Inicio Blog Página 25

El Ayuntamiento presenta el nuevo proyecto didáctico del Espai Memorialista del Fondó

0

El próximo sábado 18 de mayo, a las 11:30 horas, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, el Ayuntamiento de Monóvar presentará la web, el logotipo y las guías didácticas del Espai Memorialista del Fondó. Este centro museístico, gestionado por el Ayuntamiento, tiene como objetivo reflexionar sobre los exilios humanos a través de los hechos históricos ocurridos en el Fondó de Monóvar los días 6 y 7 de marzo de 1939.

En esas fechas, la pedanía del Fondó se convirtió en un punto clave de la historia, ya que desde su aeródromo partieron hacia el exilio las personalidades políticas y militares más importantes del gobierno de la II República, incluido el Presidente del Gobierno, Juan Negrín. Conscientes de la relevancia de este legado, el Ayuntamiento de Monóvar, con el apoyo de las Consellerías de Turismo y Calidad Democrática, ha desarrollado un ambicioso proyecto para convertir el Fondó en un referente para el estudio de los exilios humanos.

La presentación del nuevo proyecto didáctico se llevará a cabo en el Kursaal Fleta. Durante la jornada intervendrán Santiago Ponsoda, redactor de las guías y miembro del Departamento de Didáctica de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante; Laura Díaz, creadora de la imagen corporativa; y Júlia Tortosa, concejala de Memoria Histórica.

La Casa-Museo Azorín acoge la exposición “Azorín Gráfico”

0

La Casa-Museo “Azorín” y la Biblioteca Municipal celebran el Día Internacional de los Museos con la inauguración, el jueves día 16 de mayo, de la exposición “Azorín Gráfico”.

La exposición, que será inaugurada a las 19:30 horas, recoge caricaturas y viñetas de José Martínez Ruiz en la prensa escrita.

Esta muestra podrá ser visitada por el público hasta el 31 de diciembre, de martes a sábados y de 11:00 a 14:00 horas.

El Casino presenta las actuaciones “Setembre´2024”

0
Foto: Casino de Monóvar

La Junta Directiva de la Sociedad Cultural Casino de Monóvar presentó las tres actuaciones que tendrán lugar los días 7, 8 y 9 de septiembre con motivo de las Fiestas Patronales de “Setembre´2024”.

El primero, es el concierto del sábado 7 de septiembre, que estará a cargo de El Arrebato, cantautor que ha fusionado la rumba, el pop y el flamenco, con ocho álbumes y diez discos de platino. Este concierto servirá para presentar su último disco, dentro de su gira “Una tarde cualquiera”.

El 8 de septiembre llegará en su gira “20 Aniversario Deluxe” la cantante Merche, con una nominación a los Grammys y con sus ritmos de de pop latino y balada.

Y el 9 de septiembre actuará Rafa Sánchez, líder del grupo La Unión, presentando su gira “Biografía” e interpretara sus nuevas canciones en solitario, así como sus canciones más conocidas con La Unión.

Constitución de la Comisión Promotora de la EGM El Pastoret

0

Ayer, en la emblemática Casa Museo Azorín de Monóvar, se llevó a cabo una crucial reunión de trabajo con la presencia del alcalde Lorenzo Amat Poveda, Vicente Seguí, vicepresidente de FEPEVAL, y más de 30 propietarios del área industrial de El Pastoret. Este encuentro, celebrado el miércoles 8 de mayo, marcó la formación oficial de la Comisión Promotora, un paso decisivo hacia la constitución de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) en el Polígono Industrial de El Pastoret.

Durante la reunión, Vicente Seguí detalló las características y beneficios de formar esta entidad empresarial. «La creación de la EGM no solo facilitará una gestión eficiente y una modernización progresiva del polígono industrial, sino que también reforzará el tejido empresarial local, fomentando un entorno de negocio más competitivo y atractivo», afirmó Seguí.

El alcalde Lorenzo Amat Poveda destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo económico local. «Desde el Ayuntamiento de Monóvar, apoyamos firmemente la creación de la EGM como un socio estratégico para el avance de nuestro municipio. Esta colaboración público-privada será fundamental para transformar El Pastoret en un Área Industrial Avanzada, atrayendo inversiones y generando nuevas oportunidades para todos», afirmó.

WhatsApp Image 2024 05 08 at 13.30.00

La EGM operará bajo el marco legal establecido por la Ley 14/2018, con el objetivo de promover, mantener y modernizar el área industrial, contando además con el asesoramiento técnico de FEPEVAL, una organización referente en la gestión y desarrollo de parques empresariales en la Comunitat Valenciana.

Este es un momento histórico para el desarrollo empresarial en Monóvar, que con la colaboración de todos los actores involucrados se encamina hacia un futuro de prosperidad y éxito. El ambiente de la reunión fue unánimemente positivo y colaborativo, con un compromiso firme para avanzar en la creación de esta entidad. Durante las próximas semanas se recabará la documentación de adhesiones, y a mediados de junio se iniciará el expediente administrativo para la constitución formal de la EGM.

Con esta entidad, se podrá optar a una inversión subvencionada por el IVACE de hasta un millón de euros anuales para el área industrial de El Pastoret, fortaleciendo su posición como un enclave atractivo para nuevos proyectos empresariales y un entorno competitivo para las empresas locales.

Som Poble presentará una moción para garantizar la protección animal en Monóvar

0

El grupo político municipal de Som Poble presentará, a través de su concejal Carlos Balsalobre, una moción al pleno para garantizar el bienestar animal en Monóvar y apoyar a las asociaciones animalistas del municipio.

Los motivos de la moción son que “a pesar de que en las últimas décadas se han producido algunos avances significativos en materia animalista o medioambiental, éstos todavía no han sido suficientes, ya que la situación en Monóvar sigue siendo mejorable. Todavía hoy nos encontramos en las calles a animales enfermos o con hambre y muchos vecinos y vecinas y algunos profesionales no saben cómo deben actuar ante ciertas situaciones, lo que dificulta que determinados problemas se puedan resolver”.

Los promotores de la moción señalan que “desde los poderes públicos no se toma un papel activo en la promoción y defensa de los derechos de los animales, y las asociaciones dedicadas a este fin cuentan con un escaso apoyo institucional a pesar de la labor social que realizan y del apoyo popular con el que cuentan”.

La moción propone los siguientes acuerdos:

  • Establecer un presupuesto para la Concejalía de Bienestar Animal que alcance los 8000 euros/año en el último curso de la presente legislatura, incrementándose cada curso político de forma gradual hasta llegar a esta cuantía.
  • Establecer un protocolo con la veterinaria para garantizar la gratuidad de los tratamientos a los animales cuando a) se produzcan accidentes o b) se deba realizar una eutanasia.
  • Llevar a cabo campañas de sensibilización para concienciar al conjunto de la ciudadanía de Monóvar.
  • Realizar formaciones y capacitaciones a la Policía Local con el objetivo de optimizar su trato a los animales y su atención en situaciones de emergencia.
  • Compromiso del equipo de gobierno de elaborar anualmente un informe sobre bienestar animal en el cual deberán aparecer, necesariamente, las medidas que se han llevado a cabo en los últimos 12 meses para garantizar la aplicación de la Ley de Bienestar Animal.
  • Creación de un Consejo de Bienestar Animal en el que haya representantes del Gobierno municipal y de la sociedad civil.
  • Creación de un convenio específico con una clínica veterinaria local a la hora de realizar campañas de concienciación para la esterilización de los gatos domésticos en la época previa al período de celo de los felinos, abaratando los costes a través del mismo.
  • Adquisición de material para su posterior dotación a 7 Vidas, posibilitando el rescate de animales y adecuar espacios para su resguardo hasta la llegada de la protectora o del dueño del animal. Así, entre este material deben incorporarse guantes, jaulas etc.
  • Llevar a cabo formaciones en materia de obligatoriedad en los rescates de los animales, así como en la lectura de los animales para su identificación incluso habiendo fallecido.
  • Y Vigilancia y notificación de las propiedades, especialmente las campestres que no tengan castrados a los gatos, dificultando de este modo la labor del CER.

La AEM presentó su última publicación “Cuentos y Relatos…para rato”

0
Foto: P.G.

El auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura acogió, en la tarde de ayer viernes, la presentación del libro “Cuentos y Relatos…para rato”, editado por la Asociación de Estudios Monoveros.

El acto estuvo a cargo de Alicia Cerdá Romero, Bibliotecaria y Archivera municipal y contó con la presencia de las escritoras que han hecho posible esta nueva publicación monovera.

Libro Cuentos AEM
Foto: P.G.

Esta nueva publicación de la AEM recoge los relatos y cuentos “La vaca Paca” de María Luisa Román Mira, “Los mundos de Odette” de Carmen Pérez Ripoll y María José Giner Vicent, “La epifanía de Arquímedes” de Juliana Pérez Lalana, “Dos peces unidos por la aleta caudal” de Teresa Pérez Lalana, “Tren de emociones” de Katy Cano Sarabia y Gloria Vicente Botella, “La infancia de Laila” de Paqui Limorti y Juliana Pérez Lalana, “El pájaro tuerto” de Reme Azorín Quiles y “En temps de verema” de Èlia Armero y Laia Esteve. La introducción del libro es de María Martínez Contreras y lleva por título “Libertad”.

LA AEM presenta “Cuentos y Relatos…para rato”

0

La Asociación de Estudios Monoveros (AEM) presenta este viernes, 3 de mayo a las 19:30 horas, un nuevo libro editado por la propia asociación en el auditorio “Antonio J. Ballester” de la Casa de Cultura. Se trata de “Cuentos y Relatos…para rato”.

El acto de la presentación, organizado y patrocinado por la AEM en colaboración de la Concejalía de Cultura, estará a cargo de Alicia Cerda Romero, Bibliotecaria y Archivera Municipal, y contara con la proyección del audiovisual “Libertad” de Marina Martínez Contreras.

Esta nueva publicación de la AEM recoge los relatos y cuentos “La vaca Paca” de María Luisa Román Mira, “Los mundos de Odette” de Carmen Pérez Ripoll y María José Giner Vicent, “La epifanía de Arquímedes” de Juliana Pérez Lalana, “Dos peces unidos por la aleta caudal” de Teresa Pérez Lalana, “Tren de emociones” de Katy Cano Sarabia y Gloria Vicente Botella, “La infancia de Laila” de Paqui Limorti y Juliana Pérez Lalana, “El pájaro tuerto” de Reme Azorín Quiles y “En temps de verema” de Èlia Armero y Laia Esteve. La introducción del libro es de María Martínez Contreras y lleva por título “Libertad”.

La AMDComVal rechaza las acusaciones de “bulos y desinformación” vertidas por Pedro Sánchez contra los medios digitales

0

Tras las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que generaliza y equipara los ‘medios digitales’ con ‘creadores de bulos y falsedades’, la Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) ha manifestado su “absoluto rechazo a las acusaciones vertidas contra los medios digitales a los que nos acusa de responsables de una campaña de desinformación y de la publicación de bulos sin contrastar información”.

La AMDComVal ha lamentado el “burdo intento de meter a todos los medios de comunicación, muy especialmente a los medios digitales, en una campaña de desprestigio”. Para la AMDComVal, “una cosa es estar de acuerdo o no de forma ideológica con ciertas publicaciones de medios posicionados políticamente y otra muy distinta es acusar a todos los medios de publicar bulos sin nombrar específicamente a ninguno ni aportar prueba alguna”.

Los 59 medios digitales de la Comunitat Valenciana que forman parte de AMDComVal han explicado que “la libertad de expresión ampara la publicación de información que debe ser confirmada antes por los periodistas que forman parte del medio emisor de la misma. Esa información no tiene por qué ser del agrado del político y solo debe ser cierta y fácilmente contrastable”.

La AMDComVal recuerda que el artículo 20 de la Constitución Española reconoce y protege el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción; a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión y recuerda que estas libertades tienen su límite en el respeto al derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.

Para la AMDComVal, “acusar a los medios digitales de publicar bulos, de ser responsables de una campaña de desinformación, solo por no ser de un determinado signo político, es más propia de otros tiempos. Matar al mensajero es una idea muy antigua. Y poner en el disparadero a todos los medios de comunicación solo por el hecho de ser digitales también lo es”.

Esta asociación ha tenido desde el mismo momento de su fundación hasta el presente un objetivo principal: La profesionalización y dignificación de los medios digitales. Y en ese sentido, defiende y promueve métodos de control y buenas prácticas que garanticen la profesionalidad en el ejercicio del periodismo, diferenciándolo claramente de actividades que no se rigen por esos principios. Precisamente por ello, no podemos admitir en caso alguno tal generalización.

La regeneración que plantea el presidente del Gobierno ha de contemplar, como pilar fundamental, el respeto al trabajo de los periodistas y a la libertad de información, teniendo en cuenta además que, en su propio discurso, Sánchez ha denunciado el peligro que supone la desinformación para la calidad democrática de un país.

El Ayuntamiento de Monóvar y la OAP de FEMPA organizan 3 sesiones sobre ChatGPT, RRSS y herramientas digitales para PYMES y autónomos

0

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA, dependiente del organismo autónomo Red.es y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Monóvar, dan un paso más para acercar y ayudar en la consecución de la transformación digital a todas las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y autónomos en nuestro municipio.

En este caso, el próximo 20 de mayo, a las 10:00 horas, en la Sala Polivalente del Kursaal Fleta, se realizarán 3 sesiones, de una hora de duración, eminentemente prácticas y gratuitas, sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT y Copilot, cómo crecer en redes sociales como Instagram y TikTok, así como el uso y conocimiento de herramientas digitales útiles.

La inscripción para la cita se podrá llevar a cabo bien a través de los enlaces que facilitará el Ayuntamiento, así como presencialmente en cada sesión.

Cartel ChatGPT aplicado a las Pymes

Con la primera de ellas sobre Chat GPT y Copilot aplicado a las Pymes, los asistentes podrán descubrir cómo la inteligencia artificial puede revolucionar la atención al cliente en así como se pueden automatizar respuestas, resolver consultas y mejorar la experiencia del cliente, todo mientras se ahorra tiempo y recursos.

Cartel Estrategias para crecer en TikTok e Instagram

En la segunda sesión sobre Estrategias para crecer en TikTok e IG, se dará a conocer cómo se dominan las plataformas de redes sociales más populares del momento con estrategias probadas y cómo aprenderá crear contenido atractivo, aprovechar las tendencias, aumentar la interacción y alcanzar nuevos públicos en TikTok e Instagram para impulsar el crecimiento de la empresa.

Cartel Herramientas digitales utiles para las pymes

La tercera jornada sobre Herramientas digitales útiles para pymes servirá para acercar la eficiencia y la productividad con las herramientas digitales más efectivas, desde herramientas de diseño como Canva, hasta plataformas de programación de publicaciones en redes sociales, gestión, organización, comunicación, colaborativas y más..

Con estas tres acciones formativas, desde el área de Desarrollo Local, se quiere poner a disposición del sector comercial e industrial de Monóvar, estas herramientas digitales, que serán muy útiles para el desarrollo de su actividad. De esta manera, Mª Amparo Maestre, concejala de Industria y Comercio, destaca la importancia de esta colaboración con FEMPA, ya que son muchos los beneficios que a través de ella llegan directamente a nuestras Pymes y autónomos. Maestre indica que continuaran con estas campañas para acercar nuevos conocimientos y propuestas de mejora a los sectores industriales y comerciales.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.

Monòver reivindica l’activisme per la llengua en la Trobada d’Escoles en Valencià de les Valls del Vinalopó

0

Monòver és el municipi amfitrió de la XXVI Trobada d’Escoles en Valencià de les Valls del Vinalopó, que tindrà lloc el pròxim diumenge, 28 d’abril, amb la participació de més de 70 entitats de la comarca. La festa per la llengua i la cultura valencianes, sota el lema «Fem poble, parlem valencià», omplirà carrers i places de música i d’alegria per tal de reivindicar l’activisme per la llengua i posar el focus a les persones que, amb la seua actitud quotidiana i independentment del seu origen i condició, mantenen viva la llengua.

Organitzada pels centres educatius i els col·lectius de famílies del municipi, la Coordinadora per la Llengua (CPL) Terres del Vinalopó – Escola Valenciana i l’Ajuntament de Monòver, hi participaran escoles, instituts i famílies de l’Alguenya, la Romana, Monòver, Petrer, Novelda, el Fondó de les Neus, el Fondó dels Frares, Montfort, Elda i el Pinós, col·lectius socials i culturals, la Universitat d’Alacant i l’Acadèmia Valenciana de la Llengua, entre d’altres, amb més de 30 tallers i activitats, inspirats les nostres comunitats diverses, d’acollida i de convivència.

La programació inclou concentració i esmorzar típic al parc de l’Albereda, a les 09.00 hores; cercavila amb la Muixeranga Valls del Vinalopó, nans i gegants i colles de música i dansa populars de la comarca, a les 10.00 hores; acte d’inauguració a la plaça de la Sala, a les 10.30 hores; tallers escolars, activitats de promoció lectora, fira d’associacions i editorials, exposició de dibuixos, rutes culturals, mural col·lectiu, pilota valenciana… d’11.00 a 12.30 hores, així com el concert de La Factoria de Sons, a les 13.15 hores.

Han confirmat l’assistència a la jornada la presidenta i la vicepresidenta d’Escola Valenciana, Alexandra Usó i Carinyena i Imma Garrigós i Albert; l’alcalde i el regidor d’Educació de Monòver, Loren Amat Poveda i Xavi Guardiola Deltell, respectivament; i Brauli Montoya i Abat. Així, hi participaran representants municipals del Pinós, Novelda, Petrer, el Fondó de les Neus, la Romana i l’Alguenya.

XXVI Trobada de les Valls del Vinalopo

26 anys de Trobades

Aquesta representa la 6a Trobada de les Valls del Vinalopó a Monòver, després de les de 1996, 2000, 2006, 2013 i 2018. Els centres educatius de la comarca, en col·laboració amb la CPL Terres del Vinalopó-Escola Valenciana, organitzen aquesta acció des de fa vint-i-sis anys en homenatge a aquelles persones que fan i són escola, escola en valencià, com mestres, famílies i activistes per l’ensenyament en valencià del territori. Entre les demandes, la retirada de l’avantprojecte de llei educativa del govern valencià de PP i Vox, que comporta una reforma radical del sistema educatiu valencià i, en concret, de la protecció que hi rep la llengua pròpia i oficial del país.

La programació de la XXVI Trobada d’Escoles en Valencià de les Valls de Monòver va començar amb la presentació del llibre «Nosaltres, els primers moviments de l’escola valenciana», de Josep Francesc Chaqués i Noverques, l’1 de febrer al Kursaal Fleta de Monòver. Altres activitats han estat el Concurs de Dibuix i el Premi Sambori de literatura en valencià, amb més de cinquanta guardons per a xiquetes, xiquets i joves dels municipis del Pinós, Petrer, Monòver, Novelda, la Romana, Elda, el Fondó dels Frares, l’Alguenya i Montfort, entre d’altres el del cartell de la Trobada d’enguany, d’Elian López Petcu, de Novelda.

Entitats Col·laboradores

Aquest aplec lúdic i reivindicatiu comarcal és possible gràcies a la col·laboració dels centres educatius, les associacions de famílies i els ajuntaments de l’Alguenya, la Romana, Petrer, Monòver, Novelda, Montfort, el Fondó de les Neus, el Fondó dels Frares i el Pinós, ACPV Casal de Monòver, muixeranga les Valls del Vinalopó, nans i gegants del Pinós, Novelda, Monòver, Elda i Petrer, Colla de dolçainers del Grup de Danses del Pinós, Rondalla-coral Monte de la Sal del Pinós, Colla el Terròs de Petrer, Colla Els Ous i el Sarnatxo de la Romana, Colla El Xirivell de Monòver, Grup de danses del Fondó de les Neus, Rondalla, cors i danses de l’Alguenya, Universitat d’Alacant, FAMPA Enric Valor d’Alacant, Acadèmia Valenciana de la Llengua, Cent d’Estellés, Càtedra de Pilota Valenciana de la Universitat de València, Llibreria Antígona, Bromera, Andana Editorial, Lletra Impresa, Edicions del sud, Edicions del Bullent, STEPV-Intersindical Valenciana, Federació d’Educació CCOOPV, Ofideco, Aproop, PSG Servicios Integrales i Sapesa.

- Publicidad -