Inicio Blog Página 148

Monóvar acoge la cuarta Gala del Balonmano de la Comunitat Valenciana

0

El Teatro Principal de Monóvar, acogerá mañana viernes, 21 de junio, la Gala del Balonmano de la Comunitat Valenciana, organizada por la FBMCV, con la colaboración del Ayuntamiento de Monóvar y del C.H. Santa Bárbara Monòver.

Este evento, que comenzará a las 20:30 horas, celebrará su cuarta edición y pondrá el broche final a la temporada 18-19, a falta de la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar en la oficina de Cultura Kursaal Fleta al día siguiente.

Entrega del premio José María Román Amat “Pita” 2019

0

Este próximo sábado, 22 de junio, a las 20:00 horas en el Teatro Principal de Monóvar, se celebrará la segunda edición de premio José María Román Amat “Pita”, organizado por la Asociación de Estudios Monoveros, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Monóvar y el Museo de Artes y Oficios. Un acto donde participará la Agrupación Musical “La Artística” de Monóvar.

Investigadores en parapsicología vuelven a visitar el Museo de Artes y Oficios de Monóvar

0
Fuente: YouTube, Copérnico García

Después de la grabación del supuesto fenómeno paranormal ocurrido en la anterior investigación, los investigadores Pedro Amorós y Copérnico García, volvieron a visitar el Museo de Artes y Oficios de Monóvar. Esta vez, para realizar un directo a través del programa ¿Hablamos de Misterio?, que dirige Copérnico, y se emite cada miércoles en su canal de YouTube.

Segunda parte del directo.

Llega a Monóvar una nueva edición de La Nit en Blanc

0

Las calles de Monóvar se volverán a vestir de blanco en una nueva edición de La Nit en Blanc. Hoy viernes 14 de junio llega a Monóvar una noche muy especial, la cuarta edición de La Nit en Blanc.

Las actividades comenzarán a las 22:00h y acabarán a la 1:00h de la madrugada. Diferentes rincones y plazas del municipio acogerán las actuaciones incluidas en esta iniciativa que trata de mostrar la riqueza de asociaciones y entidades culturales de Monóvar, y de poner en valor el núcleo antiguo como escenografía de actuaciones culturales. Además de tratar de dinamizar el turismo cultural de nuestra comarca.

PSOE y Podemos-Compromís firman su acuerdo de gobierno en Monóvar

0
Foto: PSOE Monòver

Alejandro García, por parte del PSOE, y Emilio Martínez, por parte de Podemos-Compromís, han sellado este mediodía su compromiso de gobierno para el Ayuntamiento de Monóvar con una firma. Ambos dirigentes han plasmado su rúbrica en un documento que recoge la «hoja de ruta» que han acordado para los próximos cuatro años.

Schmidt, pioneros en la ultrapersonalización de la decoración del hogar

0
Cocina Schmidt moderna con isla

Los avances tecnológicos que se han sucedido a lo largo del siglo XXI, ya ampliamente denominado como el siglo de la personalización, han contribuido a ofrecernos lo que queremos, exactamente como lo queremos. Desde hace un par de décadas, miles de empresas han trabajado duro para poder ofrecernos todo tipo de productos y servicios a un altísimo grado de adaptación a nuestras necesidades. Pero las cocinas completas de Schmidt, una de las compañías más grandes del mundo en el sector del mueble para la cocina, ha ido un paso más allá y ha revolucionado este concepto hasta llegar a lo que únicamente podríamos definir como “ultrapersonalización”.

La compañía, que lleva más de 60 años dedicada a crear soluciones innovadoras que se adaptan a las necesidades y requerimientos de cada cocina, y de sus propietarios, ha lanzado recientemente el concepto “Evolution 130”, una gama de muebles de cocina de nueva generación capaz de ofrecer la mejor ergonomía, la mayor funcionalidad y el diseño más personalizado a cualquiera que esté interesado en decorar su cocina a medida.

El secreto de la gama Evolution 130 reside en los pequeños detalles. Por ejemplo, si lo comparamos con un mueble bajo estándar, los muebles bajos Evolution 130 son tan sólo unos pocos centímetros más altos. No obstante, esta diferencia de altura permite al mueble bajo Evolution 130 de Schmidt ofrecer un cajón adicional sin suplemento en el precio, una altura adaptada a la estatura del propietario para que éste pueda cocinar con la espalda recta en todo momento y un diseño perfectamente proporcionado y simétrico.

‘Un 26 % de almacenaje extra: es lo que ofrece esta nueva profundidad de muebles que transforma los estándares sin cambiar los volúmenes exteriores’, afirman en su web corporativa.

Y es que los espacios técnicos detrás de los muebles son muy útiles cuando hay que pasar cables o canalizaciones de cualquier tipo, pero cuando no es así, este espacio se derrocha por completo. Schmidt consigue así ganar unos valiosos centímetros, que les permiten aprovechar una profundidad de hasta 62,5 centímetros útiles.

Por otro lado, el diseño es uno de los factores que más hacen a los propietarios decidirse por un mueble u otro. COLOR MIX, de Schmidt, es la herramienta que la compañía ha desarrollado en este sentido para permitir a cualquier persona elegir los colores que más se adecúen a las necesidades y la decoración actual de su espacio, en el material de su elección.

Ahora, con Schmidt, es posible probar todas las combinaciones posibles de colores y materiales para nuestra futura cocina desde la comodidad de nuestro hogar. E incluso aunque tantas posibilidades tiendan a abrumar un poco (no en vano, el COLOR MIX de Schmidt permite diseñar hasta 214.461 combinaciones posibles), la compañía ofrece un servicio de asesoramiento y atención al cliente diseñado para ayudar a cualquier cliente a configurar su futura cocina.

Apenas nos hemos adentrado en el siglo de la personalización. Y sin duda, quedan muchos más avances por venir. Pero Schmidt, compañía pionera en la ultrapersonalización, ha ido un paso más allá para poder permitir a cualquier persona diseñar la cocina de sus sueños desde la comodidad de su sofá, sin compromiso.

Nuevos contenedores de recogida selectiva de residuos en Monóvar

0

El alcalde de Monóvar, Natxo Vidal, y el concejal de medio ambiente, Loren Amat, han comparecido para informar de la instalación de nuevos contenedores de recogida selectiva de residuos en la localidad. En concreto, Vidal ha explicado que  “la concejalía de medio ambiente, a través de un convenio con Ecoembes, ha conseguido la obtención de 38 nuevos contenedores de recogida selectiva de residuos. Concretamente, 19 para envases, los que reconocemos por ser amarillos, y otros 19 para papel, los azules. Una iniciativa que se enmarca dentro de los trabajos que desde hace tiempo la concejalía de medio ambiente, con Loren Amat al frente, está desarrollando para aumentar la sensibilización de la ciudadanía hacia el reciclaje y aumentar las posibilidades de recogida selectiva de residuos, con el doble objetivo de mejorar la eficiencia económica y medioambiental”.

Por su parte, Loren Amat, concejal del área de medio ambiente, ha explicado que “la mayoría de los contenedores de envases, los amarillos, ya están instalados, a excepción de los que se instalarán en pocos días en las pedanías. Del mismo modo, también se han instalado unas pocas unidades de los de papel, ya que todavía no hemos recibido el grueso de estos contenedores”.

Finalmente, el concejal ha querido expresar que “esta iniciativa forma parte de una serie de actividades que llevamos desarrollando desde hace tiempo y que pretenden concienciar a la población acerca de la importancia del reciclaje y la recogida selectiva de residuos, por su impacto ambiental y económico. Además, esperamos que pronto se ponga en marcha el eco parque móvil, que atenderá al casco urbano y a las pedanías y, posteriormente, la recogida selectiva de residuos puerta a puerta y un eco parque fijo en la localidad. Tenemos una oportunidad única para convertir a nuestra ciudad en un referente de sostenibilidad y gestión responsable de residuos y no queremos dejarla pasar”.

contenedores 02

Las Flores de Bach

0

Los Remedios de Bach son 38 extractos naturales, extraídos de flores silvestres, que poseen propiedades curativas. Fueron descubiertas por el médico galés Edward Bach, entre los años 1.928 y 1.934.

El Dr. Edward Bach

Médico y científico laborioso y brillante entregado por completo a su profesión. En 1.928, comienza a buscar maneras menos agresivas de curación. Se propone sustituir las bacterias que utiliza en sus vacunas por plantas medicinales. Su idea es reemplazar o acompañar los fármacos utilizados en la época, por unas sustancias naturales, no tóxicas, que sean fáciles de obtener y preparar y que sean útiles para todos los seres vivos.

Decide trasladarse a Gales a la tierra de sus antepasados y es allí dónde recolecta los tres primeros remedios florales. Entre agosto de 1930 y la primavera de 1931, Bach reside en Cromer, un pequeño pueblo de pescadores, dónde desarrolla la mayoría de sus extractos curativos.

Piensa que toda la energía de la planta debe estar sintetizada en la flor, de la que luego sale la semilla. Por eso, se centra en las flores silvestres que encuentra en su entorno y descarta las tóxicas. Recolecta con mimo el rocío que en ellas se deposita al amanecer y recurre al sol para potenciar sus efectos.

El Dr. Bach no cobra las visitas que realiza a sus pacientes. Los anuncios de prensa que divulgan su sistema le valen un conflicto con el Colegio de Médicos en 1.932. Están a punto de expulsarlo. Se considera un continuador y mejorador de la obra de Hahnemann (creador de la Homeopatía).

Insatisfecho de los tratamientos ortodoxos, deja su brillante carrera científica y se retira a Gales para investigar y experimentar con plantas y flores. Fiel a su idea, es aquí dónde desarrollará una terapia innovadora para curar las enfermedades del alma. Desde la preparación de su último remedio floral hasta su muerte solo pasan 14 meses.

Las Flores

Flores tipo

Corresponden a un tipo básico de personalidad congénita, un temperamento que está relacionado con la lección que hemos venido a prender en este mundo. Obedece a una cualidad determinada del alma humana.

Estos remedios florales son los siguientes: Impatiens, Mimulus, Clematis, Agrimony, Chicory, Vervain, Cerato, Centaury, Scleranthus, Water Violet, Gentian y Rock Rose.

Flores ayudantes

Corresponden a estados de ánimo que se han cronificado o potenciado. Estos remedios florales son: Goarse, Oak, Heather, Rock Water, Wild Oat, Olive y Vine.

Las últimas flores

Se relacionan con nuestra respuesta ante la vida o las condiciones que creemos que la vida nos ha impuesto. Representa nuestra particular forma de reaccionar ante determinados sucesos.

Los remedios florales correspondientes son: Cherry Plum, Elm, Pine, Larch, Willow, Aspen, Hornbeam, Sweet Chestnut, Beech, Crab Apple, Walnut, Chestnut Bud, Red Chestnut, Holly, Wild Rose, Honeysuckle, Star of Bethlehem y Mustard.

El remedio rescate

Es una combinación de Cherry Plum, Clematis, Impatiens, Rock Rose y Star of Bethlehem. Sus cualidades positivas otorgan calma y da estabilidad en las situaciones de emergencia, en momentos de gran estrés y/o malestar. Puede tomarse sola o combinarse con otros compuestos florales. Es muy efectiva en momentos de trauma profundo ya que ayuda a la persona a hacer frente a shocks o a un dolor extremo.

Cómo pueden ayudarnos

Los Remedios Florales actúan sobre los estados emocionales de las personas y animales. Muchas de las situaciones que la vida nos presenta, generalmente nos producen desequilibrios emocionales, los cuales bloquean el campo energético del ser vivo. Si este bloqueo o desequilibrio no se corrige, a la larga puede causar una enfermedad física.

Cada uno de los 38 remedios florales corresponde a estados emocionales universales, por los que todos hemos pasado o podemos pasar alguna vez en la vida, como desesperanza, miedo, obsesiones, incertidumbre, dependencia.

Esta terapia pretende buscar y tratar la causa (de una manera no agresiva) y no los efectos. El Dr. Bach observó que ante la misma enfermedad, los tratamientos eran efectivos en algunas personas y en otras no. De igual manera, se dio cuenta que en el desarrollo de una enfermedad, era más importante la personalidad y la actitud de la persona que el cuerpo físico en sí. Por eso, defiende que para curar a una persona es necesario tratar a la persona y no la enfermedad.

A la hora seguir este tratamiento, es importante que dediquemos un buen rato a observar cómo nos sentimos, qué nos preocupa y sobre todo nuestro comportamiento hacia situaciones intensas vividas con anterioridad. Los Remedios Florales actúan a modo capa de cebolla, es decir, curará la primera causa y desvelará otras posibles emociones. Por eso es esencial priorizar sobre los sentimientos que tenemos y elegir primero aquel que más nos afecta.

Mecanismo de actuación

Las Remedios Florales del Dr. Bach actúan en el campo energético de la persona, allí dónde se ha creado el desequilibrio, desbloqueándolo a través de sus vibraciones y armonizando todo el organismo.

Sin efectos secundarios ni contraindicaciones

Es una más de las ventajas que las flores de Bach nos aportan. No tienen ni efectos secundarios ni contraindicaciones. Podemos tomarlos sin miedo a que nos hagan daño. Lo único que puede suceder, es que elijamos mal el remedio que necesitamos. En ese caso, al estar mal prescrito, simplemente no actuaría.

La pueden tomar todas las personas, desde los niños a los ancianos. Tampoco existe ningún riesgo para las embarazadas y las mujeres en periodo de lactación.

La elección del tratamiento

Es fundamental dedicar el tiempo suficiente a analizar nuestro estado de ánimo y sus manifestaciones. Una vez detectado el desequilibrio, las flores harán su labor de manera rápida y efectiva.

Para que el tratamiento sea el adecuado, es imprescindible ponerse en manos de un terapeuta floral especializado, que determine los remedios idóneos a nuestra problemática y necesidad.

Podemos elegir hasta cinco remedios florales, pero lo ideal es no tomar más de tres al mismo tiempo. Pueden administrarse tanto puros como mezclados. La elección dependerá de las condiciones personales y de la intensidad del desequilibrio.

10 motivos para tomar Flores de Bach

Carencia de contraindicaciones

Como hemos comentado anteriormente, los remedios florales pueden ser utilizados tanto por bebés, como ancianos, mujeres embarazadas y enfermos de todo tipo. También pueden tratar animales y plantas.

Carencia de efectos adversos o secundarios

En ningún caso la toma de las flores induce secundarismos o efectos adversos. En algunos casos se producen movilizaciones energéticas que implican un cierto grado de incomodidad, que viene dada por un re-acomodamiento de emociones, así como por la resistencia a la modificación de la personalidad.

Compatibilidad con cualquier tratamiento

La Terapia floral es compatible con cualquier tipo de medicación. Su efecto no se ve alterado por ningún fármaco.

Accesibilidad

La preparación de los remedios florales es muy sencilla.

Precio aceptable

El precio de los remedios florales es adecuado para todos los bolsillos. Su coste ronda las 10 euros por frasquito.

Seguridad

Esta terapia lleva siendo estudiada y aplicada, más de 60 años. Además existe una amplia bibliografía sobre esta terapia, lo que la convierte en una opción sólida y fiable.

Acción a nivel energético sutil

Las flores de Bach actúan a nivel energético profundo, de forma vibracional.

Actuación en la causa real del desequilibrio

Las esencias tiene la potencia suficiente y la información adecuada para actuar sobre la causa que origina el desequilibrio. Es decir, que las flores de Bach modifican aquello que tienen que modificar.

Acción en todos los planos posibles

Los remedios florales actúan de manera integral, es decir en todos los planos de la persona que las toma. Por ese motivo, funcionan en trastorno de todo tipo, ya sean físicos, emocionales, mentales o espirituales.

Selectividad de actuación

Solo actúan a nivel de la desarmonía, ya que cada esencia tiene un patrón vibracional diferente, con una frecuencia que coincide con el patrón negativo a corregir. Por lo tanto, si damos una flor equivocada, simplemente no actúa, con lo que se anula toda posibilidad de perjudicar al paciente.

III Trobada de Nanos i Gegants de Monòver

0
Cartel de la III Trobada de Nanos i Gegants de Monòver

Monóvar acoge el próximo domingo 9 de junio a las 10:30h, la III Trobada de Nanos i Gegants de Monòver, que ha organizado la asociación local con la colaboración de la Concejalía de Cultura. En esta tercera edición participan los grupos de nanos i gegants de Abarán, Ontinyent, Caravaca, Alicante, Alcoy, Petrer y Monóvar.

El recorrido comenzará en el Colegio Cervantes, Saturnino Cerdá, Astrónomo Pérez Verdú, Calle Mayor, Plaza de la Sala, Calle Mayor, Argentina, Salamanca, Salvador Crespo, Exconvento, San Juan, Comunidad Valenciana, Maestro Don Joaquín, Azorín y finalizará en la Plaza de la Sala.

El PSOE gana las elecciones municipales en Monóvar

0
Fuente: beat.vote

El PSOE gana las elecciones municipales en Monóvar 2019, pero se queda a un solo edil de conseguir la mayoría absoluta. La lista encabezada por Alejandro García se hace con el 43,27% de los votos, un total de 2.744, y logra el doble de concejales que el Partido Popular, que es la segunda fuerza más votada con el 23,14% de los votos, un total de 1.467.

La formación de Veïns de Monòver se hace con el 15,08% de los apoyos y tres concejales. Además, entran en el consistorio por primera vez Ciudadanos y Podemos + Compromís que logran un concejal cada uno.

todos datos elecciones municipales monovar 2019
Fuente: beat.vote
- Publicidad -