Inicio Blog Página 147

El PP alerta de inundaciones en viviendas de la Venta de Blai

0

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Monóvar, ha denunciado hoy las inundaciones a través de los wc y bañeras de varias viviendas en los bloques 3 y 4 de la Venta de Blai. Desde el martes 28 se encuentran inundadas, y desde cerca de las 15:00 de la tarde sin agua, sin poder cocinar, recogiendo litros y litros de sus casas y todo ello con niños a su cargo.

Varios vecinos contactaron con el grupo popular anoche alertados y desesperados ya que durante todo el día nadie del gobierno local se había desplazado a la zona para preocuparse por el asunto y poner una solución. Solamente la Policía Local, a las 22.00 de la noche acudió al lugar para tomar fotografías y elaborar un informe al respecto.

Esta situación, según denuncian los vecinos al Partido Popular, ya se produjo hace 4 años y ahora se vuelve a repetir. A lo que hay que unir la profunda preocupación por la aparición de grietas en las fachadas y el estado de los balcones de numerosas viviendas.

Los vecinos de la Venta de Blai han manifestado además su hartazgo por la dejadez en la limpieza, ya que según ellos nadie sube nunca a limpiar o como mucho dos veces al mes. Así como las hierbas y matorrales en varias zonas de los bloques de viviendas.

A esta hora de la mañana, según denuncia el Partido Popular, los vecinos se lamentan de que nadie del gobierno local haya subido a preocuparse y poner solución y cuando han acudido a Servicios Sociales les han comentado literalmente “que ahí el Ayuntamiento no tiene nada que ver, que es cosa de la Generalitat”.

La Diputación de Alicante comprometida con Monóvar

0

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Monóvar, representados por la presidenta local, Ana Marhuenda, junto al portavoz local, Lorenzo Lorenzo, y la concejala Lourdes Prats ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con el Presidente de la Diputación, Carlos Mazón, en el Palacio provincial.

Durante el encuentro, “el PP monovero ha solicitado al presidente de la Diputación que la institución mantenga el alto nivel de inversiones en el municipio y de subvenciones a asociaciones y colectivos locales de los últimos años ante el abandono inversor e institucional del gobierno de la Generalitat Valenciana, gobernada por PSPV, Compromís y Podemos.”

Entre los compromisos logrados por el PP local se encuentra el apoyo económico al 75 aniversario de la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, a las cofradías y hermandades de Semana Santa y a la Junta Mayor de Cofradías.

Además, la Diputación mantiene el firme compromiso para la restauración de la ermita de Santa Bárbara a lo largo de la legislatura en varias fases. Hay que recordar que la Diputación ya incorporó en los Presupuestos de 2019 una partida específica y nominativa para la rehabilitación de la ermita dotada con 45.000 euros. Una cantidad que se mantiene vigente en los Presupuestos provinciales de 2020, si bien el gobierno local no ha llevada a cabo todavía la contratación de la obra.

Para la presidenta local de los populares monoveros, Ana Marhuenda, la reunión mantenida en la Diputación con el presidente Carlos Mazón “ha sido productiva y beneficiosa para los intereses de Monóvar”. Marhuenda ha señalado que “hemos constatado el apoyo inequívoco y firme del Presidente para que Monóvar siga avanzando gracias a la Diputación, un hecho que nos alegra ya que en la actualidad la institución provincial, gobernada por el PP, es la única administración que se preocupa e invierte en Monóvar, al contrario que la Generalitat o el Gobierno de España, gobernadas por PSOE y Podemos, del mismo signo político que el gobiero de Monóvar.”

Monóvar finaliza la sustitución de todas las marquesinas de las paradas de autobús

0

En los últimos días, la Concejalía de Servicios e Infraestructuras del ayuntamiento de Monóvar ha finalizado la colocación de la última marquesina en la parada de autobús que faltaba, la ubicada a la entrada del municipio por la Alameda.

Con la colocación de esta marquesina en esta ubicación, se dan por concluidas las obras de mejora de la rotonda de la Alameda, que han supuesto una renovación integral de toda la zona, con luminarias nuevas, aceras, asfaltado nuevo, lo que contribuye a un aspecto más bonito y a una mejor ordenación del tráfico.

Tres han sido las marquesinas que durante este último año se han sustituido, después de muchos años en pésimas condiciones. El coste de la adquisición de estos tres elementos asciende a casi los 10.000€ y ha sido todo sufragado con inversión municipal.

El Concejal del área de servicios e infraestructura, Salvador Giménez, apunta que está muy satisfecho con esta inversión, ya que “las marquesinas presentaban un estado lamentable, y los usuarios del transporte público, merecían unas marquesinas en perfectas condiciones”. De esta manera “los actuales modelos, presentan un diseño más moderno y con más seguridad”.

Giménez, apunta que “este año seguirá trabajando para seguir mejorando las demandas de los ciudadanos y ciudadanas”.

Taules Teatre presenta Peter Pan en Monóvar

0

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Monóvar, ha programado para mañana sábado 25 de enero a las 19:00 horas, en el Teatro Principal, el musical Peter Pan, a cargo de Taules Teatre. En la representación intervendrán más de cuarenta actores de todas las edades, la mayoría niños.

La compañía teatral pinosera Taules Teatre, fue galardonada este pasado año 2019 con un Premio Max a la mejor compañía amateur de España.

Monóvar respalda la instalación del puerto seco del Corredor Mediterráneo en el término municipal de Elda

0

El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, y el de Monóvar, Alejandro García, han mantenido hoy una reunión para aunar esfuerzos y conseguir que el puerto seco o plataforma logística del Corredor Mediterráneo en la provincia de Alicante se instale en la estación del tren de Monóvar-Pinoso, que se ubica en el término municipal de Elda.

Durante el encuentro, celebrado en el Ayuntamiento de Elda, el primer edil de Monóvar ha trasladado el apoyo del Consistorio monovero a la propuesta eldense. Además, los dos alcaldes han acordado que las Oficinas Técnicas de los dos municipios mantengan reuniones para trabajar sobre la disponibilidad de suelo industrial en la zona y mejorar las conexiones de los polígonos industriales de Campo Alto y de El Pastoret.

Los dos alcaldes han coincidido en la idoneidad de la Estación de Monóvar-Pinoso para instalar el puerto seco del Corredor Mediterráneo por su buena conectividad y por la disponibilidad de suelo industrial, además de por la puesta en valor que supondría para esta zona del interior de la provincia.

Por su parte, Rubén Alfaro ha mostrado el respaldo del Ayuntamiento de Elda a la reapertura a los viajeros de la estación de Monóvar-Pinoso, una medida que supondría para los vecinos y vecinas de Monóvar recuperar la conexión ferroviaria tanto con Alicante como con Villena, e incluso con el Hospital de Elda.

Rubén Alfaro y Alejandro García se han comprometido, además, a trabajar de manera conjunta para que la Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó apoye también la instalación del nodo logístico del Corredor Mediterráneo en la Estación de Mónovar-Pinoso.

Corte temporal del acceso al cementerio y polígono industrial

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha informado de que, el acceso al cementerio y polígono industrial desde el retén de la Policía Local, estará cerrado hoy jueves día 23 de enero hasta las 14:00 horas y el próximo lunes 27 de enero de 07:00 a 14:00 horas, por labores de mantenimiento de arbolado.

Asimismo, se recuerda que se podrá acceder por la entrada principal del Polígono Industrial.

Monóvar presente en Fitur 2020

0

El alcalde, Alejandro García, junto con el concejal de Turismo Lorenzo Amat, y el socio de gobierno Emilio Martínez, han llegado esta misma mañana a la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid, para asistir a su inauguración.

La finalidad de esta visita es promocionar nuestra localidad como recurso turístico, ya que después del éxito del año pasando, donde se presentó la ruta del Vinalopó al exilio junto con Elda y Petrer, se debe seguir trabajando en esta línea y ofrecer nuestra riqueza turística en esta importante cita internacional.

Esta visita a Fitur, evidencia también un claro compromiso de este Gobierno con nuestras empresas locales que también están presentes en Fitur, promocionando sus productos, como Bodegas Monóvar, que está desarrollando una fuerte promoción del Fondillón, una de las señas de identidad de nuestro municipio.

Bajo el stand de Costa Blanca, Monóvar está presente con nuestros productos turísticos, también a través de la Ruta del Vino, promocionando nuestros vinos y muchos son los visitantes que se vuelven a interesar por la ruta del Vinalopó al Exilio.

Según declaraciones del alcalde, Alejandro García, “debemos seguir trabajando en promocionar este importante recurso turístico, y manifiesta que con las mejoras acometidas en el Fondó, en el Refugio y en el centro de interpretación, podremos llegar a más público, consolidando ya esta oferta y aprovechando el reclamo para ofrecer al visitante otras ofertas, relacionadas con nuestra oferta bodeguera, gastronómica o medio ambiental”.

García, asegura que de esta edición de Fitur, volverán a Monóvar con muchas propuestas e ideas que servirán para ir desarrollando los proyectos estratégicos de nuestro municipio.

Nuevas inversiones en las instalaciones deportivas

0

Como ya viene siendo habitual, muchas son las deficiencias que presentan o aparecen en las instalaciones deportivas, y es por ello que la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Monóvar ha de invertir y solventar estas deficiencias.

En esta ocasión, se ha procedido a acometer una de las necesidades más urgente que presentaban los campos de fútbol Santa Bárbara. Reforzar parte de la estructura de los para-balones que limitan los campos de fútbol, asegurando con tensores estas estructuras, con el fin de minimizar al máximo el riesgo de que puedan ceder o caer por el impacto de fuertes vientos, como ha sucedido en años anteriores.

Por otro lado, en el área de los pabellones municipales se ha reparado una parte de la valla perimetral de la instalación, la cual estaba muy deteriorada por el paso del tiempo, ya que desde su inauguración no había tenido ningún tipo de mantenimiento.

La inversión que ha ido a cargo del presupuesto municipal, asciende a 11.000€.

Estas actuaciones se suman al cambio de luces de uno de los pabellones, donde las luminarias se sustituyeron por lámparas con tecnología Led, contribuyendo así a una mayor eficiencia energética, reduciendo el consumo de potencia eléctrica. Además del cambio del depósito de acumulación de agua caliente en los campos de fútbol y la reparación del vestuario visitante que se encontraba en pésimas condiciones.

El concejal del área David Amorós, recalca la importancia de acometer mantenimientos anuales, que impidan que las instalaciones sufran grandes deterioros por el paso del tiempo, y es que según apunta, “el mantenimiento de las instalaciones municipales en gobiernos anteriores brillaba por su ausencia, y desde hace cinco años, este gobierno ha tenido que invertir muchos esfuerzos económicos en solventar muchos problemas que desde hace años presentaban muchos de los edificios municipales”.

Amorós vuelve a recordar que “la construcción de los campos de fútbol deja mucho que desear y eso también origina muchísimos problemas en las instalaciones”.

“De hecho en los próximos meses se deberá acometer la reparación del vestuario local del campo de fútbol afectado por filtraciones de agua que han deteriorado la estructura, así como la colocación de la red de para-balones en parte de uno de los campos de fútbol, y la sustitución del resto de luminarias a tecnología Led”.

En este sentido el concejal del área muestra su compromiso en seguir poniendo todos sus esfuerzos en poner al día todas las deficiencias que puedan aparecer, para que todos los usuarios de las instalaciones deportivas, practiquen el deporte de forma segura y en las mejores condiciones.

Monóvar acomete la sustitución de cerca 800 luminarias con tecnología led

0

Acabado el ejercicio 2019, el Ayuntamiento de Monóvar, a través de las subvenciones concedidas por la Diputación de Alicante, en la convocatoria de las Inversiones Financieramente Sostenibles, ha podido sustituir cerca de 800 luminarias con tecnología Led, lo que supondrá un importante ahorro económico con la reducción de la energía consumida con esta tecnología lumínica.

Según apunta el Concejal de Servicios, Salvador Giménez, esta nueva medida más las acometidas en años anteriores, supondrá la sustitución de casi el 90% de las luminarias del casco urbano, más el 100% en Casas del Señor, Chinorlet y Fondó.

De esta forma, Monóvar trabaja para cumplir el compromiso adquirido de renovar la totalidad del alumbrado público con tecnología Led y así disminuir su huella de carbono.

En este sentido, Salvador Giménez, también ha querido recordar que los edificios municipales también han estado sujetos a estas renovaciones, sustituyendo así todas las luminarias interiores por luminarias con tecnología Led.

Con todas estas medidas de ahorro energético, el Ayuntamiento de Monóvar sigue contribuyendo al beneficio del Medio Ambiente, cumpliendo así los compromisos adquiridos en el Pacto de los Alcaldes Europeo.

Monóvar inicia 2020 sin recogida selectiva en los hogares

0
Vista de Monóvar. Monòver.com/Archivo

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Monóvar denuncia “un nuevo incumplimiento del Gobierno local formado por PSOE, Podemos y Compromís”.

En concreto, el PP monovero señala que ya en el mes de abril del pasado año, y en varias sesiones plenarias, el gobierno local anunciaba “a bombo y platillo” que repartiría entre los vecinos de Monóvar contenedores para llevar a cabo la recogida selectiva en la localidad y así disminuir la cantidad de toneladas de residuos y mejorar el medio ambiente.

Así se puede constatar en dos entrevistas realizadas a una radio comarcal. La primera de ellas, el 3 de abril de 2019, el gobierno local afirmaba que llevaría al pleno del 11 de abril la puesta en marcha del ecoparque municipal (cuestión que no ha sucedido) así como la recogida selectiva puerta a puerta.

Meses más tarde, y una vez ya pasadas las elecciones y constituido el nuevo gobierno, el 28 de octubre de 2019, en la misma radio comarcal, el responsable de Medio Ambiente, el socialista Lorenzo Amat, afirmaba que “Monóvar empezará la recogida selectiva puerta a puerta en el casco antiguo antes de que acabe el año 2019”. Afirmación que mantuvo a preguntas del PP de Monóvar en la sesión ordinaria del pleno del 3 de diciembre.

Sin embargo, como denuncia el PP monovero, “una vez iniciado el año 2020 y pasados más de 20 días, no solo nos han cumplido con el plazo que el propio gobierno se marca, sino que además no sabemos ni el por qué ni cuándo cumplirán con esa promesa”.

“Como con muchas cuestiones cotidianas, la dejadez y falta de compromiso con Monóvar es cada día más preocupante”.

- Publicidad -