Inicio Blog Página 104

El Presidente de la Diputación, Carlos Mazón, visitará este viernes Monóvar para tratar el desarrollo del Pla Planifica

0
Carlos Mazón Guixot. Diputación de Alicante

El próximo viernes, 22 de octubre, Carlos Mazón, Presidente de la Diputación Provincial de Alicante, visitará Monóvar para  llevar adelante una reunión con Alejandro García, Alcalde de Monóvar, y el resto de miembros del Grupo de Gobierno.

Esta visita se debe a una petición formal del gobierno local y tiene como objetivo “tratar la falta de información que existe sobre el Plan Planifica, puesto que supone una inversión aproximada de 1.400.000 euros para Monóvar con aportación tanto de la Diputación de Alicante como del Ayuntamiento. Un asunto que, a estas alturas, se encuentra paralizado”, como anuncia la Teniente  de Alcalde, Mª Amparo Maestre.

Además, Maestre informa que “se aprovechará esta reunión de trabajo para solicitar al organismo provincial otros nuevas inversiones para Monóvar”.

A esta reunión oficial también asistirán los vecinos monoveros que se vieron afectados hace cerca de dos años por el derrumbe de sus casas, en la calle Joaquín Turina con Raval Zafarig. Hay que recordar que tanto la Diputación como el Ayuntamiento monovero ayudaron a estas familias con aportaciones económicas.

Una vez finalizado este encuentro está previsto visitar la ermita de Santa Bàrbara para observar, de primera mano, “el estado actual de la cúpula y el edificio una vez finalizadas las obras de reparación que se llevaron a cabo hace unos meses”. Allí, estarán acompañados por el arquitecto del Obispado y la arqueóloga.

Hay que recordar que las mejoras que se han llevado a cabo en la Ermita, considerado bien de Interés Cultural (BIC), han sido cubiertas “por la aportación de 45.000 euros de la Diputación de Alicante, 20.000 euros por parte del Ayuntamiento de Monóvar y el resto del Obispado, propietario del inmueble”.

La Fea Burguesía Ediciones presenta XL, un poemario profundo y complejo de Natxo Vidal

0

La Fea Burguesía publica el poemario de Natxo Vidal titulado XL. La primera de las presentaciones previstas será el próximo 5 de noviembre en la ciudad de nacimiento del autor, Monóvar y el lugar elegido la librería Antígona, ubicada en Carrer Pablo VI, 10, local 3.

portada xl natxo vidal

Esta esta una obra, como indica Alberto Chessa en el prólogo, que nace para perdurar. Un poemario que enlaza mil versos consecutivos como un río de poemas, un collage en donde parece que quepa todo: lo llano y lo elevado, lo poético y lo científico, la imagen gastada y la sorprendente, el verso y la prosa, la puntuación y la no puntuación.

«Ahora / deja que las palabras te golpeen» dice el autor y allá que se acerca un ejército de retruécanos, palíndromos, calambures, neologismos (siquiera sea por acumulación de términos), juegos de lenguaje con más distanciamiento crítico que humor, se huele el lector. Pero hay más cosas, una serie de citas, reales, un mantra de paremias, el ritornello de una letrilla que, precisamente por su reiteración, nos inquieta sobremanera.

XL nos descubre los más íntimos sentimientos de este poeta monovero, sacando a la superficie su vida, sus fobias y sus filias en un encadenado de versos sin fin.

Natxo Vidal (Monóvar, 1978) es profesor de música. Es autor de los siguientes poemarios: Atrás no es ningún sitio (Accésit en el VI Premio de Poesía Dionisia García, 2006), Sal en los ojos (Finalista en los Premios de la Crítica Valenciana 2013). La niña que jugaba a la pelota con los dinosaurios (2013), Ícaros desorientados (2015), Mi parte de la pólvora (2018), Así termina (2020).

Igualmente, ha publicado el libro de relatos Stravinsky en el Birdland (2018). Ha colaborado con las revistas de arte y literatura El coloquio de los perros o La Galla Ciencia y parte de su trabajo aparece, además, en otras revistas, foros y fanzines. Forma parte de la antología de relato breve Semana de Pruebas (2009) y ha recitado sus textos en Murcia, Alicante, Almería, Cartagena, Madrid, Valencia, Albacete o Nueva York, entre otros lugares. Actualmente es profesor de trombón en el Conservatorio de Música de Murcia.

Con esta nueva publicación La Fea Burguesía enriquece su colección de poesía, dando voz a los autores que conforman el tejido cultural de nuestra región.

La incidencia Covid sigue bajando en Monóvar

0

Los últimos datos facilitados por la Conselleria de Sanitat confirman el descenso continuado en la incidencia Covid en Monóvar, al pasar de 16,38 a 8,19 y a solo 1 contagio activo en los últimos 14 días.

La comarca del Vinalopó ha sufrido un ligero repunte al alza, es el caso de Aspe que pasa de 0 a 4,81; Elda de 11,36 a 20,83; Novelda de 7,77 a 34,96; Petrer de 52,57 a 55,49; mientras que la incidencia baja en Villena, que pasa de 26,35 a 20,49 y en Biar de 519,84 a 328,32.

Las poblaciones que continúan libres de Covid continúan siendo Salinas, que desde el 31 de agosto no registra ningún contagio; Pinoso y La Romana, que permanecen con incidencia 0, desde el pasado 17 de septiembre; desde  el 8 de octubre se encuentra en esta situación Sax; y desde el 15 de octubre se suma Monforte a este grupo sin Covid.

Monóvar se vuelca con la VI Marcha Rosa

0

Las calles monoveras se llenaron de rosa con la celebración de la VI Marcha Rosa, organizada por la junta local de la Asociación Alicante Contra el Cáncer, y con la participación de miles de monoveras y monoveros.

El recorrido de la marcha, desde la Plaza de Toros hasta el parque municipal de la Alameda, se vio muy concurrido y en la misma participaron con su música la Agrupación Musical La Artística, la Colla Xirivell y los “nanos”.

La organización ha señalado que “además de la gran participación hay que destacar la venta de dorsales en los días previos a la marcha con un total de 1.400, aunque en el transcurso de la marcha también se siguieron vendiendo”.

La Junta Local de AACC quiere “agradecer a todos los que han colaborado y participado en este VI edición de la Marcha Rosa por su generosidad y su apoyo mostrado una vez más con la asociación”.

*Fotos de Salvador Palazón, José Giner, Francisco Jaén y Francisco Domenech.

Educación pone en marcha un taller para los alumnos de 2º de la ESO y sus padres

0

La Concejalía de Educación ha organizado un taller que, bajo el título “Autocuidado en grupo”, pretende paliar los efectos emocionales causados por la pandemia entre el alumnado de 2º de la ESO. En este taller también podrán participar los padres y madres de los alumnos.

El taller destinado a los alumnos del IES Enric Valor, según ha señalado la edil de Educación, Pilar Seller, “estará dirigido por la psicóloga Alicia Granja Giménez, que se encargará de dar pautas y herramientas a los alumnos de esta edad para que puedan gestionar las emociones después de los meses de estado de alarma y confinamiento causado por la pandemia”.

Los objetivos de este taller son “generar espacios grupales para conocer como la situación pandémica ha afectado al momento vital de los alumnos, así como promover la capacidad que tiene el grupo para crecer personalmente y desarrollar la inteligencia emocional”.

Seller ha señalado que “este taller se inicio el pasado 6 de octubre y finalizará el 16 de diciembre, con actividades los miércoles y jueves cada 15 días”. Paralelamente, los padres y madres de los alumnos podrán acudir a este taller un miércoles al mes, para compartir preguntas e inquietudes relacionadas con el crecimiento de sus hijos.

Escolares solidarios

0

Los escolares del CEIP Escriptor Canyis han vuelto a demostrar su solidaridad con los más necesitados de la localidad. Un año más han organizado su “Carrera Solidaria” y en un ambiente festivo y solidario han demostrado, que a pesar de la edad, han sido capaces de pensar en la gente que lo está pasando mal.

La carrera fue un éxito absoluto, ya que los alumnos y alumnas del Canyis consiguieron recoger 551 kilos de alimentos y productos higiénicos diversos destinados a Caritas Monóvar.

Los escolares contaron con la importante colaboración del profesorado del centro y de la Asociación de Madres y Padres del Canyis, así como de los vecinos del barrio.

La Biblioteca Municipal celebra el “Día de las Escritoras”

0

La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal van a celebrar el “Día de las Escritoras” con una serie de actos y actividades a partir del próximo lunes día 18 de octubre, para dar visibilidad al trabajo.

Un recital poético-musical  bajo el título “Las Sinsombrero”, a cargo de Juan A. Olmedo y la pianista María Matas, iniciará estos actos organizados por la biblioteca monovera, y tendrá lugar en la Casa de Cultura a las 20:00 horas.

Curso sobre Opera

Siguiendo con la programación, la Biblioteca Municipal ha organizado para los días 19 y 21 de octubre un curso para “Aprender a entender la Opera”, que estará a cargo del director de orquesta, José Luis Parejo.

Monóvar facilitará la creación de una Comunidad Energética Local

0

El Ayuntamiento de Monóvar va a fomentar la creación de una Comunidad Energética Local con la financiación de la instalación de de placas fotovoltaicas en los tejados del mercado municipal y del colegio Escriptor Canyis. Esta iniciativa va a contar con la colaboración del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

El objetivo de esta iniciativa es que “esta Comunidad Energética  genere, utilice y gestione la energía en el ámbito local para contribuir a la creación de un sistema energético que este descentralizado y sea justo y eficiente”.

Para conseguir la puesta en marcha de este proyecto, el ayuntamiento monovero ha organizado una serie de talleres que tendrán lugar los días 22 y 25 de octubre y 9 y 22 de noviembre en el auditorio de la Casa de Cultura y en el Hogar del Pensionista.

Los talleres

La temática de estos talleres versará sobre el ahorro en la factura eléctrica, el ahorro de energía en el hogar, la participación ciudadana en la Comunidad Energética, conectémonos al Sol y como formar parte de la Comunidad Energética.

El Ayuntamiento de Monóvar ha invitado a la ciudadanía a participar en este proyecto para conseguir un cambio en la producción y el consumo de energía.

Esquerra Unida Monòver y Heliaca apuestan por fomentar el autoconsumo de energía solar

0

El colectivo local de Esquerra Unida de Monòver y el grupo Heliaca, en un nuevo escrito presentado en el Ayuntamiento, han querido dejar claro que “su propuesta de trabajo para la instalación de placas solares pretende el aprovechamiento de edificios públicos y privados situados en el casco urbano y sin afectar al casco antiguo, con el objetivo de fomentar en la ciudadanía el autoconsumo”.

Los dos colectivos han señalado que “queremos que en Monòver la transición energética sea sostenible y no se demore más. Ya se ha perdido mucho tiempo sin que el concejal de medioambiente y urbanismo haya tomado medidas encaminadas para cubrir de placas solares el máximo de tejados con el objetivo de: ser menos dependientes energéticamente de las grandes compañías, facilitar el autoconsumo, favorecer a las pequeñas empresas instaladoras, no destruir tanto paisaje agrícola y reducir la factura de la luz”.

Iniciativas municipales

EU y Heliaca han destacado que “iniciativas más sostenibles ya se están dando en otros municipios como Novelda y Aspe reduciendo el IBI a las viviendas que instalen placas solares; en Petrer se hace desde 2019 y bonifica en un 30% el IBI durante tres años; en El Campello la bonificación es de un 50% durante cinco años”.

Por el contrario, señalan, “en nuestro pueblo, el gobierno municipal, todavía no se ha decidido a beneficiar a sus ciudadanos, parece ser que el camino escogido es que el futuro de las renovables se lo queden las grandes empresas y los fondos de inversión mayoritariamente extranjeros. Mientras que otros ayuntamientos inician acciones más sostenibles energéticamente, el gobierno municipal viene bonificando, desde hace muchos años y lo sigue haciendo, concejal de medioambiente y urbanismo bonifica el impuesto de vehículos de más de 25 años y no beneficia a los coches eléctricos que son menos contaminantes como viene reflejado en el RD Legislativo 2/04”.

La Marcha Rosa vuelve a Monóvar

0
Marcha Rosa 2019

La junta local de Monóvar de la Asociación Alicante para la lucha Contra el Cáncer (AACC) ha organizado, tras un año de no celebrarse por la situación sanitaria, una nueva edición de la Marcha Rosa.

La VI Marcha Rosa se celebrara este domingo día 17 con una concentración de los participantes en la Plaza de la Sala a las 9:45 horas, desde donde se dirigirán a la plaza de toros para iniciar el recorrido tradicional.

Un año más la Marcha contara con la participación de la Agrupación Musical La Artística de Monóvar que amenizará con su música todo el recorrido hasta el parque municipal de la Alameda, donde finalizará este nueva edición.

La organización de este evento ha puesto a disposición de los participantes de los tradicionales dorsales al precio de tres euros, como forma de colaborar en la recaudación de fondos para destinarlos a los fines de la AACC de Monóvar.

Por otra parte el Ayuntamiento de Monóvar ya luce en su fachada un gran lazo rosa para conmemorar esta celebración.

- Publicidad -