Inicio Blog Página 84

El sajeño José López gana el Concurso Internacional de fotografía Septiembre 2022 a la mejor colección

0
Jurado del Concurso de Fotografía

El jurado del LIV Salón Internacional de Fotografía “Fiestas Septiembre 2022” ha dado a conocer los premios de esta nueva edición, que ha organizado el Grup Fotogràfic de Monòver y el ayuntamiento monovero con motivo de las fiestas patronales.

En la sección Internacional, José López Giménez (Sax) ha conseguido el premio a la mejor colección, dotado con 600 euros y Trofeo Ayuntamiento, por sus cuatro fotografías que llevan por título “La Memoria”.

El primer premio, de esta categoría Internacional, ha recaído en Manuel Candela Belen (Crevillent), dotado con 400 euros y trofeo Ayuntamiento por su obra “El matutino”; mientras que el segundo premio, dotado con 200 euros y Trofeo Ayuntamiento ha sido para Antonio Atanasio Rincón (Villarrubia de los Ojos), por su obra “En mi soledad”.

Premios Locales

En la sección de Fotografía Local, el primer premio ha sido para José Manuel Cerdá Zafrilla, dotado con 100 euros y Trofeo Primitivo Quiles, por su obra “Paraje el Hondón”; el segundo premio para Álvaro Huerta Verdú por su obra “Beso bajo la Vía Láctea”, dotado con 50 euros y Trofeo Ayuntamiento; y el tercer premio, dotado con 50 euros y Trofeo Ayuntamiento, para María Caballero Amorós, por su obra “Corazón”.

Premios Especiales

El Premio al mejor Retrato ha sido para la fotografía “Arrugas” Librada Martínez Cano (Tomelloso), con el Trofeo “Tito Caneu”. La mejor fotografía Trofeo Silve Sport ha sido “Campeón” de Ramón Hurtado López (Crevillent). El Trofeo Ayuntamiento a la mejor fotografía Medioambiental “PNM Monte Coto” lo ha conseguido Antonio Atanasio Rincón por “Una infancia feliz”. Y el último premio especial donado por la Biblioteca Municipal, “Espacios de Lectura” es para Pepa Poveda Buñuales (Monóvar) por su obra “La librería de Born”.

El jurado de esta nueva edición del concurso de fotografía ha estado presidido por el alcalde de Monóvar, Alejandro García, y ha contado como miembros del jurado a Ernesto Navarro Alba, Eugenio Bañón Asensi, Octavio Bello Vilar y José Giner Botella.

Santa Bárbara continúa la fiesta

0

Las Fiestas de Santa Bárbara continúan hoy sábado con la “Bajada” de la Santa desde el Porxet a la parroquia de San Juan Bautista, como acto central del día.

Los actos se han iniciado con el “pasacalles” matinal por las calles del barrio, con la colla El Xirivell, para continuar con la misa de campaña celebrada en la explanada de Santa Bárbara. A la conclusión de la misma estaba prevista la celebración de las semifinales del campeonato de zarangollo, en la cafetería El Castell.

“La Bajada”

Esta tarde, a partir de las 19:00 horas y desde el Porxet, saldrá la comitiva hasta la parroquia de San Juan Bautista con la comisión de fiestas, las reinas y damas de honor, acompañadas por la Agrupación Musical La Artística, para acompañar al párroco hasta la ermita e iniciar la procesión de la Bajada de Santa Bárbara hasta la parroquia.

La jornada festera concluirá con el disparo del castillo de fuegos artificiales y la verbena popular, que estará a cargo del grupo Kalhima, y con la disco-móvil hasta la madrugada.

Domingo: “La Subida”

El V Concurso de Gachamiga abrirá los actos del domingo en la explanada del Porxet a partir de las 9:00 horas. A continuación los más pequeños podrán disfrutar de los juegos infantiles y del pasacalles con los nanos i gegants. A las 12:00 del mediodía tendrá lugar la final del campeonato de sarangollo.

La comisión de fiestas, reinas y damas de honor, acompañadas por La Artística, se dirigirán, a las 19:00 horas, a la parroquia, donde se celebrará la Misa solemne en honor a Santa Bárbara. A continuación tendrá lugar la procesión de “La Subida” de la Santa hasta la ermita.

Las fiestas de Santa Bárbara concluirán con la disco-móvil y el disparo de la traca que anunciarán el final de los festejos 2022.

El barrio de Santa Bárbara ya está de fiesta

0

El barrio monovero de Santa Bárbara inició, anoche con La Alborada, sus tradicionales fiestas que se prolongarán a lo largo de todo el fin de semana. Después de dos años sin festejos por la pandemia, el Porxet vuelve a relucir sus mejores galas para celebrar sus fiestas.

Los actos multitudinarios, como el concurso de gachamigas, las finales del torneo de sarangollo, las procesiones de bajada y subida de la Santa, los juegos infantiles, las verbenas populares y los pasacalles, centraran la atención de vecinos y visitantes.

Para hoy viernes, día 26 a las 23:00 horas, está previsto el acto de imposición de las bandas a las reinas y damas de honor y la primera verbena popular.

Este año las fiestas de Santa Bárbara tendrán un recuerdo muy emotivo y especial para los familiares de tres personas ya fallecidas, que han dedicado parte de sus vidas a estas fiestas, a Santa Bárbara y al Porxet: los presidentes José Picó Pina y Ramón Sanchiz Navarro y la ermitaña Remedios Giménez Esteve.

Reinas de Santa Bárbara

Las reinas de estas recuperadas fiestas serán la joven Caterina Guardiola Verdú y la niña Lucia Soler Mira, que estarán acompañadas por sus respectivas cortes de honor.

La corte de honor infantil la forman las niñas Daniela Gran Kassner, África Verdú Gran, Ainhoa Albert Gisbert, Noa Carbonell Martínez, Remei Hernández Payá y Amaia Sánchez Pastor; mientras que la corte mayor la integran las jóvenes Sandra Calpe Gualda, Rocío Muñoz Pérez, Triana Díaz Pérez, Andrea González Oncina, Paula Poveda Jover y Ángela Calpe Granja.

Xinorlet inició anoche sus Fiestas Patronales

0

La pedanía monovera del Xinorlet inicio, ayer jueves, sus tradicionales fiestas patronales en honor al Sagrado Corazón de Jesús y la Virgen del Rosario. Los primeros actos fueron el volteo de campanas y la coronación de la Reina de las fiestas, Lorena, y sus damas de honor, Adela y Remedios.

La gran novedad de este año, junto a la presencia de la Reinas y sus Damas, es la vuelta a las fiestas de la suelta de vacas, que tendrán lugar el sábado y el lunes a las 18:30 horas.

Actos de hoy viernes

La comisión de fiestas ha previsto para hoy un almuerzo de coca a la pala, crespells y vino de la tierra, para continuar con el primer campeonato de ping-pong.

Por la tarde, a las 17:00 horas, se celebrará el campeonato de tanganilla, y a las 20:00 horas se iniciará el desfile que servirá de preludio a la “Fiesta de la Cerveza”.

La jornada concluirá con la verbena popular amenizada por el grupo Kalhima y las barracas para los más jóvenes.

Sábado

El almuerzo con toña y chocolate en la Replaceta iniciarán los actos de mañana sábado. A continuación torneo de futbolín y la Misa a las 12:00 horas.

A la conclusión de la Misa, pasacalles con las reinas, acompañadas por la charanga y la sesión vermut.

A las 17:00 horas juegos infantiles y a las 18:30 horas primera sesión de vaquillas. Ya por la noche tercera verbena festera con el grupo Kalhima y para los más pequeños, sesión de hinchables. La jornada finalizará con una chocolatada con toña.

Domingo

El día se iniciará con la “despertà” y el concurso de gachamiga. A las 12:00 horas Misa en honor a los patronos, con la participación de la Coral Monovera. Al finalizar sesión vermut.

La solemne procesión de los Patronos, a las 21:00 horas, será el acto central del día, que finalizara con la cuarta verbena con el grupo Radiodifusión y el disparo del castillo de fuegos artificiales.

Lunes

El último día festero despedirá las Fiestas 2022 con la “despertà”, el almuerzo popular y la tradicional baña acompañada de la fiesta de la espuma.

Por la tarde, a las 18:30 horas, volverá el “socarrat” con la suelta de vaquillas, la degustación de sangría y el acompañamiento musical de la charanga. Para finalizar las fiestas con una verbena amenizada por el amigo El Pollo.

El monovero Paco Bernabé preside la Misa de la Patrona de Pinoso

0
Foto: Medios de Comunicación Municipales de Pinoso

El sacerdote monovero Paco Bernabé Alfonso presidio, en el día de ayer, la Misa Mayor dedicada a la Patrona de Pinoso, la Mare de Deu del Remei, en uno de los actos religiosos de las fiestas patronales pinoseras.

Paco Bernabé, como capitán del equipo, estuvo acompañado en la concelebración de la misa por 10 compañeros sacerdotes. Paco volvió a reencontrarse con Pinoso y sus vecinos, mostrándole el cariño y su simpatía al que en su día fue su párroco.

Ruegos y preguntas de VOX en el último pleno ordinario, ante el posible Macrovertedero que los gobernantes pretenden ubicar en Monóvar

0

Ruegos y preguntas de VOX en el último pleno ordinario, ante el posible Macrovertedero que los gobernantes pretenden ubicar en Monóvar.

En el pleno del 4 de agosto la coordinadora de VOX Monóvar, Pilar Prats, realizó los siguientes ruegos y preguntas ya que desde el grupo ecologista HELIACA y vecinos afectados, no están recibiendo la suficiente información del gobierno municipal.

Gracias Sr. Alcalde:

«Usted tuvo una comparecencia en Radio Monóvar donde dijo que visitaron la Macroplanta de reciclaje de Algímia de Alfara y era un lugar donde no  sufren olores, ¿en qué  mes del año fue su visita? Supongo que en pleno agosto no se acercarían por allí, porqué cualquier vertedero produce olores y ya no sólo en el lugar, ¿les ha dicho a los monoveros que todos los camiones de la comarca pasarían por nuestra población? porque no hay que ser muy listos para saber que antes de su llegada a la planta perfumarán con su aroma y todo lo que conlleva a la población al completo (olores,  mosquitos y como no del gran deterioro que se produciría en la zona  por filtraciones a los acuíferos, ¿usted quiere convertir a Monóvar en el vertedero de toda España?, se justifica diciendo que va a aportar empleo al municipio y hay documentación por ahí que habla de la creación de 24 empleos frente a todo lo negativo que nos aportaría ese vertedero ,¿cree usted que 24 empleos ayudan a mejorar las estadísticas de paro de nuestra población que tiene el paro más elevado de todas las poblaciones de la comarca y como no de la provincia, ¿de verdad saben ustedes cuál es el camino para volver a hacer grande a la población de Monóvar que llegó a ser la joya del Vinalopó y ahora va a ser el vertedero del Vinalopó?

El Consell tramita nuevos vertederos después del fracaso del plan para tratar la basura,¿ esta es la lucha por el cambio climático real?

Conteste sin ir por las ramas, ¿Es cierto que se va a poner una macroplanta en la cañada de la harina, la solana, etc… a 3 Km del casco urbano? teniendo en cuenta que hay vecinos que tienen sus viviendas en el entorno.

Sabe que con las actuaciones que están realizando están contraviniendo la Ley Estatal de residuos 7/2022 de 8 de Abril, como va a explicarle todo esto a los vecinos de Monóvar, diga la verdad usted solo mira por sus intereses y por los de la gente que tiene a su alrededor, porque ¿creen que el dinero que puede aportar a las arcas compensa con todos los problemas que va acarrear este vertedero?,  los vecinos ya están padeciendo problemas con lo que hay actualmente, ¿explique a los ciudadanos el motivo del incendio del 26 de Julio del vertedero?, ¿fue intencionado?, para acallar voces, sólo decirle que Vox ha venido a mirar por los intereses de los ciudadanos, por su bolsillo pero sobre todo por su salud.

En definitiva desde Vox vemos que ustedes tienen un desprecio absoluto hacia los monoveros, ¿en que están pensando?»

Las declaraciones y posibles respuestas realizadas por el actual gobierno del PSOE, dejaron claro que Monóvar no va a ser el vertedero de España pero posiblemente de 14 municipios, Elda, Villena, Petrer, Banyeres de Mariola, Beneixama, Biar, Campo de Mirra, Cañada, Castalla, Monóvar, Onil, Pinoso, Salinas y Sax.

La alternativa que presenta el término municipal de Monóvar es la única existente, de momento, para ubicar la nueva planta del Consorcio Crea del que también forman parte la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana, esta es la Agenda «2030» para Monóvar que Vox se niega a que impongan, porque Vox tiene una Agenda España.

El 25 de julio fue el día más caluroso desde el año 2015

0

La Agencia Estatal de Meteorología ha dado a conocer los datos del día más caluroso de los últimos años y de las poblaciones de la provincia de Alicante con las temperaturas más altas.

El día 25 de julio fue el más caluroso de todos. Monóvar alcanzo los 43 grados, solo superado por Orihuela con 44,9 grados, Elche con 44,5 grados y Novelda y Petrer con 43,5 grados. En el aeropuerto de Alicante-Elche la máxima fue de 42,4 grados

El mes de julio ha sido uno de los más calurosos que se recuerdan. Concretamente, el segundo más cálido desde al menos 1950, sólo por detrás de julio de 2015, con días calurosos y las noches tropicales.

Por otra parte la temperatura del mar ha alcanzado también durante estos días los 30 grados y no se descarta que pronto pueda llegar a los 31 grados, lo que sería una máxima histórica.

Además de por las altas temperaturas, el mes de julio ha destacado por ser el más seco del año según un informe de la Agencia Estatal de Meteorología.

Cómo pasar las antiguas cintas VHS a formato digital

0
Vídeo VHS

En la era actual de la tecnología digital, muchos nos encontramos con un dilema nostálgico: ¿qué hacer con todas esas cintas VHS llenas de recuerdos y momentos especiales? Afortunadamente, existe una solución que nos permite revivir y conservar esos preciados recuerdos en un formato más moderno y duradero: la digitalización de las cintas VHS.

Los diferentes tipos de cintas VHS

La cinta VHS (Video Home System) fue un formato de grabación de vídeo ampliamente utilizado en las décadas de 1970 a 2000. Durante su apogeo, fue el estándar para la reproducción de películas, programas de televisión y grabaciones personales. Sin embargo, a lo largo de los años, surgieron diferentes tipos y variantes de cintas VHS, cada una con sus características únicas. A continuación, algunos de los tipos de cintas VHS y cómo pueden afectar el proceso de digitalización.

1. VHS estándar: Las cintas VHS estándar son las más comunes y ampliamente utilizadas. Estas cintas tienen una duración típica de 2 a 4 horas, dependiendo de la calidad de grabación seleccionada. Son las cintas que muchas personas tienen guardadas con recuerdos familiares, programas de televisión y películas. Al digitalizar cintas VHS estándar, es importante seleccionar la calidad de captura adecuada para mantener la fidelidad del contenido original.

2. VHS-C (Compact VHS): El formato VHS-C es una versión más pequeña y compacta de la cinta VHS estándar. Se utilizaba principalmente en videocámaras más pequeñas y era popular en la década de 1980. Debido a su tamaño compacto, las cintas VHS-C requerían un adaptador para reproducirse en un reproductor de VHS estándar. Al digitalizar cintas VHS-C, se debe tener en cuenta la necesidad de un adaptador y la posibilidad de perder calidad debido al proceso de adaptación.

3. S-VHS (Super VHS): El formato S-VHS fue una mejora técnica sobre el estándar VHS. Ofrecía una mayor resolución y calidad de imagen, lo que lo hacía popular entre los entusiastas del video doméstico y los videógrafos. Las cintas S-VHS a menudo tenían una etiqueta roja para distinguirlas de las cintas VHS estándar. La digitalización de cintas S-VHS puede proporcionar resultados de mayor calidad, pero se debe usar un equipo adecuado y software compatible para aprovechar al máximo esta mejora.

4. VHS HQ (High Quality): Las cintas VHS HQ eran una variante diseñada para ofrecer una mayor calidad de grabación en comparación con las cintas VHS estándar. A menudo, estas cintas tenían etiquetas doradas o plateadas para indicar su mayor calidad. Al digitalizar cintas VHS HQ, es importante utilizar una configuración de captura de alta calidad para preservar la mejora en la calidad de imagen.

5. VHS de metal evaporado (VHS-ME): Este tipo de cintas VHS utilizaba una capa de metal evaporado en lugar de la capa de óxido de hierro utilizada en las cintas estándar. Esto resultaba en una mayor calidad de imagen y durabilidad. Las cintas VHS-ME a menudo se comercializaban como cintas de alta gama y ofrecían una mayor resistencia a la degradación con el tiempo. La digitalización de cintas VHS-ME puede proporcionar resultados excepcionales en términos de calidad de imagen y longevidad.

Paso a paso: De VHS a Digital

La digitalización de cintas VHS puede parecer un proceso complejo, pero con las herramientas y conocimientos adecuados, es perfectamente alcanzable. Aquí algunos pasos para guiarte a través del proceso:

  1. Equipo necesario: Lo primero que necesitarás es un reproductor de VHS en buen estado. Asegúrate de que funcione correctamente antes de comenzar. También necesitarás un ordenador con suficiente espacio de almacenamiento y una conexión USB. Por último, necesitarás un software de edición y digitalización de vídeo, que puede variar según tus preferencias.
  2. Conexiones: Conecta el reproductor de VHS al ordenador utilizando un adaptador de vídeo RCA a USB. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para realizar la conexión correctamente.
  3. Configuración del software: Abre el software de edición y digitalización de vídeo en tu ordenador. Selecciona la opción de captura de vídeo y asegúrate de que esté configurada para recibir la señal del reproductor de VHS.
  4. Reproducción y captura: Inserta la cinta VHS en el reproductor y comienza la reproducción. En el software en tu ordenador, inicia la captura de vídeo. A medida que la cinta se reproduce en el reproductor, el software capturará y almacenará el vídeo en su ordenador en formato digital.
  5. Edición y mejora: Una vez que hayas capturado el vídeo, puedes utilizar el software para editar y mejorar la calidad si es necesario. Puedes recortar escenas no deseadas, ajustar el brillo y el contraste, y mejorar el sonido para obtener un resultado final más pulido.
  6. Almacenamiento y formatos: Elije el formato de archivo en el que deseas guardar el vídeo digitalizado. Los formatos populares incluyen MP4 y AVI. Asegúrate de guardar el archivo en una ubicación segura en tu ordenador o en un dispositivo de almacenamiento externo.

La opción más recomendada: Empresas especializadas

Si la tarea de digitalización te parece complicada o si buscas obtener los mejores resultados posibles, considerar la ayuda de una empresa especializada es una opción inteligente. Empresas como Globamatic están dedicadas a la digitalización de medios y tienen la experiencia y el equipo necesario para garantizar una conversión de alta calidad.

La digitalización de cintas VHS a formato digital es una excelente manera de conservar y revivir los recuerdos almacenados en esas viejas cintas. Ya sea que elijas hacerlo por tu cuenta siguiendo los pasos mencionados anteriormente o prefieras confiar en expertos en digitalización, el resultado final será la preservación de momentos valiosos en un formato moderno y accesible.

La plataforma SOM POBLE celebra su primer acto público

0
Foto: A. Pina

La sala José María Román “Pita” del Kursaal-Fleta acogió el primer acto público de la plataforma “Som Poble” con una conferencia sobre la violencia de género, que congrego a más de medio centenar de personas.

La conferencia estuvo a cargo de Trinidad Manresa Puche, agente-promotora de igualdad, que disertó sobre “La comunicación desde la perspectiva de género”, y de Marina Campos Moran, agente de igualdad y técnica del Ayuntamiento de Benidorm, que hablo sobre “La prevención de la violencia de género desde el municipalismo”.

El acto, al que asistieron miembros de Esquerra Unida y Matria de Monòver, estuvo presentado por Elizabeth Pina y es la primera manifestación pública encaminada a formar una candidatura política, en forma de movimiento ciudadano, para las próximas elecciones municipales de 2023.

Conferencia sobre la violencia de género en el Kursaal

0

La Plataforma Som Poble ha organizado para hoy viernes, a las 20:00 horas en el Kursaal-Fleta, una conferencia sobre la violencia de género, bajo el título “¿Com podem combatre la violencia de gènere des del municipi? La violencia de gènere des de diverses perspectives?”.

La conferencia estará a cargo Trinidad Manresa Puche, agente-promotora de igualdad, que disertará sobre “La comunicación desde la perspectiva de género”, y de Marina Campos Moran, agente de igualdad y técnica del Ayuntamiento de Benidorm, que hablara sobre “La prevención de la violencia de género desde el municipalismo”.

plataforma som poble

Som Poble

Es una plataforma auspiciada desde Esquerra Unida Monòver y Matria Monòver con el objetivo de “aglutinar a personas de izquierdas y a cualquier persona que sea afín a sus ideas”.

Som Poble pretende “animar a los vecinos y vecinas a que se sumen a esta iniciativa, ya que es un movimiento popular que busca ser la voz del pueblo, al observar que no hay una política clara y cercana desde el Ayuntamiento”.

La intención de la plataforma “es formar una candidatura política, en forma de movimiento ciudadano, para las próximas elecciones municipales de 2023 y hacer una política de verdad próxima a las personas”.

- Publicidad -