Inicio Blog Página 70

El Grup Heliaca lleva sus quejas medioambientales al Síndic de Greuges, al Defensor del Pueblo y al Parlamento Europeo

1

La falta de transparencia y de información, por parte del Ayuntamiento de Monóvar a cuatro escritos presentados por el Grupo Naturalista Heliaca sobre temas relacionados con las plantas fotovoltaicas, el Consejo de Participación del PNM Monte Coto, el Consejo Municipal de Medio Ambiente y sobre el reglamento de funcionamiento del público en los plenos municipales, han sido denunciados al Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana.

Las plantas fotovoltaicas

En el primero de los escritos relacionado con el proyecto para la instalación de la planta fotovoltaica FV Elda, que afecta al término municipal de Monóvar, el grupo Heliaca solicitaba “la suspensión de de licencias administrativas, en base a los informes desfavorables de los técnico municipales, así como la aplicación estricta del 3% como máximo para la ocupación de suelo no urbanizable, como ha hecho el Ayuntamiento de Yecla, a quien también le afectaba este proyecto. La aprobación definitiva del nuevo PGOU en el que se indique y se limite la superficie en la que pueden implantarse centrales fotovoltaicas y establecer medidas urgentes para la protección del paisaje de relevancia regional, los bienes de interés cultural y los espacios naturales protegidos, que se encuentran amenazados por la implantación de centrales fotovoltaicas, y establecer sus perímetros de amortiguación de impactos”.

Coto Cavafria
Foto: Luisen Román

El PNM Monte Coto

El segundo de los temas denunciados por Heliaca es “la no convocatoria del Consejo de Participación del Paraje Natural Municipal Monte Coto, que lleva sin reunirse desde el 27 de abril de 2018, y sin aprobarse por el Pleno Municipal el Plan de Usos pactado en su día”.

El Consejo Municipal de Medio Ambiente

Por lo que respecta al Consejo Municipal de Medio Ambiente, constituido el 6 de mayo de 2016, establecía una periodicidad mínima de seis meses para reunirse, y según Heliaca no se ha celebrado ninguna reunión ordinaria durante los últimos siete años, solamente dos extraordinarias, el 23 de junio de 2016 para aprobar el Plan de Usos del PNM Monte Coto, el cual el gobierno no lo ha llevado a pleno para su aprobación, y el 19 de diciembre de 2016, a instancias de Heliaca para informar sobre el vertedero municipal”.

Heliaca destaca que “el 7 de abril de 2021 se convoco una reunión en menos de 24 horas de antelación y sin notificarlo a todos los miembros del Consejo, sin asistencia de un secretario y si proporcionar expedientes a tratar o acta de la sesión anterior. Al incumplir flagrantemente la normativa que lo regula no se consideró una reunión del consejo”.

Los naturalista señalan que “las excusas que ha puesto históricamente el concejal han sido muy variopintas: falta de tiempo, problemas personales, falta de personal, que no hay técnico de medio ambiente, que cuando hay está ocupado, que lo tiene que convocar dicho técnico… La última ha sido que no le gustaba lo que ocurría en ellos, que había “malas palabras” y que “salían todos peleados por el mismo tema: la Carrera del Monte Coto”.

El último escrito de Heliaca hace referencia a información sobre el funcionamiento de las preguntas del público en los plenos municipales. La queja de los naturalistas se relaciona con la negativa del Alcalde de permitir preguntas a los miembros de la corporación que no forman parte del gobierno.

Defensor del Pueblo y Parlamento Europeo

Las quejas de Heliaca también han sido remitidas al Defensor del Pueblo, la referente a la situación del Consejo Municipal de Medio Ambiente, y al Parlamento Europeo han solicitado amparo ante la avalancha de proyectos de las macroplantas fotovoltaicas, ya que según los naturalistas, muchos de ellos no se ajustan a las directrices marcadas por la Red Natural 2000, que es una figura normativa a nivel europeo.

La Soledad celebra un emotivo Aniversario

1
Foto: Salva Palazón

El Teatro Principal de Monóvar acogió, el pasado sábado, la Gala el 80 Aniversario de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad. Un acto que resultó muy emotivo, con un homenaje y un reconocimiento a los cofrades y a las camareras y mantillas de La Soledad.

José Emilio Carbonell fue el encargado de presentar y conducir el acto, en el que participaron de forma brillante la Banda de Tambores de la cofradía y la Banda Escuela de La Artística y donde se tuvo un recuerdo muy especial “a los cofrades que ya no están entre nosotros”

El acto central y el más emotivo de la Gala fue la entrega de los Galardones a los cofrades “de la llum”, a las mantillas, las camareras, banda de tambores, capataces, y hermanos mayores.

Los Galardonados

Cofrades de “la llum”: los Hermanos Palomares Mallebrera, Rafael, Antonio, Ramón y Loli; Pepe Barbera Cerda; Enrique Ponsoda Gran y Francisco Verdú Bernabé.

Mujeres-mantillas: Mª Reme Llobel Redondo, Pilar Poveda Peñataro, Josefina Gea Ibáñez, Antonia Monzó, Josefa Esteve Sánchez y Encarnación Ruiz Tolmos.

Camareras: Pepi Polo Paya, Pilar Verdú Payá, Loli Brotons Vidal, Amparo Boyer Botella, Marisa Molera Bernabé, Ángeles Seller Giner, Toñi Blanes Pérez y Juanita Barbera Quiles.

Banda de tambores: Carlos Vidal Fernández, Mario Rodríguez y Santiago Molera Peris.

Capataces: Enrique Vidal Arroyo, Joaquín Corbí Palomares, Ángela Poveda Sanz, Antonio Díaz Martin, Borja Calpe Ballester y José Antonio Carbonell Pico.

Hermanos Mayores: Silvestre Molera Bernabé y Lino Palomares Pico.

Monòver prepara una nova edició de la Mitja Festa amb música, gatxamigues, teatre i Nanos i Gegants

0

La Regidoria de Festes i la Junta Festera de Monòver han organitzat una variada programació per al cap de setmana del 10 al 12 de març. I és que, falta mig any per a les Festes Majors de Monòver.

Així, durant aquests dies moltes seran les activitats culturals i d’oci que se celebren a la ciutat amb motiu de la Mitja Festa.

Els actes s’iniciaran el divendres 10 de març amb una missa en honor a la Patrona de la ciutat, la Mare de Déu del Remei, a l’Església de Sant Joan Baptista a les 19:30h. A l’acabament, les Corts d’Honor de les Festes de Setembre de 2022 realitzaran una ofrena a la Patrona. A continuació, la comitiva s’unirà a la festa pels locals d’oci de la localitat que aquests dies tindran preus i activitats especials.

La celebració de la Mitja Festa continuarà el dissabte, 11 de març, amb actes lúdics com ara un concurs de gatxamigues al camp de futbol les Moreres, a partir de les 9:30h, on hi haurà premis, xaranga i diversió per a majors i xicotets.

Els interessats en participar en el concurs s’hauran d’inscriure prèviament a la Casa de Cultura, amb una aportació de 6 euros. També podran inscriure’s el dia del concurs al camp de futbol de 9.30h a 10:00h. Cal destacar que l’organització aportarà l’oli, farina, alls, sal i llenya i hi haurà premis per a les tres millors gatxamigues.

Al voltant de les 11:30 hores, els Nanos i Gegants recorreran els carrers de Monòver acompanyats per la Colla El Xirivell. El passacarrer començarà al Kursaal Fleta i acabarà al camp de futbol les Moreres.

Una hora més tard, s’iniciarà una sessió vermut a la Plaça de la Sala amb l’actuació de Días de Radio, mentre que al voltant de les 14:00 hores, es llançarà una mascletà als voltants de la Plaça de la Malva.

A les 18:00 hores començarà el “Tardeo Tarim Marin” amb sessions DJ als voltants del Parc del Salitre es trobarà la Zona Ni Fu els amants de la música reggaeton i comercial, tindran una cita a càrrec de DJ Anto i DJ Pujy.

Per la seua banda, a la zona Ni Fa, ubicada a la Plaça de la Malva amb música electró-indie i comercial, que anirà a càrrec de DJ Antonio Javier, DJ Chow i DJ Álvaro Fenoll.

Però això no serà tot, ja que a les 18:30h començarà al Teatre Principal un magnífic muntatge anomenat Karpati Cirqué, de La Troupe Malabó. Es tracta d’un guardonat i divertit espectacle que combina diverses tècniques circenses, música en directe i el clown. Les persones interessades poden traure les entrades tant al web www.monovar.es, com a la Casa de Cultura de dilluns a divendres de 19:30h a 21:00h. Tenen un preu de 4 euros.

A continuació, els voltants de la Plaça de la Sala es convertiran en un espai per als més menuts i les famílies, ja que s’instal·laran uns unflables; i a les 20:00 hores començarà un concert de la mà dels Kerman’s.

A partir de la mitjanit la festa continuarà als locals d’oci de la localitat.

Cal remarcar que l’horari d’obertura de les seus festeres el divendres i dissabte serà fins a les 2:00h, i els pubs locals podran obrir fins a les 4:30h.

Els interessats que necessiten conéixer més informació al respecte poden consultar  el  web www.monoverenfestes.es, bé   escriure un correu a l’adreça info@monoverenfestes.es o bé telefonar al 673 30 78 42.

Compromís Monòver prepara las elecciones municipales

0

El colectivo local de Compromís Monòver ha celebrado una asamblea con las elecciones municipales del 28-M como tema central.

La reunión se inició analizando los resultados del proceso de primarias internas, donde salió elegida la candidatura de Joan Baldoví para encabezar la lista de la Coalición para optar a la Presidencia de la Generalitat y la candidatura de la actual Vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, para encabezar la lista de la provincia de Alicante.

Otro de los temas tratados en la asamblea fue la actualización del censo de Compromís en Monóvar, con las nuevas incorporaciones, y hacer un balance de la actual legislatura y la situación actual del Colectivo.

La reunión también sirvió para renovar, por consenso, el nuevo Consejo Ejecutivo, nombrando como portavoz a Segis Moran, que sigue en el cargo, con Gabi Alvaro y Ernest Jover y formarán la ejecutiva encargada de nombrar las comisiones y consensuar la lista electoral y trabajar con el programa electoral, así como preparar los actos de la pre-campaña y la campaña electoral.

La Soledad celebra su 80 Aniversario

0
La Soledad

La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad celebra, hoy sábado a las 20:30 horas, la Gala de su 80 Aniversario en el Teatro Principal de Monóvar.

José Emilio Carbonell será el encargado de presentar y conducir el acto conmemorativo del Aniversario del nacimiento de la cofradía monovera.

Uno de los momentos más emotivos será el homenaje a los cofrades más veteranos, a quienes se les hará entrega de un recuerdo por sus años de dedicación y entrega a la Cofradía.

El acto vendrá precedido por la “llamada” de la Banda de Tambores de la Cofradía a las puertas del Teatro Principal y una cena de Hermandad cerrará esta gala conmemorativa.

80 Aniversario La Soledad

Manifestación contra las macroplantas fotovoltaicas en Monóvar

0

El sábado día 4 de marzo, a las 12:00 horas, se ha convocado una manifestación a nivel comarcal con el lema “Renovables SÍ, pero NO así”. Los organizadores de la protesta han elegido el solar del Campo Marín, frente a Ronda Constitución 28, como punto de concentración y partida de la manifestación que recorrerá varias calles de Monóvar.

La manifestación es apoyada, entre otros, por el Grup Naturalista Heliaca, Ecologistes en Acció, Som Poble y Plataforma Sol Sostenible Monòver quienes denuncian que “las macroplantas, con la DIA ya aprobadas por el Ministerio para la Transición Ecológica, van a ocupar 729 hectáreas, de las cuales 519 son tierras productivas, se van a talar unos 60.000 almendros y 200.000 cepas de viña, y se van a construir 69 kilómetros de líneas de Alta Tensión para la evacuación de la energía producida a las subestaciones eléctrica situadas en Elda y Novelda”.

Protesta Fotovoltaicas

Para las plataformas ciudadanas y los ecologistas “el Ministerio no ha tenido en cuenta la legislación autonómica, la cual determina que la ocupación máxima seria del 3 por ciento del suelo no urbanizable de cada municipio, ni tampoco los informes municipales contrarios a estas instalaciones, ni las alegaciones de los grupos Heliaca y Ecologistes en Acció”.

Las propuestas que defienden los colectivos contrarios a las macroplantas se basan en “la realización de estudios previos del territorio, fomentar el autoconsumo energético e impulsar las comunidades energéticas”.

Manifestacion contra las macroplantas

La ejecutiva del Partido Popular local acusa al candidato a la alcaldía de asumir funciones que no le corresponden

0
Una reunión de la Ejecutiva Local PP

Los miembros de la ejecutiva local del Partido Popular de Monóvar han acusado al candidato designado por Carlos Mazón de asumir, sin previa consulta, las responsabilidades de comunicación que corresponden a la ejecutiva local. A pesar de que los integrantes han renunciado en conjunto, así como también los del comité electoral local, todavía continúan liderando el partido en Monóvar bajo el liderazgo de Ana Marhuenda hasta que el comité ejecutivo provincial acepte oficialmente la renuncia y se establezca una Junta Gestora, conforme a lo que estipulan los estatutos del Partido Popular.

El miércoles 22 de febrero de 2023 se emitió una nota de prensa en nombre del Partido Popular de Monóvar a los medios de comunicación locales y regionales. Sin embargo, la nota fue enviada desde una dirección de correo electrónico que no pertenece a la cuenta oficial ni habitual de la ejecutiva local del Partido Popular de Monóvar.

A través de esta dirección de correo electrónico se hizo público el currículum de Guillermo Rico y se compartieron sus declaraciones en calidad de «candidato de Carlos Mazón y de Consuelo Maluenda», pero no como candidato seleccionado por el Partido Popular de Monóvar.

A través del comunicado enviado por la ejecutiva del Partido Popular local, se ha informado a los medios de comunicación que cualquier información proveniente de la cuenta de correo electrónico en cuestión, «de la cual desconocemos todavía por quién ha sido creada y por quién es gestionada, no representa a los afiliados y simpatizantes del Partido Popular de Monóvar”. Por lo tanto, se solicita que “no se les diera publicidad ni se difundieran declaraciones que hablen por los afiliados y simpatizantes de nuestra junta local, ya que en todo caso solo representan a Guillermo Rico Barberá, que a día de hoy continúa siendo el líder y concejal del partido local Veïns de Monòver y ni siquiera es afiliado del Partido Popular.”

La plataforma Som Poble Monòver presenta su lista a las municipales del 28-M

0

El pasado fin de semana Som Poble Monòver celebró la elección, abierta a toda la ciudadanía, para elegir a sus candidatos para las próximas elecciones municipales del 28-M.

Desde Som Poble resaltan que “su lista ha sido la única, hasta ahora, elegida de forma democrática y participativa por el pueblo de Monóvar, demostrando que hay otra forma de hacer política municipal y está conformada por personas que juntan la experiencia y la juventud y conocedoras de las administraciones públicas”.

Som Poble Votacion lista 2

El objetivo de Som Poble “es abrir las puertas del Ayuntamiento a la ciudadanía, con una gestión basada en rendir cuentas y la exigencia de responsabilidades”.

La lista de Som Poble

La candidatura de Som Poble es la segunda que se da a conocer, tras la del PSPV-PSOE, faltando las del resto de formaciones como Partido Popular, Compromis, Podemos, Ciudadanos y Veïns de Monòver. Las dos últimas formaciones podrían integrarse en el PP.

Alberto Balsalobre 1 Elizabeth Pina 2 y Remei Martinez 3 de izda a dcha
Alberto Balsalobre (1), Elizabeth Pina (2) y Remei Martínez (3) de izda a dcha.

Carlos Balsalobre Pérez será el candidato a la Alcaldía como cabeza de lista por Som Poble, le siguen Elizabeth Pina Marhuenda (2), Reme Martínez Giménez (3), María Alfonso Marhuenda (4), Alberto Hurtado Giménez (5), Olga Martínez Álvarez (6), Lisardo Corbí Verdú (7), Arlena Benavides Vargas (8), Juan José Plaza Poveda (9), María del Carmen Romero Giner (10), Iván Esteve Gaspar (11), Esperanza Candela Pérez (12), Miguel Ángel Sánchez García (13), Yasmín Poveda Allouche (14), Benito Galeote Albarrán (15), Gorane Galeote Marhuenda (16), Tomàs P. Alfonso (17), María Pérez Marhuenda (18), José Algarra Leal (19) y Noelia Amat Velis (20).

Guillermo Rico candidato del Partido Popular a la alcaldía de Monóvar

0
Guillermo Rico

Después de unas semanas en las que la incertidumbre corría por las calles de Monóvar por los cambios que se han sucedido en el partido a nivel local, se despejan todas las incógnitas.

Guillermo Rico, será el candidato a la alcaldía de Monóvar en las próximas elecciones de mayo bajo las siglas del Partido Popular. En la tarde de ayer, el Comité Electoral Regional del PPCV anunciaba mediante nota de prensa la aprobación de los candidatos de ocho municipios de más de 20.000 habitantes, como la vecina localidad de Elda y la proclamación de Rico a nivel provincial por tener menos población.

El nuevo candidato viene de las filas del partido local Veïns de Monòver, partido que él mismo fundó y llevó al Ayuntamiento en 2015 e incrementó su representación en 2019.

Licenciado en Derecho y Procurador de los Tribunales de profesión, compagina su trabajo con la de concejal en la oposición y miembro de la junta directiva de su cofradía. Por si fuera poco, aunque no haga ostentación de ellos, también desarrolla otros cargos a nivel provincial a los que accedió gracias a los votos de sus compañeros de profesión. Como el de vocal joven de la junta de gobierno del Ilustre Colegio de Procuradores de Alicante, o el de delegado provincial de la Mutualidad de Procuradores, entidad que gestiona más de 450 millones de euros en activos en toda España.

Ante la noticia y tras unas semanas complicadas por las dimisiones de los anteriores representantes locales, ha manifestado que, “me hubiese gustado que los ajustes que se han producido antes de mi llegada hubieran sido de otra forma. Entiendo que la anterior candidata esté dolida al ver que no contaban con ella como candidata pero tampoco puedes hacer un ‘o gano yo, o me voy a casa y me llevo el balón’ porque al final demuestras que no estabas ahí para trabajar por el bien del pueblo o incluso del partido”.

Sin embargo, “estoy muy contento del apoyo recibido por afiliados y simpatizantes del Partido Popular desde el mismo momento que empezó a correr el rumor por las calles. Yo sé que llego a un partido que no es el mío, sino precisamente de sus afiliados a los que no solo voy a necesitar escuchar, sino también que participen. Creo que cuando hay unión y confluyen varias formas de pensar, lo único que puede surgir es una mejora. Pues nadie es el mejor, ni hay una verdad absoluta”.

“Desde el Partido Popular de Monóvar estamos muy ilusionados con esta incorporación y creemos que el camino hacia la alcaldía como medio para mejorar Monóvar pasa por la unión, la renovación y el trabajo junto a las personas que se suman al proyecto.”

La Junta Mayor de Cofradías presentó “Cruz de Guía”

0
Presentación de la revista Cruz de Guía. Foto: J.A. Palomares

El auditorio “Antonio J. Ballester” de la Casa de Cultura acogió la presentación de la revista “Cruz de Guía”, que edita la Junta Mayor de Cofradías de la Semana Santa de Monóvar. Este acto es el primero de la Semana Santa 2023, que se celebrará entre el 2 y el 9 de abril.

La presentación estuvo a cargo de Macarena Gimeno Hurtado, acompañada por el Alcalde, Alejandro García; el párroco, Manuel Llopis Braceli; y por el presidente de la Junta Mayor de Cofradías, Liberto Esteve Requena.

La portada de “Cruz de Guía 2023” está dedicada a la Patrona de Monóvar, la Mare de Deu del Remei, en una imagen de la procesión del Santo Encuentro, que se celebra en la Plaza de la Malva el Domingo de Resurrección.

- Publicidad -