Inicio Blog Página 142

Monóvar empieza las tareas de exhumación de los fusilados por el franquismo la próxima semana

0

El próximo lunes, 10 de agosto, la empresa de arqueología y paleontología Drakkar Consultores S.L se desplazará hasta el cementerio municipal de la localidad para empezar a trabajar en las tareas de exhumación de los fusilados por el franquismo que fueron lanzados a la fosa común del antiguo cementerio civil. Es por eso que los arqueólogos encargados de los trabajos de exhumación e identificación de los cuerpos se reunirán allí a lo largo de la mañana del lunes con representados políticos y técnicos del Ayuntamiento, con familiares de los represaliados y con José Ignacio Pérez Rico, Director general de Calidad Democrática, Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno de la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática. Además, también se contará con la presencia de profesionales de la empresa audiovisual Checkout a quien la Concejalía de Memoria histórica ha encargado la grabación de un documental sobre el proceso que permitirá finalmente “darle digna sepultura estas víctimas y cerrar así una vieja herida que los gobiernos actuales tenemos la obligación de reparar”.

Los trabajos se alargarán previsiblemente durante todo el mes de agosto. Desde el Ayuntamiento, basándose en estudios de la monovera Clara Serna, se cree que se podrán recuperar 19 cuerpos de vecinos de Monóvar, Pinoso, Elda, Salinas, Sax y Biar. Desde el Consistorio se muestran muy satisfechos “para poder contribuir a reparar la memoria de todas estas víctimas. En este sentido la Concejala de Memoria Histórica del Ayuntamiento, Júlia Tortosa, ha subrayado que “será un día muy importante para Monóvar puesto que marca uno antes y uno después en las políticas públicas del municipio. Con esta acción, además, el gobierno municipal demuestra su compromiso con la justicia y la reparación de las víctimas”. Además, el alcalde de la localidad, Alejandro García Ferrer, ha querido agradecer en la Generalitat Valenciana su compromiso con Monóvar por la ayuda económica prestada puesto que todos los gastos de este proceso las pagará íntegramente el gobierno autonómico.

Incendio de matorral y cultivos en el paraje de Beties

0

En la tarde de este viernes se ha declarado un pequeño incendio de matorral en el que ha tenido que actuar una dotación del Parque de Bomberos de Elda con el apoyo de una brigada forestal. Ha sido sobre la una de la tarde, en el paraje de Beties. En esta ocasión el fuego ha afectado 5.000 metros matorral y cultivos de una casa de campo.

El Ayuntamiento de Monóvar firma varios convenios con asociaciones culturales locales

0

El pasado lunes, 27 de julio de 2020, el alcalde de Monóvar acompañado por algunos técnicos municipales procedió a la firma de varios convenios con asociaciones culturales de la localidad en el edificio Kursaal Fleta.

Entre los firmados del acuerdos se encontraba Juan Vidal, presidente de la banda de música municipal “La Artística de Monóvar”, que tiene un acuerdo económico con el Consistorio por el cual anualmente recibe 3.000 euros para la banda escuela y 20.000 para la banda de música. Además, el Ayuntamiento se encarga del mantenimiento del edificio donde se encuentra ubicada la escuela de música. Se contó también con la presencia de Luis Román como representante del Museo de Artes y Oficios. Esta entidad ha recibido la cantidad de 4.000 euros para mantener y hacer mejoras en su importante colección museográfica que este año ha recibido el reconocimiento de colección permanente de la Comunidad Valenciana. Por último, participó en la firma de los convenios José Antonio Palomares como representado de la Junta Mayor de Cofradías de Monóvar que recibió 2.300 euros para cubrir los gastos de la publicación anual “Cruz de Guía”. Además, el Consistorio tenía previsto hacer una importante aportación económica este año para retransmitir en directo las entradas y salidas de las procesiones, hacer publicidad en varios medios de Semana Santa de Monóvar declarada recientemente Fiesta de Interés Turístico Provincial, así como hacer varias mejoras en el engalanamiento de algunas calles. Sin embargo, la realidad sanitaria que se ha vivido este año puso en cuarentena toda esta planificación.

El alcalde de Monóvar, Alejandro García, se ha mostrado satisfecho por “haber podido hacer un año más nuestra aportación económica para que estas asociaciones puedan llevar adelante la importante tarea de promover la cultural en nuestro municipio”. En este sentido, el alcalde ha querido recordar que “son muchas las asociaciones culturales que actualmente están en activo en nuestra localidad lo cual demuestra el compromiso de nuestros vecinos y vecinas con su pueblo. Es este, por lo tanto, un motivo de orgullo para Monóvar”.

Hay que subrayar que el Ayuntamiento no solo ha hecho una aportación económica a estas tres asociaciones culturales sino que también ayuda otros como por ejemplo la “Colla el Xirivell”, la Asociación de “Nanos i Gegants”, la asociación de Belenistas de Monóvar, la Coral Monovera Virgen del Remedio o la AEM. Con todas ellas se colabora de varias maneras como por ejemplo cediéndolos locales municipales y espacios municipales para desarrollar su actividad y cubriendo así muchas de los gastos que se generan de su uso o haciendo una aportación económica a cambio de la colaboración que prestan en el desarrollo de algunos acontecimientos culturales y festivos.

Alejandro García ha querido poner de relevo que “este año estamos haciendo un esfuerzo adicional para poder seguir dando todas las ayudas acordadas con nuestras asociaciones aunque hayan visto menguada su actividad a causa de la pandemia. La voluntad de este grupo municipal es la de seguir adelante con todas las ayudas puesto que todos los beneficiarios son uno de los motores más importantes de producción cultural del pueblo y hace falta, por lo tanto, estar a su lado en los momentos más difíciles”.

Monóvar volverá a lucir la exposición “Balconades” con temática relacionada con el COVID-19

0

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Monóvar ha lanzado hoy las bases para la convocatoria 2020 de la exposición de arte en la calle hecha sobre sábanas que llega ya a su cuarta edición.

Esta iniciativa, como nos recuerda la Concejala de Cultura, Júlia Tortosa Corbí, “empezó su camino ahora hace cuatro años para celebrar el 50 cumpleaños de la muerte del escritor monovero, Azorín. Aquel año repartimos sábanas de un cierto tamaño porque los artistas que quisieron pintaron algo relacionada con la obra de este escritor y así rendirle homenaje al literato a la vez que divulgábamos de una forma innovadora su legado literario. Las obras resultantes se expusieron en los balcones de la calle Salamanca donde se encuentra la Casa-Museo Azorín”.

Atendido el éxito de la convocatoria la Concejalía decidió repetir la convocatoria durante los años posteriores, siempre manteniendo la temática relacionada con la literatura. En esta ocasión “les balconades” versarán sobre de la dualidad “confinamiento-libertad” como tema literario. En cuanto a la preinscripción, se realizará en la Biblioteca Pública Municipal de Monóvar desde el 1 de agosto hasta el 20 de octubre de 2020 y será, como siempre, el Ayuntamiento el que proporcione telas de medidas aproximadas de 100×160 cm. para mayores de 14 años y de 100×125 cm. para niños y niñas menores de 14 años. Sin embargo, se admitirán otras telas de las mismas medidas, siempre que se haga la inscripción correspondiente y la obra sea entregada antes del 20 de noviembre. La entrega de las obras se realizará también en la Biblioteca Pública antes del 20 de octubre. Como se puede comprobar la inauguración de esta muestra se ha atrasado respecto a años anteriores y es que, como nos explica Tortosa, “cada año hay gente más joven que se interesa por participar y es por eso que desde la IES Enric Valor de Monóvar nos propusieron hacer la muestra más tarde para tener tiempo una vez empezado el curso escolar para que algunos docentes de la asignatura de educación plástica y visual pudieran trabajar las sábanas con su alumnado. Así pues, la inauguración tendrá lugar el 6 de noviembre y permanecerá hasta el 30 del mismo mes para hacerla coincidir con la Feria”.

Esta iniciativa supone para la población una clara apuesta para potenciar la creación artística tanto de los artistas locales como de los alrededores. Además, como explica Júlia Tortosa “queremos también que la exposición ayude a despertar el interés por la literatura y, por extensión, que fomente el placer por la lectura. También tenemos el objetivo de poner en valor las fachadas de las casas tradicionales del casco antiguo del pueblo con sus balcones tan característicos. Pensamos que esta es una forma de fomentar el turismo de calidad en el municipio puesto que la muestra ha despertado el interés de personas que se han acercado a Monóvar y han podido así conocer algunas calles y rincones del casco histórico”.

Desde la Concejalía animan a toda la población a participar en esta nueva edición de “Balconades” y se recuerda que todas las personas participantes recibirán varios obsequios como por ejemplo libros, vino del municipio y objetos promocionales de la localidad. Tortosa, en este sentido, ha agradecido el trabajo hecho por todo los artistas y forofos que han participado hasta ahora en esta iniciativa puesto que “sin todas ellas y ellos no hubiera sido posible llegar hasta aquí. Hace falta también hacer mención de nuestra bibliotecaria, Alicia Cerdà, puesto que ha sido ella quien ha coordinado año tras año la entrega y la recogida de sábanas y, por lo tanto, ha tenido también un papel fundamental en el éxito de las ya consolidadas balconadas literarias de Monóvar”.

El Ayuntamiento de Monóvar traslada sus agradecimientos al Parque de Bomberos de Elda

0
Foto: MANUEL R.SALA - DIARIO INFORMACIÓN

El pasado viernes, el Alcalde socialista Alejandro García, junto con la Concejala de Policía y Seguridad, Mª Amparo Maestre y el Jefe de la Policía Local de Monóvar, acudían al Parque de Bomberos de Elda, donde se reunieron con el suboficial de la Zona Operativa del Vinalopó, Amancio Guerrero y varios miembros del cuerpo.

En la reunión los representantes del Ayuntamiento de Monóvar trasladaron sus agradecimientos, así como los de todo el municipio por la gran efectividad en la intervención del incendio de hace unas semanas en el paraje “Dels Alforins”.

Tanto García como Maestre destacaron la gran rapidez y coordinación con la que se actuó, evitando que el incendio entrara en el paraje de la Zafra.

Por su parte Amancio detalló el dispositivo y la intervención, así como el seguimiento realizado en los días posteriores.

La reunión fue sucedida por una visita a todas las instalaciones, finalizando con una entrega de productos monoveros a toda la plantilla, en señal de agradecimiento a todos ellos. Los productos entregados fueron un lote de toñas del Fornet y vino ecológico de la bodega monovera La Zafra, la cual gracias a la intervención de los bomberos podrá seguir cultivando sus cepas de uva.

Por su parte los bomberos agradecieron la colaboración de la plantilla de la Policía Local de Monóvar por facilitarles siempre su trabajo en la localidad.

Nueva ubicación para el contenedor destinado a la recogida de poda

0

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Monóvar ha reubicado el contenedor destinado a la recogida de poda, en el solar anexo al parque del Salitre, concretamente en la Rambla del Salitre justo al lado de la Avenida de Castelar Ripoll. Esta nueva ubicación permite un mejor acceso sin interrumpir el paso de otros vehículos o peatones. Además de acabar con las molestias que la anterior ubicación suponía a los vecinos y vecinas que vivían en la zona.

Esta nueva ubicación también permitirá que el contenedor esté más controlado tanto por la policía local como por los vecinos y en el caso de que se haga un uso inapropiado se aplicara el régimen de sanciones correspondiente. Por ello, desde el Ayuntamiento apelan a que se haga un buen uso del mismo, al igual que instan a la colaboración ciudadana, ya que en el caso de que observemos usos inapropiados lo pongamos en conocimiento de las autoridades pertinentes para que éstas puedan actuar.

El concejal Lorenzo Amat, recuerda la importancia de la buena gestión de los residuos, pero para ello se necesita de la colaboración de toda la población. Amat señala también la importancia de llevar cualquier tipo de residuo no orgánico a los contenedor de reciclaje o al Ecoparque móvil instalado en el campo Marín todos los miércoles, e insta a la población a que juntos reduzcamos los residuos que entran a planta a través de la empresa de recogida de residuos, con el fin de bajar las toneladas de residuos que deberían de ir a plantas de reciclaje directamente y nos supondría un ahorro en la tasa de tratamiento de basuras.

Desde el Ayuntamiento vuelven a recordar a la población de realizan un buen uso de dicho contenedor, recordando que única y exclusivamente se puede depositar restos de poda, y que la instalación de este contenedor es para uso particular de aquellas personas que en sus casas o campos generen dichos restos y no puedan quemarlos, estando totalmente prohibido su uso por empresas de jardinería (las cuales deben llevar sus residuos al vertedero correspondiente y pagar sus tasas. El uso indebido de este contenedor por parte de estas empresas, genera que se tenga que vaciar más periódicamente y por tanto origina más costes para los monoveros y monoveras.

Sanidad confirma un nuevo positivo por coronavirus en Monóvar

0

Monóvar registra un nuevo positivo por COVID-19 en los últimos 14 días. Con este nuevo positivo a través de PCR, el Departamento de Salud de Elda contabiliza un total de 21 contagios confirmados en Monóvar desde que se inició la pandemia.

Teléfono de atención sobre coronavirus: 900 300 555

http://coronavirus.san.gva.es/es/estadisticas

Un avión Hallidland DH-89 “Dragon Rapide” aterriza en la pedanía monovera de El Fondó

0

Desde ayer una réplica del modelo avión DH-89 “Dragon Rapide” de la compañía británica Hallidland se encuentra ubicado en la antigua “escoleta del Fondó”, recientemente rehabilitada y convertida en un centro de interpretación por el gobierno municipal.

Este modelo de avión se elevó desde el aeródromo republicano del Fondó el mediodía del 6 de marzo de 1936 con el escritor Rafael Alberti, su mujer embarazada y la escritora María Teresa León. Todos ellos emprendieron así su camino hacia la ciudad argelina de Orán huyendo de la más que segura represión a que los sometería la dictadura franquista. A continuación otro avión del mismo modelo transportó Dolores Ibárruri ‘La Pasionaria’, su secretaria Irene Falcón, el diputado francés Jean Cattelas y varios miembros de la inteligencia comunista también hacia su exilio.

Para comprender estos hechos, hay que recordar que en el Fondó se instaló durante la II República española un aeródromo puesto que la orografía de la aldea era muy adecuada y, además, contaba con un acuartelamiento en una casa próxima. Este aeródromo se construyó con la ayuda de vecinos picapedreros que también construyeron un refugio antiaéreo para 200 personas. A día de hoy este refugio también se puede visitar.

Según la Concejala de Memoria Histórica, Júlia Tortosa, “este avión tiene una fuerte carga simbólica puesto que con él partieron hacia el exilio algunos del principales políticos e intelectuales de la época y fue, por lo tanto, desde las ventanas que algunos vieron por última vez su país. Además, nuestras tierras fueron las últimas que pisaron antes de empezar un largo exilio. En este sentido es muy emotivo subrayar que a la hija de Rafael Alberti le dicen Aitana puesto que, según él mismo explicó, esta sierra fue el último pedacito de su país que vio. Hay que añadir que este modelo de avión también fue usado por Francisco Franco en su sublevación el 1936”.

El dibujo de la réplica del avión del Fondó es una reinterpretación de un dibujo de la Enciclopedia de la Aviación Militar adaptando la matrícula, el color y varios detalles. La empresa encargada del proyecto ha sido Ideade que ya diseñó los carteles interpretativos ubicados alrededor de la pedanía para indicar y explicar los puntos con más relevancia histórica de los aldea. Ideade, a su vez, ha sido asesorada por el archivo municipal de Monóvar y por otros especialistas en aviones militares.

En cuanto a los gastos económicos que ha supuesto esta nueva intervención, el Concejal de Patrimonio y Turismo, Loren Amat, nos ha indicado que “no ha supuesto ninguna carga económica para el Ayuntamiento puesto que ha sido financiado íntegramente con una subvención concedida por la Generalitat Valenciana y que, además, también ha servido para poder sufragar otras mejoras que se han hecho a la pedanía como por ejemplo la restauración del refugio, un proyecto museográfico que albergará la escoleta o el acondicionamiento de algunos espacios del Fondó”.

En palabras del concejal “hemos invertido muchos esfuerzos y mucho de trabajo para intentar poner Monóvar en el mapa del turismo cultural de calidad. Los hechos acontecidos aquí le confieren en nuestro pueblo una importancia capital dentro de la historia de España. Es por eso que pensamos que este es un patrimonio que hay que preservar puesto que, por un lado, supone un valiosísimo legado cultural e histórico y por otra, nos abre las puertas a que numerosas personas interesadas en la historia nos visiten. Además, consideramos que es una buena manera de llevar la cultura y el turismo de calidad a nuestro mundo rural”.

El PP lamenta la “dejación de funciones urbanísticas” del Alcalde

0

El PP de Monóvar ha lamentado hoy “la nueva dejación de funciones urbanísticas del Alcalde de Monóvar, el socialista Alejandro García, y su grupo de gobierno formado por PSOE, Podemos y Compromís.”

“Esta nueva irresponsabilidad, por parte del Ayuntamiento”, surge a raíz de la noticia aparecida en el Diario Información, donde de nuevo Monóvar sale con una imagen propia de una “ciudad sin ley y sin Ayuntamiento que haga cumplir las leyes más esenciales.”

Como se ha dado a conocer hoy, varios vecinos del barrio de la Goletja y San Roque han tenido que recurrir a la prensa para denunciar unos hechos, “ya que el Ayuntamiento, el Alcalde y el concejal de Urbanismo no han atendido a las demandas vecinales que lo denunciaban ni a los vecinos que querían comprar un solar adyacente a sus viviendas para su uso y disfrute, y que además han tenido que limpiar ya que el gobierno local no atendía tampoco sus reclamaciones.”

El hecho, “es que los propios vecinos de la calle Doctor Maestre, hace meses que a través del registro de entrada municipal solicitaron la compra del solar municipal desde hace décadas. Los propios firmantes habían tenido que adecentar de matas, rastrojos y ratas. Una situación insalubre que desde el Ayuntamiento durante meses no se había solucionado”. Los mismos vecinos señalan en ese escrito conjunto del mes de mayo que “en ningún momento el concejal nos ha denegado el dejárnoslo siempre y cuando lo mantengamos cómo hemos acordado”.

“Una situación surrealista, ya que en un terreno municipal, es el Ayuntamiento quien debe asegurar los mínimos de salubridad y limpieza, y en ningún caso, puede consentir su uso y disfrute conveniado a los vecinos. Desde el Partido Popular, lamentamos la dejación de funciones de limpieza, de inspección y viligancia, así como la falta de respuesta tanto a los vecinos que quieren disfrutar y comprar el solar como a los vecinos que denuncian esta situación inaudita.”

“El grupo popular en el Ayuntamiento de Monóvar ya advertimos hace tiempo al concejal Lorenzo Amat que debía actuar, ya que permitir esta ilegalidad, sin advertir además a los vecinos de que la están cometiendo, sentaría un gravísimo precedente para que cualquier vecino pudiera hacer lo mismo en cualquier solar público, que es de todos.”

Extinguido el incendio forestal declarado en la sierra de la Zafra

0

Los efectivos de bomberos han dado por extinguido en la mañana de este domingo el incendio forestal declarado el pasado jueves en la sierra de la Zafra, cerca de la pedanía de La Romaneta.

Según informan desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en su cuenta oficial de Twitter, el incendio quedó extinguido esta mañana sobre las 11:00 horas, lo que permitió la retirada de los efectivos desplegados en la zona.

- Publicidad -