Inicio Blog Página 36

I Jornada sobre Alimentación de Colonias Felinas

1
Irina Nohales

La Concejalía de Bienestar Animal ha organizado la I Jornada sobre Capacitación de alimentadoras-gestoras de colonias felinas, que tendrá lugar el sábado 24 de febrero en el Kursaal-Fleta.

La asistencia a esta jornada será gratuita y estará impartida por Eloy Sarrió.

La edil del área, Irina Nohales, ha agradecido “la colaboración de las personas voluntarias, sin las cuales no sería posible llevar a cabo esta gestión de las colonias felinas”.

I Jornades de Capacitacio dalimentadores gestores de colonies felines

Nohales ha destacado que “para controlar de forma efectiva las colonias felinas de nuestro municipio resulta fundamental la formación y la colaboración de todos los agentes implicados, como son tanto las personas voluntarias como las instituciones públicas.”

La concejala ha señalado que “la realización de esta formación es gratuita para todas aquellas personas que quieran participar como alimentadoras de colonias, dada la obligatoriedad de estar formadas para poder desarrollar esta actividad”.

La maleta de Azorín viaja a Murcia

0

La Fundación Mediterráneo ha llevado hasta Murcia la exposición de “La Maleta de Azorín”. Se trata de la maleta que perteneció a Azorín y que había permanecido oculta durante décadas en una finca toledana.

Esta es la segunda exposición que se realiza, tras la inauguración realizada el año pasado en la Casa-Museo de Monóvar.

La exposición muestra nuevos fragmentos de la vida de Azorín: su correspondencia, sus recuerdos retratados en desgastadas imágenes, recortes de prensa e incluso algunos manuscritos. Se pueden ver cartas, fotografías, telegramas y libretas personales que han permanecido ocultos hasta la fecha.

La comisaria de la muestra, Mercedes Navarro, ha planteado esta muestra como un recorrido vital, un viaje por sus entornos geográficos y literarios que da sentido al objeto que inspira la exposición.

La exposición

Se exponen cartas de Ramón Gómez de la Serna, Antonio Maura, Pío Baroja o Torcuato Luca de Tena, entre otros, así como telegramas con artistas plásticos como Genaro Lahuerta y Gastón Castelló.

Otro bloque de la exposición lo componen objetos personales, como una libreta en la que el propio Azorín tomaba notas del significado de palabras que le interesaban o en la que transcribía dichos populares. También se podrán ver sus tarjetas de visitas personales, sus carnés de los cines Rex y Capítol de Madrid o su contrato para escribir artículos con la editorial Prensa Española.

La maleta de piel fue hallada en perfecto estado de conservación por Luis Méndez Vigo, en una finca de Toledo propiedad de su tío Julio Rajal Guinda, que a su vez era el sobrino de la esposa de Azorín y fue designado como heredero de Azorín, cuando este falleció en 1967 sin descendencia.

El Kursaal-Fleta acogió la presentación de la XXVI Trobada dels Valls del Vinalopó

0

Escola Valenciana y la Fundació Sambori presentaron el jueves en el Kursaal-Fleta la XXVI Trobada dels Valls del Vinalopó, que este año se celebra en Monóvar el próximo 28 de Abril.

El acto sirvió para presentar el libro «Nosaltres. Els primers moviments de l’escola valenciana» de Josep Francesc Chaqués Noverques, que conto con la presencia del propio autor, de la concejala de Cultura, Julia Tortosa, de Frederic Johnson, coordinador de l’àrea de plurilingüisme del CEFIRE d’Elda y de las maestras Conchi Pérez y Silvia Cerdán.

La Trobada y su cartel

Este año Monóvar acogerá la Trobada el 28 de abril con el lema “Fem poble, parlem valencià” y la imagen de la misma ha sido realizada por Cristina Durán, que representa la diversidad y la unidad de la lengua.

Por otra parte se ha convocado el concurso del cartel de la Trobada donde pueden participar los alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria de todos los centros escolares de la comarca.

El Espacio Memorialista del Fondó estrena imagen y página web propia, consolidando su proyecto

0
espaifondo.com

El Espacio Memorialista del Fondó avanza en su apuesta cultural, gracias a una subvención otorgada por la Conselleria de Calidad Democrática durante el ejercicio de 2023. En este sentido, una vez finalizada la fase museográfica, desde el Ayuntamiento se han impulsado nuevas propuestas didácticas y divulgativas, con el objetivo de consolidar el proyecto.

Por un lado, se han redactado cuatro guías didácticas destinadas a los diferentes niveles educativos. Estos libretos han sido elaborados por el Departamento de Educación de la Universidad de Alicante, y han contado con la colaboración de Rubén Blanes, Rocío Díez, Laura Lucas, Bárbara Ortuño, Santiago Ponsoda y Felipe Sigüenza.

Por otro lado, se ha creado una página web propia, www.espaifondo.com, donde los visitantes podrán encontrar información sobre el espacio memorialista, así como el formulario para hacer las reservas. Con esta página web, se da un paso más en la apuesta de promoción y divulgación que se está llevando a cabo en los últimos años sobre los recursos culturales y turísticos.

Además, también se ha creado una imagen corporativa con marca propia, diseño que ha sido elaborado por la artista local, Laura Díaz. La marca en cuestión mezcla el hecho histórico del exilio con la silueta del municipio, una circunstancia que ha dado como resultado una imagen muy identificativa.

Con todas estas acciones, según explica la concejala de Turismo, Mª Amparo Maestre, “el Espacio Memorialista del Fondó asienta las bases de su proyecto. Una idea de museo que pretende convertir este centro cultural en un espacio de referencia a nivel nacional donde conocer y divulgar la importancia del exilio republicano”. Maestre indica que este 2024 será muy importante, ya que se desarrollará el proyecto de museo didáctico con los centros escolares del municipio, y se firmará un convenio de colaboración con la Universidad de Alicante para continuar desarrollando tareas de divulgación e investigación en este espacio.

Autorizan una nueva planta fotovoltaica en el término municipal de Monóvar

0

El Servicio Territorial de Industria, Energía y Minas de Alicante ha concedido una nueva autorización para la implantación de una planta solar fotovoltaica en el término municipal de Monóvar.

Se trata del proyecto presentado por la empresa SG IBERIA SLU para la instalación en el paraje monovero de Los Molinos, denominado “PSF LOS MOLINOS”, con una potencia de 750 kWn.

La autorización abarca la implantación en suelo no urbanizable, autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y aprobación del plan de desmantelamiento y restauración del terreno y el entorno afectado para una central fotovoltaica y la construcción de la infraestructura de evacuación.

La planta se ubicaría en la el polígono 22, parcela 62, y con una superficie ocupada de 1,67 hectáreas y albergaría 1.560 módulos.

El presupuesto global de ejecución de esta instalación seria de 662.295,63 euros; mientras que el presupuesto de desmantelamiento y restauración seria de 33.384,36 euros.

Monóvar, ciudad del vino, da la bienvenida en la entrada del municipio

0
Valla publicitaria en Avenida de Novelda

Desde el pasado viernes, dos grandes vallas publicitarias con el lema «Monòver Ciutat de vi» dan la bienvenida a todos los que entran al municipio. La concejalía de turismo, continuando la tarea de promoción de los productos locales, ha instalado estas dos grandes vallas publicitarias para difundir uno de los productos locales con más tradición, como es el vino. Monóvar siempre ha estado unido a la cultura vitivinícola, con una gran producción de vinos de alta calidad.

Esta tarea de promoción complementa las realizadas a lo largo de 2023 para promocionar la enología, a través de la Mostra de productos de proximidad, la participación en diferentes ferias fuera del municipio y la Fira de la Verema. De esta manera, se pretende continuar con esta línea de trabajo para situar a Monóvar como un referente gastronómico en el interior de Alicante, con la difusión y promoción de sus productos.

Valla publicitaria 2
Valla publicitaria en Avenida Estación

Según apunta la Concejala de Turismo, Mª Amparo Maestre, “se está haciendo una gran apuesta de promoción de nuestros productos locales, con la finalidad de situarnos como un referente en el interior de la provincia. Pero también apunta que todos debemos trabajar juntos: bodegas, la ruta del vino, productores, el Ayuntamiento, y continuar colaborando para difundir toda esta riqueza que atesoramos”. Maestre también señala que “actualmente Monóvar cuenta con 7 bodegas, pero que solo dos forman parte de la Ruta del Vino, y anima al resto a que se adhieran a la Ruta para hacernos más fuertes como municipio vitivinícola y tener más peso en la asamblea de la Ruta, donde poder defender nuestros intereses”.

“Nosaltres, els moviments de l´escola valenciana” se presenta este jueves

0

El próximo 28 de abril Monóvar será la sede de la celebración de la XXVI Trobades de la Escola Valenciana, por este motivo, Terres del Vinalopó, la Fundación Sambori y la AVL han organizado una serie de actos.

El Kursaal-Fleta acoge este jueves, día 1 a las 20:00 horas, la presentación del libro “Nosaltres, els primers moviments de l´escola valenciana” de Josep Chaqués.

Presentacion Llibre Trobades

A continuación se celebrara una tertulia sobre “26 anys de Trobades a les Valls del Vinalopó”, con la participación de maestros de la comarca del Medio Vinalopó.

Para el viernes día 2 está prevista la inauguración de la exposición “Escriptors valencians de l´exili”, que permanecerá abierta hasta el próximo 9 de febrero en el Kursaal-Fleta.

Exposicion Valencians

 

La exposición

“Escriptors valencians de l´exili” es una exposición itinerante, coordinada por Josep Palomero, formada por 12 paneles que explican la tragedia que afecto a miles de ciudadanos que tuvieron que abandonar el país en busca de asilo por miedo a la represión posterior a la Guerra Civil.

Los exiliados se instalaron en diferentes países de acogida, donde muchos valencianos pudieron participar de diversas iniciativas de carácter asociativo que les permitió mantener vivos los lazos emotivos y culturales que les unían a su añorada tierra.

Las Fiestas de Santa Bárbara ya tienen candidatas a Reinas

0
Santa Bárbara

La Comisión de Fiestas de Santa Bárbara ha dado a conocer a las candidatas a Reinas de las Fiestas 2024.

Las candidatas a Reina Infantil son las niñas Paula Silvestre Esteve, Leire Rico Doménech, Inés Picó Sanchiz, Carla Íñiguez Poveda, Eva Iniesta Pérez, Gala González Gil y Teresa Cardeñosa Fernández.

Por lo que respecta a las candidatas a Reina Mayor serán Selena Sanchiz Sarmiento, Noelia Sánchez Cucarella, Inés Rodríguez Pujalte, Begoña López Tormos, Isabel García Durá, Paula Cano Moreno y Carmen Alfonso Gomáriz.

El CEIP Azorín y Santiago Poveda, reconocidos en la VIII Edición de los Premios Radio Elda

0
Foto: Jesús Cruces

La VIII edición de los Premios Radio Elda, un evento anual que destaca las contribuciones en diversos ámbitos en Elda y el Medio Vinalopó, se celebró el este viernes en el Teatro Castelar de Elda. Esta gala, reunió a personalidades y autoridades de toda la comarca, así como a destacados representantes de los sectores social, económico, deportivo y cultural.

VIII Edicion de los Premios Radio Elda 2
Foto: Jesús Cruces

Entre los homenajeados, el CEIP Azorín de Monóvar recibió el Premio Radio Elda a la Educación, un reconocimiento a su destacada labor en el ámbito educativo. Este premio viene a celebrar los 50 años de trayectoria del centro y su compromiso con la innovación en la educación, un esfuerzo que ha posicionado al CEIP Azorín como un referente en el desarrollo de proyectos educativos.

VIII Edicion de los Premios Radio Elda 3
Foto: Jesús Cruces

En la misma línea, Santiago Poveda fue uno de los galardonados con el Premio Radio Elda al Medio Ambiente. Este premio reconoce el trabajo en la agricultura ecológica, destacando su contribución al fomento de la conciencia ambiental y al consumo de alimentos sostenibles en la comarca.

El ayuntamiento hace efectivo el pago de la segunda campaña del bono consumo 2023 a los comerciantes de Monóvar

0
Mª Amparo Maestre Díaz

El pasado 19 de enero, el Ayuntamiento de Monóvar transfirió a los comerciantes del municipio adheridos a la campaña de Bono Consumo, 101.700€ que fueron repartidos entre 38 comercios. Cumpliendo así el compromiso alcanzado con la asociación de comerciantes de realizar los pagos en un tiempo considerable.

La campaña finalizó el 30 de noviembre y las justificaciones de los comercios acabaron el 15 de diciembre, por lo que en un tiempo récord el consistorio ha realizado todos los trámites administrativos para que en el plazo de un mes desde la justificación pudiese estar ingresado el bono, tal y como pidieron los comerciantes.

La Concejala de Desarrollo Local, Mª Amparo Maestre, reconoce el esfuerzo realizado por los diferentes departamentos del ayuntamiento, como desarrollo local, secretaría e intervención y agradece a todos ellos la implicación y esfuerzo realizado, sobre todo por las fechas en las que supuso realizar estos trabajos y que coincidían con las vacaciones de navidad, por lo que Maestre se muestra muy agradecida con el personal de la administración.

Con el pago de estas cantidades, el consistorio monovero ha distribuido un total de 175.750€ entre el comercio del municipio, lo que supone una gran inyección económica para nuestro sector comercial.

Hay que recordar que esta campaña viene financiada por la diputación de alicante, pero que todo el peso de su tramitación, que es bastante elevado, recae en la administración local y en los comerciantes, lo que supone tener que dedicar una gran cantidad de recursos humanos y tiempo a estas tramitaciones, teniendo que posponer el trabajo diario de cada departamento. Es por ello que Maestre reivindica a la Diputación provincial ayudas a los municipios para la tramitación de estas campañas, ya que éstos no cuentan con personal para poder atender óptimamente estas tramitaciones.

“Por último, agradecemos a los comercios adheridos a la campaña su participación y esfuerzo realizado también”, según apunta Maestre. Además anima a todos los comercios a adherirse a la Asociación de Comerciantes de Monóvar, con el fin de organizarse como un ente, en el que estén todos representados y que la información de las acciones que realice el consistorio como las de la asociación llegue a todo el tejido comercial del municipio.

- Publicidad -