Inicio Blog Página 155

Monóvar prepara nueva ordenanza de convivencia animal

0

Aprovechando la festividad de San Antón, el Ayuntamiento de Monóvar, a través de la concejala delegada de sanidad, ha comparecido para anunciar que se han iniciado los trámites para la elaboración y posterior aprobación de una nueva ordenanza de protección, tenencia y convivencia animal.

Mari Ángeles Linde ha afirmado que “para dotar de un sentido algo más profundo a esta fecha, tan importante para todas las personas que conviven con animales, hemos decidido hacer coincidir con ella el inicio de los trabajos para la elaboración de una nueva ordenanza de tenencia, protección y convivencia animal que amplíe y adapte nuestra regulación en lo referente a los animales de acuerdo a las nuevas sensibilidades, que nada tienen que ver con las existentes hace unos años.”

En ese sentido, la concejala ha querido matizar que “esta iniciativa, que observa modelos de otras localidades en las que ya existen normativas actualizadas, pretende organizar, en la medida de lo posible, algunas de las actuaciones que las asociaciones vinculadas al mundo de los animales nos solicitan, con las que esperamos contar para poder dar con la mejor propuesta posible.”

La concejala, así como días antes el alcalde había hecho en los medios de comunicación, anunció que el propósito es que la nueva ordenanza pueda quedar aprobada antes de que finalice la presente legislatura.

El Elche no renuncia al ‘play-off’

0
Foto: elchecf.es

Con toda una segunda vuelta por delante, el Elche tiene opciones reales de meterse en la batalla final por acabar entre los seis primeros de la clasificación. Decimotercero tras 21 jornadas, el equipo ilicitano maneja una desventaja de 11 puntos con respecto al Osasuna (sexto) y la zona de ‘play-off’. La diferencia es amplia pero de un tiempo a esta parte ha dado un salto cualitativo.

En una competición tan cambiante como la Segunda División, la alteración de objetivos está a la orden del día entre todos los participantes y el Elche no es una excepción. Solo hace unos meses retornó a la categoría de plata tras su fugaz paso por la Segunda División B, y, en primera instancia, la permanencia aparecía como el reto de la temporada 2018/2019. Sin embargo, ahora se mira algo más, ante la buena la dinámica que atraviesa el bloque de Pacheta porque solo ha perdido uno de sus últimos seis compromisos ligueros y le podría quedar pequeño el conformarse con la salvación. Queda una segunda vuelta entera por disputarse y un total de 63 puntos en juego, como para que la diferencia de 11 puntos con respecto al Osasuna resulte más salvable de lo que la tabla pueda sugerir, con los navarros situados en la sexta posición y los alicantinos en el decimotercer lugar.

En esta categoría no hay rival pequeño y el grupo de aspirantes a optar al ascenso, por la vía directa o indirecta, es más elevado que en cualquier otra competición. Así se puede entender que el Elche, pese a su mal arranque y su actual actuación situación liguera, ostente el rol de aspirante a disputar el ‘play-off’ al final del curso regular, según las mejores apuestas deportivas como se puede apreciar en el siguiente enlace: https://extra.bet365.es/news/es/futbol. Al margen del crecimiento reciente, al Elche le avala su pasado. No en vano hablamos de un club que ha alternado la mayor parte de su existencia entre LaLiga Santander y la Segunda División. Con un total de 21 temporadas en la máxima categoría, es uno de los bloques como más historia de todo el fútbol español.

Historia reciente en Primera

Sin ir más lejos, el Elche se codeaba con los grandes del fútbol español hace solo cuatro años. Entre 2013 y 2015 disfrutó de su última estancia en Primera, y aquella etapa acabó antes de lo previsto por culpa de la mala gestión económica pero no por su trayectoria deportiva. Y es que acabó decimotercero, precisamente la misma posición que ocupa en estos momentos, en la temporada 2014/2015 sufriendo entonces un descenso administrativo para pasar el Eibar a hacerse con su plaza.

La década más dorada del Elche se remonta, eso sí, a los años 60 y 70. Entre 1959 y 1978, los ilicitanos disputaron casi de manera ininterrumpida LaLiga con las únicas excepciones de la campaña 1971-1972 y la 1972-1973, rememorando los más mayores aquellos tiempos durante los actos de despedida a Chancho. Ese periodo queda muy lejano, aunque la base del equipo actual tiene experiencia en ascender, ya que quedó tercero hace unos meses en Segunda B para retornar a un lugar más apropiado para lo que marca su pedigrí.

El camino de vuelta a la élite está al alcance de la mano, pese a la distancia actual con los puestos de privilegio. No es ningún secreto que la Segunda División es una categoría con alteraciones contantes en donde una racha positiva, como la que atraviesa el Elche actualmente, puede auparte a las primeras posición. Además, cuenta con la experiencia reciente de haber subido de Segunda B a Segunda y sabe de sobra lo que es jugar en Primera.

Comienzan las obras de la nueva rotonda en Monóvar

0

El alcalde de Monóvar, Natxo Vidal, ha comparecido para anunciar el inicio de las obras de la nueva rotonda en Monóvar, concretamente sobre el punto semafórico que actualmente existe junto al parque de La Alameda. En su intervención, ha afirmado que “comparecemos muy contentos por ver que los compromisos que adquirimos con la ciudadanía y que otras administraciones adquieren con nosotros se cumplen. De este modo, acaban de iniciarse las obras para la construcción de una nueva y necesaria rotonda junto al parque de La Alameda, fruto del trabajo conjunto entre la Ayuntamiento, la Dirección Territorial de Carreteras e Infraestructuras y la Conselleria de Obras Públicas, hecho que pone de manifiesto la buena relación de nuestro ayuntamiento con las administraciones superiores y la sintonía a la hora de abordar proyectos.”

En otro orden de cosas, el alcalde ha querido detallas que “está previsto que las obras duren unos tres meses y calculamos que su coste rondará los 350.00 €, basándonos en proyectos similares, dinero que asume íntegramente la Conselleria de Obras Públicas, de ahí que consideremos que hemos realizado una buena gestión.”

En este sentido, el alcalde ha querido añadir que “con esta obra, la de la rotonda del cuartel de la Guardia Civil y la rotonda del Manyà, además del resto de actuaciones que Carreteras ha realizado en Monóvar, podemos hablar de una inversión real solo por parte de este organismo de alrededor de 1 millón de euros en nuestro municipio, cosa que también debe conocerse.”

Finalmente, el alcalde ha pedido comprensión y paciencia a toda la ciudadanía que se vea afectada por las obras. “Las mejoras de este tipo- manifiesta el alcalde- conllevan unas molestias iniciales que se ven compensadas por el resultado final, por lo que pedimos a todos que comprendan este hecho.”

Nuevas obras de recuperación de patrimonio municipal en Monóvar

0
Casa propiedad del Ayuntamiento en Carrer Fondo

El Ayuntamiento de Monóvar, coincidiendo con el final del año, está llevando a cabo un número importante de actuaciones en el municipio, que afectan a distintas áreas. Así, si hace poco conocíamos la puesta en marcha de las obras para convertir la antigua escuela de El Hondón en un centro de interpretación de los últimos días de la II República en la comarca, la eliminación de numerosas barreras arquitectónicas en el municipio, la instalación de una nueva estación de compostaje en Las Casas del Señor, el inicio de unas importantísimas inversiones en el polígono industrial o la rehabilitación de distintos caminos rurales, conocemos ahora la puesta en marcha de las obras para la rehabilitación y recuperación de la casa propiedad del Ayuntamiento en lo que se conoce en Monóvar como el Carrer Fondo.

El concejal de patrimonio, Loren Amat, ha comparecido para manifestar que “se trata de una obra muy importante y que llevamos bastante tiempo tratando de realizar, por las características del inmueble, su importancia dentro del patrimonio municipal y por las numerosas posibilidades de uso que se abren una vez esté en mejores condiciones”.

Cabe recordar que la casa ha servido, durante mucho tiempo, como sede de un taller de pintura, a la Junta Festera o a la asociación para la recuperación del patrimonio Xinosa. “Ahora- continúa explicando el concejal- acometemos la instalación del andamio para las obras, el acopio de materiales y la realización del proyecto de rehabilitación, todo gracias a una partida generada debido a la aprobación de la propuesta en los últimos presupuestos participativos, lo que demuestra que el mantenimiento y la recuperación del patrimonio local no es solo un empeño del gobierno, sino que también interesa a los ciudadanos y ciudadanas de nuestro pueblo”.

El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación para mantener limpia la ciudad

0

La Concejalía de Servicios, Sanidad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Monóvar, ha presentado hoy una nueva campaña con el título «Por una ciudad cada vez más limpia», para concienciar a los vecinos de mantener limpia la ciudad.

El vídeo pretende fomentar el uso de las papeleras, contenedores y la recogida de excrementos caninos.

Empieza el año, empiezan las reformas

0

Acabamos de entrar en un nuevo año y entre tus propósitos, es muy posible que uno de los más importantes sea ponerte manos a la obra y empezar la soñada reforma de tu hogar. Seguro que llevas tiempo visualizando la transformación de tu cocina, salón o cualquier estancia de tu casa en un espacio acogedor, cómodo y eficiente.

Por si aún te falta algún detalle, o quieres compartir tus ideas con los profesionales que van a llevar a cabo tu reforma, te proponemos algunas sugerencias que actualmente son tendencia.

Tras años apostando por estilos únicos, el 2019 nos invita a la fusión de distintos estilos en un mismo espacio.

Esta forma ecléctica de crear ambientes da como resultado estancias únicas y personales, pero que a menudo requieren del consejo de profesionales, como quotatis, ya que no siempre es fácil conseguir el equilibrio entre estilos tan dispares.

¿Te imaginas mezclar el estilo nórdico y el japonés? Relax y minimalismo por un lado y calidez y armonía zen por otro. ¿Y un estilo rústico con un estilo barroco? Es la oportunidad de crear espacios únicos, personales e inimitables. Ejemplo de ello son las reformas de cocinas, comedores y salones. Se eliminan fronteras, dando lugar a espacios personales que mezclan estilos, ganando en estética y funcionalidad.

Se llevan los dormitorios y baños en una sola pieza. Todos aspiramos a encontrar el merecido relax en un baño armónico, cálido y funcional.

Para el baño, los profesionales aúnan materiales naturales, tonos suaves y toques de color llamativos y modernos. Apuesta por la madera, pero atrévete a integrar metal y piedra. Veremos azulejos de color plata y oro, pero también paredes de piedra natural. Siguen los modelos vintage y están muy de moda los azulejos que crean efecto 3D.

Pero si quieres un estilo más clásico y duradero, se más conservador con paredes y suelos, y original con el mobiliario. Ejemplo de ello, pueden ser las bañeras y lavabos metálicos, o los elementos decorativos asiáticos que actualmente están muy de moda.

La cocina tiene que ser un open espace con alma, un espacio donde no existen barreras para cocinar, comer, charlar y trabajar. Su gran protagonismo, hace que no solo sea importante la funcionalidad, sino también la eficiencia y el buen gusto. Las maderas naturales con acabados oscuros, son de nuevo tendencia. También, está dominando por su versatilidad, a la par que por su belleza el cemento, tanto en suelos como en encimeras. Como toque de modernidad, este año se propone el terrazo en acabado brillo y mate.

Pero para llenar la cocina de emociones y aunarla con la naturaleza, es bonito recuperar viejas costumbres y crear un pequeño huerto con flores aromáticas. Atrévete con un pequeño jardín vertical.

Y, por último, recuerda la importancia de reformar los espacios de forma sostenida y ecológica.

Añade valor a tu casa, y busca un buen profesional, recuerda que la reforma es un proceso para llegar a hacer tangible tu sueño. Ponte manos a la obra, y empieza a disfrutar.

2019 anticipa pocas alegrías para los equipos valencianos de Primera División

0
FUENTE DE IMÁGENES: Pixabay.com

Tensión y sufrimiento les esperan a los amantes del fútbol de nuestra comunidad autónoma. Los equipos valencianos de Primera División no han cosechado resultados demasiados buenos en la primera vuelta de LaLiga. Esta segunda vuelta se presenta complicada para el Villarreal, el Levante y el Valencia, aunque con diferentes grados de sufrimiento para sus aficiones.

Salvador Gomar, presidente de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, comentaba en unas declaraciones a la Cadena SER que el fútbol valenciano tenía ilusión y margen de mejora. Lo primero puede cuestionarse, pero lo segundo es innegable: si nuestros equipos no se ponen las pilas sufrirán para terminar la temporada de manera honorable.

El Villarreal, a solo un traspiés del descenso a Segunda División

Los números no pintan demasiado bien para el equipo entrenado por Luis García Plaza: 17 puntos, 18 partidos jugados, 3 partidos ganados, 8 partidos empatados, 7 partidos perdidos, 19 goles a favor y 23 goles en contra.

villarreal cf
FUENTE DE IMÁGENES: Pixabay.com

Estas cifras han hecho que ni los amantes de las apuestas más aventureros se atrevan a apostar por una remontada liguera del Villarreal. Los más osados podrían, eso sí, verse recompensados por sus apuestas a favor de una victoria del submarino amarillo en la Copa del Rey: como indica la casa de apuestas Betway su triunfo se paga a 8 de enero a 34,00 (frente a los 2,37 por una victoria del Real Madrid o a los 3,25 por un triunfo del Barça).

El nuevo entrenador del Villarreal lo va a tener complicado para salvar al equipo amarillo de un más que probable descenso. Veremos a ver si nos sorprende a todos o si sigue la pobre estela de su predecesor, el ya destituido Javier Calleja.

Un Valencia que no logra salir de la parte baja de la clasificación

El Valencia es un equipo que cada año cosecha resultados más pobres, por lo que tiene que ponerse las pilas para recuperar realmente el entusiasmo de su afición. Los números del equipo ‘ché’, si bien no resultan tan inquietantes como los del Villarreal, tienen un amplio margen de mejora: 22 puntos, 18 partidos jugados, 4 partidos ganados, 10 partidos empatados, 4 partidos perdidos, 16 goles a favor y 16 goles en contra.

valencia cf
FUENTE DE IMÁGENES: Pixabay.com

El míster del Valencia, Marcelino García Toral, ve como su futuro pende de un hilo. Habrá que ver cómo se comporta el Valencia en esta segunda vuelta, ya que Marcelino tiene reputación de no cosechar buenos resultados en las segundas vueltas ligueras con los equipos que ha entrenado en el pasado.

El Levante mantiene su décima posición en la LaLiga

De todos los equipos valencianos que juegan en Primera División, el Levante es el que mejor está manteniendo el tipo: 23 puntos, 18 partidos jugados, 6 partidos ganados, 5 partidos empatados, 7 partidos perdidos, 30 goles a favor y 34 goles en contra. Es el equipo valenciano que, sin duda, puede respirar más tranquilo esta temporada. Aunque no debería conformarse con la mediocridad de estar en la posición media de la tabla, tiene potencial para obtener unos resultados mucho mejores.

levante ud
FUENTE DE IMÁGENES: Pixabay.com

Además, como recoge el diario deportivo AS, enero se plantea complicado para el club de Paco López, ya que tendrá que enfrentarse en un plazo de 17 días a gigantes de la talle del Barça, el Sevilla o el Atlético, entre Liga y Copa del Rey. Por lo tanto, si el Levante se duerme en los laureles, podría pagarlo muy caro a nivel de clasificación. Y es que no hay tantas diferencias de puntos en la parte media de la tabla y un par de jornadas perdidas puede traducirse en un descenso peligroso de varios puestos.

Un año gris para nuestro fútbol que puede mejorar

En nuestra opinión y desde el punto de vista deportivo, el 2018 nos ha dejado a los aficionados de nuestra Comunidad un cierto sabor agridulce y quizá esperábamos más de nuestros equipos regionales. Esto no quiere decir que no sigamos queriéndolos con pasión, pero creemos que ser realistas es la mejor manera de darles un toque de atención para que sus futbolistas opten en común por un estilo de vida más saludable, ya que algunos de los integrantes de los tres vestuarios no siguen a raja tabla la dieta que se le debe exigir a un profesional del deporte y eso repercute en su rendimiento. Gran parte de los problemas observados son achacables a temas entre el vestuario y la dirección técnica, que parecen que las directivas de nuestros clubes están poco a poco subsanando. Nuestros jugadores pueden alcanzar la gloria liguera y lo sabemos, solo necesitan las condiciones óptimas para hacerlo. Amunt!

Suspendido el concurso de la piscina cubierta de Monóvar

0

Nota de prensa oficial del Partido Popular.- El alcalde de Monóvar, el socialista Natxo Vidal, ha firmado hoy “Suspender la ejecución del acuerdo adoptado de  aprobar  el  Pliego  de  prescripciones técnicas y el Pliego  de  cláusulas  administrativas  que  han  de  regir la   concesión del servicio para la explotación del complejo deportivo con piscina cubierta”.

Asimismo no se admitirán proposiciones ni ofertas para optar a gestionar la piscina cubierta municipal, teniéndose que dar cuenta al Pleno de esta resolución en la primera sesión que se celebre para su ratificación. Es decir, que las condiciones del concurso para optar a gestionar la piscina cubierta de Monóvar durante los próximos 5 años que el PSOE, en solitario, aprobó en Pleno el pasado 14 de diciembre, tan solo semanas después, quedan suspendidos por el mismo partido que las aprobó.

La situación jurídica en que queda la piscina es precaria e incierta, ya que el contrato de gestión de la piscina vencía el pasado 4 de enero y a esta hora de la tarde nadie sabe si el PSOE volverá a sacar los pliegos y condiciones, cuándo lo hará, y en qué términos. Ni siquiera si esta misma semana se celebrará el Pleno que ratifique esta decisión de suspensión firmada hoy mismo por el alcalde.

La suspensión se basa en el recurso de reposición que presentó a los pliegos la propia empresa que gestiona la piscina en la actualidad el pasado 4 de enero. En un documento presentado en el consistorio de 88 folios, la empresa señala como principales motivos que hacen ‘dañinos y perjudiciales’ los pliegos redactados por el PSOE, en los siguientes:

  • no se ha contemplado la obligatoriedad de la subrogación del actual personal trabajador del centro,
  • se aprecian errores en el inventario del material que figura en el Pliego,
  • se estima incorrecta la estimación en el Plan de viabilidad del número de usuarios que usarán las instalaciones, en relación con el número de abonados con los que se cuenta actualmente, ya que el Ayuntamiento indicó que habrían 700 usuarios normalmente mientras la empresa señala que existen 340
  • las tarifas previstas en el Plan de viabilidad difieren significativamente de las tarifas vigentes

Desde el Partido Popular de Monóvar han calificado de “ridículo espantoso” lo sucedido, que se une, desde su punto de vista a la “falta de gestión, previsión y trabajo que denunciamos en el Pleno, ya que desde hace un año sabían que tenían que aprobar unos pliegos, se esperaron a 3 semanas de que venciera el contrato y ahora nos encontramos fuera de contrato, sin pliegos y sin respuestas”. Además, los populares monoveros indican que “el PSOE nunca quiso la piscina, la tuvieron cerrada esta legislatura más de un año y medio por mala gestión y ahora nos encontramos que en los pliegos que redactaron son todo errores y les toca suspenderlos sin que nadie diga nada ni asuma responsabilidades”.

Cómo bajar de peso en 3 pasos

0

Ya han pasado las fiestas, la Navidad, los Reyes Magos, las comidas con los compañeros de trabajo y todo esa época maravillosa de felicidad. Ahora nos quedan sus recuerdos y unos fenomenales kilos de más que no sabemos cómo quitarnos de encima.

La ropa nos aprieta y no podemos aprovechar las rebajas, a no ser que nos compremos una talla más. No hay excusas. Nada de mañana empiezo. ¡Hazlo hoy!.

Ahora es el momento perfecto para plantarle cara a esos dichosos michelines e intentar que desaparezcan a la velocidad de la luz. ¿Vamos a ello?. Muchas dietas te prometen soluciones mágicas y perder 8 kilos en una semana. Si esa es tu intención, desde luego no es la más adecuada. Igual que los bajas, lamentablemente los subirás.

La idea es que procures hacer unas modificaciones básicas en tu dieta. Será la mejor manera de perder peso lentamente pero de manera uniforme. Además si escuchamos un poquito nuestro cuerpo, nos daremos cuenta de que éste siempre nos avisa de lo que nos hace mal o de lo que nos engorda. Solo es cuestión de saber escucharlo.

Primer paso: Subirnos a la balanza

Un triunfo para algunos y algo normal para otros. Venzamos ese miedo. Es la mejor manera de saber si las cosas van bien o por el contrario hemos cogido algún kilito. Lo mejor es pesarse siempre en el mismo sitio. Si en casa disponemos de una báscula fiable, mejor que mejor. Pero si no es así, acude a una farmacia. Pésate con poca ropa y sin zapatos.

Después debemos medir ciertos contornos, como los de pecho, cintura, cadera y muslos. Así sabremos antes de empezar la dieta, cuál es nuestro objetivo. Es probable que muchas veces no notemos una disminución significativa de peso, pero en cambio en volumen hayas perdido bastante. Ese es el sentido, por el cual debemos medirnos. Así sabremos exactamente si nuestras pautas alimentarias están siendo correctas o no.

Segundo paso: Registro alimentario

¿En qué consiste este registro?. Muy fácil. Durante 3 días anotaremos todo lo que nos llevamos a la boca, a qué hora lo hacemos, cómo nos sienta y nuestro estado de ánimo al comer. Nos ayudará a tomar consciencia de los alimentos qué ingerimos, si nos sientan bien o mal y si hemos tenido un disgusto y nos hemos abalanzado sobre la primera chocolatina que se nos ha puesto en el camino.

Parece sencillo, ¿verdad?. Lo es. Debemos prestar a más atención a nuestro organismo. Los alimentos son el combustible que necesitamos para afrontar el duro ritmo de cada día. Un exceso de nutrientes es tan malo como una carencia de los mismos. El truco consiste en comer lo adecuado a nuestras necesidades sin que tengamos que engordar por ello.

Tercer paso: Manos a la obra

Una vez conocemos estas pautas básicas, tenemos que estar seguros de que queremos adelgazar. No sirve pensar en hacer el sacrificio más extremo para perder peso y una vez conseguido ponernos las botas. La idea es procurar cambiar nuestros hábitos alimentarios. Sólo de esta manera podremos librarnos de los kilos de más y mantenernos sanos.

Nuestras necesidades nutricionales

Para cubrir todas nuestras necesidades nutricionales, nuestro cuerpo debe obtener de la dieta, un 55% de carbohidratos (en forma de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras frescas), un 30% de grasas (fundamentalmente poliinsaturadas, es decir que provengan de pescados, frutos secos, semillas y aceite de oliva virgen extra) y un 15% de proteínas (generalmente de origen animal). Normalmente esto que parece sencillo, no lo cumple casi nadie. Nuestros menús son mucho más ricos en proteínas y grasas que en carbohidratos, lo cual nos lleva irremediablemente hacia el sobrepeso.

Para perder peso rápido

Si no eres demasiado paciente y quieres obtener resultados rápido, lo mejor es optar por una dieta disociada. Es realmente efectiva en un comienzo. Te comento las bases. No puedes mezclar hidratos de carbono ni proteínas entre sí. Solo podrás mezclar cada grupo con verduras. Es decir, prohibido el filete con patatas o los espaguetis a la Boloñesa. Las pastas y panes deben ser integrales y podrás tomarlos con verduras, tanto crudas como cocidas.

La fruta sólo puedes tomarla 3 horas antes de la comida o bien, tres horas después de la comida. No debe mezclarse con ningún alimento más. Elige preferentemente frutas de la misma clase. Cuánto más disociada sea la dieta, más rápido bajarás y mejor será tu digestión. El alcohol, los azúcares y las grasas no están permitidas en esta dieta. Puedes comer toda la cantidad que desees, pero siempre de lo mismo. Es decir, si eliges pasta integral con alcachofas, puedes comer hasta que estés lleno, pero nada más y además, sin postre.

Generalmente con esta dieta se pierden de dos a tres kilos la primera semana. Lo mejor, es que una vez conseguido el objetivo inicial, comiences a cambiar tus hábitos alimentarios, sustituyendo los productos refinados por integrales, el azúcar por melazas de cereales, las grasas por semillas y frutos secos, y el alcohol por zumos de frutas y agua mineral.

Grupos de alimentos I

Examinando los diferentes tipos de alimentos, podremos sustituir aquellos que más nos engorden. Podemos realizar un test de alergias alimentarias, con un médico especializado en la materia, para que éste detecte cuáles son los nutrientes que nos causan una intolerancia, ya que ésta intolerancia puede ser la responsable del aumento de peso.

Carnes, pescados y huevos

Las carnes deben ser lo más magras posibles. Las de ternera y vacuno son las más adecuadas. Debemos evitar las carnes muy grasas, como las de cerdo y cordero. Los embutidos no podemos tomarlos, a excepción de lomo, pavo y jamón York y Serrano, pero tienen que ser de excelente calidad. Estas exquisiteces no las puedes comer todos los días. Déjalas para disfrutar de ellas una vez por semana.

Las aves, como el pollo, gallina, pularda, capón, pavo, puedes tomarlas sin problemas, siempre y cuando las cocines al horno, a la parrilla o a la plancha y les quites toda la piel. Con respecto a los huevos, puedes tomar máximo entre 2-3 por semana.

Pasemos a los pescados. En general están todos recomendados, tanto los azules como los blancos. Cocínalos de la misma manera que las carnes. Sus ácidos grasos esenciales omega 3 son de vital importancia para nuestro organismo.

Cereales y legumbres

Los cereales y todos sus derivados, debes sustituirlos paulatinamente por productos integrales. No solo te ayudará a mantener la línea, sino que además te aportarán glúcidos lentos, es decir, energía para aguantar todo el día y mucha fibra. Dentro del grupo de cereales encontramos todos los panes, bollería, repostería, pastas y legumbres. Si eres vegetariano y pasas de la carne, recuerda que puedes obtener una proteína de gran valor biológico, mezclando cereales con legumbres. ¿Recordáis a vuestras abuelas cuando os daban lentejas con arroz?. Eran muy sabias.

Frutas y verduras

Con respecto a las verduras, en principio puedes tomar casi todas, a no ser que tengas un problema específico con alguna. Las más problemáticas son las berenjenas, calabacines, repollo, coles de Bruselas, coliflor, bróccoli y tomate. Unas son demasiado ácidas y otras pueden causarte flatulencia y molestias digestivas. La manera correcta de cocinarlas es al vapor, a la plancha, hervidas o al horno. De esta manera conservarán todas sus vitaminas y minerales.

Las frutas son ricas en azúcares, por eso no debemos tomarlas en grandes cantidades. Lo normal es incluir en nuestro menú entre 2-3 piezas al día. Las más dulces debemos descartarlas, como los dátiles, plátanos, coco, higos y uvas. Eso no quiere decir que nunca las podamos tomar. Hay que dejarlas para una ocasión especial y en raciones muy pequeñas. Preferentemente, toma las frutas fuera de las comidas.

Leche y derivados

Los productos lácteos además de ser una buena fuente de proteínas, son también muy ricos en grasas. El secreto está en no abusar de su consumo. Elige quesos frescos, tiernos y semi-curados. Evita los quesos azules o muy fuertes. Los yogures mejor que los tomes tipo bio. La elección entre descremado o normal dependerá de la cantidad diaria que consumas de los mismos. Nosotros no somos muy partidarios de los productos denominados light o desnatados, ya que al disminuir la cantidad de grasa, también eliminamos vitaminas liposolubles como la A, d y E, necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

En la naturaleza, podemos observar que los animales solo amamantan a sus crías mientras están en edad de crecimiento. Eso nos haría pensar ¿por qué tomamos leche los adultos?. Nuestro cuerpo realmente no dispone de las enzimas necesarias para metabolizarla correctamente, una vez somos mayores. Es común encontrarse con muchas personas que sufren intolerancia a la lactosa. Para ellas, existe una gran variedad de productos derivados de la soja, almendra, avena o arroz, disponibles en los herbolarios. La elección es tuya.

Grupos de alimentos II

Frutos secos y semillas

Constituyen una excelente fuente de energía. Son muy ricos en grasas poliinsaturadas, especialmente las semillas de girasol, calabaza, lino y sésamo. Su consumo es importante, aunque debe ser limitado. Por eso podremos disfrutar de ellos solo un par de veces por semana y en raciones que no superen los 30 gramos.

Grasas

En este apartado hablaremos de las grasas más beneficiosas para nuestra salud, las monoinsaturadas y las poliinsaturadas. Las monoinsaturadas las encontramos fundamentalmente en el aceite de oliva. Es absolutamente un alimento maravilloso de nuestra tierra. Siempre tenemos que consumirlo de excelente calidad, es decir que tenga la denominación de virgen extra y a ser posible, que sea biológico y de primera presión en frío. Los ácidos grasos poliinsaturados proceden principalmente de las semillas y de los aceites que se extraen de las mismas.

Para perder peso debemos evitar el consumo de grasas saturadas, fritos, alimentos procesados y embutidos. Ya sé que es lo más rico, pero es la única manera. El aceite utilízalo con moderación. Una persona tiene que tomar máximo al día alrededor de 20 gramos, es decir 4 cucharadas de postre de aceite. Cuidado con el aliño de las ensaladas. Muchas veces la lechuga está flotando en él, lo cual se traduce en un aumento de peso.

Azúcares

Nada de golosinas, bollos, chocolates, ni guarrerías de ningún tipo. Es tremendamente difícil prescindir de tan dulces caprichos, pero quién algo quiere, algo le cuesta. El azúcar blanco queda automáticamente eliminado de nuestra dieta. Como sustitutos puedes tomar, con moderación, miel, melazas de cereales (arroz, cebada, trigo) y azúcar de caña.

Alcohol

Es evidente, que el alcohol no está permitido en ninguna dieta de adelgazamiento. Sólo a carácter informativo, cada gramo de alcohol representa 7 Kcal, es decir 3 más que cada gramo de proteínas o de carbohidratos. Además esos licores que tanto nos gusta tomar se acumulan en el tejido adiposo, allí dónde tenemos grasa y es muy difícil de eliminar.

De vez en cuando podemos tomarnos un vasito de vino tinto de buena calidad. Nada de lanzarnos en picado a la botella de vino y tomarnos medio litro.

Bueno, ya os hemos presentado todos los pasos a seguir para perder peso y lucir el palmito esta primavera. Ahora sólo queda un poco de esfuerzo por tu parte. Ya verás los resultados. Vale la pena un pequeño sacrificio para obtener un gran logro. ¡Pierde peso conservando la salud!.

Nueva oficina de turismo en Monóvar

0

Desde el día 17 de diciembre, la Tourist Info de Monóvar ya atiende a todas aquellas personas que la visiten, facilitando así cuanta información sea precisa para realizar todas aquellas actividades de carácter lúdico-turísticas con que cuenta la localidad.

Semanas atrás, se firmaba el convenio con la red Tourist Info de la Comunidad Valenciana, paso indispensable para que pudiesen comenzar los trámites pertinentes por parte de esta entidad para solicitar cada uno de los elementos que eran necesarios para dotar de forma correcta la oficina de turismo de mobiliario, equipamiento electrónico y elementos de información y difusión.

El concejal del área, José Alcaraz, ha manifestado que “es un punto de inflexión en lo que se refiere a este sector en la localidad. La oficina de Turismo dará a Monóvar una nueva dimensión a la hora de difundir y exponer el municipio a nivel de la Comunidad y del resto del territorio nacional, así como todos los atractivos turísticos que dispone la localidad. De este modo – continua el concejal- nuestra gastronomía, cultura, historia, patrimonio, enología, medio ambiente… podrán por fin verse promocionadas del modo que merecen. Monóvar tiene mucho potencial en el sector turístico de interior y queremos mostrarlo de la mejor manera posible”.

Finalmente, el concejal ha concluido que “venimos trabajando en esta línea y ahora, con la oficina de turismo en la localidad, aún más si cabe, pondremos el máximo esfuerzo para que el sector turístico en Monóvar crezca y sea una realidad cada vez más presente en la economía local”.

oficina turismo monovar 02

- Publicidad -