Inicio Blog Página 111

Monóvar continúa bajando la incidencia Covid

0

Los nuevos datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, en el día de hoy, confirman esta bajada de la incidencia en Monóvar, al pasar de 548,64 a 450,38. Lo que supone 98 puntos menos que el pasado viernes. Por lo que respecta a los contagios activos, estos también han bajado, pasando de 67 a 55.

Los datos en el resto de municipios de la comarca del Vinalopó también confirman la bajada generalizada de la incidencia. Las únicas poblaciones que rompen esta tendencia son La Romana que pasa de 120,39 a 240,77 y con un aumento de contagios activos, al pasar de 3 a 6; y Sax que pasa de 162,29 a 192,72 y de 16 a 19 contagios activos.

El resto de municipios de la comarca, todos ellos con una incidencia a la baja, son Monforte de 647,02 a 539,18 y 45 contagios activos; Novelda de 559,42 a 462,30 y 119 contagios; Aspe de de 519,13 a 437,42 y 91 contagios; Elda de 397,63 a 363,55 y 192 contagios; Petrer pasa de 335,85 a 306,65 y 105 contagios activos; Pinoso de 323,99 a 311,53 y 25 contagios; Villena de 348,41 a 310,35 y 106 contagios; Salinas de 370,37 a 123,46 y 2 contagios; y Biar de 164,16 a 54,72 y 2 contagios.

La quinta ola en Monóvar

La llamada “quinta ola” de la pandemia empezó a dejarse notar en Monóvar el pasado 2 de julio, cuando la Conselleria de Sanitat dio a conocer los datos de la evolución de la pandemia. Hasta esa fecha Monóvar había reflejado durante varias semanas una incidencia de 0. Ese día Monóvar marcó una incidencia de 8,19.

A partir de ahí la incidencia fue subiendo 32,75 (6 julio); 40,94 (9 y 13 julio); 57,32 (16 julio); 106,45 (20 julio); 188,34 (23 julio); 311,17 (27 julio); 483,13 (30 julio); 622,34 (3 agosto); 753,36 (6 agosto); y 818,87 (10 y 13 agosto), esto datos, por el momento, significan el pico de esta quinta ola, ya que a partir de estas fechas 10 y 13 de agosto la incidencia empieza a bajar.

Desde el 13 de agosto esta bajada no ha sufrido ningún repunte y la tendencia a la baja viene marcada por unos datos descendentes, 605,96 (17 agosto); 548,64 (20 agosto) y 450,38 (24 agosto) lo que significa 368,49 puntos menos con respecto al pico de los días 10 y 13 de agosto.

Estas cifras dan lugar a la esperanza y que Monóvar siga bajando a la incidencia, ya que la cifras actúales todavía están muy por encima de la barrera de los 250, que marca el riesgo extremo para las autoridades sanitarias.

La incidencia covid continúa bajando en Monóvar y comarca

0

Los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, en el día de hoy, confirman una bajada continuada de la incidencia de contagios en las comarcas del Vinalopó, ya que todas los municipios bajan la incidencia, salvo Pinoso, que se mantiene con las mismas cifras del pasado martes, 323,99 y 26 contagios activos en los últimos 14 días.

La población de Monforte, a pesar de la bajada, presenta una incidencia de 647,02 y 54 casos activos. Le siguen, con una incidencia superior a 500, Novelda pasa de 858,55 a 559,42 de incidencia y 144 casos activos; y Aspe de 639,30 a 519,13 con 108 casos;

Por lo que respecta a las poblaciones con una incidencia inferior a 500 se encuentran Elda de 431,71 a 397,63 y 210 casos; Salinas de 432,10 a 370,37 y 6 casos; Villena de 415,75 a 348,41 y 119 casos; Petrer de 420,55 a 335,85 y 115 casos; Biar de 218,88 a 164,16 y 6 casos; Sax de 263,72 a 162,29 y 16 casos; y La Romana de 160,51 a 120,39 y 3 casos.

Monóvar recibe una ayuda de la Diputación para la pista exterior de los pabellones

0

La Diputación de Alicante ha concedido a los municipios de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó las ayudas del Plan + Deporte correspondiente a la anualidad de 2021.

La ayuntamientos de la comarca del Medio Vinalopó beneficiados  con estas ayudas son Algueña 43.346,26 euros para reforma y mejora vestuarios gimnasio municipal; Aspe, 61.371,32 euros para renovación césped campo de fútbol entrenamiento Las Fuentes; Hondón de las Nieves, 52.358,10 euros, para vestuarios piscina municipal; Elda, 48.018,30 euros para almacén y torre; Hondón de los Frailes, 39.906,61 euros reforma y mejora instalaciones deportivas; La Romana, 43.726,51 euros para circuito de Pump Track; Monforte del Cid, 62.928,00 euros para renovación y mejora iluminación campo de fútbol; Monóvar, 70.430,06 euros reforma pista exterior pabellones; Novelda, 66.027,70 euros, mejoras pistas polideportivo municipal; Petrer, 68.194,01 euros para estructura portante y remates pista frontón; y Pinoso, 71.156,92 euros trabajos mejora campo fútbol y frontón municipal.

Por lo que respecta a los municipios del Alto Vinalopó, los beneficiados son Beneixama, 46.370,15 euros para reforma vestuario campo de fútbol; Biar, 52.380,52 euros para reforma vaso de recreo piscina municipal; Campo de Mirra, 35.106,36 euros para reforma vestuarios polideportivo municipal; Cañada, 39.799,62 euros, para construcción circuito de Pump Track; Salinas, 45.732,09 euros para mejoras instalaciones municipales; Sax, 64.064,67 euros para marquesina gradas ciudad deportiva municipal; y Villena, 49.631,54 euros, obras mejora grada norte estadio municipal La Solana.

Dos profesoras de Monóvar nominadas al premio Mejor Docente España 2021

0

El ganador del premio Educa-Abanca se dará a conocer el 15 de noviembre y la entrega del galardón tendrá lugar en Febrero de 2022 en Santiago de Compostela, coincidiendo con el V Congreso Mundial de Educación.

La V edición de los premios Educa-ABANCA al Mejor Docente de España 2021, ya tiene a los nominados a este galardón. Los nominados son 1.178, entre ellos 11 docentes de la provincia de Alicante, y pertenecen a Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, Educación no Formal, Formación Profesional y Universidad.

Los nominados por la provincia de Alicante son en Educación Infantil, Lorena Vicedo Martínez del CEIP La Rambla de Agost; y Miriam Merlos Micó y Mónica López Ripoll del CEIP Escriptor Canyis de Monóvar.

En Educación Primaria los alicantinos nominados son Bernardo Jareño Manclús del CEIP Alberto Sols de Sax; y Esperanza Ramón de Pablo del CEIP Ciudad del Mar de Torrevieja; Joaquín Marzá Mercé CP Manuel Riquelme de Hurchillo-Orihuela; Pedro Esteban Córcoles del CEIP La Rambla de Agost; y Ricardo Recuero Serrano de CEIP Ciudad del Mar de Torrevieja.

El resto de nominados son, en Educación no Formal, María del Pilar Rico Rebolo de Ideal Academy de Altea; en Formación Profesional, Consuelo Maciá Castillo del IES 8 de Marzo de Alicante; y en Universidad, Helena Pascual Ochando de la Universidad CEU Cardenal de Elche.

Los organizadores han previsto que el 30 de octubre se den a conocerlos nombres de los 10 finalistas de cada categoría y el 15 de noviembre se conocerá al ganador o ganadora del Premio al Mejor Docente de España 2021.

La incidencia covid baja en Monóvar en más de 200 puntos

0
Hospital General de Elda

Los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, en el día de hoy, confirman una notable bajada de la incidencia de contagios en las comarcas del Vinalopó.

Petrer y Biar son las dos únicas poblaciones que registran un pequeño aumento en la incidencia. Petrer pasa de 405,95 a 420,55, al contabilizar 144 contagios frente a los 139 del pasado viernes. Mientras que Biar pasa de una incidencia de 164,16 a 218,88 y de 6 a 14 contagios en los últimos 14 días.

Por lo que respecta a las poblaciones que disminuyen su incidencia, Novelda pasa de 1.149,95 a 858,55 y 221 contagios; Monforte de 1.102,32 a 838,70 y 70 contagios; Monóvar de 818,87 a 605,96 y 74 contagios; Aspe pasa de 664,11 a 639,30 y 133 contagios; Elda de 448,75 a 431,71 y 228 contagios; Villena de 491.88 a 415,75 y 142 contagios; Pinoso de 336,45 a 323,99 y 26 contagios; y Sax pasa de 375,29 a 263,72 y 26 contagios.

Se mantienen con la misma incidencia y número de contagios en los últimos 14 días son Salinas y La Romana. Salinas con 432,10 de incidencia y 7 contagios y La Romana con 160,51 y 4 contagios.

El polígono industrial El Pastoret recibirá una ayuda del IVACE

0

Monóvar va a recibir del Instituyo Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE, dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, una subvención de 164.693,52 euros para mejoras en el polígono industrial El Pastoret.

Estas subvenciones cubrirán el 82,67% de los proyectos a ejecutar por los municipios y se enmarcan en la convocatoria de ayudas de 2021 para proyectos de mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos  y áreas industriales

Entre las actuaciones de mejora subvencionadas para los polígonos del Vinalopó se encuentra la obra civil para la instalación de fibra óptica, la implantación de un circuito cerrado de televisión (CCTV) que permitirá el incremento en la seguridad viaria y ciudadana, la instalación de depósitos contra incendios y de carril bici.

También se adecuarán las zonas verdes, se sustituirán las luminarias existentes por luminarias de tecnología LED para mejorar el alumbrado público, se actualizará la señalización horizontal y vertical de las calles, así como la mejora en el suministro de gas.

Los polígonos subvencionados del Medio y Alto Vinalopó

Los polígonos industriales beneficiados con estas ayudas son Campo Alto (165.399,99 euros), Torreta Río (59.522,40 euros) y Finca Lacy (122.431,09 euros) de Elda; Las Norias (165.114,09 euros) de Monforte del Cid; El Pastoret (164.693,52 euros) de Monòver; Fondonet (165.340 euros) de Novelda; Salinetas (165.340 euros) de Petrer; Monte Coto (165.340 euros) de Pinoso; Els Dos Pins (165,340 euros) de Biar; y en Salinas se destinarán 165.340 euros en La Noria 2 y 57.776,22 euros en La Molineta.

Monóvar se suma al “toque de queda” a partir del próximo martes

0

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha autorizado a la Conselleria de Sanitat a implantar el toque de queda, desde el 17 de agosto hasta el 6 de septiembre, en 68 municipios de la Comunitat Valenciana, entre ellos Monóvar y otros municipios de las comarcas del Medio y Alto Vinalopó.

El auto del TSJCV alude “a la expansión de la variante Delta del coronavirus, al aumento de hospitalizaciones y defunciones, al crecimiento en la positividad de las pruebas diagnósticas y al incremento de la socialización y la movilidad” como motivos para la autorización del “toque de queda”.

El TSJCV considera que “la adopción de las medidas solicitadas suponen el mantenimiento de un control “aún necesario” en función del criterio de proporcionalidad y añade que “no existe una medida más moderada que con la misma eficacia consiga el propósito de limitar los denominados ‘botellones’ y aglomeraciones de personas”.

Las otras poblaciones de la comarca con “toque de queda”

Al igual que Monóvar, las otras poblaciones del Medio y Alto Vinalopó que se han visto afectadas por el “toque de queda” son Aspe (644,11 de incidencia), Monforte del Cid (1.102,32), Novelda (1.149,95), Villena (491,88) y Sax (375,29), esta última ya estaba incluida en la fase anterior.

Monóvar mantiene la incidencia de contagios en 818,87 y 100 contagios activos

0

Los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, en el día de hoy, confirman cierto estancamiento de la incidencia de contagios en las comarcas del Vinalopó.

Monóvar a pesar de del aumento de 21 nuevos contagios continua manteniendo la misma incidencia que el pasado martes, 818,87, y los mismos contagios activos, 100.

Novelda continúa siendo el municipio con mayor incidencia de contagios en la comarca, a pesar del descenso, al pasar de 1.309,20 a 1.149,95 y con 287 contagios activos, seguida de Monforte, que se mantiene con los mismos datos que el pasado martes, una incidencia de 1.102,32 y 92 contagios activos.

Los únicos municipios que aumentan la incidencia son Aspe que pasa de 629,69 a 644,11 y 134 contagios activos; Pinoso que pasa de 261,68 a 336,45 y 27 contagios activos; y La Romana, que pasa de 120,39 a 160,51 y 4 contagios.

Por lo que respecta a las poblaciones que han disminuido la incidencia son Sax de 507,15 a 375,29 y 37 casos; Elda de 482,84 a 448,75 y 237 casos; Petrer de 458,51 a 405,95 y 139 casos; Villena de 506,51 a 491,88 y 168 casos; Biar de 191,52 a 164,16 y 6 casos.

Salinas es, junto a Monóvar y Monforte, la única población del Vinalopó que mantiene la misma incidencia y los casos activos que el pasado martes, con 432,10 y 7 casos.

Acuerdo entre comunidades de regantes firmado en Monóvar

0

El ayuntamiento monovero acogió la firma de un acuerdo entre la Comunidad General de Usuarios de Medio Vinalopó y L´Alacanti, por el cual estos últimos podrán recibir, en los próximos meses, hasta un máximo de 1,33 hectómetros cúbicos de agua procedes del trasvase Júcar-Vinalopó.

Las partes firmantes del acuerdo mostraron su satisfacción por la llegada de agua del Júcar a estas comarcas y la importancia que va a tener este caudal para los campos de la zona procedente del Azud de la Marquesa.

Al acto asistieron de la firma del acuerdo asistieron el alcalde, Alejandro García; los ediles Salvador Giménez y Emilio Martínez; y los representantes de las comunidades de regantes.

La incidencia de contagios continúa subiendo en Monóvar

0

Los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, en el día de hoy, confirman la escalada de la incidencia de contagios en las comarcas del Vinalopó.

Novelda continúa siendo el municipio con mayor incidencia de contagios de la comarca, al pasar de 1.118,84 a 1.309,20 y con 337 contagios activos, seguida de Monforte que pasa de 826,70 a 1.102,32 y con 92 contagios activos.

Los municipios que también aumenta su incidencia son Monóvar que ha pasado de 753,36 a 818,87; Aspe de  461,45 a 629,69; Villena de 453,81 a 506,51; Elda de 418,46 a 482,84; Petrer de 405,95 a 458,51; Salinas de 185,19 a 432,10; y La Romana de 40,13 a 120,39.

Por lo que respecta a las poblaciones que han disminuido solamente se encuentra Pinoso que ha pasado de 286,60 a 261,68. Se mantienen con la misma incidencia que el pasado viernes, Sax con 507,15 y Biar con 191,52.

Los contagios activos

El municipio de Novelda continua con el mayor número de contagios activos en los últimos 14 días, con 337, le siguen Elda con 255, Villena con 173, Petrer 157, Aspe 131, Monóvar 100, Monforte 92, Sax 50, Pinoso 21, Biar 7, Salinas 7 y La Romana 3.

- Publicidad -