Inicio Blog Página 31

El CEL celebra su asamblea anual en Monóvar

0
Museo de Artes y Oficios de Monóvar

El Centre d´Estudis Locals del Vinalopó (CEL) celebra, mañana sábado y después de 12 años, su asamblea anual en el Museo de Artes y Oficios de Monóvar. La última se celebró el 24 de marzo de 2012.

La jornada se iniciará a las 9:30 horas en el Fondó, donde los asambleístas visitarán el Espacio Memorialista, recorriendo la antigua escuela, el refugio y el lugar donde se ubicó el aeródromo.

A continuación se desplazarán hasta el Museo de Artes y Oficios para celebrar la asamblea anual, bajo la presidencia del monovero Fran Palomares.

El encuentro finalizará con una comida de hermandad.

Tecnyshop Monóvar inaugura con el catálogo de servicios más amplio en teleco

0
Tecnyshop Monóvar

La cadena de franquicias Tecnyshop ha inaugurado una nueva tienda de la red en Monóvar, donde se va a poner a disposición del público el mayor abanico de ofertas en telefonía, tecnología y energía. Para ello, los nuevos colegas de la red, expertos en telecomunicaciones, tienen clara su estrategia de venta centrada en tres bloques: residencial, empresas y autónomos.

La motivación de unirse a la red Tecnyshop se ha basado en la confianza de pertenecer a la franquicia más sólida de este sector y las buenas referencias que de ésta le han filtrado algunos de los franquiciados con los que cuenta la Cadena, además de compartir el mismo proyecto empresarial y objetivo conjunto.

La nueva tienda se sitúa en Calle Maestro Don Joaquín, 2, Monóvar, (Alicante), en pleno centro de la ciudad y siendo la única tienda de telecomunicaciones que puede dar servicio a los vecinos de la zona.

Asimismo, la nueva etapa empresarial de la enseña se centrará en el refuerzo de venta en las tiendas ya existentes y en la innovación continua. Y es por esto que Tecnyshop trabaja tenazmente en negociar las mejores condiciones con los principales proveedores del mercado, consiguiendo así las mejores ofertas para las tiendas.

Inicia la renovación de los depósitos de agua de Santa Bárbara

0

Tras años de retrasos y gestiones administrativas, han comenzado las obras de renovación de los depósitos de agua potable en la parte alta del municipio. Estas instalaciones, fundamentales para el suministro de agua de la zona, habían presentado deficiencias significativas que afectaban tanto la calidad como la eficiencia del servicio de agua potable.

La gestión del proyecto de renovación comenzó en el año 2015, cuando el entonces alcalde, Natxo Vidal, del partido socialista, solicitó una intervención urgente a la Dirección General del Agua debido al estado crítico de los depósitos. Aprobado en 2016 con un presupuesto inicial de 180.000 euros, el proyecto ha enfrentado numerosos obstáculos en su fase de tramitación administrativa, retrasando su ejecución hasta el momento actual.

WhatsApp Image 2024 02 07 at 10.44.33

La empresa Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales, S.L.U. es la encargada de llevar a cabo las obras, con un presupuesto actual de 240.486,05 euros. El proyecto incluye la sustitución completa de la cubierta de los depósitos y la reparación y sellado de sus compartimentos, con el objetivo de solucionar definitivamente las pérdidas de agua potable que se venían sucediendo, a pesar de los esfuerzos de mantenimiento previos.

Para minimizar el impacto en el suministro de agua a los vecinos de la zona, las obras se están ejecutando de manera escalonada, trabajando primero en un compartimento y luego en el otro.

El alcalde, Lorenzo Amat, ha expresado su satisfacción por el inicio de las obras, aunque ha lamentado la demora en su ejecución, atribuyéndola a la lentitud de los procesos administrativos a nivel autonómico. Amat ha reconocido el esfuerzo y la dedicación de sus predecesores, Natxo Vidal y Alejandro García, así como de los concejales Salvador Giménez y Enrique Poveda, cuya implicación ha sido clave para la materialización del proyecto.

Presentación de la revista “Cruz de Guía 2024”

0

El auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura acoge este domingo, a las 13:00 horas, la presentación de la revista “Cruz de Guía 2024”, que edita la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Monóvar y cuya portada ha sido realizada por Salva Palazón.

Este es el primer acto de la Semana Santa monovera y contará con la presencia del sacerdote Godofredo Sáez Luna, como presentador de la revista. En el mismo acto también participarán el Alcalde, Loren Amat Poveda; el párroco de San Juan Bautista, Manuel Llopis Braceli; y el presidente de la Junta Mayor, Liberto Esteve Requena.

I Jornada sobre Alimentación de Colonias Felinas

1
Irina Nohales

La Concejalía de Bienestar Animal ha organizado la I Jornada sobre Capacitación de alimentadoras-gestoras de colonias felinas, que tendrá lugar el sábado 24 de febrero en el Kursaal-Fleta.

La asistencia a esta jornada será gratuita y estará impartida por Eloy Sarrió.

La edil del área, Irina Nohales, ha agradecido “la colaboración de las personas voluntarias, sin las cuales no sería posible llevar a cabo esta gestión de las colonias felinas”.

I Jornades de Capacitacio dalimentadores gestores de colonies felines

Nohales ha destacado que “para controlar de forma efectiva las colonias felinas de nuestro municipio resulta fundamental la formación y la colaboración de todos los agentes implicados, como son tanto las personas voluntarias como las instituciones públicas.”

La concejala ha señalado que “la realización de esta formación es gratuita para todas aquellas personas que quieran participar como alimentadoras de colonias, dada la obligatoriedad de estar formadas para poder desarrollar esta actividad”.

La maleta de Azorín viaja a Murcia

0

La Fundación Mediterráneo ha llevado hasta Murcia la exposición de “La Maleta de Azorín”. Se trata de la maleta que perteneció a Azorín y que había permanecido oculta durante décadas en una finca toledana.

Esta es la segunda exposición que se realiza, tras la inauguración realizada el año pasado en la Casa-Museo de Monóvar.

La exposición muestra nuevos fragmentos de la vida de Azorín: su correspondencia, sus recuerdos retratados en desgastadas imágenes, recortes de prensa e incluso algunos manuscritos. Se pueden ver cartas, fotografías, telegramas y libretas personales que han permanecido ocultos hasta la fecha.

La comisaria de la muestra, Mercedes Navarro, ha planteado esta muestra como un recorrido vital, un viaje por sus entornos geográficos y literarios que da sentido al objeto que inspira la exposición.

La exposición

Se exponen cartas de Ramón Gómez de la Serna, Antonio Maura, Pío Baroja o Torcuato Luca de Tena, entre otros, así como telegramas con artistas plásticos como Genaro Lahuerta y Gastón Castelló.

Otro bloque de la exposición lo componen objetos personales, como una libreta en la que el propio Azorín tomaba notas del significado de palabras que le interesaban o en la que transcribía dichos populares. También se podrán ver sus tarjetas de visitas personales, sus carnés de los cines Rex y Capítol de Madrid o su contrato para escribir artículos con la editorial Prensa Española.

La maleta de piel fue hallada en perfecto estado de conservación por Luis Méndez Vigo, en una finca de Toledo propiedad de su tío Julio Rajal Guinda, que a su vez era el sobrino de la esposa de Azorín y fue designado como heredero de Azorín, cuando este falleció en 1967 sin descendencia.

El Kursaal-Fleta acogió la presentación de la XXVI Trobada dels Valls del Vinalopó

0

Escola Valenciana y la Fundació Sambori presentaron el jueves en el Kursaal-Fleta la XXVI Trobada dels Valls del Vinalopó, que este año se celebra en Monóvar el próximo 28 de Abril.

El acto sirvió para presentar el libro «Nosaltres. Els primers moviments de l’escola valenciana» de Josep Francesc Chaqués Noverques, que conto con la presencia del propio autor, de la concejala de Cultura, Julia Tortosa, de Frederic Johnson, coordinador de l’àrea de plurilingüisme del CEFIRE d’Elda y de las maestras Conchi Pérez y Silvia Cerdán.

La Trobada y su cartel

Este año Monóvar acogerá la Trobada el 28 de abril con el lema “Fem poble, parlem valencià” y la imagen de la misma ha sido realizada por Cristina Durán, que representa la diversidad y la unidad de la lengua.

Por otra parte se ha convocado el concurso del cartel de la Trobada donde pueden participar los alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria de todos los centros escolares de la comarca.

El Espacio Memorialista del Fondó estrena imagen y página web propia, consolidando su proyecto

0
espaifondo.com

El Espacio Memorialista del Fondó avanza en su apuesta cultural, gracias a una subvención otorgada por la Conselleria de Calidad Democrática durante el ejercicio de 2023. En este sentido, una vez finalizada la fase museográfica, desde el Ayuntamiento se han impulsado nuevas propuestas didácticas y divulgativas, con el objetivo de consolidar el proyecto.

Por un lado, se han redactado cuatro guías didácticas destinadas a los diferentes niveles educativos. Estos libretos han sido elaborados por el Departamento de Educación de la Universidad de Alicante, y han contado con la colaboración de Rubén Blanes, Rocío Díez, Laura Lucas, Bárbara Ortuño, Santiago Ponsoda y Felipe Sigüenza.

Por otro lado, se ha creado una página web propia, www.espaifondo.com, donde los visitantes podrán encontrar información sobre el espacio memorialista, así como el formulario para hacer las reservas. Con esta página web, se da un paso más en la apuesta de promoción y divulgación que se está llevando a cabo en los últimos años sobre los recursos culturales y turísticos.

Además, también se ha creado una imagen corporativa con marca propia, diseño que ha sido elaborado por la artista local, Laura Díaz. La marca en cuestión mezcla el hecho histórico del exilio con la silueta del municipio, una circunstancia que ha dado como resultado una imagen muy identificativa.

Con todas estas acciones, según explica la concejala de Turismo, Mª Amparo Maestre, “el Espacio Memorialista del Fondó asienta las bases de su proyecto. Una idea de museo que pretende convertir este centro cultural en un espacio de referencia a nivel nacional donde conocer y divulgar la importancia del exilio republicano”. Maestre indica que este 2024 será muy importante, ya que se desarrollará el proyecto de museo didáctico con los centros escolares del municipio, y se firmará un convenio de colaboración con la Universidad de Alicante para continuar desarrollando tareas de divulgación e investigación en este espacio.

Autorizan una nueva planta fotovoltaica en el término municipal de Monóvar

0

El Servicio Territorial de Industria, Energía y Minas de Alicante ha concedido una nueva autorización para la implantación de una planta solar fotovoltaica en el término municipal de Monóvar.

Se trata del proyecto presentado por la empresa SG IBERIA SLU para la instalación en el paraje monovero de Los Molinos, denominado “PSF LOS MOLINOS”, con una potencia de 750 kWn.

La autorización abarca la implantación en suelo no urbanizable, autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y aprobación del plan de desmantelamiento y restauración del terreno y el entorno afectado para una central fotovoltaica y la construcción de la infraestructura de evacuación.

La planta se ubicaría en la el polígono 22, parcela 62, y con una superficie ocupada de 1,67 hectáreas y albergaría 1.560 módulos.

El presupuesto global de ejecución de esta instalación seria de 662.295,63 euros; mientras que el presupuesto de desmantelamiento y restauración seria de 33.384,36 euros.

Monóvar, ciudad del vino, da la bienvenida en la entrada del municipio

0
Valla publicitaria en Avenida de Novelda

Desde el pasado viernes, dos grandes vallas publicitarias con el lema «Monòver Ciutat de vi» dan la bienvenida a todos los que entran al municipio. La concejalía de turismo, continuando la tarea de promoción de los productos locales, ha instalado estas dos grandes vallas publicitarias para difundir uno de los productos locales con más tradición, como es el vino. Monóvar siempre ha estado unido a la cultura vitivinícola, con una gran producción de vinos de alta calidad.

Esta tarea de promoción complementa las realizadas a lo largo de 2023 para promocionar la enología, a través de la Mostra de productos de proximidad, la participación en diferentes ferias fuera del municipio y la Fira de la Verema. De esta manera, se pretende continuar con esta línea de trabajo para situar a Monóvar como un referente gastronómico en el interior de Alicante, con la difusión y promoción de sus productos.

Valla publicitaria 2
Valla publicitaria en Avenida Estación

Según apunta la Concejala de Turismo, Mª Amparo Maestre, “se está haciendo una gran apuesta de promoción de nuestros productos locales, con la finalidad de situarnos como un referente en el interior de la provincia. Pero también apunta que todos debemos trabajar juntos: bodegas, la ruta del vino, productores, el Ayuntamiento, y continuar colaborando para difundir toda esta riqueza que atesoramos”. Maestre también señala que “actualmente Monóvar cuenta con 7 bodegas, pero que solo dos forman parte de la Ruta del Vino, y anima al resto a que se adhieran a la Ruta para hacernos más fuertes como municipio vitivinícola y tener más peso en la asamblea de la Ruta, donde poder defender nuestros intereses”.

- Publicidad -