Inicio Blog Página 140

El Ayuntamiento coloca una pancarta conmemorativa por el Día Internacional del Orgullo LGTBI

0

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, este domingo 28 de junio, el Ayuntamiento de Monóvar cuelga una pancarta para conmemorar este día. Desde el consistorio quieren recordar que “aún queda mucho camino que recorrer para acabar con la discriminación que sufren muchas personas en todo el mundo por el simple hecho de amar libremente. Ha costado mucho llegar hasta donde hoy nos encontramos y no podemos permitir retroceder en derechos, en dignidad, en igualdad. Toda persona debe vivir su vida como quiera vivirla y no como le digan los demás.”

“Cabe recordar que existen países donde persiguen, encarcelan y matan a las personas simplemente por amar a alguien del mismo sexo, debemos dar voz a los que no la tienen. Y luchar para que en el futuro nuestros hijos e hijas no tengan que esconderse por querer, ni aquí ni en ninguna parte del mundo.”

Gran éxito de la familia de Román Amat y de la Concejalía de Patrimonio

0

Hoy 26 de Junio del 2020, se publica en el DOGV la Resolución de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se reconoce la Colección Museográfica Permanente de Artes y Oficios de Monóvar, como colección museográfica permanente de la Generalitat Valenciana.

Sin duda una noticia muy importante para nuestro municipio, ya que por primera vez Monóvar cuenta con el reconocimiento que esta importantísima colección merecía desde hace mucho tiempo, pues el grandioso trabajo realizado durante toda una vida por la familia José María Román Amat, bien se merecía tener este reconocimiento por parte de la administración autonómica.

“Desde hace más de cinco años, este grupo de gobierno, al frente del Ayuntamiento, y en concreto nuestro concejal Lorenzo Amat, al frente de la Concejalía de Patrimonio y Turismo ha apostado desde el minuto uno, por nuestro patrimonio. Así Amat, lleva trabajando intensamente en su conservación, difusión y puesta en valor. Fruto de este trabajo ha sido la estrechísima relación con la familia Román, para poner en valor la colección etnográfica de la historia de nuestro querido Monóvar.”

“Durante estos años, se apostó por la figura del técnico de patrimonio, con el fin de llevar a cabo esa labor de difusión, conservación y puesta en valor. Este trabajo ha conllevado aunar fuerzas entre Ayuntamiento, familia Román Amat, Cronista, y técnico de patrimonio, y hoy ese trabajo recibe sus frutos.”

“La declaración de esta colección como Colección Museográfica Permanente de la Generalitat Valenciana, implica que todas las piezas, historia y documentos de nuestra ciudad forman ya parte del Patrimonio Cultural Valenciano.”

Además, “esta declaración posibilita que a partir de ahora, el museo se pueda optar a líneas de subvención de Consellería para su rehabilitación, mantenimiento o conservación. También a partir de ahora el museo podrá custodiar o guardar cualquier pieza susceptible de protección cultural.”

Pero sin duda, según declaración del concejal Lorenzo Amat, lo más importante de esta declaración es que “pone en valor toda la labor de Jose María Román y de su familia, reconociéndoles el importante esfuerzo que han hecho por conservar y mantener esta importantísima colección, consiguiendo mantener viva nuestra historia”.

Amat quiere transmitir su gratitud al técnico de patrimonio, Ferrán Díaz Poveda, quien ha dirigido y tramitado todo el expediente, recopilando datos, información, realizando el inventario, y que sin todo ese trabajo hubiese sido imposible conseguir esta declaración. Amat también extiende su gratitud al Cronista Oficial, Marcial Peñataro, quien también ha estado colaborando en esta labor. Por supuesto Amat, también quiere agradecer a los técnicos de la división territorial de Alicante de la Consellería de Cultura, José Antonio López Mira y Luis Pablo, por su ayuda e interés.

Y cómo no, de una manera muy especial, quiere dar las gracias a toda la familia de José María Román Amat, “Gracias por haberme dado la posibilidad de entrar en vuestra casa, abrirme las puertas de vuestra confianza, y haberme permitido trabajar con cada una de esas piezas que José María guardó con tanto amor por su pueblo”, “ha sido un trabajo difícil, pero del que hoy me siento muy orgulloso, sobre todo por haber contribuido con mi empeño a conseguir este reconocimiento”.

“Empieza un nuevo ciclo para Monóvar y para el Museo de Artes y Oficios, y desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por la colaboración con la familia Román Amat, y por preservar y poner en valor esta colección etnográfica.”

PP de Monóvar: “Los coches oficiales llegan al Ayuntamiento de Monóvar”

0

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Monóvar, ha criticado que los miembros del grupo de gobierno, utilizan los coches destinados al Voluntariado Medioambiental para otros usos. Desde el PP señalan que “el pasado 18 de mayo, el Partido Popular registraba una batería de preguntas al gobierno local, formado por PSOE, Podemos y Compromís entorno a diversos asuntos municipales.”

Entre ellos, “figuraba el conocer el número de vehículos municipales, su matrícula, modelo, fecha de adquisición y usuarios que los conducen habitualmente. Una pregunta enmarcada en la cotidiana labor de oposición y fiscalización del Partido Popular monovero.”

“La sorpresa del grupo popular viene cuando el pasado jueves 18 de junio, un mes después de haber registrado las preguntas, cuando el plazo legal de respuesta no debe sobrepasar los 5 días, el gobierno local, presidido por el socialista Alejandro García, responde y da a conocer al detalle el uso de esos vehículos, ya que dos de ellos, que tenían que estar dedicados íntegramente al Voluntariado Ambiental son utilizados por los concejales de gobierno del Ayuntamiento.”

En concreto, los vehículos son “2 Dacia Duster adquiridos en julio y agosto de 2019 que como se señala en la respuesta del propio gobierno son utilizados el primero de ellos por Lorenzo Amat, concejal de Medio Ambiente, y el segundo de ellos, por “Concejales” sin especificar quiénes.”

“Una práctica nada habitual en los Ayuntamientos del tamaño poblacional de Monóvar y en el propio consistorio monovero hasta la llegada al gobierno del Alcalde, Alejandro García, y que además sirvió para que todos los concejales del gobierno de PSOE y Podemos se desplazaran a Alicante a la gala de los Premios Azorín de Novela 2020.”

Queda inaugurado el Skate Park de Monóvar

0

Después de unos meses cerrados al público, el Ayuntamiento de Monóvar, vuelve a abrir todos los elementos de juego de los diferentes parques de la localidad. A lo largo de la semana pasada se llevaron a cabo los trabajos pertinentes para la desinfección y acondicionamiento de todos los elementos de manera que todo estuviera en perfectas condiciones cuando se abrieran. Estos trabajos de desinfección e higiene continuarán haciéndose tres veces por semana a través de la empresa concesionaria del mantenimiento de Parques y Jardines. No obstante, cabe recordar que el Covid-19 todavía está presente y depende de todos que se pueda continuar avanzando, por lo que desde el Ayuntamiento se pide a todos los usuarios de los parques y a la población en general que tomen todas las medidas de seguridad e higiene posibles a la hora de ir y utilizar los diferentes elementos.

Por otro lado, desde este lunes día 22 de junio, ya se puede disfrutar de la pista de skatepark construida recientemente en el parque de “El Salitre”, unas instalaciones que ocupan una superficie total de 300 metros cuadrados aproximadamente y que han sido muy demandadas desde hace tiempo por los jóvenes del municipio. Hasta ahora no se disponía de ningún lugar apropiado para la práctica de este deporte y esto solía ser fuente de quejas por una parte de la población que se sentía molesta por la presencia de los patinadores en algunas calles o plazas, por lo que con la creación de dicha instalación también se solucionará un problema.

El Ayuntamiento de Monóvar, “después de varias intentonas por recibir financiación a través de la Diputación de Alicante sin conseguirlo, optó por construir un Skate Park con cargo a los fondos propios del presupuesto municipal.”

“La ejecución de la obra ha tenido un coste de 65.000 euros aproximadamente y ha constado de dos fases, por un lado la construcción del skate y por otra la de un quiosco-bar que también se pondrá en funcionamiento lo antes posible.”

De esta forma, el Alcalde de Monóvar en la tarde de ayer, inauguraba junto con la edil de Parques y Jardines, el Skate Park, con una visita a las instalaciones, y pudo comprobar cómo los niños y niñas de Monóvar ya se lanzaban por estas instalaciones.

Según declaraciones del alcalde “El grupo de gobierno ha cumplido con una de las reclamaciones que tenían los jóvenes de nuestra localidad, haciendo realidad unas instalaciones donde los amantes de los patines, patinetes etc puedan practicar estos deportes en un espacio especialmente pensado para ello” Si bien es cierto, que García lamenta no haber podido crear un espacio más grande con más elementos, pero apuesta por seguir dedicando esfuerzos en conseguir financiación ajena, tanto de Diputación como de Consellería, para poder ir ampliando estas instalaciones.

Con esta inversión también se cumple una gran reivindicación por parte de los usuarios del parque, como es la instalación de baños públicos. De este modo una vez se adjudique el quiosco que se ha construido y abra sus puertas también se empezará a dar este servicio a los usuarios.

PP de Monóvar: “Los Bomberos confirman que los hidrantes no funcionaron y fueron manipulados posteriormente”

0

Comunicado oficial del Partido Popular de Monóvar

El pasado jueves 17 de junio el Cuerpo de Bomberos de la provincia de Alicante, a través D. Amancio Guerrero Romero, Suboficial Jefe del Área Operativa del Vinalopó, registraba en el Ayuntamiento de Monóvar el informe sobre el incendio declarado el pasado 5 de junio, objeto de polémica al denunciar el Partido Popular que los hidrantes en varios puntos del municipio no funcionaban.

Tras esta denuncia, el Gobierno Local (PSOE, Podemos/Compromís) tildó de “mentiras” las afirmaciones del grupo popular, señalando además al prestigioso y reconocido cuerpo provincial de Bomberos como los responsables de que no funcionaran los hidrantes “por no llevar las herramientas adecuadas” y atribuyéndoles un “fallo humano”, como se puede comprobar en el vídeo que adjuntamos del pasado pleno ordinario.

Sin embargo, el informe -que también se adjunta- es claro y contundente: los hidrantes no funcionaban, estaban inulitizables y llevaban las herramientas correctas y pertinentes.

Como se indica respecto al primero de los hidrantes que no funcionó, el informe indica:

“en las calles Divina Pastora 5-1, esquina a Avda. Cominitat Valenciana, el cual se encontraba sin tapa de protección, sin volante de apertura de válvula de hidrante, que es de cuadradillo de 16”, y que el conductor del vehículo de bomberos procedió a retiran los racores ciegos del hidrante con su llave, pero para abrir la llave interior del volante de cuadradillo de 16”, fue a buscar la llave al camión, la cual se encontraba en otro compartimento del que abrió el conductor, y en esos momentos, un trabajador de la obra cercana le ofreció una llave inglesa para facilitarle el trabajo y ahorrar tiempo, y que cuando logró abrir la llave, comprobaron que no salía agua, por lo que intentaron abrir una llave de paso enterrada en la acera junto al hidrante, la cual se encontraba llena de arena y basuras de muy difícil acceso, no logró abrirla y, que el trabajador de la citada obra colindante le comunicaron que dicho hidrante no tenía agua, ya que ellos mismos lo habían intentado días antes, no pudiendo abrir la llave del hidrante por lo se encontraba inutilizable;. y que personados el viernes día 12 de Junio, este que suscribe: Suboficial – Jefe de Bomberos y un delegado de personal de Bomberos, de la Zona Operativa del Vinalopó, comprobamos que ya funcionaba, por lo que alguien lo había manipulado y reparado días después del día 5 de Junio de 2020, puesto que está engrasado recientemente.”

El informe de los Bomberos señala el gran malestar de este cuerpo profesional e independiente ante el Ayuntamiento indicando literalmente:

“Que desde el Ayuntamiento que Usted preside, en el pleno municipal del viernes día 12 de Junio, se realizaron una serie de manifestaciones, referente a que los hidrantes funcionaban bien el día 5 de Junio de 2020 y que los Bomberos no portaban las herramientas para abrir dichos hidrantes. que dichas afirmaciones son totalmente inciertas y faltan a la verdad y que antes de realizar estas afirmaciones quien las realice, debía haber contrastado estos hechos, por la alarma social y el perjuicio que pudiera crear dichas manifestaciones, siendo totalmente inciertas, y que los hidrantes (Hidrante nº 1), coordenadas 38º 26,05.9´´ N, 0º50´22.5”W, e (Hidrante nº 2), coordenadas 38º 26,11.1´´ N, 0º50´35.8”W, el día 5 de Junio de 2020 no funcionaban por falta de mantenimiento y que días después funcionaban correctamente, por lo que alguien los manipuló días después de estos hechos, haciéndolos funcionar correctamente.

El informe finaliza con una particular invitación del Cuerpo de Bomberos:

“Que todos los vehículos de Bomberos de la Zona Operativa del Vinalopó llevan sus correspondientes llaves de apertura de hidrantes, además de herramientas alternativas a estas y que Ustedes podrían comprobar, simplemente acercándose al Parque de Bomberos cuando Ustedes lo estimen oportuno para la revisión pertinente.”

Desde el Partido Popular de Monóvar exigen una investigación profunda y pública sobre el no funcionamiento de los hidrantes y quién manipuló posteriormente los mismos para exculpar al gobierno local de sus responsabilidades. Asimismo, los populares monoveros exigen una disculpa inmediata y pública ante el Cuerpo de Bomberos, el Partido Popular de Monóvar al habernos tachado de “mentirosos y alarmistas” así como ante los vecinos de Monóvar, pues su seguridad y salud están en juego por una pésima gestión y nula autocrítica del gobierno que preside el socialista, Alejandro García.

Informe de los Bomberos

El Ayuntamiento de Monóvar somete a votación popular los proyectos para la construcción del nuevo mercado municipal

0

El pasado día 16 de Junio, se reunió el Jurado del concurso de proyectos del nuevo edificio destinado al Mercado Municipal. En dicha reunión se procedió a la apertura del sobre B de las proposiciones presentadas por los diferentes licitadores.

A dicha reunión además del Jurado del concurso acudió el Presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado, así como representantes de todos los grupos políticos de la corporación municipal.

Una vez el jurado procedió a la apertura de los sobres, y atendiendo a lo fijado en el Pliego de Prescripciones Técnicas, dichos proyectos deben ser sometidos a votación popular.

Es por ello que los proyectos se han expuesto en la Sala de Exposiciones del Kulsal Fleta, para que la ciudadanía pueda consultarlos y emitir su voto por aquel proyecto que más les guste.

Esta votación se podrá efectuar desde el 22 de junio hasta el 21 de julio del presente año, en el horario de apertura de dicho edificio, de lunes a viernes tanto por la mañana como por la tarde.

Según declaraciones del Alcalde, Alejandro García, “este gobierno sigue mostrando su compromiso en la participación de los vecinos y vecinas en las decisiones del futuro de nuestra localidad, y una vez más queremos contar con la opinión de la ciudadanía para que nos trasladen su decisión sobre qué mercado quiere el pueblo de Monóvar”. Así García, invita a toda la población mayor de 16 años a participar en esta votación.

Monóvar prepara una amplia programación para julio de «Nits a la Fresca»

0

Las Concejalías de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Monóvar han preparado una amplia programación conjunta para poder disfrutar de las noches de verano a “la fresca” durante todo el mes de julio. Según nos informa la concejala de Cultura, Júlia Tortosa “nuestra intención es empezar a reactivar la vida cultural en el pueblo después de una larga parada, así como dar a la población la oportunidad de disfrutar de varios planes veraniegos para las largas noches de verano de todo el mes de julio”.

Entre las actividades organizadas se mantienen las tradicionales sesiones de “cinema a la fresca” en el antiguo campo de fútbol de las Moreras, con la novedad que se ampliarán durante todos los fines de semana del mes con 4 sesiones y que, además, las películas elegidas se proyectarán tanto sábado como domingo para asegurar, como explica Tortosa, “que toda persona que lo desee pueda ver la película siempre cumpliendo con las medidas higiénicas y de distanciamiento social que recomienden las autoridades sanitarias”. Las películas que se podrán ver este verano son Dumbo dirigida por Tim Burton y producida por Disney, la comedia musical El regreso de Mary Poppins dirigida por Rob Marshall, Bohemian Rhapsody de Bryan Singer ganadora de varios Óscars y, por último, la comedia musical independiente Yesterday de Danny Boyle. Para poder acceder al recinto será necesario recoger una entrada gratuita durante los días previos a la proyección en el Kursaal Fleta. En relación con las proyecciones audiovisuales, hay que añadir que se mantiene el festival itinerante de cortometrajes valencianos proyectado desde un Renault 4L en la pedanía del Xinorlet. Este festival llegará este año a su 4ª edición. La fecha elegida para este evento ha sido el sábado 18 de julio.

Otra de las novedades de las noches de verano serán las diversas actuaciones musicales que habrá cada viernes de julio en la Plaza de la Sala y es que, según indican desde el área de cultura, “a partir de las 20:30 de cada viernes disfrutaremos de un espectáculo diferente con jazz, monólogos, música popular valenciana y boleros, entre otros”. Además, el Ayuntamiento no ha querido olvidarse de los más pequeños y es por eso que los días 10 y 17 de julio habrá también cuentacuentos para los niños y niñas al aire libre. Así mismo, el 23 de julio nuestro órgano barroco volverá a sonar acompañado por el sonido de trombones.

En cuanto a las actividades organizadas desde el área de Patrimonio, habrá rutas cada miércoles por el Monóvar monumental y por algunas calles de la localidad que esconden una serie de curiosidad dignas de conocer. Además, Loren Amat, responsable del área, nos ha explicado que “habrá un trivial Monóvar en el Porxet de la ermita de Santa Bàrbara el jueves 16 de julio donde lo pasaremos a las mil maravillas a la vez que aprenderemos cosas sobre nuestro pueblo en un marco incomparable”. Amat añade que “queríamos volver a activar la vida cultural en nuestra ermita en un año donde, por desgracia, las actividades que solemos organizar con la comisión de fiestas del barrio no podrán tener lugar”. Por último y después del éxito que tuvo la actividad el año pasado, cada tarde del mes y de lunes a viernes se harán visitas reducidas en la Torre del Reloj. Amat apunta en este sentido “estamos muy contentas y muy contentos de ver la acogida que tuvo esta iniciativa que por primera vez pusimos en marcha el año pasado. Me gusta comprobar como Monóvar es un pueblo que demuestra aprecio y sensibilidad hacia su patrimonio cultural y arquitectónico, y es por eso que seguimos trabajando de lo lindo con los recursos disponibles para ponerlo en valor”.

Todas las actividades, según nos informan desde el consistorio, se harán previa reserva bien recogiendo entradas en el Kursaal Felta para las actividades organizadas desde el área de cultura; bien previa inscripción en el correo reserves@monovar.es para las actividades organizadas por el área de patrimonio.

Cortes de suministro eléctrico para esta próxima noche

0

La Policía Local de Monóvar ha informado que a partir de la próxima madrugada, se producirán diferentes cortes del suministro eléctrico en diferentes calles de nuestra ciudad.

Entre las 00:00 y las 07:00 horas se producirá un corte de luz para efectuar el cambio un transformador por la zona del parque de la Alameda para poder atender en las mejores condiciones las necesidades de suministro de la zona. El corte afectará todas las calles hasta la calle Juan Carlos I, Mayor (lateral izquierdo) y Rondas del Parque, de la Forca, de los Deportes y General Verdú (parte).

PP de Monóvar: “Los hidrantes contra incendios no funcionan”

0

Comunicado oficial del Partido Popular de Monóvar

El pasado viernes 5 de junio, el incendio declarado en la entrada de Monóvar desde la carretera de Elda -muy cercano a los bungalós de la urbanización El Arrabal- ha puesto de manifiesto la importancia de la limpieza constante de los solares públicos y privados de nuestra localidad. Una cuestión, que desde el Partido Popular de Monóvar, llevamos mucho tiempo denunciando en cada pleno ante la dejadez y pasividad del gobierno PSOE+Podemos/Compromís.

Sin embargo, y aun no teniendo que lamentar mayores consecuencias materiales ni físicas a los vecinos y empresas colindantes, el incendio ha dejado entrever una consecuencia muy grave del desgobierno local, como es el hecho del fallo y falta de funcionamiento de los hidrantes de la localidad. Las bombas que permiten a los bomberos conectar sus mangueras para luchar contra las llamas no funcionaban en diversos puntos de Monóvar, incluido el Polígono Industrial El Pastoret. Un hecho del que los Bomberos no tenían ni constancia ni información, por lo que invirtieron mucho tiempo clave, para sofocar el incendio y que no se propagaran las llamas,  probando la recarga de agua hasta en nuevo hidrantes, y teniendo que ir a cerca de 2 km de distancia, en la Calle Exconvento para encontrar un punto donde sí funcionara las bombas y poder recargar las cisternas y volver al lugar del incendio.

Una situación grave, peligrosa y muy llamativa más si cabe cuando el gobierno local anunciaba a bombo y platillo, apenas hace 5 meses la finalización de unas obras en el polígono por valor cercano al medio millón de euros, donde se incluían las mejoras en el agua potable y los hidrantes. Unas obras, defectuosas e inacabadas en tiempo y forma que desde el Partido Popular de Monóvar ya dimos a conocer a nuestros vecinos.

En concreto, de los cerca de 500.000€ gastados en el polígono, más de 200.000€ correspondientes al Lote 1 (Servicios contra incendios y mejora del suministro agua, bruta y potable y aumento de caudal y presión) fueron destinados a adecuar los hidrantes y los suministros de agua en el polígono. Una importante cantidad que o bien se ha pagado y obrado de forma más que cuestionable y tan solo 6 meses ya fallan también contra la falta de medios.

Desde el Partido Popular se comprometen a seguir investigando a fondo esta cuestión y plantear al Alcalde, el socialista Alejandro García, en el pleno ordinario del jueves 11 de junio las siguientes preguntas:

  • ¿Qué habría ocurrido si esto se produce en una nave del polígono?
  • ¿Qué hubiese ocurrido si por falta de medios las llamas hubiesen llegado a las viviendas?
  • ¿El helicóptero que tuvo que acudir a la zona hubiese sido necesario de estar operativos los hidrantes?
  • ¿Quién va a asumir los costes en caso de que se trate de una negligencia derivada de un inadecuado mantenimiento?
  • Información referente a los puntos de abastecimiento, si están operativos, así como el procedimiento de revisión periódica.

La Guardia Civil detiene en Monóvar a tres hombres que le dieron una paliza a un joven para robarle el reloj

0

La Guardia Civil ha detenido en Monóvar a tres hombres (31, 26 y 24) como presuntos autores de 1 delito de robo con violencia por supuestamente amenazar con un cuchillo y golpear a un joven, con la intención de robarle el reloj.

A principios del mes de mayo, un joven se encontraba en un descampado de Monóvar paseando a su perro, cuando de repente se le acercó un vehículo del que bajaron tres hombres. Mientras uno de ellos le amenazaba con un cuchillo puesto sobre su brazo para sustraerle el reloj, los otros dos le tiraron al suelo y comenzaron a darle patadas y puñetazos.

A través de las descripciones, los agentes comenzaron a ir sobre la pista de un joven de 26 años, residente en una vivienda ocupada de Monóvar, como uno de los posibles autores. Esta persona, extremadamente huidiza, a sabiendas de estar buscado por varios juzgados de la provincia, con 3 señalamientos de ingreso en prisión y otros 3 de detención y personación, nunca salía de su casa por la puerta, sino que “trepaba por los tejados” de las viviendas colindantes antes de bajar a la calle. En otras ocasiones, estas salidas furtivas las aprovechaba para entrar a robar en viviendas cercanas.

Las continuas vigilancias ayudaron a que, a últimos del mes pasado, se pudiera localizar a este individuo junto a un segundo implicado, en el interior de un vehículo, cuando circulaban por esa localidad.

Cuando se le pidió la documentación preceptiva, éste alegó que no la llevaba encima y los datos identificativos que aportó, no cuadraban para los investigadores quienes, después de haber estado cerca de un mes vigilándolo a conciencia, lo conocían bastante bien.

Una vez en las dependencias de la Guardia Civil de Monóvar, él mismo desveló que mintió sobre sus datos. Decidió usar los datos de su hermano (y tercer implicado) para evitar que, además del delito de robo con violencia, fuera detenido por las 6 requisitorias que le constaban.

Este joven y su acompañante fueron detenidos como dos de los presuntos autores del robo con violencia y, además, al principal autor se le acusó de un supuesto delito de robo con fuerza, por haber sustraído varios objetos del interior de una vivienda. Tras pasar por el juzgado, uno ingresó en prisión (el de las 6 requisitorias) y el otro quedó en libertad con cargos.

Tan solo faltaba por detener al hermano y tercer autor del robo, quien fue localizado una semana más tarde. Este último quedó en libertad tras la toma de declaración, con la obligación de comparecer ante el juzgado cuando fuera requerido.

En esta investigación han participado agentes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Sax y una patrulla de servicio del Puesto de la Guardia Civil de Monóvar.

- Publicidad -