Inicio Blog Página 96

El Ayuntamiento de Monóvar restaura el mosaico de cerámica “Nolla” del Hogar del Pensionista

0

Las Concejalías de Bienestar Social y Convivencia Generacional, con la supervisión de la Concejalía de Patrimonio, han llevado a cabo la restauración del mosaico “Nolla” del Hogar del Pensionista.

La cerámica “Nolla” fue  la primera cerámica de altas presentaciones producida en España. Se introdujo desde Inglaterra a mediados de siglo XIX, y consiste en pequeñas teselas geométricas de gres destinadas a formar complejas composiciones a manera  de mosaico.

Este tipo de creaciones se ha revalorado los últimos años, gracias a las campañas de sensibilización impulsadas por los diferentes movimientos de defensa del patrimonio, y hoy  en día constituye una de las  mayores muestras del modernismo valenciano.

El mosaico restaurado está situado en la entrada del Hogar del Pensionista. Se trata de un hogar residencial construido a finales de siglo XIX vinculada la burguesía local. Este edificio, además, está catalogado como Bien de Relevancia Local en el nuevo catálogo de espacios protegidos.

De su interior destacan, además de los mosaicos, la decoración floral de la sala principal correspondiente a los estilos historicistas y modernistas.

Aun así, el citado pavimento presentaba varios desperfectos provocados por el paso del tiempo que hacían necesaria una actuación de urgencia, con el fin de conservarlo y evitar su deterioro.

La restauración se ha llevado a cabo por parte de una empresa especializada de acuerdo con el sistema tradicional; un hecho que todavía pose más énfasis en la importancia de la actuación.

Finalmente, la restauración del mosaico ha permitido recuperar un bien patrimonial en su forma original, a la vez que también ha puesto en valor el edificio y las actividades que en él se realizan.

Esta actuación se enmarca dentro de la política del gobierno municipal para “restaurar, proteger y difundir al patrimonio local, una línea de trabajo que ha facilitado la recuperación de un elemento distintivo de nuestro pueblo que se encontraba en peligro de desaparición”, como explican desde el Ayuntamiento.

Monóvar celebra el Dia de la Dona con la mujer como principal protagonista

0

La concejalía de Igualdad ha programado una serie de actos para conmemorar el Día Internacional de la Dona, que se celebra mañana martes día 8 de marzo. La programación especial se inicia con un programa, en la emisora de radio municipal que se emitirá desde el salón de plenos del Ayuntamiento, con la participación de diversas mujeres que contarán sus diferentes experiencias y sus puntos de vista.

Los actos continuarán en la sala de exposiciones del Kursaal-Fleta con la inauguración de la exposición de las obras presentadas al X Concurso de Dibujos de los alumnos de la ESO sobre el Día Internacional de la Dona y de la Muestra de siluetas sobre “Sigues la Dona que vols ser”, elaboradas por los alumnos de infantil, primaria, ESO y del Centro Ocupacional El Molinet.

La programación del día finalizarán en la Plaza de la Sala con el performance “Esa puerta violeta, a cargo de Gravity, la lectura del tradicional Manifiesto del Día de la Dona y una representación narrativa de Félix Albo en la Casa de Cultura, sobre “Historias con perspectiva de género”.

La celebración del Día de la Dona continuará a lo largo de la semana con un ciclo de cortometrajes dirigidos por mujeres, teatro y una exhibición de tenis femenino en silla de ruedas en el Centro Deportivo de Monóvar, organizado por el Club de Tenis Monòver.

La edil de Igualdad, Pilar Seller, ha señalado que “este año celebramos el Día de la Dona dando importancia y poniendo en valor a la mujer monovera, por su aportación a la economía, a la familia y a la ciudad”.

El Ayuntamiento de Monóvar y la Fundación Mediterráneo firman un convenio para instaurar un horario estable en la Casa Museo Azorín

0

El Alcalde de Monóvar, Alejandro García, ha firmado hoy un convenio con Luis Boyer Lado, presidente de la  Fundación Mediterráneo con el fin de instaurar un horario estable de visitas en la Casa Museo Azorín. En este acto han sido acompañados por la Concejala de Cultura, Júlia Tortosa, por la secretaria municipal, así como por otros miembros del gobierno local.

El convenio, que se ha firmado en la Casa Consistorial a las 11:00 horas, pretende “promover todo tipos de visitas, tanto escolares, como de colectivos o individuales, de Monóvar y de toda  la provincia,  y que aquellas personas interesadas en conocer la casa y la obra del escritor monovero, tengan una amplia disponibilidad para poder acudir”, como ha explicado García.

Por otro lado, Luis Boyer ha agradecido “al alcalde y a la concejala de Cultura su interés y su predisposición positiva hacia la Casa Museo Azorín, que ha hecho posible llegar a este acuerdo que firmamos hoy”.

Para hacer efectiva esta colaboración, el Ayuntamiento monovero se hará cargo de la mitad de coste de la ampliación del horario, aportando 7.834,75 euros para el presente año, mientras que la Fundación aportará la otra mitad. Por otro lado, el consistorio se compromete “a difundir  las actividades llevadas a cabo en el Museo”.

Así, desde ahora en adelante, el Museo quedará abierto al público de martes a sábado en horario de 11:00h. a 14:00h. En el caso de grupos y colectivos, hará falta un aviso previo para organizar la visita. Al acabar la firma del convenio la comitiva se ha trasladado a la Casa Museo Azorín, donde ha seguido la conversación.

Propiedad de Fundación Mediterráneo, la Casa Museo Azorín se encuentra ubicada en la calle Salamanca, número 6, de Monóvar y fue la residencia de la familia Martínez Ruiz desde 1876. Un espacio que, con el tiempo, se ha convertido en imprescindible por la investigación de la obra de Azorín, así como para los interesados en la lectura o consulta de los periódicos monoveros, microfilmados, o los magníficos libros que contiene su gran biblioteca.

Esta casa consta de tres plantas donde se encuentra una exposición de objetos y utensilios de Azorín, así como  la biblioteca personal del escritor, formada por un fondo bibliográfico de 14.000 volúmenes, algunos del siglo XVI, así como la correspondencia de este con otros escritores, artistas y autoridades.

La Policía Local de Monóvar cuenta con dos nuevas Pistolas TASER

0

La Concejalía de Policía del Ayuntamiento de Monóvar anuncia la adquisición de dos Pistolas TASER para la Policía Local, siguiendo el proceso de modernización de las estructuras municipales.

La finalidad de esta adquisición es “dotar a este cuerpo de unos medios de acuerdo a la situación actual y que permitirá a los agentes actuar sobre aquellas personas que presentan un elevado estado de agresividad y no sea suficiente la utilización de la defensa reglamentaria”, como explica M. Amparo Maestre, Concejala del área .

Con esta nueva compra los agentes locales ya cuentan con cuatro pistolas de este tipo, puesto que hace dos años se adquirieron otras dos. Este hecho propicia que “todas las patrullas vayan dotadas con estas pistolas”, como remarca la concejala.

Este «armamento no letal», según declaraciones de Maestre, «consiste en una alternativa moderada en situaciones de crisis, sin tener que emplear armas de fuego. El objetivo es que las detenciones se realizan de manera segura tanto para el agente como para  la persona detenida».

Los modelos adquiridos lanzan dos dardos unidos al arma mediante un cable, de tal manera que al llegar al cuerpo se transmite la descarga, que provoca la parálisis  temporal del sujeto.

Además, hay que remarcar que los agentes de la plantilla de la Policía Local de Monóvar reciben cursillos para  instruirse en el uso de estos aparatos y en la regulación legal para su utilización.

El coste de estos últimos Dispositivos Electrónicos de Control (DEBO) de la marca TASER es de 2.089 euros por unidad.

Maestre ha expresado que continuará trabajando por la seguridad de la plantilla de la Policía Local para conseguir que “puedan ejercer su trabajo con las mejores condiciones posibles y así conseguir que nuestra ciudad sea también más segura”.

La escritora María Zaragoza Hidalgo se alza con el Premio Azorín con su obra “La biblioteca de fuego”

0
María Zaragoza Hidalgo, ganadora del Premio Azorín 2022.

La escritora madrileña María Zaragoza Hidalgo se ha alzado esta noche con el ‘Premio Azorín de Novela 2022’ gracias a su obra La biblioteca de fuego, un homenaje a los bibliotecarios y archiveros que protegieron el patrimonio literario nacional durante la Guerra Civil Española. “En esta novela he puesto la cabeza, el corazón y el espíritu y prácticamente toda mi vida en los últimos años”, ha asegurado la autora tras saberse ganadora que este galardón que conceden anualmente la Diputación de Alicante y Editorial Planeta.

“Se trata de un canto de amor a la gente que en tiempos complicados y difíciles cree que la cultura es lo primero que hay que proteger” ha relatado Zaragoza Hidalgo, quien ha alagado a la “gente que se mantiene humana en tiempos y contextos inhumanos”.

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha presidido en el ADDA la gala de entrega de este galardón, una cita a la que han asistido también la vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, representantes del Grupo Planeta, diputados provinciales, así como los miembros del jurado del premio, escritores, periodistas y autoridades.

Durante su intervención, Mazón ha alabado la figura de Azorín, de quien ha señalado su pasión por los clásicos, su inagotable curiosidad, su corrección gramatical y su lucidez a lo largo de los 93 años de vida.

“Como un costurero del lenguaje, hilvanaba términos que huían de la adjetivación para sostenerse en los sustantivos, con los que marcaba el punto fuerte de su discurso narrativo. Eran el nervio de cada texto, el núcleo sobre el cual se erigía su inigualable personalísimo estilo”, ha relatado el presidente.

Además, el responsable institucional ha destacado el reconocimiento internacional que ha concitado la figura de Azorín en buena parte de Europa y al otro lado del Atlántico, así como en su propio país, al tiempo que ha agradecido a Editorial Planeta su colaboración en este premio que ha permitido “perpetuar el nombre de uno de nuestros escritores más ilustres”.

Mazón ha concluido su parlamento con una demanda dirigida a las nuevas generaciones, “a esos jóvenes que sostienen en sus manos el futuro de nuestros destinos” a quienes ha pedido “no repetir los errores cometidos por cuantos les hemos antecedido” y emprender gestas “con la ilusión y el propósito de mejorar un mundo alejado de cualquier forma de totalitarismo”.

Por su parte, Julia Parra ha manifestado su satisfacción por el éxito de la gala literaria que ha contado con la asistencia de una amplia representación institucional y de la sociedad y la cultura alicantina. “Este es uno de acontecimientos culturales más importantes y emocionantes del año en el que tanto Editorial Planeta como la Diputación de Alicante llevamos 29 años compartiendo la misma ilusión por un premio que supone, ante todo, un reconocimiento sincero y merecido a autores y libros maravillosos”.

Parra ha dado la enhorabuena al premiado y ha agradecido también su trabajo y el de todos los participantes por su contribución a crear “una literatura de calidad, un regalo que no tiene precio”.

La Diputación de Alicante y Editorial Planeta convocan anualmente este galardón dotado con 45.000 euros. En esta edición han concurrido 223 novelas -el quinto año que más obras se han presentado en la historia del galardón- procedentes de España y de otros países de Europa y América.

Durante la gala, celebrada en la Sala Sinfónica de ADDA ante un auditorio de más de un millar de personas, la orquesta Adda·Simfònica, bajo la dirección de Josep Vicent, ha interpretado la Sinfonía Nº 1 “Clásica” de Sergei Prokofiev.

La ceremonia ha estado conducida por la periodista y presentadora Angie Rigueiro y ha tenido como lema ‘Donde la curiosidad te lleve’, con el fin de expresar el importante papel que esta desempeñó en la trayectoria profesional de Azorín.

El jurado del certamen, presidido por la vicepresidenta primera y diputada de Cultura y Transparencia, Julia Parra, ha estado conformado este año por la directora de Editorial Planeta, Belén López Celada; los escritores Juan Eslava Galán, Luz Gabás y Reyes Calderón; la responsable de la biblioteca de la Escuela Europea, Cristina Llorens; el profesor de Lengua y Literatura Juanjo Payá y la secretaria general de la Diputación de Alicante, Amparo Koninckx Frasquet.

María Zaragoza Hidalgo

Nacida en Madrid en 1982, aunque desde pequeña se crió en Campo de Criptana (Ciudad Real) en el año 2000 salió a la luz su primer libro, Ensayos sobre un personaje incompleto, un recopilatorio de cuento. En 2004-2005 fue becada por la Fundación Antonio Gala, de la que actualmente es tutora de narrativa. Su segundo libro aparece en 2007, mientras que publica su primera novela un año más tarde, Tiempos gemelos.

Autora de novelas y libros de relatos, así como de guiones y textos dramáticos, entre sus galardones destacan el XV Premio Ateneo Joven de Sevilla o el LVIII Premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid.

Su obra La biblioteca de fuego, ganadora del Premio Azorín de Novela narra la peripecia de una joven funcionaria de la Biblioteca Nacional que asume el encargo de salvar de la quema los libros condenados por el bando ganador de la Guerra Civil Española. Debe crear la Biblioteca Invisible y, para ello, entrará en contacto con una red de misteriosos personajes, llegando a jugarse la vida por las convulsas calles de Madrid.

Recordando a Azorín

0

El 2 de marzo de 1967 moría en su casa de la calle Zorrilla de Madrid, José Martínez Ruiz “Azorín”. Ayer miércoles el Alcalde de Monóvar, Alejandro García, acompañado por los miembros del grupo socialista municipal, acudían al panteón del cementerio monovero para rendirle homenaje en el 55 Aniversario de su fallecimiento.

El fallecimiento del escritor monovero coincide con la entrega del premio de novela que lleva su nombre, ya que hoy jueves tendrá lugar dicho acto en el Auditorio Provincial de Alicante.

Monóvar celebra la ”Mitja Festa”

0

La concejalía de Fiestas y la Junta Festera han organizado para el próximo fin de semana la “Mitja Festa” 2022 con un amplio programa de actos y actividades.

La celebración se iniciará este viernes, día 4 de marzo, con una misa en honor a la patrona la Mare de Deu del Remei, a las 19:30 horas en la iglesia parroquial de San Juan Bautista.

Los organizadores han previsto para el sábado día 5 el tradicional concurso de gatxamiga, que tendrá lugar en el antiguo campo de fútbol de Las Moreras con la presencia de una charanga. Los más pequeños tendrán, a partir del mediodía, el pasacalles con los “nanos i gegants”, que estarán acompañados por la Colla del Xirivell.

La tarde del sábado, el tardeo centrará la atención de los actos programados, con actuaciones musicales en la Plaza de la Malva y la Plaza de la Sala.

Cartel Fiestas 2022

Por otra parte la concejalía de Fiestas ha dado a conocer las bases que han de regir el concurso para elegir el cartel anunciador de las fiestas patronales, así como la portada de la revista “Setembre´2022”

El objetivo que se ha marcado la concejalía de festejos es “impulsar la creación artística de todas aquellas personas que quieran participar”.

El tema de las obras será “la celebración de las Fiestas Mayores de Monòver en honor a la patrona, la Mare de Deu del Remei y el premio estará dotado con 400”.

Monóvar prepara una programación especial de una semana para conmemorar el Día de la Mujer

0

La Concejalía de Igualdad, bajo la supervisión del Agente de Igualdad, ha previsto una serie de actos, muy diversos, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo.

La programación especial durará una semana aproximadamente y empezará el próximo 6 de marzo  con una ruta a pie  desde  la Plaza  de la Sala hasta el Pabellón Polideportivo. Los participantes recibirán una camiseta y un refrigerio saludable como obsequio.

Este mismo día, hacia las 12:00 horas, se celebrará un Torneo de Balonmano en el Pabellón Deportivo que enfrentará al FUXION Santa Bàrbara con el C.H. Villareal. Durante el descanso de jugarán los equipos locales alevines femenino: C.H. Santa Bàrbara 2010 – C.H. Santa Bàrbara 2011. En el transcurso de este encuentro se llevará a cabo “un especial homenaje en reconocimiento a las mujeres entrenadoras de los clubes deportivos monoveros”.

Por otro lado, el próximo 4 de marzo saldrá a la calle, como cada mes, El Veïnat, que en la edición del mes de marzo, tendrá un especial monográfico donde las mujeres serán las protagonistas.

Además, el martes, 8 de marzo, a las 10:00 horas Radio Monóvar ha preparado la especial Voz de mujeres, que se emitirá en directo desde el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En este programa de radio, coordinado por Gemma Cano, Agente de Igualdad, participarán varias mujeres que aportarán diferentes experiencias y puntos de vista.

A las  13:00 horas se inaugurará en el Kursaal Fleta la Exposición del X Concurso de Dibujo del alumnado de ESO de Carteles del Día Internacional de la Mujer, así como la Muestra de Siluetas Seas la mujer que quieres ser, elaboradas por el alumnado de infantil, primaria, ESO y del Centro Ocupacional El Molinete.

A las  19:00 horas se ha previsto la Performance Esa puerta violeta, a cargo de Gravity y, a continuación, se leerá un Manifiesto en la Plaza de la Sala.

Alrededor de las 21:00h. en la Casa de Cultura, la Biblioteca Pública ha organizado Así me llaman, de Félix Albo, quien narrará historias con perspectiva de género. El precio de las entradas es de 2 euros por persona.

Un día más tarde, el miércoles, se emitirá, en el Auditorio Antonio J. Ballester, un Ciclo de Cortometrajes dirigidos por mujeres, el cual empezará a las 19:00 horas.

El teatro Ellas (nosotras), de Begoña Tenés, llegará a la Casa de Cultura el jueves 10 de marzo a las 21:00 horas, mientras que el viernes continuará el Ciclo de Cortometrajes dirigidos por mujeres a las 19:00 horas.

Finalmente, el sábado, 12 de marzo, a las 10:30h acabará la programación especial prevista por el Día Internacional de la Mujer y habrá una exhibición de tenis femenino en silla de ruedas en el Polideportivo, actividad organizada por el Club de Tenis Monóvar.

Pilar Seller, Concejala de Igualdad, remarca que este año, una vez más, “celebramos en Monóvar el 8-M dando importancia y poniendo en valor a la mujer y a la mujer monovera, que es una luchadora, como todas ellas y es justo que se reconozca este valor y su contribución a la sociedad. Se merece, no solo en este hito, sino durante todo el año, un reconocimiento especial por su aportación a la economía, a la familia y a hacer que Monóvar sea una ciudad mucho más amable y respetuosa en materia de igualdad”.

Monóvar será punto de Espacio LABORA

0

El Servicio Valenciano de Ocupación y Formación (LABORA) y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) formalizaron un convenio de colaboración el pasado 15 de febrero que consiste “en el desarrollo y la puesta en marcha de dos puntos “Espacio LABORA” móviles en la Comunidad Valenciana, mediante dos autobuses adaptados”.

El objetivo de esta iniciativa es “llegar a la mayor parte de la ciudadanía y dar una mayor visibilidad a los servicios de información, divulgación y asesoramiento de los servicios que presta LABORA para mejorar la ocupación de la ciudadanía”, como explican.

En este contexto, el Ayuntamiento de Monóvar se ha adherido a este convenio y será uno de los puntos habilitados donde se prestará “una atención personalizada a todos aquellos que lo necesitan, ya estén inscritos como demandados de ocupación al Servicio Valenciano de Ocupación y Formación o simplemente necesitan recibir información de cualquier de los servicios que ofrece LABORA”.

Está previsto que el autobús, totalmente equipado y adaptado como oficina “Espacio LABORA”, se instale en las inmediaciones del Parque Municipal del Salitre. Las fechas previstas para empezar este servicio en Monóvar son el 7, 8 y 9  de marzo en horario de 10:00h a 18:00h.

Con este nuevo punto itinerante de LABORA en la ciudad, se ofrece ayuda e información a los monoveros y monoveras, los cuales podrán acceder a los servicios de ocupación sin tener que desplazarse en otra localidad.

Monóvar inicia la Semana Santa con la presentación de la revista “Cruz de Guía”

0

El sacerdote monovero Francisco Palazón Cubí será el encargado de presentar la revista “Cruz de Guía” 2022, que edita la Junta Mayor de Cofradías de la Semana Santa monovera.

La presentación tendrá lugar el próximo domingo, 27 de febrero a las 13 horas, en el auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura. La nueva revista cuenta como portada con una fotografía de la Soledad, realizada por el fotógrafo monovero Luis Quiles.

Este es el primer acto que conmemora el inicio de la programación de la Semana Santa en Monóvar, que tendrá su continuidad el fin de semana del 26 y 27 de marzo con el Pregón Infantil, que este año correrá cargo del niño Samuel Palazón, y la entrada de bandas.

- Publicidad -