Inicio Blog Página 146

El Ayuntamiento de Monóvar empieza el reparto de más de 20.000 mascarillas

0

Mañana 20 de mayo, se inicia el reparto a la población de Monóvar de más de 20.000 mascarillas. Este reparto irá destinado a los mayores de 14 años.

La dotación de esta gran cantidad de mascarillas ha sido posible, “gracias a la donación de varias empresas, Elegant Supreme (empresa de Petrer) colaborando con 8.000 unidades de mascarillas quirúrgicas y de las empresas monoveras: Unisa con 1.000 unidades de mascarillas reutilizables más el material para la confección de otras 3.000 y Poveda’s, la cual ha donado las bolsas para realizar el reparto así como ha organizado el trabajo entre las diferentes aparadoras para que pudiesen ser confeccionadas.”

Por su parte el Ayuntamiento de Monóvar “ha invertido unos 5.000 € para sufragar el coste de la confección de unas 10.500 mascarillas reutilizables y retribuir a las aparadoras que las han realizado.”

De esta forma el Ayuntamiento de Monóvar “invierte en empresas monoveras para crear nuestras propias mascarillas y ayudar así a la viabilidad de las mismas.”

Es por ello, “que se ha conseguido juntar un importante número de mascarillas que ahora sí, podrán empezar a repartirse entre la población de más de 14 años.”

En esta ocasión y al ser un censo muy grande, el Ayuntamiento habilitará tres puntos en el municipio, donde se dividirá por sectores el censo. De esta forma dependiendo el sector, cada persona podrá ir a recoger las mascarillas de su unidad familiar al punto de recogida que corresponda al sector donde están empadronados.

El horario de recogida será de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00hrs y de 17:00 a 20:00hrs. Se deberá consultar el mapa para ver el sector donde se está empadronado para poder acudir al punto de recogida correcto.

  • Los empadronados en el sector A deberán acudir a: Mercado Central
  • Los empadronados en el sector B deberán acudir a: Casa de Cultura
  • Los empadronados en el sector C deberán acudir a: Climaterio Centro de Día

reparto mascarillas 03

Los empadronados en pedanías que no puedan acudir al centro de recogida recibirán sus mascarillas directamente en su casa en colaboración con los pedáneos. En el caso de que todas las personas de una unidad familiar dentro del casco urbano estén imposibilitadas para acudir al centro de recogida, deberán llamar a servicios sociales para comunicarlo e igualmente se les harán llegar.

La persona que acuda a recoger las mascarillas de su unidad familiar tendrá que ser mayor de edad y presentar obligatoriamente su DNI, de esta manera una misma persona podrá recoger las mascarillas de su unidad familiar.

El Ayuntamiento repartirá dos mascarillas por habitante, una de ellas reutilizable. De esta forma el consistorio habrá repartido a toda la población dos unidades de mascarillas, pues hace unas semanas se realizaba el reparto de mascarillas entre los niños y niñas del municipio hasta 14 años inclusive.

En declaraciones del alcalde: “Una vez más, queremos agradecer el esfuerzo e implicación de cada uno de los colectivos que han colaborado en esta acción, como Protección Civil llevando el material a las aparadoras, las empresas que han aportado material gratuitamente, y como no a las aparadoras de Monóvar, por su compromiso y generosidad. Además de más personas que individualmente han estado implicadas desde un principio como Pilar Amorós y Enrique Ruiz. A todos ellos MIL GRACIAS!!”

Nuevos vinilos con fotos antiguas en las paradas de bus de Monóvar

0

La iniciativa ha consistido en colocar tres vinilos con seis fotografías antiguas de Monóvar realizadas por Pepe Caneu y superpuestas en otros actuales donde se puede ver cómo ha cambiado la ciudad a lo largo del tiempo. Algunas de las fotografías nos muestran el convento, el antiguo mercado superpuesto en la actual Casa de Cultura, el Casino o la Plaza de la Sala, entre otros, y fueron publicadas en el libro Pepe Caneu: cincuenta años de fotografía.

Esta acción va unida a la inauguración de una exposición titulada “Si Pepe Caneu tuviera Instagram” y a la colocación de unas grandes lonas en varios rincones de la localidad. De hecho, como nos explica la concejala del área de cultura, Júlia Tortosa, “la inauguración de estas tres actividades estaba programada para finales del mes de marzo pero, como todos saben, no se pudo llevar a cabo porque coincidió con la declaración del estado de alarma y con el consiguiente confinamiento total de la población”. Sin embargo, ahora que las medidas de contención de la Covid-19 empiezan a aligerarse “hemos decidido proceder a la colocación de los vinilos en las marquesinas puesto que el transporte público está funcionando y pensamos que es una manera de empezar a poner las actividades culturales en marcha de una forma muy sencilla y sin riesgos. Además, esta iniciativa es una forma de poner en valor la fotografía hecha en Monóvar y las exposiciones culturales en su conjunto”. En este sentido el concejal de patrimonio, Loren Amat, comenta que “con esta muestra tenemos como objetivo principal dar a conocer nuestro patrimonio arquitectónico puesto que muchos de los lugares mostrados han ido cambiando a lo largo del tiempo y no ha sido siempre para mejorar nuestros espacios urbanos”. Loren Amat, también apunta que “el hecho de poner los vinilos en las marquesinas donde paran los autobuses es una forma también de dar a conocer Monóvar entre el potencial de personas que puedan llegar de localidades vecinas y con esto pensamos que contribuimos a fomentar también un turismo de calidad”.

En cuanto a la inauguración de la exposición y de las lonas en las calles, Júlia Tortosa nos comenta que “todavía no tenemos una fecha prevista puesto que estamos esperando a comprobar como evoluciona el desconfinamiento. Cuando las autoridades competentes nos hagan saber que la situación está bajo control, anunciaremos qué actas se podrán hacer y en qué plazos. En este sentido, pero, es importante señalar que desde el área de cultura hemos seguido todo este periodo haciendo pedidos a empresas locales porque creemos que es una forma de activar el comercio local. Además, no hemos dejado de trabajar en la mejora de los edificios culturales y en los trabajos internos de archivo, biblioteca y de preparación de alguna publicación. De hecho, esta parada nos ha permitido avanzar en algunas tareas que habíamos pospuesto por el gran volumen de trabajo semanal que solemos tener en nuestra área”.

Sanidad inicia la campaña de tratamiento contra los mosquitos

0

El  Ayuntamiento de Monóvar a través de la Concejalía de Sanidad, ha iniciado la campaña anual de control del mosquito. En las últimas semanas ya se están aplicando medidas para el control de los mosquitos con productos biológicos en distintas zonas del término municipal de Monóvar. Entre ellas se encuentran las zonas del Pantanet del Xinorlet, el Fondó y la zona de rambla de la partida Charco Amargo. Y seguirá en otras zonas del municipio como por ejemplo la Pedrera/Canyadeta, entre otros parajes.

La empresa para el Control Integrado de Plagas, Lokímica S.A está llevando a cabo un primer tratamiento, antes de lo habitual  tras las lluvias y altas temperaturas de las últimas semanas.

Según declaraciones de Pilar Seller, concejala de sanidad “aunque se haga el tratamiento en sitios públicos, muchas veces el problema está en propiedades privadas, donde se generan los focos, como pueden ser cubos de agua, piscinas no tratadas, platos de macetas, etc… y si además no existe un mantenimiento de las parcelas, donde existe gran cantidad de vegetación donde se refugian los adultos durante el día, seguiremos teniendo el problema por mucho que se actúe en la misma zona”.

El por ello que desde la Concejalía se aconseja que se lea atentamente el tríptico que circula por las redes sociales para saber cómo podemos prevenir el desarrollo de mosquitos. Además recordar que tenemos grandes aliados contra los mosquitos, como son los murciélagos o las golondrinas, de las cuales está prohibido destruir sus nidos, y son capaces de comer una gran cantidad de ellos al día.

Por lo tanto, aunque se estén tomando medidas de control y tratamientos, es necesario que todos colaboremos en nuestras propiedades.

El Ayuntamiento de Monóvar reabre el mercadillo de los lunes

0

Ante la inminente aplicación de la Fase 1 de la desescalada a la Comunidad Valenciana, la cual permite la reapertura de los mercadillos municipales, el gobierno de Monóvar ha decidido reabrirlo al púbico.

Esta decisión implica sin embargo unos cambios, ya que según las normas que se deben cumplir para minimizar el riesgo de contagio, el Gobierno ha decidido trasladar el mercadillo al solar del Campo Marín, para garantizar la distancia necesaria entre puesto y puesto, así como la seguridad de paso a los usuarios.

Ante este cambio, en los últimos días se está acondicionando el solar para que esté en las mejores condiciones posibles.

Desde el Ayuntamiento piden a la población que “por favor se sigan las instrucciones que el lunes los técnicos municipales, policía local y protección civil les indiquen, de manera que todos cumplamos con los requisitos necesarios para garantizar al máximo la seguridad de todos. Queremos también indicar que si fuese necesario, es decir si hubiese mucha afluencia de gente, los técnicos restringirán el acceso.”

“Recordamos a los usuarios que será necesario acceder con mascarilla y guantes, tocar los artículos los menos posibles y seguir las distancias de seguridad. También habrá indicaciones sobre la forma de circular a través de los puestos, ya que sólo se podrá circular en una única dirección, de todos modos,  personal municipal estará pendiente para informar y asegurar el cumplimiento de las normas.”

“Pedimos a los usuarios paciencia y el cumplimiento de las indicaciones. Y recordamos a los vecinos que suelen aparcar en este solar que el domingo por la tarde retiren sus vehículos.”

El Ayuntamiento de Monóvar facilitará la ampliación de terrazas y la bonificación de la tasa de ocupación para los hosteleros

0

Durante esta mañana, el alcalde de la ciudad, Alejandro García, el Concejal de Urbanismo, Lorenzo Amat y la Concejala de Seguridad Ciudadana, Mª Amparo Maestre, se han reunido con los hosteleros del municipio para tratar diferentes cuestiones relativas a las fases de desescalada así como posibles ayudas hacia dicho sector, a la reunión también ha asistido el Presidente de la Asociación de Comerciantes de Monóvar.

El alcalde les ha comunicado, la decisión del gobierno de facilitarles la ampliación del espacio de terraza que hasta ahora tenían ocupado, ampliación que no tendrá ningún gasto para los hosteleros. Para ello, en esta semana cada establecimiento, deberá solicitar a la concejalía de urbanismo, los metros y la ubicación que necesita, para que los técnicos y policía evalúen la viabilidad y den la autorización.

En esta reunión, se ha acordado que todos los establecimientos deben seguir las normas que recoge el Real Decreto que regula la apertura de las terrazas en la Fase 1. Además el Ayuntamiento entregará a cada establecimiento cartelería de las normas a seguir.

Alejandro García también les ha explicado a los hosteleros que “el gobierno sabe y entiende que el sector de la restauración ha sido uno de los más perjudicados por esta situación, y que con estas premisas se está estudiando una serie de ayudas económicas para intentar paliar esta situación tan lamentable a la que se están enfrentando.”

En este sentido el alcalde, anunciaba que “el Ayuntamiento bonificará íntegramente la tasa de ocupación de las terrazas, si bien es cierto que los técnicos municipales están estudiando la forma de realizar esta bonificación, pero que de una manera u otra se les devolverá ese importe.”

Además de esta bonificación, el alcalde también ha manifestado que “se está estudiando también una línea de ayudas al sector, que vengan a paliar lo pagado por tasas de basura, ibi etc…”

Sin duda, una serie de ayudas que si bien no vendrán a solucionar los problemas, sí ayudarán a respirar un poco a todos estos hosteleros que han tenido que bajar sus persianas durante muchos días, y que con total seguridad tardarán mucho tiempo en poder volver a funcionar con total normalidad.

Por su parte la concejala de Fiestas, Mª Amparo Maestre, ha explicado la situación en la que se encuentran las fiestas. De este modo, Maestre les explicaba que “las fiestas como tal, este año no se podrían hacer, pero que desde el gobierno estaban estudiando otro tipo de fiestas, ya que éstas son muy importantes para muchos sectores económicos del municipio, entre los cuales están los comerciantes, hosteleros o empresas de servicios, y que no hacerlas implicaría muchísimos perjuicios para todos estos sectores, lo que conllevaría agravar más la situación.”

La concejala les ha mostrado su compromiso en hacer todo lo posible por enfocar, dentro de las posibilidades, las fiestas hacia el sector hostelero, siempre y cuando las autoridades sanitarias lo permitan. Por ello, Mª Amparo les ha pedido un poco más de tiempo, y esperar a ver posibles pronunciamientos de las Autoridades referentes a espectáculos públicos.

Con todo, “los representantes de los diferentes bares y restaurantes del municipio, se han ido satisfechos y han mostrado su disposición a intentar entre todos salir adelante en esta nueva normalidad que nos ha tocado vivir. Y piden a toda la población compromiso y paciencia ante las nuevas normas.”

Químicas del Vinalopó dona un lote productos de limpieza a la Asociación de Extranjeros de Monóvar

0

El presidente de la Asociación de Extranjeros de Monóvar, Mamadu Alimo, acompañado por el Concejal de Bienestar Social, Emilio Martínez, han visitado la empresa Químicas del Vinalopó, para agradecer el lote de productos de limpieza, donado por la mencionada empresa para ayudar a las familias necesitadas en los difíciles momentos que estamos viviendo. Han sido recibidos por el empresario Emilio Guillen, al cual le han dado las gracias en nombre de la Asociación de Extranjeros y del Ayuntamiento.

“Esta empresa, pionera en su sector, todavía usa fórmulas antiguas para elaborar sus productos de limpieza, más favorables al medio ambiente.”

“La respuesta de esta empresa, así como otras iniciativas solidarias que se han dado en nuestro pueblo, como las cestas de productos del Mercado Municipal a las familias sin recursos, y otras iniciativas solidarias, hacen que valoremos, más que nunca, nuestras empresas locales, y que promovamos el consumo de productos de proximidad.”

Nuevo paso de la lucha española

0

Mientras Joana Pastrana sigue mejorando sus registros y el valenciano Kiko Martínez ha alcanzado ya las 40 victorias, el asturiano Joel Álvarez sueña con conquistar la UFC en los próximos años.

Los deportes de lucha en España siempre han tenido una repercusión importante, aunque sí que es cierto que en los últimos años ha habido un repunte muy reseñable, gracias en parte a los grandes boxeadores que han salido.

Joana Pastrana es la líder de dicha disciplina, pues a sus 29 años ostenta un récord de 15-3 con victorias tan importantes como la del Campeonato de Europa de boxeo en los años 2016 y 2017, siendo la primera mujer en conseguirlo, o la del título mundial de la IBF en el 2018.

En el sector local, se cuenta con la tenacidad de un Kiko Martínez cada vez más asentado y dispuesto a seguir escribiendo páginas doradas del boxeo español. ‘La Sensación’ está a una victoria de superar las 40, pues está con un 40-9-2 muy positivo que le sitúa entre los mejores a nivel continental. Por eso, no cabe duda de que pronto conseguirá el tan ansiado título de la WBC del peso pluma por el que lleva años peleando.

España se apunta a la UFC

Sin embargo, no todo en la lucha es boxeo y en plena efervescencia de la disciplina más conocida de las artes marciales mixtas, la UFC, un asturiano ha sido el primer español en recalar en dicha competición. Se trata de Joel Álvarez, de 27 años, que compite en la categoría de peso ligero desde el 2019.

Por el momento se ha subido de manera oficial al octágono en dos ocasiones, con una derrota y una victoria. Son registros muy cortos todavía como para sacar conclusiones, pero su proyección apunta a que en unos años, si el gijonés se ha conseguido asentar, estará luchando con los mejores por el cinturón de campeón en su categoría.

Precisamente dos de sus máximos contrincantes, luchadores mucho más experimentados y que llevan años compitiendo por todo, son los que protagonizarán la pelea de la noche en la UFC 249, Tony Ferguson y Justin Gaethje, una velada en donde cualquier apuesta en Ferguson vs Gaethje es complicada de pronosticar, a pesar de que el primero llegue ligeramente como favorito a la cita.

Pero para llegar hasta ese punto, a Álvarez le queda mucho camino por recorrer, debe hacerse un nombre poco a poco, para así acabar siendo, si es posible, uno de los 10 mejores luchadores de ese peso, lugar desde el que sí que podría aspirar al cinturón.

Esto deja ver un gran panorama dentro de los deportes de lucha en España, en dos de los sectores más seguidos a nivel mundial, como son el boxeo y la UFC, en los que nuestros deportistas están consiguiendo alcanzar méritos muy reseñables y que no son fáciles de lograr.

En definitiva, este es el momento de disfrutar del buen hacer que están teniendo últimamente Pastrana, Martínez o Álvarez, pues entre estos y otros muchos luchadores españoles, están consiguiendo en los últimos años que lleguen victorias relevantes en una disciplina deportiva que ha pasado por algunas fases históricas con muchas decepciones.

Jornadas de Puertas abiertas virtuales en el CEIP Escriptor Canyís

0

La suspensión de las clases y el cierre de centros escolares para prevenir los efectos de la pandemia del Covid-19 ha obligando a los centros educativos a llevar al mundo virtual todo su trabajo. Por eso, el Colegio Escriptor Canyís ha abierto virtualmente sus puertas para que todos los interesados en el centro puedan conocer sus proyecto educativo e instalaciones.

Este puente del 1 de Mayo el Ayuntamiento de Monóvar sale a la calle para informar a sus vecinos de las prácticas seguras contra el Covid-19

0

Esta mañana ha tenido lugar una reunión de coordinación del Alcalde, Alejandro García, la Concejala de Seguridad Ciudadana, Mª Amparo Maestre, la Concejala de Sanidad, Pilar Seller, el Intendente Jefe de la Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, con el fin de organizar el operativo que se pondrá en marcha en todos los municipios este fin de semana.

Este dispositivo consiste en establecer puntos fijos y móviles a través del término municipal, con el fin de divulgar y concienciar a la población sobre los nuevos hábitos y prácticas seguras frente al Covid-19.

La labor divulgativa y de concienciación, se coordinará con las Agrupaciones de Protección Civil, Cruz Roja Monóvar y Policía Local.

El alcalde y concejales como muestra de apoyo acompañarán en esta iniciativa, participando en diferentes puntos de información.

“Y es que nos encontramos en una etapa en la que es básico conseguir que por parte de toda la ciudadanía se interiorice que en ningún momento se puede bajar la guardia, y que el inicio de nuevos espacios de alivio de las medidas puestas en marcha, no puede significar el abandono de las medidas preventivas de distanciamiento social y reducción de cualquier contacto fuera del núcleo familiar.”

Es por ello, “que este fin de semana en el que coincide el festivo del 1 de mayo, junto con unas condiciones meteorológicas que invitan a tomar los espacios públicos, queremos impulsar una acción coordinada de presencia en dichos espacios, reforzando de una manera pedagógica y con un mensaje común, la necesidad del cumplimiento de la normativa.”

De esta forma, “se instalarán puntos fijos informativos en las zonas de mayor trasiego de personas, Mercado Municipal, Parque del Salitre etc… así como se realizarán acciones por diferentes puntos de la localidad.”

De igual forma, “nuestras patrullas de la Policía Local, seguirán realizando controles en las entradas y salidas del municipio para evitar desplazamientos no autorizados.”

“Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, así como a la Policía Local, por la disposición para organizar en tiempo récord este dispositivo.”.

El Ayuntamiento de Monóvar recibe una donación de 8000 mascarillas

0

La semana pasada el alcalde de la ciudad, Alejandro García se trasladaba a la vecina localidad de Petrer para recibir una gran donación de mascarillas.

El Ayuntamiento a través de diferentes gestiones con la empresa Elegant Supreme, y gracias a que la gerencia de dicha empresa está en manos de una monovera, el empresario Javier Torá ha hecho una donación de 8.000 mascarillas a nuestra población.

Javier Torá que reside y desarrolla su actividad profesional en Shiling (China), “ha tenido durante varios años una de sus fábricas en nuestro polígono industrial El Pastoret, hasta que hace unos meses se trasladó a Petrer. Javier, empresario solidario, en las últimas semanas ha hecho diferentes donaciones de mascarillas, como la realizada al pueblo de Petrer, y ahora a Monóvar. Por este motivo y dado que la gerente de esta empresa Mónica Blanes y algunos de sus trabajadores/as son monoveros, han querido tener este gesto con nuestra población.”

El Ayuntamiento ha decidido “entregar estas mascarillas a la población de edad comprendida entre los 15 y los 64 años, ya que al resto de edades ya se han hecho reparto de mascarillas por diferentes vías.” Así en los próximos días “se comunicarán los puntos habilitados para que los monoveros y monoveras puedan recoger sus mascarillas.”

De la misma forma el Ayuntamiento está en contacto con otra empresa ubicada en nuestra localidad, la cual ya ha manifestado su intención de hacer otra donación. Lo que se presente es aprovechar el reparto y entregar ambas donaciones a la población.

Desde el Ayuntamiento de Monóvar, “queremos dar las gracias a este empresario y a su empresa Elegant Supreme.”

- Publicidad -