Inicio Blog Página 105

Monóvar reduce su población en 24 personas en un año

0
Foto: Ana María Sarrión

La población de Monóvar ha experimentado un ligero descenso de 24 personas, según los datos facilitados por el INE al 1 de enero de 2021, en relación a la misma fecha del año 2020. Este descenso continúa la tendencia negativa que se viene arrastrando desde el año 2010, salvo la excepción del año 2012 y la del año 2020.

Monóvar inicio el siglo XXI con 11.916 habitantes en el año 2001, 6 habitantes menos que en el 2000. A partir de ese año la población de Monóvar tuvo un periodo de aumento poblacional que va desde al año 2002 hasta el 2009, con un aumento acumulado de 1.144 habitantes.

Los efectos de la crisis económica y financiera de 2008 se reflejo en el censo de Monóvar a partir del año 2010, cuando se inicia la tendencia negativa con una pérdida de población de 904 habitantes.

A lo largo de lo que llevamos de siglo dos son los años que destacan sobre los demás. El año 2002, cuando se supera la barrera de los 12.000 habitantes, desde entonces la población no ha bajado de esta cifra y el año 2009, cuando Monóvar alcanza el mayor número de habitantes de su historia, con 13.060 habitantes

La actual crisis sanitaria del Covid-19, sus consecuencias económicas y el regreso de inmigrantes, que han retornado a su país de origen, podrían estar detrás de este estancamiento actual de la población monovera.

La incidencia Covid vuelve a subir en Monóvar

0
Hospital General de Elda

La mayoría de las poblaciones del Vinalopó han registrado un considerable aumento de la incidencia, así como de los contagios activos, superando la mayoría de ellas los 3.000 contagios por cada 100.000 habitantes.

Por lo que respecta a Monóvar, la incidencia ha pasado de los 3.316,41 contagios por cada 100.000 habitantes del viernes a los 3.422,86 de hoy martes; mientras que los contagios activos en los últimos 14 días han pasado de 405 a 418.

Hay que lamentar que en la última semana se han producido en Monóvar dos nuevos fallecimientos relacionados con el virus, lo que da lugar a que el número total de fallecidos desde que se inicio la pandemia pase de 28 a 30.

Comarca

Los pequeños municipios de Beneixama y Cañada, en el Alto Vinalopó, se destacan con una incidencia de 8.106,51 y 8.029,80 respectivamente; mientras que Camp de Mirra se mantiene sin ningún contagio y libre de virus.

Biar, a pesar de un leve descenso, continúa con una incidencia alta de 6.730,51 y Pinoso, al igual que Biar, desciende de 4.560,75 a 4.087,23.

El resto de poblaciones del Alto y Medio Vinalopó continúan con la incidencia al alza, con Petrer a la cabeza con 5.852,63; Monforte 5.847,11; Novelda 5.664,12; Elda 4.962,79; Villena 4.579,12; Sax 4.564,36; Aspe 3.802,15; Monóvar 3.422,86; Salinas 2.839,51; La Romana 2.608,35; y Algueña con 2.488,69.

Por lo que respecta a los contagios activos en los últimos catorce días, Elda se mantiene a la cabeza con 2621, le sigue Petrer con 2.004, Villena 1.564, Novelda 1.458, Aspe 791, Monforte 488, Sax 450, Monóvar 418, Pinoso 328, Biar 246, Beneixama 137, Cañada 97, La Romana 65, Salinas 46, Algueña 33 y Camp de Mirra sin ningún contagio.

El Partido Popular traslada su apoyo a las asociaciones culturales de Monóvar

1

Comunicado oficial del Partido Popular de Monóvar

En este difícil y complicado momento social que estamos viviendo todos, en el que la incertidumbre ha entrado por las puertas de nuestras casas sin llamar…

Desde el Partido Popular, deseamos transmitir nuestro más sincero agradecimiento por su incansable trabajo desinteresado, dedicación, abnegación y empeño a TODAS LAS ASOCIACIONES CULTURALES DE MONÓVAR Y EN ESPECIAL:

A la actual Junta Directiva de la Banda de Música la Artística, por la difícil situación que atraviesan. Somos conocedores de las tremendas dificultades que están atravesando. No desfallezcáis, nuestra Ciudad y nuestra Cultura os necesita más que nunca. Juntos, con el apoyo de todos los socios, colaboradores y simpatizantes, en la medida de las posibilidades de cada uno harán posible sin duda volver a colocar a la Banda y a la Escuela donde le corresponde.

Y a los más de dos mil cofrades que conforman las distintas cofradías de nuestras Semana Santa, a sus bandas de música, a sus costaleros, que por las fechas en que estamos y ante el escenario incierto, próximamente comenzarán con sus respectivos ensayos. Somos conscientes que esta Pandemia que nos persigue, ha enfriado los ánimos. El lógico miedo al contagio influye negativamente en vosotros. Queremos trasmitiros nuestros ánimos y el calor de toda nuestra ciudad para que sepáis que, no estáis solos, pero que os necesitamos más que nunca. Volver a recuperar el esplendor de nuestra Semana Santa está en vuestras manos. Y a vosotros Juntas Directivas de las distintas cofradías, insistir en vuestro empeño de volver a recuperar el espíritu de grupo, necesario e imprescindible para volver a disfrutar de ella.

Reiteramos, gracias a todos los que en estos difíciles momentos participan en alguna de sus formas, en mantener viva nuestra cultura.

Sin otro particular

Ana Marhuenda Picó

Presidenta del Partido Popular de Monóvar

La incidencia Covid registra un leve descenso en Monóvar y comarca

0

La alta incidencia ha empezado a remitir en las comarcas del Alto y Medio Vinalopó, aunque el descenso es muy leve, las poblaciones que la han reducido son Salinas, que ha pasado de 2.716,05 a 2.530,86; Monóvar de 3.504,75 a 3.316,41; Pinoso de 5.034,27 a 4.560,75; Sax de 4.594,79 a 4.270,21; Elda de 1.733,93 a 3.728,25; La Romana de 2.327,45 a 2.046,55; Biar de 8.590,97 a 7.523,94 y Cañada de 8.609,27 a 6.870,83.

Los municipios que han sufrido un ligero aumento son Aspe de 2.32167 a 2.917,71; Monforte de 4.589,02 a 4.972,44; Novelda de 4.584,13 a 4.817,22; Petrer de 4.958,97 a 5.020,30; Villena de 3.703,70 a 3.814,96 y Beneixama de 5.976,33 a 6.213,02.

Por lo que respecta a los contagios activos en los últimos catorce días, Elda se mantiene a la cabeza con 1.969 contagios, le siguen Petrer con 1.719, Villena 1.303, Novelda 1.240, Aspe 607, Sax 421, Monforte 415, Monóvar 405, Pinoso 366, Biar 275, Beneixama 105, Cañada 83, La Romana 51, Salinas 41 y Camp de Mirra sin ningún contagio.

Fallece en Alicante el monovero Baltasar Palicio

0
Baltasar Palicio con Puri Eisman

El monovero Baltasar Palicio Maestre falleció en el día de ayer en Alicante, donde residía, a los 72 años de edad.

Baltasar Palicio fue trabajador del Ayuntamiento de Monóvar y delegado sindical durante muchos años. Además fue el responsable y coordinador del boletín informativo municipal, El Veïnat, así como técnico de educación y cultura.

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona nos deja muchos estudios históricos, así como numerosos artículos publicados en diversos medios de comunicación y revistas especializadas.

D.E.P.

Monóvar recibe varias subvenciones para Educación e Igualdad

0
Ayuntamiento de Monóvar

La primera de ellas ha sido otorgada por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por un importe de 17.923,28, para la realización de actividades extraescolares durante el año 2022, como son teatro, educación vial y pelota valenciana.

La segunda subvención, incluida en el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, creada por la Secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, por un importe de 73.015,60 euros, será destinada por la Concejalía de Igualdad que se ha simado a esta iniciativa para desarrollar servicios que favorezcan la conciliación familiar y laboral. Entre estos servicios se encuentra el de “les Escoles Matineres”.

La edil del área, Pilar Seller ha señalado “la necesidad de favorecer la conciliación de las familias con niños y jóvenes menores de 14 años desde un enfoque  de igualdad entre hombres y mujeres, de ahí que desde la concejalía apostemos por la conciliación de la vida familiar y laboral”.

Las comarcas del Vinalopó mantienen su alta incidencia

0

Lo más destacado de la comarca es que Biar sigue aumentando su alta incidencia y llega a los 8.536,25 por cada 100.000 habitantes, mientras que el resto de poblaciones del Alto y Medio Vinalopó continúan también al alza, salvo el municipio de Pinoso.

Los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat confirman la escalada de la incidencia en el Vinalopó, con una incidencia por municipios que oscila entre los 8.536,25 de Biar y los 1.696,79 de Aspe. La excepción del Alto y Medio Vinalopó se encuentra en el municipio de Camp de Mirra, que a pesar de estar rodeado de poblaciones con incidencias que superan los 2.000, se mantiene libre de virus.

Las poblaciones que se mantienen a la cabeza por incidencia son Sax con 4.888,93; Pinoso con 4.398,75; Petrer 3.738,21; Novelda 3.581,83; Monóvar 3.308,22; Monforte 3.235,08; Villena 3.106,43; Elda 2.974,65; Salinas 2.962,96; y La Romana 1.886,04.

El único municipio que ha reducido la incidencia, en relación a los datos del pasado martes, es Pinoso, que ha pasado de de 4.623,05 a 4.398,75 de incidencia y de 371 a 353 en casos activos en los últimos 14 días.

Por lo que respecta a los contagios activos los datos aumentan de forma notoria. Elda con 1.572, Petrer con 1.280, Villena con 1.061, Novelda 922, Sax 482, Monóvar con 404, Pinoso 353, Aspe 353, Biar 312, Monforte 270, Salinas 48 y La Romana 47.

Monóvar mejora las zonas infantiles de los parques de la Alameda y Salitre

0

La Concejalía de Parques y Jardines ha concluido las obras de mejora de dos de los parques municipales, como son la Alameda y el Salitre, con una inversión de 37.000 euros.

Estas actuaciones se iniciaron días antes de las pasadas fiestas navideñas y han sufrido ciertos atrasos debido a los actos vandálicos que se han producido en sus instalaciones.

“Las obras realizadas han permitido cambiar el caucho de las zonas de juegos infantiles y la instalación de nuevos juegos para los más pequeños”, según ha señalado la edil Verónica Amat.

En el parque de la Alameda se han instalado juegos tradicionales; mientras que en el Salitre se han modificado los espacios de algunos juegos y se han instalado otros nuevos

La edil Amat ha lamentado “el retraso de estas obras más de lo previsto por los actos vandálicos que se han producido en varias ocasiones”.

Ante estos comportamientos incívicos Amat ruega a la población que “se haga un buen uso de los elementos comunes, ya que son financiados por todos los monoveros para su disfrute”.

Por último Amat avanzo que “en las próximas semanas estas actuaciones continuarán en el parque “Enrique Deltell” y en el parque de la pedanías de las Cañadas de Don Ciro.

La Policía Local realiza 157 actuaciones en las pasadas fiestas

0

La Policía Local de Monóvar ha dado a conocer las actuaciones llevadas a cabo durante las pasadas fiestas navideñas y de Reyes. En total los agentes han intervenido en 157 incidencias en el término municipal monovero.

Los 13 controles de alcoholemia y drogas han dado lugar a 11 positivos en drogas y 8 en alcohol. Los agentes han prestado asistencia a 12 personas, 5 a personas ebrias, 5 personas mayores y a 2 personas por caídas en la vía pública.

Las denuncias impuestas han sido cifradas en 9, por incumplimiento de la ordenanza municipal. 2 por miccionar en la vía pública y 7 por menosprecio a los agentes.

Otras actuaciones de los agentes policiales han sido 6 accidentes de tráfico, 2 vertidos ilegales y 15 quejas ciudadanas.

En el apartado de molestias, los agentes han actuado en 9 casos de jóvenes, 3 por música en viviendas y 3 por molestias de vecinos. Con animales han sido 12 por perros sueltos y 1 perro en situación inadecuada.

Otras intervenciones han sido 48 denuncias de tráfico, 15 conflictos entre vecinos, 4 reyertas, 7 robos en vehículos, 1 robo en comercio, 4 robos en viviendas, 4 hurtos y 8 incendios en matorrales y contenedores.

El Grupo Heliaca premiado por Radio Elda – Cadena Ser

0

Radio Elda de la Cadena Ser ha dado a conocer a los galardonados en la VI edición de los ”Premios Radio Elda”, entre los distinguidos se encuentra el Grupo Heliaca de Monóvar.

El acto de la gala de la entrega de los premios tendrá lugar el próximo 28 de enero en el Teatro Castelar de Elda, respetando todas las normas de seguridad y protección para prevenir contagios, como ha destacado el director de la emisora eldense Baldomero Giménez. La gala también será retransmitida por streaming a través de las redes sociales.

El objetivo de estos premios que otorga, un año más, el Grupo Radio Elda “es poner en valor el talento, el emprendedurismo, el tesón, el esfuerzo, la solidaridad, el amor por los demás o por la naturaleza de grupos, personas, colectivos del Medio Vinalopó”.

El Grupo Naturalista Heliaca ha conseguido el Premio al Medio Ambiente, otorgado por el jurado que preside el eldense Francisco Sogorb, por “tratarse de uno  de los grupos más veteranos de la comarca, con más de 30 años de historia defendiendo y protegiendo de manera activa los ecosistemas locales y comarcales”.

- Publicidad -