Inicio Blog Página 160

La Diputación de Alicante aprueba ayudas por valor de 10.000€ Asociaciones de Bienestar Social de Monóvar

0

En La Diputación de Alicante mediante la Comisión Informativa de Bienestar Social, se aprobaron ayer 29 de agosto de 2018, subvenciones a 5 asociaciones de carácter social y de la tercera edad.

El montante global es cercano a los 10.000€ (9.742€) que se desglosan de la siguiente forma:

  • ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD DE LAS CASAS DEL SEÑOR, 1.250€ para EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO
  • ASOCIACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES DE LA TERCERA EDAD DE MONÓVAR, 1.495 para SILLÓN DE PODOLOGÍA
  • RESIDENCIA NUESTRA SEÑORA DEL REMEDIO EN MONÓVAR HERMANITAS ANCIANOS DESAMPARADOS PROVINCIA SAGRADO CORAZÓN, 3.412€ para CARROS DE LAVANDERÍA
  • ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD DEL XINORLET MONÓVAR, 590 € para FRIGORÍFICO
  • APA CENTRO OCUPACIONAL «EL MOLINET», 2.995€ para ARMARIO

El Ayuntamiento de Monóvar invierte 200.000 € en mejoras para el polígono industrial El Pastoret

0

El Ayuntamiento de Monóvar comienza las obras de mejora en el polígono industrial de El Pastoret con la inversión de casi 200.000 € para la mejora de las instalaciones hidráulicas.

El alcalde, Natxo Vidal, ha comparecido para manifestar que “estamos contentos por el inicio de las obras de mejora en el polígono porque supone la constatación de dos cosas. Por un lado, demostramos que el polígono industrial, como símbolo de nuestra preocupación por el desarrollo y la dinamización de nuestra industria y de nuestro trabajo, sigue estando entre nuestras prioridades y, al mismo tiempo, demostramos que si damos una palabra, la cumplimos.”

Con estas obras se mejoran las conducciones de agua en el polígono industrial y se comienza a dar respuesta al problema de la presión del agua, problema que las instalaciones del polígono arrastran desde su inauguración, debido a una realización inicial con deficiencias.

Vidal ha manifestado que “las quejas relacionadas con los problemas con el agua y la presión en el polígono han sido una constante por parte de los empresarios. Ahora demostramos que los escuchamos y que ponemos los medios necesarios para mejorar la situación, como corresponde a un gobierno que tiene entre sus prioridades el trabajo para las personas.”

Por último, el alcalde ha querido señalar que “estos 200.000 € han sido posibles gracias a un acuerdo con el gobierno valenciano, a través de la Dirección General del Agua, y suponen los primeros 200.000 € de los más de 700.000 que el gobierno de Monóvar tiene previsto invertir en el polígono industrial El Pastoret entre este año y el próximo.”

Así son los corredores de Forex y compañías de corretaje

0

Al hablar de corredores de Forex, podemos decir que son compañías que ofrecen servicios intermediarios entre los clientes menores e instituciones financieras más grandes en el comercio en el mercado de divisas. Sin su ayuda, un individuo no puede trabajar, como tampoco en muchos otros mercados. Un bróker de Forex confiable es seleccionado, por regla general, de un gran número de compañías. Esta es una tarea responsable, ya que la confiabilidad y honestidad de un socio depende en gran medida del éxito del trabajo en el mercado. Por lo tanto, al elegir una empresa de corretaje, preste atención a

  • la historia de su creación,
  • la ubicación,
  • la regulación utilizada. Por ejemplo, FxPro se estableció inicialmente en Chipre como un corredor ajustable, y unos años más tarde se abrió una oficina en Londres y se obtuvo una de las licencias más complejas y prestigiosas: la licencia FSA (ahora FCA).

corredores forex 01

Preste atención a las condiciones comerciales

Al estudiar forex calendar y las empresas de corretaje de Forex, también vale la pena prestar atención a las condiciones comerciales. Aquí todo es individual, pero lo principal es la velocidad de ejecución de los pedidos y la mínima difusión. En este sentido, FxPro está a la vanguardia de la tecnología, teniendo en su base un modelo de agente. Gracias a ella, la empresa puede ofrecer algunos de los mejores en el mercado de los diferenciales reales, y así tener la más alta calidad de ejecución de órdenes, ya que se muestran instantáneamente en el mercado externo, es decir, sin la interferencia de la negociación. Además, para aumentar la velocidad de ejecución de órdenes, lo cual es importante cuando se utiliza un robots de comercio de alta frecuencia, el FxPro ofrece los VPS, dedicados sintonizado para un rendimiento óptimo con los terminales de la compañía.

corredores forex 02

Un poco sobre los corredores del mercado de divisas

¿Qué ganan los mejores brókeres de Forex? ¿Influye la dirección del trabajo en la elección del corredor? Este es otro problema urgente para muchos. Esto es natural, porque los corredores de Forex son organizaciones comerciales, y su objetivo es obtener ganancias. Las ganancias principales del mediador son una comisión de cada transacción. Tiene la forma de un margen de beneficio (recargo al margen) o bien un pago directo para una operación comercial completa. El primer modelo FxPro se aplica a las cuentas de MT4, donde no hay comisiones para las transacciones en divisas, y el segundo – en la plataforma cTrader donde los clientes pueden ver las condiciones de los intercambios de bienes interbancarios y, al mismo tiempo pagan una tarifa fija para el comercio. El mismo enfoque es utilizado por los corredores de bolsa. Es decir, los corredores del mercado de divisas están interesados ​​en que para trabajar de manera más eficiente e hizo un gran número de transacciones.

Puig aboga por reivindicar la memoria democrática en el 80 aniversario de Alicante como capital de la República

0

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha considerado «fundamental» que se aproveche el 80 aniversario de la capitalidad republicana de Alicante, que se celebrará en el próximo 2019, para reivindicar la memoria democrática de la II República.

Concretamente, Puig ha abogado por hacer que Alicante y sus ‘lugares de la memoria’ formen parte de una «capitalidad de la memoria» para recordar «el final de una ambición colectiva» y «reconocernos en lo mejor de las ideas por la libertad, la democracia y la igualdad».

Así se ha ha manifestado el jefe del Consell tras su visita al antiguo aeródromo ‘El Hondón’ de Monóvar, desde donde partió hacia el exilio el último Gobierno republicano.

Puig, junto con la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, también ha visitado el refugio antiaéreo y ha realizado un recorrido por la ruta ‘De Monóvar al exilio’.

Durante la visita, el president ha asegurado que, tras cuatro décadas desde la aprobación de la Constitución, este es «un buen momento para acelerar el proceso de recuperación de la memoria».

En este sentido, Puig ha defendido que el relato de la reparación pasa por que la Comunitat Valenciana se reconozca en su historia desde una mirada «inclusiva y «superadora».

«No se trata de mirar hacia atrás con ira», ha señalado Puig, quien ha recordado que la reconciliación «solo se puede producir desde el respeto y el reconocimiento».

Asimismo, el jefe del Ejecutivo valenciano ha explicado que el Consell promueve hacer un reconocimiento las personas anónimas que combatieron para defender la legitimidad republicana y unos ideales que, ha manifestado, «fueron fundamentales para entender la España democrática de hoy».

Además, Puig ha alabado el «esfuerzo notable» que están realizando municipios como Monóvar para impulsar la recuperación de la memoria como una acción necesaria «para que las generaciones futuras entiendan lo que pasó».

Visita a Petrer

Posteriormente, el president se ha desplazado hasta Petrer, donde ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento y ha mantenido un encuentro con la alcaldesa del municipio, Irene Navarro.

En el consistorio pretelense, Puig ha anunciado que el año 2019, aniversario del fin de la guerra y el inicio de la dictadura, «será un año de rehabilitación y restauración de la memoria». «Las tierras de Alicante fueron la última frontera de la República y ahora queremos que sean la primera frontera de la recuperación», ha manifestado.

Lugares de la memoria

La Generalitat, a través de la Ley de Memoria Democrática y para la convivencia de la Comunitat Valenciana, regula los lugares e itinerarios de la memoria democrática para su rehabilitación, interpretación y difusión.

Además del aeródromo de Monóvar, el Consell plantea reivindicar por su interés histórico y simbólico otros emplazamientos alicantinos como la finca de El Poblet en Petrer, el puerto de Alicante, el campo de los Almendros, el de San Isidro de Albatera o la antigua cárcel de Benalúa.

Cómo disfrutar de tu jardín con una cama elástica

0

Uno de los aspectos más importantes para las personas que tienen la suerte de poseer un jardín, es tratar de mejorar la vida útil del mismo. En este sentido, se puede recurrir a un montón de opciones, desde cualquier tipo de accesorio que nos pueda proporcionar sombra a otro tipo de accesorios más dedicados al ocio. En este sentido, una cama elástica para cualquier tipo de usuario, es uno de los accesorios más interesantes que puede mejorar la vida útil de un jardín, además de ser un complemento bastante importante en donde poder realizar ejercicio.

Una cama elástica es un complemento perfecto para el jardín, que además se puede disfrutar durante todas las épocas del año. Esto es debido a que en verano, perfectamente se puede disfrutar del buen tiempo y en invierno, cuando haga más frío, la propia práctica del deporte nos mantiene calientes y hace que no pasemos frío. Además se trata de una forma excelente de poder quemar calorías de una forma divertida, mientras practicamos nuestros ejercicios favoritos y también desarrollamos el equilibrio.

Una cama elástica, es para toda la familia

Una de las particularidades de estas camas elásticas, es que son accesibles para todos los miembros de la familia. Esto es debido a que se trata de un complemento que se puede disfrutar de varias formas. Se puede disfrutar de una forma más sencilla en las que solamente la diversión se encuentra en realizar saltos sencillos y otro aspecto importante que tiene, que requiere algo más de destreza, es hacer diferentes piruetas o volteretas compaginándolas con los saltos.

Además de todo esto, otra de las particularidades con las que cuentan estas camas elásticas que la convierten en un elemento para disfrutar por todo el mundo, son las medidas de seguridad con las que cuentan. Las camas, se encuentran perfectamente protegidas por los laterales, como una especie de jaula, de forma, que es prácticamente imposible salirse de la misma haciendo un salto, lo que la permite disponer de unas medidas de seguridad que la convierten en un complemento perfecto para el jardín.

De esta forma y mediante estos elementos, es posible mejorar las prestaciones de un jardín con estos complementos, haciendo que se pueda disfrutar más del mismo, durante toda la época del año. Para adaptar estas camas elásticas a todos los usuarios, existen diferentes modelos, algunos más económicos y otros algo más completos. La principal diferencia entre ellos, es básicamente las dimensiones del mismo y también el peso que aguantan. De esta forma, podemos encontrar camas elásticas para niños o para adultos, dependiendo del peso que soporte.

En definitiva, también que se encuentren diferentes tamaños de las mismas, nos permite el poder adaptarlas al tamaño de cualquier tipo de jardín de manera que el tamaño del mismo no sea un determinante para poder disfrutar de una de estas camas ya que prácticamente se adaptan a todo tipo de situaciones, dependiendo de las necesidades de cada usuario.

Monóvar registra un pequeño temblor

0

Alrededor de las 16:40 horas se ha producido un movimiento sísmico de magnitud 4,3 de la escala Richter, esta vez con epicentro en Albatera. Los vecinos de Monóvar han salido a las calles tras notar el temblor.

En concreto, el movimiento sísmico se ha detectado a las 16:40:05 horas en el citado entorno a una profundidad de 11 kilómetros.

Nuevos empleos en Monóvar

0

El alcalde de Monóvar, Natxo Vidal, junto a los concejales Verónica Amat y José Alcaraz y varios técnicos municipales, dieron la bienvenida el pasado 31 de julio a los 12 nuevos trabajadores y trabajadoras que permanecerán en el ayuntamiento de Monóvar durante un año.

Así, el alcalde daba la bienvenida a estas nuevas doce personas y deseaba “que la experiencia de trabajo resulte provechosa, al mismo tiempo, para sus proyectos de vida y para el municipio.”

Los trabajos que se abordarán con estas personas tienen que ver con la limpieza y el mantenimiento de la ciudad, con la gestión de archivo y biblioteca, la promoción turística y la atención de centros públicos. En ese sentido, el alcalde ha manifestado que “confiamos en que la incorporación de estas personas mejore la calidad de los servicios que prestamos, las actuaciones que acometemos y, en definitiva, la atención a la ciudadanía, puesta al servicio del progreso y la mejora del municipio.”

Esta actuación supone una apuesta de cerca de 200.000 euros a favor del trabajo y la mejora de vida de las personas, proyecto que es posible gracias a los programas de empleo impulsados por el gobierno valenciano.

Finalmente, el alcalde aprovechó el acto para agradecer su trabajo a las 5 personas que, al mismo tiempo, terminaban su experiencia laboral con el ayuntamiento, después de un año, gracias al mismo programa de empleo. “Ha sido fantástico-comentaba el alcalde– contar con todos vosotros durante este año y haber hecho muchas cosas juntas.”

Finalmente, el Natxo Vidal manifestaba que “los números hablan por sí solos y evidencian la apuesta y el esfuerzo del gobierno de Monóvar por impulsar proyectos relacionados con el empleo. Si el año pasado contratábamos a cinco personas con estos programas, este año son más de doce. Un esfuerzo que, sin duda, merece la pena.”

Programa de Fiestas de Casas del Señor 2018

0

Las Casas del Señor celebrará sus fiestas patronales del 10 al 14 de agosto de 2018 en honor a la Virgen del Remedio, celebración que se iniciará el próximo viernes 10 de agosto con el volteo de campanas y el disparo de cohetes anunciando el inicio de las fiestas.

A continuación os detallamos el programa completo de las Fiestas de Casas del Señor en honor a la Virgen del Remedio.

Programación de Fiestas de Casas del Señor 2018

Viernes 10 de agosto

19:00h. Volteo general de campanas anunciando el comienzo de las fiestas.

23:00h. Chocolate con toña para todos (dadas por Paquita, Monóvar, teléf. 965472642).

00:05h. ¡Todos a correr la vaca!

Sábado 11 de agosto

09:00h. Concurso de gachamigas.

19:00h. Vaca en la Plaça del Socarrat.

23:30h. Empieza la fiesta con el grupo FÁBULA (Tributo a Mecano).
A la misma hora los niños se podrán divertir en las atracciones infantiles.

02:30h. ¡Gran chocolatada!

Domingo 12 de agosto

12:00h. Solemne Misa cantada por la Coral Monovera Verge del Remei y oficiada por el sacerdote D. Enrique
Abad Domenech. A continuación tendrá lugar la Ofrenda a nuestra Patrona.
A la misma hora habrá cucañas en el recinto de la vaca para a los niños

17:00h. Partida de pica y parchís en el Centro de Convivencia.

18:00h. Cuentacuentos para los más pequeños.

20.30h. La Banda de Música hará su entrada al pueblo

21:00h. Suntuosa procesión con la imagen de la Virgen del Remedio
acompañada por la Banda de Música.

23:30h. Bailaremos toda la noche con el grupo KALIMA y los niños se divertirán con las atracciones.

Lunes 13 de agosto

11:30h. Solemne Misa en honor a la Virgen del Remedio y a todos nuestros difuntos.

12:00h. Degustación de vinos y embutidos a cargo de la Bodega Santa Catalina del Mañán y Carnicería Faustino (Toti); todo ambientado con la música de Aire Flamenco.
A la misma hora habrá cucañas para los más pequeños.

19:00h. Seguiremos disfrutando con las carreras de la vaca.

23:30h. Actuación de la orquesta Patrulla 66 e hinchables para los niños.

01:00h. Tradicional Castillo de fuegos artificiales.

Martes 14 de agosto

11.00h. “Gran banyà y Fiesta de la Espuma” para los más pequeños… y no tan pequeños
(patrocinado por la Tercera Edad y por el Grupo Recar Instalaciones).

17:00h. La Charanga hará su entrada y daremos el premio al mejor disfraz.

19.00h. Últimas carreras de la vaca.

00:00h. Los niños saltarán en las colchonetas. Correremos la Traca y a continuación tendremos preparada la DISCO MÓVIL para terminar las fiestas.

*No nos hacemos responsables de cambios en la programación o errores en la redacción web.

Desde Monòver.com os deseamos unas felices fiestas 2018. Y también ponemos a vuestra disposición el Programa oficial de Fiestas de Casas del Señor 2018 en PDF.

Dietas desintoxicantes

0

Conoce las dietas que pueden liberar tu cuerpo de toxinas, ayudándote a recuperar tu bienestar.

Con el tiempo las toxinas crecen en el organismo como resultado del aire contaminado que respiramos y las sustancias químicas y materias de desecho de los alimentos y el agua que consumimos. Cada cierto tiempo, el cuerpo libera estas toxinas a los tejidos para liberarse de ellas. Cuándo entran en el torrente sanguíneo es cuando nos sentimos cansados y con poca energía.

Es este el momento de ponerse manos a la obra y ayudar al organismo a eliminar todas esas sustancias tóxicas que hemos acumulado. Para ello, no hay mejor solución que cuidar nuestra alimentación.

No realice ninguna dieta por su cuenta. Acuda a su médico de confianza o a un especialista de la salud para que le asesore sobre el tratamiento más adecuado a su caso.

Los síntomas más comunes de toxicidad

Dolores de cabeza, fatiga, cansancio, congestión, dolores de espalda, dolor o inflamación de las extremidades, problemas digestivos, síntomas de alergia y sistema inmunológico debilitado.

Qué ventajas podemos obtener

Mejora de dolencias crónicas

Puede ayudar a la curación de dolencias graves o crónicas. Puede ser muy útil en personas que sufran adiciones (alcohol, azúcar blanco, nicotina, etc.).

Tratamiento de la obesidad

La desintoxicación es una parte muy importante en el tratamiento de la obesidad. En los tejidos grasos es dónde almacenamos gran número de toxinas. Cuándo perdemos peso, no sólo perdemos volumen de la grasa corporal sino que además eliminamos toda esa carga tóxica acumulada en nuestro cuerpo.

Para sentirnos mejor

No tenemos que estar enfermos para someternos a una dieta de desintoxicación. Simplemente si nos sentimos cansados, estresados y con falta de energía, es una buena manera de recuperar nuestro tono vital. La piel recupera su tersura y luminosidad y el pelo se vuelve más brillante y sedoso.

Las monodietas

Consiste en tomar un solo alimento a lo largo del día. Estas dietas sólo pueden hacerse durante 2 o 3 días, ya que si prolongamos su duración, el cuerpo puede sufrir muchas carencias. Además no pueden repetirse más de dos veces por mes. Ningún alimento es lo suficientemente completo como para tomarlo exclusivamente.

La leche materna es el alimento más completo y aún así, le falta hierro y vitamina C. Una dieta balanceada es la que nos aportará una mayor cantidad de nutrientes. Las monodietas nos permiten optimizar la digestión y dejar descansar a los órganos (hígado, riñones, páncreas, vesícula e intestino). De esta manera podremos ayudar al cuerpo a desintoxicarse.

De la piña

Puede ingerir a lo largo del día una piña fresca madura. Además puede tomar toda el agua mineral que desee e infusiones de plantas (excepto té y café).

Del plátano

A lo largo del día puede tomar 4 plátanos, 4 vasos de leche, toda el agua mineral que desea e infusiones de plantas (excepto té y café).

Dieta de la manzana

Puede tomar tanta agua mineral e infusiones como desee, nuevamente exceptuando el té y el café.

Desayuno: Una taza de té o café con edulcorante y una manzana rallada. Almuerzo: Dos manzanas ralladas y un yoghurt natural tipo bio. Merienda: una manzana. Cena: Igual que el almuerzo.

Dieta de uvas

A finales de agosto es un buen momento para realizar una dieta de uvas. Es una de las frutas de temporada. Son ricas en glucosa, proteínas, fibra, fósforo, calcio, magnesio, sodio y potasio. Sus pepitas contienen propiedades antioxidantes que nos ayudan a luchar contra el efecto nocivo de los radicales libres. Es preferible que no las pele ni les quite las pepitas, ya que de esta manera se podrá beneficiar de todas sus propiedades.

Desayuno: Una taza grande de té o infusión de hierbas y 300 gramos de uvas. Almuerzo: 300 gramos de uvas y dos tostadas de pan integral. Merienda: Un vaso grande de zumo de uvas recién exprimidas. Cena: 300 gramos de uvas y dos tostadas de pan integral.

Dieta del yoghurt

Esta dieta puede realizarse durante 3 días y no puede repetirse más de dos veces por mes. Están permitidas las siguientes frutas (125 gramos de arándanos, una pera, 150 gramos de frambuesas, una manzana rallada, 125 gramos de uvas o una naranja) el edulcorante, la sal, la pimienta y el zumo de limón. Puede tomar la cantidad que quiera de agua mineral, infusiones y té y café. Para hacer mejor la digestión puede mezclar un yoghurt con dos cucharadas de salvado de trigo o dos de germen de trigo.

Dietas diuréticas

Se pueden hacer máximo dos días por semana. Ayudan a eliminar líquidos y toxinas acumuladas. Perfectas para realizar después de haber cometido algún exceso. Las personas que sufran de edemas y retención de líquidos verán que se deshinchan rápidamente.

Dieta 1

Desayuno: Dos naranjas y dos mandarinas. Media mañana: Un vaso de zumo de naranja recién exprimido, con trocitos de kiwi, fresas o albaricoque. Almuerzo: Una rodaja de sandía, una taza de uvas, una manzana y una infusión. Cena: tres rodajas de piña fresca, tres albaricoques, un plátano y una infusión.

Dieta 2

Desayuno: Una cucharada de avena y una de salvado de trigo en un yoghurt tipo bio. Una infusión (excepto té y café). Media mañana: Un zumo de piña y dos zanahorias crudas. Almuerzo: Un huevo pasados por agua, un pepino, dos tomates, un pedazo de hinojo y dos barritas de apio. Merienda: Un zumo natural de pomelo. Cena: Dos manzanas medianas. Antes de dormir: un zumo de frutas o dos kiwis.

Otras dietas

Dieta depurativa con zumos

Esta es una dieta básicamente vegetariana, en la que se combinan zumos de verduras y frutas con purés vegetales. No se puede comer carne, pero están permitidos los huevos, y dos veces por semana el pescado azul o blanco.

Zumo de la primera semana: zanahoria, apio, espinacas, hinojo, manzana y media patata cruda. Zumo de la segunda semana: rábanos, pepino, espárragos verdes, medio diente de ajo y una rodaja de cebolla y manzana.

Dieta de los crudites

Esta dieta es oriunda de Alemania. Es prácticamente vegetariana y no debe seguirse más de una semana.

Desayuno: Café, té o infusiones de plantas; una pieza de fruta (nunca el zumo). Almuerzo: Verduras crudas al gusto y en la cantidad deseada (pueden condimentarse con sal y zumo de limón exprimido); dos rebanadas de pan integral; dos huevos duros y una pieza de fruta. Cena: Un plato de frutas de temporada. Entre horas: Queso, fruta o vegetales.

Dieta de eliminación

El principal objetivo de esta dieta es la depuración del organismo. Es básicamente vegetariana y no debe hacerse más de 2 0 3 días.

Desayuno: té o infusión con una rodaja de limón y endulzado con una cucharadita de azúcar de caña. 1 zumo natural de pomelo, naranja, mandarina, pera o manzana. Almuerzo: Sopa de verduras, macedonia de frutas o zumo de tomate, ensalada verde aliñada con limón y yoghurt desnatado o infusión. Cena: una taza de sopa y un plato de verduras frescas o hervidas al vapor con 2 rodajas de queso de Burgos.

Depuración semanal

Esta ideal para recuperarse de los excesos cometidos durante el fin de semana. Sólo dura un día.

Incluye: De dos a tres litros de agua mineral. Frutas: manzanas, pomelos, kiwis, piña y sandía. Verduras: endivias, lechuga, espinacas, berros y zanahorias. Zumos de naranja, piña y uvas.

De los líquidos

No es el mejor sistema para adelgazar porque se pierde tanto el tejido adiposo como la masa magra. Para realizarlo consulte con su médico. La dieta está compuesta por líquidos (zumos, caldos, purés de frutas o verduras, café, té, agua mineral e infusiones de plantas), que se pueden tomar a todas horas.

Menú base

Desayuno: Zumo de frutas natural, té o café con edulcorante. Almuerzo: Puré de verduras frescas. Cena: zumos de frutas o verduras.

Dieta desintoxicante de 24 horas

Esta dieta promete limpiar el cuerpo en 24 horas. Se basa en la ingesta de líquidos a lo largo de todo el día. Aporta pocas calorías y numerosas vitaminas y minerales. Además permite que el cuerpo no se debilite. La piel, el pelo y las uñas mejoran notablemente. Puede realizar esta dieta una vez por semana, durante 6 meses máximo. Deben tomarse entre 3-5 litros de zumos de frutas y verduras diarios, distribuidos en un vaso cada media hora.

Licuados

1. Una manzana, un hinojo y zumo de limón. 2. Media manzana verde, una remolacha y zumo de limón. 3. Dos kiwis, media taza de berros.

Zumos

1. Un tomate, tres tronquitos de apio y perejil. 2. Dos zanahorias, perejil y un poco de nuez moscada.

Sopas frías

1. Caldo de verduras, un tomate, un pepino, un ajo y un poco de albahaca. 2. Un vaso de tomate triturado, una taza de berros y seis hojas de espinacas.

Consejos

Qué comer

Consuma alimentos orgánicos o de cultivo biológico siempre que le sea posible. Beba agua mineral. Ponga en práctica la rotación de los alimentos, especialmente en el caso de alergénicos tan comunes como los lácteos, el trigo, las fresas, la soja, el marisco y los productos que contengan levaduras. Practique la combinación de los alimentos.

Lleve una alimentación natural, intentando consumir los alimentos de cada estación.

Consuma fruta, verdura, cereales integrales, frutos secos, legumbres y semillas. También puede tomar pescados frescos, lácteos desnatados y tipo bio y aves y huevos (no más de dos por semana) de cría orgánica. Cocine con utensilios de cristal, porcelana y acero inoxidable.

A evitar

Evite o limite su consumo de carnes rojas o curadas, embutidos, fritos, grasas animales, platos preparados, alimentos precocinados y procesados, alimentos enlatados, harinas y azúcares blancos, sal, grasas saturadas, café, alcohol y nicotina.

Desintoxicación mediante los ayunos y zumos de frutas

El ayuno, es la terapia natural más efectiva que podemos encontrar dentro de la medicina natural. Ya los animales lo llevan haciendo cientos de años de manera instintiva. Nuestros antepasados lo utilizaban como medida de limpieza cuándo se encontraban mal y como purificación espiritual.

El ayuno

El ayuno consiste en evitar alimentos sólidos, sustituidos por el consumo excesivo de líquidos. El ayuno más extremo se centra en el consumo exclusivo de agua. Permite la ingestión de zumos de frutas y verduras frescas, así como infusiones.

Este método permite liberar el organismo de toxinas de una manera muy rápida. Las reacciones de cada individuo ante un ayuno dependen de condicionamientos particulares del cuerpo, la mente y la actitud personal.

Los zumos

En relación con determinadas personas y estados de salud, algunos zumos son mejores que otros. Deben evitarse los zumos envasados o congelados. Se pueden consumir zumos de botella o tetra brik, pero siempre es mejor optar por los zumos hechos en casa. Los zumos frescos se asimilan con facilidad y requieren un mínimo esfuerzo digestivo al tiempo que aportan multitud de nutrientes y estimulan la limpieza del organismo.

Es imprescindible consumirlos justo después de su extracción para que no pierdan sus propiedades. Los zumos de manzana, uva, naranja y zanahoria son muy depurativos aunque más altos en calorías. Si queremos un menor aporte calórico podemos recurrir a los zumos de pomelo, limón, pepino, lechuga, espinacas o perejil.

Suplementos para la dexintoxicación

Eliminación de las toxinas

Un de los pasos principales en todo proceso de desintoxicación. A través del intestino grueso nuestro cuerpo elimina un montón de toxinas, por eso el funcionamiento correcto de este órgano es fundamental. Este es un motivo frecuente por el cual en los programas de desintoxicación se opta por limpiar el colon con productos como semillas de psillo, aloe, acidophilus y suplementos de fibra.

Los enemas e irrigaciones

Los enemas de agua con manzanilla o café (depurador hepático) pueden ser de gran utilidad. Lo ideal es que acuda a un centro especializado dónde un médico le realice una hidroterapia de colon. También cada 15 días puede realizarse una irrigación en casa.

Compre el irrigador en la farmacia. Prepare una tacita de manzanilla o de café y añádala a litro o litro y medio de agua templada (ni caliente ni demasiado fría). Espere a que entre todo el líquido, aguante todo lo que pueda. Aunque solo sean unos minutos, está bien.

Las toxinas también se eliminan por la transpiración

Una parte fundamental es el ejercicio físico. A través del sudor también eliminamos toxinas, además mejoramos nuestras defensas y el metabolismo general.

Los baños pueden ayudar en el proceso

Las saunas y los baños de vapor pueden acelerar la eliminación de las toxinas. Puede ser interesante acudir a un gimnasio para someternos a un baño de vapor durante la desintoxicación. Recuerde reponer los líquidos perdidos tomando agua mineral. No abuse del sauna. Estos tratamientos resultan efectivos si los realizamos de manera consciente. Los excesos no son aconsejables, sea cual sea el tratamiento.

Para eliminar toxinas

Para remover metales tóxicos y remineralizar el organismo son muy buenos los suplementos de algas, como la espirulina y la clorela. La fibra y el aloe vera, len ayudarán a mantener el intestino grueso limpio. Un zumo natural de limón exprimido, tomado en ayunas le ayudará a reducir las mucosidades.

Los antioxidantes, como las vitaminas A, C, E y los oligoelementos como el zinc y el selenio, están muy recomendados. El cardo mariano es la planta más indicada para la desintoxicación del hígado. El desmodium, otra planta medicinal, también cumple la misma función.

Debemos incluir también un suplemento Acidophilus, ya que neutraliza varias toxinas en el colon, reduce el metabolismo de otros microbios y su toxicidad, además de repoblar la flora intestinal.

No se olvide del descanso

Es importante descansar correctamente. Puede ser que durante la depuración usted se sienta más cansado de lo normal. Una vez que el organismo esté limpio, su cuerpo reaccionará con salud, recuperando la energía.

Hierbas limpiadoras

Ajo

Es un limpiador sanguíneo, reduce las concentraciones de grasa en el torrente sanguíneo. Es un potente antibiótico natural.

Equinácea

Es un limpiador sanguíneo. Favorece la acción de los fagocitos y linfocitos, por lo tanto potencia la función inmune. Tiene propiedades antimicrobianas.

Diente de león

Limpiador sanguíneo y hepático. Planta diurética, tónica, filtradora de toxinas.

Pimienta de cayena

Limpiador sanguíneo y hepático, incrementa la eliminación de los fluidos y la transpiración. Es un estimulante natural.

Cardo mariano

Tiene un componente activo, la silimarina, un flavonoide con propiedades antioxidantes. Contiene algunas de las sustancias más protectoras del hígado hasta ahora conocidas. Previene del daño de los radicales libres. Estimula la producción de nuevas células hepáticas.

Cáscara sagrada

Limpiador del colon. Posee propiedades laxantes.

Jengibre

Estimula la transpiración y es buen remedio para mejorar la circulación. Útil contra los mareos y las náuseas. Alivia la congestión.

Regaliz

Esta planta es un excelente equilibrador bioquímico. Tiene efectos depurativos y actúa como un laxante suave.

Bardana

Planta limpiadora de la sangre y de la piel. Es diurética, mejora la función hepática. Resulta eficaz contra infecciones por hongos y bacterias.

Zarzaparrilla

Limpiadora sanguínea y linfática. Contienen unas sustancias llamadas saponinas, que reducen los microbios y las toxinas.

Quina

Tiene virtudes antiinfecciosas. Buena para los nervios y articulaciones.

Extracto de semillas de uva

Limpiadora colónica. Potente acción antioxidante. Es un buen purificador de la sangre y un buen estimulante hepático.

Perejil

Planta muy beneficiosa para el riñón. Posee propiedades diuréticas.

Sello de oro

Estimula la desintoxicación de todo el organismo. Limpiador sanguíneo, hepático, renal y cutáneo.

Avances para la rehabilitación de la ermita de Santa Bárbara

0

Una amplia representación local, formada por el Alcalde Natxo Vidal, los concejales Lorenzo Lorenzo, Ana Marhuenda y Mari Ángeles Quiles y los representantes de la comisión de fiestas del barrio de Santa Bárbara Francisco José Martínez, Anabel López y Carmen Poveda participaron en un encuentro con Juan Bautista Roselló, director del área de Presidencia de la Diputación de Alicante, con el fin de iniciar la colaboración entre el organismo provincial y el Ayuntamiento de Monóvar para habilitar fondos para la rehabilitación de la ermita de Santa Bárbara.

En el encuentro, todos los asistentes manifestaron a la Diputación de Alicante, de modo unánime, la necesidad de hallar vías comunes para asegurar que la ermita de Santa Bárbara sea rehabilitada lo antes posible. Para ello, se pidió a la Diputación de Alicante implicación económica ante el proyecto de rehabilitación con el que el ayuntamiento cuenta desde hace meses y que ronda, en su totalidad, la cantidad de 250.000 €.

Ante esta demanda, formulada de forma conjunta por todos los asistentes a la reunión, el director Juan Bautista Roselló anunció la intención de la Diputación de Alicante de incluir en los presupuestos del próximo año una partida para la rehabilitación de la ermita que, tras las conversaciones mantenidas allí mismo, podría rondar los 70.000€. A partir de ahora, será el ayuntamiento el encargado de encabezar las gestiones para que este compromiso llegue a buen puerto y, además, para impulsar que otras administraciones también aporten lo máximo posible. Del mismo modo, también el alcalde manifestó la posibilidad de que el ayuntamiento asuma la financiación de algunas de las partes del proyecto de rehabilitación, por lo que la rehabilitación de la ermita de Santa Bárbara está hoy mucho más cerca.

- Publicidad -