Inicio Blog Página 85

Conferencia sobre la violencia de género en el Kursaal

0

La Plataforma Som Poble ha organizado para hoy viernes, a las 20:00 horas en el Kursaal-Fleta, una conferencia sobre la violencia de género, bajo el título “¿Com podem combatre la violencia de gènere des del municipi? La violencia de gènere des de diverses perspectives?”.

La conferencia estará a cargo Trinidad Manresa Puche, agente-promotora de igualdad, que disertará sobre “La comunicación desde la perspectiva de género”, y de Marina Campos Moran, agente de igualdad y técnica del Ayuntamiento de Benidorm, que hablara sobre “La prevención de la violencia de género desde el municipalismo”.

plataforma som poble

Som Poble

Es una plataforma auspiciada desde Esquerra Unida Monòver y Matria Monòver con el objetivo de “aglutinar a personas de izquierdas y a cualquier persona que sea afín a sus ideas”.

Som Poble pretende “animar a los vecinos y vecinas a que se sumen a esta iniciativa, ya que es un movimiento popular que busca ser la voz del pueblo, al observar que no hay una política clara y cercana desde el Ayuntamiento”.

La intención de la plataforma “es formar una candidatura política, en forma de movimiento ciudadano, para las próximas elecciones municipales de 2023 y hacer una política de verdad próxima a las personas”.

Un derrumbe de una casa en Pinoso y un incendio de un camión en Monóvar

0

Los bomberos del Parque Comarcal de Elda, mientras continuaban controlando el incendio del vertedero de inertes de Monóvar, han tenido que actuar en dos nuevos incidentes en Pinoso y en la carretera que une Elda con Monóvar.

El primero de ellos se ha producido a las 4:37 horas en Pinoso, cuando se ha producido el derrumbe parcial del techo de una casa de dos plantas, situada en la calle Sagasta. En ese momento se encontraban dos personas de avanzada edad en la vivienda, pero no sufrieron daño alguno al encontrarse en la planta baja.

derrumbe pinoso

Los bomberos realizaron las labores de retirada de cascotes, desescombro y balizado de la zona, procediendo también al saneamiento de la fachada. Esta actuación, en la que han participado varias dotaciones del parque eldense, ha finalizado sobre las 6:08 horas de la mañana de hoy.

Un camión arde en Monóvar

Por lo que se refiere a la segunda intervención de los Bomberos, esta se ha producido a las 8:22 horas, cuando un camión-grúa de 60 toneladas se ha incendiado en la rotonda de la carretera CV-83, que une Elda, Monóvar, polígono El Pastoret, y circunvalación de Monóvar en dirección a Pinoso.

La aparatosidad del mismo se ha producido al explosionar las ruedas del vehículo, que han producido cuatro fuertes detonaciones, causando la alarma entre los vecinos de la zona y saliendo despedidas a unos 25 metros del lugar del siniestro.

En esta actuación han intervenido bomberos de los parques de Elda y Villena.

Incendio en el vertedero de inertes de Monóvar

0

Al parecer el fuego se ha declarado en la zona de los residuos industriales, donde se depositan plásticos procedentes de la industria de la zona, lo que ha producido una columna espesa de humos que se divisa desde varios kilómetros del lugar del fuego. Efectivos de parque comarcal de Bomberos de Elda se han desplazado al lugar de los hechos.

Las Fiestas en las pedanías continúan con una gran participación de público

0
Fiestas de Cañadas de Don Ciro 2022

Las pedanías monoveras continúan celebrando sus fiestas patronales tras dos años sin hacerlo debido a la pandemia. Este año, con más ganas que nunca y con el apoyo de la Concejalía de Fiestas del ayuntamiento monovero, las fiestas pedáneas se iniciaron en el Fondó, que han vuelto a recuperarlas para honrar a su patrona Santa Caterina.

El pasado fin de semana le toco el turno a la pedanía de Cañadas e Don Ciro, con sus fiestas dedicadas a la Virgen de Fátima, donde la amplia programación de actos congrego a numeroso público.

Las próximas fiestas tendrán lugar el fin de semana del 12 al 14 de agosto, coincidiendo las mismas en La Romaneta y Casas del Señor. Las de La Romaneta en honor a sus patronos San Roque y la Virgen de Fátima y las de las Casas en honor a la Virgen del Remedio.

El ciclo de las fiestas pedáneas 2022 concluirá el fin de semana del 20 y 21 de agosto en el Xinorlet, cuyas fiestas están dedicadas al Sagrado Corazón de Jesús y la Virgen del Rosario.

La gran novedad de los festejos de 2022 es el regreso de la suelta de vaquillas en La Romaneta, Casas del Señor y Xinorlet.

Monóvar presenta su Revista de Fiestas 2022

0

El auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura acogió la presentación de la Revista de Fiestas “Setembre´2022”. El acto estuvo a cargo de la periodista monovera, afincada en Barcelona, Nereida Carrillo, que estuvo acompañada por el alcalde, Alejandro García, y edil de Fiestas, Amparo Maestre.

Carrillo hizo un repaso por todos los artículos que este año configuran “Setembre´2022”, que este año cuenta con la portada de Laura Díaz, y en el que han colaborado alrededor de medio centenar de colaboradores con sus trabajos y fotografías.

La revista “Setembre” aparece de nuevo, tras dos años sin hacerlo debido a la pandemia. El acto también contó con la presencia de las cortes de honor de 2021 y 2022 y con un numeroso público y miembros de la corporación municipal.

La Generalitat otorga varias subvenciones al Castell y al refugio del Fondo de Monóvar

0
Castillo de Monóvar

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha concedido una subvención de 11.800 euros destinados a la elaboración y redacción del Plan Director del Castillo, que se sumarán a los 5.000 euros que aportara el Ayuntamiento.

El edil de Patrimonio, Lorenzo Amat, ha señalado que “la redacción del Plan Director del Castell supone un paso muy importante para su futuro, para su conservación y su activación patrimonial, ya que marcará las pautas a seguir para su recuperación”.

Amat también apuntó que “junto a este plan también se presentara un estudio topográfico del entorno protegido del Castell, proyectos estos que son esenciales para el futuro patrimonial de Monóvar”.

El refugio del Fondó

Por otra parte la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha concedido otra subvención de 14.000 euros, destinados a la segunda fase de adecuación del refugio antiaéreo de El Fondo.

Esta subvención se empleará en culminar las obras que permitan conectar la primera parte del refugio con la segunda, así como la zona del aeródromo.

Los jovenes músicos de Monóvar y Pinoso ofrecen un gran concierto en el Casino

0
Foto: Casino de Monóvar

Las bandas de las Escuelas de Música de La Artística de Monóvar y la de la Unión Lírica Pinosense de Pinoso ofrecieron, ayer sábado, un concierto en los jardines del Casino, dentro de la XIX Campaña de Conciertos “Intercambios 2022”.

Los jóvenes músicos ofrecieron un variado repertorio que fue muy aplaudido por el público asistente.

La Historia se repite (la incineradora)

0

En el año 2009 la empresa Global Plasma Valencia SL intento instalar en el polígono industrial El Pastoret de Monóvar, una planta incineradora de residuos procedentes de la industria del curtido y del calzado, aunque los primeros movimientos de la empresa valenciana se iniciaron en el año 2003. La ubicación sería una parcela de 40.000 metros cuadrados de los terrenos donde estaba proyectada la segunda fase –ampliación- del polígono monovero.

Por aquel entonces el gobierno municipal del PP, en coalición con el Bloc de José Ginés y el GIMV de Emilio Orgilés, favorable a esta iniciativa al principio, se encontraron de frente con la oposición ciudadana de Monóvar y comarca y se posicionaron en contra de estas instalaciones.

Los Verdes acusaron al Partido Popular de entonces de “faltar a su propias normas sobre el Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana, ya que este no incluía este tipo de plantas como forma de tratamiento”.

La Plataforma Ciudadana recogió más de 4.200 alegaciones individuales contra la planta incineradora, además de las presentadas por los colectivos ecologistas, asociaciones culturales y sociales, partidos políticos y sindicatos.

La falta de información por parte de los gobiernos municipales a los ciudadanos fue la característica común en los años comprendidos entre 2003 y 2009.

Los vecinos de Monóvar inician su oposición a la instalación del vertedero de La Solana

0

El municipio de Monóvar aspira a albergar el nuevo vertedero del Consorcio de Residuos Crea, que engloba a 14 municipios de las comarcas del Vinalopó Alto y Medio y de la Foia de Castalla, para sustituir a la planta de Villena, que ya ha visto rebasada su capacidad.

La alternativa que presenta el término municipal de Monóvar es la única existente para ubicar la nueva planta y en la actualidad, según afirmaciones del propio alcalde monovero, Alejandro García, en la presentación de la Agenda 2030, “los técnicos de la Generalitat se encuentran valorando la idoneidad de los terrenos escogidos en el paraje de La Solana”.

García también apunto que “este proyecto está incluido en la Agenda 2030 de Monóvar como un factor que impulse la economía circular desde el reciclaje”.

El proyecto de esta macro-planta de residuos tendrá que pasar una serie de filtros para que su construcción sea posible. El primero de ellos es que los estudios geotécnicos y geológicos confirmen la idoneidad de los terrenos. El segundo sería el cambio de uso de los terrenos afectados, ya que el PGOU vigente los califica de suelo rústico de especial protección. De ahí la necesidad de una modificación del PGOU o la aprobación de un plan especial para poder instalar la macro-planta.

Los terrenos donde se pretende la instalación de la macro-planta de residuos ocupan una superficie de más de 300.000 metros cuadrados y han sido adquiridos en los últimos años por la empresa Gestión Medioambiental La Solana SL. Esta empresa se encuentra vinculada con la concesionaria del servicio municipal de recogida de basuras de Monóvar, ya que comparten domicilio social en el polígono industrial El Pastoret”.

Un “chute” económico

La instalación en Monóvar de esta macro-planta repercutiría de una forma muy notoria en las arcas municipales, convirtiéndose en uno de los más importantes ingresos que podrían aliviar y hasta recuperar la actual situación económica por la que pasa el Ayuntamiento de Monóvar.

El alcalde García cuenta que con este vertedero “los ciudadanos de Monóvar tendrían la exención o una bonificación en la tasa de recogida de basuras”.

La ciudadania se moviliza

Las muestras contrarias a esta instalación ya han surgido en la ciudad. Los vecinos de los parajes colindantes a La Solana han empezado a colgar pancartas en sus propiedades con “Vertedero NO” o “Basuras NO”.

Por otra parte en algunos comercios de Monóvar ya cuentan con listados para recoger firmas contra la instalación de la macro-planta en La Solana.

Las fiestas pedáneas continúan este fin de semana con las de Cañadas de Don Ciro

0

La pedanía monovera de Cañadas de Don Ciro celebra, este fin de semana, sus tradicional fiestas patronales en honor a la Virgen de Fátima.

Los actos se inician, mañana sábado, con la Entrada de La Artística de Monóvar que participará en la Ofrenda de Flores y Frutos y en la posterior procesión de la patrona.

A las 22:00 horas se disparará un castillo de fuegos artificiales, a cargo de la Pirotecnia Murciana. A continuación los más pequeños podrán disfrutar de las colchonetas infantiles y de la cena popular.

A partir de la medianoche tendrá lugar la actuación musical del dúo “Radio Fusión”.

Domingo, 24 de julio

El tradicional concurso de gachamiga dará inicio a los actos del domingo, para continuar con la III Trobada de Randeras y Artesanos del hilo.

Al mediodía se celebrara la fiesta de la espuma y el vermut popular en la plaza de la pedanía, para pasar a continuación a la comida de hermandad.

Ya por la tarde, a las 19:30 horas tendrá lugar el Desfile Multicolor, el espectáculo de cuentos interactivos “Conta 3” y la merienda infantil.

Por último, a medianoche, una traca pondrá el punto a las Fiestas Patronales de Cañadas de Don Ciro 2022.

- Publicidad -