Inicio Blog Página 74

Monóvar celebra este domingo la Festividad de Sant Antoni

0

La Junta Festera y la Concejalía de Fiestas han organizado una serie de actividades, para este domingo día 22, con motivo de la celebración de Sant Antoni y se iniciaran a las once de la mañana con una concentración en la zona del Campo Marín.

Un año más la Fiesta del patrón de los animales cuenta con la colaboración inestimable de la Asociación de Amigos del Carro y del Caballo de Monóvar.

san anton 02

El almuerzo popular tradicional dará paso a la procesión que finalizará a las puertas de la iglesia parroquial de San Juan Bautista, donde tendrá lugar la bendición de las mascotas y el reparto de los panecillos de Sant Antoni.

La organización ha previsto una serie de premios que se otorgarán a la mejora mascota, al mejor carruaje y al mejor jinete de todos los participantes en estos actos.

El investigador Silvestre Vicent Cambra y su equipo identifican un gen clave en el desarrollo del tratamiento de cáncer de páncreas

0
Shruthi Narayanana, Mariano Ponz Sarvise, Haritz Moreno, Rodrigo Entrialgo, Fernando Lecanda, Elizabeth Guruceaga, Iker Feliu, Irati Macaya y Silvestre Vicent.

El descubrimiento de los investigadores del CIMA confirma que su inhibición y su combinación con fármacos ya existentes aumentan el efecto antitumoral en modelos 3D derivados de pacientes.

El adenocarcinoma pancreático representa, en la actualidad, el 85% de los tumores de páncreas diagnosticados. Se asocia con un pronóstico sombrío, debido a su diagnóstico tardío y a su resistencia a la mayoría de los tratamientos disponibles. Por lo tanto, es fundamental conocer los mecanismos celulares y moleculares implicados en este tipo de cáncer de páncreas para poder desarrollar estrategias terapéuticas más eficaces.

En este nuevo estudio los investigadores del CIMA han identificado un gen importante en el desarrollo del adenocarcinoma pancreático. Su estudio en muestras humanas y modelos experimentales orienta el desarrollo de posibles estrategias terapéuticas para los pacientes con esta enfermedad.

Silvestre Vicent Cambra
El científico Silvestre Vicent Cambra

El doctor Silve Vicent Cambra, investigador del Programa de tumores sólidos del CIMA y co-director de este estudio, ha señalado que “este cáncer de páncreas se caracteriza por múltiples alteraciones genéticas, entre las que se encuentra el oncogén KRAS. En estudios anteriores describimos una firma génica común a tumores de pulmón, páncreas, cáncer colorrectal y colangiocarcinoma, entre la que se incluía el gen LAMC2. En este trabajo hemos estudiado su función en el adenocarcinoma pancreático y confirmamos que está aumentado en etapas iníciales del desarrollo tumoral y en tumores establecidos. Asimismo, LAMC2 tiene un papel relevante en la proliferación y crecimiento de este cáncer, tanto en condiciones tridimensionales como in vivo”.

Este estudio demuestra que la eliminación del gen reduce significativamente el crecimiento del tumor, por lo que se presenta como una posible diana terapéutica de la enfermedad. Un tratamiento combinado, analizando los mecanismos moleculares, los genes son susceptibles de un abordaje farmacológico y aumentar el éxito de un posible tratamiento combinando inhibidores del gen con otras terapias, como ya se han probado en ensayos clínicos en cáncer de páncreas.

Los resultados de este estudio ya se han publicado en Clinical Cancer Research, revista de referencia en el ámbito de la oncología.

secuencia microscopica cancer pancreas
Imagen microscópica del gen LAMC2 (marrón) en tejido de páncreas normal, de tejido preneoplásico
pancreático (PanIN) y en tejido tumoral de adenocarcinoma pancreático (PDAC).

Un paso más

“El siguiente paso será identificar los pacientes que se podrían beneficiar mejor de esta combinación según sus características moleculares, ya que un proyecto de este tipo puede servir como base preclínica para intentar avanzar en su aplicación clínica y nos anima a continuar en esta línea para proponer un estudio con esta combinación en pacientes con cáncer de páncreas”, ha señalado el Doctor Mariano Ponz Sarvisé, especialista de Oncología Médica de la Clínica Universidad de Navarra, investigador del Programa tumores sólidos del CIMA y co-director de este estudio, junto a Silve Vicent Payá.

Por último señalar que el estudio ha contado con financiación pública y privada, principalmente el Instituto de Salud Carlos III y la Beca María Eugenia Burgos de la Iglesia, impulsada hace seis años por una familia navarra para apoyar la investigación en cáncer de páncreas.

La monovera Indra Picó Payá IMPORTANTE del Diario Información

0
Indra Picó Payá

El ADDA acoge el próximo 16 de febrero la Gala de la entrega de los Importantes del Diario Información correspondientes al año 2022.

El acto contará con la presencia de la monovera Indra Picó Payá a quien el diario alicantino le ha otorgado el Importante del mes de Noviembre por sus “valores deportivos y su fair play con un equipo rival”.

Los hechos saltaron a la prensa provincial y nacional cuando Indra Picó, entrenadora del fútbol base del Monóvar Atlético, retiró a uno de sus jugadores de un partido oficial al perder un jugador el equipo rival por lesión y no tener más jugadores para sustituir al lesionado.

indra pico entrenadora monovar atletico

El gesto de Indra saltó a los medios de comunicación que resaltaron su deportividad y su pedagogía deportiva en unas categorías que necesitan de este tipo de acciones para la formación de los pequeños deportistas.

Indra Picó Payá forma parte del equipo de técnicos del fútbol base del Monóvar Atlético, después de haber militado como jugadora en equipos como el Monóvar, el Atlético Aspe, Sporting Plaza Argel de Alicante y el Elche CFF.

Monóvar en FITUR 2023

0
Foto: Monòver.com

Monóvar estará un año más en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se inicia mañana jueves en Madrid, con su oferta cultural y gastronómica, dentro del stand de la Comunitat Valenciana y de la Costa Blanca.

Los vinos y el documental “Monóvar con los 5 sentidos” serán los protagonistas principales de la oferta monovera que presenta Monóvar en esta nueva edición de FITUR.

Para mañana jueves, día 19, en la zona de catas del stand de la Comunitat Valenciana, pabellón 7, tendrá lugar la cata de los vinos de las Bodegas Monóvar, Riesling y Caire Tinto (13:00-13:25 horas) y de la Bodega Santa Catalina del Mañán, con sus vinos Caterine y Embaucador Chardonnay (16:30-16:55 horas).

El viernes, día 20 a las 12 horas, en la zona Videowall de la Costa Blanca se proyectara el documental “Monóvar con los 5 sentidos”, dentro de la programación de la Agenda Cultural.

Monóvar confirma el aumento de población en 2022

0
Foto: Ana María Sarrión

La población de Monóvar ha experimentado un aumento de 199 personas, según los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística, como ya adelanto Monòver.com el 28 de junio de 2022, pasando de 12.188 a 12.387 habitantes. Los datos facilitados por el INE corresponden al 1 de enero de 2022.

Con estas cifras se equipara a la población existente en el año 2015, cuando Monóvar contaba con 12.381 habitantes.

A lo largo de lo que llevamos de siglo dos son los años que destacan sobre los demás. El 2002, cuando se supera la barrera de los 12.000 habitantes, desde entonces la población monovera no ha bajado de esta cifra, y el año 2009, cuando Monóvar alcanza el mayor número de habitantes de su historia, con 13.060 habitantes.

Este nuevo aumento de la población de Monóvar se ha conseguido a pesar de la crisis sanitaria producida por el Covid y su crisis económica y sin contar con los efectos que conllevara la guerra de Ucrania.

Més de 2.800 persones participen de les activitats turístiques i didàctiques organitzades per l’Ajuntament de Monòver durant 2022

0
Ayuntamiento de Monóvar

Des de les Regidories de Turisme i Patrimoni han dut a terme un balanç de les visites realitzades durant l’any 2022, en el qual s’han dut a terme 145 rutes turístiques.

Per una banda, les visites a l’Espai Memorialista del Fondó és l’activitat que més èxit ha tingut amb 1.116 visitants.

Per altra banda, també cal destacar les visites i tallers organitzats al Museu d’Arts i Oficis, per on han passat més de 820 persones.

Així mateix, s’han realitzat altres rutes com: la ruta del Monòver monumental, la ruta d’anècdotes i curiositats del carrer de Monòver, la ruta de Monòver i Azorín i la ruta per la Pedrera i la Canyadeta. En aquest sentit, les xifres consultades han donat com a resultat una suma total de 2.882 participants.

Al mateix temps, també s’han fet diversos tallers didàctics amb els centres escolars relacionats amb el patrimoni cultural monover. En aquest sentit, els tallers més demandats han estat el de reconstrucció del castell de Monòver, la visita al museu amb els iaios i les iaies, i el taller dels oficis antics.

Alhora, també s’han organitzat exposicions temporals temàtiques, com ara la del Pare Joan Rico i el seu temps.

Quant a la procedència dels visitants, la gent de Monòver ha estat la més nombrosa amb un 42% del total. La resta ha estat una barreja de persones vingudes de pobles del voltant i d’altres comunitats autònomes, així com des de l’estranger. Així mateix, també hem rebut visites d’associacions, universitats, instituts i centres d’adults de diversa índole.

Des de les regidories de l’àrea informem que el balanç que s’extrau és positiu. De cara a l’any que ve s’espera augmentar l’oferta de rutes i el nombre de visitants.

L’Ajuntament de Monòver torna a signar un conveni d’un any amb el Conservatori Superior de Música Óscar Esplá i aposta “pel foment de la música al municipi”

0

L’Ajuntament de Monòver ha tornat a signar un conveni de col·laboració d’un any amb el Conservatori Superior de Música Óscar Esplá d’Alacant mitjançant el qual “millorar la qualitat de la formació dels estudiants del Conservatori a través d’activitats per a l’exercici de la docència musical en la seua vessant més pràctica”.

I és que, amb aquesta col·laboració l’Ajuntament de Monòver posa el seu granet de sorra i “ajuda als estudiants de Grau Superior del Conservatori a que disposen d’auditoris on poder actuar i mostrar els seus coneixements musicals”, com expliquen des de Cultura.

Aquestes activitats consistiran en concerts musicals que es duran a terme o bé a l’Auditori Antonio J. Ballester, bé al Kursaal Fleta o bé a la Casa Museu Azorín de Monòver.

A més a més, amb aquests esdeveniments es “potencia el desenvolupament cultural dels veïns en particular i de la societat en general”, com destaca Júlia Tortosa, regidora de Cultura de l’Ajuntament de Monòver.

Per tant, dins el marc d’aquest acord els estudiants del Conservatori Superior de Música Óscar Esplá podran dur a terme actuacions de solistes, grups de càmera, Orquestra Simfònica, així com de Banda Simfònica, entre altres, a les instal·lacions municipals esmentades. Serà el Conservatori l’encarregat d’organitzar la programació d’aquestes actuacions musicals, preferentment per les vesprades.

La regidora de l’àrea remarca que “és una iniciativa que aporta moltes coses positives: dinamitza el panorama cultural de Monòver i, alhora, ajuda al Conservatori a tenir més referències on mostrar la seua tasca fora del centre educatiu”.

Aquesta iniciativa va començar en la primavera de 2020 i s’ha continuat duent endavant durant aquests darrers anys. De fet, enguany arriba el 4t Cicle de Concerts que començarà el pròxim divendres, 20 de gener, i finalitzarà el 21 de maig.

Com a novetat, cal remarcar que els concerts s’ha canviat de dia i passen dels dijous a la vesprada a divendres o matinals de diumenge, amb la intenció d’ampliar així l’oferta cultural i ajudar a que més persones puguen gaudir-ne.

El programa previst és el següent: Divendres, 20 de gener, se celebrarà un Recital de Piano a les 20:00h a la Casa de Cultura de Monòver, mentre que diumenge, 26 de febrer, serà el torn d’un Quartet de Saxofons, que interpretaran el seu concert a les 12:00h al Kursaal Fleta. El mes de març tornaran els concerts amb un Recital de Guitarra, el diumenge 5 de març, a les 12:00h a la Casa Museu Azorín, i el 28 d’abril els Grups de Cambra seran els encarregats d’oferir un concert a les 20:00h a la Casa de Cultura de Monòver. Finalment, aquest Cicle acabarà el 21 de maig amb l’Ensemble Luzentum, que s’oferirà als assistents a les 12:00 hores a la Casa de Cultura de Monòver. Cal remarcar que les entrades per a gaudir d’aquests es són gratuïtes.

9 Razones para estudiar un MBA en Valencia

0

La formación es una de las claves para que los negocios prosperen en un contexto globalizado como el actual. De la misma manera, avanzar profesionalmente requiere algo más que una licenciatura universitaria. Las empresas demandan profesionales cada vez más especializados y capaces de gestionary dirigir su actividad con diligencia y efectividad. Se conoce, por ejemplo, que en la región de Valencia, se mantiene la tendencia de la búsqueda local de ejecutivos titulados con un MBA (Master en Dirección y Administración de Empresas).

Un MBA es un programa de estudios superiores muy versátil, que ofrece amplias oportunidades laborales. De ahí su popularidad. ¿Por qué no aprovechar las posibilidades que ofrece Valencia para estudiar un MBA? Para reafirmar los beneficios de hacer uno de los mejores MBA en Valencia en 2023, a continuación, analizaremos las razones evidentes que indican que es una excelente idea estudiar un MBA en Valencia.

1. Reputación de las universidades y escuelas de negocios en Valencia

La reputación de las universidades y escuelas de negocios valencianas se ha ido forjando a lo largo de los años gracias a su excelencia académica. Podemos presumir de centros reconocidos internacionalmente como la Universidad de Valencia y de las Escuelas de Negocios de Cámara de Valencia o EDEM (Escuela de Empresarios). Dichos centros ocupan un lugar muy destacado en la lista de las opciones de estudiantes internacionales y locales debido a su historia y calidad de los programas que ofrecen a precios muy competitivos.

2. Formación práctica

Uno de los rasgos de identidad de los master MBA que se pueden estudiar en Valencia es su enfoque hacia la formación práctica. Este método de enseñanza facilita el desarrollo de habilidades directivas. Todo ello tiene lugar en base a simulaciones complejas de planificación y ejecución de estrategias financieras, de producción, de gestión de personas, de marketing, etc., permitiendo a los estudiantes la posibilidad de obtener una experiencia real en múltiples escenarios y diversas industrias. Este tipo de aprendizaje es muy bien valorado por las empresas debido principalmente al ahorro que supone en el aprendizaje y adaptación de un recién contratado.

3. MBA con precios más bajos y duración de 1 año

Hay una serie de centros en Valencia que ofrecen programas MBA con precios comparativamente más bajos sin que ello signifique una afectación real al nivel de calidad de la educación. Por otro lado, la duración del curso es de un año, lo que significa que el proceso de graduación es ágil y rápido. Aún así, estudiar un MBA requiere tiempo e inversión de esfuerzo y dinero.

Un claro ejemplo es el MBA de la Escuela de Negocios de Cámara de Valencia. Este programa es estudiado tanto por estudiantes locales como internacionales, según afirman fuentes consultadas en la Cámara de Valencia. Las tasas de la matrícula no superan los 8.000 euros y el equipo de profesores está compuesto por eminencias del mundo de la empresa y de la economía.

4. Destacado ecosistema empresarial e industrial

Una de las grandes ventajas de tener la oportunidad de estudiar un MBA en Valencia es el dinamismo empresarial e industrial que existe en la región. A esto hay que unir el gran número de empresas con actividad comercial a nivel internacional. La diversidad de sectores de la comunidad valenciana propicia de forma positiva para convertirse en un referente nacional e internacional en su ámbito de competencia.

Entre algunos de los desafíos que deben enfrentar las empresas están mejorar la productividad, impulsar la innovación, potenciar el crecimiento y optimizar los recursos minimizando los gastos de energía que se han disparado en el último año. La demanda de profesionales con una visión global de la empresa es constante en las pymes y grandes empresas. Para conseguir superar estos retos, además de ayudas de la Generalitat y de la Conselleria de Economía, las empresas necesitan otros activos inmateriales como la captación de talento o retención de éste a través de la formación especializada de un MBA.

5. Oportunidades para emprender

Otro de los atractivos de estudiar un MBA es que forman a futuros emprendedores interesados en conseguir el éxito empresarial por cuenta propia. Gracias a su calidad educativa, los alumnos poseen las competencias necesarias para poner en marcha su propia idea de negocio con perfil rentable a corto, medio y largo plazo.

Desde luego, Valencia cumple con varios requisitos para posicionarse como uno de los mejores lugares para emprender e invertir. Además de ocupar la tercera posición en España en cuanto a número de habitantes, la provincia destaca por el talento empresarial y una calidad de vida envidiable.

Por otro lado, en Valencia existe una sólida red de incubadoras y aceleradoras de empresas que se han convertido en referente a nivel de Europa. Tanto instituciones públicas como privadas coordinan esfuerzos para impulsar aún más el emprendimiento en la región valenciana.

6. Centro de talento

Si unimos el destacado tejido empresarial y las oportunidades para emprender, es lógico que se esté apostando fuerte por la innovación y digitalización de la industria. Tradicionalmente inversores y empresarios, se dirigían a Madrid o Barcelona. Afortunadamente, de un tiempo a esta parte, para Valencia esta situación ha cambiado, gracias a sus universidades y a los 100.000 estudiantes que se gradúan cada año, entre los que se encuentran más de 3.500 ingenieros.

A pesar del talento, muchos estudiantes universitarios no encuentran un empleo prometedor ni estable. Por ello, aumentar la calificación de los recién titulados e ingenieros con un MBA es la mejor opción para convertirse en un futuro líder empresarial.

7. Mejores condiciones laborales

Un MBA abre las puertas a incrementos salariales y oportunidades de promoción en la empresa donde se trabaje, según argumentan la mayoría de los titulados y expertos en recursos humanos. Por ello, representa una magnífica oportunidad para conseguir una mejor posición laboral. Los encargados de reclutar personas en todo el mundo son conscientes de la calidad de la educación teórica y práctica que ofrecen los masters MBA.

8. Adaptación al cambio

En un contexto social, político y económico caracterizado por el cambio continuo, los MBA entrenan a los participantes en la adaptación y creación de nuevas formas de gestión y organización empresarial. Entre las habilidades que se trabajan para moldear esta actitud de adaptación a nuevas situaciones están: la comunicación, creatividad e innovación empresarial y uso de la tecnología como vías alternativas para progresar y mejorar sustancialmente los procesos productivos y de gestión en general.

9. Localización geográfica privilegiada y menores costes para vivir

Valencia es uno de los destinos mejor valorados de la península, por lo que cursar un MBA puede marcar un antes y un después en la experiencia académica y profesional según las razones vistas hasta ahora. Sin embargo, existen otros motivos para estudiar y trabajar en Valencia como son: el atractivo de los costes en el transporte para conectar con otras áreas geográficas, como Madrid, Barcelona o saliendo de las fronteras para llegar a Londres. Es posible vivir en Valencia y pagar menos por el alquiler de una vivienda en comparación con otras ciudades españolas y europeas (Madrid, Berlín o Londres); el coste de la comida, con productos frescos, y las múltiples opciones gastronómicas en restaurantes son bastante asequibles.

Si añadimos el buen clima a lo largo de los 365 días del año, las playas, los paisajes de montaña y todas las opciones que existen para el ocio y disfrutar de la cultura o realizar deporte, llegamos a la evidencia de que Valencia tiene una calidad de vida con clara diferencia, superior a muchas otras ciudades de España y Europa.

Juan Carlos Alfonso reelegido presidente comarcal de la FSMCV

0

Las sociedades musicales de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó celebraron su asamblea comarcal para la elección de su presidente y representante en la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV).

La asamblea, que tuvo lugar en Novelda en la sede de la Unión Musical La Artística, reeligió por unanimidad al monovero Juan Carlos Alfonso Pico como presidente, en un acto al que asistió el presidente provincial de la FSMCV, José Ángel Espinos.

Las comarcas del Alto y Medio Vinalopó cuentan con 19 sociedades musicales, de las cuales 18 asistieron a la asamblea. El reelegido presidente dio las gracias a todos los asistentes la confianza en su persona y dio un avance de los proyectos y propuestas para la nueva legislatura.

La comarca del Vinalopó cuenta con 19 sociedades musicales como son el Centre Artìstic Cultural Vergé de la Pau (Agost), la Sociedad  Filarmónica Unión Musical de Agost, la Sociedad Unión Musical Algueñense, la Asociación Musical La Esperanza (Aspe), el Ateneo Musical Maestro Gilabert (Aspe), Sociedad Musical y Cultural Virgen de las Nieves (Aspe), Asociación Músico Cultural Santa Cecilia (Elda), Unión Musical de Hondón de los Frailes, Unión Musical Hondón de las Nieves, Sociedad Instructiva Musical Romanense, Sociedad Musical La Lira (Monforte del Cid), Agrupación Musical La Artística (Monóvar), Sociedad Unión Musical La Artística (Novelda), Sociedad Musical Santa María Magdalena (Novelda), Sociedad Unión Musical de Petrel, Asociación Musical Virgen del Remedio (Petrel), Unión Lírica Pinosense, Sociedad Instructiva Musical Sones (Sax) y Sociedad Unión Musical y Artística (Sax).

Petrer y Monóvar se unen en defensa de los Derechos Humanos

0

El Centro de Estudios Locales del Vinalopó ha organizado para el próximo sábado 14 de enero la “Encesa 2023” en defensa de los Derechos Humanos en la comarca y por la visibilización del drama Humanitario en el Mediterráneo y que tendrá lugar en los castillos de Petrer y Monóvar y en el Castellet de Xinosa (Monóvar).

castell petrer
Castillo de Petrer

Esta iniciativa viene respalda por la Coordinadora de Terres del Vinalopó, los ayuntamientos de Monóvar y Petrer, Caritas, Xinosa, Museo Dámaso Navarro y Cruz Roja.

Los actos se iniciarán en Petrer a las 12:45 horas con la lectura de un manifiesto desde la Torre del Homenaje del Castillo petrelense. A continuación, a las 13:00 horas se procederá al encendido de humo y antorchas en los castillos de Petrer y Monóvar y en el Castellet de Xinosa.

castell portxet
Castillo de Monóvar

Por la tarde, a las 18:15 horas, tendrá lugar la lectura del manifiesto en la ermita de Santa Bárbara de Monóvar y a continuación, a las 18:30, tendrá lugar el encendido de humo y antorchas en el castillo de Monóvar y en el Castellet de Xinosa.

castellet xinosa
Castellet de Xinosa
- Publicidad -