Inicio Blog Página 75

L’Ajuntament posa en marxa el Taller d’Ocupació “Monóvar Emplea VII”

0

La Regidoria de Desenvolupament Local de l’Ajuntament de Monòver informa que el passat 29 de desembre, es va clausurar el Taller d’Ocupació “Monóvar Emplea VI”, on deu persones van obtenir el Certificat de Professionalitat d’Activitats d’Atenció Sociosanitària a persones dependents en el domicili.

A aquesta clausura va assistir l’Alcalde de Monòver, Alejandro García, així com el Regidor de l’Àrea, David Amorós, els quals van dirigir unes paraules d’enhorabona als alumnes “desitjant-los molta sort en les pròximes tasques que desenvolupen i animant-los a continuar formant-se”.

taller monovar emplea vii 01

Per altra banda, al dia següent, el 30 de desembre, es va inaugurar el nou Taller d’Ocupació, anomenat “Monóvar Emplea VII”, el qual tindrà una durada d’un any.

Aquest projecte compta amb un pressupost de 251.354,40 euros, subvencionat per la Direcció General d’Ocupació i Formació. La concessió d’aquesta ajuda es va comunicar mitjançant registre d’entrada a l’Ajuntament de Monòver el passat 5 de setembre de 2022.

Com en el cas anterior, “Monóvar VII” tindrà una durada d’un any, concretament des del 30 de desembre de 2022 fins al 29 de desembre de 2023, “i les deu persones que hi participen, que enguany són totes dones, alternaran hores de formació amb altres de pràctica professional”, com remarca Amorós.

Els objectius bàsics d’actuació són “ajudar en l’àmbit sociosanitàri en el domicili i en el ‘Programa Respir Familiar’ a persones amb necessitats especials de salut física, psíquica i social, aplicant les estratègies i els procediments més adequats per a mantindre i millorar la seua autonomia personal i les seues relacions en el entorn”, segons indiquen des de la Regidoria.

Així, el David Amorós destaca que “les persones seleccionades tindran l’oportunitat de conèixer un nou ofici a desenvolupar que li oferirà noves oportunitats laborals una vegada finalitzat”.

El ensayo “Fadrines” se presenta el viernes en el Kursaal

0

El Kursaal-Fleta acoge este próximo viernes, 13 de enero, la presentación del libro “Fadrines. El procés de no casar-se en la societat tradicional valenciana” de las autoras Raquel Ferrero y Clara Colomina. Se trata de una nueva publicación de la Colección de temas de etnografía valenciana.

El acto se iniciará a las 19:00 horas y en el mismo participarán una de las autoras, Raquel Ferrero, y la monovera Consol Payà Amat de la Biblioteca de la Dona de Alicante.

Esta presentación ha sido organizada por la Concejalía de Cultura con la colaboración de Escola Valenciana, la Coordinadora de Terres del Vinalopó y el Museu d´Etnografia Valenciana.

Monòver e ImpactE, una alianza estratégica para convertirse en municipio 0 emisiones

0

El Ayuntamiento de Monòver acude a la tecnológica especializada en eficiencia y transición energética ImpactE para llevar a cabo nuevas actuaciones de mitigación y adaptación al cambio climático.

Entre las principales acciones, se plantea el despliegue de una red de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico que permitan abastecer al conjunto de los edificios públicos e impulsar comunidades energéticas para sus habitantes.

Estrategia de autoabastecimiento energético de la administración pública y conocimiento del potencial solar de la localidad

Desde el Consistorio se ha encargado a ImpactE realizar “los estudios técnicos sobre el potencial fotovoltaico de toda la ciudad -teniendo en cuenta todos los edificios e inmuebles de la localidad, de forma individual y sectorizada, por barrios y áreas productivas-, para poder detectar y priorizar las acciones más eficientes y sostenibles”, como explican.

En cada caso, se definirán indicadores como la capacidad de generación real, la inversión requerida, los ahorros estimados, el periodo de amortización e impactos en términos medioambientales.

Después de conocer el potencial de todos los tejados de Monòver, “se centrará el objetivo en definir un plan de instalaciones fotovoltaicas en sus edificios

públicos, para el autoabastecimiento energético de todos sus consumos públicos maximizando el ahorro optimizando la inversión inicial”, como indican desde la empresa. Con este movimiento, “se busca también dimensionar la primera Comunidad Energética Local definiendo las mejores ubicaciones por potencial de generación y cobertura, inversión y retornos”.

Además, toda esa información se volcará en un ‘mapa solar’ de todo el municipio, accesible para todas las entidades y personas interesadas, que servirá, al mismo tiempo, “como herramienta de concienciación ciudadana y de autogestión energética para hogares y empresas”. Podrán consultar los indicadores de potencial fotovoltaico correspondientes a cada edificio o área seleccionada en el mapa.

La Policía Local realiza 52 actuaciones en las fiestas navideñas

0

La Policía Local de Monóvar ha dado a conocer las actuaciones llevadas a cabo por sus agentes durante las pasadas fiestas navideñas y de Reyes. En total han sido 52 intervenciones policiales.

La relación de actuaciones facilitadas por la Policía Local son 2 denuncias por conducir bajo los efectos de las  drogas, 6 molestias por ruidos, 8 molestias ocasionadas por jóvenes, 5 conflictos vecinales, 4 conflictos entre personas, 3 conflictos familiares, 2 denuncias por orinar en la vía pública, 1 robo en vivienda, 5 accidentes de tráfico y 16 actuaciones con perros perdidos.

Lluis Sogorb ilustra las guías de aves de las 17 comunidades autónomas

0
Lluis de trabajo de campo.

El monovero Lluis Sogorb se ha convertido en uno de los ilustradores, especializado en la naturaleza, más importante en la actualidad, tanto a nivel nacional como internacional, como así lo demuestran los numerosos premios recibidos y los muchos trabajos realizados en los últimos años.

En la actualidad Sogorb está inmerso en un proyecto, de Tundra Ediciones, sobre la realización de unas guías de las aves existentes en cada una de las 17 comunidades autónomas. Hasta el momento ya ha visto la luz la guía correspondiente a la Comunidad de Madrid, mientras que la de la Comunidad Valenciana se encuentra en imprenta y saldrá al mercado en los próximos días.

Las publicaciones serán en formato desplegable y cada guía contará con las principales 120 especies de cada autonomía.

Lluis Sogorb señaló a Monòver.com que “llevamos un año trabajo en este proyecto, con contactos diarios con el editor y con Víctor J. Hernández, director de las publicaciones”.

El monovero ha apuntado que “las aves que aparecen en las guías, muchas de ellas, son especies comunes de varias autonomías, ya que ellas no conocen las fronteras establecidas por los hombres, de ahí que algunas aparezcan en varias guías”. Sogorb destacó que “la autonomía con mayor diversidad es Canarias, con unas aves muy especificas y que no se suelen ver por la península”.

Lluis en su estudio
Lluis en su estudio.

Los últimos trabajos de Sogorb

Con anterioridad a las guías autonómicas, Lluis Sogorb ha publicado sus trabajos en “L´Atles de les aus reproductores i hivernants de València” de Enrique Murgui, doctor en Biología de la Universidad de Valencia y editado por el Ayuntamiento de Valencia.

En los últimos meses, Sogorb, publicó una guía de campo desplegable “Ocells del Paratge Natural Municipal Monte Coto Monòver”, editado por el Ayuntamiento de Monóvar.

Los informes sobre el mercado español del juego muestran que el 83% del país es jugador

0

Cuatro de cada cinco españoles llevan a cabo actividades relacionadas con el juego. Estos son los resultados que ha recabado recientemente la firma de investigación y análisis, Newzoo sobre el mercado español del juego. Además, casi la mitad de la población invierte dinero en el ámbito del juego en línea.

España se sitúa, en la actualidad, en el puesto número 23 del mundo en relación con la cantidad de jugadores activos de videojuegos, con un 83 por ciento del país (31,7 millones de personas) siendo jugadores. Pero los beneficios no se limitan al ámbito de los videojuegos. El país, en total, ha contribuido con más de dos mil millones a los ingresos de la industria del juego en 2022, con un 48 por ciento reportado de jugadores gastando dinero en juegos este año.

De hecho, desde el propio Gobierno se tiene el convencimiento de que los españoles destinarán más dinero en actividades relacionadas con los juegos de azar, incluidas las apuestas deportivas, a lo largo de 2023. Las cifras incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) proyectan 9.222 millones de euros (9.230 millones de dólares estadounidenses) en ingresos netos.

dado

No cabe duda que el juego emerge como la forma de entretenimiento por excelencia y que más adeptos genera. Lo que no es tan obvio ha sido el crecimiento exponencial del juego dentro del ecosistema web. Varios han sido los factores que explican este espectacular crecimiento. Por un lado, el poderoso avance de la sociedad digital, con sus numerosas transformaciones tecnológicas, ha posibilitado el auge del juego en línea.

Por otro lado, el impacto del Covid-19 y el consecuente confinamiento tuvo una doble vertiente: se abrió Internet como única ventana a través de la que poder relacionarnos y, los locales de apuestas y juego físico se vieron abocados al cierre, al igual que el resto de establecimientos no esenciales, lo que supuso un duro golpe en el terreno de la cultura, ya que los casinos conforman estupendos lugares de encuentros para el arte y las investigaciones científicas, y no solo para el propio ámbito del ocio.

fichas

De este modo, la industria del juego, en concreto, de los juegos de azar y apuestas, tuvieron que buscar soluciones en el entorno web, encontrando un importante nicho que abrazó la nueva experiencia del juego. El trasvase tuvo un éxito tan enorme, que la propia legislación se apresuró a crear un marco normativo que protegiese los intereses de todos los actores implicados, con especial énfasis en la propia seguridad de los usuarios, como se menciona aquí, con el fin de conseguir una industria del juego transparente, limpia y de calidad.

Análisis del mercado español del juego

Los jugadores masculinos representaron el 51 por ciento de los jugadores en España, mientras que las jugadoras les seguían de cerca con un 49 por ciento y menos del uno por ciento de los jugadores en España no son binarios, según los resultados arrojados por Newzoo.

Como era de esperar, una quinta parte de la población española en línea de entre 10 y 65 años consume deportes electrónicos, y el 7 por ciento lo hace de forma mensual.

En cuanto al uso de los dispositivos, si bien el PC y las consolas reclamaron una gran cantidad de horas, la realidad es que los juegos móviles fueron los verdaderos protagonistas: en total, el 60% de los jugadores españoles utilizan el móvil para jugar, una media de tres horas por semana.

Alejandro Aguilar, secretario autonómico de Vivienda, visitó en la tarde de ayer Monóvar

0

El secretario autonómico de la Vivienda de la Generalitat, Alejandro Aguilar, impartió, ayer por la tarde, una charla en el Hogar del Pensionista sobre “Políticas de Vivienda”.

El acto, organizado por Podemos, estuvo presentado por el edil monovero Emilio Martínez, quien señalo a Monòver.com que “el secretario autonómico planteo un pasado, un presente y la apuesta desde la Conselleria por nuevas propuestas de futuro que pasan por apostar por la vivienda social”.

El objetivo del actual gobierno autonómico, según Martínez, “son las ayudas para alquiler y continuar invirtiendo en los parques municipales y autonómico de viviendas sociales”.

Al acto acudieron vecinos, miembros del circulo de Podemos de Petrer, afectados por los desahucios en Monóvar y vecinos en general”.

L’Ajuntament de Monòver continua arreglant camins rurals del terme municipal

0

La Regidoria d’Agricultura de l’Ajuntament de Monòver anuncia que aquests dies es continua treballant i arreglant alguns camins rurals, de terra, a Monòver.

S’ha començat per alguns localitzats a les Cases del Senyor i el Xinorlet, els quals estaven “molt deteriorats a causa de les darreres pluges que es van registrar el setembre passat, quan van caure prop de 140 litres a la zona”, com ha explicat Enrique Poveda, regidor de l’àrea.

Allà, s’ha repassat el camí, s’ha llançat saorra i s’ha compactat el terreny.

Una vegada finalitzen aquestes tasques “es duran a terme a La Romaneta i a altres camins de terra de la zona”, com apunta Poveda.

L’import de les inversions municipals en aquests treballs ascendeix als 13.000 euros aproximadament.

Des de la Regidoria d’Agricultura asseguren que és la seua voluntat “continuar arreglant aquests camins” i demanen a la població “que no es faça un ús perjudicial que els puga deteriorar”.

Continuen les tasques d’asfaltat i millora de camins rurals a Monòver

0

L’Ajuntament de Monòver ha finalitzat les tasques de condicionament i millora de diversos camins rurals del terme municipal.

És el cas del camí del Fondó – Canyada Roja, on s’ha asfaltat per complet el tram, que correspon a 600 metres de camí, “un tros molt demandat pels ciutadans, ja que es trobava molt deteriorat”, com expliquen des de la Regidoria de Serveis.

Per altra banda, s’han arreglat els clots que presentava el camí del Fondó a Fondó Alt, en un transcurs de 2.000 metres.

Pel que fa a la inversió municipal, cal remarcar que aquests treballs han suposat 36.000 euros en total.

Des de l’Ajuntament de Monòver i, concretament, des de la Regidoria de l’àrea continuen invertint en la millora de camins rurals del terme municipal, encara que “som conscients que encara queda molt per fer i serà la nostra prioritat anar reparant aquests camins a poc a poc”.

Monóvar celebra la Cabalgata de Nadal

0

Monóvar celebra mañana por la tarde la Cabalgata de Nadal. A partir de las 18:00 horas se iniciará el pasacalles desde la Iglesia hasta la Plaza de la Sala.

En el acto amenizado por música, participarán los tradicionales “mochilleros”, que anunciarán la llegada de la Nochebuena y del día de Navidad.

- Publicidad -