Inicio Blog Página 75

La Plaza de la Sala se convertirá en el centro del Carnaval

0

Un año más la Plaza de la Sala será el centro neurálgico del Carnaval´2023. Como en ediciones anteriores el edificio del Ayuntamiento ya luce, en su fachada, los “disfraces” elaborados por los jóvenes y niños monoveros en el Puntjove.

La simbólica plaza será el final del pasacalles, que se iniciará en el Barrio Borrasca, la foto de familia de los participantes y la entrega de los premios a los mejores disfraces.

Carnaval 2023 Ayuntamiento 1

El itinerario

El pasacalles se iniciará en el Barrio Borrasca para transcurrir por las calles Virgen del Carmen, Cuartel, Lope de Vega, Astrónomo Pérez Verdú, ambulatorio, Carlos Tortosa Juan, Alcalde Saturnino Cerdá, Padre Juan Rico, Mestre Don Joaquín, Iglesia, Mayor y Ayuntamiento.

Indra Picó recibió el “Importante” de Información

0

La monovera Indra Picó recibió, en la noche de ayer jueves en el ADDA de Alicante, el Premio “Importante” del diario Información, correspondiente al mes de noviembre.

La Vicepresidenta segunda del Consell, Aitana Más, fue la encargada de la entrega del premio a la joven monovera, que estuvo acompañada en el acto por sus padres.

Indra también contó con la presencia del Alcalde de Monóvar, Alejandro García, y David Amorós, concejal de deportes; así como del Alcalde de Aspe, Antonio Puerto, y los ediles aspenses Yolanda Moreno y Antonia García Morote, entre otros.

Este es el segundo “Importante” que recibe una monovera en las 38 ediciones celebradas. La primera monovera premiada fue la niña Esther Lucas en el año 1992, con motivo de su obra ganadora en el concurso nacional del sello que ilustro el evento sevillano.

La Biblioteca Municipal acoge la exposición “Aforismes del Vinalopó”

0

La Biblioteca Municipal de Monóvar acoge, hasta el próximo 3 de marzo, la exposición del concurso literario “Aforismes del Vinalopó”, que ha sido organizada por la Coordinadora per la Llengua de Terres del Vinalopó y Escola Valenciana, dentro de los actos conmemorativos del “Any Joan Fuster”, que celebra el centenario del nacimiento del escritor de Sueca.

La exposición cuenta con una selección de los trabajos realizados, en este concurso, por los alumnos de la ESO y Bachillerato de los centros educativos de El Pinós, Monòver, Petrer, Elda y Santa Pola.

Entre los trabajos expuestos se encuentran los ganadores de este concurso Blanca Real y Benet Limorti Falcó (del IES Enric Valor de Monòver), Víctor Justamante Cuadros (del IES José Marhuenda Prats de El Pinós) y Elena Montserrat Aguilera (del IES Poeta Paco Mollà de Petrer).

Además la exposición cuenta con documentación e imágenes del Centro de Documentación Joan Fuster, en la que también han participado la concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal de Monóvar, la Editorial Bromera, la Academia Valenciana de la Lengua y la Consellería d´Educació, Cultura i Esports.

Por último señalar que los premios a los ganadores de este concurso literario serán entregados el próximo 23 de abril en Novelda, en el transcurso de la Trobada d´Escoles en Valencià de les Valls del Vinalopó.

¿A la tercera será la vencida?

0

El paraje monovero de El Fondo-Pla del Manya lleva desde principios de este siglo siendo objeto de especulaciones. Todas ellas en forma de “destrucción”, que con la excusa del interés general, solo pretende esquilmar y borrar este espacio tan emblemático del término municipal monovero.

Todo empezó con un embalse, que para más inri, sus promotores, llamaron Embalse Azorín. Se trataba de una infraestructura del Plan Hidrológico Nacional, proyectado por el gobierno de José María Aznar, para almacenar el agua que llegaría de Ebro.

Corría el año 2003, los vecinos de la zona, en particular, y los monoveros, en general, mostraron su repulsa a esta construcción. El proyecto no salió adelante y las aguas del Ebro nunca llegaron a su pretendido destino.

Unos años después nos invadió la fiebre-boom del ladrillo. Los proyectos de PAIs llegaron en tropel a Monóvar. Una docena de iniciativas volvieron a pregonar el interés general para llevar a cabo esta nueva depredación sobre el territorio monovero. De nuevo el paraje de El Fondo era objeto de deseo de los especuladores. El PAI de Los Mayorazgos vendría a proyectarse en los mismos terrenos donde se pretendía construir el embalse.

Todas las iniciativas de PAIs sembrarían casi 14.000 viviendas, ocupando más de 8 millones de metros cuadrados del término municipal. La crisis económica altero las ansias dinerarias de los especuladores. A pesar de ello de los 12 proyectos solamente dos se iniciaron y a día de hoy todavía no han concluido.

Y llegamos a 2023. De nuevo otra fiebre especulativa se ha apoderado de grandes corporaciones, empresarios y fondos de inversión, para desarrollar nuestra transición energética, en forma de macroplantas fotovoltaicas.

El Fondo-Pla del Manya vuelve a estar amenazado. Los promotores vuelven a intentar cambiar su paisaje de viñedos, por el “cultivo solar”, pasando de tierras agrícolas a tierras industriales, mientras las tres administraciones públicas (la central, la autonómica y la local) no se ponen de acuerdo a la hora de regular y autorizar, con condiciones, estas infraestructuras que marcaran el futuro de muchas generaciones.

Por lo pronto, cuatro de estos proyectos ya han dado primeros pasos para convertirse en realidad y “sembrar” 729 hectáreas, es decir 7.290.000 metros cuadrados, del término municipal de Monóvar con 676.786 paneles fotovoltaicos.

Jovi Lozano-Seser presentarà aquest divendres a Monòver la seua nova novel·la, Premi Enric Valor de novel·la en valencià 2021

0
Jovi Lozano-Seser

El periodista i escriptor Jovi Lozano-Seser presentarà el proper divendres 17 de febrer a Monòver la seua última novel·la Després de maig, abans de l’estiu. L’acte es realitzarà a la Casa-Museu Azorín a les 20.00 hores i estarà introduït per la també escriptora Marian Díez, monovera i guanyadora del Premi Enric Valor en l’edició de 2020. Cal recordar que l’obra de Lozano-Seser fou guardonada amb el Premi Enric Valor de novel·la en valencià 2021 tot i que el lliurament del guardó finalment no es realitzà després que l’autor no acceptara assistir al model d’acte que la Diputació d’Alacant oferí a finals d’any i que no tenia lloc a Castalla, poble del mític escriptor, ni es realitzava a través de l’acte de lliurament habitual. «Un incomprensible greuge tant per a la figura d’Enric Valor com per a mi, com a autor alacantí i escriptor en valencià» justificà aleshores l’autor.

Publicada per l’editorial Bromera, Després de maig, abans de l’estiu, que després de quatre mesos des de la publicació ja ha assolit la segona edició, és la història d’una infermera de 63 anys que torna al seu poble enmig d’una crisi personal i professional derivada de l’impacte de la pandèmia. «Una novel·la hedonista i de celebració de la vida que pretén sobrepassar el parèntesi vital de la pandèmia des de la reivindicació de les nostres arrels com a poble», tal com resumeix l’autor a l’hora de sintetitzar la seua huitena obra. En la trajectòria de Jovi Lozano Seser (Ondara, 1979) destaquen reculls de contes com Últimes existències (Premi Ciutat de València 2011) o Pedres que han de ser remogudes (Premi Alfons el Magnànim de narrativa en valencià 2019), així com novel·les com El traductor (Premi Vila de Lloseta 2015).

Aleix Brotons presentó su novela “Ellos me tocaron”

0

Aleix Brotons, acompañado por Rafael Maluenda y la concejala de Cultura Julia Tortosa, presentó su primera novela en la Casa de Cultura. Al acto asistieron amigos y familiares de Brotons, con quienes compartió tras el acto, su novela “Ellos me tocaron”.

La macroplanta FV Monòver moviliza a la Conselleria y a los ecologistas

0
Terrenos planta FV Monòver

La secretaria autonómica de Política Territorial y Paisatge, Inma Orozco, mantuvo varias reuniones en Monóvar para informar y asesorar al grupo de gobierno, a los ecologistas y a la Plataforma Sol Sostenible, de los pasos a seguir para alegar contra los proyectos de las plantas fotovoltaicas que está tramitando el Ministerio para la Transición Ecológica en el término municipal de Monóvar.

La aprobación de la DIA del proyecto “FV Monòver”, por parte del Ministerio, ha movilizado a la Conselleria, ecologistas y a la plataforma Sol Sostenible. De ahí la visita de la secretaria autonómica, quien señaló que “el objetivo es hacer un frente común y evitar, que los proyectos que continúan tramitándose en el Ministerio, con informes desfavorables tanto de la Conselleria como del Ayuntamiento, salgan adelante”.

Reunion con el Ayuntamiento

En la reunión entre Orozco, los ecologistas de Heliaca y la plataforma se puso de manifiesto que “para hacer una transición ecológica no implica llevar consigo la destrucción de tierras agrícolas y la destrucción de puestos de trabajo”, como es el caso de la macroplanta fotovoltaica FV Monòver. Hay que buscar alternativas que no supongan destrucción de patrimonio, de cultura y de trabajos arraigados en nuestra económica.

Otro de los temas denunciados en la reunión se destaco que “en la autorización de la DIA por parte del Ministerio no se mencionan las alegaciones y los informes presentados por la Conselleria, los ecologistas y los particulares, además de no tenerlos en consideración”.

Reunion con Heliaca Plataforma

La secretaria autonómica comparó la macroplanta “Magda” de Castellón, que también está gestionando el Ministerio, con la planta que se pretende construir en la zona monovera de El Fondó, junto a la pedanía del Manya, donde a la perdida de tierras agrícolas de un gran valor patrimonial, económico y paisajístico, se une el peligro para el futuro del histórico lugar de El Fondó.

El grupo municipal del PP se queda con solo un concejal

0
Una reunión de la Ejecutiva Local PP

Las dimisiones de Ana Marhuenda, Miguel Salvador Poveda y Lourdes Prats han dejado solo a Robert Amorós como único representante popular en el Ayuntamiento de Monóvar. Hasta ahora el PP contaba con cuatro ediles.

Las tres dimisiones no son las primeras que se producen en esta legislatura entre los populares. En el año 2020 se producía la renuncia a su acta de concejal de Lorenzo Lorenzo, siendo sustituido por el ahora dimitido Miguel Salvador Poveda.

Con las dimisiones actuales las sustituciones podrían ser los tres siguientes de la lista electoral de 2019, siempre que no haya más renuncias y tenga que correr la lista. Por lo tanto los posibles sustitutos de Marhuenda, Poveda y Prats serían Mariola Martínez Palomares (6), Mª José Sanchiz Blanes (7) y José Luis Corbí Guardiola (8).

En el caso de renuncias los siguientes en la lista son Isabel Durá (9), Roberto Beneyto (10), Alejandro Ríos Gisbert (11), Juan Martínez Vicent (12) y Marisa Mallebrera Esteve (13).

El pabellón monovero acoge el balonmano de los XLI Juegos Escolares

0

La Concejalía de Deportes ha anunciado que los dos próximos domingos, día 12 y día 19 de febrero, se celebrarán en el pabellón municipal las eliminatorias autonómicas de balonmano, correspondientes a los Juegos Escolares 2023.

Primera Jornada: domingo 12

A las 10:00 horas. Hispanitas Balonmano Petrer frente a Balonmano Elda Prestigio (categoría juvenil femenino).

A las 12:00 horas. Balonmano Elda Centro Excursionista Eldense frente a Atticgo Balonmano Elche (categoría juvenil masculino).

Segunda Jornada: domingo 19

A las 10:00 horas. Fundación Agustinos frente a Atticgo Balonmano Elche Blanco (categoría infantil masculino).

A las 11:15 horas. Polanens Santa Pola frente a Elda Centro Excursionista Eldense (categoría cadete masculino).

A las 12:30 horas. DH Xàbia frente a Polanens Santa Pola (categoría infantil femenino).

Lourdes Prats tercera dimisión en el PP

0
Lourdes Prats en la Diputación

El grupo municipal del Partido Popular de Monóvar contabiliza la tercera dimisión de una de sus concejalas. Lourdes Prats ha presentado en la mañana de hoy su renuncia al acta de concejala y se suma a las de Ana Marhuenda y Miguel Salvador Poveda.

Lourdes Prats en un comunicado a Monòver.com ha señalado que “he presentado mi renuncia al acta de concejal del Ayuntamiento de Monóvar, así como del cargo de Secretaria Local del PP de Monóvar, pero no como afiliada del partido”.

Prats ha manifestado que “he podido compartir un trabajo lleno de ilusión al lado de Ana Marhuenda, de mis compañeros concejales y de cada uno de los que formamos el PP de Monóvar”.

También agradece Prats en su nota a “todas las personas que desde el minuto cero me han brindado su apoyo y sobre todo a mi familia, especialmente a mi hija, que pese haberles robado mi tiempo me han apoyado en cada paso durante estos cuatro años como concejal de mi ciudad”.

Por último “dar las gracias a todos los monoveros, por vuestra confianza en el equipo humano de Ana Marhuenda y esto no es un adiós sino un hasta siempre”.

- Publicidad -