Inicio Blog Página 117

La incidencia delictiva en Monóvar baja un 11,5%

0

La Junta de Seguridad Ciudadana de Monóvar, en su última reunión celebrada por video conferencia, dio a conocer que los delitos han bajado en la población un 11,5% en el último año.

En la reunión se destaco “la gran colaboración existente entre los miembros de la Policía Local y los agentes de la Benemérita en Monóvar, colaboración en el cumplimiento de las medidas de control, prevención y contención de la crisis sanitaria”.

Los participantes en esta reunión fueron la Subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador; el responsable de la Unidad de Violencia de Género; el inspector-jefe de la Policía Autonómica; el Coronel jefe de la Comandancia de Alicante; el capitán de línea; el comandante del puesto de Monóvar; el responsable de la Policía Local de Monóvar, el Alcalde y las concejalas de Policía e Igualdad.

Uno de los temas tratados fue el de la violencia de género, resaltado que en la actualidad existen 22 casos activos en Monóvar, con 4 denuncias interpuestas en lo que llevamos de año.

Monóvar sigue bajando la incidencia Covid

0

Los nuevos datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, hoy viernes, confirman una bajada lenta de la incidencia en Monóvar, al pasar de 450,38 a 401,24. Lo que supone 49,14 puntos menos que el pasado martes. Por lo que respecta a los contagios activos, estos también han bajado, pasando de 55 a 49, seis menos que el martes día 24.

Los datos en el resto de municipios de la comarca del Vinalopó también confirman la bajada generalizada de la incidencia.

A pesar de esta bajada generalizada, son todavía muchas las poblaciones que superan los 250 de incidencia, que es el limite del riesgo extremo que marcan las autoridades e instituciones sanitarias. Entre estas poblaciones, al igual que Monóvar, se encuentra Monforte, que también supera los 400 de incidencia, con 407,38 y 34 contagios activos.

Las poblaciones que se mantienen con las mismas cifras del pasado martes están La Romana con 240,77 y 6 contagios activos; y Petrer con 306,65 y 105 contagios.

El resto de poblaciones con bajada de de la incidencia están Elda con 331,36 de incidencia y 175 casos activos; Novelda 330,21 y 85 contagios; Aspe 269,18 y 56; Pinoso249,22 y 20; Villena 228,37 y 78; Sax 162,29 y 16; y Salinas con 61,73 y 1 contagio activo.

La única población que ha aumentado la incidencia es Biar, que ha pasado de 54,72 a 109,44 de incidencia y de 2 a 4 contagios activos.

Monóvar recibe una ayuda de la Generalitat para el Castell

0

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha concedido una subvención, por importe de 10.384 euros, al Ayuntamiento de Monóvar para redactar el Plan Director del Castillo.

El edil de Patrimonio, Lorenzo Amat, ha señalado que “es un paso muy importante para el futuro de Castell de Monòver, ya que marcara las pautas a seguir en su conservación durante los próximos años”.

Amat ha manifestado que “esta ayuda va a marcar la futura conservación y activación del patrimonio que supone esta edificación para Monóvar”.

Esta subvención se completara con la aportación de las arcas municipales por un importe de 4.450 euros.

Monóvar Fitness adelanta la hora de su celebración

0

La Concejalía de Deportes ha cambiado el horario de inicio del acto “Monóvar Fitness”, previsto para el próximo sábado 28 de agosto en el parque municipal de la Alameda, dentro de los actos previstos para las Fiestas Setembre´2021.

La nueva hora de inicio de este acto pasa de las 20 a las 19 horas de la tarde. Este evento deportivo, organizado por Instinto Deportivo y las concejalías de fiestas y deportes, será a beneficio de la Asociación Alicante Lucha contra el Cáncer.

En el mismo participara el Dj Aitor Belda, que amenizará el acto a los participantes y a los espectadores a lo largo de la tarde con la celebración de core, zumba y spinning.

¿Cómo proteger la salud de los cambios ambientales?

0

Los efectos de los cambios ambientales sobre la salud son una amenaza constante que altera el sistema inmunológico, por lo que es necesario aplicar medidas sostenibles y ecológicas. Así se podrían disminuir los riesgos para la salud globalmente al combatir la contaminación y el cambio climático. El objetivo es invertir en un futuro en el que se disminuyan las emisiones de sustancias tóxicas para el planeta y los seres humanos, seguido de las temperaturas que van en aumento hasta 4,5 °C en los próximos años.

Lamentablemente las necesidades básicas, como la alimentación, han sido afectadas de forma drástica, aunque muchos no lo sepan. Los alimentos cárnicos contienen algunos químicos y aditivos que producen el cáncer, por ejemplo, al igual que los productos procesados y ultraprocesados de las grandes industrias. Ante esta situación, empresas como Lidl buscan aportar para disminuir el deterioro ambiental y mejorar la salud de sus consumidores con sus productos.

El clima mundial está afectando la salud

El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático explica que los seres humanos están siendo afectados por el clima mundial. Hay una amplia variedad de consecuencias para la salud, tales como las enfermedades crónicas y defunciones por las olas de calor, sequías e inundaciones.

El cambio climático contribuye a la morbilidad mundial y se estima un crecimiento de defunciones a largo plazo. La OMS establece que la contaminación y las temperaturas variables acrecienta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer. De hecho, causan 800.000 muertes antes de tiempo al año en Europa, según la Agencia Europea del Medioambiente.

De acuerdo a Germanwatch, los cambios climáticos en España, generados por la contaminación, han producido el descenso de 700 vidas al año durante las últimas 2 décadas. Lo ideal es crear empresas, como Lidl, que aporten al planeta para que se mantenga en equilibrio ecológico. El gerente de Kimbino asegura que “Queremos que la gente piense más ecológicamente, porque nuestros bosques cada vez están desapareciendo más rápido, y el ecosistema se tiene que crear durante muchos años. Podemos plantar nuevos árboles, pero no es lo mismo. ¡Dura años y años esperar que se renueve el sistema ecológico!”.

La posibilidad de reducir los gases de invernadero de las industrias alimenticias, y otras empresas, conlleva a la preservación de espacios verdes. Al menos en Lidl se mitigan los agentes contaminantes en los productos, además de que se brindan alimentos veganos para la salud.

El veganismo como estilo de vida saludable

Ante los problemas de contaminación y cambios climáticos es imprescindible generar entornos ecológicos que permitan un estilo de vida saludable. Y para esto resultan necesarias las instituciones y empresas comprometidas para una buena relación con la salud y el ambiente, tal como lo hace Lidl. La nutricionista vegana Emily Webber aclara que una dieta basada en veganismo orgánico contribuye a la regeneración del ambiente, ya que no se aplican fertilizantes químicos ni conservantes. Tampoco ocurre la devastación animal para el consumo de su proteína.

El veganismo reduce el riesgo de padecer enfermedades causadas por los ingredientes químicos agregados a los productos procesados y ultraprocesados. Pero esto no es un problema con Lidl. Allí se encuentran productos naturales y sostenibles elaborados ecológicamente. Hay alimentos en la dieta vegana que aportan la cantidad de proteínas de calidad que requiere el organismo, ya que la de origen animal no es la única que podemos procesar.

En los tiempos de cuarentena es mejor mantener una dieta saludable con los productos veganos. Ayudan a levantar el bajo estado de ánimo (depresión, ansiedad y estrés) producido durante el confinamiento, puesto que ha sido difícil tener un estilo de vida recreativo fuera de casa con normalidad. Son una opción recomendable por los nutricionistas en sustitución de los productos con agregados químicos que perjudican el estado de salud. Una mala alimentación podría conllevar al sobrepeso u obesidad, problemas cardiovasculares y cáncer durante los tiempos de confinamiento, donde el teletrabajo y los estudios online requieren estar sentados por varias horas consecutivas al día.

Las ofertas veganas de Lidl

Las marcas verdes de los productos veganos de Lidl cuidan al ambiente y fortalecen el sistema inmune. En el folleto se ofrecen las mejores ofertas en productos saludables y ecológicos que pueden prepararse con sets de cocina sostenibles en el planeta, y disfrutar un buen estilo de vida a nivel físico y emocional. En Lidl puedes acceder a las ofertas y descuentos de los productos veganos como las bebidas Bioorganic sin gluten ni lactosa a precios asequibles desde 0,75 euros hasta 1,89 euros. Son bebidas con o sin calcio de almendras, avellanas, soja, avena o nueces para tener una alimentación balanceada durante el día. En los folletos de Lidl están los descuentos de cada producto.

Lidl garantiza el bienestar general de la salud con productos veganos que disminuyen los cambios ambientales, por ser naturales y ecológicos. Solo hay que acudir con un nutricionista para que indique cuáles son los productos veganos a consumir y el menú diario. Lo ideal es optar por estos productos desde la orientación médica nutricional, además de practicar algún deporte o ejercicio en casa.

Monóvar continúa bajando la incidencia Covid

0

Los nuevos datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, en el día de hoy, confirman esta bajada de la incidencia en Monóvar, al pasar de 548,64 a 450,38. Lo que supone 98 puntos menos que el pasado viernes. Por lo que respecta a los contagios activos, estos también han bajado, pasando de 67 a 55.

Los datos en el resto de municipios de la comarca del Vinalopó también confirman la bajada generalizada de la incidencia. Las únicas poblaciones que rompen esta tendencia son La Romana que pasa de 120,39 a 240,77 y con un aumento de contagios activos, al pasar de 3 a 6; y Sax que pasa de 162,29 a 192,72 y de 16 a 19 contagios activos.

El resto de municipios de la comarca, todos ellos con una incidencia a la baja, son Monforte de 647,02 a 539,18 y 45 contagios activos; Novelda de 559,42 a 462,30 y 119 contagios; Aspe de de 519,13 a 437,42 y 91 contagios; Elda de 397,63 a 363,55 y 192 contagios; Petrer pasa de 335,85 a 306,65 y 105 contagios activos; Pinoso de 323,99 a 311,53 y 25 contagios; Villena de 348,41 a 310,35 y 106 contagios; Salinas de 370,37 a 123,46 y 2 contagios; y Biar de 164,16 a 54,72 y 2 contagios.

La quinta ola en Monóvar

La llamada “quinta ola” de la pandemia empezó a dejarse notar en Monóvar el pasado 2 de julio, cuando la Conselleria de Sanitat dio a conocer los datos de la evolución de la pandemia. Hasta esa fecha Monóvar había reflejado durante varias semanas una incidencia de 0. Ese día Monóvar marcó una incidencia de 8,19.

A partir de ahí la incidencia fue subiendo 32,75 (6 julio); 40,94 (9 y 13 julio); 57,32 (16 julio); 106,45 (20 julio); 188,34 (23 julio); 311,17 (27 julio); 483,13 (30 julio); 622,34 (3 agosto); 753,36 (6 agosto); y 818,87 (10 y 13 agosto), esto datos, por el momento, significan el pico de esta quinta ola, ya que a partir de estas fechas 10 y 13 de agosto la incidencia empieza a bajar.

Desde el 13 de agosto esta bajada no ha sufrido ningún repunte y la tendencia a la baja viene marcada por unos datos descendentes, 605,96 (17 agosto); 548,64 (20 agosto) y 450,38 (24 agosto) lo que significa 368,49 puntos menos con respecto al pico de los días 10 y 13 de agosto.

Estas cifras dan lugar a la esperanza y que Monóvar siga bajando a la incidencia, ya que la cifras actúales todavía están muy por encima de la barrera de los 250, que marca el riesgo extremo para las autoridades sanitarias.

La incidencia covid continúa bajando en Monóvar y comarca

0

Los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, en el día de hoy, confirman una bajada continuada de la incidencia de contagios en las comarcas del Vinalopó, ya que todas los municipios bajan la incidencia, salvo Pinoso, que se mantiene con las mismas cifras del pasado martes, 323,99 y 26 contagios activos en los últimos 14 días.

La población de Monforte, a pesar de la bajada, presenta una incidencia de 647,02 y 54 casos activos. Le siguen, con una incidencia superior a 500, Novelda pasa de 858,55 a 559,42 de incidencia y 144 casos activos; y Aspe de 639,30 a 519,13 con 108 casos;

Por lo que respecta a las poblaciones con una incidencia inferior a 500 se encuentran Elda de 431,71 a 397,63 y 210 casos; Salinas de 432,10 a 370,37 y 6 casos; Villena de 415,75 a 348,41 y 119 casos; Petrer de 420,55 a 335,85 y 115 casos; Biar de 218,88 a 164,16 y 6 casos; Sax de 263,72 a 162,29 y 16 casos; y La Romana de 160,51 a 120,39 y 3 casos.

Monóvar recibe una ayuda de la Diputación para la pista exterior de los pabellones

0

La Diputación de Alicante ha concedido a los municipios de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó las ayudas del Plan + Deporte correspondiente a la anualidad de 2021.

La ayuntamientos de la comarca del Medio Vinalopó beneficiados  con estas ayudas son Algueña 43.346,26 euros para reforma y mejora vestuarios gimnasio municipal; Aspe, 61.371,32 euros para renovación césped campo de fútbol entrenamiento Las Fuentes; Hondón de las Nieves, 52.358,10 euros, para vestuarios piscina municipal; Elda, 48.018,30 euros para almacén y torre; Hondón de los Frailes, 39.906,61 euros reforma y mejora instalaciones deportivas; La Romana, 43.726,51 euros para circuito de Pump Track; Monforte del Cid, 62.928,00 euros para renovación y mejora iluminación campo de fútbol; Monóvar, 70.430,06 euros reforma pista exterior pabellones; Novelda, 66.027,70 euros, mejoras pistas polideportivo municipal; Petrer, 68.194,01 euros para estructura portante y remates pista frontón; y Pinoso, 71.156,92 euros trabajos mejora campo fútbol y frontón municipal.

Por lo que respecta a los municipios del Alto Vinalopó, los beneficiados son Beneixama, 46.370,15 euros para reforma vestuario campo de fútbol; Biar, 52.380,52 euros para reforma vaso de recreo piscina municipal; Campo de Mirra, 35.106,36 euros para reforma vestuarios polideportivo municipal; Cañada, 39.799,62 euros, para construcción circuito de Pump Track; Salinas, 45.732,09 euros para mejoras instalaciones municipales; Sax, 64.064,67 euros para marquesina gradas ciudad deportiva municipal; y Villena, 49.631,54 euros, obras mejora grada norte estadio municipal La Solana.

Dos profesoras de Monóvar nominadas al premio Mejor Docente España 2021

0

El ganador del premio Educa-Abanca se dará a conocer el 15 de noviembre y la entrega del galardón tendrá lugar en Febrero de 2022 en Santiago de Compostela, coincidiendo con el V Congreso Mundial de Educación.

La V edición de los premios Educa-ABANCA al Mejor Docente de España 2021, ya tiene a los nominados a este galardón. Los nominados son 1.178, entre ellos 11 docentes de la provincia de Alicante, y pertenecen a Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, Educación no Formal, Formación Profesional y Universidad.

Los nominados por la provincia de Alicante son en Educación Infantil, Lorena Vicedo Martínez del CEIP La Rambla de Agost; y Miriam Merlos Micó y Mónica López Ripoll del CEIP Escriptor Canyis de Monóvar.

En Educación Primaria los alicantinos nominados son Bernardo Jareño Manclús del CEIP Alberto Sols de Sax; y Esperanza Ramón de Pablo del CEIP Ciudad del Mar de Torrevieja; Joaquín Marzá Mercé CP Manuel Riquelme de Hurchillo-Orihuela; Pedro Esteban Córcoles del CEIP La Rambla de Agost; y Ricardo Recuero Serrano de CEIP Ciudad del Mar de Torrevieja.

El resto de nominados son, en Educación no Formal, María del Pilar Rico Rebolo de Ideal Academy de Altea; en Formación Profesional, Consuelo Maciá Castillo del IES 8 de Marzo de Alicante; y en Universidad, Helena Pascual Ochando de la Universidad CEU Cardenal de Elche.

Los organizadores han previsto que el 30 de octubre se den a conocerlos nombres de los 10 finalistas de cada categoría y el 15 de noviembre se conocerá al ganador o ganadora del Premio al Mejor Docente de España 2021.

La incidencia covid baja en Monóvar en más de 200 puntos

0
Hospital General de Elda

Los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, en el día de hoy, confirman una notable bajada de la incidencia de contagios en las comarcas del Vinalopó.

Petrer y Biar son las dos únicas poblaciones que registran un pequeño aumento en la incidencia. Petrer pasa de 405,95 a 420,55, al contabilizar 144 contagios frente a los 139 del pasado viernes. Mientras que Biar pasa de una incidencia de 164,16 a 218,88 y de 6 a 14 contagios en los últimos 14 días.

Por lo que respecta a las poblaciones que disminuyen su incidencia, Novelda pasa de 1.149,95 a 858,55 y 221 contagios; Monforte de 1.102,32 a 838,70 y 70 contagios; Monóvar de 818,87 a 605,96 y 74 contagios; Aspe pasa de 664,11 a 639,30 y 133 contagios; Elda de 448,75 a 431,71 y 228 contagios; Villena de 491.88 a 415,75 y 142 contagios; Pinoso de 336,45 a 323,99 y 26 contagios; y Sax pasa de 375,29 a 263,72 y 26 contagios.

Se mantienen con la misma incidencia y número de contagios en los últimos 14 días son Salinas y La Romana. Salinas con 432,10 de incidencia y 7 contagios y La Romana con 160,51 y 4 contagios.

- Publicidad -