Inicio Blog Página 110

Monóvar renovará las redes de agua y saneamiento del barrio Borrasca

0

El Ayuntamiento de Monóvar va a acometer las obras de renovación de las instalaciones de suministro de agua potable y saneamiento del Barrio Borrasca, una vez se proceda y concluya el procedimiento de aprobación del pliego de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas y se adjudiquen las obras.

Estas obras, muy demandas por los vecinos desde hace más de dos años debido a los problemas estructurales de sus viviendas, se van a ejecutar con la subvención otorgada por la Diputación Provincial de Alicante, dentro del Plan+Cerca, por un importe de 284.117,82 euros.

Esta actuación en el Barrio Borrasca va a afectar a las calles Oscar Esplá, Mare de Deu Desamparats, Borrasca, Mestre Miralles, Juan Ramón Jiménez, Gabriel Miró y Mestre Chapí.

Filtraciones de agua

La aparición de filtraciones de agua de la red de agua potable fue el detonante que alerto a los vecinos, en los primeros meses de 2019, y a sospechar como causa del deterioro de las viviendas y de las calles.

Ante la situación se pusieron en contacto con el gobierno municipal, sin recibir respuesta a sus peticiones y preocupaciones. Esto les llevo, a principios de 2020, a realizar una campaña de recogida de firmas entre el vecindario para tratar de buscar una solución conjunta.

La movilización vecinal dio lugar a una reunión, en junio de 2020, en la cual el gobierno se comprometió “a reparar todo lo que suponga un problema y un peligro para los vecinos del barrio y sus viviendas”.

Monóvar celebra la Exaltación de sus Reinas y Damas 2021

0
Exaltación de reinas y damas de honor 2019

El parque municipal de la Alameda acoge, este sábado, el acto de la Exaltación de las Reinas y Damas de Honor de las fiestas patronales “Setembre´2021”.

Este acto, que fue suspendido el año pasado por la crisis sanitaria, vuelve a celebrarse en su fecha y lugar tradicional para anunciar el inicio de las fiestas en honor a la patrona, la Mare de Deu del Remei.

La Exaltación se iniciara a las 20:30 horas con un aforo limitado y con las medidas sanitarias contra la Covid-19 y contará con la presentación del acto a cargo de María Sánchez y Nico Vidal.

Las Reinas 2021, la joven Aynara Fernández Sogorb y la niña Irene Martínez Giménez fueron elegidas en un acto celebrado el pasado 24 de julio en la Plaza de la Sala.

Las damas de honor de la reina mayor serán Ailín Córdoba Seguí, Azahara Moreno Blanes, Judith Pérez Moreno y Belén Litarte Botella; mientras que la reina infantil, Irene Martínez, estará acompañada por sus damas Lola López González, Noa García Latorre, Paula Pellín Ramos y Celia Torres Silvestre.

El acto de la Exaltación contará con la participación de la Agrupación Musical La Artística, la colla Xirivell y la coral monovera Virgen del Remedio.

Rubén Serrano presenta su primer libro en la Casa de Cultura

0

El periodista monovero Rubén Serrano presenta este viernes, día 3, su primer libro editado por Planeta, que lleva por título “No estamos tan bien. Nacer, crecer y vivir fuera de la norma en España”.

El acto tendrá lugar, el viernes a las 19:00 horas, en auditorio Antonio J, Ballester de la Casa de Cultura y la presentación correrá a cargo de Elia Armero.

El libro de Serrano recoge el trabajo de investigación y las vivencias del propio autor. Escrito como reportaje de investigación sobre la violencia que acompaña al colectivo LGTBI+ en todos los sectores de nuestra sociedad.

La incidencia sube en Monóvar 40,95 puntos

0
Hospital General de Elda

Los nuevos datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, hoy martes, confirman un cambio de ritmo en la incidencia de Monóvar, ya que tras unas semanas bajando, vuelve a subir y situarse en 442,92, frente a 401,24 del pasado viernes. Son 40,95 puntos más. Los contagios activos también suben pasando de 49 a 54.

Los datos en el resto de municipios de la comarca son muy parejos a los del pasado viernes, aunque alternan las subidas y bajadas en la incidencia y en el número de contagios activos. En el Vinalopó destaca la población de Salinas que en la actualidad marca una incidencia 0 y 0 contagios.

El descenso de la incidencia ha quedado reflejado en Elda de 331,36 a 302,96 de incidencia y 175 a 160 de contagios. Petrer que ha pasado de 306,65 a 257,00; mientras que los contagios activos han pasado de 105 a 88. Aspe de 269,18 a 225,92 y los contagios de 56 a 47. Villena pasa de 228,37 a 204,95 y de 78 a 70 contagios. Pinoso de 249,22 a 186,92 y de 20 a 15. Sax de 162,29 a 101,43 y de 16 a 10. Biar de 109,44 a 54,72 de incidencia y de 4 a 2 contagios.

Por lo que respecta a las poblaciones de la comarca que suben su incidencia y contagios activos se encuentran, además de Monóvar, Monforte que pasa de 407,38 a 503,24 de incidencia y de 34 a 42 contagios. La Romana de 240,77 a 321,03 y de 6 a 8. Novelda de 330,21 a 334,10 y de 85 a 86 contagios.

Con los datos facilitados en el día de hoy por la Conselleria de Sanitat, entre las poblaciones que continúan en riesgo extremo se encuentran Monforte, Monóvar, La Romana, Novelda, Petrer y Elda, al superar el 250 por incidencia.

El jurado da a conocer los ganadores del LIII Salón de Fotografía «Setembre´2021»

0

El jurado del concurso del LIII Salón Internacional de Fotografía “Septiembre´2021” ha dado a conocer los ganadores en las distintas categorías y premios de este concurso monovero, que sirve de antesala a las fiestas patronales de Monóvar.

El premio Internacional a la mejor colección, dotado con 600 euros y trofeo, ha recaído en José Ramón Luna de la Olà de Tarancón (Cuenca).

El primer premio Internacional ha sido para el sajeño José López Giménez (Sax), con 400 euros y trofeo; mientras que el segundo premio ha recaído en Reme Gran Amorós (Monóvar), con 200 euros y trofeo.

Premios Locales

El primer premio ha sido para Enrique Ponsoda López de Atalaya, con 100 euros y trofeo. El segundo Joan Sánchez Martínez, con 5º euros y trofeo. Y el tercer premio ha sido para José Manuel Cerdá Zafrilla, con 50 euros y trofeo.

Premios Especiales

En esta categoría el Premio “Pepe Caneu” al mejor retrato lo ha conseguido José Antonio López Rico (Elda). El premio a la mejor Fotografía Deportiva ha sido para Francisco Manuel Más Más (Crevillent). El premio a la mejor Fotografía Medioambiental el ganador ha sido Antonio Anastasio Rincón (Villarrubia de los Ojos- Ciudad Real). Y por último el premio Espacios Lecturas ha recaído en Ernesto Navarro Alba (Elda), que consigue un trofeo y un lote de libros donado por la Biblioteca Pública Municipal.

El Jurado

Esta nueva edición del concurso monovero de fotografía ha contado como miembros de honor a Amparo Maestre Díaz (presidenta), Philipe Uglieta (Santa Pola), Vicente Esteban (Elda), Francisco Haro (Elda) y Pepe Giner Botella (secretario).

Exposición y entrega de premios

Los organizadores del LIII Salón Internacional de Fotografía han previsto que la tradicional exposición de fiestas se inaugure el próximo 5 de septiembre, a las 13 horas en el Kursaal-Fleta, con la entrega de los premios a los galardonados.

La exposición con las obras ganadoras y seleccionadas permanecerán expuestas al público desde el día 6 hasta el día 19 de septiembre.

La incidencia delictiva en Monóvar baja un 11,5%

0

La Junta de Seguridad Ciudadana de Monóvar, en su última reunión celebrada por video conferencia, dio a conocer que los delitos han bajado en la población un 11,5% en el último año.

En la reunión se destaco “la gran colaboración existente entre los miembros de la Policía Local y los agentes de la Benemérita en Monóvar, colaboración en el cumplimiento de las medidas de control, prevención y contención de la crisis sanitaria”.

Los participantes en esta reunión fueron la Subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador; el responsable de la Unidad de Violencia de Género; el inspector-jefe de la Policía Autonómica; el Coronel jefe de la Comandancia de Alicante; el capitán de línea; el comandante del puesto de Monóvar; el responsable de la Policía Local de Monóvar, el Alcalde y las concejalas de Policía e Igualdad.

Uno de los temas tratados fue el de la violencia de género, resaltado que en la actualidad existen 22 casos activos en Monóvar, con 4 denuncias interpuestas en lo que llevamos de año.

Monóvar sigue bajando la incidencia Covid

0

Los nuevos datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, hoy viernes, confirman una bajada lenta de la incidencia en Monóvar, al pasar de 450,38 a 401,24. Lo que supone 49,14 puntos menos que el pasado martes. Por lo que respecta a los contagios activos, estos también han bajado, pasando de 55 a 49, seis menos que el martes día 24.

Los datos en el resto de municipios de la comarca del Vinalopó también confirman la bajada generalizada de la incidencia.

A pesar de esta bajada generalizada, son todavía muchas las poblaciones que superan los 250 de incidencia, que es el limite del riesgo extremo que marcan las autoridades e instituciones sanitarias. Entre estas poblaciones, al igual que Monóvar, se encuentra Monforte, que también supera los 400 de incidencia, con 407,38 y 34 contagios activos.

Las poblaciones que se mantienen con las mismas cifras del pasado martes están La Romana con 240,77 y 6 contagios activos; y Petrer con 306,65 y 105 contagios.

El resto de poblaciones con bajada de de la incidencia están Elda con 331,36 de incidencia y 175 casos activos; Novelda 330,21 y 85 contagios; Aspe 269,18 y 56; Pinoso249,22 y 20; Villena 228,37 y 78; Sax 162,29 y 16; y Salinas con 61,73 y 1 contagio activo.

La única población que ha aumentado la incidencia es Biar, que ha pasado de 54,72 a 109,44 de incidencia y de 2 a 4 contagios activos.

Monóvar recibe una ayuda de la Generalitat para el Castell

0

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha concedido una subvención, por importe de 10.384 euros, al Ayuntamiento de Monóvar para redactar el Plan Director del Castillo.

El edil de Patrimonio, Lorenzo Amat, ha señalado que “es un paso muy importante para el futuro de Castell de Monòver, ya que marcara las pautas a seguir en su conservación durante los próximos años”.

Amat ha manifestado que “esta ayuda va a marcar la futura conservación y activación del patrimonio que supone esta edificación para Monóvar”.

Esta subvención se completara con la aportación de las arcas municipales por un importe de 4.450 euros.

Monóvar Fitness adelanta la hora de su celebración

0

La Concejalía de Deportes ha cambiado el horario de inicio del acto “Monóvar Fitness”, previsto para el próximo sábado 28 de agosto en el parque municipal de la Alameda, dentro de los actos previstos para las Fiestas Setembre´2021.

La nueva hora de inicio de este acto pasa de las 20 a las 19 horas de la tarde. Este evento deportivo, organizado por Instinto Deportivo y las concejalías de fiestas y deportes, será a beneficio de la Asociación Alicante Lucha contra el Cáncer.

En el mismo participara el Dj Aitor Belda, que amenizará el acto a los participantes y a los espectadores a lo largo de la tarde con la celebración de core, zumba y spinning.

¿Cómo proteger la salud de los cambios ambientales?

0

Los efectos de los cambios ambientales sobre la salud son una amenaza constante que altera el sistema inmunológico, por lo que es necesario aplicar medidas sostenibles y ecológicas. Así se podrían disminuir los riesgos para la salud globalmente al combatir la contaminación y el cambio climático. El objetivo es invertir en un futuro en el que se disminuyan las emisiones de sustancias tóxicas para el planeta y los seres humanos, seguido de las temperaturas que van en aumento hasta 4,5 °C en los próximos años.

Lamentablemente las necesidades básicas, como la alimentación, han sido afectadas de forma drástica, aunque muchos no lo sepan. Los alimentos cárnicos contienen algunos químicos y aditivos que producen el cáncer, por ejemplo, al igual que los productos procesados y ultraprocesados de las grandes industrias. Ante esta situación, empresas como Lidl buscan aportar para disminuir el deterioro ambiental y mejorar la salud de sus consumidores con sus productos.

El clima mundial está afectando la salud

El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático explica que los seres humanos están siendo afectados por el clima mundial. Hay una amplia variedad de consecuencias para la salud, tales como las enfermedades crónicas y defunciones por las olas de calor, sequías e inundaciones.

El cambio climático contribuye a la morbilidad mundial y se estima un crecimiento de defunciones a largo plazo. La OMS establece que la contaminación y las temperaturas variables acrecienta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer. De hecho, causan 800.000 muertes antes de tiempo al año en Europa, según la Agencia Europea del Medioambiente.

De acuerdo a Germanwatch, los cambios climáticos en España, generados por la contaminación, han producido el descenso de 700 vidas al año durante las últimas 2 décadas. Lo ideal es crear empresas, como Lidl, que aporten al planeta para que se mantenga en equilibrio ecológico. El gerente de Kimbino asegura que “Queremos que la gente piense más ecológicamente, porque nuestros bosques cada vez están desapareciendo más rápido, y el ecosistema se tiene que crear durante muchos años. Podemos plantar nuevos árboles, pero no es lo mismo. ¡Dura años y años esperar que se renueve el sistema ecológico!”.

La posibilidad de reducir los gases de invernadero de las industrias alimenticias, y otras empresas, conlleva a la preservación de espacios verdes. Al menos en Lidl se mitigan los agentes contaminantes en los productos, además de que se brindan alimentos veganos para la salud.

El veganismo como estilo de vida saludable

Ante los problemas de contaminación y cambios climáticos es imprescindible generar entornos ecológicos que permitan un estilo de vida saludable. Y para esto resultan necesarias las instituciones y empresas comprometidas para una buena relación con la salud y el ambiente, tal como lo hace Lidl. La nutricionista vegana Emily Webber aclara que una dieta basada en veganismo orgánico contribuye a la regeneración del ambiente, ya que no se aplican fertilizantes químicos ni conservantes. Tampoco ocurre la devastación animal para el consumo de su proteína.

El veganismo reduce el riesgo de padecer enfermedades causadas por los ingredientes químicos agregados a los productos procesados y ultraprocesados. Pero esto no es un problema con Lidl. Allí se encuentran productos naturales y sostenibles elaborados ecológicamente. Hay alimentos en la dieta vegana que aportan la cantidad de proteínas de calidad que requiere el organismo, ya que la de origen animal no es la única que podemos procesar.

En los tiempos de cuarentena es mejor mantener una dieta saludable con los productos veganos. Ayudan a levantar el bajo estado de ánimo (depresión, ansiedad y estrés) producido durante el confinamiento, puesto que ha sido difícil tener un estilo de vida recreativo fuera de casa con normalidad. Son una opción recomendable por los nutricionistas en sustitución de los productos con agregados químicos que perjudican el estado de salud. Una mala alimentación podría conllevar al sobrepeso u obesidad, problemas cardiovasculares y cáncer durante los tiempos de confinamiento, donde el teletrabajo y los estudios online requieren estar sentados por varias horas consecutivas al día.

Las ofertas veganas de Lidl

Las marcas verdes de los productos veganos de Lidl cuidan al ambiente y fortalecen el sistema inmune. En el folleto se ofrecen las mejores ofertas en productos saludables y ecológicos que pueden prepararse con sets de cocina sostenibles en el planeta, y disfrutar un buen estilo de vida a nivel físico y emocional. En Lidl puedes acceder a las ofertas y descuentos de los productos veganos como las bebidas Bioorganic sin gluten ni lactosa a precios asequibles desde 0,75 euros hasta 1,89 euros. Son bebidas con o sin calcio de almendras, avellanas, soja, avena o nueces para tener una alimentación balanceada durante el día. En los folletos de Lidl están los descuentos de cada producto.

Lidl garantiza el bienestar general de la salud con productos veganos que disminuyen los cambios ambientales, por ser naturales y ecológicos. Solo hay que acudir con un nutricionista para que indique cuáles son los productos veganos a consumir y el menú diario. Lo ideal es optar por estos productos desde la orientación médica nutricional, además de practicar algún deporte o ejercicio en casa.

- Publicidad -