Ya está disponible el calendario de recogida de residuos urbanos en Monóvar para este año 2024.
En relación con las fechas anotadas en el calendario, se mantiene la dinámica habitual: los sábados no habrá recogida de basura.
Ya está disponible el calendario de recogida de residuos urbanos en Monóvar para este año 2024.
En relación con las fechas anotadas en el calendario, se mantiene la dinámica habitual: los sábados no habrá recogida de basura.
El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado el edicto de la aprobación, por parte de la Junta de Gobierno Local, de la Oferta de Empleo Extraordinaria correspondiente al año 2023. El total de plazas de la plantilla municipal ofertadas asciende a 7.
Se trata de 4 plazas de auxiliar administrativo, 1 plaza de técnico de normalización lingüística, 1 plaza de conserje de cementerio y 1 plaza de peón de la brigada de obras.
Estas plazas fueron aprobadas en la sesión de la Junta de Gobierno Local, celebrada el pasado 22 de diciembre, con el objetivo de cubrir las necesidades de los distintos departamentos municipales y de las vacantes producidas por las últimas jubilaciones de personal.
A medida que se acerca el año 2024, los consumidores se preparan para una de las temporadas de compras más esperadas: las rebajas de invierno. Este periodo, que tradicionalmente comienza después de las festividades de Reyes, es un momento clave tanto para comerciantes como para compradores.
En los últimos años, la tendencia ha cambiado, y ahora la mayoría de los establecimientos comienzan sus rebajas en los primeros días de enero. Sin embargo, históricamente lo habitual era que las rebajas comenzasen después del Día de Reyes, celebrado el 6 de enero. De esta manera, el 7 de enero se establecía como el día oficial del inicio de las rebajas en todo tipo de productos, tiendas y marcas de toda España.
Las fechas exactas de las rebajas de invierno pueden variar ligeramente y dependen de la política de cada tienda. Sin embargo, para el año 2024, es de esperar que muchas tiendas comiencen sus ofertas desde los primeros días de enero, extendiéndose por varias semanas, generalmente hasta finales de febrero o principios de marzo.
Además de las tiendas físicas, las rebajas online desempeñan un papel cada vez más importante. Muchos minoristas ofrecen descuentos exclusivos a través de sus sitios web, proporcionando mayor comodidad y acceso a los consumidores que prefieren comprar desde casa.
El Ayuntamiento de Monóvar, en colaboración con la Escola Valenciana, ha organizado una nueva edición del ciclo de Cine en Valenciano para la primera semana del año, coincidiendo con las vacaciones escolares. Este evento, que ha alcanzado su sexta edición, suele tener una gran aceptación del público. Las películas «Lightyear» y «Tadeo Jones 3. La Mesa Esmeralda» se proyectarán los días 3 y 4 de enero en el Auditorio Antonio José Ballester de la Casa de Cultura de Monóvar a partir de las 18:30 horas. La entrada será gratuita.
Júlia Tortosa, Concejal de Cultura, explicó que esta iniciativa se inició cuando entraron al gobierno como una herramienta para abordar la falta de películas en valenciano en cines y la mayoría de las plataformas en línea. Esta propuesta es importante para normalizar el uso social del valenciano, que actualmente se encuentra en retroceso y, por lo tanto, es vulnerable. Desde el área de Cultura, han apostado durante nueve años por la promoción del valenciano con el objetivo de que desarrolle todas las funciones sociolingüísticas de una lengua moderna.
La Regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Monòver ha previst un gran ventall d’activitats culturals i d’oci per als dies de Nadal, coincidint amb les vacances escolars.
Una d’aquestes és l’esdeveniment musical per a tota la família “Arrop i Tallaetes. Cantem Nadal!”, que se celebrarà dijous, 28 de desembre, a les 18:30h en l’Auditori Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura de Monòver.
Aquest espectacle comptarà amb la participació del iaio Torronet i la seua neta, Pelaïlla. Ambdós recordaran un gran nombre de nadales que deixaran bocabadats a grans i menuts.
Durant l’actuació de Pelaïlla i de Torronet, “el públic podrà recordar, aprendre i cantar nadales en valencià”, com indiquen des de la Regidoria. A més a més, “s’esperen algunes sorpreses durant una màgica vesprada, en la qual ho passara d’allò més bé”.
La Plaza de la Sala acoge, este viernes día 29, la visita del emisario de los Reyes Magos de Oriente, el Heraldo Real, que se encargará de recoger las cartas de los más pequeños para trasladarlas a sus Majestades.
El acto infantil, que ha sido organizado por la Concejalía de Fiestas, con la colaboración de la Junta Festera y a Asociación de Hombres y Mujeres de la Tercera Edad, tendrá lugar a las 17:30 horas en el ayuntamiento monovero.
La Asociación de la Tercera ofrecerá una chocolatada calentita a los asistentes.
El Ayuntamiento de Monóvar está llevando a cabo un proyecto de mejora y modernización en el polígono industrial ‘El Pastoret’, financiado en parte por el IVACE. La Fase II de este proyecto incluye una serie de mejoras significativas que prometen transformar la infraestructura y la accesibilidad de la zona.
Una de las características más destacadas del proyecto es la construcción de una glorieta en la parte central del polígono, diseñada para mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad. Además, se han proyectado dos imbornales de 0,40 metros de ancho y 1 metro de profundidad para la correcta evacuación de las aguas, junto con dos bajantes de aguas pluviales, garantizando así una mejor gestión del agua en la zona.
La intersección de entrada al polígono también verá mejoras significativas en la iluminación, lo que aumentará la visibilidad y la seguridad para los trabajadores y visitantes. Esta mejora está alineada con la instalación de la nueva glorieta.
Otra mejora es la limpieza y desbroce del terreno, junto con la creación de un camino biosaludable. La señalización, tanto horizontal como vertical, será mejorada en el área de actuación de la glorieta proyectada y sus alrededores, lo que facilitará la orientación y aumentará la seguridad.
Finalmente, se instalarán dos aparcamientos para bicicletas con capacidad para siete bicis cada uno, promoviendo así el transporte sostenible y la movilidad ecológica dentro del polígono.
Como cada año, Monóvar se prepara para celebrar uno de los momentos más emblemáticos de la Navidad. El Belén viviente, una tradición que atrae a numerosos vecinos y visitantes de la comarca, y que se realizará la víspera de Nochebuena. Así, este sábado 23 de diciembre, a las 19 horas, el jardín de la iglesia de Monóvar se volverá a transformar en la estampa navideña con la realización de la esperada representación. Organizado por la Junta Festera de Monòver, este acto promete una representación emotiva y significativa de las escenas más entrañables de la Navidad.
La suerte llega a Monóvar y a otras localidades de la Comunitat Valenciana en el Sorteo Extraordinario de Navidad con un quinto premio. El número 88.979, premiado con 60.000 euros a la serie, se ha vendido en diversas partes de la Comunitat, incluyendo una serie entera en Manises y aproximadamente 70 décimos en varios municipios de las tres provincias. En Monóvar, el quinto premio se vendió en el punto de venta El Salitre, ubicado en la calle Zurbarán, 5. Además, la fortuna se ha repartido en ciudades como Elda, Orihuela, San Vicente del Raspeig, y Alicante.
El ayuntamiento monovero ha organizado para el domingo por la tarde un pasacalles, que estará amenizado por una charanga, con el objetivo de recuperar esta tradición navideña de salir por la calles de la ciudad para cantar los populares villancicos, pedir el aguinaldo y trasmitir un mensaje de hermandad y paz en estas fechas tan entrañables.
El pasacalles, que se iniciará a las 17:30 horas desde la Plaça de la Sala, recorrerá las calles José Quiles Mollá, Comunitat Valenciana, Plaça de Doña Carmela, Luís Martí, Divina Pastora, Constitución, Juan XXIII, León Felipe, Zurbarán, Pablo VI, Constitución, Exconvent, Major, Santa Bárbara, Salamanca, Plaça de la Malva, Fonament y Mollana.
La tradición
Los “motxilleros” formaban pequeños grupos de amigos del barrio o compañeros de clase que recorrían las calles y entraban en casas de amigos o familiares cantando canciones navideñas acompañados por los típicos instrumentos.
Los protagonistas de esta tradición portaban el típico chaleco y se hacían acompañar por panderetas, cascabeles, zambombas, tambores, campanas, botellas de anís y carracas.