Inicio Blog Página 146

Nuevas iniciativas de la Concejalía de Patrimonio

0
Mona de Pascua
Mona de Pascua

Las Concejalías de Patrimonio y Medio Ambiente han organizado varias actividades para el mes de febrero. Por un lado, y con el fin de celebrar los dos últimos jueves de merienda, desde el consistorio local se han programado dos excursiones diferentes. La primera ruta tendrá lugar el jueves 13 de febrero, a las 16:30, y recorrerá los parajes de la Pedrera y la Canyadeta. Mientras que la segunda ruta se desarrollará el jueves 20 de febrero, también a las 16:30 horas, y en este caso transcurrirá por la rambla del Salitre. Las rutas están pensadas para toda la familia, y para realizarlas, no es necesario inscribirse.

Según declaraciones del concejal de Patrimonio, Lorenzo Amat, lo que se pretende con esta iniciativa “es por una parte, recupera los tradicionales jueves de merienda, y por la otra, difundir y dar a conocer los diferentes parajes naturales de Monóvar entre la población más joven, para concienciarlos en la defensa”.

Así mismo, siguiendo este ciclo de actividades culturales, el sábado 23 de febrero se ha organizado una visita guiada al cementerio de Monóvar. La ruta empezará a las 11:00 horas, y el lugar de encuentro será la plaza de toros. Para realizar esta actividad es necesario realizar una reserva previa, puesto que las plazas son limitadas. Lorenzo Amat se muestra entusiasmado con esta ruta “por la novedad que supone y porque el gran valor patrimonial que tienen nuestros edificios funerarios”.

Al mismo tiempo, también se podrá disfrutar de la visita mensual al Museo de Artes y Oficios, una actividad que tendrá lugar el sábado 15 de febrero, a las 11:00 horas. El precio de esta actividad es de 5€ y para realizarla hay que apuntarse con anterioridad. De igual manera, se recuerda que la oficina de turismo tiene a disposición de todo el mundo un amplio catálogo de rutas que pueden ser solicitadas en cualquier momento.

Todas estas actividades continúan la línea que ya hace unos años inició la Concejalía de Patrimonio, para dar a conocer el gran patrimonio que tenemos en Monóvar, como herramienta para potenciar su protección, en este sentido muchas son las actividades que se han llevado a cabo, y según indica el concejal del área, “seguiremos apostando para defender el patrimonio y concienciar la población de la importancia de su protección”.

El gobierno local retira la propuesta para declarar BIC la Torre del Reloj

0

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Monóvar, ha lamentado hoy que el PSOE y Podemos/Compromís hayan votado a favor de retirar del Pleno la propuesta del Partido Popular para declarar Bien de Interés Cultural.

Desde el grupo popular, han señalado que “se siente un precedente muy negativo, ya que si los grupos de la oposición presentamos en tiempo y forma mociones al pleno, que no tienen informes técnicos en contra o inconvenientes legales, éstas deben debatirse, votarse y respetarse los acuerdos”.

El PP monovero, además, critica que “el PSOE esté en contra de no declarar la Torre del Reloj como BIC y que disfrace esa opinión convocándonos a una mesa a todos los partidos políticos junto a los técnicos, previa al Pleno, que no se ha celebrado”.

Asimismo, han señalado que “el PSOE ya votó en contra en 2016 de convertir a largo plazo el casco antiguo en un lugar bonito, agradable y cuidado, y ahora vetan una propuesta del PP para proteger el entorno de la Torre del Reloj, que tienen descuidado, mal mantenido y abandonado como el resto del municipio como señalan algunas fotos que nos han mandado varios vecinos de la zona”.

Diez candidatas optan a ser Reinas y Damas de Honor Infantiles y Mayores de las Fiestas de Septiembre de 2020

0
Foto: Candidatas 2019

La Junta Festera de Monòver a dado a conocer a través de sus redes sociales, las candidatas que optarán a ser Reinas y Damas de Honor Infantiles y Mayores de las Fiestas de Septiembre de 2020.

Por un lado, Noa García, Lola López, Irene Martínez, Paula Pellín y Celia Torres en categoría infantil; y Ailin Córdoba, Belén Litarte, Claudia Molina, Judith Pérez y Aitana Vidal-Estarlich serán las candidatas que optarán a la categoría mayor.

Policía local de Monóvar, policía cardioprotegida

0

El Ayuntamiento de Monóvar está sensibilizado en la lucha contra la muerte súbita, por tal motivo en los últimos años ha estado dotando a los centros públicos municipales de desfibriladores DEA, así como formando a los trabajadores municipales en maniobras de reanimación y sobre el manejo de estos aparatos.

Entre estos empleados municipales están los miembros del cuerpo de la policía local, cuyos vehículos policiales están en continuo movimiento dentro de todo el término municipal, una excelente forma de cardio-proteger nuestro municipio.

En la mañana de hoy, la Concejala de Sanidad, Pilar Seller y la Concejala de Policía, Mª Amparo Maestre, han hecho entrega al Intendente de la Policía Local, de los desfibriladores DEA portátiles, con destino a los dos coches patrulla.

Según declaraciones de la Concejala de Policía, Mª Amparo Maestre: “Los desfibriladores portátiles mejoran considerablemente el tiempo de respuesta, ya que al estar ubicados en los vehículos patrulla, su actuación es inmediata”

El coste de estos desfibriladores asciende a 3.000€, inversión que ha ido a cargo del presupuesto municipal.

En este sentido el próximo 27 de mayo, se realizará un curso de formación destinado a reciclar y formar a diferentes colectivos de trabajadores municipales.

La Concejala de Sanidad, Pilar Seller, indica que desde la concejalía de Sanidad ven prioritario que todos los centros públicos cuenten con desfibriladores portátiles y con el personal continuamente formado en esta materia, de este modo Seller se compromete a seguir apostando por conseguir que todas las instalaciones municipales cuenten con este servicio.

Taules Teatre vuelve al Teatro Principal con “La loca historia de la familia W”

0

El Teatro Principal de Monóvar acogerá el sábado 7 de marzo a las 19:30 horas, una nueva comedia musical de la compañía Taules Teatre, basado en la obra Matilda de Roald Dahl, “La loca historia de la familia W”.

“La loca historia de la familia W” narra la historia de Matilda, una niña inteligente y con poderes que desea que las cosas se hagan bien. En el colegio conoce a la profesora Honey que la insta a seguir estudiando. En su familia no están interesados en las dotes de la niña, su padre se dedica a realizar negocios turbios, hasta que unos rusos les persiguen y huyen, dejando a Matilda con su profesora.

Entrada única 8€. Venta anticipada de entradas en la Casa del Cultura de lunes a viernes de 19:30h a 21:00h.

Las exhumaciones de fosas en Benissa y Monóvar localizarán a 31 víctimas de la represión franquista

0

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha firmado con la empresa arqueológica Drakar el contrato para exhumar los cuerpos de 31 personas que se encuentran en las fosas comunes que hay en las localidades de Benissa y Monóvar.

Se prevé que la empresa adjudicataria de los trabajos pueda empezar cuanto antes con las tareas de exhumación de 5 víctimas del franquismo en Benissa y otras 26 en Monóvar. El coste de los trabajos arqueológicos está cifrado en cerca de 21.000 euros, impuestos incluidos.

La consellera, Rosa Pérez Garijo, ha manifestado su satisfacción por el inicio inminente de esta actuación, en la cual «por primera vez en la historia la Generalitat Valenciana va a proceder a hacer de manera directa exhumaciones de las fosas de la vergüenza».

Brigadistas y represaliados

Los cuerpos de las 5 personas que serán exhumadas en Benissa corresponden a cinco brigadistas internacionales que murieron en el hospital de guerra instalado en su momento en la localidad.

El año 2001 ya se realizó una primera exhumación de cinco cuerpos en el mismo lugar y se les dio un enterramiento digno en el cementerio nuevo, dentro de un hipogeo en el que se depositaron los restos y se colocó una placa conmemorativa con sus nombres. Más tarde, en 2012, nuevos estudios revelaron que todavía había cinco personas más donde estaba ubicado el viejo cementerio, motivo por el cual se añadió una nueva placa con los nombres de las personas que ahora serán extraídas y los restos de las cuales serán trasladadas al mismo monumento.

En el caso de las 26 víctimas de Monóvar, se trata de personas represaliadas procedentes de la plaza de toros del municipio, que entonces fue utilizado como campo de concentración.

El PP propone declarar BIC la Torre del Reloj

0

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Monóvar, dentro de su labor de oposición propositiva y constructiva, ha presentado para el próximo pleno ordinario del próximo 6 de febrero tres mociones.

Entre ellas, además de seguir reivindicando el Trasvase Tajo-Segura y la educación en libertad, los populares monoveros plantean declarar Bien de Interés Cultural la Torre del Reloj de Monóvar, ya que “además de su importancia cultural y arquitectónica para nuestro municipio, supone uno de los edificios emblemáticos de la localidad que contribuye de forma indiscutible a dibujar la silueta reconocible de Monóvar de todos los monoveros y de quienes se acercan a conocernos”.

En cuanto a la noticia aparecida ayer en un periódico comarcal, el PP de Monóvar señala que “nosotros no vamos a entrar en confrontaciones estériles y falsas con otros grupos de la oposición, ya que como se puede constatar en las actas de Pleno y nuestras redes sociales, el primer partido que planteó declarar BIC la Torre fue el PP en 2016, cuestión que se rechazó, y fue en octubre de 2019 cuando otros grupo de la oposición lo volvió a presentar de manera urgente y el PSOE rechazó el debate”.

De planta cuadrada, con cuatro cuerpos decrecientes. Buen ejemplo de torre exenta, sin iglesia, ni casa consistorial anexa, destinada de forma exclusiva a dar la hora. Se trata de un tipo de construcción poco habitual en las tierras valencianas meridionales, pero que se puede relacionar con los campanarios exentos del gótico catalán. La torre del reloj se levantó en el siglo XVIII, concretamente el año 1734.

Se trata de una torre exenta cuya construcción pretende, por parte de las autoridades civiles, señalar con claridad los signos del poder municipal frente a los del poder eclesiástico. Hay que señalar que hasta el siglo XVII el reloj que regía la vida de los monoveros estuvo instalado en el campanario del anterior templo parroquial.

La singularidad de la torre del reloj de Monóvar radica en el hecho de tratarse de una torre exenta cuyo único fin es alojar el reloj de la ciudad y sus campanas. Según documento notarial fechado el 12 de mayo de 1734, la torre fue realizada en el lugar que ocupaba la zamoha, voz castellanizada del árabe “sauum’a” que significa trepar y que sirve también para denominar el alminar. Ello no es extraño si se tiene en cuenta el fuerte núcleo de población islámica que existió en Monóvar hasta 1609, unido a la conservación en la localidad del topónimo “zamoha” hasta muy entrado el siglo XVIII. Todo ello induce a suponer que probablemente la torre se erigiera en el mismo solar donde se levantaba el alminar.

Aparecen pintadas homófobas contra un concejal de Monóvar

0
Foto: FB Podemos Monóvar

Un grupo de desconocidos han realizado esta madrugada pintadas en algunas de las paredes de la localidad con insultos homófobos contra el concejal de bienestar social, mercado, comercio local y medios de comunicación, Emilio Martínez.

La corporación municipal condena el ataque que ha sufrido el concejal del Ayuntamiento

“Desde el Ayuntamiento de Monóvar, y unida toda la Corporación Municipal, queremos mostrar nuestra más absoluta repulsa a las pintadas con intención vejatoria hacia el concejal de esta corporación, Emilio Martínez, que han aparecido por algunas paredes de nuestra ciudad esta mañana. Sólo personas intolerantes, antidemócratas e inhumanas son capaces de realizar estos actos. No dejaremos que su violencia verbal o escrita se imponga a nuestra sociedad y denunciaremos estas actuaciones desde cualquier foro en el que tengamos voz. La libertad de cada persona está por encima de cualquier ideario político y grupúsculos de neofascistas no conseguirán cercenar las libertades que hemos conseguido alcanzar tras cuatro décadas de democracia.

Desde aquí queremos manisfestar nuestro apoyo incondicional a Emilio Martínez, algo que estamos seguros comparte la práctica totalidad de los monoveros.”

La Policía Local de Monóvar utilizará pistolas de descarga eléctrica

0

Siguiendo el proceso de modernización de las estructuras municipales por el Ayuntamiento de Monóvar, se ha procedido a la adquisición de dos Pistolas Táser, para la Policía Local, con el fin de dotar a este cuerpo de unos medios más acordes con la situación actual y que permitirá a los agentes actuar sobre aquellas personas que presenten un elevado estado de agresividad y en las que no sea suficiente la utilización de la defensa reglamentaria.

Este “armamento no letal” según declaraciones de la concejala de Policía Mª Amparo Maestre, “consiste en una alternativa moderada en situaciones de crisis, sin tener que emplear armas de fuego. El objetivo es que las detenciones se realicen de manera segura tanto para el o la agente como para el o la detenida”.

Los modelos adquiridos, lanzan dos dardos unidos al arma mediante cable, de tal manera que al alcanzar el cuerpo se transmite la carga, que provoca la parálisis temporal del sujeto.

La decisión de adquirir dicho instrumental se toma dadas las continuas intervenciones en las que los agentes se ven inmersos y en las que deben intervenir usando medios proporcionados y garantistas para la seguridad de todos.

Durante esta semana, los y las agentes de la plantilla de la policía local están siendo instruidos para su empleo. Estos cursos están siendo impartidos en la comisaría de San Vicente del Raspeig. Así, en estas jornadas, nuestros agentes se han instruido tanto en su manejo y utilización como en la regulación legal y normativa para su utilización.

El coste de la adquisición ha sido de 5.757€, inversión que ha ido a cargo del presupuesto municipal.

Según apuntaba la concejala Mª Amparo Maestre, “Era una adquisición necesaria y muy demandada por la plantilla local. Así, hemos atendido una de las reivindicaciones que desde hace muchos años tenían los y las agentes de nuestra policía”.

En este sentido, Maestre ha expresado que seguirá trabajando por la seguridad de la plantilla de la Policía Local para que puedan desempeñar su trabajo con las mejores condiciones posibles, y así conseguir que nuestra ciudad sea también más segura.

Carnaval 2020, un carnaval sostenible

0

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Monóvar empieza con los preparativos del Carnaval 2020 que tendrá lugar el próximo 22 de febrero a partir de las 19 horas.

Este año la temática elegida es “Un Carnestoltes Sostenible” porque, según declaraciones de la responsable del área, “somos conscientes de la importancia de impulsar comportamientos sostenibles que puedan construir un futuro mejor; todos y todas conocemos los problemas que afectan al medio ambiente y debemos concienciarnos de la importancia de la naturaleza para nuestra propia supervivencia porque estamos matando el planeta y es el único que tenemos”. Es por eso que se ha elegido este tema de manera que pueda servir de reflexión sobre la actual situación de emergencia socio-ambiental y, así, poder conseguir una población preocupada y comprometida con el entorno.

Además de la celebración del desfile tradicional, este año, se harán unas actividades previas con la colaboración de las concejalías de Cultura y Medio Ambiente. Estas actividades serán una batida de recogida de deshechos que se utilizarán, en la medida de lo posible, en el taller que se hará después para confeccionar la decoración del carnaval y un Cuentacuentos relacionado con esta temática que tendrá lugar en la biblioteca infantil.

Por otro lado, se está estudiando la posibilidad de hacer una colaboración con los pubs de la localidad de manera que éstos también puedan participar activamente ya que ellos también forman son parte importante dentro de esta fiesta.

El carnaval es un buen momento para concienciarnos y ser respetuosos con nuestro entorno y una buena oportunidad para aprender un poco más sobre reciclaje de una forma divertida. Es por eso que también se ha pedido la colaboración de la población en general que está aportando su granito de arena trayendo parte del material necesario para hacer la decoración.

De igual manera, con este carnaval sostenible, la Concejalía de Juventud y PuntJove se suman al camino en educación ambiental a escala local que desde hace unos años está llevando a cabo la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Monóvar. Además, a partir de ahora, se intentará que todos los años, tenga la temática que tenga, el carnaval sea lo más sostenible posible ya que no se trata de hacer una actividad y que se olvide el tema sino que tenemos que ir evolucionando hacia modelos de convivencia y desarrollo más sostenibles y debemos trabajar continuamente para generar el menor impacto ambiental posible en el planeta.

carnaval 02

- Publicidad -