Inicio Blog Página 27

La monovera Loli García Domenech pregonera de las fiestas patronales de Monóvar

0
Loli García Domenech

Como viene siendo habitual desde hace años, el Lunes de Pascua, el alcalde Loren Amat, llamó a la persona encargada de pregonar las Fiestas Mayores.

Loli García Domenech será la encargada de pregonar estas tan entrañables fiestas, en un año muy especial, año en que Monóvar es Capital Cultural Valenciana.

Loli, iniciará las fiestas la noche del 6 de septiembre desde el balcón del Ayuntamiento, sin duda un gran reto y responsabilidad la que tiene por delante esta vecina de Monóvar.

Loli Clavellina o Loli la de Quico, dos apodos muy arraigados a pueblo de Monóvar, al igual que la pregonera. Quien la conoce sabe que es una luchadora nata. Loli es una persona involucrada en todas las tradiciones, desde la Semana Santa hasta las Fiestas Patronales. Ha formado parte del grupo de Coros y Danzas de Monóvar durante años y ha cantado las canciones populares en el grupo de Pere el Bander. Es una de las pocas personas que tenemos en el pueblo con conocimientos de la indumentaria tradicional monovera.

Podríamos decir que estamos ante una autentica activista de nuestras tradiciones, por eso tiene muchísimas cosas que contarnos, y que seguro nos sorprenderán.

Desde el Ayuntamiento quieren agradecerle el haber aceptado dicho encargo, aunque eso le suponga pasar un verano dándole vueltas al texto que nos leerá el día 6.

En palabras del alcalde, Loren Amat, “Loli es una gran embajadora de nuestras raíces i tradiciones, por eso estoy seguro que sabrá transmitirnos todo ese conocimiento de tantos años dedicados a nuestro pueblo y tradiciones”.

Monóvar celebra la XXVI Trobada de les Valls del Vinalopó

0
Trobada 2023 en Novelda

La XXVI Trobada d’Escoles en Valencià de les Valls del Vinalopó tendrá a Monóvar como lugar de encuentro el próximo 28 de abril, que este año tiene como lema “Fem poble, parlem valencià”.

El evento está organizado por los centros educativos y colectivos monoveros, la Coordinadora per la Llengua (CPL) Terres del Vinalopó – Escola Valenciana y el Ayuntamiento de Monóvar.

La Trobada contará con la participación de los centros educativos de l’Alguenya, la Romana, Monòver, Petrer, Novelda, el Fondó de les Neus, el Fondó dels Frares, Montfort, Elda i el Pinós, así como colectivos sociales y culturales, la Universitat d’Alacant y l’Acadèmia Valenciana de la Llengua.

El Programa

9:00 horas: concentración y almuerzo en el antiguo campo de fútbol de Las Moreras.

10:00 horas: pasacalles con la Muixeranga Valls del Vinalopó, nanos i gegants i colles de música i danses populars de la comarca.

10:30 horas: acte d’inauguració a la plaça de la Sala.

11:00-12:30 horas: tallers escolars, activitats de promoció lectora, fira d’associacions i editorials, exposició de dibuixos, rutes culturals, mural col·lectiu de Zoo Il·lustrat i pilota valenciana.

13:15 horas: concert de La Factoria de Sons.

Asistentes

Hasta el momento han confirmado su asistencia la presidenta i la vicepresidenta d’Escola Valenciana, Alexandra Usó i Carinyena i Imma Garrigós i Albert, respectivament; l’alcalde i el regidor d’Educació de Monòver, Loren Amat Poveda i Xavi Guardiola Deltell, respectivament; Brauli Montoya Abat, de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua, així com representants municipals del Pinós, l’Alguenya, el Fondó de les Neus, la Romana i Petrer.

26 anys de Trobades

Aquesta representa la 6a Trobada de les Valls del Vinalopó a Monòver, després de les de 1996, 2000, 2006, 2013 i 2018. Els centres educatius de la comarca, en col·laboració amb la CPL Terres del Vinalopó-Escola Valenciana, organitzen aquesta acció des de fa vint-i-sis anys en homenatge a aquelles persones que fan i són escola, escola en valencià, com mestres, famílies i activistes per l’ensenyament en valencià del territori. Entre les demandes, que el valencià siga el centre del sistema educatiu, oferir una càrrega lectiva superior o igual al 50% en valencià i garantir el criteri de continuïtat pel que fa al pas de primària a secundària.

Las trabajadoras de la limpieza de edificios municipales se manifiestan en el Ayuntamiento

0

En una concentración organizada frente al Ayuntamiento de Monóvar, empleadas de LIMASA, empresa encargada de la limpieza de instalaciones municipales, polideportivos y colegios del municipio, han manifestado este martes sus demandas por unas condiciones laborales más justas. Convocadas por CCOO Hàbitat PV, las protestas comenzaron a las 10 de la mañana en la plaza de la Sala, con el objetivo de llamar la atención sobre la situación laboral que enfrentan.

Las trabajadoras de LIMASA, siguiendo la convocatoria del sindicato, han expresado su preocupación por los términos de los pliegos de condiciones actuales y futuros, los cuales consideran insuficientes para garantizar una remuneración y condiciones de trabajo dignas. La inquietud principal radica en la posibilidad de que los precios establecidos en los pliegos para el servicio de limpieza no reflejen los costes reales del trabajo, poniendo en riesgo las condiciones laborales al no atraer a suficientes empresas interesadas en la licitación.

Concentracion de las trabajadoras de la empresa LIMASA 2

Este grupo de trabajadoras, que desde febrero ha solicitado una revisión de los pliegos de condiciones, teme que la continuación de las políticas de adjudicación actuales pueda traducirse en una reducción de sus derechos y empeorar sus condiciones de trabajo. La situación, según destacan, evidencia la desvalorización del trabajo esencial de limpieza y el impacto directo que las decisiones de contratación pueden tener sobre los empleados, mayoritariamente mujeres en este sector.

Aunque se mantuvo una reunión con representantes del Ayuntamiento el 12 de marzo para discutir estas preocupaciones, las trabajadoras indican que aún no se han visto soluciones concretas, manteniendo un ambiente de incertidumbre y preocupación sobre el futuro de sus empleos. CCOO Hàbitat PV ha hecho un llamado a las autoridades locales para encontrar soluciones que eviten un deterioro en la calidad del servicio de limpieza, subrayando la necesidad de respetar y mejorar las condiciones laborales de quienes desempeñan estas funciones críticas para la comunidad.

Monóvar celebra la Resurrección y El Encuentro

0

Domingo de Pascua 31 de Marzo Santo Encuentro

8:00 horas: Santa Misa

A continuación: Traslado Mare de Deu del Remei

Itinerario: Parroquia, Mayor, Plaza de la Sala y Casa de la calle Mayor.

El Encuentro

9:00 horas: Santa Misa

10:30 horas: Traslado Santísimo a Plaza de la Malva.

Itinerario: Parroquia, Mayor, Plaza de la Sala, Mayor, Queremón Alfonso y Plaza de la Malva.

10:30 horas: Traslado Mare de Deu del Remei a Plaza de la Malva.

11:00 horas: Santo Encuentro.

A continuación: Regreso a la Parroquia San Juan Bautista y Santa Misa.

La monovera Marian Díez elegida vocal de la Asociación Valenciana de Profesionales de la Cultura

0

La asamblea de la Asociación Valenciana de Profesionales de la Cultura, celebrada en Valencia, eligió a su nuevo presidente José Ayelo (Villena), y a su nueva junta directiva, de la que forman parte la monovera Marian Díez y la alicantina-monovera Alicia Garijo Castelló.

La nueva junta directiva de la asociación de gestores culturales valencianos ha quedado configurada por gestores profesionales de las tres provincias de la Comunitat Valenciana:

  • Presidente: José Ayelo (director de KAKV-Villena)
  • José María Bullón
  • Eudald González (Gandía)
  • Antoni Valesa (UJI Castellón)
  • Marylene Albentosa (Proyecto Escalante)
  • Marian Varea
  • Myriam Gilabert (El Campello)
  • Alicia Garijo (gestora del Teatre Arniches de Alicante)
  • Ana Sala
  • Carmen María
  • Amadeo Vañó
  • Concha Ros
  • Marian Díez (Ayuntamiento de Monóvar)
  • Juanma Artigot (TEM)
  • Josep Valero (Crit Teatre)
  • Vicent Alberola
  • Roberto Campos

El nuevo presidente, José Ayelo, señalo que “la composición de esta nueva comisión ejecutiva es más numerosa que la anterior, debido a la necesidad de tener mayor presencia en las tres provincias de la Comunidad”.

Los retos a los que se enfrenta la Asociación Valenciana de la Cultura, entre otros, es la lucha contra el intrusismo laboral, la demanda a los ayuntamientos e instituciones culturales públicas y privadas para que doten sus equipos técnicos de gestores y gestoras culturales profesionales.

Una de las metas de Gestió Cultural, es crecer en número de socios y acercarse a los jóvenes universitarios que cursan los Máster de Gestión y de Industrias Culturales de la Comunitat Valenciana.

Sábado Santo en Monóvar 2024

0

Sábado Santo 30 de Marzo Tamborrada

Cofradía: Bandas de Tambores de las cinco Cofradías de Monóvar

Hora: 11:30 horas

Itinerario: Plaza de la Sal, Mayor, Argentina, Salamanca, Salvador Crespo, Plaza del Mancebo, Segura, Mayor, Pintor Sorolla, Constitución, Exconvento, San Juan y Plaza de la Sala.

20:30 horas: Capilla del Asilo Vigilia Pascual.

22:30 horas: Parroquia Vigilia Pascual.

El Principal acoge el tradicional Concierto de Pascua

0

La Agrupación Musical La Artística ofrece, este domingo a las 13:00 horas, el tradicional Concierto de Pascua en el Teatro Principal bajo la dirección de Álvaro Martínez Vidal.

Los músicos monoveros ofrecerán “Una Pascua de cine” con música de películas conocidas, después de haber participado en las procesiones del Domingo de Resurrección.

Expo Dies de pasqua

Exposición

Por otra parte la sala municipal de exposiciones José María Román “Pita” (Kursaal-Fleta) continúa ofreciendo, hasta el próximo 10 de abril, la exposición fotográfica “Dies de Pasqua”.

Esta exposición, organizada la Concejalía de Cultura con motivo de la Capitalidad Cultural Valenciana, ha sido posible gracias a la aportación de material por parte de Rafael Poveda Bernabé, la Asociación de Amas de Casa y de los particulares que se han sumado a esta iniciativa cultural.

Monóvar entierra a Jesús

0
Santo Sepulcro

Viernes Santo 29 de Marzo Procesión Santo Entierro

Cofradías:

  • Nuestro Padre Jesús Nazareno
  • El Cristo y La Esperanza
  • La Dolorosa
  • Santo Sepulcro
  • La Soledad

Hora: 19:30 horas

Itinerario: Parroquia, calles Mayor, Plaza de la Sala, Mayor, Exconvento, San Juan, Comunitat Valenciana, Mestre Don Joaquín, Iglesia y Parroquia.

El Cristo silencia Monóvar

0

Jueves Santo 28 de Marzo

Actos previos:

17:00 horas: Misa en la Capilla del Asilo.

18:00 horas: Misa en la Parroquia,

19:30 horas: Traslado del Santísimo al Monumento en la Parroquia.

Procesión del Silencio

Cofradía: Hermandad del Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza

Hora: 23:00 horas

Itinerario: Parroquia, calles Mayor, Plaza de la Sala, Mayor, Argentina, Salamanca, Salvador Crespo, Plaza del Santísimo Cristo Crucificado, Mayor, Plaza de la Sala, Mayor y Parroquia.

Miércoles Santo: La Procesión de las Vírgenes

0

Miércoles Santo 27 de Marzo Procesión de las Vírgenes

Cofradía: Cofradía Nuestra Señora de la Soledad y Nuestra Señora de los Dolores.

Hora: 22:00 horas

Itinerario La Soledad: Parroquia, calles Mayor, Plaza de la Sala, Mayor, Mollana, Fonament, Queremón Alfonso, Plaza de la Malva, Salamanca, San Francisco, Plaza del Exconvento, Mayor, Plaza de la Sala, Mayor y Parroquia.

Itinerario La Dolorosa: Parroquia, calles Iglesia, Mestre Don Joaquín, Comunitat Valenciana, San Juan, Plaza del Exconvento, Mayor, Plaza de la Sala, Mayor y Parroquia.

Encuentro: Plaza del Exconvento.

- Publicidad -