Inicio Blog Página 168

El Partido Popular exige una solución urgente para el problema de olores del agua

0

El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Monóvar se ha mostrado preocupado por las recientes y numerosas quejas de los vecinos de la localidad por el fuerte olor presente en el agua en las casas de la población.

Desde el PP monovero acusan al gobierno local de demostrar una “falta de interés lamentable por informar a los vecinos, que están muy preocupados, e incluso están optando por comprar agua embotellada”. Los populares indican “que no se puede limitar la obligación de informar a los vecinos sobre algo tan grave y necesario como es el agua potable, limitándose a echar una foto a un comunicado de la empresa, que no aclara nada, y subirlo a las redes sociales del Ayuntamiento”.

En este sentido, exigen “una solución urgente para el problema de olores del agua de Monóvar, y por ello, creemos que sería necesario y positivo realizar una reunión abierta a todos los vecinos en la que estuviera presente el Gobierno local junto a la empresa concesionaria del servicio de agua. Así como solicitar un análisis independiente al que ya conocemos de la empresa, para en el caso de que no haya peligros para la salud de los vecinos, la población esté tranquila y calmada”.

El equipo de gobierno reduce la deuda global del Ayuntamiento de Monóvar en 1.351.401 euros

0
Ayuntamiento de Monóvar

Acabado el 2017 la Concejalía de Hacienda informa sobre la situación de la deuda global del ayuntamiento. La reducción ha sido de 1.351.401 euros, siendo la disminución más importante la de la deuda a proveedores. Gracias a la adhesión al Fondo de Ordenación aprobada en su día, permite que se priorice el pago a los proveedores antes que a los bancos, ya que la ley indica lo contrario.

Así a los proveedores ahora se deben 1.096.466 euros menos que en 2016. Respecto a los bancos la disminución ha sido de 184.126 euros y al estado se le deben 74.809 euros menos, sumando estas cantidades resulta la totalidad de la reducción mencionada anteriormente.

Gracias a una esmerada gestión económica y la contención del gasto, la disminución de la deuda desde la entrada de los socialistas en el gobierno es de 4.663.347 euros, se indica en el cuadro de la parte inferior.

Cabe recordar que además de la deuda adquirida en su momento en la entrada al gobierno de los socialistas, se está a la espera de recibir la sentencia firme de Aqualia, que supondrá para el consistorio un aumento de la deuda de 5,6 millones de euros, aproximadamente.

Por otra parte también ha disminuido el periodo medio de pago a proveedores que en sus dos formas de cálculo es actualmente de 243 y 127 días respectivamente. Cuando los socialistas entraron a gobernar, el periodo medio de pago estaba en 18 meses y existían multitud de problemas para que en algunos departamentos hubiesen empresas proveedoras que suministraran depende que productos y/o servicios, además del encarecimiento de los mismos debido al pago aplazado tan largo. Hoy en día se ha conseguido revertir esa situación con lo que ello implica de ahorro económico y funcionalidad.

Evolución de la deuda municipal

Fecha Bancos Acreedores Estado Total Diferencia
11/04/2014 14.800.473 3.408.815 573.538 18.782.826
31/12/2014 14.108.571 3.109.999 523.536 17.742.106 -1.040.720
31/12/2015 13.119.389 2.776.110 489.484 16.384.983 -2.397.843
31/12/2016 11.765.635 3.335.199 374.046 15.474.880 -3.307.946
31/12/2017 11.581.509 2.238.733 299.237 14.119.479 -4.663.347

Obras Públicas mejora la seguridad vial en la travesía de El Manyar

0

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio está ejecutando las obras de mejora de la seguridad vial en la travesía de la pedanía El Manyar de la carretera CV-83, en el término municipal de Monòver, que tienen un presupuesto de cerca de 110.000 euros.

El director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, ha explicado que con esta actuación «se pretende una correcta ordenación del tráfico y una mejora de la seguridad vial, tanto desde el punto de vista del tráfico rodado como del peatonal». Para Domingo, es una apuesta por la movilidad sostenible de la Conselleria.

La CV-83 forma parte de la red básica autonómica y une las poblaciones de Elda-Monòver y El Pinós. El tramo objeto de obras tiene una IMD de 4.757 vehículos/día, con un porcentaje de vehículos pesados de 5,2%.

Esta travesía está delimitada actualmente por dos rotondas y están permitidos los giros a izquierda de los accesos existentes. Asimismo tiene en el margen derecho una agrupación de viviendas y en el izquierdo dispone de un suelo con un uso mixto de industrias, almacenes y viviendas aisladas.

También carece de pasos de peatones, «lo que conlleva un riesgo potencial de accidentalidad debido a la elevada intensidad de tráfico que soporta la CV-83, al que se une el tráfico de pesados», ha destacado el director general.

«Para solucionar todos estos problemas -ha indicado Domingo- se ha definido una mediana en el eje a lo largo de todo el tramo, una minirrotonda en la intersección central y unas aceras con la adecuación correspondiente para una parada de autobús, así como dos pasos de peatones».

Con estas actuaciones, ha añadido, «se conseguirá disminuir la velocidad del tráfico a su paso por la travesía y por tanto, se reducirá la accidentalidad Además se eliminan todos los giros a izquierda en los accesos directos a la CV-83, manteniendo a su vez las conexiones a través de las rotondas existentes en los extremos de la travesía».

Christian Gálvez presenta en el Casino de Monóvar su libro «Leonardo da Vinci, cara a cara»

0

La Sociedad Cultural Casino de Monóvar acogerá, el jueves 22 de febrero, la presentación de «Leonardo da Vinci, cara a cara», una obra del escritor Christian Gálvez. En este libro el autor realiza un análisis, profusamente ilustrado, de las teorías existentes acerca del verdadero rostro del artista toscano. Apoyándose en las opiniones de reconocidos expertos, Christian Gálvez va guiando al lector en una búsqueda que demuestra que muy poco acerca de la apariencia física de Leonardo es indiscutible.

Christian Gálvez (Madrid, 1980) estudió Magisterio y Filología inglesa. Actualmente es uno de los rostros televisivos de Mediaset España y conduce con éxito el concurso cultural «Pasapalabra» desde hace diez años. También es el director de la productora 47 Ronin, S. L., destinada a potenciar el talento de jóvenes promesas y ha sido nombrado comisario de la gran exposición que se celebrará en España en 2019 sobre Leonardo da Vinci con motivo del 500 aniversario de su muerte.

Desde 2009 compagina su trabajo en televisión con su investigación sobre Leonardo da Vinci y vive a caballo entre Madrid y la Toscana. Sus conferencias sobre Leonardo son cada vez más demandadas.

La Concejalía de Parques y Jardines trabaja para evitar las plagas de oruga procesionaria

0

La Concejalía de Parques y Jardines, a través de la empresa a cargo del mantenimiento y la adecuación de los parques y jardines, ha efectuado las fumigaciones correspondientes en toda la ciudad y pedanías para evitar las plagas de oruga procesionaria.

La procesionaria del pino es un lepidóptero que ocasiona daños de consideración en los pinares tanto forestales como en espacios urbanos. Esta plaga, además de causar un grave perjuicio a pinos, cedros y abetos, puede ocasionar en su última etapa larvaria, inconvenientes para la salud, tanto en seres humanos como en animales.

La Concejalía de Parques y Jardines recuerda que se debe tener en cuenta y, si se observa una gran concentración de este gusano, no se dude de comunicar el problema para adoptar las medidas necesarias.

El Ayuntamiento comienza a instalar nuevas papeleras y bancos en la ciudad

0
Nueva papelera en Calle Pablo VI

El Ayuntamiento de Monóvar, a través de la concejalía de servicios municipales, se encuentra, en este momento, en proceso de instalación de unas 40 nuevas papeleras y 11 bancos. La concejala del área, Verónica Amat, ha destacado que “la actuación está en sintonía con la intención del gobierno municipal de ir mejorando, de manera constante, las condiciones para que nuestro municipio esté cada vez más limpio y más habitable.”

La concejala ha destacado, en alusión a los gobiernos anteriores, que “además del mobiliario adquirido recientemente por este gobierno, que es el mayoritario, también estamos dando uso a mobiliario anterior que va apareciendo por aquí y por allá, que los gobiernos anteriores tenían amontonado en dependencias municipales y que no usaban, lo que demuestra su escaso compromiso con la renovación y mejora del espacio público.”

En cuanto a datos concretos, Verónica Amat ha informado de que “vamos a instalar, exactamente, 38 papeleras y 11 bancos, que esperamos que sean utilizados y respetados por los ciudadanos de nuestro pueblo, ya que el mantenimiento de las cosas de todos debe ser, también, obligación de todos.”

La concejala también ha informado de que, al mismo tiempo, se están intensificando las tareas de mantenimiento del mobiliario existente y, en ese sentido, ha manifestado que “nosotros cumplimos con nuestra parte, conservando y aumentando la dotación del mobiliario urbano y promocionando, a través de las plataformas públicas de las que disponemos, campañas de concienciación a favor del respeto al entorno, la limpieza y la importancia de la colaboración de todos para lograrlo.”

La Diputación de Alicante volverá a convocar en marzo las ayudas para conservación y mejora de los Parajes Naturales Municipales por valor de 60.000 euros

0
Monte Coto. Foto: Ayuntamiento de Monóvar

Firme en su compromiso por proteger y preservar el medio ambiente, el Gobierno Provincial volverá a convocar en marzo el Programa de Ayudas para la Conservación y Mejora de los Parajes Naturales Municipales, dotado con 60.000 euros. Así lo ha anunciado el diputado de Protección y Gestión del Territorio, Javier Sendra, coincidiendo con la celebración del ‘Día Mundial de los Humedales’ que se conmemora cada 2 de febrero con el fin de concienciar a la sociedad del incalculable valor que estas zonas tienen, tanto para la ciudadanía como para el planeta.

La Diputación de Alicante colabora desde hace años con los ayuntamientos de la provincia en la conservación y mejora de los Parajes Naturales Municipales a través de esta convocatoria de ayudas”, ha explicado el diputado, quien ha añadido que “nuestro objetivo es proteger y mejorar la biodiversidad de nuestro entorno más próximo”.

La provincia de Alicante cuenta en la actualidad con dieciséis Parajes Naturales Municipales, de ellos, dos están considerados como humedales: las Lagunas de Lo Monte, en Pilar de la Horadada, y el Clot de Galvany, en Elche”, ha matizado Sendra.

Las actuaciones objeto de subvención del Programa de Ayudas para la Conservación y Mejora de los Parajes Naturales Municipales, entre otras, serán las siguientes:

  • Actuaciones de conservación y mantenimiento de la biodiversidad local.
  • Actuaciones paisajísticas.
  • Acciones de prevención de incendios.
  • Implementación de actuaciones de custodia y participación ciudadana.
  • Mantenimiento y conservación de sendas.
  • Mantenimiento y conservación de equipamientos de uso público.
  • Materiales para la información, difusión y promoción del paraje.

Los dieciséis Parajes Naturales Municipales que existen en la provincia son los siguientes:

  • Torrevieja: Parque Molino del Agua.
  • Petrer: Arenal de l’Almorxó.
  • Elche: Clot de Galvany.
  • Castell de Castells: Els Arcs.
  • Xixona: Els Plantadets.
  • Muro d’Alcoi: Font del Baladre-Fontanars-Riu d’Agres.
  • Callosa de Segura: La Pilarica-Sierra de Callosa.
  • Redován: La Sierra.
  • Sax: Laderas del Castillo.
  • Monóvar: Monte Coto.
  • Alcoi: Racó de Sant Bonaventura-Els Canalons.
  • Ibi: Sant Pascual-Torretes.
  • Monforte del Cid: Sierra de las Águilas y San Pascual.
  • Pilar de la Horadada: Lagunas de Lo Monte.
  • Aspe: Los Alguezares.
  • Pinoso: Monte Coto.

Adecuación ambiental del Pantano de Elche

Por otro lado, el Gobierno Provincial ha otorgado una subvención de un millón de euros al Ayuntamiento de Elche para la adecuación ambiental del pantano de la ciudad y su entorno.

En este sentido, el diputado ha manifestado que “el consistorio de la localidad será el encargado de redactar y ejecutar este proyecto. No obstante, en estos momentos, la Diputación de Alicante está a la espera de que el Ayuntamiento remita el proyecto en el cual se concretaran las actuaciones a llevar a cabo”.

Guía Senderos de la Sal

Otras actuaciones enmarcadas en la líneas de divulgación del patrimonio natural de la provincia y que presentan una especial importancia en lo relativo al conocimiento de algunas de las zonas húmedas más significativas del territorio son las publicaciones realizadas desde el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Alicante como la guía ‘Senderos de la Sal’.

Este ejemplar, que recoge siete rutas salinas por distintos enclaves de la provincia -antiguas o en explotación-, ofrece a los lectores distintos itinerarios a pie en los que se destaca el valor ambiental de algunos de los más importantes ecosistemas de los municipios alicantinos.

Senderos de la Sal: http://www.senderosdealicante.com/delasal/

El Consorcio Provincial de Bomberos advierte del riesgo de nevadas en el interior y litoral norte de la provincia

0

El Consorcio Provincial de Bomberos ha solicitado máxima precaución ante la previsión de riesgo de nevadas nivel amarillo, a partir de las 18:00 horas de hoy, en el interior y litoral norte de la provincia. En principio, la alerta se mantendrá hasta las 12:00 horas de mañana viernes.

Esta situación se agrega al riesgo de fenómenos costeros en el litoral norte de la provincia de Alicante, que estará inicialmente activa desde las 3:00 horas de mañana viernes hasta las 9:00 horas del sábado, 3 de febrero. En principio, el aviso se refiere a zonas por encima de los 700 metros, si bien irá bajando de modo progresivo hasta los 500 metros.

El diputado de Emergencias, Jaume Lloret, y el director general de Emergencias de la Generalitat Valenciana, José María Angel, mantienen línea abierta desde esta misma mañana a fin de colaborar en cuantos servicios sean necesarios llegado el caso.

El Consorcio cuenta con cuatro máquinas quitanieves, de las que dos se encuentran permanentemente en el parque principal de este organismo en Cocentaina, otra en Dénia y una cuarta en Benidorm. Además, todos los parques cuentan con mantas térmicas para tareas de rescate y auxilio.

Ante esta previsión, el Consorcio Provincial aconseja no salir de casa y contar con cadenas en los vehículos que por extrema necesidad tengan que salir a la carretera en la comarca, si bien, lo idóneo es no coger el coche en la medida de lo posible.

Las subvenciones a bienestar social crecieron un 70% en 2017 respecto a las de 2016

0
Ayuntamiento de Monóvar

El Ayuntamiento de Monóvar ha informado de que la cuantía de las subvenciones recibidas en el área de bienestar social a lo largo de 2017 ha crecido un 70% respecto a las de 2016. La concejala del área, Mari Ángeles Linde, ha informado de que “durante el año 2016 el ayuntamiento de Monóvar, además de los fondos propios, recibió un total de 155.000 euros en subvenciones para el desarrollo de programas de atención social, mientas que a lo largo del 2017 esta cantidad ha sido de más de 263.000 euros.”

En esa línea, la concejala ha matizado que “estas ayudas demuestran la nueva sensibilidad del gobierno valenciano para la mejora de la atención social y la capacidad de nuestro ayuntamiento de canalizar esa ayuda e impulsar cuantas acciones sean necesarias, en un área en la que toda inversión siempre es insuficiente.”

De ese modo, la concejala ha querido incidir en las críticas de la oposición al respecto de las subvenciones de bienestar social. “Ya son ganas de criticar por parte de la oposición- ha dicho Linde– el hecho de que las subvenciones a bienestar social hayan aumentado un 70%. Todo ello, además de los recursos propios que el ayuntamiento de Monóvar dedica a la atención social, que a pesar de las dificultades económicas que este gobierno heredó de la nefasta gestión del anterior, no se han visto reducidas en un solo euro.”

El Partido Popular propone destinar 10.000€ para la promoción de la Semana Santa de Monóvar

0
Foto: Ayuntamiento de Monóvar

El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Monóvar ha presentado un documento de trabajo en el Foro Semana Santa para llevar a cabo medidas de impulso para la Semana Santa. El documento, del que se entregó copia al resto de formaciones políticas, a las cofradías de la Semana Santa y al gobierno municipal, plantea la instalación de gradas para contemplar las entradas y salidas de la Iglesia, el montaje de sillas para los vecinos de Monóvar y los visitantes, así como engalanar durante el recorrido las procesiones.

Además, el PP cuantifica en el mismo documento refleja el coste de estas medidas, en torno a los 12.000€, gracias al presupuesto facilitado por una empresa monovera, que además es contratada habitualmente por el propio gobierno del PSOE para los actos de fiestas patronales.

Para su financiación, el PP argumenta que “existe dinero, partida presupuestaria y mecanismo sencillo para que el Ayuntamiento invierta por fin en mejorar nuestra Semana Santa”.

El planteamiento gira en torno a la existencia de una partida, denominada ‘ACTIVIDADES AÑO AZORÍN’, dotada con 10.000 €, que está presente en el presupuesto prorrogado de 2018, si bien el Año AZORÍN ha finalizado y no se conocen iniciativas de la Concejalía de Cultura para gastar la totalidad o gran parte de la partida.

Por tanto, argumenta el PP de Monóvar, mediante una modificación presupuestaria, podrían financiarse las medidas para impulsar la Semana Santa de Monóvar simplemente cambiando la denominación de la partida ‘ACTIVIDADES AÑO AZORÍN’ por ‘ACTIVIDADES IMPULSO SEMANA SANTA’ u otra denominación que se decidiera o considerase.

Desde el PP indican que “la propuesta sigue el ritmo de las personas, que nos piden propuestas, ideas y que construyamos en positivo el futuro de Monóvar”, y en este sentido, afirma “la Semana Santa es tradición y cultura, una de las señas de identidad de todos los monoveros, por encima de cualquier convicción o idea, incluso la religiosa” y por ello “pedimos al Gobierno del PSOE, que tras dos años desde que se constituyó el Foro Semana Santa, pase de las buenas palabras a los hechos, y apueste por impulsar la Semana Santa”.

El grupo popular ha concluido señalando que “han pasado 11 días y el PSOE todavía no nos ha contestado a nuestra propuesta, a sabiendas de que faltan menos de 60 días para que se inicie nuestra espectacular Semana Santa”.

- Publicidad -