Inicio Blog Página 94

El Casino acoge este sábado un concierto de La Artística

0

Los jardines de la Sociedad Cultural Casino de Monóvar acogen este sábado por la noche un nuevo concierto de la Agrupación Musical La Artística.

El concierto, que se inicia a las 23:00 horas, se incluye dentro de XXVII campaña “Música als pobles” que patrocina la Diputación Provincial de Alicante.

La entrada al recinto es libre y los músicos monoveros ofrecerán un nuevo repertorio al que han bautizado como “Tiempos de swing”.

El Partido Popular denuncia la falta de mantenimiento de la Plaza de Toros

0

El grupo popular municipal del Partido Popular de Monóvar ha denunciado que “la falta de mantenimiento y la dejadez del PSOE y Compromís son algunos de los motivos por los que las gradas de la plaza de toros de Monóvar se hundan”.

Para los populares monoveros esta dejadez y falta de mantenimiento está dando lugar a que parte de las gradas estén hundiéndose, debido a las filtraciones de agua en las grietas y fisuras existentes desde hace años.

Este espacio municipal, según la portavoz y presidenta del PP, Ana Marhuenda, “ha sido olvidado por el PSOE desde 2014, omitiendo su gran potencial como espacio multicultural. Pasa a estar de nuevo cerrado por la poca previsión que se ha tenido desde el gobierno local en la realización de revisiones y tareas de mantenimiento oportunas en el recinto”.

La portavoz popular ha señalado que hay que salvaguardar este y otros edificios emblemáticos, proponiendo que “se establezcan protocolos de actuación y mantenimiento además de realizar inspecciones periódicas de todo el patrimonio municipal, con el fin de poder evitar estas lamentables situaciones como la vivida hace unos días en la Plaza de Toros y desde hace un tiempo en otras ubicaciones de nuestra localidad”.

El Fondó de Monóvar vuelve a celebrar sus fiestas pedáneas

0

La pedanía del Fondó vuelve a celebrar sus fiestas patronales en honor a Santa Caterina, que servirán para iniciar el calendario festero de las pedanías monoveras.

Los actos festeros tendrán lugar este fin de semana, sábado y domingo 16 y 17 de julio, después de varios años sin fiestas iniciándose con una misa a las 18 horas del sábado, para continuar con la procesión de patrona en la que participarán La Artística, las cortes de honor 2021 y las autoridades.

A continuación, La Artística ofrecerá un concierto en la pinada, para continuar con una cena popular, amenizada por el Dúo Kalhima. Los más pequeños podrán disfrutar de juegos infantiles hasta la hora del disparo de un castillo de fuegos artificiales.

festes fondo 2022

El domingo

El concurso de gachamigas, a las 9:30 horas, iniciara los actos previstos para este día. A las 10:00 horas se celebra la misa de los difuntos, para continuar a las 12:00 horas con el vermut popular y la música del Dúo Kalhima y la banya y la Festa de la Espuma para los más pequeños.

Por la tarde, a las 19:00 los más pequeños podrán disfrutar de un Cuentacuentos, que pondrá el final de las recuperadas fiestas del Fondó.

El Ayuntamiento de Monóvar recibe una subvención para los actos de homenaje al padre Juan Rico

0

La Diputación Provicial de Alicante ha concedido una subvención al Ayuntamiento de Monóvar de 5.267 euros para los actos de homenaje al padre Juan Rico y su tiempo.

Esta ayuda está enmarcada dentro de las políticas provinciales para la promoción de acontecimientos de gran relevancia.

Los actos para los cuales  se ha recibido la subvención son “la elaboración de una exposición sobre la figura del padre Juan Rico y la realización de unas jornadas de difusión sobre su persona y su tiempo”, como explican desde el Ayuntamiento.

Los dos acontecimientos mencionados tendrán lugar durante el mes de septiembre. La ayuda del organismo provincial se complementará con una aportación de 8.900 euros parte del Ayuntamiento.

Dos investigados y 632 plantas de marihuana decomisadas en Monóvar

0

En la mañana de ayer, lunes, 11 de julio, los agentes de la Policía Local de Monóvar fueron requeridos por el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Monóvar y dos trabajadores sociales de la Entidad Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVha).

Y es que tenían que entrar en una de las viviendas adjudicadas recientemente a la citada Entidad Valenciana (EVha) y necesitaban presencia policial para acceder.

Una vez abierto el inmueble, los agentes observaron que había tres estancias destinadas a secadero de plantas de marihuana. En total, se decomisaron 192 plantas, las cuales se han puesto a disposición judicial.

Las trabajadoras del EVha, que tenían que realizar inspecciones en otras viviendas del bloque para regularizar y normalizar contratos, volvieron a solicitar la presencia policial, ya que en otra vivienda se detectó que había otras dos habitaciones destinadas a plantación de marihuana tipo “indoor”. Se incautaron y decomisaron 290 plantas más, así como diversos utensilios destinados a este tipo de plantación.

Las inspecciones del resto de viviendas continuaron a lo largo de la mañana y, una vez más, se detectó en el interior de otra vivienda, una habitación destinada a la plantación de marihuana “indoor” con otras 150 plantas, las cuales fueron decomisadas, así como otros utensilios necesarios para el cultivo de estas plantaciones. Todo ello está a disposición judicial.

Ante esta situación, se realizaron diligencias, que se dieron cuenta tanto al Juzgado de Instrucción de guardia, como al Puesto de la Guardia Civil de Monóvar.

Por su parte, Mª Amparo Maestre, teniente de alcalde y concejala de Policía y Seguridad Ciudadana, felicita “una vez más, a los miembros de la Policía Local de Monóvar, así como al personal del Ayuntamiento, por su labor ante esta circunstancia”.

Asimismo, como remarca Maestre, “esta actuación supone un paso más para regularizar la situación del edificio en cuestión”, ya que “gracias a la adquisición, por parte de la Generalitat Valenciana, de estos inmuebles se conseguirá deshacer el gueto de delincuencia que se estaba creando y regularizar la situación de aquellas familias que, hasta ahora, vivían allí, las cuales, a partir de ahora, estarán protegidas por el EVha”.

Monóvar recibe una subvención para restaurar un refugio de picapedreros

0
Refugio de picapedreros

La Concejalía de Patrimonio anuncia que la Conselleria  de Educación, Cultura y Deporte ha concedido una subvención de 9.970,40 euros al Ayuntamiento de Monóvar para la restauración del refugio de picapedreros número 3 de la Canyadeta.

Esta ayuda está enmarcada dentro de las políticas autonómicas de restauración  y recuperación de las construcciones tradicionales de piedra seca.

Las obras, que empezarán a partir del mes de septiembre, “se encuentran dentro de un proyecto de activación patrimonial más amplio, el cual pretende recuperar de manera gradual todos los elementos etnológicos e históricos de los parajes de la Pedrera y la Canyadeta”, como explican desde el área.

Monóvar vota sus Presupuestos Participativos 2022

0
Ayuntamiento de Monóvar

El gobierno municipal de Monóvar (PSOE-Compromis+Podemos) ha puesto en marcha una nueva edición de los presupuestos participativos, donde los ciudadanos monoveros, mayores de 16 años, podrán decidir el destino de 60.000 euros contemplados en el presupuesto municipal de 2022.

Esta participación popular, en las decisiones del Ayuntamiento, se inicio en el año 2015, tras la mayoría alcanzada por las socialistas en las elecciones municipales de mayo 2015 y con Natxo Vidal Guardiola como Alcalde de la ciudad.

La edición de este año, la sexta que se lleva a cabo, tendrá su punto álgido los próximos días 14, 15 y 16 de julio, cuando los monoveros mayores de 16 años empadronados puedan ejercer su voto y elegir las propuestas a donde irán destinados los 60.000 euros del presupuesto municipal de 2022.

El destino de estos 60.000 euros se reparten en 50.000 euros para los proyectos de inversiones municipales y 10.000 euros irán destinados a las propuestas de las Asociaciones Locales que más votos consigan para sus necesidades, sin que puedan superar los 2.000 euros por propuesta.

Las votaciones tendrán lugar el próximo jueves, viernes y sábado en las urnas instaladas en el Kursaal-Fleta y podrán ejercer el voto todos los ciudadanos empadronados en Monóvar y mayores de 16 años.

La Asociación de la Tercera Edad rinde homenaje a Asunción Alacil

0
Asunción Alacil Luz

La Asociación de Hombres y Mujeres de la Tercera de Monóvar celebró el “Día de los Abuelos” con una fiesta en el Hogar del Pensionista. La música, una merienda y la presencia de los Nanos i Gegants, acompañados por la Colla Xirivell, sirvieron para pasar una gran tarde de convivencia.

El acto también sirvió para rendirle una Homenaje a la que fue durante muchos años presidenta de la asociación, Asunción Alacil Luz. En el acto también estuvieron presentes los familiares de Asunción, así como el Alcalde de Monóvar, Alejandro García.

El CEFIRE organiza unas jornadas sobre el “Programa Roma”

0

La Casa de Cultura acoge este jueves y viernes unas Jornadas organizadas por el CEFIRE de Elda sobre el modelo educativo del “Programa Roma: intercambio de experiencias”.

La primera jornada tendrá lugar el jueves día 7, a partir de las 9:30 horas, con el acto de bienvenida y recepción de los participantes. A lo lar del día se trataran diversos temas, como son “L´escola, un lloc per a aprende a pensar i aprendre a conviure”, por el profesor Miguel López Melero; “La cuitat morada”, por Beatriu Guardiola Deltell; “Les matrius d´avaluació”, por Celia Falcó Prieto; “La fotografía com estratè d´aprenentatge en Educació Infantil” por Amparo Cantó Garrigós e Isabel Bernabéu Pérez, y “L´assemblea com a recurs educatiu” por Vicente Sierra Martí.

Para la jornada del viernes está previsto que María José Parages López hable sobre “Assembles d´alumnes i projectes de centre”. Diana Farzaneh Peña disertara sobre “Una aula buida per a construir la democracia i el coneixement; y por último se tratara de “El Projecte Roma en l´àmbit rural”, con Juan Antonio Rodríguez Bueno.

El Proyecto Roma

El Proyecto Roma es un modelo de desarrollo humano aplicado en la educación, con unos principios de acción que emergen del pensamiento de los autores en los que se fundamenta.

Entre los principios en los que se basa este proyecto destacan: que todas las personas son competentes para aprender; en el trabajo cooperativo y solidario en el aula en grupos heterogéneos; en el aula como comunidad de convivencia y de aprendizajes; en la construcción social del conocimiento a través de proyectos de investigación; y en el respeto a la diferencia como valor.

La AEM presentó el número 10 de su revista “Monóvar”

0

La Asociación de Estudios Monoveros (AEM) ha presentado un nuevo número de la Revista “Monóvar”. El acto se celebró en la sala José María Román del Kursaal-Fleta con una gran asistencia de público.

La presentación estuvo a cargo de Juliana Pérez Lalana, Paqui Limorti y del coordinador de la revista, Javier Payá. También se dirigió al público presente el alcalde, Alejandro García.

Las páginas centrales de la revista recogen la entrevista que Desiré Poveda realiza a una de las personas más queridas de Monóvar, Suleyman Samateh Dibba, conocido popularmente como “Salomón” y un amplio reportaje sobre el IV Premio José María Román Amat “Pita”, que este año ha recaído en Demetrio Mallebrera Verdú, escritor y articulista monovero, que también estuvo presente en la presentación de la revista, de la cual es colaborador desde sus inicios.

Los artículos

El nuevo número de “Monóvar” cuenta con artículos y trabajos que realzan el décimo número de esta publicación, que se ha afianzado en el calendario cultural de la ciudad. Los trabajos pertenecen a Desiré Poveda, Javier Pérez, José Corbí, Liberto Esteve, Paco Corbí, Paqui Limorti, Alfredo Belda, Joaquín Arnau, María Luisa Román, Pepe Samper, Lluis Sogorb, Laura Vidal, Antonio Porta, Aleix Brotons, Enrique Cerdá, José C. Gimeno, Amador Navarro, José Giner, Carmen Pérez, Juan Antonio Palomares, Marcial Poveda, Juan Arraez, Alberto Hurtado, Antonio Pérez, Reme Martínez, Francisco Sánchez, Juliana Pérez, Leo Gutiérrez, Luis Barberá, Juan Gil, Jesús Vidal-Estarlich, Contxi Martínez, Josep Casanova y Ramón Sarlé, Zacarías  Al-Sur y Aure Corbí, Juanjo Alcaraz, Rebeca Barberá, Ana Sánchez, Ana María Sarrión, Demetrio Mallebrera, Ramón Santonja, Aurelio Ballesteros y Samvel Hovhannisyan.

“de Colores” de Montxo Algora

La sección “de Colores” de Montxo Algora recoge ocho fotografías antiguas donde “el grupo” es protagonista de las imágenes. Las fotos ensalzan la importancia del grupo sobre el individuo:”… para apreciar la capacidad de compartir nuestras vidas. Ahora más que nunca…·.

- Publicidad -