Inicio Blog Página 29

Natxo Vidal presenta su primera novela

0
Natxo Vidal

Actualización: Suspendidos los actos de esta semana en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert debido a los efectos de la DANA en Valencia, según ha informado la entidad.

El escritor monovero Natxo Vidal Guardiola, finalista del último Premio “Azorín” de Novela, ha iniciado las presentaciones de su última obra “Proyecto Ítaca. El último poema de Sor Juana”, publicada por la Editorial La Fea Burguesía.

El pasado 18 octubre estuvo presente en la Feria del Libro de Cartagena y esta semana llega el turno a Monóvar y Alicante. El jueves día 7 de noviembre será en la Casa de Cultura de Monóvar.

Un día después, el viernes 8 y a las 18:30 horas, la presentación tendrá lugar en Alicante, en la Casa Bardin, sede del Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert”.

El acto de presentación estará a cargo del editor Fernando Fernández Villa, del profesor y representante de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios, José Ferrándiz Lozano; y el propio autor, Natxo Vidal.

Después de estas dos presentaciones llegará el turno en Elche, el día 22 de noviembre, en la Librería Ali i Truc, y Murcia, el 26 de noviembre, en el Hemiciclo de la Facultad de Letras.

El pabellón municipal permanecerá abierto este sábado para la recogida de donaciones para afectados por la DANA

0
Primera jornada de recogida en Monóvar. Monòver.com

Protección Civil informa que este sábado, 2 de noviembre, continuará la recogida de donaciones en el pabellón municipal de Monóvar para apoyar a las personas afectadas por la DANA en Valencia. Según se ha indicado, los artículos de mayor necesidad en este momento son agua embotellada, alimentos no perecederos y ropa de invierno.

El pabellón estará abierto en horario de 9:00 a 20:00 horas para recibir las donaciones. Protección Civil agradece la colaboración de los vecinos y subraya la importancia de coordinarse a través de los canales oficiales para garantizar una entrega organizada y efectiva de la ayuda.

Monóvar organiza campaña de ayuda para las víctimas de la DANA

0
PAIPORTA, 01/11/2024.- Vecinos de Paiporta en una zona afectada por las inundaciones causadas por la dana, este viernes. Efectivos de la UME reparten agua a los vecinos de Paiporta, este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/ Biel Aliño

El Ayuntamiento de Monóvar ha lanzado una campaña de ayuda para apoyar a las personas afectadas por la reciente DANA que ha impactado en Valencia y sus alrededores. En un comunicado oficial, el consistorio ha solicitado a los vecinos que canalicen su apoyo a través de las instituciones locales, evitando desplazamientos individuales o iniciativas no coordinadas, con el fin de facilitar la distribución organizada de los recursos.

Para esta campaña, se ha habilitado el pabellón de Monóvar como punto de recogida, donde se recibirán especialmente donaciones de mantas, ropa de invierno y alimentos no perecederos. Las personas interesadas pueden entregar estos productos en el pabellón en horario de 9 a 20 horas. Asimismo, el Ayuntamiento pide precaución a aquellos interesados en participar como voluntarios en las labores de limpieza y reconstrucción y les insta a coordinarse a través del Ayuntamiento y la Policía Local. Esto permitirá gestionar el envío seguro de voluntarios hacia las zonas afectadas y asegurar el adecuado control de los recursos.

El Ayuntamiento recuerda la importancia de mantener una organización centralizada para evitar la congestión en las carreteras, las cuales están siendo utilizadas para labores de rescate. Para aquellos que deseen ofrecerse como voluntarios, se ha dispuesto el número de contacto 606 340 740.

El primer premio de la Lotería Nacional toca en Monóvar

0
24 Horas El Salitre. Monòver.com/Archivo

Ayer, jueves 31 de octubre de 2024, el primer premio de la Lotería Nacional recayó en Monóvar. El número premiado, 80811, se vendió en el punto de venta El Salitre, ubicado en la calle Zurbarán, 5, otorgando 300.000 euros al número y 30.000 euros a cada décimo.

Los reintegros de esta jornada fueron para los números terminados en 1, 8 y 9.

Noviembre cultural en el Mercado Municipal de Monóvar

0
Mercado Municipal de Monóvar. Monòver.com/Archivo

Las concejalías de Cultura y Mercado de Monóvar continúan con la dinamización del mercado municipal coincidiendo con noviembre, el mes más cultural de la ciudad. Este año, el mercado ofrecerá actividades dirigidas tanto a adultos como al público infantil, creando un espacio de encuentro para todos y promoviendo el comercio de proximidad.

El primer evento tendrá lugar el sábado 9 de noviembre a las 11:30 h, con un cuentacuentos de otoño y un taller creativo para los más pequeños. Niños y niñas podrán construir y decorar un árbol con hojas hechas por ellos mismos, que después formarán parte de la decoración del mercado con motivos de la temporada.

Durante la semana de la Feria de Santa Catalina, el mercado se convertirá en el escenario de la segunda actividad: una animada sesión vermut el 23 de noviembre a las 12:30 h, con la actuación en directo de «Arahi con toque cubano», un grupo que nos invitará a bailar a ritmo cubano. Los asistentes podrán comprar productos de los puestos del mercado y degustarlos mientras disfrutan de la música en vivo.

Con estas actividades, se busca no solo revitalizar el mercado municipal, sino también concienciar a las futuras generaciones sobre el valor del producto de proximidad y del pequeño comercio, fundamentales para el futuro de nuestra economía local.

La concejala de Mercado y Comercio, Mª Amparo Maestre, destaca la buena acogida de las actividades por parte del público y la importancia de dar vida al mercado “Cada acción tiene un objetivo común: atraer más usuarios para que compren en el mercado municipal. El futuro de nuestro comercio local depende de todos nosotros, y es necesario revitalizarlo para mantenerlo vivo”.

El Ayuntamiento de Monóvar presenta la Fira de Santa Caterina con una programación especial para noviembre

0
Ayuntamiento de Monóvar. Monòver.com/Rubén Sanz

Noviembre llega a Monóvar y, con él, la tradicional Fira de Santa Caterina, una celebración que desde 1883 reúne a los monoveros y visitantes en torno a la emblemática hoguera de Santa Caterina. Durante varios fines de semana, la ciudad ofrecerá una serie de actividades dirigidas a todos los públicos: un mercado artesanal, la Feria de la Vendimia, la Feria del Libro y diversos talleres y atracciones infantiles.

Este año, la programación cuenta con un carácter especial al coincidir con la culminación de la capitalidad cultural de Monóvar. Entre los eventos destacados, el Correfoc iluminará las calles el 25 de noviembre, seguido de la procesión de Santa Caterina y la quema de la tradicional hoguera, que marcan el simbolismo de la festividad.

La feria también incluirá un concierto el 30 de noviembre en el que actuarán grupos emergentes como Colomet i Quinto junto a La Fúmiga en La Alameda, apoyando la cultura local y promoviendo el uso del valenciano.

Programacion cultural de noviembre

Un incendio afecta a dos vehículos durante la madrugada en la calle Vinaters

0
Estado de los vehículos tras el incendio. Foto: Redes sociales

Un incendio registrado durante la madrugada en la calle Vinaters de Monóvar ha afectado a dos vehículos y causado daños en las fachadas cercanas. Las llamas se originaron en uno de los coches y, debido a su rápida propagación, alcanzaron a un segundo vehículo, intensificando la magnitud del incidente.

Explosiones alertaron a los vecinos

Alrededor de las cinco de la mañana, se escucharon explosiones que alertaron a los vecinos, quienes contactaron con los servicios de emergencia. Las explosiones menores, ocurridas durante el incendio, permitieron la recopilación de imágenes del suceso por parte de algunos testigos.

La intervención de la Policía Local de Monóvar y del equipo de Bomberos permitió controlar el fuego y evitar mayores daños materiales en la zona.

La xiqueta Laia Esteve i Armero presenta el seu segon conte “Júpiter i el misteri del castell” a Monòver

0

La monovera Laia Esteve i Armero presentarà el pròxim divendres, 15 de novembre, el seu segon conte.

Serà a les 19:30 hores al saló Montoro de la Societat Cultural Casino de Monòver, amb entrada lliure per a tota la població interessada.

Laia Esteve, seguint l’estel de la seua primera publicació, El monstre de l’Era Alta, en octubre de 2020, ha continuat donant vida i aportant aventures a un monstre bo, Júpiter, que només vol tenir amics i que es passeja amb interés i curiositat pels carrers de Monòver, gaudint i valorant el patrimoni cultural i la seua història, en companyia d’una colla de xiquetes i xiquets de l’Era Alta monovera.

Cal destacar que el pròleg d’aquest conte ha estat escrit per la professora i escriptora monovera Ester Limorti, “a qui li estic enormement agraïda”, com ha indicat Laia.

És aquest “un conte imaginatiu on el misteri és el protagonista. En aquesta ocasió, Júpiter ja no està sol, manté una bonica amistat i complicitat amb altres veïns del seu barri, la qual cosa permet que, tots junts, descobrisquen coses impressionants”, com destaca l’autora.

Laia Esteve i Armero té 11 anys i va escriure aquest conte el 2021. Fa temps que el volia publicar, “però no ha estat possible fins al darrer estiu, quan el vam il·lustrar i maquetar. Fa unes setmanes, finalment, el vam portar a l’impremta i ara ja és una realitat”, segons explica Laia, emocionada.

Segons assegura, “estic molt contenta i feliç de poder publicar un nou conte. Un més dins la col·lecció del Monstre que viu a l’Era Alta de Monòver. M’agrada ambientar els meus escrits en la meua ciutat perquè tothom ho pot reconèixer fàcilment i perquè és una manera de donar rellevància i singularitat al meu poble, que tant m’agrada”.

Com en l’anterior ocasió, “he supervisat tota la producció del conte: des dels dibuixos, els dissenys, els colors, a la maquetació”.

Júpiter i el misteri del castell es trasllada a “una zona molt emblemàtica de la ciutat on ha ocorregut un gran accident. A partir d’aquesta aventura, la curiositat fa que els protagonistes tinguen una troballa molt interessant i comencen a ocórrer situacions molt divertides i intrigants”.

Un conte que podrà llegir tothom i que farà reflexionar.

En la presentació del conte participaran Mª. Ángeles Padilla, presidenta del Casino de Monòver, Ester Limorti, prologuista del conte, Victoria Deltell, presidenta de l’Associació de Mestresses de Casa de Monòver i Laia Esteve i Armero, autora de l’obra.

El monovero Antonio Gisbert, formará parte del jurado en la VI Copa Reina Hidromiel

0
Antonio Gisbert Hurtado. Monòver.com/Archivo

Antonio Gisbert Hurtado formará parte del jurado en la VI edición de la Copa Reina Hidromiel, que se celebrará en Inca, Mallorca, del 7 al 10 de noviembre de 2024. Gisbert, apicultor y fundador de la marca Bilaire Natural, ha destacado en el ámbito de la hidromiel tras haber ganado dos medallas de oro consecutivas en la modalidad de hidromiel tradicional casera, el premio Best of Show en 2023 y una medalla de plata en la categoría metheglyn.

La Copa Reina Hidromiel

La Copa Reina Hidromiel es una cita internacional que reúne a productores y expertos en hidromiel, donde se evalúan diferentes variedades de esta bebida en distintas categorías. Su objetivo es reconocer a los productores destacados y facilitar el intercambio de conocimientos en el ámbito de la hidromiel.

Antonio Gisbert

Gisbert cuenta con una sólida formación en el ámbito vitivinícola y en análisis sensorial. Es técnico en Elaboración de Aceites de Oliva y Vinos por la Escuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez de Requena. También posee los títulos de Maestro Cavista y Analista Sensorial de Calidad en Vinos. En 2023, obtuvo la certificación de Juez MJP II, que lo cualifica para evaluar hidromieles según estándares internacionales.

La IX Marcha Rosa congregó a numerosos monoveros

0

Una nueva edición de la Marcha Rosa, organizada por la Asociación Alicante para la Lucha contra el Cáncer, puso de manifiesto el apoyo de los monoveros y monoveras a los enfermos y a sus familias con una participación masiva que recorrió las calles monoveras, desde la Plaza de Toros hasta el parque de la Alameda.

Este año la IX Marcha Rosa conto con nombre y apellidos, su participación fue muy especial y entusiasta, la de Itziar Aldeguer Jiménez, joven monovera enferma de cáncer, que con su ejemplo de vitalidad y alegría demostró que se puede luchar para superar la enfermedad.

Itziar Aldeguer Jimenez
Itziar Aldeguer Jiménez

Itziar, aún implicada en las revisiones temporales, insufló un buen “chute” de esperanza a todos.

- Publicidad -