Inicio Blog Página 43

Juan Ramón Cuenca ganador del LV Concurso Internacional de Fotografía de Monóvar

0
Kursaal Fleta.

El jurado del Concurso Internacional de Fotografía “Setembre´2023” ha concedido el premio a la mejor colección presentada a Juan Ramón Cuenca de la Ossa (Cuenca) por su obra “Un viaje de vuelta”. El ganador consigue un premio de 1.000 euros y Trofeo Ayuntamiento de Monóvar.

El jurado presidido por la edil de Fiestas, Amparo Maestre, estaba compuesto por Pascual Maestre, Miguel Ángel Berbegal, Manuel Mas y Pepe Giner, como secretario, han seleccionado a los premiados entre los 40 fotógrafos presentados y sus 188 fotografías.

Los premios

En la categoría Internacional el primer premio, dotado con 600 euros y Trofeo Ayuntamiento, fue para Juan Justamante Ibáñez (Elda) por su obra “Tradición de padre e hijo”. El segundo premio, dotado con 400 euros y Trofeo Ayuntamiento, para Salvador Juan Pérez (Crevillent) por su obra “Santa Pola”. Y el tercer premio, dotado con 200 euros y Trofeo Ayuntamiento, para José López Giménez (Sax), por su obra “Momento de Soledad·.

Por lo que respecta a la categoría Local, el primer premio fue para María Caballero Amorós, por su obra “Dolç de cotó”, consiguiendo 200 euros y trofeo Bodegas Primitivo Quiles. El segundo premio, dotado con 150 euros y Trofeo “Tito Caneu”, fue para Alberto Verdú Martínez, por su obra “La escalera”; y el tercer premio, dotado con 100 euros y Trofeo Ayuntamiento, para Mª Mercedes Pérez Gran, por su obra “La Mujer y el arte”.

El barrio de Santa Bárbara celebra sus fiestas

0
Foto: Luis Vera

El barrio monovero de Santa Bárbara inicia, este viernes 25 de agosto, sus tradicionales fiestas en honor a la Santa de Porxet, que se prolongarán a lo largo de todo el fin de semana y que servirán de prologo a las fiestas patronales de “Setembre´2023”.

Portada Fiestas Santa Barbara 2023

El primer acto festero será el viernes, a las 23:00 horas, con la imposición de bandas a la Reinas, la niña Remei Crespo Rico y la joven Iris Quiles Brotons, y sus Damas de Honor 2023, Luna Leal Coloma, Lucía Leal Puerta, Noa Martínez Clavero, Inés Monzó Vidal, Sofía Moreno Bernabé, Valentina Sánchez Culebra, Lourdes Alfonso Marín, Martina Clemente Sanz, Beatriz Gran Tormos, Alejandra Mallebrera Tendero, Lourdes Mira Samper y Aitana Payá Carbonell.

La fiesta continuará con la primera verbena de fiestas, a cargo del Dj Antonio Javier.

Sábado, 26 agosto

El día se inicia, a las 9:00 horas, con el pasacalles de la Colla Xirivell por las calles del Barrio, para finalizar en la explanada de la Ermita, donde tendrá lugar una Misa de campaña.

A las 11:00 horas, en el campo de Las Moreras, se celebraran las finales del tradicional torneo de petanca. A las 11:30 horas, en la explanada de Santa Bárbara los más pequeños podrán disfrutar de los hinchables.

Las semifinales del campeonato de sarangollo se iniciarán a las 12:00 horas en la cafetería “El Castell”.

Bajada Santa Barbara

La Bajada

A las 19:00 horas, la comisión de fiestas, Reinas y Damas y la Agrupación Musical La Artística se dirigirán a la Iglesia San Juan Bautista para acompañar al clero hasta la Ermita, de donde se iniciará la Bajada de la Santa del Porxet hasta la parroquia monovera.

A partir de la medianoche se disparara una castillo de fuegos artificiales para con continuar con la verbena popular.

Domingo, 27 agosto

El día se inicia con VI concurso de gachamiga, a las 9:00 horas, en la explanada de la Ermita, para continuar con un pasacalles de los Nanos i Gegants por las calles del Barrio Santa Bárbara.

A las 12:00 horas tendrá lugar la esperada Final del campeonato de Sarangollo.

La Subida

Llega el momento del regreso de la Santa del Porxet a su Ermita. A las 7:00 horas la comisión de fiestas, Reinas y Damas y La Artística, tras un pasacalles, se dirigirán a la iglesia de San Juan Bautista para celebrar la Misa en honor a Santa Bárbara.

A continuación se procederá, en procesión, a la Subida de la Santa a su Ermita.

A las 22:00 horas Fiesta Disco Móvil desde el Porxet, para continuar con la tradicional Traca Final que anunciara el fin de las Fiestas Santa Bárbara 2023.

Fiestas da a conocer las actuaciones en la Barraca Municipal

0

El Campo Marín volverá a albergar la Barraca Municipal durante las próximas Fiestas Patronales y contará con una importante programación de DJs monoveros, repartidos en dos zonas: Ni Fú, dedicada a reggaetón, comercial y éxitos; y Ni Fà, a guitarra, indie y éxitos de los 90.

La Concejalía de Fiestas ha dado a conocer la programación que se iniciará el viernes 25 de agosto y finalizará el sábado 9 de septiembre.

Programación

Viernes, 25 agosto

Ni Fú: Martín Fenper.

Ni Fà: Alestark.

Sábado, 26 agosto

Ni Fú: DJ Pujy y DJ Anto.

Ni Fà: Álvaro Fenoll.

Viernes, 1 septiembre

Ni Fú: Moya Deejay y Álvaro Fenoll.

Ni Fà: Pedro L.

Sábado, 2 septiembre

Ni Fú: Álvaro Fenoll y DJ Pujy.

Ni Fà: Nonai Sound y Retro Jess Shop.

Miércoles, 6 septiembre

Ni Fú: Martín Fenper.

Ni Fà: Mugen Dj y Alestark.

Jueves, 7 septiembre

Ni Fú: Martín Fenper y Djavi Toledo.

Ni Fà: Kuki y DJ Nino.

Viernes, 8 septiembre

Ni Fú: Alberto Pradillo y Dj Pujy.

Ni Fà: Dj Pau y Dj Robert.

Sábado, 9 septiembre

Ni Fú: Álvaro Fenoll y Dj Pujy.

Ni Fà: Me & The Reptiles y Dj Chow.

La concejala de Fiestas Mª Amparo Maestre ha destacado sobre la ubicación de la Barraca Popular que para la Comisión y la Concejalía de Fiestas “es muy importante ofrecer esta alternativa festera a la población y a los visitantes, siempre con la máxima seguridad”.

Maestre ha detallado las novedades que este año presenta la Barraca Municipal, como es que “por primera vez la Barraca Light también se instalará en el Campo Marín y contará con DJs, además de los tradicionales monitores, evitando las bebidas alcohólicas, y ofreciendo una ubicación segura en unas instalaciones excepcionales”.

La Goletja vuelve a estar de fiesta

0

Los vecinos del emblemático barrio de la Goletja, tras varias décadas sin fiestas, vuelven con animos de recuperar una tradición que se había perdido. De esta forma se suma al barrio de Santa Bárbara, el único existente hasta ahora con festejos, en un intento de recuperar parte de la Historia de las Fiestas de los barrios monoveros. Ahora ya solo faltan los barrios que antiguamente celebraban fiestas, como Borrasca, la Cenia, Venta de Blai y Transcuartel.

Los vecinos y vecinas de la Goletja han preparado un interesante programa de actos que se inician mañana, jueves 17, con Decoración de las Calles y Fachadas del Barrio.

El viernes 18 se continuarán los trabajos de embellecimiento y a las 23:00 horas se celebrará una sesión de fuegos artificiales.

Sábado, 19 agosto

9:00 horas, se celebrará una degustación de gachamiga, elaborada por los propios vecinos.

A las 11:30 horas, pasacalles con los Nanos i Gegants, que estaran acompañados por la Colla Xirivell.

A las 19:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de los Hinchables.

A las 22:00 horas, tendrá lugar una cena popular con música ambiental.

La jornada del sábado finalizará con fuegos artificiales.

Domingo, 20 agosto

A las 11:00 horas, Banyà para los más pequeños y a las 17:00 horas se pondrá el punto final a las fiestas con una potente traca.

Las Fiestas de la Goletja han vuelto y con la ayuda municipal, a través de la Concejalía de Fiestas, van a dar los primeros pasos para conseguir establecerse definitivamente en el calendario festero de Monóvar.

La edil de Fiesta, Mª Amparo Maestre, ha mostrado su alegría y satisfacción por “la iniciativa de los ciudadanos y ciudadanas de la Goletja para retomar y mantener tradiciones que han enriquecido a Monóvar”.

Xinorlet celebra este fin de semana sus fiestas patronales

0
Foto: Venancio Gran

La pedanía monovera del Xinorlet inicia, mañana jueves, sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario y al Sagrado Corazón de Jesús, con un repique de campanas a las 18:00 horas, que anunciarán el inicio de los festejos.

Jueves, 17 agosto

A las 21:00 horas tendrá lugar la coronación de la Reina y de las Damas de Honor de las Fiestas 2023. A las 22:00 horas se celebrará la Cena de Convivencia, para continuar la fiesta en la Replaceta.

Viernes, 18 agosto

La primera Despertà, a las 10:00 horas, anunciará que continúan las fiestas. Para continuar con un almuerzo de coca a la pala, crespells y vino.

A las 11:30 horas, concurso de ping-pong y a las 17:00 horas campeonato de tanganilla.

Por la tarde, a las 20:00 horas, desfile de disfraces con charanga y a continuación Fiesta de la Cerveza.

A las 00:00 horas primera verbena con Khalima y juegos para los más pequeños.

Sábado, 19 agosto

A las 10:00 horas, segunda Despertà y almuerzo con toña y chocolate en la Replaceta. Para continuar a las 11:00 horas con el campeonato de futbolín.

Al mediodía, a las 12:00 horas, tendrá lugar una Misa, para continuar con un pasacalles  y la sesión vermouth.

Llega la hora de comer. A las 14:00 horas, la comisión de Fiestas ha preparado una paella gigante, para todos aquellos que hayan reservado su participación.

A las 17:00 horas, Gincana para los más pequeños. La primera suelta de vaquillas se inicia a las 18:30 horas, con reses de la ganadería Benavent.

El día finalizará con la verbena y Khalima, a las 00:00 horas, juegos para los peques y el acto de entrega de los trofeos de los distintos campeonatos celebrados.

Domingo, 20 agosto

Tercera Despertà a las 10:00 horas y concurso de gachamiga.

A las 12:00 horas, Misa de los Patronos con la participación de la Coral Monovera “Virgen del Remedio”. A continuación continuarán las sesiones vermouth.

Por la tarde, a las 18:00 horas Pachanga en el poli y a las 21:00 horas Procesión de la Virgen del Rosario y el Sagrado Corazón de Jesús.

A las 00:00 horas Tercera Verbena con el grupo Radio Fusión y juegos para los peques.

A las 1:00 horas se disparara un castillo de fuegos artificiales.

Lunes, 21 agosto

A las 10:00 horas Cuarta y última Despertà, con almuerzo de coca en manteca y vino

A las 11:00 horas tradicional “Bañà”, tobogán de agua y Fiesta de la Espuma.

Por la tarde, a las 18:30 horas, segunda y última Suelta de Vaquillas, de la ganadería Las Paloma, y con sangría y sorpresas.

Por último, en la Replaceta, se celebrará la tradicional verbena popular con la presencia de El Pollo y Andy.

Las Casas del Señor celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Remedio

0
Foto: Venancio Gran

El viernes a las 19:00 horas se inician las Fiestas Patronales de Casas del Señor, con el volteo de campanas, que este año se prolongarán hasta el día 15 de agosto.

El inicio de las fiestas contará con dos actos multitudinarios, como son la chocolatada en la plaza del Socarrat (23:00) y la suelte de vaquillas, de la ganadería Salero, a las 00:00 horas.

Sábado 12 agosto

El concurso de gachamiga abrirá los actos del sábado (9:00 horas), para continuar (12:00 horas) con las cucañas infantiles en la misma plaza del Socarrat.

Por la tarde, 19:00 horas, volverán las vaquillas, de la ganadería Benavent, a la calle. A las 00:00 horas verbena con Radio Fusión.

Domingo 13 agosto

Continuando con los actos del día anterior a las 2:30 de la madrugada tendrá lugar una Gran chocolatada.

A Las 12:00 horas se celebrará la Misa de la Patrona, con la Coral Monovera “Virgen del  Remedio”, y la Ofrenda de Flores. A la misma hora los más pequeños tendrán sus cucañas en la plaza del  Socarrat.

Por la tarde, a las 17:00 horas, partida de “pica y parchís” y a las 18:00 horas juegos y sorpresas para los peques.

A las 20:30 horas tendrá lugar la entrada de la banda de música para participar, a partir de las 21:00 horas en la procesión de la Patrona, la Virgen del Remedio.

Los actos del día finalizarán, a las 00:00 horas, con la verbena a cargo de Kalhima y las colchonetas infantiles.

Lunes 14 agosto

A las 11:30 misa en honor a la Patrona y a los Difuntos de la pedanía. A las 12:00 degustación de vinos de Bodegas Santa Catalina del Manya y embutidos de Faustino “Toti”, y cucañas infantiles.

A las 19:00 horas nueva suelta de vaquillas, en esta ocasión de la ganadería Coves, y a medianoche verbena disco-móvil e hinchables para los pequeños.

El día finalizará con el disparo de un castillo de fuegos artificiales a la 1 de la madrugada.

Martes 15 agosto

A las 11:00 tendrá lugar la Gran Banya, para continuar con la comida de sobaquillo.

La última suelta de vaquillas será a las 19:00 horas y a doce de la noche con el disparo de la Gran Traca se pondra el broche de oro a las Fiestas de Casas del Señor 2023.

La Romaneta celebra sus fiestas patronales

0
La Romaneta

La pedanía monovera de La Romaneta celebra, este próximo fin de semana, sus fiestas patronales en honor a Sant Roc y a la Virgen de Fátima.

Los actos se inician este jueves, día 10 de agosto a las 20:00 horas, con la bajada de la Virgen de Fátima desde el monte Les Penyetes hasta la ermita de Sant Roc, donde se celebrará una misa.

Viernes 11 agosto

Este día los actos festeros se inician, a las 19:00 horas, con la suelta de vaquillas, para continuar con la cena festera de las 21:15 horas.

A las 23:00 horas tendrá lugar el Pregón, que estará a cargo de Juan José Pastor, para continuar con la verbena amenizada por Kalhima.

Sábado 12 agosto

A las 19:00 horas llega la segunda jornada de vaquillas, un cuento cuentacuentos para los más pequeños y sus familias (20:00 horas) y finalizará con la verbena popular y la actuación del grupo Destino.

Domingo 13 agosto

El concurso de gachamiga dará inicio (9:00 horas) a los actos de este día, para continuar con piscina hinchable para los más pequeños (12:00 horas).

Por la tarde a las 20:00 horas se celebrará la Ofrenda a los patronos Sant Roc y la Virgen de Fátima. A continuación tendrá lugar a Misa de los Patronos, que estará a cargo del párroco José Luis Robledano Navarro y con la participación de la Coral Monovera “Virgen del Remedio”, y posteriormente se celebrara la Procesión.

Las fiestas 2023 de La Romaneta finalizarán con el disparo de una Castillo de Fuegos Artificiales.

El Casino de Monóvar presenta las actuaciones de las Fiestas de Septiembre 2023

0
Casino de Monóvar

La Sociedad Cultural Casino de Monóvar ha dado a conocer las actuaciones musicales que tendrán lugar, en los jardines de la sociedad, durante las próximas Fiestas de Septiembre.

La primera actuación será el día 7 de Septiembre. La actuación estelar será la del grupo musical Camela, en su gira “Que la música te acompañe”. 

Para el día 8 de Septiembre está prevista la actuación de Antonio José, con su “Tour el pacto”.

Y el día 9 de Septiembre actuará Bertín Osborne, que estará acompañado por catorce Mariachis que ofrecerán un concierto de su gira “40 años son pocos”.

El último día de Fiestas, el 10, tendrá lugar la Gala Lírica, que este año estará dedicada a los tangos. Participan la Orquesta de Cámara “Ciudad de Elda”, el barítono valenciano Vicente Antequera, Orlando Di Bello con su bandoneón, y los bailarines David Reus y Victoria Huang.

Los conciertos de las Fiestas Patronales “Setembre´2023”

0
Lori Meyers

La Concejalía de Fiestas ha dado a conocer los conciertos y actuaciones musicales, que se celebraran en el parque municipal de la Alameda y en la Plaza de la Sala, en las fiestas patronales de 2023 en honor a la Mare de Deu del Remei.

El concierto estelar de estas fiestas se celebra el día 7 de septiembre, en el Parque de la Alameda, a las 23:30 horas, con el concierto de Lori Meyers, que estarán acompañados por el grupo Diagnostico Binario. Una hora antes, a las 00:30 en la Plaza de la Sala actuará Red Velvet.

El día 8 de septiembre, la Plaza de la Sala acogerá el espectáculo Rafaella a las 00:30 horas; y a las 02:30 la actuación de Niuss.

El día 9 de septiembre los conciertos continuaran en la Plaza de la Sala. A las 00:30 horas con Tribut Sanz-Juan Pedro Bonet y a las 2:30 con La Banda de Ases.

El último día de fiestas, el 10 de septiembre, el concierto correrá a cargo de Ensemble Saxofons, a las 20:00 horas.

Actuaciones locales

El día 16 de septiembre, a las 20:00 horas en el Teatro Principal, la Coral Monovera “Virgen del Remedio” ofrecerá el tradicional concierto de Fiestas.

Los conciertos de este año concluirán el día 17 de septiembre con el intercambio entre la Escola de Música Tradicional y Danza de Petrer y la colla de dolçainers i tabaleters El Xirivell. La actuación tendrá lugar a las 19:00 horas en el Porxet de Santa Bárbara.

Gachamiga y sarangollo en las Fiestas de Santa Bárbara

0

La Comisión de Fiestas de Santa Bárbara se encuentra inmersa en la organización de las próximas fiestas en honor a la Santa del Porxet.

Los dos principales actos lúdicos, concurso de gachamiga y campeonato de petanca, que se celebran durante los días de fiesta en la explanada de Santa Bárbara, ya están anunciados para que los interesados puedan inscribirse.

Sta Barbara VI Concurso de Gachamiga

VI Concurso de Gachamiga

El domingo 27 de agosto, a las 9:00 horas, se celebrara el VI Concurso de Gachamiga. La organización ha previsto cuatro premios para los primeros clasificados, que recibirán un trofeo y 40 euros (1º), 30 euros (2º), 20 euros (3º) y 10 euros (4º).

En este concurso la organización cuenta con la colaboración de Bodegas Primitivo Quiles, Bodegas Santa Catalina y Piensos Pico Pina.

Sta Barbara XLIV Campeonato Sarangollo

XLIV Campeonato Sarangollo

El domingo día 27, a las 12:00 horas, tendrá lugar la gran final del Campeonato de Sarangollo Local, como punto final de las eliminatorias previas, que se disputarán los días 21, 22. 23 y 24, y de las semifinales que tendrán lugar el sábado 26, a las 12 horas en la Cafetería El Castell.

En el capítulo de premios la organización ha establecido un trofeo para cada pareja, clasificada en los cuatro primeros puestos, y 180 euros (1ª), 100 euros (2ª), 60 euros (3ª) y 50 euros (4ª).

- Publicidad -