Inicio Blog Página 26

Las Elecciones Europeas contarán con 18 mesas electorales

0
CEIP Cervantes

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado las mesas electorales con las que contará Monóvar para las próximas elecciones europeas.

En total Monóvar tendrá 18 mesas en las elecciones europeas de Junio:

  • Antiguo Local de Cruz Roja Manya (1 mesa)
  • Casa de Cultura (1 mesa)
  • Escuela Casas del Señor (1 mesa)
  • Hogar Pensionista Monóvar (2 mesas)
  • CEIP Azorín (3 mesas)
  • CEIP Cervantes (4 mesas)
  • CEIP Escriptor Canyis (1 mesa)
  • CEIP Ricardo Leal (1 mesa)
  • IES Enric Valor (2 mesas)
  • Kursaal-Fleta (2 mesas)

Junta Electoral Provincial

Por otra parte el BOPA también ha publicado la composición de la Junta Electoral Provincial, que presidirá Francisco Javier Guirau Zapata, Presidente de la Sección 2ª de esta Audiencia Provincial de Alicante.

Los vocales judiciales serán Marcos de Alba y Vega, Magistrado de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Alicante y José Baldomero Losada Fernández, Magistrado de la Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Alicante.

Por lo que se refiere a la Secretaria ejercerá como tal Trinidad Jiménez Jiménez, Letrada de la Administración de Justicia más antigua de la Audiencia Provincial de Alicante.

Cómo pedir cita previa para la ITV en Monóvar

0
Inspección Técnica de Vehículos

Ante la reciente centralización de las reservas para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) impulsada por la Generalitat Valenciana, los conductores deberán coger cita a través de la nueva plataforma Sitval. Esta medida busca ofrecer un servicio más eficiente y transparente, integrando todas las citas en un único sistema digital gestionado directamente por la administración pública.

Para encontrar la estación de ITV más próxima a Monóvar a través de la nueva plataforma Sitval, los conductores deben acceder a www.sitval.com. En esta página, se puede iniciar el proceso seleccionando la opción de búsqueda de estaciones disponibles.

Seleccionar estacion

A continuación ingresamos los detalles de la matrícula del vehículo y seleccionamos el tipo de vehículo (turismo, motocicleta, vehículo ligero).

Insertar matricula

Finalmente, se seleccionan el día y la hora disponibles para realizar la inspección técnica. Este sistema centralizado facilita comparar horarios y ubicaciones, optimizando así la planificación para los conductores.

Un pequeño seísmo entre La Buitrera y L´Esvarador

0

El término municipal de Monóvar registró en la pasada noche un pequeño seísmo de 1,6 grados de magnitud en la escala Richter, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional.

El movimiento sísmico se registró a las 22:38 horas al Oeste del casco urbano, entre los parajes de la Buitrera y L’Esvarador, en las proximidades de la carretera CV-830, que une Monóvar con Salinas y a 22 kilometros de profundidad.

Se trata del segundo movimiento sísmico, superior a 1,5 grados de magnitud en la escala Richter, registrado en la comarca del Medio Vinalopó, en anterior tuvo lugar el pasado 6 de abril en Hondón de las Nieves, y el número 28 de la provincia de Alicante en lo que llevamos de año.

El último seísmo registrado en Monóvar tuvo lugar el 27 de agosto de 2023, con una magnitud idéntica al registrado en la noche de ayer.

La Casa de Cultura de Monòver acoge hoy viernes la presentación de la Trobada´2024

0
Casa de Cultura

La Casa de Cultura acoge esta tarde, a las 19:00 horas, la presentación de la XXVI Trobada d´Escoles en Valencià de les Valls del Vinalopó, que este año tendrá lugar en Monòver el próximo 28 de abril.

El acto de presentación, a celebrar en el auditorio Antonio J. Ballester, estará dirigido por los alumnos del IES Enric Valor de Monòver, l’IES El Vinalopó de Novelda i l’IES Azorín de Petrer.

A lo largo de la tarde se presentarán también la canción y el baile de esta Trobada, la entrega a los ganadores de los premios del Concurso de Dibujo y los premios Sambori de literatura de El Pinós, Petrer, Monòver, Novelda, la Romana, Elda, el Fondó dels Frares, l’Alguenya i Montfort.

CARTEL PRESENTACION TROBADA 2024

Colaboradores

Como en ediciones anteriores la Trobada cuenta con la colaboración de centros educativos, asociaciones de familias y los ayuntamientos de l’Alguenya, la Romana, Petrer, Monòver, Novelda, Montfort, el Fondó de les Neus, el Fondó dels Frares i el Pinós, Associació Xinosa, ACPV Casal de Monòver, Escola de Música de Monòver, l’Associació Monòver fa randa, muixeranga les Valls del Vinalopó, nanos i gegants del Pinós, Monòver, Elda i Petrer, Colla de dolçainers del Grup de Danses del Pinós, Rondalla-coral Monte de la Sal del Pinós, Colla el Terròs de Petrer, Colla Els Ous i el Sarnatxo de la Romana, Colla El Xirivell de Monòver, Grup de danses del Fondó de les Neus, Rondalla, cors i danses de l’Alguenya, Universitat d’Alacant, FAMPA Enric Valor d’Alacant, Acadèmia Valenciana de la Llengua, Cent d’Estellés, Càtedra de Pilota Valenciana de la Universitat de València, Llibreria Antígona, Bromera, Andana Editorial, Lletra Impresa, Edicions del Sud, STEPV-Intersindical Valenciana, Federació d’Educació CCOOPV, Ofideco, Aproop, PSG Servicios Integrales i Sapesa.

La AMDComVal celebró su Jornada sobre “Tejiendo territorio”

0

El Museo de Aguas de Alicante acogió la I Jornada “Tejiendo territorio”, organizada por la Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) y la Generalitat Valenciana y con la colaboración de Hidraqua.

La AMDComVal reúne en la actualidad a 56 medios de comunicación locales y comarcales de Alicante, Castellón y Valencia, entre ellos Monòver.com y Vinalopó.com, que han alcanzado la cifra de 251 millones de páginas vistas en 2023, según la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD). Estos datos suponen un incremento del 29,31% con respecto a las cifras del año 2022 en el que lograron alcanzar la cifra de 194 millones de páginas vistas en el año 2022.

La Jornada

Esta Jornada celebrada en Alicante, tendrá continuidad en las que se celebrarán próximamente en Castellón y Valencia.

Los temas tratados por los ponentes participantes versaron sobre la “IA y Periodismo de Proximidad”, “Empresas, comunicación y medios locales”, “Tejiendo Territorio. La necesidad de información sobre la realidad local y regional” y “Agencias de publicidad y la importancia de la prensa cercana en las estrategias hiperlocales”.

Los ponentes

Las cuatro las mesas de ponencias celebradas en la Jornada estuvieron moderadas por Miquel González (Alicante Plaza), Javier Llopis (Nostre Ciutat), Manuel Furió (AMDComVal) y Javier Burgo (AMDComVal).

Los ponentes participantes fueron Manuel Palomar (ex rector de la Universidad de Alicante), Borja Abad (Cibeles.net), Juan Seguí (Universidad Politécnica de Valencia), Ezequiel Moltó (Vectalia), Fermín Crespo (Distrito Digital), Martín Sanz (Hidraqua), Raquel Martí (Uned Benidorm), Javi Domenech (FVMP), Romualdo Soler (La Marina Plaza), Rafa Miralles (Difusión comunicación), María José Marcos (CYMA) y Eloy Licerán (Asociación Empresas y Profesionales Comunicación Publicitaria de Alicante).

La AEM y la Fundación Mediterráneo organizan varias charlas en la Casa-Museo “Azorín”

0
Casa Museo Azorín. Foto: Pepe Giner

La Casa-Museo “Azorín” acogerá los dos próximos viernes, día 19 y 26 de abril, sendas conferencias organizadas por la Asociación de Estudios Monoveros y la Fundación Mediterráneo.

La primera de ellas se celebra este viernes, a las 20:00 horas, y estará a cargo de Montxo Algora, que contará con la colaboración de Rafael Poveda Bernabé. La charla lleva por título “Amancio, Azorín, Pilar y la Inteligencia Artificial”.

La segunda charla tendrá lugar el viernes 26 y estará a cargo del escritor y psicólogo, David Zorel, con el título de “El control de las emociones y de la ansiedad, la asignatura pendiente”.

Exposición en el Kursaal

La sala de exposiciones José María Román “Pita” del Kursaal-Fleta acoge, desde este viernes 19 de abril y hasta el 17 de mayo, la exposición “Literatura i cançons”. Se trata de una muestra del Servei de Llengües de la Universitat d´Alacant.

El registro de las cárceles de Monóvar durante la represión franquista se suma al Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante

0
Registro de salida de la cárcel de Monóvar.

El Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante ha incorporado a su colección: el archivo de las cárceles de Monóvar durante el periodo inicial de la represión impuesta por el régimen franquista. Este conjunto documental ha sido cedido por los descendientes de la familia Esquembre, quienes lo conservaron tras hallarlo entre las pertenencias personales de Rafael Esquembre Carratalá y María de los Ángeles Bañuls.

Entre el 3 de abril y el 2 de diciembre de 1939, un total de 823 personas fueron internadas tanto en la cárcel de Monóvar como en la instalación de la fábrica de mármoles Nebot, incluyendo a 168 mujeres y numerosos miembros de una misma familia. Los registros detallan, en tres columnas, los nombres de los presos, las fechas de ingreso y sus procedencias. Mientras que el documento de salidas registra los nombres y, en una segunda columna, las fechas que marcan o bien la liberación de algunos pocos, o el traslado a otras cárceles o campos de concentración para la mayoría. Lamentablemente, en varios casos, estas fechas señalan el día de su ejecución.

Emilio Rosillo Clement, quien dirige el Archivo de la Democracia en la UA, destaca el hallazgo de una hoja manuscrita titulada “Normas para los jefes de grupo”, la cual instruye a los presos encargados de grupos sobre cómo supervisar y reportar las conversaciones, «animándoles, incluso, a ejercer de espías y ‘chivatos’ entre sus propios compañeros». Por ejemplo, el contenido de la norma número 4 es: «Cuidarán de controlar las conversaciones de los reclusos y de aquellas que se celebren en términos generales que se desenvuelvan en un ambiente de críticas o murmuraciones perniciosas; dando parte inmediatamente».

Normas para los jefes de grupo
Normas para los jefes de grupo.

«Esto es un ejemplo de la función que realiza la universidad como recuperadora y conservadora de documentos que pertenecen a fondos privados que, en muchas ocasiones, sus propietarios no pueden preservar adecuadamente», ha apuntado Rosillo.

Rosillo enfatiza la misión del archivo de promover la difusión de la memoria democrática y anima a particulares que posean documentos históricos a contribuir con ellos a la universidad. Remarca que el Archivo de la Democracia, con dos décadas de existencia, ha sido un precursor en este ámbito y cuenta con el respaldo de un Consejo Asesor liderado por José María Perea, quien facilitó la adquisición de estos documentos.

Sobre la familia Esquembre

Rafael Esquembre Carratalá y María de los Ángeles Bañuls, pertenecientes a familias republicanas de Alicante, tuvieron sus raíces en este entorno histórico. Rafael, dedicado al comercio de maderas, y María, quien se ocupaba del hogar y mantenía lazos familiares con los artistas Vicente y Daniel Bañuls, vivieron en la calle Navas de Alicante, donde criaron a sus tres hijos: Manuel, Rafael y María Teresa. De ellos, solo Manuel Esquembre Bañuls sigue vivo hoy en día.

La Casa de Cultura de Monòver acoge el 19 de abril la presentación de la Trobada´2024

0

La Comisión de la XXVI Trobada d´Escoles en Valencià de les Valls del Vinalopó ha dado a conocer los premios de dibujo y literatura Sambori, que cada año se convocan con motivo de la Trobada y que serán entregados el próximo 19 de abril, a las 19:00 horas, en la Casa de Cultura de Monòver.

En la presente edición de los premios Sambori han participado 52 alumnos de 25 centros de Infantil, Primaria y Secundaria de Petrer, Novelda, Elda, la Romana, l’Alguenya, Montfort, el Pinós, Monòver y el Fondó dels Frares.

Concurso de Dibujo

Los ganadores de este año han sido Elian López Pectu (CEIP Alfonso X el Sabio de Novelda); Jorge Gil Riquelme (CEIP Azorín de Monòver); y Marc Verdú Jover (CEIP La Romana, de la Romana.

Los finalistas por centros han sido:

Monòver: Jorge Gil Riquelme (CEIP Azorín); aula UECO CIL de 4 años (CEIP Cervantes); Remei Crespo Rico (CEIP Mestre Escriptor Canyís); y Paula Quiles Verdú (CEIP Mestre Ricardo Leal).

Novelda: Sofía María Pascu y Elian López Pectu (CEIP Alfonso X El Sabio; Carla Rodríguez Bracamonte, (CEIP Jesús Navarro; Daniela Andrea Jokobowska, (CEIP Sánchez Albornoz); y Daniela Crespo Prieto (Col·legi Padre Dehon).

L´Alguenya: Aria Martínez Pérez y María Kouiriti (CEIP Virgen del Remedio).

Petrer: Valeria Marín Ramos (CEIP Reina Sofía); Mar Belda Amorós (CEIP Virrey Poveda); Houda Krimi Kerim y Ares Egido Pérez (CEIP Rambla dels Molins); África Pérez López (CEIP La Foia); Andrea Jiménez Alonso y Carolina García Carrasco (Col·legi Domingo Savio); Samuel Sáez Garrigós (EI Cid Campeador); Olivia Milán Fernández y Samira Mira Martínez (CEIP 9 d’Octubre).

El Pinós: Carmen Sánchez Pérez (CEIP San Antón) y Chris Lozano (CEIP Santa Catalina).

Montfort: Nataly Estefanía Choglio Nugchi (CEIP Jorge Juan).

La Romana: Marc Verdú Jover (CEIP La Romana).

Elda: Iker Paolo Olare Suárez (CEIP Miguel Servet.

Fondó dels Frares: Marina Esperanza Linares Heredia (CEIP Virgen de la Salud).

CARTEL TROBADA 2024 EN MONOVER

XXVI Premio Literatura Valenciana Sambori

Categoría Colectiva

  • Clase Infantil 2 anys CEIP Alfonso X el Sabio (Novelda).
  • Clase Infantil 3 anys CEIP Azorín (Monòver).
  • Clase Infantil 4 anys Col·legi Santo Domingo Savio (Petrer).
  • Clase Infantil 5 anys 1r B i 2n B del CEIP La Foia (Petrer).

Categoría Individual

  • Loles Verdú Torregrosa (CEIP Sánchez Albornoz).
  • Abril Campos Llorca i Andrea Rodríguez Sanchiz (Col·legi Santo Domingo Savio).
  • Adriana Sempere Beltrà (CEIP Jesús Navarro).
  • Paola José Moreno i Valeria Marín Ramos (CEIP Reina Sofía).
  • Aina Pérez Perea i Aurora Pérez Perea (CEIP San Antón).
  • Elisa Perea Martínez (CEIP La Romana).
  • Adriana Morán Padilla (CEIP Azorín).
  • Aitana Mira Barbellido, Laura Pérez González, Julia     Martínez Pertega, Ana Linares Hernández i Leila Mehadjebia Cantos (IES Poeta Paco Mollà).
  • Esther López Noda i Iris Melero Riquelme (IES José Marhuenda Prats).
  • África Guarinos Martínez (IES El Vinalopó).

Premio Empar Granell

Este Premio Especial de Aula con propuesta didáctica ha recaído en la maestra Mireia Jiménez García, de Primero del CEIP Jesús Navarro, de Novelda.

La Trobada 2024

La XXVI Trobada d’Escoles en Valencià tendrá lugar el próximo 28 de abril en Monóvar bajo el lema «Fem poble, parlem valencià» para reivindicar el activismo por la lengua y poner el foco en las personas que, con su actitud cotidiana y sin importar su origen y condición, mantienen viva la lengua.

Está organizada por los centros educativos y los colectivos de familias del municipio, la Coordinadora por la Lengua (CPL) Terres del Vinalopó – Escola Valenciana y el Ayuntamiento de Monóvar, con la participación de escuelas, institutos y familias de Alguenya, la Romana, Monóvar, Petrer, Novelda, el Fondó de les Neus, el Fondó de los Frailes, Montfort, Elda y el Pinós, colectivos sociales y culturales, la Universidad de Alicante y la Academia Valenciana de la Lengua, entre otras entidades, con más de 30 talleres escolares y actividades diversas, como conciertos, exposiciones, cuentacuentos y feria del libro en valenciano.

Esquerra Unida celebra su XIV Jornada Republicana

1
Acto celebrado en el año 2019 ante el monolito de El Fondó.

El Fondó de Monòver acoge el próximo sábado día 13 la tradicional Jornada Republicana, que cada año organiza Esquerra Unida en conmemoración de la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931.

En la edición de este año van a participar Rosa Pérez Garijo, exconsellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática; Nahuel González, diputado de IU en el Congreso y portavoz de SUMAR; y Lisardo Corbí, responsable del Formación de Juventudes de Esquerra Unida del País Valencia.

Tras el acto central de la mañana se visitará el Centro de Interpretación, el lugar donde se encontraba el aeródromo y el refugio antiaéreo. La jornada concluirá con una comida popular.

XIV Jornada Republicana

El Restaurante Xiri recibe una insignia por la promoción de los vinos de la DOP Alicante

0

En Monóvar, el Restaurante Xiri, ubicado en el Parque de las Moreras desde 1985, ha sido reconocido con una insignia por su labor en la promoción de los vinos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Alicante. Esta distinción, otorgada por el Consejo Regulador de la DOP Alicante, destaca el compromiso de Xiri con la gastronomía local y el apoyo al patrimonio vinícola de la región.

La insignia, entregada por un grupo de bodegueros de la DOP Alicante, está hecha con duelas de toneles antiguos procedentes de Monóvar, simbolizando la conexión entre el restaurante y la tradición vitivinícola del área.

Los responsables de Xiri, Susi Albert y Josep Palomares Albert, expresaron su orgullo por este reconocimiento, enfatizando su respeto por la tradición vitivinícola y la importancia del vino en la gastronomía local.

Monóvar es uno de los municipios con mayor superficie de viñedos bajo la DOP Alicante, contando con cinco bodegas y destacándose por su oferta gastronómica. Además, este año, ha sido designado como capital cultural de la Comunidad Valenciana.

- Publicidad -