Inicio Blog Página 113

Monóvar contabiliza 7 nuevos casos de Covid-19

0
Hospital General de Elda

La incidencia en Monóvar se reduce en 8,18 puntos con respecto al pasado viernes 3 de octubre, pasando de 155,58 a 147,40 pero muy lejos de la media de la comarca que se sitúa en 34, la de la Comunitat en 42 y la estatal en 54.

Por lo que respecta a los contagios activos, estos han pasado de 19 a 18. Con estos datos, Monóvar ocupa el segundo lugar de las poblaciones del Vinalopó en mayor incidencia, solo superada por Biar que presenta una incidencia de de 273,60.

Los datos dados a conocer por la Conselleria de Sanitat, ayer martes, corresponden a las cifras del domingo día 1 de octubre, y en ellas no se refleja el brote de 12 contagios de origen social dado a conocer por la Conselleria en la tarde del pasado lunes.

Por lo que respecta al resto de municipios de la comarca, la incidencia se ha reducido. Monforte presenta una incidencia de 71,89; Petrer con 49,65; Novelda con 23,31; Villena con 20,49; Sax con 20,29; Aspe con 9,61; y Elda con 9,47.

Las poblaciones de Salinas, Pinoso y La Romana continúan sin ningún contagio en sus términos municipales.

Monóvar rinde homenaje al escritor Enric Valor

0

La Concejalía de Cultura ha organizado una serie de actos para rendir homenaje a Enric Valor y dar a conocer la importancia de la figura y la obra del escritor de Castalla.

El primer acto dedicado a Valor será la conferencia, que tendrá lugar este jueves día 7 en el auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura, a cargo del catedrático de la Universidad de Alicante, Carles Cortés, que versara sobre “Enric Valor: el mestre de les paraules”.

El día 28 de octubre, en el Kursaal-Fleta, se celebrará la presentación del libro de Joan Borja, “Valor, María”, con dibujos de David González. “La presentación contara con la participación del cuentacuentos Carles Linares y se centrará en los personajes mágicos de Enric Valor, concretamente en las rondallas que el recogió”, ha señalado la edil de Cultura, Julia Tortosa.

La presentación del libro de Joan Borja estará acompañada por una exposición que bajo el título “Personatges fantàstics valorians” permanecerá abierta en la sala municipal de exposiciones “José María Román” hasta el día 12 de noviembre.

Por último a lo largo de todo el mes de noviembre se ofrecerán animaciones lectoras del libro “Valor María” en los niveles de infantil y primaria de los centros educativos de Monóvar, organizados por la propia Concejalía de Cultura.

La concejalía de Juventud organiza “Emoción-Arte” en Puntjove

0

El Puntjove de Monòver acogerá el proyecto que ha organizado la concejalía de Juventud con el patrocinio del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ).

Este proyecto, denominado “Emoción-Arte”, llevará a cabo diversos programas previstos por la concejalía, como es la confección de un mural en las instalaciones de Puntjove, bajo la coordinación de la artista Leticia Amat Mallebrera.

La edil de Juventud, Verónica Amat, ha señalado que “el objetivo fundamental de esta actividad es trabajar la educación emocional como elemento de la educación no formal, trabajando el ocio educativo”.

Amat ha manifestado que “este taller se llevará a cabo los miércoles y viernes de 18:00 a 20:00 horas en las instalaciones de Puntjove y en el mismo se tratarán, conjuntamente, los conceptos del arte y las emociones”.

Monoveros en la Feria del Libro de Murcia

0

La Feria del Libro de Murcia, que se celebra entre los días 6 y 12 de octubre, va a contar con la presencia de varios escritores monoveros como José C. Gimeno Hurtado, Luis Barberá Pérez y Natxo Vidal Guardiola.

lagrimas sirena jose gimeno

José C. Gimeno, con su libro “Lagrimas de sirena”, estará el jueves día 7 en la caseta de la librería Librenea, de 10:00 a 13:00 horas, y lunes día 11 de octubre en la caseta de la librería Atenea, de 17:30 a 10:30 horas.

omeyas

El viernes 8 de octubre le llega el turno a Luis Barberá con su última novela “Omeyas”, ganadora del VIII Premio “Alexandre Dumas”, y su predecesora “El visigodo”. Su presencia en la Feria de Murcia será de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas en la caseta 16 de la editorial M.A.R. Editor.

xl natxo vidal

Por último, Natxo Vidal, el sábado 9 de octubre de 12:00 a 14:00 horas estará en las casetas 39-40-41 de la editorial La Fea Burguesía para presentar su último libro titulado “XL”.

Los vecinos de Charco Amargo continúan denunciando la precariedad y abandono de la rambla por parte de las administraciones públicas

0

En sendos escritos dirigidos a la Mancomunidad Intermunicipal del Vinalopó y a la Confederación Hidrográfica del Júcar exigen “el cese inmediato de los vertidos en tiempo seco, como así está aprobado en el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, la retirada de los residuos contaminantes amontonados en la rambla, la eliminación del aliviadero de su actual ubicación, la erradicación del cañaveral, que supone un peligro potencial en caso de incendio y de inundación por lluvias torrenciales, y todo ello en aras de la recuperación de la rambla como espacio natural protegido, donde se localiza un acuífero de interés local”

Por otra parte los vecinos afectados han presentado otro escrito a la Conselleria de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno “por la falta de respuesta ante un escrito de denuncia presentado el 1 de abril pasado en el Ayuntamiento de Monóvar por la presunta actividad insalubre que supone el vertido por parte de la citada Mancomunidad en la rambla de Charco Amargo”.

Esta reclamación ha sido archivada por la Conselleria de Transparencia, por ello la han remitido al Sindic de Greuges.

Otra de las acciones llevadas a cabo por los vecinos ante los agentes medioambientales, dependientes de la Conselleria de Agricultura, “ha sido requerirles a levantar actas sobre las quejas por el estado de degradación en que se encuentra la rambla a raíz de los vertidos.

Monóvar contabiliza 7 nuevos casos de Covid-19

0

Monóvar continúa subiendo su incidencia, el número de nuevos casos y los contagios activos en los últimos 14 días. Con una incidencia de 155,58 triplica la media de la provincia de Alicante que es de 53 y la media nacional que se sitúa en 59 y muy lejos de la comarca que es de 37.

Con estos datos facilitados por la Conselleria de Sanitat en el día de hoy, Monóvar continúa siendo el municipio de la comarca del Vinalopó con la incidencia más alta por cada 100.000 habitantes.

Por lo que respecta al resto de municipios de la comarca, a Monóvar le sigue Monforte con 83,87; Petrer con 78,85; Biar con 54,72; Novelda con 34,96; Sax con 20,29; Villena con 14,64; Elda con 11,38; y Aspe con 4,81.

Las únicas poblaciones que no presentan Covid-19 en sus términos municipales son Salinas, Pinoso y La Romana.

Monóvar tendrá mañana «Un sábado musical»

0

Monóvar acoge este sábado dos conciertos, en dos lugares distintos y a la misma hora, de la XVIII Campaña de Concerts d´Intercanvis Musicals del Institut Valencià de Cultura.

El primero de ellos tendrá lugar en las instalaciones de la Sociedad Cultural Casino de Monóvar y estará a cargo de la Coral Monovera “Virgen del Remedio”.

El segundo se celebrara en la iglesia parroquial de San Juan Bautista con la participación de la Banda de la Escuela de Música “La Artística”.

Ambos conciertos están programados para las 20:00 horas de mañana sábado día 2 de octubre.

La construcción en Monóvar es necesaria como sector económico y como fuente de ingresos

0

Es lamentable quien para justificar a alguien dice cosas que no son ciertas. Nadie ha dicho que se tenga que hacer una burbuja en edificación otra vez y menos en Monóvar donde lo que hace el Ayuntamiento es no dar facilidades por motivos que supongo son conocedores.

La falta de grúas torre o de otro tipo de estructuras era la crítica a una situación palpable por cualquier monovero o monovera que vaya observando nuestra ciudad.

Es muy curioso que un señor que ha sido Alcalde de Monóvar menosprecie a un sector que da de comer a muchas familias en toda la provincia de Alicante y en España.

(NATXO VIDAL DICE EN RESPUESTA A UN ARTICULO LO SIGUIENTE EN MONOVER.COM : Lo que parece realmente curioso es que alguien, a la vista de lo ocurrido los últimos años, siga obstinado en asociar ladrillo y progreso. Más en Monóvar, una ciudad que no sufre ningún déficit habitacional. Y más aún cuando, después de muchos años, por fin la administración local está buscando nuevos modelos económicos para el desarrollo de la ciudad. En fin.)

Si considera que sus tesis de Ex Alcalde son tan buenas debería hacer una conferencia todos los años y decirles a los alumnos de módulos profesionales de electricidad, fontanería, albañilería, decoración, montaje de muebles y cocinas, y un largo etcétera que no estudien esas ramas porque en Monóvar no van a tener trabajo.

Se me olvidaba que les diga también a los Arquitectos, Aparejadores, Ingenieros, etc que su trabajo en Monóvar no tiene cabida ni futuro.

También podría hacer varias charlas al año para explicar a los fontaneros, albañiles, mueblistas, pintores, escayolistas. y un largo etcétera que si quieren levantarse más temprano e irse a trabajar fuera porque en Monóvar eso de la construcción es un estorbo o no interesa.

En la Constitución Española viene también algo relacionado con la vivienda aparte del tema de la bandera, el himno y el escudo, supongo que si viene en la carta magna es porque es importante para los españoles y españolas.

En el Plan General que ha aprobado el Ayuntamiento vienen las necesidades de vivienda en el horizonte de los próximos 20-30 años y figura que Monóvar contará con unos 15.000 habitantes y las necesidades de vivienda futuras que supongo usted ha leído.

A las personas interesadas en comprar y/o alquilar una vivienda en Monóvar sería conveniente que les dijera que por determinación suya van a ser menos accesibles o más caras por la falta de oferta en el alquiler o la falta de promociones nuevas.

Le voy a poner deberes como hacen ustedes en sus clases y si quiere llame a los Alcaldes del PSOE y dígales que renuncien a la construcción y a esas cosas que no valen para nada. En Pinoso, Elche,… tiene un buen ejemplo de obras y construcciones nuevas todos los días que dan trabajo a muchos profesionales y a empresas de todo tipo.

Ya nos contará como le ha ido.

Monóvar clausura el vacunódromo

0

En la tarde de ayer martes el vacunódromo, instalado en el Pabellón Cubierto 2, ha cerrado sus puertas con la presencia de representantes de todas las instituciones públicas que han hecho posible la vacunación masiva de miles de monoveros.

El balance de esta campaña de vacunación contra el Covid-19, que se inicio el pasado mes de abril, ha sido considerado por todos de “muy positivo”, destacando “la alta cifra de vacunación y una organización impecable”.

El Alcalde y la edil de Sanidad, acompañados por el Coordinador de Enfermería del Centro de Salud de Monóvar, Aitor Payá, mostraron su reconocimiento a la gran labor realizada por los miembros de la Agrupación Local de Protección Civil

La edil, Pilar Seller, destaco que “desde el Ayuntamiento agradecemos la labor de Cruz Roja, Protección Civil y por supuesto a los sanitarios por su dedicación y profesionalidad”.

Aitor Payá manifestó que “el vacunódromo ha sido un éxito total y la población debe de estar contenta por como se ha desarrollado, con una impecable organización. Nosotros los sanitarios estamos muy satisfechos por la labor realizada”.

Payá quiso resaltar de forma muy especial “la labor de Protección Civil por el gran trabajo realizado de forma altruista y por ello estamos muy agradecidos”.

Por último el coordinador sanitario de esta campaña de vacunación quiso recordar que “aquellas personas que aún necesiten vacunarse podrán hacerlo en el Centro de Salud, solicitando cita previa para ello”.

Monóvar dobla los contagios activos desde el pasado viernes

0
Hospital General de Elda

Monóvar ha roto la tendencia a la baja en la incidencia Covid y dobla el número de contagios activos, pasando de 7 a 14 casos en los últimos 14 días, mientras que la incidencia pasa de 57,32 a 114,64.

Con estos datos facilitados por la Conselleria de Sanitat en el día de hoy, Monóvar se sitúa a la cabeza de incidencia en toda la comarca del Vinalopó.

Por lo que respecta a la comarca, se mantienen con incidencia 0 y 0 contagios los mismos municipios del pasado viernes, Aspe, Salinas, Pinoso, La Romana y Biar.

La única población que consigue reducir su incidencia y sus contagios activos es Elda, con 17,04 y 9 respectivamente.

El resto de municipios de la comarca han sufrido un ligero aumento de la incidencia, como son Petrer de 67,17 a 70,09; Novelda de 54,39 a 58,27; Monforte de 35,95 a 47,93; Villena de 26,35 a 29,28; y Sax de 10,14 a 20,29.

- Publicidad -