Inicio Blog Página 176

Arrancan las fiestas patronales de Monóvar 2017

0
Cartel de "Fiestas de Septiembre" Monóvar 2017

El próximo miércoles día 6 darán comienzo las esperadas fiestas de septiembre en Monóvar con el pregón de la periodista Pilar Algarra. Llegan 5 días muy intensos y cargados de actividades para no dejar de disfrutar ni un minuto de las mismas.

Desde primera hora de la mañana hasta altas horas de la madrugada, distintos puntos de la localidad tendrán actividades de diversa índole (vermouth, suelta de vaquilla y bou en corda, conciertos, pasacalles de los nanos i gegants, concursos, procesiones, mascletás, actividades infantiles…

Una de las novedades a tener en cuenta es el nuevo recinto donde se realizarán las sueltas de vaquillas por la tarde. También cabe destacar el concierto del grupo SEGURIDAD SOCIAL que será de acceso libre y que junto a la barraca “Notenom” y otras actividades musicales, completarán la noche del sábado día 9 en el parque de la alameda. Pilar Algarra, escritora, periodista y presentadora de informativos Canal 9 durante años será la encargada de dar el tradicional pregón el día 6 de Septiembre desde el balcón del consistorio.

Desde la concejalía de Fiestas desean que los monoveros, monoveras y visitantes disfruten de estos días con salud y alegría e invitan a todos y todas a que en la medida de lo posible participen en el mayor número de actividades.

Nueva ubicación para la suelta de vaquillas

0
Recinto del antiguo campo de fútbol “Las Moreras”.

Como cada año en las fiestas patronales de Monóvar, la suelta de vaquillas es uno de los actos más populares y tradicionales. Con la intención de que esta actividad se vea beneficiada por una mejor ubicación, más accesible y segura,  este año se ha decidido, conjuntamente con la asociación El Bouet, ubicar esta actividad en el recinto del antiguo campo de fútbol  “Las Moreras”.

La concejala de fiestas, María Amparo Maestre, ha comentado que “es un recinto más grande, con mayor seguridad y mejor accesibilidad, por lo que ofrece más posibilidades tanto para los que disfrutan directamente entrando en el recinto, como para aquellas personas que simplemente desean estar viendo lo que sucede en el mismo, y además es propiedad municipal.” Del mismo modo, la concejala ha informado de que “este año cabrá la posibilidad de sentarse en unas gradas supletorias, también propuesta realizada por la asociación El Bouet, hecho que, en nuestra opinión, ayuda a mejorar las condiciones de estos festejos”.

A la suelta de vaquillas los días 7, 8, 9 y 10 de septiembre en su horario habitual por las tardes, se sigue uniendo la suelta matinal de un toro los días 8 y 9 en el conocido como “Barrio Sindical”, en las inmediaciones del parque de la alameda, a las 8’30 de la mañana.

Programa de «Fiestas de Septiembre» Monóvar 2017

0
Portada de programa de "Fiestas de Septiembre" 2017

A continuación os detallamos el programa completo de actos de las «Fiestas de Septiembre» 2017, en honor a la Virgen del Remedio, desde su inicio el miércoles 6 de septiembre hasta la clausura el domingo 10 de septiembre.

Programación de «Fiestas de Septiembre» Monóvar 2017

Miércoles 6

20:00h. Inauguración de la iluminación extraordinaria «Fiestas de Septiembre 2017».

23:00h. Entrada de bandas de Música por los tres lados de la ciudad: La Agrupación Musical «La Artística» de Monóvar, la Sociedad Musical La Lira de Monforte y la Unión Musical del Hondón de los Frailes, que confluirán en la Plaza de la Sala, a las 11:30 de la noche, para interpretar todas juntas el pasodoble Monóvar.

23:45h. Pregón de las Fiestas de Septiembre 2017, a cargo de la periodista Pilar Algarra, y Pregón Infantil a cargo de Alba María Galiano Mallebrera, ganadora del concurso organizado desde la Concejalía de Fiestas para elegir el pregonero o pregonera infantil.

Acto seguido: Inicio oficial de las Fiestas de Septiembre 2017, con el volteo general de campanas. Las banderas izarán a los acordes de los himnos interpretados por la Agrupación Musical La Artística. Las Reinas de las Fiestas y el Alcalde se dirigirán a los asistentes.

A continuación: Los Nanos i Gegants, acompañados por la Colla El Xirivell, iniciarán su recorrido festivo desde la Plaza de la Sala por las calles Mayor, plaza del Exconvento y San Juan, para volver a la Plaza de la Sala.

Seguidamente: Visita a nuestra Patrona: Autoridades, Reinas, Cortes de Honor y público en general, acompañados por la Agrupación Musical La Artística.

00:45h. Gran Alborada, fiesta pirotécnica, a cargo de Pirotecnia Alicantina, desde la ermita de Santa Bárbara, que da inicio a las fiestas.

01:00h. Barraca Notenom, hasta las 7 de la mañana.

Jueves 7

10:00h. Gran Concurso de Gachamiga amenizado con charanga, con la entrega de premios. A la zona del colegio Ricardo Leal. Inscripciones hasta media hora antes.

12:00h. Los Nanos i Gegants, acompañados por la Colla El Xirivell, inician su recorrido festivo en la Plaza de la Sala, para continuar por las calles Mayor, Salvador Crespo, Segura, Mayor, Venta de Blai, Mayot y San Juan, para finalizar en la Plaza de la Sala.

18:00h. Tradicionales carreras de la vaca en el antiguo campo de fútbol «Las Moreras».

19:30h. Concentración de Reinas y Damas de Honor, en la Plaza del Cristo, vestidas con el típico vestido monovero y acompañadas por la Agrupación Musical La Artística, la Colla El Xirivell, autoridades, Junta Festera, invitados y público en general, para dirigirse a la iglesia parroquial de San Juan Bautista, en la cual se celebrará la tradicional Ofrenda de Flores y Frutos a la Virgen del Remedio, a las 20:00 de la tarde. El itinerario a recorrer: Exconvento, Ronda de la Constitución, avenida de la Comunidad Valenciana, calle San Juan, calle Teatro y Mayor hasta la iglesia de San Juan Bautista.

A continuación: Solemne Salve a la Virgen del Remedio, en la iglesia parroquial de San Juan Bautista.

De 22:00 a 02:00h. Barraca light para los menores de 16 años. Sin bebidas alcohólicas. En el solar ubicado en la calle Mayor, 132.

12:30h. Actuación de los Movers, en la Plaza de la Sala.

De 00:00h hasta las 03:00h. Parque infantil, en la Plaza de la Sala.

02:00h. Remember «Con 8 no basta» y «Patio de Jonás», con los DJ’s Antonio Javier y Nino. Actuación de Me and the reptils, en la Plaza de la Sala.

01:00h. Barraca Notenom, Hasta las 7 de la mañana.

Viernes 8

08:00h. Volteo general de campanas.

08:30h. Toro en cuerda en el barrio Sindical.

11:30h. Los Nanos i Gegants, acompañados por la Colla El Xirivell, inician su recorrido festivo en la Plaza de la Sala, donde en primer lugar se presentará el nano de Azorín que se ha realizado con el motivo de la celebración del Año de Azorín. Para seguir por las calles Luis Martí, Ricardo Leal, Saturnino Cerdá, Paulino Verdú, Lope de Vega, Doctor Maestre, Benjamín Palencia, Doctor Mas, Vázquez Díaz, Pancho Cossio, Trinidad, Iglesia, y Mayor, para finalizar en la Plaza de la Sala.

12:00h. Solemne misa cantada, en la iglesia parroquial de San Juan Bautista.

De 12:00 a 15:00h. Vermut popular en el parque de la Alameda con la actuación de Kermans.

Juegos infantiles en la Alameda.

14:30h. Mascletá diurna en los alrededores del parque de la Alameda.

De 17:00 a 19:00h. Juegos infantiles en la Alameda.

18:00h. Tradicionales carreras de la vaca en el antiguo campo de fútbol «Las Moreras».

20:00h. Solemne procesión de nuestra Patrona, la Virgen del Remedio, que recorrerá el itinerario tradicional, con la participación de la Agrupación la Artística y los Nanos i Gegants, acompañados por la Colla El Xirivell.

De 22:00 a 02:00h. Barraca Light para los menores de 16 años. Sin bebidas alcohólicas. En el solar ubicados en la calle Mayor, 132.

De 00:00 a 03:00h. Parque infantil, en la Plaza de la Sala.

00:00h. Actuación del Trio Monhauar, en la Plaza de la Sala.

01:00h. Barraca Notenom, hasta las 7 de la mañana.

01:30h. Tributo a Mecano, por el grupo Melissae, en la Plaza de la Sala.

Sábado 9

08:30h. Toro en cuerda en el Barrio Sindical.

11:30h. Visita al Asilo de Ancianos de autoridades, Cortes de Honor, Junta Festera, invitados y público en general, acompañados por una charanga para animar el recorrido.

11:30h. Los Nanos i Gegants, acompañados por la Colla El Xirivell, inician su recorrido festivo en la Plaza de la Sala, para seguir por las calles Luis Martí, Maestro D. Joaquín, Lope de Vega, Cuartel, Virgen del Carmen, Virgen de los Desamparados, Gabriel Miró, Maestro Chapí, Borrasca, Virgen del Carmen, San Roque y Mayor, para finalizar en la Plaza de la Sala.

De 12:00 a 15:00h. Vermut popular en el parque de la Alameda, con la actuación de Patrulla 66.

Juegos Infantiles en la Alameda.

14:30h. Mascletá diurna en los alrededores del parque de la Alameda, a cargo de Pirotecnia Alicantina.

18:00h. Tradicionales carreras de la vaca en el antiguo campo de fútbol «Las Moreras».

19:30h. Concentración de charangas.

20:00h. Desfile Multicolor, por el siguiente recorrido: Mayor, Exconvento, Ronda Constitución, Comunidad Valenciana, Maestro D. Joaquín y Padre Juan Rico. Con la participación de las Reinas y sus respectivas Damas de Honor, comparsas, peñas…

De 22:00 a 02:00h. Barraca Light para los menores de 16 años. Sin bebidas alcohólicas. En el solar ubicado en la calle Mayor, 132.

22:00h. Festival de dj’s, Sr. Vidal y Josevi con la animación y colaboración de Notenom, en el parque de la Alameda.

00:30h. Actuación de la Artistic Band, en la Plaza de la Sala.

01:30h. Concierto de Seguridad Social, en el parque de la Alameda. Entrada libre.

03:00h. Barraca Notenom, hasta las 7 de la mañana.

Domingo 10

10:30h. Pasacalle por todos los cuartelillos del pueblo acompañados por la charanga, para finalizar en el parque de la Alameda, donde se entregarán los premios a todos los cuartelillos ganadores.

11:30h. Los Nanos i Gegants, acompañados por la Colla El Xirivell, inician su recorrido fectivo en la Plaza de la Sala, para continuar por las calles Luis Martí, Maestro D. Joaquín, Demetrio Poveda, Ricardo Leal, Divina Pastora, Avenida de la Comunidad Valenciana, Ponteareas, Julio Romero de Torres, Zurbarán, Pablo VI, Daniel de Nueda y San Juan, para finalizar en la Plaza de la Sala.

De 12:00 a 17:00h. Juegos infantiles en el parque de la Alameda.

De 12:00 a 14:30h. Vermut popular en el parque de la Alameda, con la actuación de Dani Miquel.

13:00h. Mascletá infantil y baby en el parque de la Alameda.

14:30h. Paella gigante en el parque de la Alameda, organizado por la Junta Festera.

De 15:00 a 17:00h. Sesión «tardeo» en el parque de la Alameda, con Tony & The Rockheavyllies.

18:00h. Tradicionales carreras de la vaca en el antiguo campo de fútbol «Las Moreras».

18:00h. Actuación del mentalista Toni Bright, con el espectáculo «Volver a creer», en el «Teatro Principal».

20:00h. Parque infantil, en la Plaza de la Sala.

20:00h. Sarangollo Rock, con las actuaciones de Raïm, Pequeño Huracán y amigos, Destino, y María Quiles, en la Plaza de la Sala.

00:00h. Gran traca que pondrá fin a las Fiestas de Septiembre 2017 y traca infantil de caramelos. En la Plaza de la Sala.

Desde Monòver.com os deseamos unas felices Fiestas de Septiembre 2017. Y también ponemos a vuestra disposición el Programa oficial de las Fiestas de Septiembre 2017 en PDF.

Bases del concurso de fotografía #InstaFestesMonover2017

0
Flyer del concurso de fotografía #InstaFestesMonover2017

La Junta Festera de Monòver realizará un concurso dirigido a todos los públicos, denominado “#InstaFestesMonover2017” (en adelante, el concurso), con la finalidad de fomentar la participación e interacción en la cuenta oficial de Instagram de la Junta
Festera de Monòver, y difundir las Fiestas de Septiembre de Monóvar en las redes sociales
(www.instagram.com/juntafesteramonover) por parte de sus usuarios. La participación en este concurso no implicará ningún gasto para los participantes.

TEMÁTICA

La temática será las Fiestas de Septiembre de Monóvar de 2017, en cualquiera de sus ámbitos.

GÉNERO Y TÉCNICA

Podrá emplearse cualquier género (retrato, paisaje, bodegón, reportaje) y técnica. Se admiten los fotomontajes. Todas las fotografías presentadas deben ser realizadas y editadas con dispositivo móvil.

DURACIÓN

Sólo se admitirán fotografías publicadas del viernes 1 al domingo 10 de septiembre, ambos días inclusive.

REQUISITOS

Para que la fotografía pueda participar es imprescindible:

  • Seguir en Instagram a la @juntafesteramonover.
  • Tener el perfil público o abierto.
  • Nombrar a @juntafesteramonover en la descripción de la fotografía.
  • Usar el hashtag #InstaFestesMonover2017 en la descripción de la fotografía.

Un mismo participante podrá participar con tantas fotografías como desee, no hay límite. Ahora bien, un mismo participante no podrá optar a ganar más de un premio. En caso de duplicarse un ganador, obtendrá el premio mayor y se elegirá al siguiente participante clasificado.

FOTOGRAFÍAS GANADORAS

Entre todas las fotografías, la Junta Festera de Monòver preseleccionará las 10 fotografías finalistas. Dicha preselección se publicará el día 17 de septiembre de 2017 y los autores serán informados por privado. El fallo del jurado se emitirá el día 22 de septiembre de 2017 a las 20 horas (8 de la tarde) en el auditorio de la Casa de Cultura.

PREMIOS

Los premios serán los siguientes:

  • 1º premio: diploma, impresión a gran tamaño de la fotografía, obsequio y estuche de vinos de la tierra.
  • 2º premio: diploma, impresión a gran tamaño de la fotografía y estuche de vinos monoveros.
  • 3º premio: diploma, impresión a gran tamaño de la fotografía y estuche de vinos monoveros.
  • Accésit a la fotografía que obtenga más likes: diploma, clase de iniciación a la fotografía y estuche de vinos monoveros.

JURADO

El jurado estará formado por tres miembros de la Junta Festera y dos reconocidos fotógrafos. El fallo del Jurado será público e inapelable.

CESIÓN DEL USO

Los participantes en el concurso cederán a la Junta Festera el derecho a utilizar las fotografías presentadas, en sus publicaciones, promoción, medios de comunicación, redes sociales., etc. Siempre se respetarán los derechos de autor de las imágenes y, en todo caso, figurará la autoría de las mismas.

ACEPTACIÓN

La participación en este concurso implica, por sí misma, la aceptación de estas bases. La falta de aceptación o el incumplimiento de estas bases por parte de cualquier participante, comportará la exclusión de su participación en este
concurso.

Los fotomurales se han convertido en la mejor alternativa para la decoración de paredes

0

Hace relativamente poco tiempo que los fotomurales comenzaron a ser tendencia en la decoración de todo tipo de espacios, pero desde que surgieron como alternativa a otro tipo de elementos para la decoración de paredes su popularidad no ha hecho más que crecer.

La razón más importante detrás de este crecimiento se encuentra en las infinitas posibilidades a las que se puede recurrir a la hora de personalizarlo. Depende del espacio que deba decorarse, y de su estilo, normalmente debe optarse por una alternativa o a otra.

Pero esto no ocurre con los fotomurales, ya que pueden personalizarse para adaptarse perfectamente al estilo del espacio a decorar con sólo elegir una imagen acorde al ambiente del lugar en el que vayan a ubicarse.

¿Dónde se pueden comprar fotomurales?

La mayoría de empresas ofrecen un catálogo prediseñado de fotomurales, dentro de los cuales puede elegirse el que más se adecúe a las necesidades del decorador.

La variedad de tamaños disponibles permite su colocación en paredes estrechas, amplias, bajas e incluso entre dos columnas. Así puede cubrirse a la perfección ese hueco de su hogar o su oficina cuyas medidas no permitían colocar ningún otro elemento de decoración.

Obviamente, para que el resultado salga lo mejor posible la imagen que se envíe a la empresa que va a elaborar el fotomural debe tener la mejor calidad posible. Esto influye en gran medida en que el fotomural elaborado sea impresionante, o por el contrario la imagen salga pixelada y con poca definición.

Una ventaja añadida de los fotomurales es que pueden modificarse aplicando distintos efectos, que modifiquen la imagen original para conseguir un fotomural único. Efecto en sepia, en negativo o en blanco y negro son sólo algunas de las opciones que este tipo de empresas suelen ofrecer.

Dejando a un lado los fotomurales personalizados, los más solicitados suelen ser los de paisajes paradisíacos o urbanos, aunque los fotomurales infantiles también están adquiriendo una enorme popularidad entre los más pequeños. Y desde hace poco, algunas empresas están innovando su proceso de elaboración para ser capaces de fabricar fotomurales 3D, que ofrecen un impresionante efecto en tres dimensiones.

Fotomurales, ideales para todo tipo de espacios

Los fotomurales han comenzado a ser, por todas estas ventajas, la alternativa ideal para decorar las paredes de todo tipo de espacios. Así que en el futuro, es muy probable que los encontremos en  casi cualquier lugar al que vayamos.

Cuatro empresas optan a la gestión de la piscina cubierta

0

Mañana martes, 22 de agosto, tendrá lugar en el Ayuntamiento de Monóvar el acto de apertura del primero de los sobres que las empresas que optan a la gestión de la piscina cubierta han presentado. El alcalde, Natxo Vidal, ha informado de que “han sido cuatro las empresas que, finalmente, han decidido presentar su proposición para gestionar, a partir del mes de septiembre, la piscina cubierta, desde puntos muy diversos de la geografía española”.

En ese sentido, el alcalde ha manifestado que “estamos muy contentos por el hecho de que, al final, hayan sido cuatro las empresas que han visto en nuestra piscina, de acuerdo a las condiciones planteadas en el pliego de cláusulas municipal, una oportunidad para que desarrollemos, juntos, el mejor proyecto posible para nuestro pueblo. Pensamos que todo esto pone de manifiesto que la gestión de todo este asunto, que ha sido difícil, se ha desarrollado con éxito.”

Finalmente, Natxo Vidal ha manifestado que “lo verdaderamente importante del proceso que se inicia mañana es que supone el primer paso para que la piscina vuelva a abrirse  y preste el servicio que todos deseamos.”

La Junta de Seguridad destaca «el descenso del índice de delitos» en Monóvar

0
Foto: Policía Local Monóvar

El pasado viernes 11 de agosto tuvo lugar en Monóvar la habitual junta de seguridad que, por estas fechas, viene celebrándose en el ayuntamiento monovero. A esta junta, presidida por el alcalde del municipio, Natxo Vidal, asistieron el Subdelegado del Gobierno en Alicante, José Miguel Pérez Saval, la Jefa de la unidad contra la violencia sobre la mujer, Purificación Algaba, así como los representantes de la Policía Local, Policía Autonómica y Guardia Civil, además de otros concejales de la corporación municipal.

El alcalde, Natxo Vidal, valoró muy positivamente la reunión, ya que, en sus propias palabras, “debemos destacar el descenso constante, año tras año, del índice de delitos en nuestra ciudad, así como el alto número de esclareciemientos llevados a cabo por las fuerzas de seguridad que actúan en nuestra población. Ambos índices están por encima de la media de la provincia, lo que pone de manifiesto que la nuestra es una población segura.”

Del mismo modo, quiso el alcalde destacar que la seguridad durante las fiestas patronales y de pedanías ser verá reforzada, como cada año, gracias a la colaboración de todas las fuerzas de seguridad y de la Subdelegación del gobierno.

Finalmente, también Vidal quiso manifestar que “también se ha avanzado en esta reunión respecto al protocolo de seguridad en torno a la violencia machista, un asunto que debe abordarse con firmeza, por lo que igualmente estamos satisfechos.”

Finalmente, al alcalde quiso agradecer al Subdelegado del Gobierno en Alicante su trato atento y las facilidades mostradas para poder llevar adelante las tareas que ambas administraciones abordan conjuntamente.

El Ayuntamiento de Monóvar convoca este viernes tres minutos de silencio por las víctimas del atentado de Barcelona

0
Ayuntamiento de Monóvar

El Ayuntamiento de Monóvar se suma a la convocatoria realizada por la Federación Española de Municipios y Provincias por el atentado terrorista acaecido en Barcelona.

La F.E.M.P. pide a los Ayuntamientos que se convoque a vecinos y vecinas para hoy viernes a las 12.00 se guarden 3 minutos de silencio como muestra de repulsa a este hecho y de solidaridad con las víctimas.

Dicha concentración queda programada para HOY VIERNES DIA 18 DE AGOSTO EN LA PLAZA DE LA SALA y está abierta a todos/as aquellos/as vecinos y vecinas que quieran unirse a la misma.

COMUNICADO OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO DE MONÓVAR

Monóvar recibirá mañana la visita del Director General del Agua

0

El Director General del Agua, Manuel Aldeguer, estará mañana en Monóvar para dar cuenta públicamente de los últimos trámites realizados alrededor de la Declaración de Impacto Ambiental de las obras del postrasvase Júcar-Vinalopó y de la hoja de ruta para el inicio y el desarrollo de las obras. Además, es previsible que se aborden cuestiones relativas al Pacto Nacional del Agua.

El alcalde de Monóvar, Natxo Vidal, ha manifestado que “la visita, nuevamente, del Director General del Agua a Monóvar vuelve a poner a nuestro municipio en el centro de los avances que la política del Consell está protagonizando en cuestión de reparto justo del agua, un recurso tan necesario para nuestra tierra y para algunos de nuestros sectores productivos más importantes.”

En esa línea, el alcalde recordó también que “el Gobierno Valenciano ha dejado bien claras sus prioridades al consignar más de 40 millones de euros en su presupuesto para que la margen izquierda del postrasvase Júcar-Vinalopó sea una realidad lo antes posible y, de esa forma, las necesidades de nuestros regantes se vean aseguradas.”

El Director General del Agua, al que acompañarán el propio alcalde, otros miembros de la corporación municipal realizará una rueda de prensa a las 11 en el salón de plenos del Ayuntamiento de Monóvar para exponer todos estos asuntos.

La Diputación de Alicante subvenciona con 3.000€ la revista Cruz de Guía de la Semana Santa monovera

0
Foto: Ayuntamiento de Monóvar

La Diputación de Alicante, a través del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, ha concedido una subvención a la Junta Mayor de Cofradías de Monóvar por un importe cercano a los 3.000 euros destinado a sufragar la publicación anual de la revista ‘Cruz de Guía’ editada por la propia junta con motivo de la Semana Santa.

De esta manera, el Patronato Costa Blanca ha aprobado 2.961€ para la edición de ‘Cruz de Guía’ 2017, que se unen a los 6.000€ que el pasado año aprobó para la hermandad del Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza.

Los populares monoveros destacan “el compromiso de la Diputación, y de su presidente César Sánchez, con Monóvar y especialmente su apuesta por la promoción de nuestra Semana Santa”. Asimismo indican que “mientras el PP en Monóvar y en la Diputación apuestan y promocionan la Semana Santa el PSOE de Monóvar ni cree ni quiere creer en su potencia, muestra de ello es que desde que gobiernan no han pagado esta revista a la Junta Mayor”, afirman.

El PP monovero se muestra ‘agradecido y satisfecho al ver que las instituciones de fuera de Monóvar aprecian y valoran el esfuerzo y trabajo de todos los cofrades monoveros’ si bien lamentan ‘que no suceda lo mismo con el Ayuntamiento de Monóvar, que desde que gobierna el PSOE ni ha pagado la revista ni ha puesto en marcha las ideas que desde el PP le propusimos’.

- Publicidad -