Inicio Blog Página 23

Los medios asociados a la AMDComVal rebasan los 255 millones de páginas vistas en 2024

0
Los medios de AMDComVal superan los 255 millones de páginas vistas en 2024.

Los periódicos integrantes de la Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) superaron los 255 millones de páginas vistas en 2024. Según los datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), el total anual asciende a 255.870.520 páginas vistas.

Los medios en línea de la AMDComVal consiguen un aumento de casi 4,7 millones páginas con respecto a las cifras del año 2023, cuando los periódicos y diarios online asociados sumaron casi 251,2 millones de páginas vistas.

Tras el notable incremento del 29,3 % en 2023 con respecto a 2022 (194 millones), el pasado ejercicio se erige como el año de la consolidación al conseguir un incremento del 1,8 %. Las cifras auditadas por el OJD arrojan, por tanto, un 2024 que ha conseguido repetir e incluso aumentar las excelentes cifras anteriores.

Estas métricas de tráfico web de los medios de la AMDComVal prosigue en su línea ascendente, al igual que el número de cabeceras ‘on line’ adheridos, que ha pasado de 56 a 62 en este último año.

Por trimestres, el primero y el cuarto registraron un mayor volumen total de páginas vistas. De enero a marzo, la OJD contabilizó 78,4 millones. Mientras, en el segundo y tercer trimestre hubo, respectivamente, 58,8 y 50,6 millones de páginas vistas. El último trimestre, y coincidiendo con la cobertura especial por las inundaciones de la dana a partir del 29 de octubre, la cifra ascendió a 68 millones.

En 2023, por el contrario, el tercer trimestre fue el de mayor impacto, con 69,2 millones. Los dos primeros sumaron 61,8 y 60, respectivamente, y el cuatro trimestre alcanzó de nuevo 60 millones de páginas vistas.

Páginas vistas en 2024: marzo y noviembre, mejores meses

En este año pasado, los meses de marzo y noviembre alcanzaron las mayores cifras de páginas vistas en 2024, con 33,2 y 31 millones.

Los medios digitales de la AMDComVal continúan reforzando su papel de referentes para la información local, comarcal, provincial y autonómica. La red de 62 portales informativos, presente en todas las comarcas de Alicante, Castellón y Valencia se consolida como la mejor opción para recibir información de calidad y proximidad.

En el balance entre 2022 y 2024 destaca un 31,9 % de aumento en páginas vistas. Esto significa un aumento de casi un tercio en apenas dos años. La presencia de los medios de la AMDComVal ratifican un crecimiento sostenido desde la fundación de la asociación, en 2008.

Monóvar recibe una inversión de más de 1,6 millones de euros del Plan Planifica para mejorar infraestructuras y espacios públicos

1
Antonio Bernabeu visita Monóvar para conocer los proyectos financiados por la Diputación.

Monóvar se beneficiará de una inversión de más de 1,6 millones de euros a través del Plan Planifica 2024-2027 de la Diputación de Alicante. Así lo confirmó ayer el diputado de Infraestructuras, Antonio Bernabeu, durante su visita a la localidad, donde se reunió con el alcalde, Loren Amat Poveda, para analizar los proyectos que se ejecutarán con esta financiación.

Entre las actuaciones más destacadas en Monóvar se encuentran:

  • Adecuación de la Rambla del Salitre, que incluirá la limpieza de escombros, la habilitación de una senda y la creación de una laguna de regulación de aguas pluviales. Esta obra cuenta con un presupuesto de 757.553 euros, de los cuales la Diputación aporta 492.408 euros.
  • Mejoras en el camino de Don Ciro, con una inversión de 283.120 euros, de los cuales la institución provincial financia 184.028 euros.
  • Demolición del antiguo instituto y adecuación de la parcela para uso dotacional, con una subvención de 140.335 euros sobre un presupuesto total de 215.900 euros.

Además, Bernabeu mostró su interés por el estado del proyecto de rehabilitación del edificio en la Calle Cid, una obra incluida en el anterior Planifica y valorada en un millón de euros, con más de un 65% de financiación de la Diputación. Según explicó, se está trabajando para que las obras puedan retomarse en breve.

Más inversiones para mejorar Monóvar

Otras actuaciones en el municipio que contarán con apoyo económico de la Diputación incluyen:

  • Mejora de la accesibilidad en la Venta de Blai y el Colegio Azorín (281.534 euros).
  • Pavimentación en la calle Mayor (160.319 euros).

El diputado destacó el compromiso de la Diputación con la mejora de las infraestructuras en Monóvar, subrayando que estas inversiones contribuirán a modernizar espacios públicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Donación de sangre en Monóvar este jueves

0
Donante de sangre. GVA

Este jueves 13 de febrero de 2025, el Centro de Salud de Monóvar será el punto de donación de sangre. La colecta se realizará en la primera planta, área maternal, en horario de 16:30 a 20:30 horas.

Se recuerda que para donar sangre es necesario tener más de 18 años, pesar más de 50 kilos y no acudir en ayunas.

Monóvar se prepara para el Carnestoltes 2025 con desfiles y música

0
Cartel Carnestoltes 2025.

El sábado 1 de marzo, Monóvar acogerá la celebración del Carnestoltes 2025, un evento organizado por el CIJ Monòver con la colaboración de diversas entidades y patrocinadores locales.

La jornada contará con dos desfiles principales en la Plaça de Bous. El primero, dirigido a familias y jóvenes de hasta 17 años, comenzará a las 17:00 horas y finalizará a las 19:30 horas. Posteriormente, a las 19:30 horas, tendrá lugar el desfile general para mayores de 17 años, que se extenderá hasta las 23:00 horas.

El evento incluirá música, DJs y varias sorpresas en la Plaça de la Sala. La inscripción previa se debe realizar a través del CIJ Monòver.

Labora afronta los retos del mercado laboral en la Comunitat Valenciana con una nueva imagen que refleja sus valores

0
Labora

Labora, el organismo de la Generalitat que trabaja para ofrecer oportunidades laborales a las personas desempleadas está inmersa en una profunda transformación para afrontar y responder a los retos del mercado de trabajo en la Comunitat Valenciana.

Fruto de esa conversión, Labora está realizando un cambio en su identidad con el objetivo de ofrecer una imagen más acorde con el contexto sociolaboral actual y ofrecer unos servicios más próximos a la ciudadanía centrados en mejorar el bienestar de todas las personas.

Labora actúa de puente entre las personas que buscan un empleo y las empresas que buscan nuevo personal. A través de Home – Puntlabora – Puntlabora la ciudadanía puede optar a puestos de trabajo de una manera más fácil e intuitiva. En la actualidad, Labora cuenta en su portal de empleo con más de 2.000 ofertas de trabajo activas, lo que permite que las personas inscritas en el Servicio Valenciano Público de Empleo y Formación puedan revisar los requisitos de cada una de estas ofertas de trabajo y postularse para poder optar a ser contratadas por las empresas que necesitan personal trabajador.

Pero no solo ofertas de empleo, Labora ofrece importantes incentivos a las personas que quieran optar a un nuevo rumbo laboral. Así, en los 54 Espais Labora Busca tu Espai Labora – Generalitat Valenciana distribuidos por toda la Comunitat Valenciana se ofrecen diariamente charlas y talleres prácticos sobre cómo afrontar entrevistas de trabajo, elaborar currículos …

La formación se ha revelado como una herramienta imprescindible para mejorar la empleabilidad de las personas. Por esa razón, desde Labora se ha lanzado una importante oferta de formación con más de 1.500 cursos gratuitos. Este año casi 20.000 personas se van a formar en alguna de las materias más demandadas por el tejido productivo de la Comunitat Valenciana.

Por otra parte, Labora ofrece a las empresas de nuestra Comunitat un importante apoyo para impulsar su desarrollo. Un equipo de expertos formado en las necesidades del empresariado valenciano brinda un asesoramiento personalizado para que las compañías valencianas impulsen su negocio.

Cambio de imagen

La nueva identidad corporativa de Labora aspira a cumplir diferentes objetivos. Por un lado, pretende clarificar su condición de servicio público además de reflejar sus valores a lo largo de toda su comunicación. Por otro, busca fortalecer la identidad verbal proponiendo un tono para sus mensajes y una estrategia a largo plazo. Por último, tiene la intención de organizar y estructurar las diferentes actividades que lleva a cabo.

La propuesta se construye sobre la idea de que si lo que hace Labora es importante, su manera de comunicarlo debería reflejar la misma relevancia. Por eso se ha dado prioridad a la claridad, la honestidad y la empatía. A Labora le representa el negro sobre blanco, pero usa una paleta de colores para organizar y comunicar mejor sus 4 servicios. Habla de persona a persona, con un lenguaje directo y cercano, sin segundas lecturas. Sólo usa los elementos esenciales en cada ocasión para minimizar el ruido, lo que da importancia a los mensajes y mucha presencia a la tipografía. La identidad requiere del uso de fotografías propias, en respuesta a esta nueva dirección que quiere acercar la marca a todas las personas, sin filtros ni recursos publicitarios, expresando su verdadero carácter y potencial.

Esta renovación también incluye el cambio de logo. El uso de las minúsculas y la incorporación de un símbolo busca hacerlo más cercano, reconocible y con un corte más afín a la clásica imagen institucional. Consiste en 3 “eles”, una por provincia, que se reúnen en forma de engranaje, generando un signo con personalidad y abierto a interpretaciones. Dispone de dos versiones, una con el nombre comercial y otra con la denominación completa, alentando el uso de todas sus partes (Símbolo, nombre comercial, denominación) por separado, consiguiendo una identidad más dinámica y menos repetitiva.

Generacions i Contextos: Un proyecto artístico insólito de Xavi García y Joan Castejón

0

Con un trabajo que rompe todas las barreras generacionales, estilísticas y conceptuales, los artistas Xavi García y Joan Castejón han culminado un proyecto excepcional que ahora se presenta en forma de libro titulado «Generacións i contextos». La presentación tendrá lugar el viernes 14 de febrero, a las 19:30 h, en la Casa Cultura de Monóvar, en un evento que promete ser un punto de encuentro entre el arte, la reflexión y la colaboración.

Durante cinco años, estos dos referentes del arte valenciano han compartido ideas, inquietudes y visiones para dar lugar a una obra que trasciende sus diferencias y pone de manifiesto el poder transformador de la colaboración. Este proyecto, apoyado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Monóvar, se trabajó durante el año pasado, coincidiendo con la capitalidad cultural del municipio, un reconocimiento que subraya su compromiso con el fomento de la creatividad y el arte. Cuenta, además, con una subvención de 2981,04 euros de la Diputación provincial de Alicante.

Xavi García, conocido por su arte contemporáneo y experimental, y Joan Castejón, figura clave del hiperrealismo español, parecían, a priori, dos mundos completamente opuestos. Sin embargo, esta aparente antítesis ha sido el motor que ha impulsado este proyecto, convirtiendo las divergencias en sinergias creativas que han dado como resultado una obra tan compleja como sorprendente.

MG 9967

El libro no solo recopila las piezas creadas durante este período de cinco años, sino también reflexiones, bocetos y diálogos que documentan el proceso creativo. Este volumen es mucho más que un catálogo: es un testimonio vivo del diálogo entre dos formas de entender el arte y la vida.

El acto de presentación contará con la participación de ambos artistas, quienes compartirán con el público sus experiencias durante este intenso periodo de trabajo conjunto. Además, Carles Arenas, doctor en Historia del Arte y profesor de la Universidad de Valencia, será el encargado de los textos y del análisis del trabajo de los artistas. Sus intervenciones estarán acompañadas por la proyección de imágenes captadas por el fotógrafo José Montero (DUO Fotografía), quien ha documentado visualmente este viaje creativo con una sensibilidad que enriquece la narrativa.

En palabras de Xavi García: «Este proyecto ha sido un auténtico desafío y un aprendizaje constante. He descubierto nuevas formas de mirar y entender el arte a través de la sabiduría y la experiencia de Joan». Por su parte, Joan Castejón destacó: «Colaborar con Xavi ha sido como abrir una ventana a un futuro desconocido y fascinante. Hemos aprendido juntos, y este libro es la prueba tangible de ese viaje».

MG 9992

Esta obra no solo atraerá a los amantes del arte, sino también a quienes creen en la importancia del diálogo y la colaboración como motor del cambio cultural.

Con este trabajo, Xavi García y Joan Castejón no solo enriquecen el panorama artístico valenciano, sino que también nos recuerdan que las diferencias pueden ser una fuente inagotable de creatividad cuando se abordan desde el respeto y la voluntad de construir juntos. Además, «Generacións i contextos» es un homenaje a la capacidad de la cultura para unir visiones distintas y generar espacios de encuentro y transformación.

Los jóvenes deportistas de Monóvar triunfan en fútbol y baloncesto provincial

0
El Monóvar Fusión y la Unió Esportiva Monòver. Foto UEM: Salva Palazón

El deporte base de Monóvar vuelve a dar motivos de orgullo para el municipio. Dos equipos infantiles, el Monóvar Fusión (fútbol) y la Unió Esportiva Monòver (baloncesto), han culminado con éxito la primera fase de sus respectivas competiciones provinciales, proclamándose campeones y dejando en alto el nombre de la localidad.

Monóvar Fusión: Campeón de la fase de clasificación provincial benjamín

El equipo benjamín A del Monóvar Fusión ha cerrado una primera fase de competición impecable, coronándose como campeón de la fase de clasificación provincial 2º año benjamín de la FFCV. Desde octubre hasta enero, estos jóvenes futbolistas han demostrado un gran nivel de juego, ofreciendo partidos emocionantes y sumando numerosas victorias y goles.

La clave de su éxito ha sido la unión del equipo y su capacidad para superar cada desafío con determinación. Ahora, se preparan para afrontar una segunda fase más competitiva, donde se medirán a conjuntos de la provincia como la U.D. Petrelense, U.D. Rayo Ibense, Sporting Villena C.F. o Elda Unión Cableworld C.F., entre otros.

Unió Esportiva Monòver: Dominio en la cancha

Por su parte, el equipo alevín de baloncesto de la Unió Esportiva Monòver ha dejado huella en su competición, proclamándose campeón de la primera fase de la liga provincial FBCV. Con solo una derrota en su casillero, estos jóvenes jugadores han demostrado un rendimiento excepcional, fruto de su esfuerzo y dedicación.

Su entrenador, Enrique Pina, ha expresado su satisfacción por el rendimiento del equipo y confía en que sus jugadores sigan dando lo mejor de sí mismos en la segunda fase de la competición. “Estamos muy contentos con lo logrado hasta ahora, pero sabemos que el camino que viene será aún más exigente”, ha señalado Pina.

Estos logros no solo son un motivo de celebración para los clubes y las familias de los jóvenes deportistas, sino también para todo el municipio. Desde el Ayuntamiento de Monóvar, se quiere destacar el esfuerzo, la disciplina y el espíritu de superación de estos equipos, que sirven de inspiración para otros niños y niñas a practicar deporte y formar parte de la cantera local.

El deporte base es una herramienta fundamental para fomentar valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y el orgullo de pertenencia. Por ello, el Ayuntamiento anima a todos los vecinos a seguir apoyando a estos jóvenes talentos y a participar en las actividades deportivas que se promueven desde el municipio.

Con estos triunfos, Monóvar reafirma su compromiso con el deporte y la formación integral de los más pequeños, consolidándose como un referente en la promoción de valores a través del ejercicio físico.

Monóvar refuerza su apuesta turística en Fitur 2025: Feria de Santa Catalina y tradición vinícola

0
Presentación de Bodegas Monóvar junto a María Miñano.

Con una agenda cargada de promoción turística y cultura, la delegación municipal, encabezada por el alcalde Loren Amat, la concejala de Turismo, María Amparo Maestre, y la concejala de Cultura, Julia Tortosa, dan a conocer la riqueza gastronómica, enoturística y cultural de Monóvar a través de diversas actividades programadas:

Miércoles 22 de enero: Ayer tuvo lugar la presentación del video promocional “Monòver sent la flama” en Callao, una producción audiovisual que fusiona tradición y vino, resaltando elementos como els castellets de la muixeranga, el correfoc o la hoguera, y subrayando la importancia de la feria de la Vendimia dentro de la Semana de la Fira de Santa Caterina.

Jueves 23 de enero: Hoy se ha presentado una cata de vinos de Bodegas Monóvar en el espacio de showcooking, una oportunidad para fusionar el turismo con la enología. A las 13:30 h se proyectará el vídeo “Monòver sent la flama”, en el espacio de Costa Blanca.

Durante toda la jornada, están previstas reuniones con empresas para explorar nuevas líneas estratégicas en el desarrollo turístico de la ciudad.

Julia Tortosa Maria Amparo Maestre y Loren Amat en FITUR
Julia Tortosa, María Amparo Maestre y Loren Amat en FITUR.

La presencia de Monóvar en Fitur 2025 está marcada por el impulso al enoturismo, con siete bodegas activas en el municipio y el reciente reconocimiento del Fondillón 1996 de Bodegas Monóvar como el mejor vino del año 2024 por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino. Además, la oferta gastronómica de Monóvar, con platos típicos como el arroz con conejo y caracoles, los gazpachos, los ajos y la gachamiga o sus quesos y dulces típicos, también tendrá un papel destacado.

Monóvar ha demostrado un compromiso firme con su desarrollo turístico a lo largo de los años, apostando por la Ruta del Fondó y el Espacio Memorialista, que se ha consolidado como uno de los recursos más visitados del municipio. Además, en ediciones anteriores de Fitur se han presentado iniciativas como el recetario gastronómico, el video de la Capitalidad Cultural y diversas acciones de promoción junto a bodegas y restaurantes locales.

El objetivo de participar en esta edición de FITUR es reforzar la identidad de Monóvar como destino cultural, gastronómico y enológico, atrayendo a nuevos visitantes y consolidando su oferta turística.

Monóvar ilumina su Torre del Reloj este sábado en defensa de los Derechos Humanos

1
Fernando Portillo, concejal de Cultura y Patrimonio de Petrer, Francisco José Palomares, presidente del Centro de Estudios Locales del Vinalopó (CEL), Iñaki Pérez, concejal de Cultura de Elda, e Irina Nohales, concejala de Bienestar Social, Igualdad y Políticas Inclusivas de Monóvar. Ayuntamiento de Petrer

El próximo sábado 25 de enero, la Torre del Reloj de Monóvar será protagonista de un acto simbólico enmarcado en la iniciativa “Encendido de las Torres y Atalayas del Mediterráneo por los Derechos Humanos”. Este evento, que también se llevará a cabo en Petrer y Elda, tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la crisis humanitaria que se vive en el Mediterráneo.

El acto en Monóvar comenzará al atardecer, a las 18:15 horas, con la lectura de un manifiesto, y a las 18:30 horas tendrá lugar la iluminación de la torre como gesto de apoyo a las personas que, obligadas por la guerra, la pobreza o la persecución, arriesgan sus vidas para buscar un futuro mejor. En Petrer y Elda, la actividad se realizará por la mañana, con la lectura de un manifiesto a las 12:45 horas en el Castillo de Petrer y en la torre vigía de La Torreta y el Castillo de Elda, seguida del encendido de antorchas y botes de humo a las 13:00 horas.

La iniciativa está impulsada por el Centre d’Estudis Locals del Vinalopó (CEL), en colaboración con los ayuntamientos de las tres localidades. Francisco José Palomares, presidente del CEL, ha explicado que este gesto busca “visibilizar la crisis humanitaria en el Mediterráneo, que cada año cuesta numerosas vidas”.

En rueda de prensa para presentar el acto, Palomares estuvo acompañado por Fernando Portillo, concejal de Cultura y Patrimonio de Petrer; Iñaki Pérez, concejal de Cultura de Elda; e Irina Nohales, concejala de Bienestar Social, Igualdad y Políticas Inclusivas de Monóvar.

Natxo Vidal presenta su novela en Alicante

0
Natxo Vidal

El escritor monovero Natxo Vidal Guardiola, finalista del último Premio Azorín de novela, presenta este viernes, a las 19:00 horas en la sede del Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert” de Alicante de la calle San Fernando, su novela “Proyecto Ítaca. El último poema de Sor Juana”.

Portada Proyecto Itaca. El ultimo poema de sor Juana

La presentación de la primera novela de Vidal tenía que haberse realizado el pasado 8 de noviembre, pero fue suspendida por la DANA que arraso parte de la provincia de Valencia.

El acto será presentado por el profesor y miembro de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios, José Ferrándiz Lozano y por Natxo Vidal.

- Publicidad -