Inicio Blog Página 177

El pasado domingo dio inicio el cine de verano en Monóvar con un notable éxito

0

El pasado domingo a las diez de la noche, junto a la ermita de Santa Bárbara tuvo inicio la primera sesión de “Cine a la Fresca” en Monóvar. Como cada año, una de las sesiones se proyecta aquí para hacerla coincidir con las actividades que la asociación del barrio programa durante estos días. En esta ocasión, la película que se proyectó fue El Libro de la Selva. “Siempre tratamos de buscar aquellas películas que tanto los más pequeños como los mayores puedan disfrutar en familia. Así pues, la última de las proyecciones será El Principito para seguir disfrutando del Cine a la Fresca con la familia. Pero sin olvidarnos de otro público, por lo que también veremos La la land” explica la edil de cultura Júlia Tortosa.

Estas dos películas se proyectarán también en domingo por la noche, pero en este caso, como en la anterior edición, será en los antiguos campos de fútbol de Las Moreras. Apunta Tortosa que “hemos intentado conseguir la proyección de películas actuales o conocidas y que hayan sido bien acogidas, pues la idea no sólo es pasar un rato en familia viendo una película al aire libre, sino que también la gente pueda disfrutar del cine en sí mismo y ver alguna obra de calidad, como en este caso La la land”.

Por otra parte, también se ha introducido otra novedad importante que acerca el séptimo arte a las pedanías. Así, este próximo fin de semana, el Cine a la Fresca no será en domingo, ni será en el casco urbano de la ciudad. El sábado 15 de julio, la proyección será en las Casas del Señor y se visionarán cortometrajes del Festival Internacional de Cine Rural. “Acogeremos, en esta ocasión el Rural FilmFest en esta pedanía y de esta manera damos cabida a la celebración de un festival de cine de cortos, así como también, posibilitamos que el público que quiera disfrutar de este género pueda darse cita aquí para disfrutar de un fin de semana en los alrededores de nuestro pueblo” explica la concejala de cultura.

Espido Freire estará mañana en Monóvar para presentar su novela ganadora del Premio Azorín

0
Foto: espidofreireblog.com

La celebración del cincuentenario de la muerte de Azorín ha llenado este año 2017 de actividades de homenaje al escritor y ha llevado a la modificación y la inclusión de novedades en actos ya programados. Como explica el alcalde Natxo Vidal “acordamos con la Diputación que el ganador o ganadora del premio de novela Azorín de este año visitaría nuestro pueblo coincidiendo con la presentación de la obra premiada en la Feria del Libro de Alicante y, de hecho así quedó reflejado en las bases reguladoras del premio”.

Así pues, la ganadora del galardón este año, Espido Freire, estará este fin de semana en Alicante y pasará la mañana de sábado en Monóvar. “Se espera su llegada en torno a las 12 horas del medio día y será recibida en el Ayuntamiento, donde firmará en el Libro de Honor de la Ciudad en el Salón de Plenos y después, nos desplazaremos a la Casa Museo Azorín donde se desarrollará la conferencia de la escritora” explica Vidal.

Se espera que Freire hable sobre su novela premiada Llamadme Alejandra y que a continuación firme ejemplares de la misma a aquellas personas interesadas que acudan a la conferencia. Tras ésta, la escritora será invitada a una comida a la que también asistirá el Presidente de la Fundación CAM, Luís Boyer, el Director de la Casa Museo Azorín, José Payá, el Presidente del Instituto de Cultura Juan Gil Albert, José Ferrándiz, y tres representantes del Ayuntamiento de Monóvar que en este caso serán el alcalde Natxo Vidal, la primera teniente de alcalde Lourdes Pastor y la responsable de archivo y biblioteca Alicia Cerdá.

Por último y, como muestra de agradecimiento, el consistorio monovero regalará a la escritora “una serie de libros de Azorín seleccionados por la archivera municipal y un regalo encargado adrede para Espido Freire, encargado a una empresa local y que, sabemos que será de su agrado” ha apuntado el alcalde que no ha querido desvelar de que regalo se trata para mantener la sorpresa.

Monóvar invierte más de 30 mil euros en reformas y reparaciones en los campos de fútbol

0

Hasta la actualidad se han detectado multitud de desperfectos en los campos de fútbol. Algunos sobrevenidos y otros, “la mayoría” – según apunta el concejal de deportes Salvador Giménez – “derivados de la mala construcción y las malas calidades empleadas, la falta de previsión e incluso posibles negligencias y carencia de supervisión mientras se erigía el complejo deportivo”. Así pues, todo ello ha ocasionado que el consistorio haya invertido más de 30 mil euros, en menos de diez meses, en reparaciones y adecuaciones en el citado complejo.

Tras la inauguración de los campos de fútbol se han ido sucediendo constantes reparaciones, especialmente derivadas de desprendimientos de tierra y asentamientos, sobre todo, después de períodos de lluvias, como explica Giménez “la construcción en esta zona de los campos ya fue,  en su momento controvertida y ocasionó muchos inconvenientes. De hecho, el terreno, al no ser el más apropiado, ha provocado constantes problemas en los asentamientos. Aunque no son los únicos inconvenientes que han surgido, sin embargo sí que han sido los más costosos, tanto económicamente, como técnicamente en su reparación”. Al respecto de esta cuestión, el concejal ha expresado en varias ocasiones que no podrá solucionarse porque para ello habría que cambiar de ubicación la infraestructura, opción totalmente inviable.

A todo ello cabe sumarle otras actuaciones que se han tenido que llevar a cabo en los vestuarios porque, desde sanidad se detectaron problemas en la instalación del agua caliente. “Hemos estado trabajando durante algún tiempo en esto para encontrar la solución más adecuada y definitiva. Afortunadamente, ya se han acometido las reparaciones oportunas y el problema ha quedado resuelto” explica el edil de deportes.

Sin embargo, todas las reparaciones acometidas y la inversión que hasta ahora se ha efectuado, no son suficientes para dar solución a multitud de problemas relacionados con su mantenimiento, pues además, recientemente “se ha detectado otro problema bastante grave que afecta a la superficie de césped artificial de ambos campos y en la que, al parecer, en el momento de su instalación nadie reparó” en palabras del responsable del área. Se refiere Giménez a que los estratos que deberían haberse instalado previamente a la colocación de la hierba artificial, no son los adecuados y falta uno de ellos, el de la capa de zahorra que es fundamental. Explica el concejal que “al ver que el pavimento carecía de esta capa, los propios técnicos se escandalizaron y al consultar al técnico municipal responsable de la supervisión en el momento, admitió que, efectivamente, el césped no debería haberse instalado en esas condiciones”.

Ante esta situación, desde el consistorio monovero se apunta a que se seguirá trabajando por adecuar y mejorar los campos de fútbol, a pesar de que ello conllevará seguir destinando “ingentes cantidades de dinero en mantenimiento” según apunta Giménez y, apostilla que “esto demuestra el descuido y la falta de previsión con el que se llevaban a cabo importantes construcciones en otro momento y, viene a darnos la razón cuando, ya desde la oposición, advertíamos que quizá, ni era el mejor lugar ni era el complejo más idóneo para nuestro municipio. Sin embargo,  son los campos de deporte que tenemos y haremos todos los esfuerzos posibles por mantenerlos adecuadamente”.

Cartelera “Cinema a la fresca” de julio 2017

0

Cartelera “Cinema a la fresca” para los días 9, 15, 23 y 30 de julio

  • El libro de la selva Domingo 9 de julio a las 22h en Santa Bárbara.
  • Rural FilmFest – Sábado 15 de julio a las 22h en Casas del Señor.
  • La La Land – Domingo 23 de julio a las 22h en el antiguo campo de fútbol.
  • El Principito – Domingo 30 de julio a las 22h en el antiguo campo de fútbol.

Espido Freire, Premio Azorín de Novela 2017 visitará Monóvar

0
Foto: espidofreireblog.com

La escritora bilbaína Espido Freire, visitará Monóvar para presentar su novela «Llamadme Alejandra», ganadora del Premio Azorín 2017.

El acto tendrá lugar el próximo sábado 8 de julio a las 12:30 horas en la Casa Museo Azorín. La escritora hará una presentación de la novela ganadora donde también podrá ser adquirida y firmada por la autora.

Sinopsis de Llamadme Alejandra

Como si fueran figuras de ajedrez, la familia Romanov se prepara en silencio para un nuevo traslado. Alejandra, la zarina, sueña con ver a sus cuatro hijas casadas. Tras la abdicación del zar, ya no tiene grandes pretensiones para su pequeño Alexis, más allá de una vida tranquila y alejada del mundo. Echa de menos a su amigo Rasputin, el hombre que más la comprendió después de su amado Nikki. En su última morada y sin más que hacer que esperar su liberación, Alejandra satisface la curiosidad de sus hijas por su pasado. De esa manera reconstruye una vida marcada por la desgracia; pero también plena de felicidad porque el amor que se profesaron ella y Nikki, y que transmitieron a sus hijos, fue el bastión que los mantuvo unidos y fuertes hasta su trágico final.

Dan inicio las obras de mejora del mercado de abastos de Monóvar

0

Para la adaptación  y mejora de la puerta de entrada principal y, para remodelar un ventanal de la planta superior del mercado municipal de abastos, la concejalía de mercado ha llevado a cabo una  intervención por valor de seis mil euros en inversión que han sido posibles por la concesión de una subvención que se ha solicitado a la Diputación Provincial. Según explica la responsable del mercado, Lourdes Pastor “llevar a cabo, no estas, sino intervenciones e inversiones de mayor entidad en el mercado municipal es fundamental, pues lamentablemente, en el edificio del mercado no se ha hecho una inversión y mantenimiento constante y adecuado para, con el tiempo, haber ido adaptándolo a las nuevas necesidades. Por ello, ahora, no podemos negar que estas intervenciones se quedan cortas, pero también son necesarias y contribuyen notablemente a su mejora. Sin olvidar, por otra parte, que tampoco serían posibles sino contáramos con subvenciones como es el caso”.

De hecho, también se ha solicitado otra subvención de mayor cuantía, en esta ocasión, por 30 mil euros, para mejorar, fundamentalmente, accesos. Fue aprobada en el pasado pleno ordinario del mes de junio, aunque “siendo conocedores de que necesitamos una mayor inversión, ya acudimos hace un tiempo a la Conselleria de Economía para ver opciones y, el pasado lunes, cuando nos visitó el Presidente Ximo Puig, una de las cuestiones que abordamos fue, precisamente, la actuación conjunta en cuanto a una remodelación integral del edificio” apunta Pastor.

obras mercado interior

Pero mientras esto llega”, continua la edil, “debemos seguir ocupándonos del mercado y actuando sobre sus necesidades y mejorándolo en la medida de lo posible. Por ello, con esta pequeña subvención vamos a remodelar la puerta de acceso principal y a poner un ventanal que mejore el aspecto y dé más luz en la planta superior. Además, todo ello viene, desde hace tiempo, completándose con actuaciones de mantenimiento generales y puntuales que poco a poco van mejorando la imagen del edificio”.

La previsión para que estas obras finalicen está entorno al miércoles o jueves de esta semana, con la intención de que para próximo sábado 8 de julio esté en perfectas condiciones y “así puedan lucir mejoradas las instalaciones en el día en que se celebrará El Día del Mercado, en el que a lo largo de la mañana habrá animación en el mercado, un hinchable para los más pequeños en las inmediaciones y sorteos de vales de compra” explica Pastor.

Exaltación Reina y Corte de Honor de la tercera edad

0

El próximo sábado 8 de julio a partir de las 20:30 horas en el Teatro Principal, tendrá lugar la Exaltación de la Reina y Corte de Honor de la terceraExaltación Edad, que irá acompañado de las actuaciones del Grupo Monahuar, los bailes del Grupo Disharts y Las Diamond Girls y los bailes de Salón de Paco Marhuenda.

Venta anticipada de entradas en la Casa de Cultura de 19:30 a 21:00 horas y dos horas antes del Acto en la Taquilla del Teatro Principal.

Precio: 3 €

cartel exaltacion reina corte honor
Cartel de la Exaltación Reina y Corte de Honor de la III eda

II Semana de la música

0
Cartel de la II Semana de la música

Del 3 al 6 de julio los alumnos de la Escuela de Música de Monóvar, realizarán a partir de las 20:00 horas sus Audiciones por Instrumentos, en el Auditorio de la Casa de Cultura .

El jueves 6 de julio, los alumnos de Instrumentos de Percusión realizarán a partir de las 21:00 horas las Audiciones en el Teatro Principal, y seguidamente se llevará a cabo «El Memorial Antonio Botella» a cargo de la Banda Escuela y el Coro de la Agrupación Musical La Artística.

La entrada es libre.

La escuela de verano municipal da inicio en Monóvar

0

Desde la concejalía de juventud, como cada año, se ha organizado la escuela de verano y, para esta edición, de nuevo se ha optado por ubicarla en el CEIP Cervantes que, como explica la concejala del área María Ángeles Linde “son las mejores instalaciones por su ubicación en el centro del pueblo y por sus características en cuanto a espacio y condiciones que facilitan un ambiente fresco y agradable para el verano. Sin olvidar que se disponen de buenas instalaciones en cuanto a gimnasio y comedor”.

Como el pasado año se ha contado con la empresa que gestiona el servicio de juventud, ya que por contrato ha de realizar también este servicio de escuela de verano y esto supone que, en la mayoría de los casos, los monitores son los mismos, en su mayoría que en ediciones anterirores. Para Linde esto es una ventaja, pues “conocen el servicio mejor que nadie y tienen experiencia, lo que da confianza a las familias que han optado por esta escuela de verano para dejar aquí a sus hijos durante el mes de julio”.

Durante el mes de junio se ha llevado a cabo el período de inscripción y, finalmente se cuenta con un total de unos 140 inscritos. El precio por la matriculación en la escuela de verano, sin contar con el servicio de comedor, es de 80 euros mensuales, “un precio muy ajustado, en incluso a la baja en comparación con los servicios que se prestan desde otras entidades, con la inclusión de descuentos para hermanos o la posibilidad de matriculación por quincenas. Sin olvidar que también se puede optar al servicio de comedor. Servicio que sólo se ofrece desde esta escuela de verano municipal” explica la edil.

Además, la escuela llevará a cabo algunas actividades que ya forman parte del currículum de extraescolares como “jornadas de educación vial, excursiones, actividades de convivencia en la ciudad y campañas de sensibilización de diferente índole, sin olvidar la parte más lúdica como son las jornadas de actividades de agua” apunta la responsable de juventud.

EPor último, desde el área de bienestar social también se apunta que “por cuarto año consecutivo se pone en marcha el proyecto de escuela y comedor de verano subvencionado y se da un servicio inclusivo e integrador en el que, para esta ocasión, se ha becado a 25 niños y niñas desde servicios sociales, sin olvidar que la asociación Proyecto  Lázaro también a subvencionado a 8 usuarios y Cruz Roja a uno gracias al trabajo colaborativo que establecemos entre todos y, a la subvención de Conselleria específica para este programa” según Lourdes Pastor concejala de bienestar social.

La Plaza de la Sala acoge la retransmisión de “Madama Butterfly” desde el Teatro Real de Madrid

0

El Teatro Real de Madrid lleva la ópera de Giacomo Puccini «Madama Butterfly» a la calle a través de retransmisiones a instituciones y centros culturales y artísticos de toda España. En Monóvar podrás seguirla el próximo viernes 30 de junio a las 21:30 horas, desde la Plaza de la Sala.

La entrada será libre y gratuita en orden de llegada.

cartel madama butterfly
Cartel de la retransmisión de “Madama Butterfly”

Información

El Teatro Real presenta Madama Butterfly, de Giacomo Puccini,  una de las óperas más representadas en los escenarios de todo el mundo. La trágica historia de la geisha Cio Cio San, mejor conocida como Madama Butterfly emociona a cualquier público por el talento innato de Puccini. Una historia que narra la dura lucha entre dos civilizaciones irreconocibles. La historia está situada, esta vez, de una manera diferente a través de la dirección de escena de Mario Gas que sitúa la narración en un plató de cine de los años 30, con el que propone tres perspectivas simultáneas para poder disfrutar aún más de este clásico conmovedor firmado por Giacomo Puccini.

- Publicidad -