Inicio Blog Página 24

La Policía Local de Monóvar se desplaza a Valencia para colaborar en las labores de emergencia tras la DANA

0

Un convoy encabezado por la Policía Local de Monóvar se ha desplazado este martes a Benetússer, Valencia, para colaborar en las labores de emergencia tras el paso de la DANA. La acción ha sido coordinada por la Agencia de Emergencias, que solicitó la colaboración de los cuerpos de seguridad locales y otros apoyos logísticos para hacer frente a los daños en la zona.

A este operativo también se ha sumado la empresa Trexgruco, encargada actualmente del derribo del antiguo instituto de Monóvar, que ha puesto a disposición maquinaria pesada. La aportación incluye un camión patrulla, un tráiler góndola con excavadora equipada para la retirada de escombros, dos camiones grúa con mini excavadoras, un camión “bañera” para transporte de escombros y otros vehículos de apoyo. Este equipo técnico complementará las tareas de limpieza y desescombro en los municipios afectados.

La concejala de Policía de Monóvar, María Amparo Maestre, ha expresado su agradecimiento a los agentes que han decidido participar de forma voluntaria en estas labores de apoyo. Los efectivos han organizado turnos de 12 horas diarias para mantener una ayuda constante en la zona, con un grupo desplazándose cada día para reforzar la asistencia.

Ricard Chulià presenta su libro “País Valencià. Eixida d´emergencià”

0
Ricard Chulià

El Kursaal-Fleta acoge el próximo viernes, día 8 a las 20:00 horas, la presentación del libro de Ricard Chulià Peris “País Valencià. Eixida d´emergencia”. En el acto participarán el concejal de Educación, Xavier Guardiola Deltell, y el propio autor.

Chulià Peris

Nacido en Torrent en 1983 es Licenciado en Filología Catalana por la Universitat de València y ejerce de profesor, columnista y analista político.

El libro que presenta en un ensayo sociopolítico y de las relaciones de dependencia económica del País Valencià respecto a España desde la óptica del valencianismo.

Heliaca critica la politización de la emergencia climática

0
SEDAVÍ (VALENCIA), 04/11/2024.- Trabajos en las vías del tren a la altura de Sedaví, Valencia, donde continúan con los trabajos de limpieza, este lunes, días después de las inundaciones. EFE/ Ana Escobar

El Grupo Naturalista Heliaca denunciado que “el tema de la emergencia climática está politizado desde hace ya mucho tiempo. Desde hace más de 30 años los científicos vienen avisando de lo que va a pasar y de que no estamos preparados”.

Para Heliaca “los de derechas no creen en ella y los de izquierda sí, pero el resultado es el mismo”.

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta frente a las Emergencias (AVSRE), dependiente de la Consellería de Justicia, en un informe del pasado 18 de septiembre señalaba que “Trece ayuntamientos de la provincia de Alicante carecen de un Plan frente a inundaciones, pese al riesgo que presentan”.

Entre los municipios señalado se encuentran Elche, Villena, Aspe y Monóvar, que no tienen en vigor un documento obligatorio y clave para hacer frente al cambio climático, que provoca lluvias más torrenciales. Siendo los casos más llamativos los de Aspe, con nivel medio, y Monóvar, que presenta un peligro alto de inundaciones.

El AVSRE, a fecha 18 de septiembre, no tiene constancia ni siquiera que estos ayuntamientos tengan en elaboración el Plan.

Natxo Vidal presenta su primera novela

0
Natxo Vidal

Actualización: Suspendidos los actos de esta semana en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert debido a los efectos de la DANA en Valencia, según ha informado la entidad.

El escritor monovero Natxo Vidal Guardiola, finalista del último Premio “Azorín” de Novela, ha iniciado las presentaciones de su última obra “Proyecto Ítaca. El último poema de Sor Juana”, publicada por la Editorial La Fea Burguesía.

El pasado 18 octubre estuvo presente en la Feria del Libro de Cartagena y esta semana llega el turno a Monóvar y Alicante. El jueves día 7 de noviembre será en la Casa de Cultura de Monóvar.

Un día después, el viernes 8 y a las 18:30 horas, la presentación tendrá lugar en Alicante, en la Casa Bardin, sede del Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert”.

El acto de presentación estará a cargo del editor Fernando Fernández Villa, del profesor y representante de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios, José Ferrándiz Lozano; y el propio autor, Natxo Vidal.

Después de estas dos presentaciones llegará el turno en Elche, el día 22 de noviembre, en la Librería Ali i Truc, y Murcia, el 26 de noviembre, en el Hemiciclo de la Facultad de Letras.

El pabellón municipal permanecerá abierto este sábado para la recogida de donaciones para afectados por la DANA

0
Primera jornada de recogida en Monóvar. Monòver.com

Protección Civil informa que este sábado, 2 de noviembre, continuará la recogida de donaciones en el pabellón municipal de Monóvar para apoyar a las personas afectadas por la DANA en Valencia. Según se ha indicado, los artículos de mayor necesidad en este momento son agua embotellada, alimentos no perecederos y ropa de invierno.

El pabellón estará abierto en horario de 9:00 a 20:00 horas para recibir las donaciones. Protección Civil agradece la colaboración de los vecinos y subraya la importancia de coordinarse a través de los canales oficiales para garantizar una entrega organizada y efectiva de la ayuda.

Monóvar organiza campaña de ayuda para las víctimas de la DANA

0
PAIPORTA, 01/11/2024.- Vecinos de Paiporta en una zona afectada por las inundaciones causadas por la dana, este viernes. Efectivos de la UME reparten agua a los vecinos de Paiporta, este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/ Biel Aliño

El Ayuntamiento de Monóvar ha lanzado una campaña de ayuda para apoyar a las personas afectadas por la reciente DANA que ha impactado en Valencia y sus alrededores. En un comunicado oficial, el consistorio ha solicitado a los vecinos que canalicen su apoyo a través de las instituciones locales, evitando desplazamientos individuales o iniciativas no coordinadas, con el fin de facilitar la distribución organizada de los recursos.

Para esta campaña, se ha habilitado el pabellón de Monóvar como punto de recogida, donde se recibirán especialmente donaciones de mantas, ropa de invierno y alimentos no perecederos. Las personas interesadas pueden entregar estos productos en el pabellón en horario de 9 a 20 horas. Asimismo, el Ayuntamiento pide precaución a aquellos interesados en participar como voluntarios en las labores de limpieza y reconstrucción y les insta a coordinarse a través del Ayuntamiento y la Policía Local. Esto permitirá gestionar el envío seguro de voluntarios hacia las zonas afectadas y asegurar el adecuado control de los recursos.

El Ayuntamiento recuerda la importancia de mantener una organización centralizada para evitar la congestión en las carreteras, las cuales están siendo utilizadas para labores de rescate. Para aquellos que deseen ofrecerse como voluntarios, se ha dispuesto el número de contacto 606 340 740.

El primer premio de la Lotería Nacional toca en Monóvar

0
24 Horas El Salitre. Monòver.com/Archivo

Ayer, jueves 31 de octubre de 2024, el primer premio de la Lotería Nacional recayó en Monóvar. El número premiado, 80811, se vendió en el punto de venta El Salitre, ubicado en la calle Zurbarán, 5, otorgando 300.000 euros al número y 30.000 euros a cada décimo.

Los reintegros de esta jornada fueron para los números terminados en 1, 8 y 9.

Noviembre cultural en el Mercado Municipal de Monóvar

0
Mercado Municipal de Monóvar. Monòver.com/Archivo

Las concejalías de Cultura y Mercado de Monóvar continúan con la dinamización del mercado municipal coincidiendo con noviembre, el mes más cultural de la ciudad. Este año, el mercado ofrecerá actividades dirigidas tanto a adultos como al público infantil, creando un espacio de encuentro para todos y promoviendo el comercio de proximidad.

El primer evento tendrá lugar el sábado 9 de noviembre a las 11:30 h, con un cuentacuentos de otoño y un taller creativo para los más pequeños. Niños y niñas podrán construir y decorar un árbol con hojas hechas por ellos mismos, que después formarán parte de la decoración del mercado con motivos de la temporada.

Durante la semana de la Feria de Santa Catalina, el mercado se convertirá en el escenario de la segunda actividad: una animada sesión vermut el 23 de noviembre a las 12:30 h, con la actuación en directo de «Arahi con toque cubano», un grupo que nos invitará a bailar a ritmo cubano. Los asistentes podrán comprar productos de los puestos del mercado y degustarlos mientras disfrutan de la música en vivo.

Con estas actividades, se busca no solo revitalizar el mercado municipal, sino también concienciar a las futuras generaciones sobre el valor del producto de proximidad y del pequeño comercio, fundamentales para el futuro de nuestra economía local.

La concejala de Mercado y Comercio, Mª Amparo Maestre, destaca la buena acogida de las actividades por parte del público y la importancia de dar vida al mercado “Cada acción tiene un objetivo común: atraer más usuarios para que compren en el mercado municipal. El futuro de nuestro comercio local depende de todos nosotros, y es necesario revitalizarlo para mantenerlo vivo”.

El Ayuntamiento de Monóvar presenta la Fira de Santa Caterina con una programación especial para noviembre

0
Ayuntamiento de Monóvar. Monòver.com/Rubén Sanz

Noviembre llega a Monóvar y, con él, la tradicional Fira de Santa Caterina, una celebración que desde 1883 reúne a los monoveros y visitantes en torno a la emblemática hoguera de Santa Caterina. Durante varios fines de semana, la ciudad ofrecerá una serie de actividades dirigidas a todos los públicos: un mercado artesanal, la Feria de la Vendimia, la Feria del Libro y diversos talleres y atracciones infantiles.

Este año, la programación cuenta con un carácter especial al coincidir con la culminación de la capitalidad cultural de Monóvar. Entre los eventos destacados, el Correfoc iluminará las calles el 25 de noviembre, seguido de la procesión de Santa Caterina y la quema de la tradicional hoguera, que marcan el simbolismo de la festividad.

La feria también incluirá un concierto el 30 de noviembre en el que actuarán grupos emergentes como Colomet i Quinto junto a La Fúmiga en La Alameda, apoyando la cultura local y promoviendo el uso del valenciano.

Programacion cultural de noviembre

Un incendio afecta a dos vehículos durante la madrugada en la calle Vinaters

0
Estado de los vehículos tras el incendio. Foto: Redes sociales

Un incendio registrado durante la madrugada en la calle Vinaters de Monóvar ha afectado a dos vehículos y causado daños en las fachadas cercanas. Las llamas se originaron en uno de los coches y, debido a su rápida propagación, alcanzaron a un segundo vehículo, intensificando la magnitud del incidente.

Explosiones alertaron a los vecinos

Alrededor de las cinco de la mañana, se escucharon explosiones que alertaron a los vecinos, quienes contactaron con los servicios de emergencia. Las explosiones menores, ocurridas durante el incendio, permitieron la recopilación de imágenes del suceso por parte de algunos testigos.

La intervención de la Policía Local de Monóvar y del equipo de Bomberos permitió controlar el fuego y evitar mayores daños materiales en la zona.

- Publicidad -