Inicio Blog Página 95

El alumnado de 3º de ESO y 1º de Bachillerato del IES Enric Valor practicará durante un mes las Galochas por segundo año consecutivo

0

Las Concejalías de Educación y de Deportes en colaboración con el Club de Galotxes de Monòver han puesto en marcha iniciativa que empezó el año pasado en la localidad  y disfrutó de un gran éxito.

Se trata de la aproximación del deporte de la Pelota Valenciana, en su modalidad de Galotxes, a los alumnos del IES Enric Valor de Monóvar.

Y es que, como explica David Amorós, concejal de Deportes, “hace unos días ha empezado un cursillo de Galotxes dirigido al alumnado de 3º de ESO y 1º de Bachillerato del instituto de secundaria monovero”.

Por lo tanto, estos grupos de alumnos se beneficiarán, de la práctica de las unidades didácticas de Pelota Valenciana, las cuales se prolongarán durante un mes y se llevarán a cabo “tanto en las instalaciones del Centro Deportivo de Monóvar como en el Pabellón Deportivo Municipal”, como asegura el edil. Unas jornadas deportivas que contarán con monitores de Pilota Vinalopó.

De hecho, los monitores han explicado que los grupos que participaron el año pasado se mostraron “muy motivados y contentos y lo cogieron con muchas ganas. Incluso, algunos de ellos demostraron tener mucha destreza en el juego”.

Estos cursillos deportivos especiales, que finalizarán en unas semanas, se han llevado a cabo gracias a una subvención aportada por la Conselleria de Educación para realizar actividades extraescolares.

Desde la Concejalía de Educación, en trabajo conjunto con Deportes, “apostamos para dar valor a un deporte tan monovero como este”, como explica Pilar Seller, concejala del área.

Por su parte, Amorós califica de “muy positivas” este tipo de actividades deportivas, puesto que “es una manera perfecta de acercar un deporte tanto tradicional monovero como son las Galochas un gran número de alumnos, lo cual podría suponer un primer aliciente para que participen en la primera Escuela de Pilota que se lleva a cabo en la localidad”.

Monóvar se adhiere al Año Joan Fuster

0
Joan Fuster

El Ayuntamiento de Monóvar se ha sumado a la celebración, durante este año 2022, del “Any Joan Fuster” (Sueca 1922-1992) declarado por la Generalitat Valenciana para homenajear al escritor de Sueca, bajo el lema “Cent de Fuster. País, paisatge, paisanatge 1922- 2022”.

La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal han previsto una amplia programación de actos para rendir homenaje a Fuster en el año que se cumple el 100 aniversario de su nacimiento.

La edil de Cultura, Julia Tortosa, ha avanzado que “las Balconadas, la publicación de los aforismo, charlas de expertos sobre la figura del escritor valenciano, entre la que destaca la relación entre Joan Fuster y el monovero Antoni Ródenas, serán algunos de los actos a realizar”.

Por otra parte, Tortosa adelanto que “a partir del 15 de abril la fachada del Ayuntamiento se engalanara con unas balconadas dedicadas a los aforismos de Fuster, haciéndolo coincidir con el Día del Libro”.

Otra de las actividades adelantadas por la edil es que “en las redes sociales municipales de la Biblioteca se compartirán citas literarias del autor valenciano elaboradas por la Editorial Saó”.

Tortosa ha resaltado que “con la adhesión a esta celebración queremos poner en valor a uno de los intelectuales más relevantes de la cultura valenciana y demostrar su compromiso con la lengua y la cultura propia”.

El Kursaal-Fleta acoge la exposición “Primavera Musical”

0

La Concejalía de Cultura ha programado, hasta el próximo 8 de abril, la exhibición de la Exposición de la Universidad de Alicante que, bajo el título “Primavera Musical”, recoge la historia de la música valenciana de las dos últimas décadas.

Esta muestra itinerante descubre a los grupos de música y artistas desde finales de los años 90 hasta la actualidad y recoge, entre otras, canciones, arte gráfico, literatura, festivales, ámbito familiar y publicaciones periódicas.

La exposición consta de una serie de paneles temáticos y vitrinas con libros, revistas y publicaciones diversas.

Esta exposición ha recorrido en los últimos meses distintas poblaciones de la Comunitat, como son Benlloc, Forcall, Castellón, Benissa, Elx, Mutxamel, Alacant, l’Alfàs del Pi, la Vila Joiosa y Benidorm.

El cartel de “Primavera Musical” ha sido realizado por la ilustradora de Muro, Helga Ambak, especializada en diseño y dirección artística y premiada con el “Ovidi” al mejor diseño en 2020.

Charla-coloquio sobre las plantas solares en Monóvar

0

El Grupo Heliaca, Esquerra Unida de Monòver y la Plataforma Sol Sostenible Monòver han organizado una charla-coloquio sobre la instalación de plantas solares en el término municipal monovero.

Bajo el título “Però així no. Una anàlisi i proposta per a Monòver”, la charla-coloquio tendrá lugar este viernes, día18 a las 18:30 horas, en el Kursaal-Fleta.

Intervendrán en el mismo Irene Falcó, bióloga, profesora del IES Enric Valor de Monòver y miembros de Heliaca; Antonio Martínez, biólogo y presidente de Heliaca; Antonio Gisbert, agricultor ecológico y miembro de la Plataforma Sol Sostenible Monòver; y José Mataix, ingeniero y agricultor ecológico.

Se inician los trabajos para sanear el poste afectado por el viento

0

Los servicios municipales de la Concejalía de Servicios han iniciado la reparación de los desperfectos ocasionados esta madrugada por el viento.

Los trabajos realizados pretenden sanear el poste afectado y fijar los distintos cables de telefonía que están sujetados por el poste en cuestión, con el fin de restablecer la seguridad para viandantes y vehículos que transiten por la zona.

Los efectos del viento provocan el corte de calles

0

Las calles Luis Martí y Sant Joan, en sus tramos más próximos, a la Plaza de la Sala y el Ayuntamiento, han sido cortadas al tráfico de vehículos como medida de precaución.

Un poste del tendido eléctrico y de líneas de comunicación se ha visto afectado por el fuerte viento de esta pasada madrugada, dejándolo en una situación precaria para la seguridad de vehículos y viandantes.

La Policía Local ante la situación de peligro ha procedido a señalizar la zona afectada y a cortar el tráfico rodado.

Monóvar prepara un taller con los vecinos para seguir perfilando las bases de la Agenda Urbana 2030

0

El Ayuntamiento de Monóvar continúa con la importante tarea de asentar las bases y características principales de la Agenda Urbana Monóvar 2030, que supondrá un Plan de Acción vital para el futuro de la ciudad.

Con la elaboración de talleres transversales con los ciudadanos monoveros, se pretende llegar a unos cimientos, en conjunto, que propician que Monóvar se acontezca una “ciudad más próspera, sostenible, justa, abierta y consciente”, como explican desde el Consistorio.

Así, algunos de estos pilares principales pasan para “conseguir la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano” y esto, “solo se conseguirá con la participación de los agentes clave de nuestra ciudad”, como remarcan.

Por esta razón, se ha preparado una sesión participativa para el jueves, 17 de marzo, a las 19:30 horas en el Auditorio de la Casa de Cultura de Monóvar, con la cual “se invita en la población en general a aportar su voz, su visión y sus importantes aportaciones en relación en nuestra ciudad”. Una manera de crear,  de forma conjunta, “el futuro de Monóvar”.

La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública se unen a la celebración del Año Fuster en Monóvar

0
Imagen del Año Joan Fuster creada por Dani Nebot.

La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública de Monóvar se han unido a la conmemoración del Año Fuster.

Para celebrar este remarcado hito “se han previsto varias charlas de expertos en la figura del escritor valenciano”, según ha anunciado Júlia Tortosa, Concejala de Cultura. Una de estas ponencias versará “sobre la relación que se establece entre Joan Fuster y el monovero Antoni Ródenas”.

Además, a partir del 15 de abril, “la fachada del Ayuntamiento de Monóvar se engalanará con unas balconadas dedicadas a sus aforismos”, una manera de “hacerlo coincidir con el Día del Libro”, como ha remarcado Tortosa. Unas balconadas “que nos prestará la Biblioteca de Muro, desde donde nos llegarán 30 lonas”.

Por otro lado, desde el perfil de Facebook de la Biblioteca Pública de Monóvar “se irán compartiendo citas del autor elaboradas por la Editorial Sazón”. En concreto, “se publicarán 30 aforismos de Joan Fuster”.

Con la adhesión a esta iniciativa “la Concejalía pone en valor uno de los intelectuales más relevantes de la cultura valenciana y demuestra su compromiso con la defensa de la lengua y la cultura propia”.

Hay que remarcar que el próximo 23 de noviembre se cumplirá un siglo del nacimiento del intelectual, por lo cual, la Generalitat Valenciana estableció el 2022 como el Año Fuster.

Bajo el lema “CENT de FUSTER. País, paisatge, paisanatge 1922-2022”, el diseñador valenciano Dani Nebot ha creado la imagen conmemorativa que sirve para identificar todas las actividades que la Generalitat ha coordinado alrededor de este hito.

Cómo escuchar Radio Monóvar online

0

Radio Monóvar, está ahora disponible a través de Internet. La emisora municipal, ha puesto a disposición de sus oyentes una alternativa digital para seguir sus emisiones en directo de manera sencilla y accesible, sin necesidad de sintonizar una radio tradicional. A través de un solo clic, se puede escuchar Radio Monóvar online desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

Clic aquí para escuchar Radio Monóvar

Para quienes prefieren la radio tradicional, Radio Monóvar continúa emitiendo en el dial 108.0 de la Frecuencia Modulada (FM), garantizando así que los monoveros puedan disfrutar de su programación habitual a través de cualquier receptor FM en el área de cobertura.

Monóvar pone en marcha el Plan Edificant

0

Las obras del Plan Edificant en los centros escolares de Monóvar se iniciarán en las próximas semanas, una vez adjudicadas a las empresas que las llevarán a cabo y que afectan a los colegios Azorín Mestre Ricardo Leal Cervantes y Canyis.

Los colegios que ya han recibido la visita de los responsables de las empresas constructoras y encargadas de las obras son el CEIPI Azorín y el CEIP Mestre Ricardo Leal, cuyas obras serán realizadas por las empresas Alcudia Servicios y Obras SL y Opera Severitas SL, respectivamente.

La inversión total del Plan Edificant en los cuatro centros educativos se eleva a 5.632.004,73 euros, repartidos en el colegio Azorín con 930.275, 18 euros; en el colegio Mestre Ricardo Leal con 2.056.831,70 euros; en el colegio Escriptor Canyis con 1.435.537 euros; y el colegio Cervantes con 1.209,360,78 euros.

Por lo que respecta a las obras del CEIP Escritor Canyis, la empresa encargada de su ejecución será Vainsa Infraestructuras SL, que tendrá un plazo de ejecución de 15 meses; y la mercantil Doalco SA será la encargada de las obras del CEIP Cervantes, con un plazo de ejecución también de 15 meses; mientras que el plazo de ejecución de las obras del colegio Azorín será de 12 meses y de 15 meses las obras del colegio Mestre Ricardo Leal.

- Publicidad -