Inicio Blog Página 158

Nuevas memorias para la mejora de los centros educativos de Monóvar

0

Las memorias para las obras de mejora de los centros públicos de educación siguen llegando a Monóvar, dentro del proyecto Edificant, iniciativa impulsada por el Gobierno Valenciano que tiene como objetivo invertir de forma ambiciosa en la reparación, adecuación y modernización de los centros educativos de titularidad pública de toda la Comunidad Valenciana.

En esta ocasión, el alcalde ha comparecido para informar de las últimas memorias recibidas en el Ayuntamiento, así como de sus importes. De este modo, Natxo Vidal ha anunciado que “acabamos de recibir las memorias para las actuaciones en el Colegio Azorín y en el Cervantes, por un valor que ronda los dos millones y medio de euros. De estos, cerca de un millón y medio de euros son los cuantificados para las actuaciones en el colegio Cervantes, y algo más de 1.000.000 son para el colegio Azorín, todo de acuerdo a las peticiones que cada uno de los centros realizó y que, posteriormente, fueron ratificadas por los distintos consejos escolares y el pleno municipal”.

Cabe recordar que a estas cantidades se suma la que ya se anunció para el colegio Escriptor Canyís, que sobrepasa en algo, también, el millón y medio de euros. Así, el alcalde ha añadido que “con estas memorias, que añadiremos a la del colegio Escriptor Canyís, ya son alrededor de cuatro millones de euros los que esperamos que se inviertan en Monóvar para la mejora de los centros educativos”.

A este respecto, el alcalde ha querido manifestar que “solo nos resta recibir la memoria valorada de las obras en el colegio Ricado Leal, que esperamos tener presentada en un par de semanas. Ese será el momento en el que podamos saber, con exactitud, el valor de todas las actuaciones que proponemos para la mejora de los centros educativos de titularidad pública en Monóvar. Después iniciaremos la tramitación de los expedientes, que serán elevados a la Conselleria al mismo tiempo, para que no se generen diferencias entre los distintos centros”.

El acalde ha terminado manifestando que “estas actuaciones darán lugar, sin duda, a la iniciativa más ambiciosa de reparación, adecuación y modernización que se haya acometido, de forma simultánea, en los centros educativos de titularidad pública de Monóvar, gracias al compromiso del Gobierno Valenciano con la educación pública en nuestra comunidad, cosa que nosotros celebramos.”

El PSOE de Monóvar responde al PP respecto a las ayudas de la Memoria Histórica

0
Ayuntamiento de Monóvar

Tras la publicación del comunicado de prensa en este mismo medio por parte del Partido Popular de Monóvar, sobre la no concesión de ayudas para la Memoria Histórica por parte del Consell al Ayuntamiento de Monóvar, el Partido Socialista ha dado respuesta a través del siguiente comunicado:

El PP de Monóvar afirma que nuestro municipio ha quedado fuera de las ayudas valencianas a proyectos relacionados con la memoria histórica, según resolución publicada en el DOGV el pasado 8 de agosto. Para que no haya duda de lo que afirman, escriben Este paquete de ayudas contaba con un importe total de 240.000€ para los proyectos de 44 municipios de la Comunidad Valenciana, entre los cuales Monóvar era uno de los aspirantes, dejando claro, así, que nuestra petición ha sido desestimada por el gobierno valenciano.

Siguiendo la habitual línea de desinformación del PP de Monóvar, tan habitual a lo largo de los últimos meses, debemos señalar varias cosas:

  1. La publicación no es del 8 de agosto, sino del 13. Ni en eso aciertan.
  2. Como se puede ver en la resolución (ignoramos si el PP la ha leído) Monóvar no aparece en la relación de municipios excluidos de la subvención. Tampoco en la de beneficiarios. Esto es debido a un hecho muy sencillo (que el PP de Monóvar tampoco se ha molestado en comprobar): no solicitamos ninguna ayuda a través de esta convocatoria.
  3. Las ayudas que esperamos recibir del gobierno valenciano, efectivamente comprometidas por el President Ximo Puig en su última visita a El Hondón, el pasado mes de agosto, tienen que ver con el proyecto de convertir a Alicante en Capital de la Memoria para 2019, con motivo del 80 aniversario del final de la Guerra Civil, y no se articulan a través de esta subvención.
  4. Ese dinero será incorporado a los Presupuestos Valencianos de 2019 y se articulará a través de subvenciones finalistas.
  5. Por último, para ese proyecto de capitalidad de la memoria, hemos solicitado una cantidad que supera en mucho  las cantidades que la subvención de la que el PP habla concede, que no está diseñada para actuaciones como las que nosotros pretendemos realizar.
  6. La última vez que el President Puig se comprometió a concedernos una importante ayuda a través de este procedimiento fue con motivo del Año Azorín, ocasión en la que cumplió completamente con la palabra dada. De ahí que no tengamos motivos para creer que esta vez ocurrirá algo distinto.

En definitiva, que el PP de Monóvar vuelve a demostrar su desconocimiento de la gestión municipal, como viene siendo habitual últimamente.

Eso sí, nos alegra ver que el PP de Monóvar haya decidido, finalmente, hacer suya también la preocupación por el éxito en nuestro municipio de los proyectos relacionados con la promoción y la recuperación de la memoria histórica. Nunca es tarde.

Generalitat deja sin ayudas a la Memoria Histórica a Monóvar

0
Vista de Monóvar

El pasado 8 de agosto la Conselleria de Justicia, Administraciones publicaba en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la resolución de las subvenciones, para el año 2018, para la realización de proyectos e iniciativas en materia de recuperación de la memoria histórica, en aras a la promoción de la convivencia democrática, desarrolladas por ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana.

Este paquete de ayudas contaba con un importe total de 240.000€ para los proyectos de 44 municipios de la Comunidad Valenciana, entre los cuales Monóvar era uno de los aspirantes. Sin embargo, Generalitat Valenciana -gobernada por PSOE y Compromís- una vez más, como lamentan desde el PP de Monóvar, deja a la localidad sin subvenciones ni ayudas. Por el contrario, estas ayudas sí que se otorgan a poblaciones vecinas para sus proyectos de Memoria Histórica como son Elda (1.509,24€), Petrer (4.823,75€) o La Romana (4.675€).

Para el PP monovero, “este es un ejemplo más de que las visitas del President Ximo Puig a Monóvar solo han servido para recabar apoyos para repetir como líder de los socialistas valencianos en 2017 y en 2018 para hacerse la foto pero no dejar ni un euro de ayudas en esta materia por la que tanto apuesta el PSOE local, durante este año 2018”, afirman el PP de Monóvar.

“Ni siquiera para Memoria Histórica llegan subvenciones de la Generalitat, pese a la visita de Ximo Puig el 14 de agosto, solo seis días después de no dar ni un euro para esta área”, lamentan los populares. “Va a terminar una legislatura donde Monóvar va a tener el récord de menor inversión de la Generalitat de su historia, ante el silencio del PSOE local y el pasotismo de la Generalitat con nuestras necesidades”.

El Ayuntamiento de Monóvar firma sus convenios con la Escuela de Música, el Museo de Artes y Oficios y la Junta Mayor de Cofradías

0

El Alcalde de Monóvar, Natxo Vidal, ha firmado hoy lunes los convenios de colaboración anual con la Escuela de Música la Artística, la Junta Mayor de Cofradías de Monóvar y con el Museo de Artes y Oficios. De esta forma, un total de 8.300 € volverán a destinarse a la colaboración entre el Ayuntamiento y estas tres asociaciones.

Natxo Vidal, en representación del Ayuntamiento, ha firmado los convenios junto a Juan Vidal, José Ríos y Luis Román, presidentes de la Escuela de Música, Junta Mayor de Cofradías y del Museo de Artes y Oficios de Monóvar, respectivamente.

El alcalde ha manifestado tras la firma que “la renovación de los convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y las distintas asociaciones de Monóvar siempre es una buena noticia, porque contribuye al desarrollo de las mismas, de sus fines sociales y pone de manifiesto el convencimiento del Ayuntamiento de Monóvar sobre la importancia del asociacionismo y del activismo social y cultural”.

De la misa manera, el alcalde ha querido manifestar que “de nuevo, la firma de estos convenios de colaboración se realiza dentro de un marco de absoluta colaboración entre el Ayuntamiento y estas asociaciones, con las que se mantienen, en la actualidad, unas relaciones excelentes”.

Por útlimo, Natxo Vidal ha recordado que “estos son solo algunos de los convenios que el Ayuntamiento firma, de forma anual, con distintas asociaciones de Monóvar. En los próximos días firmaremos un buen número de otros convenios, poniendo a disposición de numerosas asociaciones de Monóvar una importante cantidad de dinero, convencidos de la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y las asociaciones locales”.

Monóvar mejora las condiciones de su mercado municipal

0
Mercado Municipal de Monóvar. Monòver.com/Rubén Sanz

El Ayuntamiento de Monóvar sigue adelante con las obras de mejora del mercado municipal. En esta ocasión, mediante la combinación de fondos propios y de fondos aportados por la Excma. Diputación de Alicante. Así, la concejala de mercado, Verónica Amat, ha comparecido para manifestar que “dentro de las posibles actuaciones que posibilitaba la subvención para la modernización de mercados municipales, convocada por la Excma. Diputación de Alicante, hemos apostado por la sustitución de luminarias, la reposición de herramientas para las tareas de los comerciantes del mercado y la adecuación de un espacio para convertirlo en una zona infantil dentro del propio edificio”.

A estas actuaciones deben sumarse las obras de adecuación y mejora de la accesibilidad del mercado municipal, previstas dentro del plan bianual de obras y servicios, que el Ayuntamiento de Monóvar también decidió utilizar para mejorar las condiciones del mercado municipal, cuya ejecución está prevista en un breve plazo de tiempo.

“De esta forma, manifestaba la concejala Verónica Amat, expresamos nuestro compromiso constante con el mercado municipal, compromiso que deberá culminar en breve con la propuesta de un nuevo mercado, objetivo con el que trabajamos. Mientras tanto, seguimos realizando, junto a los comerciantes del mercado,  las actuaciones que consideramos más oportunas para mantener y mejorar las condiciones y los servicios del mercado municipal de nuestra población”.

El Ayuntamiento de Monóvar construye nuevos nichos en el cementerio municipal

0

La concejala responsable del área de cementerio en el Ayuntamiento de Monóvar, Verónica Amat, ha comparecido para anunciar la inminente construcción de 56 nuevos nichos en el cementerio municipal de Monóvar.

La propia concejala manifestaba que “las necesidades de nuestro cementerio, así como su dotación, siempre han sido una prioridad para nosotros. En ese sentido, cabe destacar la reciente adquisición, por primera vez en nuestro municipio, de una máquina elevadora de féretros, necesidad histórica de nuestro cementerio que nunca había sido atendida. Del mismo modo, mi predecesor socialista en la concejalía ya acometió la construcción de un buen número de nichos, mejora que ahora nosotros completamos con la construcción de otros 56, con la finalidad de mejorar las condiciones de nuestro cementerio.”

El cementerio de Monóvar constata, de esta forma, una mejora constante, atendida desde la concejalía de cementerio, basada en la construcción de nuevos espacios y el aumento de la dotación, así como en la organización a través de una nueva ordenanza, más moderna y funcional, también aprobada durante esta legislatura.

La concejala Amat ha manifestado, por último, que “a pesar de que insistimos en la existencia de numerosos columbarios para depositar las cenizas, un procedimiento cada vez más habitual a medida que pasa el tiempo, con esta nueva construcción de 56 nichos aseguramos, además, el espacio suficiente para garantizar la operabilidad del cementerio en un plazo medio de tiempo.”

Cambio de hora octubre 2018: ¿qué día cambiamos al horario de invierno?

0

Como cada año, el último domingo de octubre, y con el objetivo de optimizar el consumo energético europeo, el horario se volverá a adaptar al invierno.

En la madrugada del próximo sábado 27 de octubre al domingo 28, los relojes se retrasarán una hora. Así, a las 03:00 serán las 02:00. Eso quiere decir que el tiempo dedicado al descanso nocturno ese día ha ganado una hora, que se pierde por la tarde en forma de menos tiempo de luz natural.

El cambio horario se remonta a la década de los 70, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz natural del sol y consumir así menos electricidad en iluminación.

Nuevos contratos de trabajo en el Ayuntamiento de Monóvar

0
Ayuntamiento de Monóvar

El Ayuntamiento de Monóvar vuelve a ser adjudicatario de una subvención promovida desde el Gobierno Valenciano para hacer posible la contratación de nuevos trabajadores y trabajadoras. En esta ocasión, serán diez las personas que se incorporarán, a partir del 1 de diciembre, a la plantilla municipal.

El concejal de empleo, José Alcaraz, ha comparecido para anunciar que “a partir del 1 de diciembre contaremos con la incorporación de 10 nuevos trabajadores y trabajadoras, de acuerdo a la siguiente distribución: 5 de ellos se dedicarán a tareas de limpieza, 2 a tareas administrativas y otros tres a tareas de conserjería en centros municipales. De este modo, tratamos de mejorar el volumen de trabajo en algunas de las áreas que más lo necesitan y hacemos posible que diez personas, en esta ocasión mayores de 30 años, puedan hacer posible, durante un tiempo, un proyecto de vida estable, con un trabajo digno como pilar principal.”

 Alcaraz ha remarcado que estas incorporaciones tendrán una duración de seis meses y supondrán una inversión de alrededor de 100.000 euros. A este respecto, Alcaraz ha querido añadir que “estos diez trabajadores se suman los 14 que ya se encuentran trabajando para el Ayuntamiento en tareas similares y los 10 que, desde diciembre, están realizando el taller de empleo en materia de formación socio-sanitaria, además de las 10 personas que acabaron su relación  laboral con nosotros en julio después de un año de trabajo municipal. Un total de 44 personas que a lo largo de este 2018 desarrollan o han podido desarrollar un trabajo estable, fundamental para una vida digna, gracias a la determinación de nuestro ayuntamiento por hacer posibles en Monóvar este tipo de proyectos.”

Por último, Alcaraz también ha querido destacar “el importantísimo papel del Gobierno Valenciano, que ha intensificado las propuestas de contratación paras los ayuntamientos, haciendo posible que nosotros podamos ofrecer este trabajo a las personas, protagonizando un giro radical respecto a las anteriores políticas de empleo”.

Monóvar celebra el 9 de octubre con numerosas actividades culturales y deportivas

0

Como viene siendo tradición en Monóvar, esta localidad prepara una serie de actividades para festejar la jornada del 9 de octubre. Este año el número de actividades se ha aumentado y diversificado dándole cabida, no solamente a las actividades culturales, sino también a las deportiva. La Jornada comenzará a las 10 de la mañana con una partida de pelota valenciana en la Calle Luis Martí que enfrentará al Club Galotxes Monòver y al Club Pilota Agost. La Concejala de Cultura, Júlia Tortosa, ha comentado a este respecto que “es una actividad que hemos preparado muy ilusionados ya que teníamos muchas ganas de recuperar una tradición tan valenciana como son las partidas de pelota valenciana en las calles de nuestros pueblos. De hecho el escritor monovero Azorín ya habla en  su libro Posdata de 1960 de las partidas de largas en esta misma calle”. En este sentido tanto la edil de cultura como el concejal de deportes, Salvador Giménez, han querido agradecer la implicación de los dos clubes que desde el principio se involucraron en la propuesta. Para este evento se han diseñado unas camisetas especiales que los curiosos que se acerquen podrán ver.

teatro familiar pops corn

La celebración seguirá a las 11.15 en la Plaza de la Sala con el parlamento institucional por parte de las autoridades donde se contará con la ya clásica presencia de los Nanos i Gegants que a continuación harán un pasacalle por las calles de la población. El pasacalles terminará de nuevo en la Plaza del Ayuntamiento donde hacia las 12 del mediodía la compañía valenciana Maduixa Teatre, ganadora en distintas ocasiones de los Premios Max de Teatro, ofrecerá un concierto infantil titulado Pop’s Corn. Este concierto comenzará siendo un juego de participación en una prueba de selección para un concurso de radio pero terminará siendo una fiesta-concierto con una quincena de canciones y voz en directo. Con una sencilla y divertida trama todo el público se divertirá, cantará y bailará con los protagonistas de este nuevo grupo música. “Creemos que con iniciativas como esta contribuimos a fomenta las compañías de teatro valencianas que tantos éxitos vienen acumulado recientemente”, ha comentado Tortosa.

La jornada terminará, como ya viene siendo tradición durante los últimos 4 años, con la inauguración a las 13:00h en el Kursaal Fleta de la Mostra d’artistes locals. Esta es una muestra que recoge trabajos artísticos de distinta naturaleza de los numerosos artistas con los que cuenta la localidad. “La mostra se ha ido consolidando como uno de los actos culturales más relevantes de la localidad y cada año la participación se va incrementando. Esto debe ser un motivo de gran satisfacción para todos los monoveros y monoveras ya que evidencia que Monóvar es un pueblo con una gran vida cultural y un gran potencial artístico” ha puntualizado Tortosa.

Monóvar conmemorará en octubre el 50 aniversario de sus Reinas y Damas de Honor Infantiles

0

Los próximos días 19 y 20 de octubre los monoveros vivirán un fin de semana lleno de actos conmemorativos de los 50 años de Reinas y Damas de Honor Infantiles en Monóvar.

El viernes 19 de octubre a las 20:30 h. en el Auditorio José Ballester de la Casa de Cultura se presentará el Libro Recopilatorio de las 50 Reinas y sus Damas de Honor, con fotografías de todas las representantes año a año. La presentación correrá a cargo de Juan Gabriel Díez Monzó y Emilio Martínez Guillén. La entrada es libre y el libro se podrá adquirir ese día a la salida por 15 euros.

El sábado 20 de octubre a las 17:30 h. en la Casa-Museo Azorín se inaugurará la Exposición de los vestidos y complementos de Exaltación de las 50 Reinas y Damas de Honor Infantiles, desde 1969 hasta la actualidad. La entrada es libre y la exposición se podrá visitar también los días 21, 26, 27 y 28 de octubre.

Seguidamente, a las 19 h. se realizará un pasacalle con todas las Reinas y Damas de Honor Infantiles de las Fiestas de Septiembre. A las 19:30 h. se visitará a la Patrona de la ciudad, la Virgen del Remedio, para asistir a la misa y realizar una ofrenda de alimentos.

Y, para finalizar, a las 22 h. se servirá una cena-homenaje en el restaurante de la Sociedad Cultural Casino de Monóvar, donde poder recordar aquellos años con compañeras y amigas. La entrada está reservada a las Reinas y Damas de Honor Infantiles desde 1969 hasta la actualidad.

- Publicidad -