Inicio Blog Página 154

Monóvar respalda la instalación del puerto seco del Corredor Mediterráneo en el término municipal de Elda

0

El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, y el de Monóvar, Alejandro García, han mantenido hoy una reunión para aunar esfuerzos y conseguir que el puerto seco o plataforma logística del Corredor Mediterráneo en la provincia de Alicante se instale en la estación del tren de Monóvar-Pinoso, que se ubica en el término municipal de Elda.

Durante el encuentro, celebrado en el Ayuntamiento de Elda, el primer edil de Monóvar ha trasladado el apoyo del Consistorio monovero a la propuesta eldense. Además, los dos alcaldes han acordado que las Oficinas Técnicas de los dos municipios mantengan reuniones para trabajar sobre la disponibilidad de suelo industrial en la zona y mejorar las conexiones de los polígonos industriales de Campo Alto y de El Pastoret.

Los dos alcaldes han coincidido en la idoneidad de la Estación de Monóvar-Pinoso para instalar el puerto seco del Corredor Mediterráneo por su buena conectividad y por la disponibilidad de suelo industrial, además de por la puesta en valor que supondría para esta zona del interior de la provincia.

Por su parte, Rubén Alfaro ha mostrado el respaldo del Ayuntamiento de Elda a la reapertura a los viajeros de la estación de Monóvar-Pinoso, una medida que supondría para los vecinos y vecinas de Monóvar recuperar la conexión ferroviaria tanto con Alicante como con Villena, e incluso con el Hospital de Elda.

Rubén Alfaro y Alejandro García se han comprometido, además, a trabajar de manera conjunta para que la Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó apoye también la instalación del nodo logístico del Corredor Mediterráneo en la Estación de Mónovar-Pinoso.

Corte temporal del acceso al cementerio y polígono industrial

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha informado de que, el acceso al cementerio y polígono industrial desde el retén de la Policía Local, estará cerrado hoy jueves día 23 de enero hasta las 14:00 horas y el próximo lunes 27 de enero de 07:00 a 14:00 horas, por labores de mantenimiento de arbolado.

Asimismo, se recuerda que se podrá acceder por la entrada principal del Polígono Industrial.

Monóvar presente en Fitur 2020

0

El alcalde, Alejandro García, junto con el concejal de Turismo Lorenzo Amat, y el socio de gobierno Emilio Martínez, han llegado esta misma mañana a la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid, para asistir a su inauguración.

La finalidad de esta visita es promocionar nuestra localidad como recurso turístico, ya que después del éxito del año pasando, donde se presentó la ruta del Vinalopó al exilio junto con Elda y Petrer, se debe seguir trabajando en esta línea y ofrecer nuestra riqueza turística en esta importante cita internacional.

Esta visita a Fitur, evidencia también un claro compromiso de este Gobierno con nuestras empresas locales que también están presentes en Fitur, promocionando sus productos, como Bodegas Monóvar, que está desarrollando una fuerte promoción del Fondillón, una de las señas de identidad de nuestro municipio.

Bajo el stand de Costa Blanca, Monóvar está presente con nuestros productos turísticos, también a través de la Ruta del Vino, promocionando nuestros vinos y muchos son los visitantes que se vuelven a interesar por la ruta del Vinalopó al Exilio.

Según declaraciones del alcalde, Alejandro García, “debemos seguir trabajando en promocionar este importante recurso turístico, y manifiesta que con las mejoras acometidas en el Fondó, en el Refugio y en el centro de interpretación, podremos llegar a más público, consolidando ya esta oferta y aprovechando el reclamo para ofrecer al visitante otras ofertas, relacionadas con nuestra oferta bodeguera, gastronómica o medio ambiental”.

García, asegura que de esta edición de Fitur, volverán a Monóvar con muchas propuestas e ideas que servirán para ir desarrollando los proyectos estratégicos de nuestro municipio.

Nuevas inversiones en las instalaciones deportivas

0

Como ya viene siendo habitual, muchas son las deficiencias que presentan o aparecen en las instalaciones deportivas, y es por ello que la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Monóvar ha de invertir y solventar estas deficiencias.

En esta ocasión, se ha procedido a acometer una de las necesidades más urgente que presentaban los campos de fútbol Santa Bárbara. Reforzar parte de la estructura de los para-balones que limitan los campos de fútbol, asegurando con tensores estas estructuras, con el fin de minimizar al máximo el riesgo de que puedan ceder o caer por el impacto de fuertes vientos, como ha sucedido en años anteriores.

Por otro lado, en el área de los pabellones municipales se ha reparado una parte de la valla perimetral de la instalación, la cual estaba muy deteriorada por el paso del tiempo, ya que desde su inauguración no había tenido ningún tipo de mantenimiento.

La inversión que ha ido a cargo del presupuesto municipal, asciende a 11.000€.

Estas actuaciones se suman al cambio de luces de uno de los pabellones, donde las luminarias se sustituyeron por lámparas con tecnología Led, contribuyendo así a una mayor eficiencia energética, reduciendo el consumo de potencia eléctrica. Además del cambio del depósito de acumulación de agua caliente en los campos de fútbol y la reparación del vestuario visitante que se encontraba en pésimas condiciones.

El concejal del área David Amorós, recalca la importancia de acometer mantenimientos anuales, que impidan que las instalaciones sufran grandes deterioros por el paso del tiempo, y es que según apunta, “el mantenimiento de las instalaciones municipales en gobiernos anteriores brillaba por su ausencia, y desde hace cinco años, este gobierno ha tenido que invertir muchos esfuerzos económicos en solventar muchos problemas que desde hace años presentaban muchos de los edificios municipales”.

Amorós vuelve a recordar que “la construcción de los campos de fútbol deja mucho que desear y eso también origina muchísimos problemas en las instalaciones”.

“De hecho en los próximos meses se deberá acometer la reparación del vestuario local del campo de fútbol afectado por filtraciones de agua que han deteriorado la estructura, así como la colocación de la red de para-balones en parte de uno de los campos de fútbol, y la sustitución del resto de luminarias a tecnología Led”.

En este sentido el concejal del área muestra su compromiso en seguir poniendo todos sus esfuerzos en poner al día todas las deficiencias que puedan aparecer, para que todos los usuarios de las instalaciones deportivas, practiquen el deporte de forma segura y en las mejores condiciones.

Monóvar acomete la sustitución de cerca 800 luminarias con tecnología led

0

Acabado el ejercicio 2019, el Ayuntamiento de Monóvar, a través de las subvenciones concedidas por la Diputación de Alicante, en la convocatoria de las Inversiones Financieramente Sostenibles, ha podido sustituir cerca de 800 luminarias con tecnología Led, lo que supondrá un importante ahorro económico con la reducción de la energía consumida con esta tecnología lumínica.

Según apunta el Concejal de Servicios, Salvador Giménez, esta nueva medida más las acometidas en años anteriores, supondrá la sustitución de casi el 90% de las luminarias del casco urbano, más el 100% en Casas del Señor, Chinorlet y Fondó.

De esta forma, Monóvar trabaja para cumplir el compromiso adquirido de renovar la totalidad del alumbrado público con tecnología Led y así disminuir su huella de carbono.

En este sentido, Salvador Giménez, también ha querido recordar que los edificios municipales también han estado sujetos a estas renovaciones, sustituyendo así todas las luminarias interiores por luminarias con tecnología Led.

Con todas estas medidas de ahorro energético, el Ayuntamiento de Monóvar sigue contribuyendo al beneficio del Medio Ambiente, cumpliendo así los compromisos adquiridos en el Pacto de los Alcaldes Europeo.

Monóvar inicia 2020 sin recogida selectiva en los hogares

0
Vista de Monóvar. Monòver.com/Archivo

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Monóvar denuncia “un nuevo incumplimiento del Gobierno local formado por PSOE, Podemos y Compromís”.

En concreto, el PP monovero señala que ya en el mes de abril del pasado año, y en varias sesiones plenarias, el gobierno local anunciaba “a bombo y platillo” que repartiría entre los vecinos de Monóvar contenedores para llevar a cabo la recogida selectiva en la localidad y así disminuir la cantidad de toneladas de residuos y mejorar el medio ambiente.

Así se puede constatar en dos entrevistas realizadas a una radio comarcal. La primera de ellas, el 3 de abril de 2019, el gobierno local afirmaba que llevaría al pleno del 11 de abril la puesta en marcha del ecoparque municipal (cuestión que no ha sucedido) así como la recogida selectiva puerta a puerta.

Meses más tarde, y una vez ya pasadas las elecciones y constituido el nuevo gobierno, el 28 de octubre de 2019, en la misma radio comarcal, el responsable de Medio Ambiente, el socialista Lorenzo Amat, afirmaba que “Monóvar empezará la recogida selectiva puerta a puerta en el casco antiguo antes de que acabe el año 2019”. Afirmación que mantuvo a preguntas del PP de Monóvar en la sesión ordinaria del pleno del 3 de diciembre.

Sin embargo, como denuncia el PP monovero, “una vez iniciado el año 2020 y pasados más de 20 días, no solo nos han cumplido con el plazo que el propio gobierno se marca, sino que además no sabemos ni el por qué ni cuándo cumplirán con esa promesa”.

“Como con muchas cuestiones cotidianas, la dejadez y falta de compromiso con Monóvar es cada día más preocupante”.

Se reanudan mañana las clases en Monóvar tras rebajar el nivel de alerta por vientos y lluvias

0
Ayuntamiento de Monóvar

El Ayuntamiento de Monóvar ha informado esta tarde a través de un nuevo comunicado, que mañana martes se reanudan las clases en todos los centros educativos del municipio, tras conocer las previsiones meteorológicas para las próximas horas.

No obstante, Policía Local y Protección Civil en Monóvar mantendrán sus servicios de emergencias activados durante los próximos días.

El Ayuntamiento de Monóvar recibe una subvención de 10.163 euros, de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias

0

La Concejalía de Policía y Seguridad Ciudadana, ha recibido una subvención de cerca 10.163 euros, por parte de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias, destinada al cuerpo de la Policía Local de Monóvar y a Protección Civil.

Estas subvenciones van destinadas por un lado a subvencionar la compra de los chalecos antibalas unipersonales que se adquirieron hace unos meses para los miembros de la policía local, y cuyo coste ascendió a 6.749,99€, de cuyo importe la parte subvencionada es de 5.062,49€, tal y como recoge la resolución del 10 de Enero del 2020 del Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Con esta adquisición, todos los agentes y oficiales del cuerpo de la policía local, disponen de chalecos antibalas unipersonales y confeccionados a medida, cumpliendo así una de las reivindicaciones que desde hace tiempo tenía este colectivo, y que finalmente sólo ha tenido un coste para las arcas municipales de 1.687,50€.

Por otro lado, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias a resuelto una subvención de 5.100€ para subvencionar equipamiento y seguros de la agrupación de Protección Civil de Monóvar, según resolución del 7 de enero del 2020 del Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. Importe que va destinado a subvencionar la compra de los quince nuevos Walkie talkies, sustituyendo así los viejos modelos analógicos por estos digitales, los cuales tienen un mayor alcance, y donde la calidad es mayor. Inversión que asciende a 4.609,19€, de cuyo importe la parte subvencionada es de 4.500€.

Además de cubrir la mayoría de la inversión en los nuevos walkies, la subvención también sufraga el seguro de accidentes de los voluntarios en un 85%.

La Concejalía de Servicios e Infraestructuras del Ayuntamiento de Monóvar invierte en asfaltado de caminos

0

En las últimas semanas se han llevado a cabo actuaciones en diferentes zonas del municipio, procediendo al asfaltado de algunas zonas que estaban en muy malas condiciones.

Tres han sido las zonas donde se ha podido actuar en esta ocasión. Una primera intervención ha sido en el Fondó, en un camino donde las raíces de unos pinos habían levantado completamente el asfalto. Este asfaltado viene a complementar el que ya se hizo sobre el mes de diciembre en los alrededores del Refugio.

También se ha podido arreglar parte del camino que va al Polideportivo, acometiendo el tramo que más deteriorado estaba.

Por último ha sido la entrada desde la carretera de Novelda a Ecociudad, la última zona donde se ha procedido a un asfaltado completo del camino, concretamente el primer tramo donde continuamente aparecían numerosos agujeros y que impedían el  acceso con vehículos, así como la calle colindante que desembocaba en los pabellones, donde los grandes agujeros hacían prácticamente inviable la circulación.

También se ha podido parchear varios caminos donde existían algunos problemas en el asfalto.

El coste de la inversión asciende a 33.333€, y todo ha ido con cargo al presupuesto municipal, según declaraciones del concejal Salvador Giménez, “Somos conscientes de la situación complicada que presentan los caminos del término municipal, y dedicaré todos mis esfuerzos a acometer el mayor número de reparaciones posibles para subsanar todo lo que podamos.”

Si bien, el Sr. Giménez, valora muy positivamente este año que acaba de finalizar, pues a través de la inversión municipal, y de las diferentes subvenciones que el Ayuntamiento ha recibido por parte de Consellería y de Diputación se ha podido acometer un número mayor de reparaciones en asfaltado que en años anteriores, tanto en caminos rurales como calles del término municipal (Cenia, Calvario, Joaquín Llorente, Exconvento, Punt Jove, Carlos Tortosa, Fondó) y trabajará para que en este 2020 la línea se mantenga.

Desde el Ayuntamiento saben que son muchas más las necesidades que presentan los numerosos caminos que el término de Monóvar tiene, pero las posibilidades de acometer la mejora de todos ellos son limitadas. Por ello, se seguirá trabajando para poder actuar en el mayor número de caminos posible.

El Ayuntamiento de Monóvar suspende las clases para mañana

0
Ayuntamiento de Monóvar

Las condiciones meteorológicas adversas previstas para mañana lunes 20 de enero, han obligado al Ayuntamiento de Monóvar a suspender las clases en todos los centros educativos, tal como ha informado el consistorio en un comunicado.

- Publicidad -