Inicio Blog Página 83

L’Ajuntament de Monòver torna a signar un conveni d’un any amb el Conservatori Superior de Música Óscar Esplá i aposta “pel foment de la música al municipi”

0

L’Ajuntament de Monòver ha tornat a signar un conveni de col·laboració d’un any amb el Conservatori Superior de Música Óscar Esplá d’Alacant mitjançant el qual “millorar la qualitat de la formació dels estudiants del Conservatori a través d’activitats per a l’exercici de la docència musical en la seua vessant més pràctica”.

I és que, amb aquesta col·laboració l’Ajuntament de Monòver posa el seu granet de sorra i “ajuda als estudiants de Grau Superior del Conservatori a que disposen d’auditoris on poder actuar i mostrar els seus coneixements musicals”, com expliquen des de Cultura.

Aquestes activitats consistiran en concerts musicals que es duran a terme o bé a l’Auditori Antonio J. Ballester, bé al Kursaal Fleta o bé a la Casa Museu Azorín de Monòver.

A més a més, amb aquests esdeveniments es “potencia el desenvolupament cultural dels veïns en particular i de la societat en general”, com destaca Júlia Tortosa, regidora de Cultura de l’Ajuntament de Monòver.

Per tant, dins el marc d’aquest acord els estudiants del Conservatori Superior de Música Óscar Esplá podran dur a terme actuacions de solistes, grups de càmera, Orquestra Simfònica, així com de Banda Simfònica, entre altres, a les instal·lacions municipals esmentades. Serà el Conservatori l’encarregat d’organitzar la programació d’aquestes actuacions musicals, preferentment per les vesprades.

La regidora de l’àrea remarca que “és una iniciativa que aporta moltes coses positives: dinamitza el panorama cultural de Monòver i, alhora, ajuda al Conservatori a tenir més referències on mostrar la seua tasca fora del centre educatiu”.

Aquesta iniciativa va començar en la primavera de 2020 i s’ha continuat duent endavant durant aquests darrers anys. De fet, enguany arriba el 4t Cicle de Concerts que començarà el pròxim divendres, 20 de gener, i finalitzarà el 21 de maig.

Com a novetat, cal remarcar que els concerts s’ha canviat de dia i passen dels dijous a la vesprada a divendres o matinals de diumenge, amb la intenció d’ampliar així l’oferta cultural i ajudar a que més persones puguen gaudir-ne.

El programa previst és el següent: Divendres, 20 de gener, se celebrarà un Recital de Piano a les 20:00h a la Casa de Cultura de Monòver, mentre que diumenge, 26 de febrer, serà el torn d’un Quartet de Saxofons, que interpretaran el seu concert a les 12:00h al Kursaal Fleta. El mes de març tornaran els concerts amb un Recital de Guitarra, el diumenge 5 de març, a les 12:00h a la Casa Museu Azorín, i el 28 d’abril els Grups de Cambra seran els encarregats d’oferir un concert a les 20:00h a la Casa de Cultura de Monòver. Finalment, aquest Cicle acabarà el 21 de maig amb l’Ensemble Luzentum, que s’oferirà als assistents a les 12:00 hores a la Casa de Cultura de Monòver. Cal remarcar que les entrades per a gaudir d’aquests es són gratuïtes.

9 Razones para estudiar un MBA en Valencia

0

La formación es una de las claves para que los negocios prosperen en un contexto globalizado como el actual. De la misma manera, avanzar profesionalmente requiere algo más que una licenciatura universitaria. Las empresas demandan profesionales cada vez más especializados y capaces de gestionary dirigir su actividad con diligencia y efectividad. Se conoce, por ejemplo, que en la región de Valencia, se mantiene la tendencia de la búsqueda local de ejecutivos titulados con un MBA (Master en Dirección y Administración de Empresas).

Un MBA es un programa de estudios superiores muy versátil, que ofrece amplias oportunidades laborales. De ahí su popularidad. ¿Por qué no aprovechar las posibilidades que ofrece Valencia para estudiar un MBA? Para reafirmar los beneficios de hacer uno de los mejores MBA en Valencia en 2023, a continuación, analizaremos las razones evidentes que indican que es una excelente idea estudiar un MBA en Valencia.

1. Reputación de las universidades y escuelas de negocios en Valencia

La reputación de las universidades y escuelas de negocios valencianas se ha ido forjando a lo largo de los años gracias a su excelencia académica. Podemos presumir de centros reconocidos internacionalmente como la Universidad de Valencia y de las Escuelas de Negocios de Cámara de Valencia o EDEM (Escuela de Empresarios). Dichos centros ocupan un lugar muy destacado en la lista de las opciones de estudiantes internacionales y locales debido a su historia y calidad de los programas que ofrecen a precios muy competitivos.

2. Formación práctica

Uno de los rasgos de identidad de los master MBA que se pueden estudiar en Valencia es su enfoque hacia la formación práctica. Este método de enseñanza facilita el desarrollo de habilidades directivas. Todo ello tiene lugar en base a simulaciones complejas de planificación y ejecución de estrategias financieras, de producción, de gestión de personas, de marketing, etc., permitiendo a los estudiantes la posibilidad de obtener una experiencia real en múltiples escenarios y diversas industrias. Este tipo de aprendizaje es muy bien valorado por las empresas debido principalmente al ahorro que supone en el aprendizaje y adaptación de un recién contratado.

3. MBA con precios más bajos y duración de 1 año

Hay una serie de centros en Valencia que ofrecen programas MBA con precios comparativamente más bajos sin que ello signifique una afectación real al nivel de calidad de la educación. Por otro lado, la duración del curso es de un año, lo que significa que el proceso de graduación es ágil y rápido. Aún así, estudiar un MBA requiere tiempo e inversión de esfuerzo y dinero.

Un claro ejemplo es el MBA de la Escuela de Negocios de Cámara de Valencia. Este programa es estudiado tanto por estudiantes locales como internacionales, según afirman fuentes consultadas en la Cámara de Valencia. Las tasas de la matrícula no superan los 8.000 euros y el equipo de profesores está compuesto por eminencias del mundo de la empresa y de la economía.

4. Destacado ecosistema empresarial e industrial

Una de las grandes ventajas de tener la oportunidad de estudiar un MBA en Valencia es el dinamismo empresarial e industrial que existe en la región. A esto hay que unir el gran número de empresas con actividad comercial a nivel internacional. La diversidad de sectores de la comunidad valenciana propicia de forma positiva para convertirse en un referente nacional e internacional en su ámbito de competencia.

Entre algunos de los desafíos que deben enfrentar las empresas están mejorar la productividad, impulsar la innovación, potenciar el crecimiento y optimizar los recursos minimizando los gastos de energía que se han disparado en el último año. La demanda de profesionales con una visión global de la empresa es constante en las pymes y grandes empresas. Para conseguir superar estos retos, además de ayudas de la Generalitat y de la Conselleria de Economía, las empresas necesitan otros activos inmateriales como la captación de talento o retención de éste a través de la formación especializada de un MBA.

5. Oportunidades para emprender

Otro de los atractivos de estudiar un MBA es que forman a futuros emprendedores interesados en conseguir el éxito empresarial por cuenta propia. Gracias a su calidad educativa, los alumnos poseen las competencias necesarias para poner en marcha su propia idea de negocio con perfil rentable a corto, medio y largo plazo.

Desde luego, Valencia cumple con varios requisitos para posicionarse como uno de los mejores lugares para emprender e invertir. Además de ocupar la tercera posición en España en cuanto a número de habitantes, la provincia destaca por el talento empresarial y una calidad de vida envidiable.

Por otro lado, en Valencia existe una sólida red de incubadoras y aceleradoras de empresas que se han convertido en referente a nivel de Europa. Tanto instituciones públicas como privadas coordinan esfuerzos para impulsar aún más el emprendimiento en la región valenciana.

6. Centro de talento

Si unimos el destacado tejido empresarial y las oportunidades para emprender, es lógico que se esté apostando fuerte por la innovación y digitalización de la industria. Tradicionalmente inversores y empresarios, se dirigían a Madrid o Barcelona. Afortunadamente, de un tiempo a esta parte, para Valencia esta situación ha cambiado, gracias a sus universidades y a los 100.000 estudiantes que se gradúan cada año, entre los que se encuentran más de 3.500 ingenieros.

A pesar del talento, muchos estudiantes universitarios no encuentran un empleo prometedor ni estable. Por ello, aumentar la calificación de los recién titulados e ingenieros con un MBA es la mejor opción para convertirse en un futuro líder empresarial.

7. Mejores condiciones laborales

Un MBA abre las puertas a incrementos salariales y oportunidades de promoción en la empresa donde se trabaje, según argumentan la mayoría de los titulados y expertos en recursos humanos. Por ello, representa una magnífica oportunidad para conseguir una mejor posición laboral. Los encargados de reclutar personas en todo el mundo son conscientes de la calidad de la educación teórica y práctica que ofrecen los masters MBA.

8. Adaptación al cambio

En un contexto social, político y económico caracterizado por el cambio continuo, los MBA entrenan a los participantes en la adaptación y creación de nuevas formas de gestión y organización empresarial. Entre las habilidades que se trabajan para moldear esta actitud de adaptación a nuevas situaciones están: la comunicación, creatividad e innovación empresarial y uso de la tecnología como vías alternativas para progresar y mejorar sustancialmente los procesos productivos y de gestión en general.

9. Localización geográfica privilegiada y menores costes para vivir

Valencia es uno de los destinos mejor valorados de la península, por lo que cursar un MBA puede marcar un antes y un después en la experiencia académica y profesional según las razones vistas hasta ahora. Sin embargo, existen otros motivos para estudiar y trabajar en Valencia como son: el atractivo de los costes en el transporte para conectar con otras áreas geográficas, como Madrid, Barcelona o saliendo de las fronteras para llegar a Londres. Es posible vivir en Valencia y pagar menos por el alquiler de una vivienda en comparación con otras ciudades españolas y europeas (Madrid, Berlín o Londres); el coste de la comida, con productos frescos, y las múltiples opciones gastronómicas en restaurantes son bastante asequibles.

Si añadimos el buen clima a lo largo de los 365 días del año, las playas, los paisajes de montaña y todas las opciones que existen para el ocio y disfrutar de la cultura o realizar deporte, llegamos a la evidencia de que Valencia tiene una calidad de vida con clara diferencia, superior a muchas otras ciudades de España y Europa.

Juan Carlos Alfonso reelegido presidente comarcal de la FSMCV

0

Las sociedades musicales de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó celebraron su asamblea comarcal para la elección de su presidente y representante en la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV).

La asamblea, que tuvo lugar en Novelda en la sede de la Unión Musical La Artística, reeligió por unanimidad al monovero Juan Carlos Alfonso Pico como presidente, en un acto al que asistió el presidente provincial de la FSMCV, José Ángel Espinos.

Las comarcas del Alto y Medio Vinalopó cuentan con 19 sociedades musicales, de las cuales 18 asistieron a la asamblea. El reelegido presidente dio las gracias a todos los asistentes la confianza en su persona y dio un avance de los proyectos y propuestas para la nueva legislatura.

La comarca del Vinalopó cuenta con 19 sociedades musicales como son el Centre Artìstic Cultural Vergé de la Pau (Agost), la Sociedad  Filarmónica Unión Musical de Agost, la Sociedad Unión Musical Algueñense, la Asociación Musical La Esperanza (Aspe), el Ateneo Musical Maestro Gilabert (Aspe), Sociedad Musical y Cultural Virgen de las Nieves (Aspe), Asociación Músico Cultural Santa Cecilia (Elda), Unión Musical de Hondón de los Frailes, Unión Musical Hondón de las Nieves, Sociedad Instructiva Musical Romanense, Sociedad Musical La Lira (Monforte del Cid), Agrupación Musical La Artística (Monóvar), Sociedad Unión Musical La Artística (Novelda), Sociedad Musical Santa María Magdalena (Novelda), Sociedad Unión Musical de Petrel, Asociación Musical Virgen del Remedio (Petrel), Unión Lírica Pinosense, Sociedad Instructiva Musical Sones (Sax) y Sociedad Unión Musical y Artística (Sax).

Petrer y Monóvar se unen en defensa de los Derechos Humanos

0

El Centro de Estudios Locales del Vinalopó ha organizado para el próximo sábado 14 de enero la “Encesa 2023” en defensa de los Derechos Humanos en la comarca y por la visibilización del drama Humanitario en el Mediterráneo y que tendrá lugar en los castillos de Petrer y Monóvar y en el Castellet de Xinosa (Monóvar).

castell petrer
Castillo de Petrer

Esta iniciativa viene respalda por la Coordinadora de Terres del Vinalopó, los ayuntamientos de Monóvar y Petrer, Caritas, Xinosa, Museo Dámaso Navarro y Cruz Roja.

Los actos se iniciarán en Petrer a las 12:45 horas con la lectura de un manifiesto desde la Torre del Homenaje del Castillo petrelense. A continuación, a las 13:00 horas se procederá al encendido de humo y antorchas en los castillos de Petrer y Monóvar y en el Castellet de Xinosa.

castell portxet
Castillo de Monóvar

Por la tarde, a las 18:15 horas, tendrá lugar la lectura del manifiesto en la ermita de Santa Bárbara de Monóvar y a continuación, a las 18:30, tendrá lugar el encendido de humo y antorchas en el castillo de Monóvar y en el Castellet de Xinosa.

castellet xinosa
Castellet de Xinosa

L’Ajuntament posa en marxa el Taller d’Ocupació “Monóvar Emplea VII”

0

La Regidoria de Desenvolupament Local de l’Ajuntament de Monòver informa que el passat 29 de desembre, es va clausurar el Taller d’Ocupació “Monóvar Emplea VI”, on deu persones van obtenir el Certificat de Professionalitat d’Activitats d’Atenció Sociosanitària a persones dependents en el domicili.

A aquesta clausura va assistir l’Alcalde de Monòver, Alejandro García, així com el Regidor de l’Àrea, David Amorós, els quals van dirigir unes paraules d’enhorabona als alumnes “desitjant-los molta sort en les pròximes tasques que desenvolupen i animant-los a continuar formant-se”.

taller monovar emplea vii 01

Per altra banda, al dia següent, el 30 de desembre, es va inaugurar el nou Taller d’Ocupació, anomenat “Monóvar Emplea VII”, el qual tindrà una durada d’un any.

Aquest projecte compta amb un pressupost de 251.354,40 euros, subvencionat per la Direcció General d’Ocupació i Formació. La concessió d’aquesta ajuda es va comunicar mitjançant registre d’entrada a l’Ajuntament de Monòver el passat 5 de setembre de 2022.

Com en el cas anterior, “Monóvar VII” tindrà una durada d’un any, concretament des del 30 de desembre de 2022 fins al 29 de desembre de 2023, “i les deu persones que hi participen, que enguany són totes dones, alternaran hores de formació amb altres de pràctica professional”, com remarca Amorós.

Els objectius bàsics d’actuació són “ajudar en l’àmbit sociosanitàri en el domicili i en el ‘Programa Respir Familiar’ a persones amb necessitats especials de salut física, psíquica i social, aplicant les estratègies i els procediments més adequats per a mantindre i millorar la seua autonomia personal i les seues relacions en el entorn”, segons indiquen des de la Regidoria.

Així, el David Amorós destaca que “les persones seleccionades tindran l’oportunitat de conèixer un nou ofici a desenvolupar que li oferirà noves oportunitats laborals una vegada finalitzat”.

El ensayo “Fadrines” se presenta el viernes en el Kursaal

0

El Kursaal-Fleta acoge este próximo viernes, 13 de enero, la presentación del libro “Fadrines. El procés de no casar-se en la societat tradicional valenciana” de las autoras Raquel Ferrero y Clara Colomina. Se trata de una nueva publicación de la Colección de temas de etnografía valenciana.

El acto se iniciará a las 19:00 horas y en el mismo participarán una de las autoras, Raquel Ferrero, y la monovera Consol Payà Amat de la Biblioteca de la Dona de Alicante.

Esta presentación ha sido organizada por la Concejalía de Cultura con la colaboración de Escola Valenciana, la Coordinadora de Terres del Vinalopó y el Museu d´Etnografia Valenciana.

Monòver e ImpactE, una alianza estratégica para convertirse en municipio 0 emisiones

0

El Ayuntamiento de Monòver acude a la tecnológica especializada en eficiencia y transición energética ImpactE para llevar a cabo nuevas actuaciones de mitigación y adaptación al cambio climático.

Entre las principales acciones, se plantea el despliegue de una red de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico que permitan abastecer al conjunto de los edificios públicos e impulsar comunidades energéticas para sus habitantes.

Estrategia de autoabastecimiento energético de la administración pública y conocimiento del potencial solar de la localidad

Desde el Consistorio se ha encargado a ImpactE realizar “los estudios técnicos sobre el potencial fotovoltaico de toda la ciudad -teniendo en cuenta todos los edificios e inmuebles de la localidad, de forma individual y sectorizada, por barrios y áreas productivas-, para poder detectar y priorizar las acciones más eficientes y sostenibles”, como explican.

En cada caso, se definirán indicadores como la capacidad de generación real, la inversión requerida, los ahorros estimados, el periodo de amortización e impactos en términos medioambientales.

Después de conocer el potencial de todos los tejados de Monòver, “se centrará el objetivo en definir un plan de instalaciones fotovoltaicas en sus edificios

públicos, para el autoabastecimiento energético de todos sus consumos públicos maximizando el ahorro optimizando la inversión inicial”, como indican desde la empresa. Con este movimiento, “se busca también dimensionar la primera Comunidad Energética Local definiendo las mejores ubicaciones por potencial de generación y cobertura, inversión y retornos”.

Además, toda esa información se volcará en un ‘mapa solar’ de todo el municipio, accesible para todas las entidades y personas interesadas, que servirá, al mismo tiempo, “como herramienta de concienciación ciudadana y de autogestión energética para hogares y empresas”. Podrán consultar los indicadores de potencial fotovoltaico correspondientes a cada edificio o área seleccionada en el mapa.

La Policía Local realiza 52 actuaciones en las fiestas navideñas

0

La Policía Local de Monóvar ha dado a conocer las actuaciones llevadas a cabo por sus agentes durante las pasadas fiestas navideñas y de Reyes. En total han sido 52 intervenciones policiales.

La relación de actuaciones facilitadas por la Policía Local son 2 denuncias por conducir bajo los efectos de las  drogas, 6 molestias por ruidos, 8 molestias ocasionadas por jóvenes, 5 conflictos vecinales, 4 conflictos entre personas, 3 conflictos familiares, 2 denuncias por orinar en la vía pública, 1 robo en vivienda, 5 accidentes de tráfico y 16 actuaciones con perros perdidos.

Lluis Sogorb ilustra las guías de aves de las 17 comunidades autónomas

0
Lluis de trabajo de campo.

El monovero Lluis Sogorb se ha convertido en uno de los ilustradores, especializado en la naturaleza, más importante en la actualidad, tanto a nivel nacional como internacional, como así lo demuestran los numerosos premios recibidos y los muchos trabajos realizados en los últimos años.

En la actualidad Sogorb está inmerso en un proyecto, de Tundra Ediciones, sobre la realización de unas guías de las aves existentes en cada una de las 17 comunidades autónomas. Hasta el momento ya ha visto la luz la guía correspondiente a la Comunidad de Madrid, mientras que la de la Comunidad Valenciana se encuentra en imprenta y saldrá al mercado en los próximos días.

Las publicaciones serán en formato desplegable y cada guía contará con las principales 120 especies de cada autonomía.

Lluis Sogorb señaló a Monòver.com que “llevamos un año trabajo en este proyecto, con contactos diarios con el editor y con Víctor J. Hernández, director de las publicaciones”.

El monovero ha apuntado que “las aves que aparecen en las guías, muchas de ellas, son especies comunes de varias autonomías, ya que ellas no conocen las fronteras establecidas por los hombres, de ahí que algunas aparezcan en varias guías”. Sogorb destacó que “la autonomía con mayor diversidad es Canarias, con unas aves muy especificas y que no se suelen ver por la península”.

Lluis en su estudio
Lluis en su estudio.

Los últimos trabajos de Sogorb

Con anterioridad a las guías autonómicas, Lluis Sogorb ha publicado sus trabajos en “L´Atles de les aus reproductores i hivernants de València” de Enrique Murgui, doctor en Biología de la Universidad de Valencia y editado por el Ayuntamiento de Valencia.

En los últimos meses, Sogorb, publicó una guía de campo desplegable “Ocells del Paratge Natural Municipal Monte Coto Monòver”, editado por el Ayuntamiento de Monóvar.

Los informes sobre el mercado español del juego muestran que el 83% del país es jugador

0

Cuatro de cada cinco españoles llevan a cabo actividades relacionadas con el juego. Estos son los resultados que ha recabado recientemente la firma de investigación y análisis, Newzoo sobre el mercado español del juego. Además, casi la mitad de la población invierte dinero en el ámbito del juego en línea.

España se sitúa, en la actualidad, en el puesto número 23 del mundo en relación con la cantidad de jugadores activos de videojuegos, con un 83 por ciento del país (31,7 millones de personas) siendo jugadores. Pero los beneficios no se limitan al ámbito de los videojuegos. El país, en total, ha contribuido con más de dos mil millones a los ingresos de la industria del juego en 2022, con un 48 por ciento reportado de jugadores gastando dinero en juegos este año.

De hecho, desde el propio Gobierno se tiene el convencimiento de que los españoles destinarán más dinero en actividades relacionadas con los juegos de azar, incluidas las apuestas deportivas, a lo largo de 2023. Las cifras incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) proyectan 9.222 millones de euros (9.230 millones de dólares estadounidenses) en ingresos netos.

dado

No cabe duda que el juego emerge como la forma de entretenimiento por excelencia y que más adeptos genera. Lo que no es tan obvio ha sido el crecimiento exponencial del juego dentro del ecosistema web. Varios han sido los factores que explican este espectacular crecimiento. Por un lado, el poderoso avance de la sociedad digital, con sus numerosas transformaciones tecnológicas, ha posibilitado el auge del juego en línea.

Por otro lado, el impacto del Covid-19 y el consecuente confinamiento tuvo una doble vertiente: se abrió Internet como única ventana a través de la que poder relacionarnos y, los locales de apuestas y juego físico se vieron abocados al cierre, al igual que el resto de establecimientos no esenciales, lo que supuso un duro golpe en el terreno de la cultura, ya que los casinos conforman estupendos lugares de encuentros para el arte y las investigaciones científicas, y no solo para el propio ámbito del ocio.

fichas

De este modo, la industria del juego, en concreto, de los juegos de azar y apuestas, tuvieron que buscar soluciones en el entorno web, encontrando un importante nicho que abrazó la nueva experiencia del juego. El trasvase tuvo un éxito tan enorme, que la propia legislación se apresuró a crear un marco normativo que protegiese los intereses de todos los actores implicados, con especial énfasis en la propia seguridad de los usuarios, como se menciona aquí, con el fin de conseguir una industria del juego transparente, limpia y de calidad.

Análisis del mercado español del juego

Los jugadores masculinos representaron el 51 por ciento de los jugadores en España, mientras que las jugadoras les seguían de cerca con un 49 por ciento y menos del uno por ciento de los jugadores en España no son binarios, según los resultados arrojados por Newzoo.

Como era de esperar, una quinta parte de la población española en línea de entre 10 y 65 años consume deportes electrónicos, y el 7 por ciento lo hace de forma mensual.

En cuanto al uso de los dispositivos, si bien el PC y las consolas reclamaron una gran cantidad de horas, la realidad es que los juegos móviles fueron los verdaderos protagonistas: en total, el 60% de los jugadores españoles utilizan el móvil para jugar, una media de tres horas por semana.

- Publicidad -