Inicio Blog Página 28

El monovero Natxo Vidal publica su primera novela

0
Natxo Vidal

La primera novela de Natxo Vidal Guardiola verá la luz en los próximos días. Se trata de la novela de Natxo que logro ser finalista en último Premio Azorín y que lleva por título “Proyecto Ítaca. El último poema de sor Juana”, editada por La Fea Burguesía.

El propio Natxo Vidal ha hecho público el contenido de la contraportada del libro, que dice “Era domingo, 16 de julio de 2023, y a Rodrigo le pareció, de pronto, que hacia un calor horroroso. Se levanto de la silla y caminó sin rumbo durante unos minutos, dando vueltas por la habitación. En silencio, con la boca completamente desencajada. Con los ojos abiertos como dos planetas quietos en mitad del espacio. Y en ese momento, por primera vez en mucho tiempo, volvió a sentirlo”.

Portada Proyecto Itaca. El ultimo poema de sor Juana

En 1695, escondido entre los hábitos de una monja española, el ultimo y mejor poema de sor Juana Inés de la Cruz, dictado por la religiosa novohispana mientras agonizaba en  su lecho de muerte, viajó a la península ibérica, donde ha permanecido oculto desde entonces.

Proyecto Ítaca, entrañable canto a la Belleza que se lee con fruición desde la primera página, narra la aparatosa aventura que Jacobo Montes y Rodrigo Argento, dos antihéroes contemporáneos, tendrán que vivir para tratar de encontrarlo, más de trescientos años después de su desaparición.

Mario Rodríguez expone en Santa Pola

0
Mario Rodríguez Ruiz

El monovero Mario Rodríguez Ruiz expone, hasta el próximo 25 de noviembre, en el Museo del Mar de Santa Pola su obra “Retratos del Subterfugio: máscaras y sacrificios en la exploración de la identidad”.

Se trata del último trabajo de investigación sobre Arte Contemporáneo de Rodríguez Ruiz y es una muestra de obras pictóricas cuyo referente es el filosofo francés, crítico literario y profesor universitario, René Guirad (1923-2015). Como crítico literario descubrió “el deseo mimético”.

La exposición gira en torno a un texto de Guirad: “Nadie está libre de ser convertido en un chivo expiatorio porque durante las crisis miméticas hay una distorsión de la percepción. La gente proyecta sus miedos sobre chivos expiatorios en lugar de hacer frente a la crisis”.

El Kursaal acoge una exposición homenaje a Miguel Caballero

0
Miguel Caballero Giménez, en una imagen de archivo de Rafa Poveda.

La sala de exposiciones municipal del Kursaal-Fleta, José María Román “Pita”, acoge este viernes la inauguración de la exposición homenaje a “Miguel Caballero Giménez. Una vida de creativitat”.

La exposición, cuya comisaria es su hija María, permanecerá abierta al público desde este viernes, 20 de septiembre, hasta el próximo 4 de octubre y recoge parte de la obra plástica realizada a lo largo de su vida.

Obras de Miguel Caballero

Caballero Giménez, nacido en Monóvar en 1916, fue un gran escultor, además de pintor y poeta, cuenta con obras muy destacadas. Una de ellas es la escultura de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús que preside la entrada principal del CEIP Cervantes.

Otra obra de Caballero, es la Mare de Deu del Remei que preside la Plaza de Monóvar en el Sanatorio de Fontilles en el municipio de la Vall de Laguart, en la Marina Alta.

Del año 1981 corresponde otra de las grandes obras de Caballero titulada “Santa Faz” y forma parte de la colección de Pilar Poveda Peñataro.

Por último destacar la obra del año “Éxtasis” del año 1941.

Monóvar acoge la primera concentración de balonmano para el CESA 2025

0
Pabellón Deportivo de Monóvar. Monòver.com/Rubén Sanz

Este domingo, 22 de septiembre, el Pabellón Deportivo de Monóvar acoge la primera concentración de las selecciones autonómicas de balonmano de la Comunitat Valenciana para la temporada 2024/2025. Esta cita da comienzo a la preparación de los equipos de las categorías infantil, cadete y juvenil, tanto en modalidad masculina como femenina, dentro del Proyecto FER Futur.

Entrenamientos

La categoría infantil masculina entrenará de 09:30 a 11:00 y de 15:00 a 16:30, mientras que la infantil femenina lo hará de 12:30 a 14:00 y de 18:00 a 19:30. Los equipos cadetes, tanto femeninos como masculinos, tendrán sus sesiones de 11:00 a 12:30 y de 16:30 a 18:00. Por su parte, la selección juvenil femenina entrenará de 09:30 a 11:00 y de 15:00 a 16:30, mientras que la juvenil masculina lo hará de 12:30 a 14:00 y de 18:00 a 19:30.

Monóvar acoge la VII Trobada de Nanos i Gegants

0
Trobada de Nanos i Gegants celebrada en 2023. Luis Vera

La Federación Valenciana de Colles de Nanos i Gegants ha elegido a Monóvar para celebrar la VII Trobada de Nanos i Gegants, que tendrá lugar el próximo sábado 14 de septiembre.

En esta nueva edición participan 17 colles de la Comunitat Valenciana y 1 de la Región de Murcia, que representan a sus propias localidades, como son Oliva, Patraix (barrio de Valencia), Moncofa, L´Alcora, Almassora, Ontinyent, Vinarós, Denia, Borriana, Monòver, Beniarrés, Godella, Alcoi, Benicarló, Alacant, Botafocs Castelló, Dansants Castelló y como invitada estará la colla de Abarán.

Programa de actos

La programación de esta Trobada se iniciará a las 10:00 horas:

10:00 a 11:00 horas: montaje y exposición en la plaza de la Sala.

11:00 a 14:00 horas: hinchables para los más pequeños.

12:00 a 14:00 horas: ruta turística guiada.

18:00 horas: pasacalles de los participantes por las calles monoveras.

Esta es la segunda Trobada que acoge Monóvar en el último año, la anterior tuvo lugar el 18 de junio de 2023. En aquella ocasión la Trobada estuvo organizada por los Nanos i Gegants monoveros, en su cuarta edición, y en la misma participaron las collas de Abarán (Murcia), Monistrol de Montserrat (Barcelona), Villena, Elda, Alcora (Castellón), Cehegín (Murcia), Petrer, Alicante, Patraix (barrio de Valencia ciudad) y Blanca (Murcia).

La Casa de Cultura acoge la actuación de “Pere el Bandero”

0

El auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura acoge este viernes, 13 de septiembre a las 20:00 horas, la actuación del grupo monovero “L´Onque Pere el Bandero”, que presentará su “Cançoner complet”.

El cançoner es una recopilación de las canciones tradicionales monoveras y algunas compuestas por ellos mismos, que el grupo, tras años de documentación y estudio, quiere dejarlas por escrito para futuras generaciones.

Programa de Fiestas de Septiembre 2024

0

Domingo, 8 septiembre. “Dia de la Mare de Deu”

09:00 horas: Volteo general de campanas y Vaca.

11:30 horas: Pasacalles “Nanos i Gegants” y “Colla El Xirivell”.

12:00 horas: Misa de la Patrona.

12:00 a 15:00 horas: Sesión Vermut popular en la Alameda con la actuación del grupo Marlene y juegos infantiles.

14:30 horas: Mascletá.

18:00 horas: Vaca.

18:00 a 20:00 horas: Juegos Infantiles en La Alameda

20:00 horas: Procesión de la Patrona por el itinerario de costumbre.

22:00 a 02:00 horas: Barraca Joven.

00:30 horas: Concierto de Mamboúla, en la plaza de la Sala y Orquesta La Pato.

Lunes, 9 de septiembre

09:00 horas: Vaca.

11:30 horas: Visita a la Residencia de Ancianos con charanga.

11:30 Horas: Pasacalles “Nanos i Gegants” con la “Colla El Xirivell”.

12:00 a 15:00 horas: Sesión Vermut en la Alameda con la actuación de Alejandro Rizo y los Permanentes y Juegos Infantiles.

14:30 horas: Mascletá.

18:00 horas: Vaca.

19:30 horas: Concentración de charangas en la Plaza de Toros.

20:00 horas: Desfile Multicolor desde la calle Major hasta la calle del Pare Juan Rico.

22:00 a 02:00 horas: Barraca Joven.

00:00 horas: Castillo de Fuegos Artificiales.

00:30 horas: En la Plaza de la Sala, Espectáculo “Tributo a Nino Bravo” con Manu Rodríguez. A continuación Orquestra Flama.

Martes, 10 de septiembre

11:30 horas: Pasacalles de los “Nanos i Gegants” con la “Colla El Xirivell”.

12:00 a 17:00 horas: Juegos Infantiles en La Alameda.

12:00 a 14:30 horas: Sesión Vermut con la actuación de La Espartera.

13:00 horas: Mascleta Infantil en La Alameda.

14:30 horas: Paella Gigante.

18:00 horas: Vaca.

18:30 horas: “El Joc de la ruleta valenciana” en La Alameda.

00:00 horas: Gran Traca Final de las Fiestas 2024.

Monóvar acogerá la 7ª Trobada de la Federació Valenciana de Nanos i Gegants el 14 de septiembre

0
Presentación de la 7ª Trobada de la Federació Valenciana de Nanos i Gegants. Ayuntamiento de Monóvar

Ayer se presentó la 7ª Trobada de la Federació Valenciana de Nanos i Gegants, que se celebrará el próximo 14 de septiembre en Monóvar. El evento reunirá a 17 colles de diferentes puntos de la Comunitat Valenciana, además de contar con la participación de una colla invitada de Murcia.

Durante la presentación se dio a conocer el cartel oficial y se informó sobre las actividades programadas para ese día. La jornada incluirá hinchables, una exposición, una ruta guiada por el municipio y varios pasacalles que tendrán lugar a lo largo de la mañana y la tarde.

El Pregón inicia las fiestas de “Setembre´2024”

0
Ofrenda a la patrona.

El balcón del ayuntamiento monovero servirá para que los pregoneros de las Fiestas Patronales de 2024 oficialicen el inicio de los festejos en honor a la Mare de Deu del Remei.

Viernes, 6 de septiembre. “La Alborada”.

20:00 horas: Inauguración de la iluminación oficial de Fiestas.

22:30 horas: Entrada de Bandas con la participación de la Agrupación Musical “La Artística” de Monóvar, la Sociedad Unión “La Lira” de Monforte del Cid y la Asociación Musical “La Esperanza” de Aspe.

23.00 horas: Pregón de Fiestas con Loli García Domenech y Abril Esteve Armero. Volteo general de campanas e interpretación de los himnos.

A continuación: Pasacalles con los “Nanos i Gegants”, acompañados por la Colla El Xirivell. Visita a la Patrona y Alborada desde la explanada de Santa Bárbara.

Sábado, 7 de septiembre. “La Vespra”.

10:00 horas: Concurso de Gatxamiga con charanga en la zona del centro ocupacional “El Molinet”.

12:00 Horas: Pasacalles de los “Nanos i Gegants” con la Colla El Xirivell.

18:00 horas: Suelta Vacas.

19:00 horas: Concentración participantes en la Ofrenda en la Plaza del Cristo y salida hasta la Iglesia San Juan Bautista.

20:00 horas: Ofrenda y Salve a la Patrona.

A continuación: Mascletá desde el Parque del Salitre.

22:00 horas: Barraca Joven.

00:30 horas: Actuación de Aretha y los Franklin en la Plaza de la Sala. Parque Infantil y guardería.

El “taulat” de la Plaza de la Sala contará con tres actuaciones en fiestas

0
Actuaciones en la Plaza de la Sala. Ayuntamiento de Monóvar

La Plaza de la Sala volverá a contar con actuaciones en las fiestas patronales de “Setembre´2024”, con música en directo durante las noches del 7, 8 y 9 de septiembre.

Sábado, 7 septiembre

00:30 horas: Actuación Aretha y Los Franklin.

A continuación: “Festa dels 80”.

Domingo, 8 septiembre

00:30 horas: Concierto de Mamboúla. Jazz Gumbo Band.

A continuación: Orquesta La Pato.

Lunes, 9 septiembre

00:30 horas: actuación “Tribut a Nino Bravo. Un beso y una flor”, con el cantante Manu Rodríguez.

A continuación: Orquesta Flama.

Durante las actuaciones los más pequeños contarán con una zona de parque de juegos y guardería.

- Publicidad -