenciano de Oliva. Tiene una atmósfera animada de windsurf, especialmente en los meses de verano.

Cambio de hora marzo 2018: ¿qué día cambiamos al horario de verano?

0

Como cada año, el último domingo de marzo, y con el objetivo de optimizar el consumo energético europeo se realizará el cambio al horario de verano.

En la madrugada del próximo sábado 24 de marzo al domingo 25, los relojes se adelantarán una hora. Así, a las 02:00 serán las 03:00. Eso quiere decir que el tiempo dedicado al descanso nocturno ese día ha perdido una hora, que se gana por la tarde en forma de más tiempo de luz natural.

El cambio horario se remonta a la década de los 70, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz natural del sol y consumir así menos electricidad en iluminación.

Las licencias de actividad crecen en Monóvar

0
Vista de Monóvar

El alcalde de Monóvar, el socialista Natxo Vidal, ha comparecido para hacer balance acerca de las actividades económicas registradas en el municipio en los últimos ejercicios. Así, el alcalde ha manifestado que “durante los años 2016 y 2017 se registraron en el municipio 56 nuevas licencias de actividad, frente a 23 bajas, lo que arroja un saldo positivo de 33 nuevas actividades económicas en nuestro municipio. Todo ello sin contar las actividades eventuales, por su carácter temporal, que fueron otras 22.”

Además, el alcalde ha querido incidir, aportando el gráfico oficial, en el hecho de que “se observa una reducción permanente en el número de desempleados de nuestra ciudad, que en 2014, año de la llegada al gobierno del PSOE, se encontraba en el 36’59%, mientras que el mes de febrero de 2018 se cerró con un 26’51%, lo que supone una reducción de 10 puntos.” A ese respecto, el alcalde ha manifestado que “siguen siendo unos números muy elevados que, no obstante, reflejan el cambio de tendencia en el municipio, fruto de la confianza depositada en el clima social actual.”

El alcalde ha explicado, también aportando el gráfico oficial, que “esta reducción en el número de desempleados nos ha permitido, además, mejorar en los últimos años en comparación con municipios de mayor índice de desempleo de la provincia en nuestro rango de habitantes, motivo por el que estamos contentos en cuanto supone una mejora en la vida de las personas.”

Por último, y en el mismo sentido, el alcalde no ha querido dejar pasar la oportunidad de afirmar que “hemos iniciado nuevos trabajos de mejora en el polígono industrial, centrados en los sistemas de conducción de agua, los accesos al mismo y el repintado de las marcas viales y el nuevo plan general planteado por el gobierno que dirijo propone una nueva zona de ampliación en el polígono industrial para favorecer la instalación de nuevas empresas, con el objetivo de hacer todavía mejores los datos enunciados anteriormente.”

Monóvar celebra el domingo el Día del Árbol

0
Penya Bayoni. Zona degradada de plantación

El próximo domingo día 18 de marzo, se vuelve a convocar la celebración del Día del Árbol en el Monte Coto de Monóvar.

La jornada empezará a las 9 horas en el Aula de la Naturaleza de las Casas del Señor, donde se hará una charla introductoria y a partir de ahí empezará la jornada de plantación (zona circundante de Penya Bayoni y restauración de senda adyacente), a continuación habrá un almuerzo y seguirá hasta las 13:30/14 horas.

Con esta actividad se pretende pasar una mañana en contacto con el medio ambiente lo más entretenida y didáctica posible y sobre todo, mejorando nuestro entorno.

Las mejores playas de Formentera

0
Imagen proporcionada por: pixabay.com

Estas playas integran las denominadas Islas Baleares, localizadas en pleno mar Mediterráneo. Formentera, es la isla ideal para las personas que buscan playas con aguas cristalinas. Conoce cuáles son las mejores playas de esta isla paradisíaca a continuación.

No sólo playas, también calas

A pesar de que Formentera es una isla con una extensión de tierra reducida, ofrece una gran variedad de playas. A continuación, te presentamos las mejores, por su atractivo natural y por las actividades que puedes realizar en ellas:

Ses Illetes

Es una maravillosa playa que con aguas cálidas, no tiene nada que envidiarles a las del mar caribeño. Está rodeada de pequeños islotes, a los cuales puedes acceder caminando. Asimismo, es un lugar ideal para practicar snorkel y pasar un rato divertido.

Es Pujols

Se trata de una excelente playa ubicada en una zona poblada, que ofrece una gran variedad de servicios. Abarca más de medio kilómetro de largo, por lo que es factible alquilar motos en Formentera para recorrer esta playa.

La Savina

Se encuentra localizada en el Puerto de La Savina, la única entrada para entrar a la isla desde el mar. Por lo tanto, es la primera playa que encontrarás en tu recorrido cuando decidas visitar Formentera. Es conocida por sus aguas tranquilas, con pequeñas formaciones de arena y piedra que dividen la playa.

Es Trucadors

Es una playa localizada en el punto más lejano de la isla, por lo que te recomendamos alquilar motos en Formentera para acceder a ella. Esta playa, sin duda, está entre las mejores que puedes encontrar en este destino. Es un bello lugar en el que podrás relajarte y disfrutar de un espectacular atardecer en pareja.

Espalmador

Mejor conocida como S’Alga, esta es una zona que goza de un paisaje espectacular. El cual se encuentra libre de hoteles o construcciones que modifiquen su belleza natural. Por esta razón, es un lugar bastante interesante y atractivo para los turistas que buscan adentrarse en la naturaleza.

Escoge la opción que más te llame la atención, o aprovecha y visítalas todas. Las playas de Formentera te dejarán unos recuerdos inolvidables.

- Publicidad -