Inicio Blog Página 155

Monóvar da inicio un año más al taller de empleo de atención socio-sanitaria

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha puesto en marcha un año más el taller de empleo, donde 10 personas mayores de 25 años tendrán la posibilidad de formarse en un nuevo oficio que les pueda facilitar la inserción laboral y mejorar las condiciones de empleo. Este proyecto tiene una duración de 1 año y cuenta con un presupuesto global de 234.554’80 euros de los que 232.054.80 son subvencionados por LABORA (Servicio Valenciano de Empleo y Formación) y 2.500 son aportación municipal.

Durante este tiempo el alumnado combinará labores de teoría con la práctica profesional recibiendo un total de 1.920 horas de formación que estará encaminada a la obtención del certificado de profesionalidad de actividades de atención socio-sanitaria a personas dependientes en el domicilio.

Además de los 10 alumnos, para llevar a cabo este programa, también se ha contratado a una docente y un director que serán los responsables de ejecutar dicho proyecto por lo que finalmente han sido 12 personas las contratadas desde el Ayuntamiento de Monóvar.

Según declaraciones de la responsable del área de Desarrollo Local, estos programas mixtos de empleo y formación son fundamentales y necesarios ya que, además de formar a los participantes, pueden ayudar a incrementar la empleabilidad de los desempleados de la localidad y facilitar su inserción laboral.

Monóvar celebrará la «Festa de Sant Antoni» 2020

0

Monóvar celebrará Sant Antoni el próximo domingo 19 de enero, festividad organizada por la Junta Festera con la colaboración de la Concejalía de Fiestas, que ofrece una jornada repleta de actividad con los animales.

Como cada año, los actos se inician en una concentración que se realiza en el Campo de Marín, donde los asistentes participan en un concurso de gachamigas.

El Ayuntamiento organiza una actividad de voluntariado para limpiar el paraje de la Pedrera

0

Las Concejalías de Juventud y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Monóvar, han organizado para esta sábado 18 de enero, una actividad de limpieza en el paraje de la Pedrera, con la colaboración de miembros del Punt Jove y el Voluntariado Ambiental, y al cual todo el pueblo está invitado a participar.

La idea es sacar el máximo provecho a la actividad, concienciando al pueblo de la importancia de cuidar los espacios públicos y conseguir una zona limpia para poder disfrutar todos los vecinos.

Además, el plástico recogido se reutilizará para la decoración del próximo carnaval, siendo de este modo la primera actividad de este acontecimiento.

El lugar de encuentro será en el Exconvento a las 10:00 horas, y el Ayuntamiento proporcionará los guantes y bolsas de plástico para la recogida. También habrá un almuerzo en la Pedrera.

Finalizan las obras de mejora del polígono industrial “El Pastoret” de Monóvar

0

Después de dos intensos años de trabajo, las obras para la mejora del polígono industrial “El Pastoret” de Monóvar llegan a su fin.

Las obras se han llevado a cabo en dos fases, una en el año 2018 y otra en el 2019 y la inversión, cuya cantidad ha sido de algo más de 512.000 euros, se ha realizado gracias al apoyo financiero del IVACE, a través de una subvención concedida.

Con estas actuaciones se ha conseguido la mejora del alumbrado público mediante medidas de eficiencia energética con la implantación de luminarias LED de bajo consumo, mejora de los servicios contra incendios y el suministro de agua potable en los accesos generales y parte de la distribución, obteniendo un aumento del caudal y de la presión; así como la mejora de la señalización horizontal y vertical de las calles, la mejora de las zonas verdes con la implantación de recorridos biosaludables y elementos de terciario para la mejora de los servicios generales del polígono.

Gravity Producciones estrena un nuevo musical “El somni de Joan”

0

Gravity Producciones estrena el miércoles 15 de enero el musical “El somni de Joan”. Esta obra, escrita y compuesta por Lourdes Pérez, tiene como principal objetivo concienciar a los niños acerca del reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Adrián Alberola, técnico de Medio Ambiente de Monóvar, fue quien dio la idea a la productora y le tendió la mano para crear este proyecto.

El Teatro Principal de Monóvar acogerá el estreno la mañana del próximo miércoles y como público estarán diversos cursos de todos los colegios de Monóvar, quienes no sólo podrán disfrutar de canciones, sino que aprenderán cómo reciclar y ahorrar energía y agua.

El elenco que forma este musical está formado por 3 actores: Javier Poveda, Cristina Pastor y Lourdes Pérez. Ellos se encargarán de darle vida, no sólo al protagonista, sino también al mar, al aire y a los árboles, que manifestarán su descontento por el mal estado del Planeta Tierra.

Se espera poder llevar este musical, que tiene como idioma el valenciano, a otros municipios cercanos donde poder acercar a los niños estas medidas tan importantes, teniendo en cuenta el estado de nuestro planeta, debido a la contaminación y falta de concienciación de la población.

La Generalitat licita las obras de mejora de elementos comunes y urbanización de espacios libres en el grupo de vivienda pública de Monóvar

0

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVha), ha licitado las obras de rehabilitación de elementos comunes y urbanización de espacios libres del grupo de vivienda pública de Monóvar por un importe de 347.542 euros.

Una de las líneas estratégicas de la Generalitat en materia de vivienda es la puesta en marcha de Planes de Intervención Integral Sostenible (PIINS) en determinados grupos de vivienda pública, como este de Monóvar. Estos planes combinan la reparación y mejora de elementos comunes de los edificios con acciones sociales que la Conselleria desarrolla de forma conjunta con los servicios sociales municipales.

Las obras previstas en Monóvar se centrarán principalmente en la reparación de la fachada, del forjado sanitario, la red de saneamiento; se eliminarán las placas solares en desuso de la cubierta y se impermeabilizará; colocación de luminarias LED en las zonas comunes y mejora de las condiciones de seguridad instalando un sistema de protección contra incendios, alumbrado de emergencia y extintores.

También se llevarán a cabo mejoras de las condiciones de accesibilidad mediante la construcción de rampas y se repararán los elementos necesarios de los zaguanes. Respecto a los espacios exteriores, se reurbanizará y se mejorarán las condiciones de jardinería, pavimentación y mobiliario urbano.

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Rubén Martínez Dalmau, ha manifestado que está desarrollando una política activa con el objeto «de ampliar y mejorar las condiciones del parque público de vivienda que satisfagan las necesidades básicas de las personas que residen en él, haciendo especial hincapié en los colectivos que viven en situación de vulnerabilidad social».

El plazo para presentación de ofertas para las obras de Monóvar finaliza el próximo 28 de enero, a las 14 horas. Deberán presentar la documentación en la sede de EVha, en la calle Vinatea, 14 de València. Pueden obtener información en la web (consultar aquí) en perfil del contratante, en plataforma de contratación estatal.

Pinoso entrega 2.700 euros a las familias afectadas por el derrumbe de sus viviendas en Monóvar

0

Integrantes del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pinoso, junto a responsables de distintas asociaciones locales, han entregado esta mañana a cuatro representantes de las familias de Monóvar afectadas por el derrumbe de sus viviendas, los 2.760€ recaudados por los vecinos y vecinas de Pinoso durante estas últimas semanas.

El acto, celebrado en el salón de plenos, ha estado presidido por los alcaldes de Pinoso y Monóvar, Lázaro Azorín y Alejandro García. Han asistido los ediles de Servicios Sociales de ambas localidades, María José Moya y Emilio Martínez, la edil de Cultura y Juventud, Silvia Verdú, el edil de Deportes, Iván Pérez y el edil de Pedanías y Carreteras de la vecina localidad, Salvador Giménez. También han arropado en todo momento a los cuatro miembros de las familias damnificadas, las presidentas de las asociaciones socio sanitarias y de Amas de Casa de Pinoso, así como el presidente y una integrante de la directiva de la Sociedad Unión Lírica Pinosense.

El alcalde de Pinoso, ha iniciado la reunión expresando que es triste ver cómo cinco familias de la vecina localidad de Monóvar han perdido sus viviendas, por eso, ha comentado: “cuando pasan estas tragedias lo más importante es ser solidarios”. Después de repasar el trabajo realizado desde las diferentes concejalías y asociaciones locales para dar forma a la campaña solidaria, ha asegurado que nuestra sociedad no ha de juzgar, sino ayudar, añadiendo: “porque aunque sea realmente complicado  empatizar con una persona a la que le han arrancado una vivienda y su historia, sí podemos preocuparnos y hacer todo lo que esté en nuestras manos para ayudarles”.

Lo cierto es que el pueblo de Pinoso actuó desde el primer instante con el único fin de ayudar lo máximo posible a estas personas que lo habían perdido todo, y lo hizo a través de tres acciones: se creó una campaña desde el consistorio en colaboración con las asociaciones socio sanitarias de Pinoso, la cual se prolongó durante tres días y que ha contado con la colaboración y aportación de numerosos comercios, empresas y particulares del municipio; el dinero recaudado con las inscripciones de la carrera navideña “San Silvestre” se destinó, exclusivamente, a dicha causa, y, por último, la Unión Lírica Pinosense aprovechó parte del dinero por la venta de las entradas del concierto de Año Nuevo para aportar su grano de arena.

Ante tal situación, el alcalde de Monóvar, ha resaltado: “todo esto es un ejemplo de que cuando las personas queremos podemos ser muy solidarios y ayudarnos los unos a los otros. Creo que las administraciones públicas han de estar al lado de la ciudadanía cuando más lo necesita”.

Por su parte, Javier Carbonell, uno de los damnificados por el trágico suceso, ha comentado que toda esta experiencia le ha servicio para aprender. “Yo, después de lo que nos ha pasado, a mis 22 años me he dado cuenta de qué es realmente un problema. Esta situación me ha hecho abrir los ojos y valorar cosas que son realmente importantes”. El resto de personas afectadas Ana, Nazareth y Mari Carmen que han asistido al acto, han expresado su gratitud por la respuesta solidaria de Pinoso, destacando que la cantidad obtenida en este caso es lo de menos, pues lo más importante es la calidez humana y el gran apoyo que han recibido de Pinoso desde el primer día, algo que, todos han coincidido, no tiene precio.

En definitiva, Pinoso ha mostrado una vez más su cara más solidaria, tendiendo su mano ante la difícil situación que atraviesan las familias de Monóvar.

El XVIII Concurso de Belenes de Monóvar ya tiene ganadores

0

La iglesia del Convento de los Capuchinos, ha sido escenario este pasado jueves, de la entrega de los premios pertenecientes al XVIII Concurso municipal de Belenes, organizado por la Asociación amigos del Belén de Monóvar y patrocinado por la Concejalía de Medios de Comunicación del Ayuntamiento de Monóvar.

Cosas para ver en La Habana que te encantarán

0

Si estás pensando viajar a Cuba de vacaciones con tu pareja o la familia, te traemos las mejores cosas para ver en La Habana que sin duda te sorprenderán.

La Habana es uno de los destinos turísticos más importantes en Cuba y el punto de partida ideal para recorrer toda la isla.

¿Por qué hacer un tour en La Habana?

La Habana es una ciudad que evoca imágenes de conquistadores y héroes revolucionarios, ilustres escritores y maravillosos lugares. Su fascinante historia, cultura y tradiciones te esperan a cada paso en las calles empedradas de La Habana Vieja, sus edificios barrocos o en sus plazas públicas.

Es por eso que muchos turistas estadounidenses y de otras partes del mundo, hacen el free tour de Habana que les lleva a conocer los sitios más emblemáticos de la capital cubana.

Visitar está ciudad es, por así decirlo, una fiesta para todos tus sentidos. Desde escuchar música en una esquina, hasta degustar su gastronomía en algunos de los restaurantes donde alguna vez cenó Hemingway, La Habana tiene mucho que ofrecerte.

Gente amable y extrovertida y lugares que son verdaderos tesoros históricos, hacen de La Habana, una ciudad que no puedes perderte. No importa si viajas solo o acompañado, te garantizamos una experiencia inolvidable.

Las mejores cosas para ver en La Habana

A continuación hemos hecho una pequeña lista con los principales atractivos turísticos en La Habana que seguramente te robarán el aliento.

El Castillo de los Tres Reyes del Morro

Se le conoce también simplemente como “El Morro”; se localiza justo en la entrada a la bahía de la Habana, en el Parque Histórico Militar. Se sabe que esté castillo fue construido a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII.

Su objetivo era el de brindar protección ante los constantes ataques de los piratas. En la actualidad cuenta con un precioso faro que ilumina toda la bahía y desde donde se pueden apreciar espectaculares vistas de la ciudad.

El Malecón

El popular paseo marítimo de La Habana se extiende a unos siete kilómetros de La Habana Vieja, la zona del Vedado y la Plaza. Es un lugar imprescindible ya que puedes disfrutar de hermosos atardeceres al tiempo que contemplas una gran cantidad de edificios históricos que datan del siglo XX.

Es un punto de reunión para muchas personas, incluyendo familias, pescadores y jóvenes parejas que pasean y se deleitan de la brida del mar.

Muy cerca del Malecón se encuentra en famoso Hotel Nacional de Cuba, declarado Patrimonio de la Humanidad y Monumento Nacional, un hotel donde se hospedaran personajes como Marlon Brando y Frank Sinatra.

La Habana Vieja

Su importancia histórica es tal que ha sido declarada como un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La Habana Vieja te sorprenderá con imponentes edificios de arquitectura barroca y neoclásica, muchos de los cuales se ubican en los alrededores de las plazas.

Entre los edificios más destacados se encuentran la Catedral de San Cristóbal, el Castillo de la Real Fuerza, además de famosas plazas públicas como la Plaza de Armas y la Plaza Vieja.

Aquí también se encuentra una de las atracciones más populares, la Cámara Oscura, localizada en una torre de 35 metros y desde donde se pueden apreciar vistas de toda la ciudad.

Museo Nacional de Bellas Artes

Incluso si no eres un amante del arte, este museo es una visita obligada en La Habana. En este edificio de 1959 se encuentran obras de arte de importantes artistas europeos, además de una colección de más de 600 obras de arte antiguo, que abarcan la época de los egipcios y la de los romanos.

Además de bellas esculturas e impresionantes grabados, el museo alberga una colección amplia de pinturas, junto con una impactante escultura de mármol, justo en su entrada.

Paseo del Prado

Para muchos visitantes, está es la calle más hermosa de La Habana. Se destaca por que el paseo está rodeado de árboles, además de que también hay bancas de mármol, una terraza y estatuas de leones en bronce, así como farolas de hierro.

Al caminar por esté lugar pareciera que retrocedes en el tiempo hacia una época pasada, donde elegantes cines, mansiones y hoteles antiguos aún se conservan en excelentes condiciones.

La Fortaleza de San Carlos de la Cabaña

Esté lugar se encuentra muy cerca de El Morro, por lo que puedes llegar a él caminando en unos pocos minutos. Se encuentra ubicado en la colina de La Cabaña y cuando fue construido, en el año de 1770, se le consideraba como el fuerte más grande y también el más costoso construido por los españoles.

En algún momento se le utilizó como una prisión militar, pero posteriormente el Che Guevara ocupó el fuerte tras la revolución. En la actualidad se encuentran algunos museos, incluyendo el Museo de Comandancia del Che, destacando la oficina que usaba el Che Guevara y que se conserva intacta.

Monóvar presenta el IV ciclo de «Cinema en Valencià»

0

El Ayuntamiento de Monóvar, a través de la Concejalía de Cultura, han programado el «IV Cicle de Cinema en Valencià», que se desarrollará el próximo 2 de enero de 2020.

El ciclo proyectará la película ‘Hotel Transsilvània 3: Unes vacances monstruoses’, a partir de las 18:00 horas, en el auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura. La película está dirigida para todo el público.

- Publicidad -