Inicio Blog Página 119

La incidencia de contagios vuelve a subir en la mayoría de poblaciones del Vinalopó

0

Los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, en el día de hoy martes, vuelven a incidir en la escalada imparable del aumento de la incidencia de contagiados en las comarcas del Medio y Alto Vinalopó.

Novelda se ha convertido en el municipio con mayor incidencia de contagios de la comarca, al pasar de 458,41 a 815,82 y con 210 contagios activos, seguida de Monforte que pasa de 383,42 a 718,91 y con 60 contagios activos.

La mayoría de las poblaciones del Vinalopó han experimentado un aumento de la incidencia, como es el caso de Monóvar que ha pasado de 483,13 a 622,34; Sax de 426,01 a 497,01; Elda de 306,74 a 395,74; Petrer de 338,78 a 429,31; Villena de 430,39 pasa a 477,24; y Aspe de 197,08 a 331,67.

Las poblaciones que han reducido la incidencia son Pinoso de 261,68 a 236,76; Biar de 410,40 a 273,60; y La Romana, que no solo la ha reducido, ya que se ha convertido en la única población del Vinalopó que ha pasado de 40,13 a 0; mientras que Salinas mantiene la misma incidencia con 123,46.

Cloe Mallebrera y Aina Vera reinas de las fiestas del popular barrio de Santa Bárbara

0
Foto: Salva Palazón

El popular barrio de Santa Bárbara eligió en la noche del sábado a sus Reinas de las Fiestas de 2021. En un acto sencillo, ameno y entretenido, celebrado en el escenario de la Plaza de la Sala, el jurado eligió a la niña Cloe Mallebrera Verdú, como reina infantil, y a la joven Aina Vera Lechuga, como reina mayor.

“Las fiestas de este año vienen marcadas por las medidas sanitarias contra el Covid, -según han señalado desde la comisión de fiestas-, ya que tras un año sin actos festeros, el 2021 tendrá unas celebraciones lejos del tradicional “porchet” y cumpliendo las recomendaciones y protocolos establecidos por las autoridades sanitarias”.

Las cortes de honor

La reina infantil, Cloe Mallebrera estará acompañada como damas de honor por las niñas Daniela Legaz Giménez, Adriana Morán Padilla, Abril Rico Palazón, Elena Amat Escobar, Blanca Díaz Giménez y Carla Alfonso Amador.

Por lo que respecta a la corte de honor mayor, que acompañara a la reina  Aina Vera, estará formada por las jovenes Noah Martínez Torres, Nerea Gomáriz Mondéjar, Inés Molina Marhuenda, Manuela Martínez Mora y Lidia Carbonell Llopis.

El acto de anoche estuvo  presentado por Ana Marín y José Emilio Carbonell y conto con la actuación, mientras deliberaba el jurado, de los hermanos Javi e Isa, componentes del grupo Boomerang.

EU-Monòver y Heliaca proponen al gobierno municipal varias medidas para la instalación de plantas solares

0

El colectivo local de Esquerra Unida y Heliaca han mostrado su satisfacción por la participación de los ciudadanos que asistieron a la concentración informativa sobre las plantas fotovoltaicas que se pretenden instalar en Monóvar.

Los organizadores pretendían dar a conocer a los asistentes, unos 40 vecinos, “la falta de trasparencia del gobierno municipal del PSO-Podem-Compromis a la hora de informar a la ciudadanía del número de proyectos presentados, de sus dimensiones, de sus ubicaciones y de cómo van a afectar a los parajes donde se pretenden instalar”.

EU-Monòver y Heliaca dieron a conocer en la concentración “las propuestas que pretendían hacer llegar al gobierno municipal en una reunión prevista para el día 23 de julio, pero la cual fue finalmente pospuesta por parte del gobierno ese mismo día, sin haber mostrado interés en concertar una nueva fecha para reunirnos”.

Las propuestas

Esquerra Unida ha señalado las cinco peticiones que pretenden dar a conocer al grupo de gobierno como son “la paralización de todo proyecto, anteproyecto, petición de informes, reuniones y demás actividades vinculadas con este asunto hasta que se alcance una solución pactada”.

La segunda seria “el compromiso público a realizar un informe, el cual deberá ser conocido por la ciudadanía, a partir del cual conozcamos las necesidades de abastecimiento energético del municipio. El proyecto inicial se centrará en el autoabastecimiento del municipio, pudiendo crearse una cláusula solidaria por la cual se someta a discusión pública qué cantidad de excedente está dispuesto a producir el pueblo de Monóvar”

La tercera petición es “realizar estudios pormenorizados e individualizados sobre el impacto ambiental de cada una de las zonas afectadas, incluido uno sobre los yacimientos arqueológicos de la Serra la Vella, además de un informe general acerca de los daños medioambientales generales”.

Otra de las peticiones es “realizar un informe en el que se indiquen de manera pormenorizada las estimaciones económicas acerca de los beneficios que podría suponer para el pueblo de Monóvar”

Y por último “una vez se haya garantizado la información al pueblo de Monóvar, realizar una consulta a través de la cual, escuchando la opinión de la ciudadanía, se tomará la decisión política final por parte del equipo de Gobierno”.

El alcalde monovero firma un convenio con el colegio Miguel de Cervantes de Elda

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha firmado un convenio con la AMPA del colegio Miguel de Cervantes para fomentar las actividades culturales en este centro educativo de Elda, que acoge alumnado de toda la comarca del Medio Vinalopó.

Este convenio contempla la aportación económica, por parte del ayuntamiento monovero, de 800 euros, que ayudara a la Asociación de Padres y Madres del Centro Miguel de Cervantes.

Este centro de educación especial tiene como objetivo la integración de sus alumnos y facilitar su acceso a la cultura, a través de proyectos complementarios durante el curso escolar.

La edil monovera de educación; Pilar Seller, ha señalado que “desde mi concejalía se apuesta por la inclusión y el fomento de las actividades culturales, de ahí la necesidad de este convenio para beneficiar al alumnado que acude cada día al centro Miguel de Cervantes, entre los cuales también hay alumnos monoveros”.

Este convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre, fue firmado en la Alcaldía monovera con la presencia de los representantes de la AMPA y el alcalde monovero, Alejandro García, y la edil de educación, Pilar Seller.

Monóvar recibe una subvención de la Generalitat para espacios escénicos

0

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha concedido a cuatro municipios de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó subvenciones por un importe total de 34.216,99 euros para la reforma y modernización de instalaciones y equipamiento de espacios escénicos.

Una comisión técnica de la Dirección General de Cultura y Patrimonio ha sido la encargada de valorar y proponer la concesión de estas ayudas cuyo importe total para la Comunitat Valencia se eleva a 1.185.016,24 euros.

Por lo que respecta a las ayudas concedidas a las cuatro poblaciones de las comarcas del Vinalopó son los Ayuntamientos de Sax con 5.186,02 euros; Villena con 5.694,59 euros; Monóvar con 10.340,81 euros; y Beneixama con 12.995,54 euros. Han quedado fuera de estas ayudas los proyectos presentados por Hondón de las Nieves y La Romana.

La incidencia Covid se dispara en Monóvar

0

Los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, en el día de hoy viernes y correspondientes al pasado miércoles, vuelven a incidir en el imparable aumento de la incidencia de contagiados en las comarcas del Medio y Alto Vinalopó.

Monóvar se ha convertido en el municipio con mayor incidencia de contagios del Área de Salud de Elda, alcanzando 483,13 por cada 100.000 habitantes, frente al 311,17 del pasado martes.

La mayoría de las poblaciones del Vinalopó ya superan una incidencia de 300, salvo Salinas que disminuye, pasando de 185 a 123,46. La Romana se mantiene con la misma incidencia, 40,13, siendo la más baja de toda la comarca. Biar reduce su incidencia al pasar de 492,48 a 410,40.

Por lo que respecta al resto de poblaciones que siguen a Monóvar con una mayor incidencia y que también han visto aumentar su situación son Novelda con 458,41; Villena con 430,39; Sax con 426,01; Monforte con 383,42; Petrer con 338,78; Elda con 306,74; Pinoso con 261,68; y Aspe, que pertenece al Área de Salud de Elche, con 197,08.

Monóvar amplía hasta 2040 el plazo para pagar su deuda municipal

0

Un acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno Central para Asuntos Económicos, de fecha del 25 de junio, sobre la ampliación del periodo de amortización para prestamos formalizados antes del 31 de diciembre de 2020, va a permitir al Ayuntamiento de Monóvar acogerse a esta medida y poder tener un margen de maniobra para hacer frente a la deuda municipal que asciende a 15.400.000 millones de euros y así poder seguir realizando inversiones.

Esta ampliación para el pago de la deuda pasa del año 2030 al 2040 y supone dotar a Monóvar de una estabilidad presupuestaria que a fecha de hoy no tenía.

La deuda municipal, al 31 de diciembre de 2020, se desglosa en los 13,2 millones por los préstamos otorgados por el ICO y 2,2 millones por préstamos con entidades financieras privadas. Estos últimos no están incluidos en el nuevo plan y tendrán que ser abonados antes de 2026.

El nuevo Plan de Ajuste financiero del ayuntamiento monovero, que cuenta con el apoyo de todos los grupos políticos municipales, se ha adaptado al acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno y permitirá congelar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) durante 3 años (2021-2023) y no será necesaria la venta del solar del antiguo campo de fútbol de las Moreras, aspectos estos que estaban incluidos en el antiguo Plan de Ajuste de 2019.

Por otra parte en el nuevo Plan de Ajuste se incluye una previsión de nuevos ingresos por Impuesto de Construcciones (ICIO) por la instalación de plantas fotovoltaicas de 690.000 euros en el año 2021 y de 1.500.000 euros en 2022.

El PP ya no ve excusas para no invertir en Monóvar

La presidenta del PP local y portavoz del grupo popular municipal, Ana Marhuenda, ha señalado que “su grupo se ha adherido a la nueva medida ofrecida por el Ministerio de Hacienda, ya que implica la rebaja de la cuota anual a pagar, y amplia la fecha límite de pago el año 2040”.

Marhuenda espera que “tras esta medida estatal que viene a darnos un balón de oxigeno, se deseche el argumento de la deuda por parte del actual gobierno, como excusa principal para invertir en el crecimiento de nuestra ciudad”.

Monóvar contratará a 12 personas para el Taller Emplea VI

0
Ayuntamiento de Monóvar

El Servicio Valenciano de Empleo (Labora) ha concedido al ayuntamiento monoveros un nuevo taller de empleo, “Emplea VI”, que estará subvencionado con 241.358,40 euros.

Este taller de empleo dará trabajo a 10 alumnos, a un docente y a un director, que serán contratados hasta finales del año 2021, y tendrá como objetivo la atención socio-sanitaria a domicilio. A la conclusión de este taller los alumnos obtendrán el título de profesional, nivel 2.

Las solicitudes para poder ser seleccionado para este taller de empleo serán gestionadas por el Servicio Valenciano de Empleo.

La concejala delegada de empleo, Verónica Amat, ha señalado que “todas las personas interesadas en este taller deben de realizar la solicitud durante el mes de agosto, ya que está previsto que el proceso de selección se realice durante el mes de septiembre”.

Amat ha manifestado que “este tipo de talleres siempre son bien recibidos, ya que ayudan a mejorar y a ampliar el currículum de los trabajadores y trabajadoras de este sector tan necesario en la sociedad actual”.

El Partido Popular de Monóvar apoya la nueva propuesta del ministerio para reducir el pago anual de la deuda municipal

0
Ana Marhuenda Picó

El Grupo Popular se adhiere a la nueva medida ofrecida por el Ministerio, que implica la rebaja de la cuota anual, dando como fecha límite de pago el 2040.

Según manifiesta la portavoz popular Ana Marhuenda Picó, “Esperamos que tras esta medida estatal que viene a darnos un balón de oxígeno, se deseche el argumento de la deuda por parte del Gobierno, como excusa principal para invertir en el crecimiento de nuestra ciudad”.

La portavoz afirma que el Partido Popular seguirá sumándose a todas las iniciativas que ayuden a que la ciudad pueda revivir después de esta pandemia y apostar por nuevos proyectos que promuevan la riqueza de Monóvar.

Monóvar se moviliza contra las fotovoltaicas

0

El colectivo de Esquerra Unida y Heliaca han convocado, para mañana jueves a las ocho de la tarde, una concentración en el Jardinet de la Iglesia, “para protestar por la falta de información sobre los proyectos de plantas fotovoltaicas que pretende instalar en Monóvar el gobierno municipal”.

Los convocantes han señalado que “según sus fuentes estas plantas afectarían a un total de 1.400 hectáreas del término municipal monovero, de ahí que exigimos al gobierno municipal transparencia y que se informe a los ciudadanos del impacto real de estos proyectos y que se respete el patrimonio natural y paisajístico de Monóvar”.

Esquerra Unida Monòver y Heliaca han querido dejar claro que “queremos que se haga una transición energética sostenible y respetuosa con nuestra tierra y con la voluntad de la ciudadania, ya que no va a existir una transición energética si se destruye el campo de Monóvar y nadie está por encima de los intereses de los monoveros”.

Por otra parte los organizadores señalaron que “esta concentración también contara con la colaboración y participación de varios músicos que, de manera altruista y preocupados por esta cuestión, amenizaran la jornada”.

Jardinet Iglesia 1
Jardinet de la Iglesia, lugar de la concentración.
- Publicidad -