Inicio Blog Página 152

El Elche, a por el último empujón

0

Los ilicitanos afrontan las últimas jornadas de la campaña con la esperanza de pelear por el ascenso y así tratar de unirse a los otros equipos de la Comunidad Valencia en Primera.

El Elche esta temporada 2019-2020 está consiguiendo volver a la complicada lucha de los puestos de promoción de LaLiga SmartBank. No será fácil acabar entre los seis primeros, pero lo cierto es que los de José Rojo Martín, ‘Pacheta’, están bien posicionados para conseguirlo.

Con un Cádiz que ha retomado la senda de la victoria para dispararse en la clasificación, son por lo menos siete equipos los que aspiran a ocupar las otras cinco plazas que permitan tener opciones de ascender y entre estos está el Elche.

Aunque tampoco convendría descartar antes de tiempo en esa lucha a conjuntos como el Deportivo de la Coruña, que ha pasado de estar peleando por el descenso a quedarse relativamente cerca de las posiciones cabeceras de la tabla, por lo que si continúa con su buena dinámica conseguirá estar en la pomada las jornadas finales.

Las opciones de los ilicitanos pasan por seguir puntuando en la mayoría de sus encuentros. Los de Pacheta están consiguiendo muy buenos resultados, sobre todo fuera de casa, donde han logrado destacarse por encima de sus rivales, el hecho diferencial que les ha llevado a ocupar las posiciones de playoffs varias jornadas.

Se podría juntar con otros tres equipos valencianos

A partir de aquí, el Elche intentará conseguir cumplir con sus deberes y con los sueños de una afición que quiere volver a ver a los suyos en LaLiga Santander compitiendo con los mejores unos años después de su último descenso. De esta manera, se daría la casualidad, seguramente, de que hubiera hasta cuatro equipos de la Comunidad Valenciana en Primera División, algo para lo que sería necesario que el Levante no descendiera.

Junto a los azulgranas, el Valencia y el Villarreal están en plena lucha por los puestos europeos en LaLiga, dos de los equipos destacados del curso según internet y sus apuestas, pues son dos clubs que se han venido hacia arriba a pesar de no haber firmado un inicio demasiado bueno y ahora luchan con los mejores por intentar clasificarse para la Champions League, los ches, y para la Europa League los amarillos.

Por lo tanto, si los tres aguantan y el Elche consigue un histórico ascenso, entonces Valencia será una de las comunidades más representadas en Primera, aunque para eso primero se tiene que dar la circunstancia de que los ilicitanos suban, algo que, a pesar de su buen camino, se presupone complicado.

Y es que, en LaLiga SmartBank, la igualdad que hay durante las 42 jornadas y en los posteriores playoffs de ascenso complican mucho los pronósticos a largo plazo. Lo mejor es vivir el día a día e ir realizando el trabajo necesario como para intentar estar ahí arriba en las últimas citas del calendario.

Pero, lo que está claro es que tanto por proyección como por dinámica el Elche va en el camino correcto para ser uno de los aspirantes a acabar entre los seis primeros clasificados y así optar otra vez a Primera.

Dos personas heridas tras una explosión de gas en una vivienda de la calle Luis Vidal

0

Alrededor de las 17:30 horas de este lunes se ha producido una fuerte explosión dentro de una vivienda ubicada en la calle Luis Vidal.

Hasta el lugar se han desplazado unidades del Samu, Bomberos, Guardia Civil y Policía Local de Monóvar.

Por el momento se desconoce el motivo del siniestro (se especula que se habría originado por la manipulación de los conductos de gas por parte de un técnico).

Aparatoso accidente en el cruce de Salinas

0

Dos vehículos han sufrido esta tarde un accidente en la carretera autonómica CV-83, a la altura del cruce de Salinas. Al parecer uno de los vehículos ha invadido el sentido contrario y ha provocado el choque.

Pese a la aparatosidad del accidente, solo ha habido que lamentar daños materiales como los frontales y laterales de los vehículos que han quedado gravemente dañados. Al lugar de los hechos han acudido Policía Local de Monóvar y Guardia Civil.

La Concejalía de Memoria Histórica de Monóvar hace balance y prepara una primavera cultural

0

El Ayuntamiento de Monòver creó hace 5 años la Concejalía de Memoria Histórica y puso el foco en primer lugar en la recuperación de los vestigios que quedaban en la pedanía del Fondó y de los hechos allí acontecidos: la partida al exilio del gobierno de la II República y de números intelectuales y políticos. Cinco años después de empezar con el proyecto ya se ha completado la reforma del edificio del que fuera la escuela de ese momento. Además se ha señalizado la zona, se han rehabilitado los dos refugios antiaéreos y se han acondicionado el entorno de la pedanía creando así un completo centro de interpretación. Según apunta la Concejala del área, Júlia Tortosa, “hemos conseguido recuperar una parte importantísima de nuestro patrimonio y de nuestra memoria democrática más reciente con mucho éxito. De hecho, las cifras hablan por sí solas ya que solamente el año pasado recibimos la visita de casi 2.000 personas, con el consiguiente beneficio que eso supone para la ciudad”. La recuperación de este espacio ha facilitado el desarrollo de multitud de visitas y rutas guiadas como por ejemplo “La Ruta del Vinalopó al exilio”. Como apunta Tortosa “estas actividades han venido acompañadas de otras acciones como la presentación de diferentes libros que tratan cuestiones relacionadas con el tema así como la proyección de documentales, la realización de charlas y coloquios con escritores de renombre, como Benjamín prado, o expertos en la materia, como Glicerio Sánchez o José Ramón Valero; fruto de la estrecha relación que mantenemos con la Universidad de Alicante desde que nos convertimos en aula universitaria”. Generalmente, estas actividades se han llevado a cabo para conmemorar diferentes efemérides, como la del 6 de marzo o el 14 de abril.

También se han abordado otras acciones en materia de recuperación de la memoria histórica fuera del ámbito del Fondó y que merecen ser puestas de relieve. A lo largo de este año las acciones programadas serán numerosas. El primer trimestre del año se ha empezado con la presentación de los libros Miquel Grau 53/1977 de llum Quiñonero y Tombar l’estaca  de Vicent Galiana. El Teatro Principal albergará también dos obras de teatro en primavera: Mar de Almendros y la Regla sobre la represión en las escuelas. A lo largo del año, según explica la edil, “editaremos un libro sobre los monoveros deportados al campo de concentración de Mathausen y se inagurará una placa en su recuerdo. Por último, desde hace tiempo veníamos trabajando para proceder a la eliminación de las antiguas placas del ministerio de la viviendo que a lo largo de este año esperemos que estén todos retiradas, una vez recibidas las autorizaciones de los propietarios de la viviendas. Por último, tenemos pendiente cambiar el nombre de algunas de nuestras calles ya que incumplen la ley de memoria histórica. El estudio que así lo indica ha supuesto un trabajo laborioso por parte de nuestro archivo municipal y creemos que finalmente lo podremos llevar a cabo. Nos gustaría que los nuevos nombres fueran de mujeres de nuestra localidad ya que de todo el callejero solo 3 mujeres están presentes”.

Todo esto se une a las iniciativas que se pusieron en marcha en la pasada legislatura. Tortosa nos enumera “la ruta de los últimos lugares de la guerra civil, la presentación de La recuperación de la memoria histórica de la Comunidad Valenciana, la proyección de los documentales, La teniente Remedios, Castigats y Des d’un lloc on mai no passa res; la representación en el Teatro Principal de las obras Ay, Carmela! y Dentro de Una hora o la charla coloquio con los alumnos del IES Enric Valor de Monòver y la cantante Rozalén sobre su canción Justo que trata de un familiar de la cantante represaliado”

Además, en infraestructuras se instaló un pequeño monumento en recuerdo de los fusilados por la represión franquista en la fosa común del cementerio. También se eliminaron la pintada alusiva a Primo de Rivera de la fachada de la Iglesia arciprestal y el título de hijo adoptivo de la ciudad a Francisco Franco.

Por todo ello la edil se siente satisfecha y considera que “no solamente se está cumpliendo la ley de memoria histórica sino que estamos contribuyendo a crear un ciudad más democrática y más culta. No obstante, la acción más importante de todas será la apertura de la fosa común que se llevará a cabo en nuestro municipio a lo largo de este año y que permitirá a muchos familiares recuperar los cuerpos de sus seres queridos cerrando así una gran herida”·

El gobierno local lamenta que “los populares se nieguen a votar una aportación de 140.000€ para Monóvar”

0
Ayuntamiento de Monóvar

En la sesión plenaria celebrada ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Monóvar, donde en el orden del día iba una moción para instar a la Diputación de Alicante a que se adheriese al fondo de cooperación de la Generalitat. “El Partido Popular se negó a votar, dando así la espalda a los monoveros y monoveras, y negando la posibilidad de que pudiesen venir a Monóvar 140.000 euros.”

De este modo, “los cuatro miembros del Partido Popular abandonaron el salón de plenos para no votar dicha moción. Actitud que desde el grupo de gobierno es incomprensible, pues no se puede entender que por lidiar una guerra ideológica contra el Consell, nuestros representantes del Partido Popular, que se supone tienen que luchar por el beneficio del pueblo de Monóvar, se nieguen a apoyar esta moción.”

Por otro lado y pese a la negativa de participar en la votación, “la moción fue aprobada con los votos a favor de PSOE, PODEM-COMPROMIS y VEÏNS DE MONÒVER, de este modo el Ayuntamiento de Monóvar vuelve a instar a la Diputación de Alicante nuevamente, a que se adhiera al fondo de cooperación de la Generalitat Valenciana, al igual que hacen las Diputaciones de Valencia y Castellón.”

Según comenta el gobierno local, “por cuarto año consecutivo, la Diputación de Alicante, niega a los pueblos alicantinos una importante aportación económica, que vendría muy bien para invertirlos en obras y mejoras, o para pagar las numerosas sentencias derivadas de malas gestiones precisamente del Partido Popular de Monóvar. De esta manera los municipios alicantinos han dejado de ingresar 13,5 millones de euros, y concretamente en Monóvar, hemos perdido 540.000€, por la negativa de sumarse al Fondo.”

“Hay que recordar que desde el 2016, la Generalitat sí aporta cada año su parte del Fondo de Cooperación, lo que supone un ingreso extra para nuestro municipio de 140.000€ cada año, que podría haberse duplicado de tener también la aportación de la Diputación.”

“Es incomprensible que el PP de Monóvar piense más en intereses partidistas que en los monoveros y desde el gobierno municipal y la agrupación del Partido Socialista de Monòver lamentamos profundamente que la cerrazón de los populares vuelva a perjudicar al pueblo de Monóvar.”

La Diputación ha invertido 1.200.000 € en los dos últimos años en Monóvar

0

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Monóvar, ha destacado la “importante inversión de la Diputación de Alicante, gobernada por el Partido Popular, en Monóvar durante 2018 y 2019” que asciende en total a 1.200.000 €, unos dos cientos millones de las antiguas pesetas en nuestra localidad.

Así de esta forma, destaca el PP local, la institución provincial continúa siendo “la locomotora de la inversión pública en Monóvar, muy por delante de la Generalitat Valenciana gobernada por PSOE, Compromís y Podemos, pese a contar la Diputación con 200 veces un presupuesto menor que el de la comunidad autónoma”.

En materia de obras y cooperación, destacan los 453.152 € que ha destinado la Diputación a esta materia, donde podemos encontrar:

  • 182.000 € para la mejora de la eficiencia energética en las zonas 2,3,4 y 5 de la Plaza de Toros
  • 60.000 € para la mejora de la rodadura del firme de varias calles
  • 30.000 € para un vehículo destinado al voluntariado ambiental
  • 20.000 € para mejorar la accesibilidad al Mercado
  • 10.000 € para compostaje

Así como las distintas obras y servicios que se llevarán a cabo con las inversiones financieramente sostenibles.

En materia sociales, destacan los 110.000 destinados por parte de la Diputación para Bienestar de las Personas e Igualdad, donde cabe resaltar la subvención al Servicio de Ayuda a Domicilio para los mayores que lo necesitan o la subvención al Ayuntamiento para Ayudas a la gente necesitada de Monóvar para comer, luz, agua o gas. Así como, es importante también los más de 60.000 € destinados a la Educación, Cultura y Deportes en el municipio.

En cuanto a actividades concretas y asociaciones, la Diputación ha vuelto a estar muy preocupada de destinar fondos a las Cofradías de Semana Santa de Monóvar así como al Carnaval, la Junta Festera, la Escuela de Música, Cross del Xirivell, las Asociaciones de la Tercera Edad de Monóvar y pedanías, el Molinet Com Tu, los Universitarios, o la Asociaciación de Colombicultura, Triatlon, Galotxes, Natación o Tenis de Monóvar.

Nuevas iniciativas de la Concejalía de Patrimonio

0
Mona de Pascua
Mona de Pascua

Las Concejalías de Patrimonio y Medio Ambiente han organizado varias actividades para el mes de febrero. Por un lado, y con el fin de celebrar los dos últimos jueves de merienda, desde el consistorio local se han programado dos excursiones diferentes. La primera ruta tendrá lugar el jueves 13 de febrero, a las 16:30, y recorrerá los parajes de la Pedrera y la Canyadeta. Mientras que la segunda ruta se desarrollará el jueves 20 de febrero, también a las 16:30 horas, y en este caso transcurrirá por la rambla del Salitre. Las rutas están pensadas para toda la familia, y para realizarlas, no es necesario inscribirse.

Según declaraciones del concejal de Patrimonio, Lorenzo Amat, lo que se pretende con esta iniciativa “es por una parte, recupera los tradicionales jueves de merienda, y por la otra, difundir y dar a conocer los diferentes parajes naturales de Monóvar entre la población más joven, para concienciarlos en la defensa”.

Así mismo, siguiendo este ciclo de actividades culturales, el sábado 23 de febrero se ha organizado una visita guiada al cementerio de Monóvar. La ruta empezará a las 11:00 horas, y el lugar de encuentro será la plaza de toros. Para realizar esta actividad es necesario realizar una reserva previa, puesto que las plazas son limitadas. Lorenzo Amat se muestra entusiasmado con esta ruta “por la novedad que supone y porque el gran valor patrimonial que tienen nuestros edificios funerarios”.

Al mismo tiempo, también se podrá disfrutar de la visita mensual al Museo de Artes y Oficios, una actividad que tendrá lugar el sábado 15 de febrero, a las 11:00 horas. El precio de esta actividad es de 5€ y para realizarla hay que apuntarse con anterioridad. De igual manera, se recuerda que la oficina de turismo tiene a disposición de todo el mundo un amplio catálogo de rutas que pueden ser solicitadas en cualquier momento.

Todas estas actividades continúan la línea que ya hace unos años inició la Concejalía de Patrimonio, para dar a conocer el gran patrimonio que tenemos en Monóvar, como herramienta para potenciar su protección, en este sentido muchas son las actividades que se han llevado a cabo, y según indica el concejal del área, “seguiremos apostando para defender el patrimonio y concienciar la población de la importancia de su protección”.

El gobierno local retira la propuesta para declarar BIC la Torre del Reloj

0

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Monóvar, ha lamentado hoy que el PSOE y Podemos/Compromís hayan votado a favor de retirar del Pleno la propuesta del Partido Popular para declarar Bien de Interés Cultural.

Desde el grupo popular, han señalado que “se siente un precedente muy negativo, ya que si los grupos de la oposición presentamos en tiempo y forma mociones al pleno, que no tienen informes técnicos en contra o inconvenientes legales, éstas deben debatirse, votarse y respetarse los acuerdos”.

El PP monovero, además, critica que “el PSOE esté en contra de no declarar la Torre del Reloj como BIC y que disfrace esa opinión convocándonos a una mesa a todos los partidos políticos junto a los técnicos, previa al Pleno, que no se ha celebrado”.

Asimismo, han señalado que “el PSOE ya votó en contra en 2016 de convertir a largo plazo el casco antiguo en un lugar bonito, agradable y cuidado, y ahora vetan una propuesta del PP para proteger el entorno de la Torre del Reloj, que tienen descuidado, mal mantenido y abandonado como el resto del municipio como señalan algunas fotos que nos han mandado varios vecinos de la zona”.

Diez candidatas optan a ser Reinas y Damas de Honor Infantiles y Mayores de las Fiestas de Septiembre de 2020

0
Foto: Candidatas 2019

La Junta Festera de Monòver a dado a conocer a través de sus redes sociales, las candidatas que optarán a ser Reinas y Damas de Honor Infantiles y Mayores de las Fiestas de Septiembre de 2020.

Por un lado, Noa García, Lola López, Irene Martínez, Paula Pellín y Celia Torres en categoría infantil; y Ailin Córdoba, Belén Litarte, Claudia Molina, Judith Pérez y Aitana Vidal-Estarlich serán las candidatas que optarán a la categoría mayor.

Policía local de Monóvar, policía cardioprotegida

0

El Ayuntamiento de Monóvar está sensibilizado en la lucha contra la muerte súbita, por tal motivo en los últimos años ha estado dotando a los centros públicos municipales de desfibriladores DEA, así como formando a los trabajadores municipales en maniobras de reanimación y sobre el manejo de estos aparatos.

Entre estos empleados municipales están los miembros del cuerpo de la policía local, cuyos vehículos policiales están en continuo movimiento dentro de todo el término municipal, una excelente forma de cardio-proteger nuestro municipio.

En la mañana de hoy, la Concejala de Sanidad, Pilar Seller y la Concejala de Policía, Mª Amparo Maestre, han hecho entrega al Intendente de la Policía Local, de los desfibriladores DEA portátiles, con destino a los dos coches patrulla.

Según declaraciones de la Concejala de Policía, Mª Amparo Maestre: “Los desfibriladores portátiles mejoran considerablemente el tiempo de respuesta, ya que al estar ubicados en los vehículos patrulla, su actuación es inmediata”

El coste de estos desfibriladores asciende a 3.000€, inversión que ha ido a cargo del presupuesto municipal.

En este sentido el próximo 27 de mayo, se realizará un curso de formación destinado a reciclar y formar a diferentes colectivos de trabajadores municipales.

La Concejala de Sanidad, Pilar Seller, indica que desde la concejalía de Sanidad ven prioritario que todos los centros públicos cuenten con desfibriladores portátiles y con el personal continuamente formado en esta materia, de este modo Seller se compromete a seguir apostando por conseguir que todas las instalaciones municipales cuenten con este servicio.

- Publicidad -