Inicio Blog Página 69

Monóvar celebra el Día de la Dona

0

La Concejalía de Igualdad ha preparado una amplia programación de actos para conmemorar el Día de la Dona, que se celebra mañana miércoles día 8 de marzo.

La programación se inicia mañana en la Plaza de la Sala, a las 10:00 horas, con una performance artístico y terapéutico, a cargo de Art Crear, con el título “Teixint camins”. Este mismo acto se repetirá, a las 11:30 en el Centro de Salud, y a las 12:30 en el Mercado Municipal.

La sala de exposiciones José María Román “Pita”, en el Kursaal Fleta, acogerá a las 13:30 horas, la inauguración de la exposición del XI Concurso de Dibujo de Carteles del Día Internacional de Dibujo, en el que participa el alumnado de la ESO de Monóvar. En el mismo acto tendrá lugar la entrega de los premios de los carteles ganadores.

A las 18:00 horas se celebrara, en la Casa de Cultura, una nueva edición de la Hora del Conte, con la obra “Colores que nos unen” de Miriam y Begoña y a continuación, a las 20:00 horas y en la Plaza de la Sala, tendrá lugar la lectura del manifiesto oficial del Día de la Dona.

La jornada finalizara a las 20:45 horas en la Casa de Cultura con “Las mujeres de nuestra vida”, a cargo de “El paraíso del cuento”.

Som Poble Monòver presenta su candidatura

0
Alberto Balsalobre (1), Elizabeth Pina (2) y Remei Martínez (3) de izda a dcha.

La Plataforma Som Poble Monòver presenta este viernes su candidatura electoral para las elecciones municipales del domingo 28-M.

El acto tendrá lugar a las 19:00 horas en el Kursaal-Fleta, con un coloquio de los candidatos con el público asistente, que podrá preguntar y opinar sobre Monóvar, sus problemas y las soluciones posibles.

Presentacion Candidatura Som Poble Monover

Propuesta a los Alcaldables

El equipo de campaña de Som Poble ha remitido una carta a los candidatos a la Alcaldía del PSOE, Lorenzo Amat, y del Partido Popular, Guillermo Rico, para organizar dos debates públicos, uno en la pre-campaña y otro durante la campaña, para debatir y analizar las propuestas de cada formación política de cara al 28-M.

Los debates, según Som Poble, serían abiertos a la ciudadanía, donde se les pudiera preguntar directamente a los candidatos y tendrían como finalidad superar esquemas cerrado y salir de argumentarios de partido.

Candidatura

Carlos Balsalobre Pérez será el candidato a la Alcaldía como cabeza de lista por Som Poble, le siguen Elizabeth Pina Marhuenda (2), Reme Martínez Giménez (3), María Alfonso Marhuenda (4), Alberto Hurtado Giménez (5), Olga Martínez Álvarez (6), Lisardo Corbí Verdú (7), Arlena Benavides Vargas (8), Juan José Plaza Poveda (9), María del Carmen Romero Giner (10), Iván Esteve Gaspar (11), Esperanza Candela Pérez (12), Miguel Ángel Sánchez García (13), Yasmín Poveda Allouche (14), Benito Galeote Albarrán (15), Gorane Galeote Marhuenda (16), Tomás P. Alfonso (17), María Pérez Marhuenda (18), José Algarra Leal (19) y Noelia Amat Velis (20).

Organiza tu boda de manera fácil y práctica

0

Hoy en día, las bodas se han convertido en todo un acontecimiento. Esto no quiere decir que antes no lo fuesen, ya que, por supuesto que lo eran, pero se celebraban de forma diferente.

Si preguntamos a otras generaciones, nos explicarán que las bodas eran, claramente, eventos importantes y bien preparados, pero, actualmente, hemos alcanzado otro nivel. Preparar una boda es muy bonito, pero también puede ser estresante, y muy caro.

Todos tenemos una pareja de amigos que se van a casar próximamente, y que no paran de organizar preparativos a todas horas.

También existen personas más calmadas, que simplemente quieren una boda tranquila, con pocos invitados. Hay personas de todo tipo, y es por eso que, a lo largo de tu vida, asistirás a toda clase de bodas.

Sin embargo, sea el caso que sea, un evento de tal magnitud requiere una preparación, en mayor o menor medida. Así, en todas las bodas hay algunos puntos fundamentales que se deben tener en cuenta sí o sí, no importa si quieres invitar a diez personas o a trescientas.

Por eso, hoy queremos echarte un cable y recordarte algunos consejos que no puedes olvidar. ¡Aprende más hoy sobre aquellos puntos que no pueden faltar en tu boda, y sorprende a tus invitados!

Elegid un lugar que vaya contigo

Hay mil tipos de bodas. Hay quienes las prefieren más clásicas, mientras que otros prefieren celebrarla en la playa.

Hay personas sencillas, que no quieren una decoración demasiado elaborada, mientras que hay parejas que añaden ornamentos hasta en los baños.

A la hora de preparar tu boda, es muy importante que no olvides tus propios gustos personales. Sabemos que quieres que todos tus invitados estén cómodos en tu boda, pero es fundamental que los primeros que estéis a gusto seáis vosotros.

Elegid una temática que os caracterice, y pensad en vuestros intereses. Lo importante es que ambos os sintáis cómodos y que el lugar se adapte a vosotros y no al revés. ¡Recordad que ante todo es vuestro día!

Contad con un buen hilo musical que os acompañe todo el día

Pensad que la música que elijáis se convertirá en la banda sonora de tu boda. Cada tema que suene lo recordaréis por siempre, ya que os transportará a ese día tan especial.

En una boda hay muchos momentos diferentes, y es importante saber elegir la música perfecta para cada uno de ellos. Lógicamente, no sonará el mismo tipo de música en el baile nupcial que en la fiesta.

Es por eso que aconsejamos dejar algo tan importante como es la música en manos de profesionales. Si sois fans del jazz, podréis contratar a una banda que os deleite con sus temas.

Vuestros invitados recordarán siempre vuestra boda como un día cargado de amor y diversión. Si por el contrario, os encanta el flamenco, podréis disfrutar bailando al ritmo de un buen grupo. ¡La música que elijáis determinará sin duda la diversión en vuestra boda!

Monóvar y el Vinalopó dicen NO a las macroplantas solares

0

Un millar de personas se manifestaron, ayer sábado en Monóvar, contra las macroplantas fotovoltaicas proyectadas en el Alto y Medio Vinalopó. Bajo el lema “Renovables SI, pero no AIXI”.

Los manifestantes de Monóvar, Salinas, Sax, Villena, Petrer, Elda, Biar, Novelda, El Pinós, Elche y de otras poblaciones de la provincia estuvieron acompañados, entre otros, por cargos públicos como Héctor Illueca, vicepresidente tercero del Consell; Inma Orozco, secretaria autonómica de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje; los alcaldes Alejandro García (Monóvar) y Lázaro Azorín (El Pinós); el concejal de Cambio Climático de Villena, Antonio Pastor; el edil socialista y alcaldable de Monóvar, Lorenzo Amat; el concejal de Veïns de Monòver y alcaldable de PP, Guillermo Rico; el secretario general de los socialistas monoveros, Natxo Vidal; el alcaldable de Som Poble Monòver, Carlos Balsalobre; así como los miembros de la corporación monovera.

La manifestación, convocada por la Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las Energías Renovables y la Plataforma Stop Plan Solar Vinalopó, partió desde el solar de Campo Marín recorriendo varias calles monoveras hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento, donde el presidente de Heliaca, Antonio Martínez Cutillas, leyó un manifiesto  sobre “Renovables Si, pero No Aixi”.

Martínez Cutillas, en su intervención, señalo que “es ahora el momento de frenar la puesta en marcha de las plantas solares en los municipios del Alto y Medio Vinalopó, con la suspensión de las licencias de construcción de fotovoltaicas, porque es ahora o nunca. Es la hora de parar los procesos administrativamente porque en el momento que se concedan no hay vuelta atrás».

El presidente de Heliaca también insistió que “tanto la administración autonómica como la municipal, tienen herramientas para frenar la instalación de energías renovables, por lo que no nos vale que digan que no pueden hacer nada, en otros municipios sí se ha hecho y no podemos enfrentarnos judicialmente una vez concedidas las licencias».

“Azorín, nuestro ilustre paisano”

0
AEM

La Casa-Museo Azorín acogió el viernes la conferencia “Azorín, nuestro paisano” de Francisca Limorti Aracil ante un numeroso público que llenaba la sala. Además, el acto contó con una proyección de fotografías de la Familia Azorín, a cargo de Rafael Poveda Bernabé, quien adelantó que “este verano tendremos un reportaje más extenso en el  patio de la casa”.

El acto organizado por la Asociación de Estudios Monoveros conto con la presencia de los miembros de la directiva de la AEM, con su presidente José Corbí al frente, representantes de la Fundación Mediterráneo, así como de numerosos azorinistas y amigos de la conferenciante.

La conferencia finalizó con la presentación de la nueva edición en facsímil de la obra de Azorín “Agenda”, editada por la Asociación de Estudios Monoveros.

Monoveros en el “Azorín”

0

La Gala de entrega del Premio Azorín de Novela congregó, en el ADDA alicantino, a una representación destacada de los políticos monoveros, con el Alcalde Alejandro García a la cabeza.

Por parte de grupo municipal socialista, además de García Ferrer, estuvieron presentes Pilar Seller, Mª Amparo Maestre, Julia Tortosa, el alcaldable Lorenzo Amat, Enrique Poveda y David Amorós.

Azorin 2023 2

El grupo municipal del Partido Popular estuvo representado por el único edil en activo, Robert Amorós, aunque también acudieron a la Gala los ex ediles Lourdes Prats y Miguel Salvador Poveda, que estuvieron acompañados por la también ex edil Mª Ángeles Quiles Mondéjar.

Azorin 2023 1

También acudieron al acto el edil de Podem, Emilio Martínez Guillen, el concejal de Veïns de Monòver y alcaldable del Partido Popular, Guillermo Rico Barbera, el cronista oficial de Monóvar, Marcial Poveda Peñataro, y la técnica de cultura, Marian Díez.

El escritor madrileño Fernando Benzo se alza con el Premio Azorín de Novela con la obra ‘Los perseguidos’

0
Fernando Benzo, Premio Azorín de Novela 2023

El escritor madrileño Fernando Benzo se ha convertido esta noche en el ganador del ‘Premio Azorín de Novela 2023’ que convocan anualmente la Diputación de Alicante y Editorial Planeta, gracias a su obra ‘Los perseguidos’, un trabajo policiaco sobre ladrones, asesinos, traficantes, policías corruptos y políticos con pocos escrúpulos y sobre la joven periodista dispuesta a desenmascararlos.

Según ha detallado el escritor, tras alzarse con este certamen dotado con 45.000 euros, se trata de una historia de personajes “a los que les persigue su propio destino, su pasado y su entorno y quieren escapar de él”. El texto que ha contado con el beneplácito del jurado es “un retrato de toda una época, desde la perspectiva más oscura de la historia, centrada de un barrio marginal del Madrid de los años 70 hasta nuestros días”, ha detallado el autor, quien ha reconocido que es “una novela enormemente ambiciosa, que te agarra el corazón, te retuerce”.

Tal como ha reconocido Benzo, en la novela se conjugan el tráfico de drogas, la corrupción política y la llegada de mafias internacionales al país, “todo un entramado criminal, una historia de perseguidos, de seres marginales que no solo dedican su vida a cometer crímenes, sino que aman, sufren y tienen sus momentos buenos y malos, y muchas anécdotas”.

El presidente de la institución provincial, Carlos Mazón, ha presidido esta tarde en el ADDA la gala de entrega del galardón, un evento en el que se han dado cita la vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, el director de Comunicación y el director de Relaciones Institucionales del Grupo Planeta, Patrici Tixis y Carlos Creuheras, respectivamente, así como diputados provinciales, miembros del jurado y comisiones lectoras, escritores, periodistas y representantes del ámbito cultural y social de la provincia.

Durante su intervención, Mazón ha elogiado el poder de la literatura a lo largo de la historia para transformar el mundo y ofrecer esperanza. “Las ideas cobran forma a través de las palabras y estas nos contagia ilusión y nos proporcionan el aliente necesario para proyectar un nuevo futuro”, ha asegurado, al tiempo que ha indicado de detrás de una novela “anida la esperanza, porque la literatura nos hace libres y necesita de libertad para perpetuarse”.

Además, ha resaltado el legado literario de Azorín, del que ha asegurado que merece ocupar “un sillón en el olimpo de los clásicos literatos, porque autores nacionales, latinoamericanos y europeos han caído rendidos ante la perfección, delicadeza, corrección y vanguardismo de sus textos”.

El presidente, asimismo, ha repasado la vocación literaria y política de José Martínez Ruiz, donde ha detallado que su sentido de la tolerancia, su vocación universalista y su interés por lo cotidiano “le otorgaron la sensibilidad necesaria para convertirse en testigo privilegiado y en sensitivo recreador de los hombres y sus circunstancias”.

“Con una mirada interior que combinaba practicidad y espiritualidad, Azorín solía soñar despierto. Para él nadie era más realista que un idealista y, bajo esa premisa, configuró su actividad detrás de la máquina de escribir y de la bancada de la cámara parlamentaria”, ha sentenciado, no sin antes recordar la trascendencia de un acto en el que se conmemora a la vez el 30 aniversario de la colaboración entre Diputación y Planeta, el 200 aniversario de la institución provincial y el 150 del nacimiento del ilustre escritor monovero.

Por su parte, Julia parra ha agradecido la “buena acogida” que ha tenido entre el público el acto de entrega del Premio Azorín, encuentro que ha calificado “como homenaje sincero al mundo de las letras españolas que posiciona a Alicante en el lugar del mapa cultural que merece esta tierra”. Tras el evento, la responsable provincial ha remarcado el éxito alcanzado en las tres décadas de colaboración de la Diputación con el Grupo Planeta, un aniversario que coincide con los 150 años del nacimiento de Azorín.

En esta celebración, además, “se ha elegido especialmente la temática para la gala con la que ponemos en valor al Azorín dramaturgo, que también se atrevió con este género con la misma maestría y calidad narrativa con la que creaba sus novelas, artículos periodísticos o ensayos”, ha destacado Julia Parra, quien ha felicitado al ganador, a quien augura un gran éxito con la novela que se publicará en el mes de abril.

Fernando Benzo Sainz

Nació en Madrid en 1965, además, de su actividad literaria, en la que destacan títulos como ‘Los años felices’, Premio Castilla-La Mancha, ‘Mary Lou y la vida cómoda’, Premio Kutxa-Ciudad de Irún, ‘Después de la lluvia’, Premio Ciudad de Majadahonda, ‘Las cenizas de la inocencia’, ‘Nunca fuimos héroes’ y ‘Los viajeros de la Vía Láctea’, fue Secretario de Estado de Cultura y, previamente, subsecretario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Benzo, licenciado en Derecho y miembro del Cuerpo Superior de Administradores de Civiles del Estado, también ha explorado el teatro breve y ha hecho incursiones tanto en el teatro como en la no ficción.

Gala Premio Azorín de Novela 2023

En esta edición se han presentado 206 novelas, procedentes de España y de otros países de Europa y América, entre las que se eligieron diez finalistas, de las que ha salido esta noche la obra ganadora. En la gala, con el lema ‘Cuando lo escrito cobra vida’ y conducida por la actriz Eva Isanta, han participado Jesús Olmedo y Cristina Plaza, ellos reconocidos intérpretes del cine español que han triunfado en la pequeña pantalla, en el cine y en el teatro.

La música y la danza también han estado presentes en esta gran noche de la cultura y las letras en la que la ADDA Simfònica, dirigida por Tomás Grau, ha sido la encargada de amenizar la celebración con una selección de piezas del ilustre compositor alicantino Óscar Esplá. Durante la actuación, la prestigiosa bailarina ilicitana Asun Noales ha acompañado a la orquesta en sus movimientos y danzas.

El jurado del certamen, presidido por la vicepresidenta primera y diputada de Cultura y Transparencia, Julia Parra, estará también representado en el acto de entrega del Premio Azorín de Novela 2023. Forman parte la directora de Editorial Planeta, Belén López Celada; los escritores Juan Eslava Galán, Luz Gabás y Reyes Calderón; el académico de Artes Escénicas de España, Carlos Ferrer; el escritor y crítico literario, Juan Ramón Torregrosa; y la secretaria general de la Diputación de Alicante, Amparo Koninckx Frasquet.

56 Aniversario de la muerte de Azorín

0

La Asociación Cultural ASAUTE de Alicante ha rendido homenaje, en la mañana de hoy jueves, a José Martínez Ruiz “Azorín” en una acto celebrado en la tumba del escritor monovero, en el día que se celebra el 56 Aniversario de su fallecimiento.

En el acto han intervenido el Alcalde de Monóvar, Alejandro García, que estuvo acompañado por varios miembros del grupo de gobierno, y el profesor Antonio Diez Mediavilla, catedrático de la Universidad de Alicante.

Tras la visita al Cementerio, el grupo alicantino visitaron las instalaciones del Casino de Monóvar, lugar muy unido a la figura de Azorín.

Los miembros de ASUATE finalizaron su estancia en Monóvar con la visita a la Casa-Museo “Azorín” de la calle Salamanca, donde el profesor Diez Mediavilla, reconocido azorinista, realizó una exhaustiva explicación a sus alumnos de la vida y obra de escritor monovero.

Azorín en el recuerdo

0
Azorín

El escritor monovero José Martínez Ruiz “Azorín” centra la atención cultural en estos primeros días de marzo con numerosos actos conmemorativos del 56 Aniversario de su muerte (Madrid 2 de marzo de 1967) y por la celebración, durante año, del 150 Aniversario de su nacimiento (Monóvar 8 de junio de 1873).

El primero de estos actos se celebra mañana jueves en el ADDA con la entrega del Premio Azorín de Novela, organizado por la Diputación de Alicante y la editorial Planeta, que lleva por lema “Azorín dramaturgo” a la que se han presentado 206 novelas.

Homenaje de Asaute

También mañana jueves tendrá lugar un Homenaje a Azorín por parte de la Asociación Cultural Asaute de Alicante, que bajo la organización del profesor Antonio Diez Mediavilla, catedrático de la Universidad de Alicante, visitaran Monóvar.

Los actos se iniciarán a las 10:30 horas con una visita al Cementerio de Monóvar para realizar un homenaje al escritor ante su tumba. En el acto participaran el alcalde Alejandro García y el profesor Diez Mediavilla.

Conferencia de la AEM

La Asociación de Estudios Monoveros (AEM) ha programado para este viernes, día 3 a las 20:00 horas, una conferencia que lleva por título “Azorín, nuestro ilustre paisano”, que estará a cargo de Francisca Limorti Aracil, así como la proyección de fotografías “Azorín en imágines” de Rafael Poveda Bernabé.

Casa Museo Azorin
Casa Museo Azorín. Foto: Pepe Giner

El acto tendrá lugar en la Casa-Museo Azorín de la calle Salamanca y en el mismo intervendrán José Corbí Martínez, presidente de la AEM, y Luís Boyer Cantó, presidente de la Fundación Mediterráneo.

En el mismo acto se realizara la presentación de la nueva edición en facsímil de la obra de Azorín “Agenda”, que ha sido editada por la Asociación de Estudios Monoveros.

Personajes femeninos en Azorín

Por otra parte la Fundación Mediterráneo ha programado, para el jueves día 9 de marzo, una conferencia sobre “Los personajes femeninos en Azorín”, que estará a cargo de Jordi Bermejo, doctor en literatura española de la Universidad de Alicante. El acto se celebrara en la Casa-Museo Azorín a las 19:00 horas.

Asociaciones y ciudadanos se manifestarán el sábado contra las macroplantas fotovoltaicas

0

La Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las Energías Renovables ha convocado para el próximo sábado, 4 de marzo, en Monóvar una manifestación junto con Stop Plan Solar Vinalopó y diversas asociaciones de la comarca, así como colectivos vecinales y plataformas ciudadanas.

La convocatoria de los organizadores lleva por lema “Renovables sí, pero no así” donde se quiere expresar “el rechazo a la instalación de centenares de hectáreas de centrales solares fotovoltaicas con cientos de kilómetros de líneas de alta tensión en las comarcas del interior de la Comunidad Valenciana, afectando negativamente a la economía de los municipios, a espacios naturales protegidos, viviendas, turismo, terrenos de cultivo y generando una presión insoportable a unas zonas cuyo modo de vida se verá alterado para siempre”.

La situación que van a crear estas instalaciones, según los convocantes “es más grave todavía en las comarcas del Alto y Medio Vinalopó, que acumulan la mayoría de estas instalaciones que se quieren instalar en la provincia de Alicante”.

El Fondo 2

Se trata de una manifestación, según los organizadores, “festiva y reivindicativa que pretende aunar esfuerzos, unir a los municipios en una postura común, sumar acciones con gobiernos municipales y provinciales, que quiere demostrar que otro modelo de transición energética es posible y que sería mucho más beneficioso para los ciudadanos, además de realmente sostenible. La energía renovable distribuida y su generación cercana a los puntos de consumo es el camino correcto”.

Se pretende un cambio en la legislación que está permitiendo unos movimientos especulativos en los que grandes empresas y fondos de inversión están decidiendo donde y cuando instalar estas macrocentrales, buscando únicamente incrementar su beneficio económico.

También se quiere pedir a los ayuntamientos que “hagan todo lo posible por impedir esta barbarie con todas las herramientas administrativas y de participación pública que tengan en sus manos, porque en algunos casos están primando los intereses económicos a corto plazo que los generales y una planificación de estas macroplantas. No queremos poner en venta nuestra identidad, nuestro paisaje, nuestro futuro, nuestros valores naturales ni dejar a las generaciones futuras un mar de vidrio negro donde ahora hay vida, tierras fértiles y espacios protegidos”.

El Fondo 3

Manifestación y visita al Fondo

La manifestación del sábado vendrá precedida de la instalación de una mesa informativa en el Mercado Municipal de Monóvar y a partir de las 12:00 horas partirá la manifestación desde el solar del Campo Marín, en la Ronda de la Constitución 28, hasta el Ayuntamiento, recorriendo las calles Exconvent, Sant Joan, Avenida Comunitat Valenciana, Mestre Don Joaquín, Iglesia, Mayor y Plaza de la Sala.

Tras la manifestación se realizara una visita a la pedanía monovera de El Fondo, a la zona desde la que partió al exilio el gobierno de la II República, para poder visitar el refugio antiaéreo junto al cual ahora se quiere construir una estación eléctrica transformadora.

- Publicidad -