Inicio Blog Página 105

La Marcha Rosa vuelve a Monóvar

0
Marcha Rosa 2019

La junta local de Monóvar de la Asociación Alicante para la lucha Contra el Cáncer (AACC) ha organizado, tras un año de no celebrarse por la situación sanitaria, una nueva edición de la Marcha Rosa.

La VI Marcha Rosa se celebrara este domingo día 17 con una concentración de los participantes en la Plaza de la Sala a las 9:45 horas, desde donde se dirigirán a la plaza de toros para iniciar el recorrido tradicional.

Un año más la Marcha contara con la participación de la Agrupación Musical La Artística de Monóvar que amenizará con su música todo el recorrido hasta el parque municipal de la Alameda, donde finalizará este nueva edición.

La organización de este evento ha puesto a disposición de los participantes de los tradicionales dorsales al precio de tres euros, como forma de colaborar en la recaudación de fondos para destinarlos a los fines de la AACC de Monóvar.

Por otra parte el Ayuntamiento de Monóvar ya luce en su fachada un gran lazo rosa para conmemorar esta celebración.

Monóvar reduce la incidencia Covid de forma notable

0
Foto: Francisco Domenech

La incidencia en Monóvar ha conseguido bajar hasta 16,38 confirmado su recuperación hacia la normalidad y con solo 2 casos activos en los últimos 14 días, según los datos facilitados en el día de hoy por la Conselleria de Sanitat. El descenso ha sido notorio, ya que ha pasado de una incidencia de 57,32 a 16,38, lo que se traduce en 40,94 puntos menos.

La comarca del Vinalopó, salvo Biar y Petrer, mantiene la incidencia en unas cifras descendentes y sumando más poblaciones con 0 contagios y libres de Covid.

El caso más preocupante es Biar con una incidencia de 519,84, seguida de Petrer con 52,57.

El resto de poblaciones de la comarca presentan una incidencia baja como son Villena con 26,35, Elda con 11,36 y Novelda con 7,7.

A las poblaciones que ya estaban libres de Covid como Salinas, Pinoso, La Romana y Sax, hay que sumar a Monforte y Aspe con incidencia 0 y 0 contagios.

Monóvar apuesta por aumentar la presencia de la Policía Local en las escuelas a través de un nuevo proyecto de Educación Vial

0

La Concejalía de Policía del Ayuntamiento de Monóvar tiene entre sus objetivos acercar la figura de la Policía a los niños y niñas de nuestra localidad con el objetivo de enseñarles que son los garantes de sus derechos y los que protegen la Seguridad Ciudadana.

Con la presencia de la Policía en los centros educativos, “conseguimos que se familiaricen con la actividad policial y que sepan a quién acudir en caso de encontrarse en peligro”, tal y como explica Mª Amparo Maestre, Concejala de Policía.

Por ello, se ha empezado por crear un nuevo Proyecto de Educación Vial para escolares de infantil y primaria, proyecto que también se ha ofrecido al Centro Ocupacional el Molinet.

A finales del mes de junio, la Concejala de Policía, Mª Amparo Maestre, el Jefe de la Policía Juan Manuel Jiménez y la agente Mª del Mar Valiente, acompañados también por la Concejala de Educación Pilar Seller, visitaron todos los centros escolares del municipio para exponerles el nuevo Proyecto de Educación Vial, el cual tuvo una gran aceptación por parte de todos los centros.

El proyecto incluye “un variado catálogo de actividades, las cuales varían según la edad a la que van destinadas, y que vienen a complementar las jornadas de educación vial impartidas hasta ahora y que sólo contemplaban el Parque Vial”, como destacan. Por ello, los centros escolares “han podido elegir tanto las actividades como el número que desean, de entre las propuestas”.

El catálogo de actividades es muy variado y ha sido diseñado y preparado por agentes de la plantilla local.

Entre las más destacan “podemos encontrar salidas por el municipio con los agentes para detectar, analizar y sancionar (simbólicamente) malos usos de conductores, salidas para analizar el trayecto al cole y detectar posible anomalías, exhibiciones de materiales policiales o visitas al Retén Municipal”.

El objetivo principal “de aumentar y apostar por una educación vial más completa y adaptada a las edades de los escolares es formar a los futuros conductores y actuales peatones, con normas básicas, que no sólo son útiles para el alumnado, sino que en casa también son trasmitidas y con ello tendremos una ciudadanía más concienciada, en la promoción de una cultura de valoración y respeto por la propia vida y la de los demás”, según remarca Maestre.

Así, la semana pasada ya se iniciaron las primeras actividades en el Colegio Azorín, con los cursos de infantil i 1º, 2º, 3º i 4º de primaria, actividades que continuarán esta semana. Además, está previsto que la próxima semana empiecen también en el Colegio Cervantes.

Una de las cosas que más se valora desde los centros “es la posibilidad que ofrece el proyecto de ir adaptando las actividades y reportando feedback, ya que de este modo se garantiza el éxito del proyecto”.

Por su parte, la Concejala del área anuncia que “también se presentará esta actividad a las guarderías (adaptado a ellos) y al IES, pero de una forma más amplia y con contenidos de más peso”.

Así, la Concejala de Policía, Mª Amparo Maestre, muestra su satisfacción por la acogida y trasmite su gratitud a la Plantilla de la Policía por la iniciativa. Además Maestre insiste en que “este acercamiento a los centros escolares se seguirá desarrollando a través de otras actividades que en su opinión son fundamentales en los tiempos que corren, como el ciber-acoso, el consumo de alcohol y drogas, etc” y transmite su disposición “a trabajar para poder ofrecer actividades que ayuden a nuestros jóvenes en su desarrollo”.

Pastoret II el polígono desaparecido después de muchas primeras piedras

0

Hemos asistido a muchas primeras piedras de la ampliación del polígono el Pastoret con una segunda fase todavía sin realizar.

La famosa primera piedra con el PP en el 2002 0 2003 y con Juan Emilio Amorós como Alcalde y a posteriori hasta muchos más Alcaldes tanto del PSOE como del PP.

Es una pena que después de comprar los terrenos el Ayuntamiento y los monoveros y monoveras está desaparecida cualquier actuación en la zona.

Estamos asistiendo a una desfachatez tras otra, primero por el SEPIVA y ahora por el nombre nuevo que tenga que ni siquiera nos hace falta saber dado que no han realizado el trabajo.

Por desgracia de todos los monoveros y monoveras el Sepiva es una copia mala del Sepes que en otras poblaciones como Ibi, Elda, Aspe, .. han hecho polígonos de importancia y con seriedad a primera vista.

Nos ha tocado un polígono fantasma que está en proyecto pero que nunca hay dinero para ejecutar al menos en Monóvar.

La gente puede pensar que no es necesario ampliar el Polígono actual, pero tener suelos así puede generar que empresas grandes de Elda, Petrer, Novelda, etc. puedan venir si los precios no son muy altos.

Es un polígono relativamente pequeño y además las conexiones al actual no son del todo buenas, pero podrían valer en función de la industria o servicio a instalar.

Veremos otra primera piedra con cartel nuevo en breve dado que vienen elecciones en un tiempo relativamente cercano.

Esperemos que nos equivoquemos y se ejecute antes pensando en oportunidades para la gente trabajadora.

El Partido Popular de Monóvar denuncia el incumplimiento del PSOE en los acuerdos plenarios

0
Ana Marhuenda

El Grupo Popular denuncia la pasividad y demora del Gobierno Local ante la moción presentada el 4 de agosto de 2020, respaldando las energías renovables para el autoconsumo individual siendo esta aprobada por unanimidad.

La portavoz afirma que “el Partido Popular seguirá luchando para que el autoabastecimiento de toda la ciudadanía se lleve a cabo lo antes posible, ya que catorce meses después de su aprobación por parte del pleno al completo, las únicas gestiones que el gobierno del PSOE debía realizar era las de decidir la aplicación de ayudas y subvenciones en el ICIO y en el IBI”.

Estas acciones llevan a recordar las palabras que la portavoz lleva afirmando desde hace más de 7 años, “falta de gestión y pasividad ante las necesidades ciudadanas por parte del gobierno del PSOE”.

La incidencia Covid vuelve a bajar en Monóvar y comarca

0

La incidencia en Monóvar continúa bajando, según los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, ya que la ha reducido en 49,13 puntos, pasando de 106,45 a 57,32 y con 7 casos activos.

Esta bajada de la incidencia es la tónica general en toda la comarca del Vinalopó, salvo en el municipio de Biar que se ha estancado con una incidencia de 492,48 y Petrer con 43,81.

El resto de poblaciones de la comarca que han reducido la incidencia son Monforte que pasa de 47,93 a 23,96; Villena que pasa de 14,64 a 11,71; Elda de 9,47 a 7,57; Aspe de 9,61 a 4,81; y Novelda de 7,7 a 3,88.

Las poblaciones libres de Covid como Salinas, Pinoso, La Romana y Sax, se mantienen con incidencia 0 y 0 contagios.

El monovero Luis Barberá consigue un gran éxito en la Feria del Libro de Murcia

0

La Feria del Libro de Murcia ha servido para que el escritor monovero, Luis Barberá, vaya consolidándose en la literatura de novela histórica española.

El público murciano agoto todas las existencias de la última novela de Barberá, “Omeyas”, y también de los ejemplares de su primer libro “El visigodo”.

Barberá mostro su satisfacción con esta primera cita que ha tenido con el público en la Feria del Libro de Murcia y de la gran acogida que ha tenido la novela “Omeyas”.

Por otra parte el editor de Luis Barberá, Miguel Ángel de Rus, también quedo sorprendió por la acogida con la que el público murciano dispenso al monovero.

Próximas presentaciones

A partir de ahora a Luis Barberá le espera un apretado calendario de presentaciones y de varias ferias del libro para presentar su última obra. La próxima presentación de “Omeyas” tendrá lugar el próximo 22 de octubre en la vecina localidad de Elda.

Para el mes que viene, noviembre, Barberá tiene previstas las presentaciones en Madrid, 6 de noviembre; Alicante, 13 de noviembre; Monóvar, el 19 de noviembre; y en Cartagena, el 20 de noviembre.

En el mes de diciembre las presentaciones previstas son en Elche, el 4 de diciembre; y de nuevo en Alicante, el 17 de diciembre.

Por último señalar que para el año 2022 Barberá también tiene previsto presentaciones en Valencia, Castellón, Villena y Aspe, así como en las Ferias del Libro de Valladolid y en la de Palencia.

La incidencia Covid vuelve a bajar en Monóvar

0
Hospital General de Elda

La incidencia en Monóvar continúa reduciéndose poco a poco. Los últimos datos facilitados por la Conselleria sitúan la incidencia en 106,45, frente a los 147,40 del pasado martes, lo que significa 40,95 puntos menos. Los contagios activos en los últimos 14 días bajan en 5, quedando en 13 casos.

Con estos datos, Monóvar sigue ocupando el segundo lugar de las poblaciones del Vinalopó con mayor incidencia, solo superada por Biar, que presenta una alarmante subida, pasando de 273,60 a 492,48.

Por lo que respecta al resto de municipios de la comarca, la incidencia se ha reducido de forma notoria. Monforte presenta una incidencia de 47,93; Petrer con 43,81; Novelda con 7,7; Villena con 14,64; y Aspe con 9,61.

Las poblaciones libres de Covid son Salinas, Pinoso y La Romana, y a ellas se suma Sax, con incidencia 0.

La Patrona vuelve a procesionar por las calles de Monóvar

0
Mare de Deu del Remei, Patrona de Monóvar

La Mare de Deu del Remei, Patrona de Monóvar, volverá a salir en procesión este sábado día 9, con motivo del Centenario de su Patronazgo canónico.

La procesión tendrá lugar a las 20:00 horas, una vez finalice la misa que se celebrara en la iglesia parroquial de San Juan Bautista en su honor, y realizara el tradicional itinerario por las calles monoveras.

La Patrona estará acompañada por la miembros de su Mayordomía, las reinas y damas de las fiestas patronales, las reinas y damas de las fiestas de Santa Bárbara, así como por la Agrupación Musical “La Artística” de Monóvar.

Monóvar celebra el 9 d´Octubre con pilota valenciana, teatro y “nanos i gegants”

0

El ayuntamiento de Monóvar ha organizado un amplio programa de actividades para celebrar la festividad del 9 d´Octubre en la localidad, destacando los actos para los más pequeños.

El primero de estos actos se celebrará en la calle Luis Martí con una partida de pilota valenciana que enfrentara al Club de Galotxes Monòver y al Club de Pilota d´Agost.

A las 11 de la mañana tendrá lugar, en la Plaza de la Sala, el acto institucional donde el Alcalde, Alejandro García, pronunciara el discurso oficial, para continuar con la presencia de los “nanos i gegants”, que acompañados por la colla Xirivell, harán las delicias de los más pequeños.

Los actos continuarán a partir de las 12:30 horas con la representación teatral “Tío Canya i el drac del Patriarca”, a cargo de Amimic Teatre.

Por último la concejalía de cultura ha programado, para la 1 del mediodía, la inauguración de la “Mostra d´artistes plàstics monovers” en la sala municipal José María Román del Kursaal-Fleta.

- Publicidad -