Inicio Blog Página 39

Monóvar celebra el Día de Todos los Santos

0

El cementerio municipal acoge este fin de semana la festividad de Todos los Santos con numerosas visitas de las familias monoveras. Un año más el Ayuntamiento ha dispuesto de las medidas extraordinarias como en años anteriores.

La limpieza, vigilancia y servicio de autobuses se han incluido en este dispositivo especial, con un horario ampliado. El lunes y martes de 8:00 a 18:00 horas y el miércoles de 9:00 a 18:00 horas.

Por lo que respecta al horario de autobuses gratuitos las salidas, desde la plaza del Exconvent, serán a partir de las 9:00 horas cada hora y regresaran cada 45 minutos hasta las 17:45 horas.

El trayecto que recorrerá el autobús será Exconvent, Mayor, Venta de Blai, Constitución, General Verdú, Ronda Deportes, Ronda del Parc, Ronda Forca, Mayor, plaza de Toros y Cementerio.

Monóvar celebra la VII edición de “Balconades”

0

La concejalía de Cultura ha organizado una nueva edición de “Balconades” 2023. Se trata de la séptima edición dedicada, en esta ocasión, al escritor monovero José Martínez Ruiz “Azorín”, con motivo del 150 Aniversario de su Nacimiento.

La muestra se inició ayer viernes y permanecerá expuesta en los balcones de los edificios del centro hasta el próximo 4 de diciembre, una vez concluida la “Fira´2023”.

La edil de Cultura, Júlia Tortosa, ha señalado que “esta iniciativa pretende poner en valor las fachadas de las casas tradicionales y fomentar la lectura de un autor o autora”.

Compromís per Monòver rechaza el proyecto del nuevo mercado

0
Solar para el nuevo mercado

El colectivo de Compromís per Monòver se ha posicionado sobre el proyecto del nuevo mercado municipal. Un proyecto que se viene arrastrando desde hace más de una década y que hasta la fecha no se ha ejecutado.

Para Compromís, que en la actualidad no cuenta con representación municipal tras las elecciones del 28-M, ha señalado que “el trabajo que realizamos durante la pasada legislatura, con pequeñas inversiones y un calendario de actividades que involucraron a clientes y comerciantes, ha demostrado que no es necesario de grandes proyectos que siempre nos han llevado a la ruina”.

El posicionamiento de Compromís ante el nuevo mercado nace de las palabras del alcalde, Loren Amat, en el último pleno, en el cual se comprometió a poner en marcha el proyecto del nuevo edificio del mercado municipal.

Desde Compromís señalan que “este proyecto supondría un gasto innecesario que endeudaría aún más la economía municipal y obligaría a los actuales comerciantes a realizar una inversión que les llevaría a replantearse su continuidad en el mercado”.

El nuevo mercado

Compromís ha recordado que “el proyecto ganador del concurso que se realizó en el año 2019 fue valorado en 1,5 millones de euros, sin contar el gasto de la compra de los terrenos, que no son municipales. A este gasto habría que añadir el aumento del 26,7% del los materiales de construcción, lo que supondría un coste de más de 2 millones de euros, además de la compra del solar, que no saldría barata en la actualidad”.

Som Poble pide la dimisión de dos concejales del grupo de gobierno

0
Carlos Balsalobre, edil de Som Poble

El colectivo Som Poble ha solicitado la dimisión del concejal de Servicios, Marcial Alfonso Verdú, y de la concejala de Hacienda, Verónica Giménez, y la comparecencia del anterior alcalde, Alejandro García, por el pago de 200.000 euros a la empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras sin que exista ningún contrato que lo avale.

La denuncia de Som Poble se remonta al último pleno municipal en el cual se aprobó una modificación de créditos para hacer efectivo dicho pago.

El colectivo ha denunciado “la inoperancia y dejadez del PSOE, ya que llevamos más de dos años sin contrato de recogida de basura, ya que el anterior finalizó sin que se decidiera modificarlo o prorrogarlo. El servicio se viene prestando sin ningún tipo de control y sin especificar la cantidad de dinero a pagar por estos servicios fuera de contrato”.

Por otra parte los denunciantes señalan que “el PSOE tampoco incluyo ningún pago en los presupuestos municipales que contemplara este gasto, de ahí que sea el PSOE el único responsable de esta situación”.

Ante esta situación Som Poble ha solicitado por escrito “la dimisión del edil Marcial Alfonso Verdú, responsable del área de Servicios, Parques, Jardines y Cementerio, y de la edil Verónica Giménez, responsable del área de Política Económica y Contratación; la comparecencia pública del alcalde, Loren Amat para dar explicaciones a la ciudadanía, así como el anterior alcalde, Alejandro García”.

El Ayuntamiento de Monòver concluye el proceso de redacción de la Estrategia de Turismo Sostenible Integrado municipal

0
Ayuntamiento de Monóvar

El Ayuntamiento de Monóvar ha concluido la redacción de la Estrategia de Turismo Sostenible Integrado municipal.

Esta Estrategia recoge el modelo de desarrollo turístico para la próxima década y alineará las políticas y los proyectos municipales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, capacitando la atracción de los flujos turísticos, en función de sus recursos patrimoniales, de su oferta y de sus condiciones operativas.

El Plan Estratégico de Turismo de Monòver ha definido la situación local en materia turística a partir de la cual se han planteado los objetivos y resultados que se deben alcanzar mediante las iniciativas de Contenido Turístico que se plantean en el Marco Estratégico del propio Plan.

Esta estrategia también señala cuáles son las acciones sobre el territorio (recursos, condiciones operativas, accesibilidad y visitabilidad) y sobre sus estructuras turísticas (planificación, promoción, calidad, supervisión y control de calidad del sector) necesarias para alcanzar los objetivos de mercado deseados.

“La participación ciudadana ha sido fundamental para identificar y priorizar las necesidades de nuestras vecinas y vecinos. A través de un proceso transversal hemos recabado opiniones y sugerencias que nos ayudarán a una mejor toma de decisiones”, según ha señalado Loren Amat, Alcalde de Monòver.

Esta estrategia indica que, la calidad en la oferta turística, la competitividad de la marca territorio, la innovación en la propia gestión turística, la rentabilidad para el comercio local, la singularidad como destino, la sostenibilidad de los recursos, la accesibilidad para visitantes, la cooperación público-privada y el liderazgo son los valores que deben mantenerse durante la ejecución de la propia estrategia.

Según María Amparo Maestre Díaz, concejal de Turismo, “con la redacción de este Plan buscamos el crecimiento económico y mejorar la competitividad de nuestro sector. Se han formulado una serie de actuaciones englobadas en cinco ejes estratégicos: Turismo Sostenible, Deportivo y Saludable, Accesible, Inteligente y de Calidad y de Experiencias, para hacer de Monóvar un destino atractivo para los visitantes”.

El Ayuntamiento de Monòver viene trabajando desde hace años en la planificación e implantación de medidas de sostenibilidad de forma transversal en todas las áreas municipales a través de varios planes de intervención, además de implementar actuaciones encaminadas al ahorro energético, la integración social y la mejora de las TIC, movilidad, medio ambiente cultura y patrimonio histórico.

Con la Estrategia de Turismo Sostenible Integrado se da un nuevo impulso para seguir avanzando en la misma línea, contribuyendo a la búsqueda de un mayor número de herramientas y financiación para el desarrollo local.

Por último, cabe destacar que esta actuación ha sido subvencionada por el Patronato de Turismo de la Costa Blanca con un importe de 10.000 euros.

La Hermandad de El Cristo y La Esperanza celebra el Rosario de la Aurora

0

Este domingo 29 de octubre la Hermandad de El Cristo y La Esperanza celebra su tradicional Rosario de la Aurora, que este año está dedicado a los enfermos de cáncer y sus familias.

La salida de La Esperanza de la iglesia de San Juan Bautista será a las 8:00 horas y recorrerá las calles Major, plaza de la Sala, Major, plaza del Cristo Crucificado, Sant Joan, plaza de la Sala y finalizará en la parroquia, donde se celebrará la Santa Misa.

Monóvar inicia los trámites para la creación de una EGM en el Polígono Industrial el Pastoret

0

La Concejalía de Industria pone sus motores en marcha con la nueva titular Mª Amparo Maestre, y afronta uno de sus retos más importantes: impulsar y ayudar a los empresarios del polígono para crear la EGM del Pastoret.

De esta manera, el Ayuntamiento ha contratado a FEPEVAL, (Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana), para que gestione y guíe a los empresarios y propietarios del polígono, para crear la Entidad de Gestión y Modernización del Pastoret.

En la mañana de ayer, se llevó a cabo una importante reunión entre un grupo de empresarios del Polígono Industrial el Pastoret de Monóvar, el Ayuntamiento de Monóvar y Vicente Seguí de FEPEVAL, con el fin de crear la comisión promotora para la creación de una EGM en el área industrial de Monóvar.

La creación de la EGM supondrá mejoras importantes para las empresas que se ubican actualmente y además será un atractivo añadido para las que pudieran ubicarse en un futuro.

Se trata del inicio de un largo camino de colaboración público-privada que debe suponer importantes mejoras para el futuro industrial de Monóvar.

A la reunión asistieron representantes de las empresas Eurocargo, Mega, Juan y Pepe, SanPiel, Detectalia, Eneflex Ibérica, Idella Parques Infantiles,

Mocasines Monóvar, Durá & Durá, Gonca Trading S.L, Talleres Zamora, Jewinsport y Quibropets, los cuales ratificaron el interés en iniciar los trámites para la creación de la EGM.

Tal y como reconoce la Concejala de Industria y Desarrollo Local, Mª Amparo Maestre, las EGM son entidades reguladas por ley, que tienen como objetivo constituir agrupaciones de empresarios y empresarias que, de una manera completamente profesionalizada, se conviertan en interlocutores válidos con las administraciones y que sirvan para gestionar las necesidades y recursos propios, “cualquier acción que suponga mejorar nuestro tejido económico y nuestra competitividad industrial será positivo para Monóvar y repercutirá, en definitiva, en la creación de empleo”, indica Maestre, que asegura que “pondremos toda nuestra fuerza para que esta EGM sea una realidad en breve”.

Para ello, se ha trazado la ruta a seguir que empieza con recabar al 25% de propietarios del polígono para presentar la propuesta de creación ante el Ayuntamiento, y seguidamente se necesitará el apoyo del 51% de propietarios, para lo cual, tanto el Alcalde, Loren Amat, como la concejala, Mª Amparo Maestre, insistieron “en la colaboración de las empresas promotoras, ya que son ellas las que más se conocen entre sí”.

“Es, sin duda una muy buena noticia para el tejido empresarial de Monóvar, puesto que, con la creación de la EGM, Monóvar podrá concurrir a importantes subvenciones del IVACE para la gestión y modernización de su Polígono Industrial El Pastoret”, según apunta Maestre.

Monóvar celebró una multitudinaria Marcha Rosa

0
Foto: Pepe Giner

La Asociación Alicante para la Lucha contra el Cáncer de Monóvar volvió a reunir a varios miles de monovero en la VIII Marcha Rosa.

Un año más participaron en la misma la Agrupación Musical La Artística, los Nanos i Gegants, la Colla el Xirivell, el grupo de baile de Gym Corpore y la Asociación de Hombres y Mujeres de la Tercera Edad, que animaron el recorrido desde la Plaza de Toros hasta el parque municipal de la Alameda.

El Ayuntamiento de Monóvar alerta sobre una estafa vinculada a informes de edificios

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha informado sobre la aparición de carteles que están siendo pegados en algunos edificios de la ciudad. Es importante subrayar que se trata de un engaño, ya que la Concejalía de Urbanismo no ha emitido dicho comunicado, a pesar de que lleve su escudo oficial del Ayuntamiento.

La empresa que supuestamente avala esta información no existe. Por lo tanto, es vital que los ciudadanos no entreguen dinero a ninguna persona que se presente en sus domicilios explicando la necesidad de realizar un Informe de Evaluación de Edificios.

La Policía Local ya ha sido informada de la situación y está tomando las medidas pertinentes.

Xinosa inicia la temporada cultural

0

La Associació d´amics i amigues del Patrimoni Cultural de Monòver inicia, mañana domingo, su “Tardor Cultural” con un concierto de música barroca en la Casa-Museo Azorín, con dos sesiones, la primera a las 12:00 y la segunda a las 13:15 horas.

El concierto estará a cargo del Grup Infermi d´amore, compuesto por Joan Boronat y Bruno Hurtado, que interpretaran “Les tres sonates de Bach per a viola da gamba i clavecí obliga”.

- Publicidad -