Inicio Blog Página 35

El Casino celebra el IV “Casino Talks”

0
Sociedad Cultural Casino de Monóvar

La Sociedad Cultural Casino de Monóvar celebrará los días 4 y 5 de octubre el IV Encuentro Interdisciplinar de Jóvenes Investigadores “Casino Talks”.

El encuentro pone de nuevo el foco de atención en la ciencia, el talento y la creatividad de los jóvenes monoveros para divulgar el conocimiento entre todos los vecinos y vecinas de Monóvar. El objetivo es poner en valor la inquietud y el carácter emprendedor de generaciones más noveles, ya sean jóvenes estudiantes, investigadores pre-doctorales y profesionales de diferentes sectores.

Esta cuarta edición coincide con la designación de Monóvar como Capital Cultural Valenciana de 2024, lo que hace que esta edición sea aún más especial.

Las jornadas servirán para dar voz a los jóvenes investigadores que presentaran sus temas de interés, así como a jóvenes profesionales con el objetivo de que expongan su experiencia en el mundo laboral.

Ponentes

Entre los ponentes participantes destacan Ana Cortés, artista gráfica conocida como BOSSKA; Tomàs P. Alfonso, politólogo; Cristina Rico, docente de secundaria y bachillerato en el IES Enric Valor en Monóvar; Salva Payá, profesor y director musical de la Banda-Escuela de Monóvar; Mónica Peinado, licenciada en periodismo y directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB); Mireya Pastor, graduada en psicología y especializada en Psicología General Sanitaria; Josep Palomares, Chef en el restaurante Xiri; Edurne Legaz, magistrada del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Elche; Emma Sancho, profesora de FP en el IES Gran Vía de Alicante, profesora asociada en Sociología en la Universidad de Alicante y docente en el Máster de Innovación Social y Cambio; Carlota Hernández, química y estudiante del máster en ciencia de materiales; Ana Sánchez, farmacéutica ejerciendo como Técnico de Regulator y Affairs Junior; Nadia Marhuenda, quien se desempeña como matemática en Zitro;  Iris Sánchez, responsable suplente de control de calidad y responsable del Departamento de Microbiología en Asacpharma; y Yolanda Giménez, bióloga e investigadora responsable de I+D en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández.

Comité Científico

Está compuesto por Larissa Timofeeva Timofeev, profesora titular del Departamento de Filología Española y directora del Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante; Carlos Enrique Navarro Rico, profesor en el Grado de Historia del Arte en la Universitat de València; Javier Martínez Falcó, profesor ayudante en el Departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Alicante; Virtudes Ochoa Monzó, profesora titular de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante; María José Gil Torregrosa, profesora asociada en el Departamento de Patología y Cirugía en la Universidad Miguel Hernández; y Lourdes Molera Peris, Profesora en el Departamento Métodos Cuantitativos para la Economía y Empresa en la Universidad de Murcia.

Colaboradores

El Encuentro cuenta con la colaboración de diferentes entidades y organismos públicos y privados como la Sociedad Cultural Casino de Monóvar, la Universidad de Alicante, la Cátedra de Responsabilidad Social de la Universidad de Alicante, la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Monóvar, INESCOP, Eurocargo Express, Bel-Acer, Carpintería Metálica, Vidal&Poveda Asesores, Albert Muebles, Bodegas Monóvar, Bodegas Primitivo Quiles, Bodegas Ortigosa, Pilar&Emilia Esenzia y BOSSKA.

Los presupuestos municipales 2024 entran en vigor

0
Ayuntamiento de Monóvar

Los presupuestos municipales de 2024 ya están aprobados de forma definitiva, una vez publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, al no presentarse reclamación a los mismos.

Las cuentas municipales presentan unos gastos totales 12.020.421, 73 euros; mientras que los ingresos ascienden a 13.281.354,92 euros; lo que significa una previsión de superávit de  1.260.933,19 euros.

Gastos

El capítulo de gastos de Personal es el más elevado con 5.003.807,73 euros; lo gastos Corrientes en Bienes y Servicios 4.444.073,28 euros; Gastos Financieros 101.780,86 euros; Transferencias Corrientes 877.811,31 euros; Inversiones Reales 665.923,16 euros; Activos Financieros 12.000,00 euros; y Pasivos Financieros 885.025,39 euros.

Ingresos

Por lo que respecta a los ingresos destacan los Impuestos Directos con 4.625.000,00 euros; Impuestos Indirectos 1.500.000,00 euros; Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos 1.653.175,00  euros; Transferencias Corrientes  5.121.188,49 euros; Ingresos Patrimoniales 173.954,60 euros; Activos Financieros 12.000,00 euros; y Pasivos Financieros 196.036,83 euros.

SUMA pone al cobro los recibos del segundo semestre de 2024

0

SUMA Gestión Tributaria ha publicado el edicto de cobranza de la segunda voluntaria del año 2024, cuyo plazo de pago finalizará el 8 de octubre.

Los recibos puestos al cobro son los correspondientes al Impuesto de Bienes de Naturaleza Urbana y Rustica (IBI), los Bienes Inmuebles de Características Especiales (BICE), Impuesto de Actividades Económicas y la Tasa de recogida de Residuos Solido Urbanos (2º Semestre).

Las formas de pago son:

  • por Internet en www.suma.es sin certificado digital.
  • por Bizum.
  • con Certificado Digital en Sede Electrónica.
  • con tarjeta de presencial y con cita previa en la Oficina SUMA de la calle Teatro.
  • en Entidades Colaboradoras, como son Banco Sabadell, Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Cajamar-Caja Rural.

Los recibos domiciliados se cargarán el 1 de octubre de 2024 en la cuenta de la entidad financiera indicada en la orden de domiciliación.

Localizada Ana Serrano, la vecina desaparecida de Monóvar

0
Una fotografía de Ana Serrano compartida por la Policía Local de Monóvar en las redes sociales.

Ana Serrano, la vecina de 38 años desaparecida desde la mañana de ayer, ha sido localizada en buen estado, según ha confirmado la Policía Local de Monóvar en un comunicado reciente.

La Policía Local ha informado que los agentes de servicio han logrado encontrar a Ana Serrano y han confirmado que se encuentra en buen estado de salud. Tras su localización, los agentes han compartido la ubicación del lugar donde se encontraba con el resto de los servicios activados para la búsqueda.

Desaparece una vecina de Monóvar de 38 años

0
Una fotografía de Ana Serrano compartida por la Policía Local de Monóvar en las redes sociales.

La Policía Local de Monóvar ha emitido solicitando la colaboración ciudadana para localizar a Ana Serrano, una vecina de 38 años que se encuentra desaparecida desde la mañana de ayer.

Ana Serrano salió de su domicilio en Monóvar y no ha regresado, siendo vista por última vez en la zona de Beties-Vifama. Las autoridades han pedido la máxima difusión del caso y cualquier ayuda que pueda contribuir a su localización.

Cualquier persona que tenga información relevante puede contactar con la Guardia Civil al 062, Emergencias al 112, o la Policía Local al 606 340 740.

La Policía Nacional incauta gran cantidad de plantas de marihuana y detiene a seis personas

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Monóvar (Alicante) a seis varones por tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a grupo criminal. Se trataba de una banda organizada que utilizaba una nave industrial de más de 500 metros cuadrados para cultivar marihuana. Se llegaron a incautar más de 1800 plantas.

La investigación comenzó a mediados del mes de abril cuando la Policía Nacional obtuvo información de una posible existencia de una plantación “indoor” de marihuana en un polígono industrial de la localidad de Monóvar. Al parecer en la zona había un fuerte olor característico de esta sustancia, las 24 horas se escuchaban ventiladores de gran potencia, y tuvieran un “enganche” ilegal de corriente eléctrica. También cabía la posibilidad de que fuera un depósito de sustancia, conocido vulgarmente como “guardería de marihuana”.

Trafico de drogas indoor 2

Los investigados adoptaban fuerte medidas de seguridad

Durante las primeras labores investigativas, la Policía Nacional descubrió una nave de grandes dimensiones que parecía no tener actividad profesional, pero sin embargo, tenía las puertas cerradas con gente en su interior durante todo el día.

Esto levantó las sospechas de los policías ya que parecían haber establecido un fuerte sistema de seguridad personal. Los sospechosos mantenían las entradas de la nave completamente cerradas siempre, y cuando se aproximaba algún vehículo, vigilaban su entorno. Estas conductas, son maniobras de autodefensa utilizadas por estos grupos criminales, con la finalidad de no ser asaltados por una banda rival.

Los agentes también pudieron constatar que en el lugar había un gran consumo eléctrico que no estaba siendo regulado legalmente. Todo apuntaba a que estuvieran haciendo uso de alguna desviación de fluido eléctrico fraudulenta, con la intención de alimentar todo el sistema hidropónico que utilizaban para los cultivos.

Los investigadores establecieron un dispositivo específico, para identificar a los presuntos autores, descubriendo que no se les conocía ningún tipo de actividad laboral.

También observaron movimiento de vehículos, tanto turismos como alguna furgoneta, de los cuales algunos eran de alquiler. Estos tenían activada alguna alerta policial por estar involucrados en hechos delictivos o estaban reclamados para su embargo.

Trafico de drogas indoor 3

Culminación del dispositivo con la detención de los autores

Cuando se tuvieron todas las herramientas legales para que no hubiera dudas sobre la actividad delictiva investigada, la Policía Nacional inició la fase de explotación del dispositivo, procediendo a la detención de todos los delincuentes.

Todos fueron detenidos en la localidad de Monóvar dentro de la propia nave.

Tras la práctica del registro se han incautado un total de 1.845 plantas de marihuana, 88 gramos en cogollos, 1.060 euros en metálico, cinco teléfonos móviles, billetes de vuelo y diferentes documentos de interés para la investigación.

Los agentes constataran la existencia la existencia de unos enganches ilegales a la red eléctrica con la que se suministraba el diverso aparataje de este tipo de cultivo (aires acondicionados, ventiladores, extractores de aires y lámparas). A esta nave le constaba un consumo de electricidad equiparado al consumo medio diario de aproximadamente 60 viviendas.

De los detenidos, dos ciudadanos españoles y cuatro albaneses, de edades comprendidas entre los 20 y los 69 años, solo dos de ellos tenían antecedentes. Los seis fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Novelda.

Las Cañadas celebró sus fiestas patronales

0

Las Cañadas de Don Ciro celebró, este fin de semana, sus tradicional fiestas patronales en honor a la Virgen de Fátima.

Los actos festeros, que se iniciaron el viernes con la cena de hermandad y finalizaron el domingo con el disparo de la traca final, congregaron a lo largo del fin de semana a numerosos visitantes

Entre los actos destacaron la Ofrenda de Flores y Frutos y la procesión de la patrona la Virgen de Fátima, los fuegos artificiales, el concurso de gatxamiga y el Desfile Multicolor.

Las Cañadas de Don Ciro celebra sus fiestas en honor a la Virgen de Fátima

0

La pedanía monovera de Cañadas de Don Ciro celebra, este fin de semana, sus tradicional fiestas patronales en honor a la Virgen de Fátima.

Los actos se inician, este viernes, con una cena para continuar con la inauguración de la iluminación festera y el disparo del cohete anunciando el inicio oficial de las Fiestas.

La programación festera continuará el sábado, a las 19:45 horas, con la Entrada de La Artística de Monóvar que participará en la Ofrenda de Flores y Frutos y en la posterior procesión de la patrona de la Virgen de Fátima. Al finalizar los actos religiosos se dispara un castillo de fuegos artificiales.

La fiesta continuará con la puesta en marcha de los hinchables y la cena de gala. A las 23:00 horas tendrá lugar la actuación musical del dúo Imagen.

Los actos del domingo

A las 10:30 horas se celebrará el concurso de gatxamiga, para continuar con la colchoneta de agua. A las 19:00 horas tendrá lugar el Desfile Multicolor y un espectáculo de animación infantil. A las 21:00 horas merienda infantil y a continuación la cena de cabasset.

Al filo de la medianoche se disparará la traca final de fiestas, para dar por concluidas las Fiestas patronales de 2024.

La comisión de fiestas ha contado con la colaboración de Bodegas Primitivo Quiles, Frutos Secos Mañán, SAT Cañadas Don Ciro, SAT Ubeda y Casa Rural Grapevine Manor.

El Fondó inició el calendario festero de Monóvar

0

El Fondó celebró este fin de semana sus fiestas patronales en honor a Santa Caterina con una programación que reunió a numeroso público.

Los actos como la misa, la procesión, la cena de hermandad, los juegos infantiles, la música, el castillo de fuegos artificiales, el concurso de gatxamiga y el vermut estuvieron muy concurridos.

Fondo 2

Corales de Monóvar y El Pinós hicieron disfrutar a los monoveros

0

El Teatro Principal de Monóvar acogió este sábado el concierto que ofrecieron la Coral Monovera “Virgen del Remedio” y la Rondalla y Coro “Monte de la Sal” de El Pinós.

El evento se encuadra dentro de la XXI Campaña de Intercambios Musicales de entidades musicales valencianas.

- Publicidad -